SlideShare una empresa de Scribd logo
RECEPTOR DE AG DE LOS LsB (BCR)
 El ITAM activa una
kinasa de tirosina
que inicia la
señalización
necesaria para la
transformación final
del LB en célula
plasmática
productora de Acs.Bermairy
Bonifacio
OTRAS MOLÉCULAS DE
MEMBRANA DE LSB
Fc para las
Igs G
Moléculas
del MHC
Receptores
para las IL
2, 4, 5 y 6
Receptor
CD 21
Receptor
CD 23
ACTIVACIÓN DE LOS LsB
Antígenos
No proteicos,
(T-
independientes)
Proteicos
Lipoproteínas
BLIMP1
Producción de
Acs
Sangre: IgM Tejidos: IgG
Mucosas:
IgA
Especificidad,
cantidad, clase,
isotipo y afinidad
Citoquinas:
IL 1, 4, 5, 6,
7, 8, 10 y
12.
 Activación de un LB
virgen.
 Inicia 7-10 días después
del contacto.
 Anticuerpos de la clase
IgM.
 Se genera cuando un LB
de memoria se
encuentra por segunda
vez al Ag que lo generó.
 Inicia de 24-72 horas
después del contacto.
 Anticuerpos distintos a
IgM.
Respuesta primaria
Respuesta secundaria
FORMACIÓN Y FUNCIÓN DE LOS
CENTROS GERMINALES
• Buscan la región subepitelial de la piel, las placas de
Peyer o la submucosa del árbol respiratorio, por donde
inicialmente entró el Ag.
LsB de Memoria
• Son reconocidos por presentar el Ag de memoria CD5 y
no requiere ayuda de los LsT para producir Acs.
• Cavidades peritoneal y pleural.
• IgA
LsB1 o timo-
independientes
• CD22 y CD72 detectan este hecho, frenan su activación,
impiden su trasformación en célula plasmática e inducen
su muerte por apoptosis.
Inhibición de los
LsB
ANTICUERPOS
o COMPOSICIÓN:
 82-96 % Proteica
 4-18 % Carbohidratos
o Representan entre un 10-
20% de las proteínas del
plasma
o ORGANISMO ADULTO:
Sintetiza 2-4 g diarios de
Acs
o VIDA MEDIA:
 IgG: 15-20 días
 IgA e IgM: 4-5 días
CONCENTRACIONES
IgG
• Humor acuoso
• LCR
• Sinovial
• Amniótico
• Peritoneal
IgM
• Torrente circulatorio
IgA
• Saliva
• Lágrimas
• Moco nasal y
traqueobronquial
• Líquidos
intestinales
• Bilis
• Orina
• Calostro y leche
Transcistosis
Jairy
Almonte
Concentraciones de las diferentes
clases de Igs según la edad
Estructura general de las
inmunoglobulinas
Estructura general de las
inmunoglobulinas
 Gracias a puentes di sulfuros, forma
2 asas que permiten dividir la
cadena en 2 segmentos de 107-110
aminoácidos, llamado "dominio".
 El primer segmento o dominio recibe
el nombre de variable de la cadena
liviana (Vl) porque la secuencia de
aminoácidos cambia de un Acs a
otro.
 El 2 segmento de la cadena liviana
de los Acs se llama constante (cl)
ya que la secuencia de aminoácidos
es igual en todos los Acs.
 Tiene 4-5 dominios depende de la
clase: 4 para las IgG, IgD e IgA; 5 para
las IgM e IgE.
 El 1 de estos 100-110 aminoácidos se
conoce como segmento variable (vh).
La secuencia de aminoácidos es
idéntica para las mol de Acs que
reaccionan con un Ag específico.
 Los segmentos restantes tienen una
secuencia de aminoácidos igual para
todas las mol de una misma clase:
ch1, ch2, ch3 y ch4.
 La Igs a,d y g tienen 3 seg.
Constantes; y la m y la e tienen 4.
Cadena liviana Cadenas pesadas
Segmentos variables
 Segmento cl y ch1
 Gozne
 Segmento ch2
 Segmento ch3
 Segmento ch4
 Cadenas laterales de
carbohidratos
 Importancia de los puentes
disulfuro
 Configuración tridimensional
Fragmentación de una
molécula de ac
La papaina ataca la mol de Ac a nivel del
gozne, zona de contacto entre las 2 porciones
principales de la Ig y que permite q las
porciones destinadas a reconocer el Ag puedan
separarse p aproximarse; esta reacción
produce 3 segmentos:
2 fragmentos Fab, es al unión de la candela
liviana con los 2 primeros segmentos de la
cadena pesada, formando el lugar donde el Ac
reacciona con el Ag.
Fc, fragmento cristalizable formado por los
segmentos constantes de la cadena pesada.
Con papaina se obtienen 2 segmentos Fab y
uno Fc; con pepsina la fragmentación es por el
gozne y genera una pieza compuesta por las
dos fracciones Fab; la acidificación corta los
puentes que unen las cadenas pesadas entre
Clases de inmunoglobulinas
Il-4 IgG1 e IgE
Il-5 IgM e IgA
El interferón IgG2
Subclases de
inmunoglobulinas
Cadenas livianas
Isotipos de
inmunoglobulin
as
Alotipos Idiotipos
Funciones de las
Inmunoglobulinas (Igs)
Localizar y
fijarse
Desencadenar
Tienen 2 funciones específicas :
Stefhany
Alejo
Las principales funciones son:
 Inmovilización
 Neutralización
 Activación de la fagocitosis
 Activación del complemento
 Incremento de la quimiotaxis por activación
del complemento
 Protección del feto y del niño lactante
 Facilitar que ciertas células puedan ejercer
funciones citotóxicas
Inmunoglobulina M (IgM)
1ra
RN
25mg/100ml
Adulto
60-
250mg/100ml
Sangre
Neumococos
Flagelos bact.
Virus
5-6 días
No pasa a la
placenta
Leche
Secreciones
externas
Inmunoglobulina G (IgG)
Existen 4 subclases de esta Ig:
IgG
3
IgG
1
IgG
2
IgG
4
No trastorno
congénito
Neumococo
Dermatitis atópica
Psoriasis
Pénfigus foliáceo
Inmunoglobulina A (IgA)
10%
150-
200mg/100L
IgA2IgA1
Funciones
Exclusión
inmune
Eliminación
inmunológica
E- Coli
Salmonella
Shiguella
Inmunoglobulina D (IgD)
Inmunoglobulina E (IgE)
Funciones
Parásito
Eosinófi
lo
Inmunidad humoral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunoglobulinas copia.key (1)
Inmunoglobulinas copia.key (1)Inmunoglobulinas copia.key (1)
Inmunoglobulinas copia.key (1)
cursohemoderivados
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Alondra Cervantes
 
6. Procesamiento y Presentación de antígeno
6.  Procesamiento y Presentación de antígeno6.  Procesamiento y Presentación de antígeno
6. Procesamiento y Presentación de antígeno
Andres Valle Gutierrez
 
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
Dian Alex Gonzalez
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
wao2008
 
8 inmunidad humoral
8 inmunidad humoral8 inmunidad humoral
8 inmunidad humoral
Jonathan Trejo
 
PRESENTACION DE SANGRE
PRESENTACION DE SANGREPRESENTACION DE SANGRE
PRESENTACION DE SANGRE
megues
 
TEST DE COOMBS
TEST DE COOMBSTEST DE COOMBS
TEST DE COOMBS
jovi1238
 
Anticuerpos & inmunoglobulinas
Anticuerpos & inmunoglobulinasAnticuerpos & inmunoglobulinas
Anticuerpos & inmunoglobulinas
keyla castillo
 
Anticuerpos micro
Anticuerpos microAnticuerpos micro
3. inmunogenetica. dr siachoque
3. inmunogenetica. dr siachoque3. inmunogenetica. dr siachoque
3. inmunogenetica. dr siachoque
Rafael Ospina
 
Antígeno - anticuerpo
Antígeno  - anticuerpoAntígeno  - anticuerpo
Antígeno - anticuerpo
Andrea Soto
 
Acido araquidonico-Basico y muy corto
Acido araquidonico-Basico y muy cortoAcido araquidonico-Basico y muy corto
Acido araquidonico-Basico y muy corto
Mario Alejandro Hernandez
 
La sangre
La sangreLa sangre
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
Oswaldo A. Garibay
 
Hemólisis
HemólisisHemólisis
Hemólisis
IgnacioMoraSoto
 
Sangre y sus componentes (Eritrocitos, Leucocitos, y plaquetas) Histología y...
Sangre y sus componentes (Eritrocitos, Leucocitos, y plaquetas)  Histología y...Sangre y sus componentes (Eritrocitos, Leucocitos, y plaquetas)  Histología y...
Sangre y sus componentes (Eritrocitos, Leucocitos, y plaquetas) Histología y...
Andres Lopez Ugalde
 
Mobiluncus
MobiluncusMobiluncus
Monocito
MonocitoMonocito
Monocito
Verobel Valles
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
Cristina Guzmán
 

La actualidad más candente (20)

Inmunoglobulinas copia.key (1)
Inmunoglobulinas copia.key (1)Inmunoglobulinas copia.key (1)
Inmunoglobulinas copia.key (1)
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
6. Procesamiento y Presentación de antígeno
6.  Procesamiento y Presentación de antígeno6.  Procesamiento y Presentación de antígeno
6. Procesamiento y Presentación de antígeno
 
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
8 inmunidad humoral
8 inmunidad humoral8 inmunidad humoral
8 inmunidad humoral
 
PRESENTACION DE SANGRE
PRESENTACION DE SANGREPRESENTACION DE SANGRE
PRESENTACION DE SANGRE
 
TEST DE COOMBS
TEST DE COOMBSTEST DE COOMBS
TEST DE COOMBS
 
Anticuerpos & inmunoglobulinas
Anticuerpos & inmunoglobulinasAnticuerpos & inmunoglobulinas
Anticuerpos & inmunoglobulinas
 
Anticuerpos micro
Anticuerpos microAnticuerpos micro
Anticuerpos micro
 
3. inmunogenetica. dr siachoque
3. inmunogenetica. dr siachoque3. inmunogenetica. dr siachoque
3. inmunogenetica. dr siachoque
 
Antígeno - anticuerpo
Antígeno  - anticuerpoAntígeno  - anticuerpo
Antígeno - anticuerpo
 
Acido araquidonico-Basico y muy corto
Acido araquidonico-Basico y muy cortoAcido araquidonico-Basico y muy corto
Acido araquidonico-Basico y muy corto
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
Hemólisis
HemólisisHemólisis
Hemólisis
 
Sangre y sus componentes (Eritrocitos, Leucocitos, y plaquetas) Histología y...
Sangre y sus componentes (Eritrocitos, Leucocitos, y plaquetas)  Histología y...Sangre y sus componentes (Eritrocitos, Leucocitos, y plaquetas)  Histología y...
Sangre y sus componentes (Eritrocitos, Leucocitos, y plaquetas) Histología y...
 
Mobiluncus
MobiluncusMobiluncus
Mobiluncus
 
Monocito
MonocitoMonocito
Monocito
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 

Destacado

Inmunidad Humoral
Inmunidad HumoralInmunidad Humoral
Inmunidad Humoral
Miguel Reyes
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Inmunidad Humoral
Inmunidad HumoralInmunidad Humoral
Inmunidad Humoral
Tania Lomeli
 
Inmunidad humoral y celular
Inmunidad humoral y celularInmunidad humoral y celular
Inmunidad humoral y celular
Liss Romero Calderon
 
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
Valeria Puente
 
Inmunidad natural y adquirida
Inmunidad natural y adquirida Inmunidad natural y adquirida
Inmunidad natural y adquirida
Habram Jiménez Sinecio
 
Clase 5-introduccion a la inmunologia
Clase 5-introduccion a la inmunologiaClase 5-introduccion a la inmunologia
Clase 5-introduccion a la inmunologia
Elton Volitzki
 
1 tipos de inmunologia
1 tipos de inmunologia1 tipos de inmunologia
1 tipos de inmunologia
Cizinho Mendes
 
Actividad biologica de las inmunoglobulinas
Actividad biologica de las inmunoglobulinas Actividad biologica de las inmunoglobulinas
Actividad biologica de las inmunoglobulinas
Lizz Santiago
 
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de HistocompatibilidadComplejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Sandra Paola Torres
 
Sabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Sabías que... Complejo Mayor de HistocompatibilidadSabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Sabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de HistocompatibilidadComplejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Andrés Narváez
 
Inmunidad celular y humoral 2014
Inmunidad celular y humoral 2014Inmunidad celular y humoral 2014
Inmunidad celular y humoral 2014
RIcky Velasquez Aguilar
 
Sesión Clínica Vacunas (1)
Sesión Clínica Vacunas (1)Sesión Clínica Vacunas (1)
Sesión Clínica Vacunas (1)
Anma GaCh
 
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De HistocompatibilidadComplejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
Melvin Orlando Tejada Lopez
 
Ppt inmunizacion
Ppt inmunizacionPpt inmunizacion
Ppt inmunizacion
Silvia bareiro
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
junior alcalde
 
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De HistocompatibilidadComplejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
mechesilva
 
Punciones y vacunas i
Punciones y vacunas iPunciones y vacunas i
Punciones y vacunas i
Charlotte Diaz Vigneaux
 

Destacado (20)

Inmunidad Humoral
Inmunidad HumoralInmunidad Humoral
Inmunidad Humoral
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Inmunidad Humoral
Inmunidad HumoralInmunidad Humoral
Inmunidad Humoral
 
Inmunidad humoral y celular
Inmunidad humoral y celularInmunidad humoral y celular
Inmunidad humoral y celular
 
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Inmunidad natural y adquirida
Inmunidad natural y adquirida Inmunidad natural y adquirida
Inmunidad natural y adquirida
 
Clase 5-introduccion a la inmunologia
Clase 5-introduccion a la inmunologiaClase 5-introduccion a la inmunologia
Clase 5-introduccion a la inmunologia
 
1 tipos de inmunologia
1 tipos de inmunologia1 tipos de inmunologia
1 tipos de inmunologia
 
Actividad biologica de las inmunoglobulinas
Actividad biologica de las inmunoglobulinas Actividad biologica de las inmunoglobulinas
Actividad biologica de las inmunoglobulinas
 
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de HistocompatibilidadComplejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
 
Sabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Sabías que... Complejo Mayor de HistocompatibilidadSabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Sabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
 
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de HistocompatibilidadComplejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
 
Inmunidad celular y humoral 2014
Inmunidad celular y humoral 2014Inmunidad celular y humoral 2014
Inmunidad celular y humoral 2014
 
Sesión Clínica Vacunas (1)
Sesión Clínica Vacunas (1)Sesión Clínica Vacunas (1)
Sesión Clínica Vacunas (1)
 
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De HistocompatibilidadComplejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
 
Ppt inmunizacion
Ppt inmunizacionPpt inmunizacion
Ppt inmunizacion
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De HistocompatibilidadComplejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
 
Punciones y vacunas i
Punciones y vacunas iPunciones y vacunas i
Punciones y vacunas i
 

Similar a Inmunidad humoral

11. inmunidad humoral (17 sep-2013)
11. inmunidad humoral (17 sep-2013)11. inmunidad humoral (17 sep-2013)
11. inmunidad humoral (17 sep-2013)
MedicinaUas
 
Estructura y funcion de anticuerpos2011
Estructura y funcion de anticuerpos2011Estructura y funcion de anticuerpos2011
Estructura y funcion de anticuerpos2011
Pedro Blanco
 
Anticuerpos.pptx
Anticuerpos.pptxAnticuerpos.pptx
Anticuerpos.pptx
Boris808453
 
Activacion de linfocitos b
Activacion de linfocitos bActivacion de linfocitos b
Activacion de linfocitos b
Max Veintimilla
 
Anticuerpos antigenos
Anticuerpos antigenosAnticuerpos antigenos
Anticuerpos antigenos
Van Pat
 
ANTICUERPOS O INMUNOGLOBULINAS.pptx
ANTICUERPOS O INMUNOGLOBULINAS.pptxANTICUERPOS O INMUNOGLOBULINAS.pptx
ANTICUERPOS O INMUNOGLOBULINAS.pptx
LuzPichardo3
 
Antígenos y Anticuerpos, Inmunología
Antígenos y Anticuerpos, InmunologíaAntígenos y Anticuerpos, Inmunología
Antígenos y Anticuerpos, Inmunología
Lugo Erick
 
5. inmunoglobulinas
5. inmunoglobulinas5. inmunoglobulinas
5. inmunoglobulinas
Víctor Bravo P
 
45 anticuerpos
45 anticuerpos45 anticuerpos
45 anticuerpos
jesus pastrano caudillo
 
Anticuerpos Expo1f
Anticuerpos Expo1fAnticuerpos Expo1f
Anticuerpos Expo1f
Sandra Gallaga
 
Sintesis De Inmunoglobulinas
Sintesis De InmunoglobulinasSintesis De Inmunoglobulinas
Sintesis De Inmunoglobulinas
Jose Ramirez
 
Anticuerpos y antigenos (1) (1)
Anticuerpos y antigenos (1) (1)Anticuerpos y antigenos (1) (1)
Anticuerpos y antigenos (1) (1)
EderLLamoca
 
Clase 5 RelacióN Estructura FuncióNn De Las ProteíNas
Clase 5 RelacióN Estructura   FuncióNn De Las ProteíNasClase 5 RelacióN Estructura   FuncióNn De Las ProteíNas
Clase 5 RelacióN Estructura FuncióNn De Las ProteíNas
tecnologia medica
 
CLASE #4-SINTESIS DE INMUNO GLOBULINAS Y LINFOCITOS B
CLASE #4-SINTESIS DE INMUNO GLOBULINAS Y LINFOCITOS BCLASE #4-SINTESIS DE INMUNO GLOBULINAS Y LINFOCITOS B
CLASE #4-SINTESIS DE INMUNO GLOBULINAS Y LINFOCITOS B
Botica Farma Premium
 
Ac
AcAc
4. Anticuerpos y Antigenos
4.  Anticuerpos y Antigenos4.  Anticuerpos y Antigenos
4. Anticuerpos y Antigenos
Andres Valle Gutierrez
 
Inmunologia Unidad 2
Inmunologia Unidad 2Inmunologia Unidad 2
Inmunologia Unidad 2
Stefi Bianchi
 
clase T3 inmunologia Ac y Ag.pptx
clase T3 inmunologia Ac y Ag.pptxclase T3 inmunologia Ac y Ag.pptx
clase T3 inmunologia Ac y Ag.pptx
PatriciaMartinezjjj
 
Anticuerpos mod
Anticuerpos modAnticuerpos mod
Anticuerpos mod
Gina's Jewelry
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
Nacha Alaminos
 

Similar a Inmunidad humoral (20)

11. inmunidad humoral (17 sep-2013)
11. inmunidad humoral (17 sep-2013)11. inmunidad humoral (17 sep-2013)
11. inmunidad humoral (17 sep-2013)
 
Estructura y funcion de anticuerpos2011
Estructura y funcion de anticuerpos2011Estructura y funcion de anticuerpos2011
Estructura y funcion de anticuerpos2011
 
Anticuerpos.pptx
Anticuerpos.pptxAnticuerpos.pptx
Anticuerpos.pptx
 
Activacion de linfocitos b
Activacion de linfocitos bActivacion de linfocitos b
Activacion de linfocitos b
 
Anticuerpos antigenos
Anticuerpos antigenosAnticuerpos antigenos
Anticuerpos antigenos
 
ANTICUERPOS O INMUNOGLOBULINAS.pptx
ANTICUERPOS O INMUNOGLOBULINAS.pptxANTICUERPOS O INMUNOGLOBULINAS.pptx
ANTICUERPOS O INMUNOGLOBULINAS.pptx
 
Antígenos y Anticuerpos, Inmunología
Antígenos y Anticuerpos, InmunologíaAntígenos y Anticuerpos, Inmunología
Antígenos y Anticuerpos, Inmunología
 
5. inmunoglobulinas
5. inmunoglobulinas5. inmunoglobulinas
5. inmunoglobulinas
 
45 anticuerpos
45 anticuerpos45 anticuerpos
45 anticuerpos
 
Anticuerpos Expo1f
Anticuerpos Expo1fAnticuerpos Expo1f
Anticuerpos Expo1f
 
Sintesis De Inmunoglobulinas
Sintesis De InmunoglobulinasSintesis De Inmunoglobulinas
Sintesis De Inmunoglobulinas
 
Anticuerpos y antigenos (1) (1)
Anticuerpos y antigenos (1) (1)Anticuerpos y antigenos (1) (1)
Anticuerpos y antigenos (1) (1)
 
Clase 5 RelacióN Estructura FuncióNn De Las ProteíNas
Clase 5 RelacióN Estructura   FuncióNn De Las ProteíNasClase 5 RelacióN Estructura   FuncióNn De Las ProteíNas
Clase 5 RelacióN Estructura FuncióNn De Las ProteíNas
 
CLASE #4-SINTESIS DE INMUNO GLOBULINAS Y LINFOCITOS B
CLASE #4-SINTESIS DE INMUNO GLOBULINAS Y LINFOCITOS BCLASE #4-SINTESIS DE INMUNO GLOBULINAS Y LINFOCITOS B
CLASE #4-SINTESIS DE INMUNO GLOBULINAS Y LINFOCITOS B
 
Ac
AcAc
Ac
 
4. Anticuerpos y Antigenos
4.  Anticuerpos y Antigenos4.  Anticuerpos y Antigenos
4. Anticuerpos y Antigenos
 
Inmunologia Unidad 2
Inmunologia Unidad 2Inmunologia Unidad 2
Inmunologia Unidad 2
 
clase T3 inmunologia Ac y Ag.pptx
clase T3 inmunologia Ac y Ag.pptxclase T3 inmunologia Ac y Ag.pptx
clase T3 inmunologia Ac y Ag.pptx
 
Anticuerpos mod
Anticuerpos modAnticuerpos mod
Anticuerpos mod
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 

Más de Stefhany Alejo Jimenez

Apoyo ventilatorio mecánico
Apoyo  ventilatorio mecánicoApoyo  ventilatorio mecánico
Apoyo ventilatorio mecánico
Stefhany Alejo Jimenez
 
Cavidad oral, faringe y patologias
Cavidad oral, faringe y patologiasCavidad oral, faringe y patologias
Cavidad oral, faringe y patologias
Stefhany Alejo Jimenez
 
Meningitis, abscesos y empiemas
Meningitis, abscesos y empiemasMeningitis, abscesos y empiemas
Meningitis, abscesos y empiemas
Stefhany Alejo Jimenez
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
Stefhany Alejo Jimenez
 
Pruebas regionales especiales
Pruebas regionales especialesPruebas regionales especiales
Pruebas regionales especiales
Stefhany Alejo Jimenez
 
Historia clínica pancreatitis
Historia clínica pancreatitisHistoria clínica pancreatitis
Historia clínica pancreatitis
Stefhany Alejo Jimenez
 
Colon, recto y ano
Colon, recto y anoColon, recto y ano
Colon, recto y ano
Stefhany Alejo Jimenez
 
Duodeno
DuodenoDuodeno
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Stefhany Alejo Jimenez
 
Patologias de esofago estomago y diodeno
Patologias de esofago estomago y diodenoPatologias de esofago estomago y diodeno
Patologias de esofago estomago y diodeno
Stefhany Alejo Jimenez
 
Infecciones en geriatría
Infecciones en geriatríaInfecciones en geriatría
Infecciones en geriatría
Stefhany Alejo Jimenez
 
Trauma en el embarazo y violencia domestica
Trauma en el embarazo y violencia domesticaTrauma en el embarazo y violencia domestica
Trauma en el embarazo y violencia domestica
Stefhany Alejo Jimenez
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Shock
ShockShock
Dermatosis medicamentosa
Dermatosis medicamentosa Dermatosis medicamentosa
Dermatosis medicamentosa
Stefhany Alejo Jimenez
 
Infecciones de las vias respiratorias altas
Infecciones de las vias respiratorias altasInfecciones de las vias respiratorias altas
Infecciones de las vias respiratorias altas
Stefhany Alejo Jimenez
 
Dermatitis reaccionales
Dermatitis reaccionalesDermatitis reaccionales
Dermatitis reaccionales
Stefhany Alejo Jimenez
 
Enfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaEnfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvica
Stefhany Alejo Jimenez
 
Mola hidatiforme
Mola hidatiformeMola hidatiforme
Mola hidatiforme
Stefhany Alejo Jimenez
 
Esclerosis sistémica y síndromes esclerodermiformes
Esclerosis sistémica y síndromes esclerodermiformesEsclerosis sistémica y síndromes esclerodermiformes
Esclerosis sistémica y síndromes esclerodermiformes
Stefhany Alejo Jimenez
 

Más de Stefhany Alejo Jimenez (20)

Apoyo ventilatorio mecánico
Apoyo  ventilatorio mecánicoApoyo  ventilatorio mecánico
Apoyo ventilatorio mecánico
 
Cavidad oral, faringe y patologias
Cavidad oral, faringe y patologiasCavidad oral, faringe y patologias
Cavidad oral, faringe y patologias
 
Meningitis, abscesos y empiemas
Meningitis, abscesos y empiemasMeningitis, abscesos y empiemas
Meningitis, abscesos y empiemas
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
 
Pruebas regionales especiales
Pruebas regionales especialesPruebas regionales especiales
Pruebas regionales especiales
 
Historia clínica pancreatitis
Historia clínica pancreatitisHistoria clínica pancreatitis
Historia clínica pancreatitis
 
Colon, recto y ano
Colon, recto y anoColon, recto y ano
Colon, recto y ano
 
Duodeno
DuodenoDuodeno
Duodeno
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Patologias de esofago estomago y diodeno
Patologias de esofago estomago y diodenoPatologias de esofago estomago y diodeno
Patologias de esofago estomago y diodeno
 
Infecciones en geriatría
Infecciones en geriatríaInfecciones en geriatría
Infecciones en geriatría
 
Trauma en el embarazo y violencia domestica
Trauma en el embarazo y violencia domesticaTrauma en el embarazo y violencia domestica
Trauma en el embarazo y violencia domestica
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Dermatosis medicamentosa
Dermatosis medicamentosa Dermatosis medicamentosa
Dermatosis medicamentosa
 
Infecciones de las vias respiratorias altas
Infecciones de las vias respiratorias altasInfecciones de las vias respiratorias altas
Infecciones de las vias respiratorias altas
 
Dermatitis reaccionales
Dermatitis reaccionalesDermatitis reaccionales
Dermatitis reaccionales
 
Enfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaEnfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvica
 
Mola hidatiforme
Mola hidatiformeMola hidatiforme
Mola hidatiforme
 
Esclerosis sistémica y síndromes esclerodermiformes
Esclerosis sistémica y síndromes esclerodermiformesEsclerosis sistémica y síndromes esclerodermiformes
Esclerosis sistémica y síndromes esclerodermiformes
 

Último

Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
PaezRomeroJaredItzel
 
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfGENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
Alfredo Monter Ponce
 
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdfSIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
JeanPierreLeyvaGarci2
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
josselinemuoz3
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Surgical Neurology International
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptxUso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
ssuserdea3b2
 
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructuraAnatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
DanielPeraira
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
odskuzniar
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
MiguelTepud1
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
JeffersonMercedesMan
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
 
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfGENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
 
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdfSIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptxUso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
 
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructuraAnatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Inmunidad humoral

  • 1.
  • 2. RECEPTOR DE AG DE LOS LsB (BCR)  El ITAM activa una kinasa de tirosina que inicia la señalización necesaria para la transformación final del LB en célula plasmática productora de Acs.Bermairy Bonifacio
  • 3. OTRAS MOLÉCULAS DE MEMBRANA DE LSB Fc para las Igs G Moléculas del MHC Receptores para las IL 2, 4, 5 y 6 Receptor CD 21 Receptor CD 23
  • 4. ACTIVACIÓN DE LOS LsB Antígenos No proteicos, (T- independientes) Proteicos Lipoproteínas
  • 6. Producción de Acs Sangre: IgM Tejidos: IgG Mucosas: IgA Especificidad, cantidad, clase, isotipo y afinidad Citoquinas: IL 1, 4, 5, 6, 7, 8, 10 y 12.
  • 7.  Activación de un LB virgen.  Inicia 7-10 días después del contacto.  Anticuerpos de la clase IgM.  Se genera cuando un LB de memoria se encuentra por segunda vez al Ag que lo generó.  Inicia de 24-72 horas después del contacto.  Anticuerpos distintos a IgM. Respuesta primaria Respuesta secundaria
  • 8. FORMACIÓN Y FUNCIÓN DE LOS CENTROS GERMINALES
  • 9. • Buscan la región subepitelial de la piel, las placas de Peyer o la submucosa del árbol respiratorio, por donde inicialmente entró el Ag. LsB de Memoria • Son reconocidos por presentar el Ag de memoria CD5 y no requiere ayuda de los LsT para producir Acs. • Cavidades peritoneal y pleural. • IgA LsB1 o timo- independientes • CD22 y CD72 detectan este hecho, frenan su activación, impiden su trasformación en célula plasmática e inducen su muerte por apoptosis. Inhibición de los LsB
  • 10. ANTICUERPOS o COMPOSICIÓN:  82-96 % Proteica  4-18 % Carbohidratos o Representan entre un 10- 20% de las proteínas del plasma o ORGANISMO ADULTO: Sintetiza 2-4 g diarios de Acs o VIDA MEDIA:  IgG: 15-20 días  IgA e IgM: 4-5 días
  • 11. CONCENTRACIONES IgG • Humor acuoso • LCR • Sinovial • Amniótico • Peritoneal IgM • Torrente circulatorio IgA • Saliva • Lágrimas • Moco nasal y traqueobronquial • Líquidos intestinales • Bilis • Orina • Calostro y leche
  • 13. Concentraciones de las diferentes clases de Igs según la edad
  • 14. Estructura general de las inmunoglobulinas
  • 15. Estructura general de las inmunoglobulinas  Gracias a puentes di sulfuros, forma 2 asas que permiten dividir la cadena en 2 segmentos de 107-110 aminoácidos, llamado "dominio".  El primer segmento o dominio recibe el nombre de variable de la cadena liviana (Vl) porque la secuencia de aminoácidos cambia de un Acs a otro.  El 2 segmento de la cadena liviana de los Acs se llama constante (cl) ya que la secuencia de aminoácidos es igual en todos los Acs.  Tiene 4-5 dominios depende de la clase: 4 para las IgG, IgD e IgA; 5 para las IgM e IgE.  El 1 de estos 100-110 aminoácidos se conoce como segmento variable (vh). La secuencia de aminoácidos es idéntica para las mol de Acs que reaccionan con un Ag específico.  Los segmentos restantes tienen una secuencia de aminoácidos igual para todas las mol de una misma clase: ch1, ch2, ch3 y ch4.  La Igs a,d y g tienen 3 seg. Constantes; y la m y la e tienen 4. Cadena liviana Cadenas pesadas
  • 16. Segmentos variables  Segmento cl y ch1  Gozne  Segmento ch2  Segmento ch3  Segmento ch4  Cadenas laterales de carbohidratos  Importancia de los puentes disulfuro  Configuración tridimensional
  • 17. Fragmentación de una molécula de ac La papaina ataca la mol de Ac a nivel del gozne, zona de contacto entre las 2 porciones principales de la Ig y que permite q las porciones destinadas a reconocer el Ag puedan separarse p aproximarse; esta reacción produce 3 segmentos: 2 fragmentos Fab, es al unión de la candela liviana con los 2 primeros segmentos de la cadena pesada, formando el lugar donde el Ac reacciona con el Ag. Fc, fragmento cristalizable formado por los segmentos constantes de la cadena pesada. Con papaina se obtienen 2 segmentos Fab y uno Fc; con pepsina la fragmentación es por el gozne y genera una pieza compuesta por las dos fracciones Fab; la acidificación corta los puentes que unen las cadenas pesadas entre
  • 18. Clases de inmunoglobulinas Il-4 IgG1 e IgE Il-5 IgM e IgA El interferón IgG2
  • 21. Funciones de las Inmunoglobulinas (Igs) Localizar y fijarse Desencadenar Tienen 2 funciones específicas : Stefhany Alejo
  • 22. Las principales funciones son:  Inmovilización  Neutralización  Activación de la fagocitosis  Activación del complemento  Incremento de la quimiotaxis por activación del complemento  Protección del feto y del niño lactante  Facilitar que ciertas células puedan ejercer funciones citotóxicas
  • 23. Inmunoglobulina M (IgM) 1ra RN 25mg/100ml Adulto 60- 250mg/100ml Sangre Neumococos Flagelos bact. Virus 5-6 días No pasa a la placenta Leche Secreciones externas
  • 25. Existen 4 subclases de esta Ig: IgG 3 IgG 1 IgG 2 IgG 4 No trastorno congénito Neumococo Dermatitis atópica Psoriasis Pénfigus foliáceo