SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoques
educativos
presencia
significativa en
el ambito de la
educacion
Educación superior en
America latina y el caribe sus
retos y el contexto de la
sociedad del conocimiento y
la agenda 2030
Enfoques y Perspectivas de la Educación en el
Mundo.
Cada uno de los enfoques educativos tiene una
presencia significativa en el ámbito de la educación,
particularmente en cuanto al aprendizaje y a la
enseñanza.
ENFOQUE HEURISTICO
promueve la capacidad
de autogestion del
estudiantes realiza en
un ambente rico en
medios didacticos
ENFOQUE
ALGORÍTMICO los
Estudiantes deben ser
capaces de resolver
problemas bien
definidos.
ENFOQUE
HUMANISTA . Se
centra en el
desarrollo integral .
fomenta el desarrollo
y la autonomía del
estudiante.
ENFOQUE
COGNOSCITIVO Su
teorico es David
Ausubel consiste en el
conocimiento mismo .
comprender- pensar
ENFOQUE CONDUCTISTA
Su teorico es Ivan Palov
es un modelo clasico que
consiste en el estimulo -
respues o conducta
observable.
PERSPECTIVAS DE LA EDUCACION
SUPERIOR EN AMERICA LATINA la
importancia que tiene la educación
superior en el desarrollo de
cualquier sociedad es ya un lugar
común en las discusiones políticas y
académicas sobre la materia.
LINA MARIA FORERO ACEVEDO
en america
Rule of thirds
Leading li
Framing subjects
Natural light
Artificial light
Artificial light-flash
la educación
superior crecio
Kinds
F-stops
Focal strength
La UNESCO tiene
como objetivo
photography.co
La educación superior en América
Latina se encuentra hoy ante desafíos
de enorme envergadura. El crecimiento
cuantitativo de las universidades
latinoamericanas, en términos de
alumnado y creación de centros, debería
ir acompañado de un incremento parejo
de la calidad académica.
Retos Principales de las Instituciones de
Educación Superior
La educación superior en América Latina
creció exponencialmente durante la
segunda mitad del siglo XX. Entre el año
1950 y el 2000 el número de instituciones
universitarias pasó de 75 a 1.500, el
número de estudiantes de 276.000 a casi
12 millones y la matrícula estudiantil se
multiplicó por 45.
TENDENCIAS DE LA IES
mayor eficiencia en la gestión
administrativa de las universidades
públicas se ejerce con el fin de elevar los
niveles de cobertura y calidad, con los
mismos recursos disponibles
mejorar el acceso a una educación sobre el
desarrollo sostenible de calidad a todos los
niveles y en todos los contextos sociales, para
transformar la sociedad al reorientar la
educación y ayudar a las personas a desarrollar
los conocimientos, habilidades, valores y
comportamientos ...
Actividad 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perspectivas de la educacion superior (1)
Perspectivas de la educacion superior (1)Perspectivas de la educacion superior (1)
Perspectivas de la educacion superior (1)
Alex Hernandez Torres
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
StellaTamara
 
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...
JuanSabi1
 
Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...
Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...
Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...
JuanSabi1
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 1 mapa conceptual
Actividad 1 mapa conceptualActividad 1 mapa conceptual
Actividad 1 mapa conceptual
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
 
La trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, sus r...
La trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, sus r...La trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, sus r...
La trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, sus r...
 
Metas educativas 2021
Metas educativas 2021Metas educativas 2021
Metas educativas 2021
 
Perspectivas de la educacion superior (1)
Perspectivas de la educacion superior (1)Perspectivas de la educacion superior (1)
Perspectivas de la educacion superior (1)
 
Trazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superior Trazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superior
 
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
 
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superiorMapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
 
Trazabilidad de la educacion superior en america latina
Trazabilidad de la educacion superior en america latinaTrazabilidad de la educacion superior en america latina
Trazabilidad de la educacion superior en america latina
 
Mapa conceptual sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
 Mapa conceptual  sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati... Mapa conceptual  sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
Mapa conceptual sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
 
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Educacion superior
Educacion superior Educacion superior
Educacion superior
 
Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
 
Trazabilidad de la Eduacion superior en America Latina y el Caribe
Trazabilidad  de la Eduacion superior en America Latina y el CaribeTrazabilidad  de la Eduacion superior en America Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Eduacion superior en America Latina y el Caribe
 
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina. Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
 
Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...
Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...
Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...
 
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanenciaIndicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
 
Mapa conceptual fabiola
Mapa conceptual fabiolaMapa conceptual fabiola
Mapa conceptual fabiola
 

Similar a Actividad 1

Educación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xxEducación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xx
rbgalvez
 
Elaboración de un video
Elaboración de un videoElaboración de un video
Elaboración de un video
PAUL
 
El reto de la formación de docentes
El reto de la formación  de docentesEl reto de la formación  de docentes
El reto de la formación de docentes
yonyesperanza
 
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Osvaldo Toscano ILTEC
 

Similar a Actividad 1 (20)

Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
 
Educación Superior en América Latina
Educación Superior en América LatinaEducación Superior en América Latina
Educación Superior en América Latina
 
La investigacion y la educación superior presentacion 3 seminario ii
La investigacion y la educación superior presentacion 3 seminario iiLa investigacion y la educación superior presentacion 3 seminario ii
La investigacion y la educación superior presentacion 3 seminario ii
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
 
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINAActividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
 
Act. 11 andragogia pdf
Act. 11 andragogia pdfAct. 11 andragogia pdf
Act. 11 andragogia pdf
 
01 Mesa Vcolbert
01 Mesa Vcolbert01 Mesa Vcolbert
01 Mesa Vcolbert
 
Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144
 
Maestría en Educación Básica Portafolio de evidencias
Maestría en Educación Básica Portafolio de evidenciasMaestría en Educación Básica Portafolio de evidencias
Maestría en Educación Básica Portafolio de evidencias
 
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
 
Modelos y sistemas en América latina
Modelos y sistemas en América latinaModelos y sistemas en América latina
Modelos y sistemas en América latina
 
Educación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xxEducación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xx
 
Elaboración de un video
Elaboración de un videoElaboración de un video
Elaboración de un video
 
Trazabilidad de la educación superior y sus retos en el contexto de la socied...
Trazabilidad de la educación superior y sus retos en el contexto de la socied...Trazabilidad de la educación superior y sus retos en el contexto de la socied...
Trazabilidad de la educación superior y sus retos en el contexto de la socied...
 
El reto de la formación de docentes
El reto de la formación  de docentesEl reto de la formación  de docentes
El reto de la formación de docentes
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
 
Portafolio de Evidencias de la MEB
Portafolio de Evidencias de la MEBPortafolio de Evidencias de la MEB
Portafolio de Evidencias de la MEB
 
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
 
Presentación evolución del pensamiento educativo.pdf
Presentación evolución del pensamiento educativo.pdfPresentación evolución del pensamiento educativo.pdf
Presentación evolución del pensamiento educativo.pdf
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Actividad 1

  • 1. Enfoques educativos presencia significativa en el ambito de la educacion Educación superior en America latina y el caribe sus retos y el contexto de la sociedad del conocimiento y la agenda 2030 Enfoques y Perspectivas de la Educación en el Mundo. Cada uno de los enfoques educativos tiene una presencia significativa en el ámbito de la educación, particularmente en cuanto al aprendizaje y a la enseñanza. ENFOQUE HEURISTICO promueve la capacidad de autogestion del estudiantes realiza en un ambente rico en medios didacticos ENFOQUE ALGORÍTMICO los Estudiantes deben ser capaces de resolver problemas bien definidos. ENFOQUE HUMANISTA . Se centra en el desarrollo integral . fomenta el desarrollo y la autonomía del estudiante. ENFOQUE COGNOSCITIVO Su teorico es David Ausubel consiste en el conocimiento mismo . comprender- pensar ENFOQUE CONDUCTISTA Su teorico es Ivan Palov es un modelo clasico que consiste en el estimulo - respues o conducta observable. PERSPECTIVAS DE LA EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA la importancia que tiene la educación superior en el desarrollo de cualquier sociedad es ya un lugar común en las discusiones políticas y académicas sobre la materia.
  • 2. LINA MARIA FORERO ACEVEDO en america Rule of thirds Leading li Framing subjects Natural light Artificial light Artificial light-flash la educación superior crecio Kinds F-stops Focal strength La UNESCO tiene como objetivo photography.co La educación superior en América Latina se encuentra hoy ante desafíos de enorme envergadura. El crecimiento cuantitativo de las universidades latinoamericanas, en términos de alumnado y creación de centros, debería ir acompañado de un incremento parejo de la calidad académica. Retos Principales de las Instituciones de Educación Superior La educación superior en América Latina creció exponencialmente durante la segunda mitad del siglo XX. Entre el año 1950 y el 2000 el número de instituciones universitarias pasó de 75 a 1.500, el número de estudiantes de 276.000 a casi 12 millones y la matrícula estudiantil se multiplicó por 45. TENDENCIAS DE LA IES mayor eficiencia en la gestión administrativa de las universidades públicas se ejerce con el fin de elevar los niveles de cobertura y calidad, con los mismos recursos disponibles mejorar el acceso a una educación sobre el desarrollo sostenible de calidad a todos los niveles y en todos los contextos sociales, para transformar la sociedad al reorientar la educación y ayudar a las personas a desarrollar los conocimientos, habilidades, valores y comportamientos ...