SlideShare una empresa de Scribd logo
Prácticas de Estudios Sociales de octavo año con Solucionario

                                                        8º

                                              PRACTICA TEMA 7

                                        CIVILIZACIONES ANTIGUAS DE AMERICA



1. Cultura antigua de América que habitó la península de Yucatán y parte de Centroamérica.
   ( ) Incas.
   ( ) Mayas.
   ( ) Aztecas.
   ( ) Mapuches.

2. La actividad más importante de la civilización maya fue
   ( ) Agricultura.
   ( ) Pesca.
   ( ) Industria.
   ( ) Comercio.

3. Lea la siguiente información.
        Epidemias.
        Invasión de pueblos.
        Sequías.
   Factores que provocaron la decadencia
   ( ) Inca.
   ( ) Azteca.
   ( ) Maya.
   ( ) Tolteca.

4. Centro político y religioso de la civilización Azteca.
   ( ) Tenochtitlan.
   ( ) Cusco.
   ( ) Atahualpa.
   ( ) Irapuato.

5. El _________ fue una especie de barrio donde vivían varias familias aztecas.
   ( ) Clan.
   ( ) Quipu.
   ( ) Ayllú.
   ( ) Calpulli.

6. Lea la siguiente información
   Fue la civilización más organizada y extendida de América Prehispánica.
   ( ) Chavines.
   ( ) Olmecas.
   ( ) Incas.
   ( ) Aztecas.

7. El principal producto de los incas fue
   ( ) Yuca.
   ( ) Papa.
   ( ) Tomate.
   ( ) Algodón.

8. Fueron los dos animales que domesticaron los incas para la actividad ganadera.
   ( ) caballo y cerdo.
   ( ) llama y alpaca.
   ( ) avestruz y cerdo.
   ( ) camello y avestruz.




          Yunis Universe of Education                                                   Página 1
Prácticas de Estudios Sociales de octavo año con Solucionario




                              SOLUCIONARIO

                              B-A-C-A-D-C-B-B




Yunis Universe of Education                               Página 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 la-sociedad-de-la-edad-media
01 la-sociedad-de-la-edad-media01 la-sociedad-de-la-edad-media
01 la-sociedad-de-la-edad-medialeina
 
Mapa conceptual primeras civilizaciones
Mapa conceptual primeras civilizacionesMapa conceptual primeras civilizaciones
Mapa conceptual primeras civilizacionesprofecarolina2010
 
Guía de actividades 3 mayas y aztecas (2)
Guía de actividades 3 mayas y aztecas (2)Guía de actividades 3 mayas y aztecas (2)
Guía de actividades 3 mayas y aztecas (2)Nivia Parraguez Farias
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionariomire2512
 
Guía de actividades 3 mayas y aztecas
Guía de actividades 3 mayas y aztecasGuía de actividades 3 mayas y aztecas
Guía de actividades 3 mayas y aztecasNivia Parraguez Farias
 
Taller La reforma protestante 2020 (1).docx
Taller La reforma protestante  2020 (1).docxTaller La reforma protestante  2020 (1).docx
Taller La reforma protestante 2020 (1).docxJoseGonzalez906503
 
Prueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialPrueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialRicardo Nuñez
 
Clase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras CivilizacionesClase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras Civilizacionesvictorhistoriarios
 
Periodos historicos y áreas culturales de américa precolombina. 1
Periodos historicos y áreas culturales de américa precolombina.   1Periodos historicos y áreas culturales de américa precolombina.   1
Periodos historicos y áreas culturales de américa precolombina. 1Danny Serrano
 
Práctica calificada edad media invasiones bárbaras
Práctica calificada edad media   invasiones bárbarasPráctica calificada edad media   invasiones bárbaras
Práctica calificada edad media invasiones bárbarasKAtiRojChu
 
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias SocialesEvaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias SocialesJACQUELINE VILELA
 
Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas Gonzalo Rivas Flores
 

La actualidad más candente (20)

1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica
 
01 la-sociedad-de-la-edad-media
01 la-sociedad-de-la-edad-media01 la-sociedad-de-la-edad-media
01 la-sociedad-de-la-edad-media
 
Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
 
Actividades Imperialismo
Actividades ImperialismoActividades Imperialismo
Actividades Imperialismo
 
F.t periodificacion
F.t periodificacionF.t periodificacion
F.t periodificacion
 
Mapa conceptual primeras civilizaciones
Mapa conceptual primeras civilizacionesMapa conceptual primeras civilizaciones
Mapa conceptual primeras civilizaciones
 
Guía de actividades 3 mayas y aztecas (2)
Guía de actividades 3 mayas y aztecas (2)Guía de actividades 3 mayas y aztecas (2)
Guía de actividades 3 mayas y aztecas (2)
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Preguntas sobre la Edad Media
Preguntas sobre la Edad MediaPreguntas sobre la Edad Media
Preguntas sobre la Edad Media
 
Guía de actividades 3 mayas y aztecas
Guía de actividades 3 mayas y aztecasGuía de actividades 3 mayas y aztecas
Guía de actividades 3 mayas y aztecas
 
Taller La reforma protestante 2020 (1).docx
Taller La reforma protestante  2020 (1).docxTaller La reforma protestante  2020 (1).docx
Taller La reforma protestante 2020 (1).docx
 
Prueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialPrueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundial
 
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
 
Clase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras CivilizacionesClase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras Civilizaciones
 
Periodos historicos y áreas culturales de américa precolombina. 1
Periodos historicos y áreas culturales de américa precolombina.   1Periodos historicos y áreas culturales de américa precolombina.   1
Periodos historicos y áreas culturales de américa precolombina. 1
 
Práctica calificada edad media invasiones bárbaras
Práctica calificada edad media   invasiones bárbarasPráctica calificada edad media   invasiones bárbaras
Práctica calificada edad media invasiones bárbaras
 
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias SocialesEvaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
 
Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 

Destacado

8º practica tema 6 poblamiento de america precolombino
8º practica tema 6 poblamiento de america precolombino8º practica tema 6 poblamiento de america precolombino
8º practica tema 6 poblamiento de america precolombinoMCMurray
 
Tema 6 poblamiento de america precolombino
Tema 6   poblamiento de america precolombinoTema 6   poblamiento de america precolombino
Tema 6 poblamiento de america precolombinoMCMurray
 
Tema 7 civilizaciones antiguas de america
Tema  7 civilizaciones antiguas de americaTema  7 civilizaciones antiguas de america
Tema 7 civilizaciones antiguas de americaMCMurray
 
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALESTema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALESJosè Luis Cruz
 
Estudios sociales de sétimo desastres y fenomenos naturales
Estudios sociales de sétimo desastres y fenomenos naturalesEstudios sociales de sétimo desastres y fenomenos naturales
Estudios sociales de sétimo desastres y fenomenos naturalesMCMurray
 
III Unidad Estudios Sociales 8ª. Historia de América (Parte 1).
III Unidad Estudios Sociales 8ª. Historia de América (Parte 1).III Unidad Estudios Sociales 8ª. Historia de América (Parte 1).
III Unidad Estudios Sociales 8ª. Historia de América (Parte 1).Gustavo Bolaños
 
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.Gustavo Bolaños
 
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesmteresamartin
 
8º practica tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
8º practica tema 8 expansion comercial europea a america 1492 15808º practica tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
8º practica tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580MCMurray
 
8º practica tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
8º practica tema 9 sociedades coloniales en america 1580 18268º practica tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
8º practica tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826MCMurray
 
8º practica tema 5 problemas ambientales
8º practica tema 5 problemas ambientales8º practica tema 5 problemas ambientales
8º practica tema 5 problemas ambientalesMCMurray
 
8º practica tema 10 la sociedad colonial hispanoamericana
8º practica tema 10 la sociedad  colonial hispanoamericana8º practica tema 10 la sociedad  colonial hispanoamericana
8º practica tema 10 la sociedad colonial hispanoamericanaMCMurray
 
8º practica tema 11 organización politica del imperio español en america
8º practica tema 11 organización politica del imperio español en america8º practica tema 11 organización politica del imperio español en america
8º practica tema 11 organización politica del imperio español en americaMCMurray
 
Tema 10 la sociedad colonial hispanoamericana
Tema 10 la sociedad  colonial hispanoamericanaTema 10 la sociedad  colonial hispanoamericana
Tema 10 la sociedad colonial hispanoamericanaMCMurray
 
Tema 5 problemas ambientales de Octavo año
Tema 5 problemas ambientales de Octavo añoTema 5 problemas ambientales de Octavo año
Tema 5 problemas ambientales de Octavo añoMCMurray
 
Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580MCMurray
 
8º practica tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america
8º practica tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america8º practica tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america
8º practica tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de americaMCMurray
 
Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826MCMurray
 

Destacado (20)

8º practica tema 6 poblamiento de america precolombino
8º practica tema 6 poblamiento de america precolombino8º practica tema 6 poblamiento de america precolombino
8º practica tema 6 poblamiento de america precolombino
 
Tema 6 poblamiento de america precolombino
Tema 6   poblamiento de america precolombinoTema 6   poblamiento de america precolombino
Tema 6 poblamiento de america precolombino
 
Tema 7 civilizaciones antiguas de america
Tema  7 civilizaciones antiguas de americaTema  7 civilizaciones antiguas de america
Tema 7 civilizaciones antiguas de america
 
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALESTema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
 
Estudios sociales de sétimo desastres y fenomenos naturales
Estudios sociales de sétimo desastres y fenomenos naturalesEstudios sociales de sétimo desastres y fenomenos naturales
Estudios sociales de sétimo desastres y fenomenos naturales
 
III Unidad Estudios Sociales 8ª. Historia de América (Parte 1).
III Unidad Estudios Sociales 8ª. Historia de América (Parte 1).III Unidad Estudios Sociales 8ª. Historia de América (Parte 1).
III Unidad Estudios Sociales 8ª. Historia de América (Parte 1).
 
Crucigrama egipto
Crucigrama egiptoCrucigrama egipto
Crucigrama egipto
 
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
 
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
 
8º practica tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
8º practica tema 8 expansion comercial europea a america 1492 15808º practica tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
8º practica tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
 
8º practica tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
8º practica tema 9 sociedades coloniales en america 1580 18268º practica tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
8º practica tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
 
8º practica tema 5 problemas ambientales
8º practica tema 5 problemas ambientales8º practica tema 5 problemas ambientales
8º practica tema 5 problemas ambientales
 
El poblamiento de america
El poblamiento de americaEl poblamiento de america
El poblamiento de america
 
8º practica tema 10 la sociedad colonial hispanoamericana
8º practica tema 10 la sociedad  colonial hispanoamericana8º practica tema 10 la sociedad  colonial hispanoamericana
8º practica tema 10 la sociedad colonial hispanoamericana
 
8º practica tema 11 organización politica del imperio español en america
8º practica tema 11 organización politica del imperio español en america8º practica tema 11 organización politica del imperio español en america
8º practica tema 11 organización politica del imperio español en america
 
Tema 10 la sociedad colonial hispanoamericana
Tema 10 la sociedad  colonial hispanoamericanaTema 10 la sociedad  colonial hispanoamericana
Tema 10 la sociedad colonial hispanoamericana
 
Tema 5 problemas ambientales de Octavo año
Tema 5 problemas ambientales de Octavo añoTema 5 problemas ambientales de Octavo año
Tema 5 problemas ambientales de Octavo año
 
Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
 
8º practica tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america
8º practica tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america8º practica tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america
8º practica tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america
 
Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
 

Similar a 8º practica tema 7 civilizaciones antiguas de america

Cuestionario de ciencias sociales
Cuestionario de ciencias socialesCuestionario de ciencias sociales
Cuestionario de ciencias socialesJavier Paulazani
 
Guion vídeo Flipped classroom
Guion vídeo Flipped classroomGuion vídeo Flipped classroom
Guion vídeo Flipped classroomSOLCASTILLO1920
 
Recuperación tercer periodo Historia sexto
Recuperación tercer periodo Historia sextoRecuperación tercer periodo Historia sexto
Recuperación tercer periodo Historia sextoGimnasio los Alerces
 
Quinto basico, civilizaciones americanas
Quinto basico, civilizaciones americanasQuinto basico, civilizaciones americanas
Quinto basico, civilizaciones americanasRaul Bustos
 
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docxEAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docxJesusMamani29
 
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docxEAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docxJesusMamani29
 
5º Básico.Las Grandes Civilizaciones Precolombinas
5º Básico.Las Grandes Civilizaciones Precolombinas5º Básico.Las Grandes Civilizaciones Precolombinas
5º Básico.Las Grandes Civilizaciones PrecolombinasJuan Luis
 
Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2Eggie Colon
 
Raices historicas-en-historia-de-la-cultura-peruana-
Raices historicas-en-historia-de-la-cultura-peruana-Raices historicas-en-historia-de-la-cultura-peruana-
Raices historicas-en-historia-de-la-cultura-peruana-fxamber
 
Clase 2 historia de chile
Clase 2  historia de chileClase 2  historia de chile
Clase 2 historia de chileJosé Gonzalez
 
Recurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecas
Recurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecasRecurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecas
Recurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecasEvelyn Moraga
 
GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILEGUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILERolando Chaparro Gehren
 

Similar a 8º practica tema 7 civilizaciones antiguas de america (20)

Cuestionario de ciencias sociales
Cuestionario de ciencias socialesCuestionario de ciencias sociales
Cuestionario de ciencias sociales
 
Ppt801 (1)
Ppt801 (1)Ppt801 (1)
Ppt801 (1)
 
Ppt801
Ppt801Ppt801
Ppt801
 
Guion vídeo Flipped classroom
Guion vídeo Flipped classroomGuion vídeo Flipped classroom
Guion vídeo Flipped classroom
 
Recuperación tercer periodo Historia sexto
Recuperación tercer periodo Historia sextoRecuperación tercer periodo Historia sexto
Recuperación tercer periodo Historia sexto
 
Quinto basico, civilizaciones americanas
Quinto basico, civilizaciones americanasQuinto basico, civilizaciones americanas
Quinto basico, civilizaciones americanas
 
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docxEAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
 
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docxEAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docx
 
Unidad.reforzamiento ii medio
Unidad.reforzamiento ii medioUnidad.reforzamiento ii medio
Unidad.reforzamiento ii medio
 
Rdd pueblos indigenas chilenos guia 2
Rdd pueblos indigenas chilenos guia 2Rdd pueblos indigenas chilenos guia 2
Rdd pueblos indigenas chilenos guia 2
 
5º Básico.Las Grandes Civilizaciones Precolombinas
5º Básico.Las Grandes Civilizaciones Precolombinas5º Básico.Las Grandes Civilizaciones Precolombinas
5º Básico.Las Grandes Civilizaciones Precolombinas
 
Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2
 
Raices historicas-en-historia-de-la-cultura-peruana-
Raices historicas-en-historia-de-la-cultura-peruana-Raices historicas-en-historia-de-la-cultura-peruana-
Raices historicas-en-historia-de-la-cultura-peruana-
 
Ciencias-signed.pdf
Ciencias-signed.pdfCiencias-signed.pdf
Ciencias-signed.pdf
 
Clase 2 historia de chile
Clase 2  historia de chileClase 2  historia de chile
Clase 2 historia de chile
 
Recurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecas
Recurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecasRecurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecas
Recurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecas
 
tripitico.docx
tripitico.docxtripitico.docx
tripitico.docx
 
Historia 1° .ppt
Historia 1° .pptHistoria 1° .ppt
Historia 1° .ppt
 
Historia 1° .ppt
Historia 1° .pptHistoria 1° .ppt
Historia 1° .ppt
 
GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILEGUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
 

Más de MCMurray

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dtMCMurray
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaMCMurray
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosMCMurray
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de paretoMCMurray
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadMCMurray
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadMCMurray
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadMCMurray
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1MCMurray
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018MCMurray
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadMCMurray
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadMCMurray
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadMCMurray
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018MCMurray
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminalMCMurray
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioMCMurray
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralMCMurray
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoMCMurray
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planMCMurray
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesMCMurray
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesMCMurray
 

Más de MCMurray (20)

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

8º practica tema 7 civilizaciones antiguas de america

  • 1. Prácticas de Estudios Sociales de octavo año con Solucionario 8º PRACTICA TEMA 7 CIVILIZACIONES ANTIGUAS DE AMERICA 1. Cultura antigua de América que habitó la península de Yucatán y parte de Centroamérica. ( ) Incas. ( ) Mayas. ( ) Aztecas. ( ) Mapuches. 2. La actividad más importante de la civilización maya fue ( ) Agricultura. ( ) Pesca. ( ) Industria. ( ) Comercio. 3. Lea la siguiente información.  Epidemias.  Invasión de pueblos.  Sequías. Factores que provocaron la decadencia ( ) Inca. ( ) Azteca. ( ) Maya. ( ) Tolteca. 4. Centro político y religioso de la civilización Azteca. ( ) Tenochtitlan. ( ) Cusco. ( ) Atahualpa. ( ) Irapuato. 5. El _________ fue una especie de barrio donde vivían varias familias aztecas. ( ) Clan. ( ) Quipu. ( ) Ayllú. ( ) Calpulli. 6. Lea la siguiente información Fue la civilización más organizada y extendida de América Prehispánica. ( ) Chavines. ( ) Olmecas. ( ) Incas. ( ) Aztecas. 7. El principal producto de los incas fue ( ) Yuca. ( ) Papa. ( ) Tomate. ( ) Algodón. 8. Fueron los dos animales que domesticaron los incas para la actividad ganadera. ( ) caballo y cerdo. ( ) llama y alpaca. ( ) avestruz y cerdo. ( ) camello y avestruz. Yunis Universe of Education Página 1
  • 2. Prácticas de Estudios Sociales de octavo año con Solucionario SOLUCIONARIO B-A-C-A-D-C-B-B Yunis Universe of Education Página 2