SlideShare una empresa de Scribd logo
 Las respuestas humorales depende de LT
cuando son Ag. Proteínicos.
- Reconocimiento del Ag por LT CD4.
- Cooperación entre LB y LT específicos
de Ag
 Los LT CD4 estimula la expansión clonal
de los LB.
- Cambio de isotipo.
- diferenciación de LB de memoria.
 FASE TEMPRANA
 Dura de 5 a 10 días.
 Se produce en el limite entre zonas ricas en
LT y folículos primarios.
 Hay:
- proliferación de LB
- secreción inicial de Acs.
- cambio de isotipo (IgG, IgM)
 FASE TARDIA
 Dura de 1 a 3 días.
 Se produce en los centros germinales
dentro del folículo linfático.
 Hay:
- generación de los LB de memoria.
- mayor cambio de isotipo (IgM,
IgE,IgG,IgA).
 El Ag es captado por los linfocitos B y es
presentado a LT CD4.
 Los CD4 son activados para que
expresen CD40L y citocina.
 Los CD4 activados migran hacia el
folículo por quimiocinas.
 Los LB son activados por Ag y pueden
ser presentados por células dendríticas.
 Los LB procesan y presentan el Ag y
migran hacia la zona de LT.
 LT y LB interactúan y los LB son activados
por CD40L y IL-2
 Se produce cambio de isotipo en los
centros germinales del folículo y
secreción de Ig.
 A partir de los LB activados en los centro
germinales se generan las células
plasmáticas de vida prolongada y otros
migran a la M.O.
 Unión de CD40
y CD40L
produce el
cambio de
isotipo de Ig.
 IgE: (IL 4,13)
 IgG1: (IL
2,4,6,10)
 IgG2: (INF
gama)
 IgA: (TGF-B, IL
5,6)
 IgG: (IL 4,5,6,10)
 Unión de Ig con el
Ag.
 Unión de C3d con
CD21.
 CD21 transmite
señal a CD19 y
luego a CD81 que
activa cadenas alfa
y beta y por medio
de los ITAM manda
traducción de señal.
 Se activa el LB para
producir IgM o IgG.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
Valeria Puente
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
Jose Ramirez
 
Linfocitos b
Linfocitos bLinfocitos b
Linfocitos b
xlucyx Apellidos
 
Linfocitos T CD4+
Linfocitos T CD4+Linfocitos T CD4+
Citoquinas y Receptores
Citoquinas y ReceptoresCitoquinas y Receptores
Citoquinas y Receptores
Grupos de Estudio de Medicina
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Interferones
InterferonesInterferones
Interferones
Fer Acevedo
 
Inflamacion inmunologia
Inflamacion inmunologiaInflamacion inmunologia
Inflamacion inmunologia
Brian Daniel
 
Tema 54 Método para evaluar la respuesta inmunitaria y análisis de los efecto...
Tema 54 Método para evaluar la respuesta inmunitaria y análisis de los efecto...Tema 54 Método para evaluar la respuesta inmunitaria y análisis de los efecto...
Tema 54 Método para evaluar la respuesta inmunitaria y análisis de los efecto...
Dian Alex Gonzalez
 
Inmunidad adquirida
Inmunidad adquiridaInmunidad adquirida
Inmunidad adquirida
zeratul sandoval
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Linfocitos t (expo inmuno)
Linfocitos t (expo inmuno)Linfocitos t (expo inmuno)
Linfocitos t (expo inmuno)
Evelyn Loza
 
8 inmunidad humoral
8 inmunidad humoral8 inmunidad humoral
8 inmunidad humoral
Jonathan Trejo
 
3. antígenos y anticuerpos.
3. antígenos y anticuerpos.3. antígenos y anticuerpos.
3. antígenos y anticuerpos.
Ely Bernal
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
Andrea Yáñez
 
Inmunidad Celular e Inmunidad Humoral
Inmunidad Celular e Inmunidad HumoralInmunidad Celular e Inmunidad Humoral
Inmunidad Celular e Inmunidad Humoral
Francisco Ramon Hernandez Garcia
 
Linfocitos y antigenos
Linfocitos y antigenosLinfocitos y antigenos
Linfocitos y antigenos
Eli Caballero
 
TLR -Toll Like Receptors
TLR -Toll Like ReceptorsTLR -Toll Like Receptors
TLR -Toll Like Receptors
Mariette Viladomat Jasso
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
ANTÍGENO Y ANTICUERPO
ANTÍGENO Y ANTICUERPOANTÍGENO Y ANTICUERPO
ANTÍGENO Y ANTICUERPO
Mary Delgado Solano
 

La actualidad más candente (20)

Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
 
Linfocitos b
Linfocitos bLinfocitos b
Linfocitos b
 
Linfocitos T CD4+
Linfocitos T CD4+Linfocitos T CD4+
Linfocitos T CD4+
 
Citoquinas y Receptores
Citoquinas y ReceptoresCitoquinas y Receptores
Citoquinas y Receptores
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Antigenos
 
Interferones
InterferonesInterferones
Interferones
 
Inflamacion inmunologia
Inflamacion inmunologiaInflamacion inmunologia
Inflamacion inmunologia
 
Tema 54 Método para evaluar la respuesta inmunitaria y análisis de los efecto...
Tema 54 Método para evaluar la respuesta inmunitaria y análisis de los efecto...Tema 54 Método para evaluar la respuesta inmunitaria y análisis de los efecto...
Tema 54 Método para evaluar la respuesta inmunitaria y análisis de los efecto...
 
Inmunidad adquirida
Inmunidad adquiridaInmunidad adquirida
Inmunidad adquirida
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Linfocitos t (expo inmuno)
Linfocitos t (expo inmuno)Linfocitos t (expo inmuno)
Linfocitos t (expo inmuno)
 
8 inmunidad humoral
8 inmunidad humoral8 inmunidad humoral
8 inmunidad humoral
 
3. antígenos y anticuerpos.
3. antígenos y anticuerpos.3. antígenos y anticuerpos.
3. antígenos y anticuerpos.
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 
Inmunidad Celular e Inmunidad Humoral
Inmunidad Celular e Inmunidad HumoralInmunidad Celular e Inmunidad Humoral
Inmunidad Celular e Inmunidad Humoral
 
Linfocitos y antigenos
Linfocitos y antigenosLinfocitos y antigenos
Linfocitos y antigenos
 
TLR -Toll Like Receptors
TLR -Toll Like ReceptorsTLR -Toll Like Receptors
TLR -Toll Like Receptors
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
ANTÍGENO Y ANTICUERPO
ANTÍGENO Y ANTICUERPOANTÍGENO Y ANTICUERPO
ANTÍGENO Y ANTICUERPO
 

Destacado

Maduracion de celulas_t
Maduracion de celulas_tMaduracion de celulas_t
Maduracion de celulas_t
Gina's Jewelry
 
Los linfocitos nk y sus receptores
Los linfocitos nk y sus receptoresLos linfocitos nk y sus receptores
Los linfocitos nk y sus receptores
Jhonny Freire Heredia
 
Activación de linfocitos t
Activación de linfocitos tActivación de linfocitos t
Activación de linfocitos t
Paola Guadalupe Delgado Guzman
 
Efectoss secndarios inhibidores de la bomba diapos del 1 al 6
Efectoss secndarios inhibidores de la bomba diapos del 1 al 6Efectoss secndarios inhibidores de la bomba diapos del 1 al 6
Efectoss secndarios inhibidores de la bomba diapos del 1 al 6
Gina's Jewelry
 
Ontogenia organos si_modulo1
Ontogenia organos si_modulo1Ontogenia organos si_modulo1
Ontogenia organos si_modulo1
Rand Dobfl Dobfl
 
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2
xelaleph
 
Activación de linfocitos t
Activación de linfocitos tActivación de linfocitos t
Activación de linfocitos t
Barbara Garcia
 
Nk
NkNk
Nk
jaaldi
 
Maduracion y liberacion de linfocitos b virgenes
Maduracion y liberacion de linfocitos b virgenesMaduracion y liberacion de linfocitos b virgenes
Maduracion y liberacion de linfocitos b virgenes
Nereyda De Jesus Huerta Trejo
 
Linfocitos b
Linfocitos bLinfocitos b
Celulas nk
Celulas nkCelulas nk
Celulas nk
Gina's Jewelry
 
Farmacologia Digestiva Latino
Farmacologia  Digestiva LatinoFarmacologia  Digestiva Latino
Farmacologia Digestiva Latino
Edgar Flores
 
Activación de linfocitos T
Activación de linfocitos TActivación de linfocitos T
Curso Inmunologia 13 Celulas NK
Curso Inmunologia 13 Celulas NKCurso Inmunologia 13 Celulas NK
Curso Inmunologia 13 Celulas NK
Antonio E. Serrano
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
Jose Ramirez
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
Janny Melo
 
3. Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
3.  Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo3.  Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
3. Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
Andres Valle Gutierrez
 
ActivacióN De La Respuesta Inmune
ActivacióN De La Respuesta InmuneActivacióN De La Respuesta Inmune
ActivacióN De La Respuesta Inmune
Carlos Ordoñez
 

Destacado (18)

Maduracion de celulas_t
Maduracion de celulas_tMaduracion de celulas_t
Maduracion de celulas_t
 
Los linfocitos nk y sus receptores
Los linfocitos nk y sus receptoresLos linfocitos nk y sus receptores
Los linfocitos nk y sus receptores
 
Activación de linfocitos t
Activación de linfocitos tActivación de linfocitos t
Activación de linfocitos t
 
Efectoss secndarios inhibidores de la bomba diapos del 1 al 6
Efectoss secndarios inhibidores de la bomba diapos del 1 al 6Efectoss secndarios inhibidores de la bomba diapos del 1 al 6
Efectoss secndarios inhibidores de la bomba diapos del 1 al 6
 
Ontogenia organos si_modulo1
Ontogenia organos si_modulo1Ontogenia organos si_modulo1
Ontogenia organos si_modulo1
 
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2
 
Activación de linfocitos t
Activación de linfocitos tActivación de linfocitos t
Activación de linfocitos t
 
Nk
NkNk
Nk
 
Maduracion y liberacion de linfocitos b virgenes
Maduracion y liberacion de linfocitos b virgenesMaduracion y liberacion de linfocitos b virgenes
Maduracion y liberacion de linfocitos b virgenes
 
Linfocitos b
Linfocitos bLinfocitos b
Linfocitos b
 
Celulas nk
Celulas nkCelulas nk
Celulas nk
 
Farmacologia Digestiva Latino
Farmacologia  Digestiva LatinoFarmacologia  Digestiva Latino
Farmacologia Digestiva Latino
 
Activación de linfocitos T
Activación de linfocitos TActivación de linfocitos T
Activación de linfocitos T
 
Curso Inmunologia 13 Celulas NK
Curso Inmunologia 13 Celulas NKCurso Inmunologia 13 Celulas NK
Curso Inmunologia 13 Celulas NK
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
3. Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
3.  Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo3.  Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
3. Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
 
ActivacióN De La Respuesta Inmune
ActivacióN De La Respuesta InmuneActivacióN De La Respuesta Inmune
ActivacióN De La Respuesta Inmune
 

Similar a Activacion de linfocitos b

11. inmunidad humoral (17 sep-2013)
11. inmunidad humoral (17 sep-2013)11. inmunidad humoral (17 sep-2013)
11. inmunidad humoral (17 sep-2013)
MedicinaUas
 
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
MedicinaUas
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
Stefhany Alejo Jimenez
 
Basofilos y Eosinofilos
Basofilos   y   EosinofilosBasofilos   y   Eosinofilos
Basofilos y Eosinofilos
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
S9.T9-INMUNIDAD HUMORAL.pdf
S9.T9-INMUNIDAD HUMORAL.pdfS9.T9-INMUNIDAD HUMORAL.pdf
S9.T9-INMUNIDAD HUMORAL.pdf
EmmanuelLabn
 
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptxCITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
DulVilla
 
Respuesta Inmune- mecanismos efectores
Respuesta Inmune- mecanismos efectoresRespuesta Inmune- mecanismos efectores
Respuesta Inmune- mecanismos efectores
Leo Von Der Rose
 
CéLulas Cebadas, Basofilos Y EosinóFilos
CéLulas Cebadas, Basofilos Y EosinóFilosCéLulas Cebadas, Basofilos Y EosinóFilos
CéLulas Cebadas, Basofilos Y EosinóFilos
Jose Ramirez
 
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez Mato
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez MatoPNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez Mato
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez Mato
Comprender La Fibromialgia
 
Activación de linfocitos
Activación de linfocitosActivación de linfocitos
Activación de linfocitos
AliciaAmador7
 
Monitoria desarrollo y activacion de lsb
Monitoria desarrollo y activacion de lsbMonitoria desarrollo y activacion de lsb
Monitoria desarrollo y activacion de lsb
Bryan Urrea
 
LINFOCITOS B E INMUNIDAD HUMORAL.pdf
LINFOCITOS B E INMUNIDAD HUMORAL.pdfLINFOCITOS B E INMUNIDAD HUMORAL.pdf
LINFOCITOS B E INMUNIDAD HUMORAL.pdf
JessWong20
 
Linfocitos citotóxicos
Linfocitos citotóxicosLinfocitos citotóxicos
Linfocitos citotóxicos
Ingrid0310
 
Estructura y funcion de anticuerpos2011
Estructura y funcion de anticuerpos2011Estructura y funcion de anticuerpos2011
Estructura y funcion de anticuerpos2011
Pedro Blanco
 
3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
3 INMUNIDAD CELULAR.ppt3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
Humberto Brouset Saavedra
 
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptxdocsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
DuviTomlinson
 
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidadTolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Lugo Erick
 
higado.pptx
higado.pptxhigado.pptx
higado.pptx
RafaelHerrera865009
 
Inmunidad celular y humoral 2014
Inmunidad celular y humoral 2014Inmunidad celular y humoral 2014
Inmunidad celular y humoral 2014
RIcky Velasquez Aguilar
 
Presentación de Antígeno.................
Presentación de Antígeno.................Presentación de Antígeno.................
Presentación de Antígeno.................
EvelynGodoy23
 

Similar a Activacion de linfocitos b (20)

11. inmunidad humoral (17 sep-2013)
11. inmunidad humoral (17 sep-2013)11. inmunidad humoral (17 sep-2013)
11. inmunidad humoral (17 sep-2013)
 
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Basofilos y Eosinofilos
Basofilos   y   EosinofilosBasofilos   y   Eosinofilos
Basofilos y Eosinofilos
 
S9.T9-INMUNIDAD HUMORAL.pdf
S9.T9-INMUNIDAD HUMORAL.pdfS9.T9-INMUNIDAD HUMORAL.pdf
S9.T9-INMUNIDAD HUMORAL.pdf
 
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptxCITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
 
Respuesta Inmune- mecanismos efectores
Respuesta Inmune- mecanismos efectoresRespuesta Inmune- mecanismos efectores
Respuesta Inmune- mecanismos efectores
 
CéLulas Cebadas, Basofilos Y EosinóFilos
CéLulas Cebadas, Basofilos Y EosinóFilosCéLulas Cebadas, Basofilos Y EosinóFilos
CéLulas Cebadas, Basofilos Y EosinóFilos
 
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez Mato
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez MatoPNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez Mato
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez Mato
 
Activación de linfocitos
Activación de linfocitosActivación de linfocitos
Activación de linfocitos
 
Monitoria desarrollo y activacion de lsb
Monitoria desarrollo y activacion de lsbMonitoria desarrollo y activacion de lsb
Monitoria desarrollo y activacion de lsb
 
LINFOCITOS B E INMUNIDAD HUMORAL.pdf
LINFOCITOS B E INMUNIDAD HUMORAL.pdfLINFOCITOS B E INMUNIDAD HUMORAL.pdf
LINFOCITOS B E INMUNIDAD HUMORAL.pdf
 
Linfocitos citotóxicos
Linfocitos citotóxicosLinfocitos citotóxicos
Linfocitos citotóxicos
 
Estructura y funcion de anticuerpos2011
Estructura y funcion de anticuerpos2011Estructura y funcion de anticuerpos2011
Estructura y funcion de anticuerpos2011
 
3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
3 INMUNIDAD CELULAR.ppt3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
 
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptxdocsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
 
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidadTolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
 
higado.pptx
higado.pptxhigado.pptx
higado.pptx
 
Inmunidad celular y humoral 2014
Inmunidad celular y humoral 2014Inmunidad celular y humoral 2014
Inmunidad celular y humoral 2014
 
Presentación de Antígeno.................
Presentación de Antígeno.................Presentación de Antígeno.................
Presentación de Antígeno.................
 

Activacion de linfocitos b

  • 1.
  • 2.  Las respuestas humorales depende de LT cuando son Ag. Proteínicos. - Reconocimiento del Ag por LT CD4. - Cooperación entre LB y LT específicos de Ag  Los LT CD4 estimula la expansión clonal de los LB. - Cambio de isotipo. - diferenciación de LB de memoria.
  • 3.  FASE TEMPRANA  Dura de 5 a 10 días.  Se produce en el limite entre zonas ricas en LT y folículos primarios.  Hay: - proliferación de LB - secreción inicial de Acs. - cambio de isotipo (IgG, IgM)
  • 4.  FASE TARDIA  Dura de 1 a 3 días.  Se produce en los centros germinales dentro del folículo linfático.  Hay: - generación de los LB de memoria. - mayor cambio de isotipo (IgM, IgE,IgG,IgA).
  • 5.  El Ag es captado por los linfocitos B y es presentado a LT CD4.  Los CD4 son activados para que expresen CD40L y citocina.  Los CD4 activados migran hacia el folículo por quimiocinas.  Los LB son activados por Ag y pueden ser presentados por células dendríticas.
  • 6.  Los LB procesan y presentan el Ag y migran hacia la zona de LT.  LT y LB interactúan y los LB son activados por CD40L y IL-2  Se produce cambio de isotipo en los centros germinales del folículo y secreción de Ig.  A partir de los LB activados en los centro germinales se generan las células plasmáticas de vida prolongada y otros migran a la M.O.
  • 7.  Unión de CD40 y CD40L produce el cambio de isotipo de Ig.  IgE: (IL 4,13)  IgG1: (IL 2,4,6,10)  IgG2: (INF gama)  IgA: (TGF-B, IL 5,6)  IgG: (IL 4,5,6,10)
  • 8.  Unión de Ig con el Ag.  Unión de C3d con CD21.  CD21 transmite señal a CD19 y luego a CD81 que activa cadenas alfa y beta y por medio de los ITAM manda traducción de señal.  Se activa el LB para producir IgM o IgG.