SlideShare una empresa de Scribd logo
ABSCESO DEL ESPACIO SUBLINGUAL
(Información básica para público en general)
Edwin José Calderón Flores
Cirujano de Cabeza, Cuello y Maxilofacial
El ESPACIO SUBLINGUAL es uno de los espacios profundos suprahioideos
de la cabeza y el cuello. Tiene la forma de una V invertida con su vértice
apuntando anteriormente y limitado entre los músculos de la lengua
(geniohioideo y geniogloso), y el tercio anterior del músculo milohioideo que lo
separa del espacio submandibular. Este espacio contiene la glándula y
sus conductos, arteria, vena y nervio linguales, el nervio hipogloso, el nervio
glosofaríngeo (IX par) e hipogloso (XII par, la porción profunda de la glándula
submandibular su conducto (de Wharton).
La INFECCION ODONTOGENICA es la causa más común del ABSCESODEL
ESPACIO SUBLINGUAL, generalmente de los dientes PREMOLARES O EL
PRIMER MOLAR MANDIBULAR, diseminándose la infección a este espacio a
través de la perforación de la placa cortical lingual mandibular. También están
incluidas en la etiología sialolitos e infecciones de la glándula sublingual y
traumatismos penetrantes.
El TRATAMIENTO es MEDICO-QUIRURGICO.
"Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender"
John Cotton Dana
CIRUGIA DE CABEZA, CUELLO Y MAXILOFACIAL-CHIMBOTE.
Cel.: 943689442 – 970502399 - 943460024
CASO CLINICO: Paciente varón de 40 años de edad, procedente de TAMBO REAL-
ANCASH, que presenta hace 5 días una tumefacción, blanda, eritematosa y muy
sensible en el piso de boca (lado izquierdo) que comienza cerca de la mandíbula y se
extiende hacia la línea media. Se aprecia un pequeño nódulo de aspecto purulento
debajo de la mucosa suprayacente a la masa, en la parte más prominente.
DIAGNOSTICO CLINICO: ABSCESO DEL ESPACIO SUBLINGUAL IZQUIERDO.
Se inicia tratamiento médico (antibióticos y otros) y se programa para drenaje
quirúrgico.
LIMITES DEL ESPACIO SUBLINGUAL:
Posterior. No está encapsulado por ninguna capa fascial y se comunica libremente a
lo largo del borde libre posterior del músculo milohioideo con los espacios
submandibular y parafaríngeo.
Anterior. Los dos espacios sublinguales se comunican a través de un pequeño istmo
justo debajo del frenillo
Borde medial: músculos geniohioideo y geniogloso
Borde lateral: músculo milohioideo
Borde anterior (ápice): mandíbula
Borde superior: piso de la boca y músculos intrínsecos de la lengua.
El ABSCESO DEL ESPACIO SUBLINGUAL de ORIGEN ODONTOGENICO ocurre
cuando la infección odontogénica de las piezas dentarias CUYOS APICES SE
ENCUENTRAN POR ENCIMA DE LA INSERCION DEL MUSCULO MILOHIOIDEO
(línea milohioidea) PERFORAN LA TABLA LINGUAL DE LA MANDIBULA. Por el
contrario, si la infección perfora la tabla lingual por debajo de su inserción, se extenderá
directamente al espacio submandibular (ABSCESO SUBMANDIBULAR).
El DRENAJE QUIRURGICO DEL ABSCESO DEL ESPACIO SUBLINGUAL debe
realizarse intraoralmente mediante una incisión (como se muestra en la figura) a través
de la mucosa del piso de boca, paralela al conducto de Wharton, sin profundizar
demasiado PARA EVITAR LESIONAR LA ARTERIA Y/O NERVIO LINGUAL Y EL
CONDUCTO DE WHARTON. La cavidad del absceso se encuentra con una disección
roma de los tejidos conectivos subyacentes, se drena la colección purulenta y se deja
un dren Pen rose fijado con sutura a la mucosa.
PREVIO BLOQUEO DEL NERVIO LINGUAL IZQUIERDO se lleva a
cabo el drenaje quirúrgico. Obsérvese la emisión de secreción purulenta.
COLOCACION DE DREN PEN ROSE.
RETIRO DEL DREN 2 DIAS DESPUES DE LA CIRUGIA.
Se remitió a Odontología para descartar patología dental subyacente.
A 10 DIAS DEL POSOPERATORIO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cefalometria
CefalometriaCefalometria
Absesos
AbsesosAbsesos
Acabado y pulido resinas final
Acabado y pulido resinas finalAcabado y pulido resinas final
Acabado y pulido resinas final
Hernan Guzman
 
Tècnica Anestesica Directa al dentario inferior
Tècnica Anestesica Directa al dentario inferiorTècnica Anestesica Directa al dentario inferior
Tècnica Anestesica Directa al dentario inferior
Javier Lineros
 
Analisis facial regional
Analisis facial regionalAnalisis facial regional
Analisis facial regional
Joan Birbe
 
Deformidades dentofaciales y asimetrias faciales
Deformidades dentofaciales y asimetrias facialesDeformidades dentofaciales y asimetrias faciales
Deformidades dentofaciales y asimetrias faciales
Joan Birbe
 
Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014
Percy León Gonzales
 
tipos de maloclusion clase I, II, III
tipos de maloclusion clase I, II, IIItipos de maloclusion clase I, II, III
tipos de maloclusion clase I, II, III
filemos
 
Diseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removibleDiseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removible
manuel de la cruz
 
Tejidos blandos
Tejidos blandosTejidos blandos
Tejidos blandos
Luis Andre Avila
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
David Campoverde
 
Infecciones odontogénicas
Infecciones odontogénicasInfecciones odontogénicas
Infecciones odontogénicas
Lenin Walter Flores Carbajal
 
Diferencia entre fusión y geminaciòn dental.
Diferencia entre fusión y geminaciòn dental. Diferencia entre fusión y geminaciòn dental.
Diferencia entre fusión y geminaciòn dental.
Yajaira Castañeda Javier
 
Anestesias intraorales
Anestesias intraoralesAnestesias intraorales
Anestesias intraorales
giuslove
 
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía BucalIncisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Parametros a registrar en un Periodontograma
Parametros a registrar en un PeriodontogramaParametros a registrar en un Periodontograma
Parametros a registrar en un Periodontograma
Vanessa Valdespino
 
Análisis de modelos
Análisis de modelosAnálisis de modelos
Análisis de modelos
orlando rodriguez
 
ABSCESO SUBMANDIBULAR DE ORIGEN ODONTOGENICO.
ABSCESO SUBMANDIBULAR DE ORIGEN ODONTOGENICO.ABSCESO SUBMANDIBULAR DE ORIGEN ODONTOGENICO.
ABSCESO SUBMANDIBULAR DE ORIGEN ODONTOGENICO.
Edwin José Calderón Flores
 
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica PeriodontalCirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
Cat Lunac
 

La actualidad más candente (20)

Cefalometria
CefalometriaCefalometria
Cefalometria
 
Absesos
AbsesosAbsesos
Absesos
 
Acabado y pulido resinas final
Acabado y pulido resinas finalAcabado y pulido resinas final
Acabado y pulido resinas final
 
Tècnica Anestesica Directa al dentario inferior
Tècnica Anestesica Directa al dentario inferiorTècnica Anestesica Directa al dentario inferior
Tècnica Anestesica Directa al dentario inferior
 
Analisis facial regional
Analisis facial regionalAnalisis facial regional
Analisis facial regional
 
Deformidades dentofaciales y asimetrias faciales
Deformidades dentofaciales y asimetrias facialesDeformidades dentofaciales y asimetrias faciales
Deformidades dentofaciales y asimetrias faciales
 
Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014
 
tipos de maloclusion clase I, II, III
tipos de maloclusion clase I, II, IIItipos de maloclusion clase I, II, III
tipos de maloclusion clase I, II, III
 
Diseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removibleDiseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removible
 
Tejidos blandos
Tejidos blandosTejidos blandos
Tejidos blandos
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
 
Infecciones odontogénicas
Infecciones odontogénicasInfecciones odontogénicas
Infecciones odontogénicas
 
Diferencia entre fusión y geminaciòn dental.
Diferencia entre fusión y geminaciòn dental. Diferencia entre fusión y geminaciòn dental.
Diferencia entre fusión y geminaciòn dental.
 
Anestesias intraorales
Anestesias intraoralesAnestesias intraorales
Anestesias intraorales
 
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía BucalIncisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
 
Parametros a registrar en un Periodontograma
Parametros a registrar en un PeriodontogramaParametros a registrar en un Periodontograma
Parametros a registrar en un Periodontograma
 
Análisis de modelos
Análisis de modelosAnálisis de modelos
Análisis de modelos
 
ABSCESO SUBMANDIBULAR DE ORIGEN ODONTOGENICO.
ABSCESO SUBMANDIBULAR DE ORIGEN ODONTOGENICO.ABSCESO SUBMANDIBULAR DE ORIGEN ODONTOGENICO.
ABSCESO SUBMANDIBULAR DE ORIGEN ODONTOGENICO.
 
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica PeriodontalCirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
 

Similar a ABSCESO DEL ESPACIO SUBLINGUAL

Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
MZ_ ANV11L
 
Diseminación de la infección bucal
Diseminación de la infección bucalDiseminación de la infección bucal
Diseminación de la infección bucal
Cat Lunac
 
ANATOMÍA QUIRÚRGICA DE LA FOSA INFRATEMPORAL.
ANATOMÍA QUIRÚRGICA DE LA FOSA INFRATEMPORAL. ANATOMÍA QUIRÚRGICA DE LA FOSA INFRATEMPORAL.
ANATOMÍA QUIRÚRGICA DE LA FOSA INFRATEMPORAL.
Edwin José Calderón Flores
 
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALESANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
Edwin José Calderón Flores
 
Infecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuelloInfecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuello
Dr. Alan Burgos
 
M3 C4..Sistema Digestivo pdf
M3 C4..Sistema Digestivo pdfM3 C4..Sistema Digestivo pdf
M3 C4..Sistema Digestivo pdf
Dayaleis Franco
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
yarycg
 
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTOLENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
Edwin José Calderón Flores
 
Espacios aponeurales de cabeza y cuello
Espacios aponeurales de cabeza y cuelloEspacios aponeurales de cabeza y cuello
Espacios aponeurales de cabeza y cuello
Sabbathdv
 
Infecciones de espacios profundos de cuello
Infecciones de espacios profundos de cuelloInfecciones de espacios profundos de cuello
Infecciones de espacios profundos de cuello
Nadia Villanueva
 
Cavidad Bucal Anatomia Humana resume organizado
Cavidad Bucal Anatomia Humana resume organizadoCavidad Bucal Anatomia Humana resume organizado
Cavidad Bucal Anatomia Humana resume organizado
stefanieAguadoFlores
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
Edwin José Calderón Flores
 
Topografica regiones de la cara
Topografica  regiones de la caraTopografica  regiones de la cara
Topografica regiones de la cara
Felipe Alarcon
 
Tringulos anteriores de cuello
Tringulos anteriores de cuelloTringulos anteriores de cuello
Tringulos anteriores de cuello
Zoe Juárez
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
Ana Mena
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
YOLOTZIN LORENA MENDOZA QUIROZ
 
Anatomia faringe
Anatomia faringeAnatomia faringe
Anatomia faringe
lisbethborja
 
Repercusiones general de la patologia oral
Repercusiones general de la patologia oralRepercusiones general de la patologia oral
Repercusiones general de la patologia oral
Cat Lunac
 
Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8
Gary Burgos
 
Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8
Ricardo Echavarria
 

Similar a ABSCESO DEL ESPACIO SUBLINGUAL (20)

Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
 
Diseminación de la infección bucal
Diseminación de la infección bucalDiseminación de la infección bucal
Diseminación de la infección bucal
 
ANATOMÍA QUIRÚRGICA DE LA FOSA INFRATEMPORAL.
ANATOMÍA QUIRÚRGICA DE LA FOSA INFRATEMPORAL. ANATOMÍA QUIRÚRGICA DE LA FOSA INFRATEMPORAL.
ANATOMÍA QUIRÚRGICA DE LA FOSA INFRATEMPORAL.
 
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALESANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
 
Infecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuelloInfecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuello
 
M3 C4..Sistema Digestivo pdf
M3 C4..Sistema Digestivo pdfM3 C4..Sistema Digestivo pdf
M3 C4..Sistema Digestivo pdf
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTOLENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
 
Espacios aponeurales de cabeza y cuello
Espacios aponeurales de cabeza y cuelloEspacios aponeurales de cabeza y cuello
Espacios aponeurales de cabeza y cuello
 
Infecciones de espacios profundos de cuello
Infecciones de espacios profundos de cuelloInfecciones de espacios profundos de cuello
Infecciones de espacios profundos de cuello
 
Cavidad Bucal Anatomia Humana resume organizado
Cavidad Bucal Anatomia Humana resume organizadoCavidad Bucal Anatomia Humana resume organizado
Cavidad Bucal Anatomia Humana resume organizado
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
 
Topografica regiones de la cara
Topografica  regiones de la caraTopografica  regiones de la cara
Topografica regiones de la cara
 
Tringulos anteriores de cuello
Tringulos anteriores de cuelloTringulos anteriores de cuello
Tringulos anteriores de cuello
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
 
Anatomia faringe
Anatomia faringeAnatomia faringe
Anatomia faringe
 
Repercusiones general de la patologia oral
Repercusiones general de la patologia oralRepercusiones general de la patologia oral
Repercusiones general de la patologia oral
 
Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8
 
Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8
 

Más de Edwin José Calderón Flores

LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJOLESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
Edwin José Calderón Flores
 
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
Edwin José Calderón Flores
 
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibularARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
Edwin José Calderón Flores
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICALANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
ANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARESANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARES
Edwin José Calderón Flores
 
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntomaCLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUACARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
Edwin José Calderón Flores
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASOQUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
Edwin José Calderón Flores
 
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALESDISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
Edwin José Calderón Flores
 
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
Edwin José Calderón Flores
 
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
Edwin José Calderón Flores
 

Más de Edwin José Calderón Flores (20)

LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJOLESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
 
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
 
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibularARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICALANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
ANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARESANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARES
 
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntomaCLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUACARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASOQUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
 
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALESDISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
 
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
 
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

ABSCESO DEL ESPACIO SUBLINGUAL

  • 1. ABSCESO DEL ESPACIO SUBLINGUAL (Información básica para público en general) Edwin José Calderón Flores Cirujano de Cabeza, Cuello y Maxilofacial El ESPACIO SUBLINGUAL es uno de los espacios profundos suprahioideos de la cabeza y el cuello. Tiene la forma de una V invertida con su vértice apuntando anteriormente y limitado entre los músculos de la lengua (geniohioideo y geniogloso), y el tercio anterior del músculo milohioideo que lo separa del espacio submandibular. Este espacio contiene la glándula y sus conductos, arteria, vena y nervio linguales, el nervio hipogloso, el nervio glosofaríngeo (IX par) e hipogloso (XII par, la porción profunda de la glándula submandibular su conducto (de Wharton). La INFECCION ODONTOGENICA es la causa más común del ABSCESODEL ESPACIO SUBLINGUAL, generalmente de los dientes PREMOLARES O EL PRIMER MOLAR MANDIBULAR, diseminándose la infección a este espacio a través de la perforación de la placa cortical lingual mandibular. También están incluidas en la etiología sialolitos e infecciones de la glándula sublingual y traumatismos penetrantes. El TRATAMIENTO es MEDICO-QUIRURGICO. "Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender" John Cotton Dana CIRUGIA DE CABEZA, CUELLO Y MAXILOFACIAL-CHIMBOTE. Cel.: 943689442 – 970502399 - 943460024
  • 2. CASO CLINICO: Paciente varón de 40 años de edad, procedente de TAMBO REAL- ANCASH, que presenta hace 5 días una tumefacción, blanda, eritematosa y muy sensible en el piso de boca (lado izquierdo) que comienza cerca de la mandíbula y se extiende hacia la línea media. Se aprecia un pequeño nódulo de aspecto purulento debajo de la mucosa suprayacente a la masa, en la parte más prominente. DIAGNOSTICO CLINICO: ABSCESO DEL ESPACIO SUBLINGUAL IZQUIERDO. Se inicia tratamiento médico (antibióticos y otros) y se programa para drenaje quirúrgico.
  • 3. LIMITES DEL ESPACIO SUBLINGUAL: Posterior. No está encapsulado por ninguna capa fascial y se comunica libremente a lo largo del borde libre posterior del músculo milohioideo con los espacios submandibular y parafaríngeo. Anterior. Los dos espacios sublinguales se comunican a través de un pequeño istmo justo debajo del frenillo Borde medial: músculos geniohioideo y geniogloso Borde lateral: músculo milohioideo Borde anterior (ápice): mandíbula Borde superior: piso de la boca y músculos intrínsecos de la lengua.
  • 4. El ABSCESO DEL ESPACIO SUBLINGUAL de ORIGEN ODONTOGENICO ocurre cuando la infección odontogénica de las piezas dentarias CUYOS APICES SE ENCUENTRAN POR ENCIMA DE LA INSERCION DEL MUSCULO MILOHIOIDEO (línea milohioidea) PERFORAN LA TABLA LINGUAL DE LA MANDIBULA. Por el contrario, si la infección perfora la tabla lingual por debajo de su inserción, se extenderá directamente al espacio submandibular (ABSCESO SUBMANDIBULAR).
  • 5. El DRENAJE QUIRURGICO DEL ABSCESO DEL ESPACIO SUBLINGUAL debe realizarse intraoralmente mediante una incisión (como se muestra en la figura) a través de la mucosa del piso de boca, paralela al conducto de Wharton, sin profundizar demasiado PARA EVITAR LESIONAR LA ARTERIA Y/O NERVIO LINGUAL Y EL CONDUCTO DE WHARTON. La cavidad del absceso se encuentra con una disección roma de los tejidos conectivos subyacentes, se drena la colección purulenta y se deja un dren Pen rose fijado con sutura a la mucosa.
  • 6. PREVIO BLOQUEO DEL NERVIO LINGUAL IZQUIERDO se lleva a cabo el drenaje quirúrgico. Obsérvese la emisión de secreción purulenta.
  • 7. COLOCACION DE DREN PEN ROSE.
  • 8. RETIRO DEL DREN 2 DIAS DESPUES DE LA CIRUGIA. Se remitió a Odontología para descartar patología dental subyacente.
  • 9. A 10 DIAS DEL POSOPERATORIO.