SlideShare una empresa de Scribd logo
TIROIDECTOMÍA: ABORDAJE
QUIRÚRGICO
HOSPITAL CIVIL DE CULIACÁN
Dr. Luis M. Aguilar Chirino R1 ORLyCCC
Culiacán, Sinaloa; Febrero 2021.
TECNICA QUIRURGICA
❄ Posicionamiento del paciente:
• Paciente en decúbito supino
• Brazos pegados a los lados.
• Gorro de malla para cubrir el cabello.
• Sábana doblada o almohada tiroidea debajo de los
hombros.
• Colocar la mesa de operaciones en posición de
Trendelenburg invertida.
2
TECNICA QUIRURGICA
❄ Preparación de la piel y cubrimiento:
• Lavado desde los ángulos de la mandíbula,
posteriormente hasta los bordes anteriores del trapecio e
inferiormente la línea entre los pezones.
• Campos quirúrgicos desechables.
• Se cubre cabeza y rostro del paciente con plástico
transparente .
• Se cubre con campo estéril grande la pared anterior del
tórax.
3
TECNICA QUIRURGICA
❄ Incisión y disección de la piel:
4
Marcar puntos de referencia.
Incisión transversal un dedo encima de la muesca supraesternal.
Incisión de 4 a 6 cm de largo.
Aplicamos película adhesiva transparente (Tegaderm®) alrededor de la incisión.
Lleve la incisión hasta el músculo platisma.
TECNICA QUIRURGICA
❄ Incisión y disección de la piel:
5
Corte las fibras longitudinales del platima.
Se colocan dos o tres pinzas de Allis en la fascia del platisma para retraer el colgajo
verticalmente.
El dedo del operador expone un plano natural sin sangre.
El electrocauterio se puede utilizar para crear colgajos en el plano subplatismal.
TECNICA QUIRURGICA
❄ Incisión y disección de la piel:
6
Luego se desarrollan las porciones laterales de los colgajos.
Se crean los colgajos inferiores al nivel de la escotadura supraesternal y las cabezas claviculares.
TECNICA QUIRURGICA
❄ Incisión de la línea media e istmectomía
• La fascia cervical se abre en la línea media desde el
cartílago tiroides hasta la muesca supraesternal.
• Se seperan el músculo esternohioideo y el músculo
esternotiroideo de la línea media.
• Se divide el tejido adiposo inferior al istmo para
identificar la tráquea.
7
TECNICA QUIRURGICA
❄ Incisión de la línea media e istmectomía
• Luego, el istmo se divide en la línea media con el
electrocauterio.
• La istmectomía puede dar más espacio en el campo
operatorio.
• La disección de la superficie posterior de la tiroides fuera
de la tráquea permite una mejor movilización de la
glándula hacia la parte medial.
8
TECNICA QUIRURGICA
❄ Disección del lóbulo piramidal:
• El lóbulo piramidal se diseca de los tejidos
circundantes para que pueda extraerse con el lóbulo
tiroideo.
• El borde del istmo dividido se diseca de sus uniones a
la tráquea anterior con electrocauterio.
9
Variaciones del lóbulo piramidal
TECNICA QUIRURGICA
❄ Disección de la cara lateral de la glándula tiroides:
• El lóbulo tiroideo se retrae medialmente con una pinza
de Allis y el músculo strap se retrae lateralmente con un
retractor de Cushing.
• El músculo esternotiroideo se separa más lateralmente
del lóbulo tiroideo subyacente con disección roma.
• Luego, el lóbulo tiroideo se mueve más hacia adentro
con una disección roma en forma de "maní".
10
TECNICA QUIRURGICA
❄ Disección de la cara lateral de la glándula tiroides:
• A medida que el lóbulo se eleva gradualmente, se hacen
visibles una o más venas tiroideas medias.
• Estas venas tiroideas medias se dividen entre pinzas.
• Ahora el lóbulo tiroideo se puede rotar por completo
medialmente.
11
TECNICA QUIRURGICA
❄ Disección del polo superior:
• El polo superior de la tiroides se moviliza de lateral a
medial.
• Se gira hacia un lado y el polo se separa del músculo
cricotiroideo medialmente con las pinzas Mixter o
pinzas en ángulo recto.
• Después se puede retraer anterior e inferiormente
utilizando las pinzas en ángulo recto.
12
TECNICA QUIRURGICA
❄ Disección del polo superior:
• Las pinzas Mixter se dirigen anterolateralmente a los
vasos tiroideos superiores para aislarlos y elevarlos.
• Luego, se coloca otro juego de pinzas Mixter a través
del pedículo y sujetan estos vasos por encima y por
debajo de las pinzas Mixter de disección.
13
TECNICA QUIRURGICA
❄ Disección del polo superior:
• A continuación, se divide el pedículo del polo superior
entre las pinzas y se liga con firmeza.
• A medida que el polo se moviliza, se debe tener mucho
cuidado de no dañar la glándula paratiroides superior
subyacente.
14
TECNICA QUIRURGICA
❄ Salvando la glándula paratiroidea superior
• La ubicación de la glándula paratiroidea superior está en
el lugar del tercio superior de la glándula tiroides (cerca
del tubérculo de Zuckerkandl al nivel del cartílago
cricoides) y tiene contacto directo con la cápsula tiroidea
posteriormente.
• La disección roma puede empujar la paratiroides hacia
atrás en un pedículo ancho, lejos de la glándula tiroides.
15
TECNICA QUIRURGICA
❄ Salvando la glándula paratiroidea inferior
• Aproximadamente el 85% de las glándulas paratiroides
inferiores se encuentran a 1 cm de donde el nervio
laríngeo recurrente cruza la arteria tiroidea inferior.
• Se puede utilizar cualquiera de ellas como guía para
otras.
16
TECNICA QUIRURGICA
❄ Conservación del nervio laríngeo recurrente:
• El nervio derecho viaja lateralmente en la parte inferior
del cuello y luego viaja oblicuamente hacia la línea media
en un ángulo de aproximadamente 30 ° con respecto al
surco traqueoesofágico.
• El nervio izquierdo viaja en el surco traqueoesofágico
durante todo su recorrido cervical.
17
TECNICA QUIRURGICA
❄ Conservación del nervio laríngeo recurrente:
• Una vez identificado el nervio, utilice un disector fino,
para delinear el plano superficial al nervio.
• Continúe este plano de disección en dirección cefálica
hasta el sitio donde el nervio ingresa a la laringe
posterolateralmente.
18
TECNICA QUIRURGICA
❄ Conservación del nervio laríngeo recurrente:
• El nervio laríngeo recurrente se puede encontrar
fácilmente cerca de la entrada de la arteria tiroidea
inferior a la glándula tiroides.
• El tubérculo de Zuckerkandl también se puede utilizar
como guía para el nervio laríngeo recurrente .
19
TECNICA QUIRURGICA
❄ Disección de la cara anterolateral de la tráquea
• El ligamento de Berry, una densa banda fibrosa que cubre el
nervio, se divide entre los nudos.
• Una vez que se ha disecado el ligamento de Berry, el resto
entre la glándula y la tráquea se puede realizar fácilmente con
el electrocauterio o las tijeras de Metzenbaum.
• En la cara anterior de la tráquea hay un plano avascular.
20
TECNICA QUIRURGICA
❄ Confirmación histológica y decisión de tiroidectomía total:
• Una vez que se extirpa la muestra, se vuelve a examinar
para asegurar que no se ha eliminado inadvertidamente
tejido paratiroideo.
• Si se identifica una glándula paratiroidea normal en la
muestra de tiroides extirpada, debe autotrasplantarse al
final de la operación.
21
TECNICA QUIRURGICA
❄ Confirmación histológica y decisión de tiroidectomía total:
• Si se demuestra que la sección congelada es maligna,
está muy indicada la lobectomía tiroidea total.
• Sin embargo, el cáncer se puede encontrar en el
diagnóstico final (permanente); por lo tanto, se debe
informar al paciente de la posibilidad de una
tiroidectomía de finalización tardía.
22
23
COMPLICACIONES
POSTOPERATORIAS
Hematoma
Seroma
Hipocalcemia
Lesion del
NLR
Síndrome de
Horner
Fístula de
quilo
Lesión
traqueal o
esofágica.
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS
TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO
24
Sin restricciones dietéticas.
Deambulación (evitar TVP)
Dolor postoperatorio  AINES
Tiroidectomia Total  Reemplazo hormonal
Observar cambios en la voz
Cuidado generales de la herida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaTipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaFrank Bonilla
 
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacionPrincipios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacionGenry German Aguilar Tacusi
 
Diferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energía
Diferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energíaDiferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energía
Diferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energía
Francisco Márquez Maraver
 
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgicoVaricocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Urología Umae León
 
Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalRoberto Avila Matos
 
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
MICHAEL GUTARRA
 
Tecnica quirurgica traqueostomia
Tecnica quirurgica traqueostomiaTecnica quirurgica traqueostomia
Tecnica quirurgica traqueostomia
Tania Mera
 
Generalidades de cirugía laparoscópica
Generalidades de cirugía laparoscópicaGeneralidades de cirugía laparoscópica
Generalidades de cirugía laparoscópicaOswaldo A. Garibay
 
Histerectomia Paso por Paso
Histerectomia Paso por PasoHisterectomia Paso por Paso
Histerectomia Paso por Paso
johann180185
 
Prostatectomía Radical
Prostatectomía RadicalProstatectomía Radical
Prostatectomía Radical
Atidom salud spa
 
Amigdalectomia 1
Amigdalectomia 1Amigdalectomia 1
Amigdalectomia 1katuiska
 
Mastectomía
MastectomíaMastectomía
Mastectomía
Julio Sam
 
Endarterectomía carotídea
Endarterectomía carotídeaEndarterectomía carotídea
Endarterectomía carotídeaArlenneRenSal
 
Tecnicas de safenectomia
Tecnicas de safenectomiaTecnicas de safenectomia
Tecnicas de safenectomia
Ingrid Glendimar
 
Instrumental cardivascular
Instrumental cardivascularInstrumental cardivascular
Instrumental cardivascularailempatricia
 
Histerectomia total abdominal tecnica quirúrgica
Histerectomia total abdominal tecnica quirúrgicaHisterectomia total abdominal tecnica quirúrgica
Histerectomia total abdominal tecnica quirúrgica
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Cirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan MolinaCirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan Molina
lainskaster
 
Gastrectomía
GastrectomíaGastrectomía
Gastrectomía
Heiner Tique
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaTipos de mastectomía
Tipos de mastectomía
 
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacionPrincipios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
 
Diferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energía
Diferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energíaDiferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energía
Diferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energía
 
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgicoVaricocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
 
Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica final
 
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
 
Tecnica quirurgica traqueostomia
Tecnica quirurgica traqueostomiaTecnica quirurgica traqueostomia
Tecnica quirurgica traqueostomia
 
Generalidades de cirugía laparoscópica
Generalidades de cirugía laparoscópicaGeneralidades de cirugía laparoscópica
Generalidades de cirugía laparoscópica
 
Histerectomia Paso por Paso
Histerectomia Paso por PasoHisterectomia Paso por Paso
Histerectomia Paso por Paso
 
Prostatectomía Radical
Prostatectomía RadicalProstatectomía Radical
Prostatectomía Radical
 
Amigdalectomia 1
Amigdalectomia 1Amigdalectomia 1
Amigdalectomia 1
 
Mastectomía
MastectomíaMastectomía
Mastectomía
 
Endarterectomía carotídea
Endarterectomía carotídeaEndarterectomía carotídea
Endarterectomía carotídea
 
Tratamiento de ca de mama
Tratamiento de ca de mamaTratamiento de ca de mama
Tratamiento de ca de mama
 
Tecnicas de safenectomia
Tecnicas de safenectomiaTecnicas de safenectomia
Tecnicas de safenectomia
 
Cirugía pélvica
Cirugía pélvicaCirugía pélvica
Cirugía pélvica
 
Instrumental cardivascular
Instrumental cardivascularInstrumental cardivascular
Instrumental cardivascular
 
Histerectomia total abdominal tecnica quirúrgica
Histerectomia total abdominal tecnica quirúrgicaHisterectomia total abdominal tecnica quirúrgica
Histerectomia total abdominal tecnica quirúrgica
 
Cirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan MolinaCirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan Molina
 
Gastrectomía
GastrectomíaGastrectomía
Gastrectomía
 

Similar a Abordaje quirurgica tiroidectomia

vaciamiento radical de cuello
 vaciamiento radical de cuello  vaciamiento radical de cuello
vaciamiento radical de cuello
Victoria Schavelzon
 
Laringectomia
LaringectomiaLaringectomia
Laringectomia
fiorellalima
 
ENUCLEACION FINAL 1.ppt
ENUCLEACION FINAL 1.pptENUCLEACION FINAL 1.ppt
ENUCLEACION FINAL 1.ppt
JessGilbertoSnchezMu
 
DERIVCION VENTRICULO PERITONEAL G 2.pptx
DERIVCION VENTRICULO PERITONEAL G 2.pptxDERIVCION VENTRICULO PERITONEAL G 2.pptx
DERIVCION VENTRICULO PERITONEAL G 2.pptx
muriespi1583
 
Abordajes quirúrgicos de cadera.pptx
Abordajes quirúrgicos de cadera.pptxAbordajes quirúrgicos de cadera.pptx
Abordajes quirúrgicos de cadera.pptx
Lizandro Medina
 
Traqueostomía.adelina2 c
Traqueostomía.adelina2 cTraqueostomía.adelina2 c
Traqueostomía.adelina2 c
Adelina Medina
 
Tiroidectomayparatiroidectoma 150823043251-lva1-app6891 (1) (3 files merged) ...
Tiroidectomayparatiroidectoma 150823043251-lva1-app6891 (1) (3 files merged) ...Tiroidectomayparatiroidectoma 150823043251-lva1-app6891 (1) (3 files merged) ...
Tiroidectomayparatiroidectoma 150823043251-lva1-app6891 (1) (3 files merged) ...
Rolando Cuevas
 
TORAX ANATO.pdf
TORAX ANATO.pdfTORAX ANATO.pdf
TORAX ANATO.pdf
JairBenaventeAsin
 
Cateter VENOSO CENTRAL Y TIPO MAHURKAR.pptx
Cateter VENOSO CENTRAL  Y TIPO MAHURKAR.pptxCateter VENOSO CENTRAL  Y TIPO MAHURKAR.pptx
Cateter VENOSO CENTRAL Y TIPO MAHURKAR.pptx
SilvitaGarcia3
 
ANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁN
ANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁNANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁN
ANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁN
Franz Mario Farfán Cama
 
Accesos vasculares-César Rivas .pptx
Accesos vasculares-César Rivas .pptxAccesos vasculares-César Rivas .pptx
Accesos vasculares-César Rivas .pptx
CsarRivas12
 
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptxFRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
JorgeGzGz
 
DIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptx
DIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptxDIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptx
DIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptx
veterinariaarkagmail
 
EXPO DVP.DVE (1).pptx
EXPO DVP.DVE (1).pptxEXPO DVP.DVE (1).pptx
EXPO DVP.DVE (1).pptx
Andrea Victoria
 
ORQUIECTOMIA....pptx
ORQUIECTOMIA....pptxORQUIECTOMIA....pptx
ORQUIECTOMIA....pptx
EMIRANDRESGARCIAPOLO
 
BLOQUEOS DE MIEMBRO SUPERIOR
BLOQUEOS DE MIEMBRO SUPERIORBLOQUEOS DE MIEMBRO SUPERIOR
BLOQUEOS DE MIEMBRO SUPERIOR
Paola Theis
 
Tecnica mielomeningocele Lumbosacro
Tecnica mielomeningocele LumbosacroTecnica mielomeningocele Lumbosacro
Tecnica mielomeningocele Lumbosacro
Marco Melgarejo Mostajo
 

Similar a Abordaje quirurgica tiroidectomia (20)

vaciamiento radical de cuello
 vaciamiento radical de cuello  vaciamiento radical de cuello
vaciamiento radical de cuello
 
Amputaciones de cadera y pelvis
Amputaciones de cadera y pelvisAmputaciones de cadera y pelvis
Amputaciones de cadera y pelvis
 
Cuello 2015
Cuello 2015Cuello 2015
Cuello 2015
 
Laringectomia
LaringectomiaLaringectomia
Laringectomia
 
ENUCLEACION FINAL 1.ppt
ENUCLEACION FINAL 1.pptENUCLEACION FINAL 1.ppt
ENUCLEACION FINAL 1.ppt
 
DERIVCION VENTRICULO PERITONEAL G 2.pptx
DERIVCION VENTRICULO PERITONEAL G 2.pptxDERIVCION VENTRICULO PERITONEAL G 2.pptx
DERIVCION VENTRICULO PERITONEAL G 2.pptx
 
Abordajes quirúrgicos de cadera.pptx
Abordajes quirúrgicos de cadera.pptxAbordajes quirúrgicos de cadera.pptx
Abordajes quirúrgicos de cadera.pptx
 
Traqueostomía.adelina2 c
Traqueostomía.adelina2 cTraqueostomía.adelina2 c
Traqueostomía.adelina2 c
 
Tiroidectomayparatiroidectoma 150823043251-lva1-app6891 (1) (3 files merged) ...
Tiroidectomayparatiroidectoma 150823043251-lva1-app6891 (1) (3 files merged) ...Tiroidectomayparatiroidectoma 150823043251-lva1-app6891 (1) (3 files merged) ...
Tiroidectomayparatiroidectoma 150823043251-lva1-app6891 (1) (3 files merged) ...
 
TORAX ANATO.pdf
TORAX ANATO.pdfTORAX ANATO.pdf
TORAX ANATO.pdf
 
Cateter VENOSO CENTRAL Y TIPO MAHURKAR.pptx
Cateter VENOSO CENTRAL  Y TIPO MAHURKAR.pptxCateter VENOSO CENTRAL  Y TIPO MAHURKAR.pptx
Cateter VENOSO CENTRAL Y TIPO MAHURKAR.pptx
 
ANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁN
ANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁNANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁN
ANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁN
 
Procedimiento puncion lumbar
Procedimiento puncion lumbarProcedimiento puncion lumbar
Procedimiento puncion lumbar
 
Accesos vasculares-César Rivas .pptx
Accesos vasculares-César Rivas .pptxAccesos vasculares-César Rivas .pptx
Accesos vasculares-César Rivas .pptx
 
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptxFRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
 
DIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptx
DIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptxDIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptx
DIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptx
 
EXPO DVP.DVE (1).pptx
EXPO DVP.DVE (1).pptxEXPO DVP.DVE (1).pptx
EXPO DVP.DVE (1).pptx
 
ORQUIECTOMIA....pptx
ORQUIECTOMIA....pptxORQUIECTOMIA....pptx
ORQUIECTOMIA....pptx
 
BLOQUEOS DE MIEMBRO SUPERIOR
BLOQUEOS DE MIEMBRO SUPERIORBLOQUEOS DE MIEMBRO SUPERIOR
BLOQUEOS DE MIEMBRO SUPERIOR
 
Tecnica mielomeningocele Lumbosacro
Tecnica mielomeningocele LumbosacroTecnica mielomeningocele Lumbosacro
Tecnica mielomeningocele Lumbosacro
 

Más de Luis Chirino

Articulo Osteomielitis
Articulo OsteomielitisArticulo Osteomielitis
Articulo Osteomielitis
Luis Chirino
 
Fundamentos de biología molecular y terapia genética
Fundamentos de biología molecular y terapia genéticaFundamentos de biología molecular y terapia genética
Fundamentos de biología molecular y terapia genética
Luis Chirino
 
Enfermedad Respiratoria Exacerbada por Aspirina
Enfermedad Respiratoria Exacerbada por AspirinaEnfermedad Respiratoria Exacerbada por Aspirina
Enfermedad Respiratoria Exacerbada por Aspirina
Luis Chirino
 
Radiología e imagen de nariz y senos paranasales
Radiología e imagen de nariz y senos paranasalesRadiología e imagen de nariz y senos paranasales
Radiología e imagen de nariz y senos paranasales
Luis Chirino
 
Tubos de timpanostomía - Guía americana
Tubos de timpanostomía - Guía americanaTubos de timpanostomía - Guía americana
Tubos de timpanostomía - Guía americana
Luis Chirino
 
Epistaxis y embarazo
Epistaxis y embarazoEpistaxis y embarazo
Epistaxis y embarazo
Luis Chirino
 
Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomía
Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomíaTratamiento de la vía respiratoria y traqueotomía
Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomía
Luis Chirino
 
Sueño normal humano
Sueño normal humanoSueño normal humano
Sueño normal humano
Luis Chirino
 
Otología pediatrica
Otología pediatricaOtología pediatrica
Otología pediatrica
Luis Chirino
 
Laringitis aguda y crónica
Laringitis aguda y crónicaLaringitis aguda y crónica
Laringitis aguda y crónica
Luis Chirino
 
Evaluación de la disfagia
Evaluación de la disfagiaEvaluación de la disfagia
Evaluación de la disfagia
Luis Chirino
 
Art. clasificación actual de RSC
Art. clasificación actual de RSC Art. clasificación actual de RSC
Art. clasificación actual de RSC
Luis Chirino
 
Artículo trompa de Eustaquio
Artículo trompa de EustaquioArtículo trompa de Eustaquio
Artículo trompa de Eustaquio
Luis Chirino
 
Articulo disfagia
Articulo disfagiaArticulo disfagia
Articulo disfagia
Luis Chirino
 
Art. Comparación entre la política de esperar y ver y la disección electiva d...
Art. Comparación entre la política de esperar y ver y la disección electiva d...Art. Comparación entre la política de esperar y ver y la disección electiva d...
Art. Comparación entre la política de esperar y ver y la disección electiva d...
Luis Chirino
 
Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...
Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...
Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...
Luis Chirino
 
Cancer de paratiroides
Cancer de paratiroidesCancer de paratiroides
Cancer de paratiroides
Luis Chirino
 
Ca nariz y senos paranasales
Ca nariz y senos paranasalesCa nariz y senos paranasales
Ca nariz y senos paranasales
Luis Chirino
 
Abordaje nódulo tiroideo
Abordaje nódulo tiroideo Abordaje nódulo tiroideo
Abordaje nódulo tiroideo
Luis Chirino
 

Más de Luis Chirino (19)

Articulo Osteomielitis
Articulo OsteomielitisArticulo Osteomielitis
Articulo Osteomielitis
 
Fundamentos de biología molecular y terapia genética
Fundamentos de biología molecular y terapia genéticaFundamentos de biología molecular y terapia genética
Fundamentos de biología molecular y terapia genética
 
Enfermedad Respiratoria Exacerbada por Aspirina
Enfermedad Respiratoria Exacerbada por AspirinaEnfermedad Respiratoria Exacerbada por Aspirina
Enfermedad Respiratoria Exacerbada por Aspirina
 
Radiología e imagen de nariz y senos paranasales
Radiología e imagen de nariz y senos paranasalesRadiología e imagen de nariz y senos paranasales
Radiología e imagen de nariz y senos paranasales
 
Tubos de timpanostomía - Guía americana
Tubos de timpanostomía - Guía americanaTubos de timpanostomía - Guía americana
Tubos de timpanostomía - Guía americana
 
Epistaxis y embarazo
Epistaxis y embarazoEpistaxis y embarazo
Epistaxis y embarazo
 
Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomía
Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomíaTratamiento de la vía respiratoria y traqueotomía
Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomía
 
Sueño normal humano
Sueño normal humanoSueño normal humano
Sueño normal humano
 
Otología pediatrica
Otología pediatricaOtología pediatrica
Otología pediatrica
 
Laringitis aguda y crónica
Laringitis aguda y crónicaLaringitis aguda y crónica
Laringitis aguda y crónica
 
Evaluación de la disfagia
Evaluación de la disfagiaEvaluación de la disfagia
Evaluación de la disfagia
 
Art. clasificación actual de RSC
Art. clasificación actual de RSC Art. clasificación actual de RSC
Art. clasificación actual de RSC
 
Artículo trompa de Eustaquio
Artículo trompa de EustaquioArtículo trompa de Eustaquio
Artículo trompa de Eustaquio
 
Articulo disfagia
Articulo disfagiaArticulo disfagia
Articulo disfagia
 
Art. Comparación entre la política de esperar y ver y la disección electiva d...
Art. Comparación entre la política de esperar y ver y la disección electiva d...Art. Comparación entre la política de esperar y ver y la disección electiva d...
Art. Comparación entre la política de esperar y ver y la disección electiva d...
 
Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...
Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...
Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...
 
Cancer de paratiroides
Cancer de paratiroidesCancer de paratiroides
Cancer de paratiroides
 
Ca nariz y senos paranasales
Ca nariz y senos paranasalesCa nariz y senos paranasales
Ca nariz y senos paranasales
 
Abordaje nódulo tiroideo
Abordaje nódulo tiroideo Abordaje nódulo tiroideo
Abordaje nódulo tiroideo
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Abordaje quirurgica tiroidectomia

  • 1. TIROIDECTOMÍA: ABORDAJE QUIRÚRGICO HOSPITAL CIVIL DE CULIACÁN Dr. Luis M. Aguilar Chirino R1 ORLyCCC Culiacán, Sinaloa; Febrero 2021.
  • 2. TECNICA QUIRURGICA ❄ Posicionamiento del paciente: • Paciente en decúbito supino • Brazos pegados a los lados. • Gorro de malla para cubrir el cabello. • Sábana doblada o almohada tiroidea debajo de los hombros. • Colocar la mesa de operaciones en posición de Trendelenburg invertida. 2
  • 3. TECNICA QUIRURGICA ❄ Preparación de la piel y cubrimiento: • Lavado desde los ángulos de la mandíbula, posteriormente hasta los bordes anteriores del trapecio e inferiormente la línea entre los pezones. • Campos quirúrgicos desechables. • Se cubre cabeza y rostro del paciente con plástico transparente . • Se cubre con campo estéril grande la pared anterior del tórax. 3
  • 4. TECNICA QUIRURGICA ❄ Incisión y disección de la piel: 4 Marcar puntos de referencia. Incisión transversal un dedo encima de la muesca supraesternal. Incisión de 4 a 6 cm de largo. Aplicamos película adhesiva transparente (Tegaderm®) alrededor de la incisión. Lleve la incisión hasta el músculo platisma.
  • 5. TECNICA QUIRURGICA ❄ Incisión y disección de la piel: 5 Corte las fibras longitudinales del platima. Se colocan dos o tres pinzas de Allis en la fascia del platisma para retraer el colgajo verticalmente. El dedo del operador expone un plano natural sin sangre. El electrocauterio se puede utilizar para crear colgajos en el plano subplatismal.
  • 6. TECNICA QUIRURGICA ❄ Incisión y disección de la piel: 6 Luego se desarrollan las porciones laterales de los colgajos. Se crean los colgajos inferiores al nivel de la escotadura supraesternal y las cabezas claviculares.
  • 7. TECNICA QUIRURGICA ❄ Incisión de la línea media e istmectomía • La fascia cervical se abre en la línea media desde el cartílago tiroides hasta la muesca supraesternal. • Se seperan el músculo esternohioideo y el músculo esternotiroideo de la línea media. • Se divide el tejido adiposo inferior al istmo para identificar la tráquea. 7
  • 8. TECNICA QUIRURGICA ❄ Incisión de la línea media e istmectomía • Luego, el istmo se divide en la línea media con el electrocauterio. • La istmectomía puede dar más espacio en el campo operatorio. • La disección de la superficie posterior de la tiroides fuera de la tráquea permite una mejor movilización de la glándula hacia la parte medial. 8
  • 9. TECNICA QUIRURGICA ❄ Disección del lóbulo piramidal: • El lóbulo piramidal se diseca de los tejidos circundantes para que pueda extraerse con el lóbulo tiroideo. • El borde del istmo dividido se diseca de sus uniones a la tráquea anterior con electrocauterio. 9 Variaciones del lóbulo piramidal
  • 10. TECNICA QUIRURGICA ❄ Disección de la cara lateral de la glándula tiroides: • El lóbulo tiroideo se retrae medialmente con una pinza de Allis y el músculo strap se retrae lateralmente con un retractor de Cushing. • El músculo esternotiroideo se separa más lateralmente del lóbulo tiroideo subyacente con disección roma. • Luego, el lóbulo tiroideo se mueve más hacia adentro con una disección roma en forma de "maní". 10
  • 11. TECNICA QUIRURGICA ❄ Disección de la cara lateral de la glándula tiroides: • A medida que el lóbulo se eleva gradualmente, se hacen visibles una o más venas tiroideas medias. • Estas venas tiroideas medias se dividen entre pinzas. • Ahora el lóbulo tiroideo se puede rotar por completo medialmente. 11
  • 12. TECNICA QUIRURGICA ❄ Disección del polo superior: • El polo superior de la tiroides se moviliza de lateral a medial. • Se gira hacia un lado y el polo se separa del músculo cricotiroideo medialmente con las pinzas Mixter o pinzas en ángulo recto. • Después se puede retraer anterior e inferiormente utilizando las pinzas en ángulo recto. 12
  • 13. TECNICA QUIRURGICA ❄ Disección del polo superior: • Las pinzas Mixter se dirigen anterolateralmente a los vasos tiroideos superiores para aislarlos y elevarlos. • Luego, se coloca otro juego de pinzas Mixter a través del pedículo y sujetan estos vasos por encima y por debajo de las pinzas Mixter de disección. 13
  • 14. TECNICA QUIRURGICA ❄ Disección del polo superior: • A continuación, se divide el pedículo del polo superior entre las pinzas y se liga con firmeza. • A medida que el polo se moviliza, se debe tener mucho cuidado de no dañar la glándula paratiroides superior subyacente. 14
  • 15. TECNICA QUIRURGICA ❄ Salvando la glándula paratiroidea superior • La ubicación de la glándula paratiroidea superior está en el lugar del tercio superior de la glándula tiroides (cerca del tubérculo de Zuckerkandl al nivel del cartílago cricoides) y tiene contacto directo con la cápsula tiroidea posteriormente. • La disección roma puede empujar la paratiroides hacia atrás en un pedículo ancho, lejos de la glándula tiroides. 15
  • 16. TECNICA QUIRURGICA ❄ Salvando la glándula paratiroidea inferior • Aproximadamente el 85% de las glándulas paratiroides inferiores se encuentran a 1 cm de donde el nervio laríngeo recurrente cruza la arteria tiroidea inferior. • Se puede utilizar cualquiera de ellas como guía para otras. 16
  • 17. TECNICA QUIRURGICA ❄ Conservación del nervio laríngeo recurrente: • El nervio derecho viaja lateralmente en la parte inferior del cuello y luego viaja oblicuamente hacia la línea media en un ángulo de aproximadamente 30 ° con respecto al surco traqueoesofágico. • El nervio izquierdo viaja en el surco traqueoesofágico durante todo su recorrido cervical. 17
  • 18. TECNICA QUIRURGICA ❄ Conservación del nervio laríngeo recurrente: • Una vez identificado el nervio, utilice un disector fino, para delinear el plano superficial al nervio. • Continúe este plano de disección en dirección cefálica hasta el sitio donde el nervio ingresa a la laringe posterolateralmente. 18
  • 19. TECNICA QUIRURGICA ❄ Conservación del nervio laríngeo recurrente: • El nervio laríngeo recurrente se puede encontrar fácilmente cerca de la entrada de la arteria tiroidea inferior a la glándula tiroides. • El tubérculo de Zuckerkandl también se puede utilizar como guía para el nervio laríngeo recurrente . 19
  • 20. TECNICA QUIRURGICA ❄ Disección de la cara anterolateral de la tráquea • El ligamento de Berry, una densa banda fibrosa que cubre el nervio, se divide entre los nudos. • Una vez que se ha disecado el ligamento de Berry, el resto entre la glándula y la tráquea se puede realizar fácilmente con el electrocauterio o las tijeras de Metzenbaum. • En la cara anterior de la tráquea hay un plano avascular. 20
  • 21. TECNICA QUIRURGICA ❄ Confirmación histológica y decisión de tiroidectomía total: • Una vez que se extirpa la muestra, se vuelve a examinar para asegurar que no se ha eliminado inadvertidamente tejido paratiroideo. • Si se identifica una glándula paratiroidea normal en la muestra de tiroides extirpada, debe autotrasplantarse al final de la operación. 21
  • 22. TECNICA QUIRURGICA ❄ Confirmación histológica y decisión de tiroidectomía total: • Si se demuestra que la sección congelada es maligna, está muy indicada la lobectomía tiroidea total. • Sin embargo, el cáncer se puede encontrar en el diagnóstico final (permanente); por lo tanto, se debe informar al paciente de la posibilidad de una tiroidectomía de finalización tardía. 22
  • 23. 23 COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS Hematoma Seroma Hipocalcemia Lesion del NLR Síndrome de Horner Fístula de quilo Lesión traqueal o esofágica. COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS
  • 24. TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO 24 Sin restricciones dietéticas. Deambulación (evitar TVP) Dolor postoperatorio  AINES Tiroidectomia Total  Reemplazo hormonal Observar cambios en la voz Cuidado generales de la herida.