SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara
Sistema de Universidad Virtual
Licenciatura en Administración de las
Organizaciones
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE
EQUIPOS DE TRABAJO.
UNIDAD 2
ACTIVIDAD 1
Asesora: Cecilia Irma Magaña Jauregui.
Martínez Valle Yannine Adriana
03 de Octubre de 2016
Que es el conflicto?
Oposición o desacuerdo entre personas o cosas.
Por su condición confrontacional en relación a
objetivos considerados de importancia o incluso
urgencia (valores, estatus, poder, recursos
escasos) el conflicto genera problemas, tanto a
los directamente envueltos, como a otras
personas.
Cuales son los efectos de un conflicto
al interior de un equipo de trabajo?
Los conflictos en toda organización se
presentan frecuentemente, esto es normal
pues donde hay personas que interactúan
e intercambian ideas siempre van a haber
discrepancias, todos somos diferentes y
complejos.
Los conflictos pueden producir diversos
tipos de efectos unos pueden ser
negativos y otros positivos relacionados
con el rendimiento de la organización, por
supuesto dependiendo de qué tipo de
conflicto se ha producido y cómo ha sido
enfrentado.
Cuales son los distintos tipos
de conflictos?
Conflicto Funcional: Este se puede considerar muy positivo para la organización, en el
cual se discuten y se presentan ideas para mejorar proceso en una organización, o para
alcanzar los objetivos de un determinado proyecto.
Conflictos personales.- Los conflictos personales son aquellos en los que el conflicto
se inicia por alguna desavenencia entre dos personas o incluso por simples prejuicios
entre ambas personas.
Conflicto político.- Se entiende por conflicto político a la lucha por el predominio
político, de las acciones sociales, económicas, territoriales, de los recursos y riquezas
así como del poder en general.
Que actitudes se adoptan ante
el conflicto?
Actitud competitiva. Intentas imponer tu criterio y te cuesta mucho ceder para lograr un
acuerdo.
Actitud de evitación. Alargas hasta el infinito el momento de afrontar el problema o
miras hacia otro lado en lugar de actuar para solucionar el conflicto que te aflige.
Actitud acomodada. Priorizas la relación con la otra persona y a menudo olvidas tus
intereses, cediendo demasiado.
Actitud colaborativa. Ves el conflicto como una oportunidad para encontrar soluciones
para contentar a ambas partes y que la relación no se vea perjudicada.
Actitud de compromiso. Estás en medio de la defensa de tus objetivos personales
pero escuchas los intereses de los demás para encontrar una solución que no implique
renunciar a tus intereses.
Cuales son los estilos de
enfrentar el conflicto?
El Competitivo: un individuo que persigue sus propios intereses a expensas de los de
otra persona.
El Acomodaticio: Cuando “acomoda” un individuo deja de lado sus propios intereses
para satisfacer los intereses de la otra persona; hay un elemento de sacrificio personal
en este modelo.
El Evasivo: el individuo en lo inmediato no persigue sus propios intereses ni los de la
otra persona.
El Colaborador: Es lo opuesto a “Sombra”. Ser Negociador implica un intento de
trabajar con la otra persona para encontrar alguna solución que satisfaga totalmente los
intereses de ambos.
El Transador: Su objetivo Es encontrar algún tipo de solución práctica y mutuamente
aceptable, que satisfaga parcialmente ambas partes.
FUENTE:
 Montse García. (s/f). LOS CONFLICTOS. SEPTIEMBRE 2016, de TECNOLOGIA
SOCIAL Sitio web: http://news.psykia.com/content/los-conflictos-tipos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
yesicarosas
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
jacobcastro7
 

La actualidad más candente (16)

Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19
 
Act uni1 conflictos_de_trabajo
Act uni1 conflictos_de_trabajoAct uni1 conflictos_de_trabajo
Act uni1 conflictos_de_trabajo
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajoUni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
 
OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
 
Organizacion act1 unid2
Organizacion act1 unid2Organizacion act1 unid2
Organizacion act1 unid2
 
Ocet u 2 act. 1 eduardo montes
Ocet  u  2   act. 1  eduardo montesOcet  u  2   act. 1  eduardo montes
Ocet u 2 act. 1 eduardo montes
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Analisis conflictos Laborales
Analisis conflictos LaboralesAnalisis conflictos Laborales
Analisis conflictos Laborales
 
Unidad 2, actividad 1
Unidad 2, actividad 1Unidad 2, actividad 1
Unidad 2, actividad 1
 

Destacado (13)

Advanced Social Media Marketing for Picking Up Clients
Advanced Social Media Marketing for Picking Up ClientsAdvanced Social Media Marketing for Picking Up Clients
Advanced Social Media Marketing for Picking Up Clients
 
Resume 2 (3)
Resume 2 (3)Resume 2 (3)
Resume 2 (3)
 
Introduction to Project Management
Introduction to Project ManagementIntroduction to Project Management
Introduction to Project Management
 
Il tuo sito in prima linea: come?
Il tuo sito in prima linea: come?Il tuo sito in prima linea: come?
Il tuo sito in prima linea: come?
 
Mary Loretta Skemp CV3
Mary Loretta Skemp CV3Mary Loretta Skemp CV3
Mary Loretta Skemp CV3
 
MarcomTim
MarcomTimMarcomTim
MarcomTim
 
Ascom Service at Home
Ascom Service at Home Ascom Service at Home
Ascom Service at Home
 
WordCamp 2011 Milano - NoProFeed.org
WordCamp 2011 Milano - NoProFeed.orgWordCamp 2011 Milano - NoProFeed.org
WordCamp 2011 Milano - NoProFeed.org
 
2011 pm0022 - Full Article
2011 pm0022 - Full Article2011 pm0022 - Full Article
2011 pm0022 - Full Article
 
Great Wireless Way, Best's Review, November 2000
Great Wireless Way, Best's Review, November 2000Great Wireless Way, Best's Review, November 2000
Great Wireless Way, Best's Review, November 2000
 
Garbini Consulting
Garbini Consulting Garbini Consulting
Garbini Consulting
 
Tool & Equipment Proficiency 6.5
Tool & Equipment Proficiency 6.5Tool & Equipment Proficiency 6.5
Tool & Equipment Proficiency 6.5
 
M & M RecognitionL Let's Make it Meaningful & Memorable
M & M RecognitionL Let's Make it Meaningful & MemorableM & M RecognitionL Let's Make it Meaningful & Memorable
M & M RecognitionL Let's Make it Meaningful & Memorable
 

Similar a Act. 1 unidad 2 Yannine Adriana Martínez Valle LAO

Manejo conflictos rocio gutierrez hernandez
Manejo conflictos rocio gutierrez hernandezManejo conflictos rocio gutierrez hernandez
Manejo conflictos rocio gutierrez hernandez
UDGVirtualrosyohg
 
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajoActividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Caritina12
 
conflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalezconflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalez
angel_marin
 

Similar a Act. 1 unidad 2 Yannine Adriana Martínez Valle LAO (20)

Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle laoAct. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
 
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle laoAct. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
 
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajoUdg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
 
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajoUdg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo.
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo.U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo.
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo.
 
Manejo conflictos rocio gutierrez hernandez
Manejo conflictos rocio gutierrez hernandezManejo conflictos rocio gutierrez hernandez
Manejo conflictos rocio gutierrez hernandez
 
Los conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajoLos conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajo
 
Conflictos.
Conflictos.Conflictos.
Conflictos.
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 Act1
U2 Act1U2 Act1
U2 Act1
 
Ana Viramontes Ocegueda
Ana Viramontes OceguedaAna Viramontes Ocegueda
Ana Viramontes Ocegueda
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Ocet u2 a1
Ocet u2 a1Ocet u2 a1
Ocet u2 a1
 
Ocet unidad 2 act. 1
Ocet unidad 2 act. 1Ocet unidad 2 act. 1
Ocet unidad 2 act. 1
 
Edt u2 a1
Edt u2 a1Edt u2 a1
Edt u2 a1
 
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajoActividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
conflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalezconflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalez
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Act. 1 unidad 2 Yannine Adriana Martínez Valle LAO

  • 1. Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual Licenciatura en Administración de las Organizaciones ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO. UNIDAD 2 ACTIVIDAD 1 Asesora: Cecilia Irma Magaña Jauregui. Martínez Valle Yannine Adriana 03 de Octubre de 2016
  • 2. Que es el conflicto? Oposición o desacuerdo entre personas o cosas. Por su condición confrontacional en relación a objetivos considerados de importancia o incluso urgencia (valores, estatus, poder, recursos escasos) el conflicto genera problemas, tanto a los directamente envueltos, como a otras personas.
  • 3. Cuales son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo?
  • 4. Los conflictos en toda organización se presentan frecuentemente, esto es normal pues donde hay personas que interactúan e intercambian ideas siempre van a haber discrepancias, todos somos diferentes y complejos. Los conflictos pueden producir diversos tipos de efectos unos pueden ser negativos y otros positivos relacionados con el rendimiento de la organización, por supuesto dependiendo de qué tipo de conflicto se ha producido y cómo ha sido enfrentado.
  • 5. Cuales son los distintos tipos de conflictos?
  • 6. Conflicto Funcional: Este se puede considerar muy positivo para la organización, en el cual se discuten y se presentan ideas para mejorar proceso en una organización, o para alcanzar los objetivos de un determinado proyecto. Conflictos personales.- Los conflictos personales son aquellos en los que el conflicto se inicia por alguna desavenencia entre dos personas o incluso por simples prejuicios entre ambas personas. Conflicto político.- Se entiende por conflicto político a la lucha por el predominio político, de las acciones sociales, económicas, territoriales, de los recursos y riquezas así como del poder en general.
  • 7. Que actitudes se adoptan ante el conflicto?
  • 8. Actitud competitiva. Intentas imponer tu criterio y te cuesta mucho ceder para lograr un acuerdo. Actitud de evitación. Alargas hasta el infinito el momento de afrontar el problema o miras hacia otro lado en lugar de actuar para solucionar el conflicto que te aflige. Actitud acomodada. Priorizas la relación con la otra persona y a menudo olvidas tus intereses, cediendo demasiado. Actitud colaborativa. Ves el conflicto como una oportunidad para encontrar soluciones para contentar a ambas partes y que la relación no se vea perjudicada. Actitud de compromiso. Estás en medio de la defensa de tus objetivos personales pero escuchas los intereses de los demás para encontrar una solución que no implique renunciar a tus intereses.
  • 9. Cuales son los estilos de enfrentar el conflicto?
  • 10. El Competitivo: un individuo que persigue sus propios intereses a expensas de los de otra persona. El Acomodaticio: Cuando “acomoda” un individuo deja de lado sus propios intereses para satisfacer los intereses de la otra persona; hay un elemento de sacrificio personal en este modelo. El Evasivo: el individuo en lo inmediato no persigue sus propios intereses ni los de la otra persona. El Colaborador: Es lo opuesto a “Sombra”. Ser Negociador implica un intento de trabajar con la otra persona para encontrar alguna solución que satisfaga totalmente los intereses de ambos. El Transador: Su objetivo Es encontrar algún tipo de solución práctica y mutuamente aceptable, que satisfaga parcialmente ambas partes.
  • 11. FUENTE:  Montse García. (s/f). LOS CONFLICTOS. SEPTIEMBRE 2016, de TECNOLOGIA SOCIAL Sitio web: http://news.psykia.com/content/los-conflictos-tipos