SlideShare una empresa de Scribd logo
1. CONCEPTOS BASICOS DE LA GENÉTICA
La Genética es la rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres. Esta ciencia nació
con los experimentos de Mendel y ha desencadenado un vocabulario propio que debes utilizar con
propiedad. En resumen la genética es Parte de la biología que estudia los genes y los mecanismos
que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios.
"Mendel es considerado el padre de la genética
GEN
Se conoce como gen a la cadena de ácido desoxirribonucleico (ADN), una estructura que se
constituye como una unidad funcional a cargo del traspaso de rasgos hereditarios. Un gen, según
los expertos, es una serie de nucleótidos que almacena la información que se requiere para
sintetizar a una macromolécula que posee un rol celular específico.
ALELO
Es cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen que se diferencian en su
secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen.
(Producen variaciones en características heredadas como, por ejemplo, el color de ojos o el grupo
sanguíneo).
HOMOCIGOTO
Cuandohablamosde que un organismoes homocigoto con respecto a un gen específico, significa
que posee dos copias idénticas de ese gen para unrasgo dado en los dos cromosomas
correspondientes.Tales células u organismosse llaman homocigotos. Un genotipo homocigoto
dominante surgecuando unasecuencia determinada abarca dos alelospara el atributo dominante
Un genotipo homocigoto recesivo surgecuando la secuencia abarca dos alelos del atributo
recesivo.
HETEROCIGOTO
Estado en el que los alelosdel mismo locus en los cromosomashomólogosson diferentes.
Individuo que paraun gen dado tiene en cada cromosoma homólogo unalelo distinto.
GENOTIPO
Es el conjunto de instrucciones heredadas que lleva en su código genético. No todos los
organismos con el mismo genotipo se parecen o actúan de la misma manera, porque la apariencia
y el comportamiento se modifican por condiciones ambientales y de desarrollo. Del mismo modo,
no todos los organismos que se parecen tienen necesariamente el mismo genotipo. Esta distinción
genotipo-fenotipo fue propuesta por Wilhelm Johannsen en 1911, para dejar clara la diferencia
entre la herencia de un organismo y lo que esa herencia produce
FENOTIPO
Es cualquier característica o rasgo observable de un organismo, como su morfología, desarrollo,
propiedades bioquímicas, fisiología y comportamiento.
Los fenotipos resultan de la expresión de los genes de un organismo, así como de la influencia de
los factores ambientales, y de las posibles interacciones entre ambos
LOCUS
Es una posición fija en un cromosoma, como la posición de un gen o de un marcador (marcador
genético). Una variante de la secuencia del ADN en un determinado locus se llama alelo. La lista
ordenada de locus conocidos para un genoma particular se denomina mapa genético, mientras
que se denomina cartografía genética al proceso de determinación del locus de un determinado
carácter biológico.
GEN DOMINANTE
Es aquel que está presente en un fenotipo y que aparece por partida doble (cuando está integrado
por una copia correspondiente a cada uno de los progenitores, lo que se denomina combinación
homocigótica) o en dosis simple (denominado heterocigosis).
La dominación genética, por lo tanto, está asociada al vínculo existente entre diversos alelos de un
determinado gen ubicados físicamente en un lugar concreto (locus) de un cromosoma.
GEN RECESIVO
Un fenotipo recesivo es todo lo contrario a uno dominante. Los alelos que determinan el fenotipo
recesivo necesitan estar solos para poder expresarse. Si estudiamos la misma flor y el color blanco
es un fenotipo recesivo de la flor, para encontrar una flor blanca ésta deberá tener únicamente los
alelos que determinan su color blanco.
GEN CODOMINANTES
Es un tipo de herencia, en la cual no existe recesivo por cualquiera de las dos partes, sino que
ambos son dominantes y expresan las dos características al mismo tiempo
2.- AMPLIA LOS CONCEPTOS DE GENETICA
Mendel es considerado el padre de la genética ya que propuso el nombre de gen en lugar de
factor hereditario para determinar las unidades de herencia fue el primer científico interesado en
saber como se llevaba a cabo el proceso de herencia genética.
Un gen es un trozo de ADN que tiene la información necesaria para construir una proteína, por
ejemplo hay un gen encargado de definir el color de los ojos, pero puede presentar un alelo de
ojos oscuros y otro de ojos claros, cada individuo contiene una alelo de la madre y uno del padre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.HollmanContrerasUran
 
Genetica fisiologica
Genetica fisiologicaGenetica fisiologica
Genetica fisiologicawendy garcia
 
Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01
Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01
Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01bizkor36
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento2020lin
 
Aportes de charles darwin y gregor mendel para el desarrollo de la genética
Aportes de charles darwin y gregor mendel para el desarrollo de la genéticaAportes de charles darwin y gregor mendel para el desarrollo de la genética
Aportes de charles darwin y gregor mendel para el desarrollo de la genéticaBryan Bone
 
Bases mendelianas diapo
Bases mendelianas diapoBases mendelianas diapo
Bases mendelianas diapomichelle reyes
 
Herencia Genética
Herencia Genética Herencia Genética
Herencia Genética cascabar
 
Genotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipoGenotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipoRyan Bc
 
8. estudio del origen de las diferencias individuales
8.  estudio del origen de las diferencias individuales8.  estudio del origen de las diferencias individuales
8. estudio del origen de las diferencias individualesJhuli Jhulisita
 
Genética.Genes y mecanismos reguladores de la transmisión de los caracteres h...
Genética.Genes y mecanismos reguladores de la transmisión de los caracteres h...Genética.Genes y mecanismos reguladores de la transmisión de los caracteres h...
Genética.Genes y mecanismos reguladores de la transmisión de los caracteres h...Sarita Ballon
 
Herencia genetica
Herencia geneticaHerencia genetica
Herencia geneticaYulieth001
 
Presentacion genetica y conducta 1
Presentacion genetica y conducta 1Presentacion genetica y conducta 1
Presentacion genetica y conducta 1Carmin Duran
 
Genetica y comportamiento 1
Genetica y comportamiento 1Genetica y comportamiento 1
Genetica y comportamiento 1iberoamericana
 

La actualidad más candente (18)

Objetivo 4 resumen ilustrado
Objetivo 4 resumen ilustradoObjetivo 4 resumen ilustrado
Objetivo 4 resumen ilustrado
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
 
Genetica fisiologica
Genetica fisiologicaGenetica fisiologica
Genetica fisiologica
 
Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01
Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01
Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Aportes de charles darwin y gregor mendel para el desarrollo de la genética
Aportes de charles darwin y gregor mendel para el desarrollo de la genéticaAportes de charles darwin y gregor mendel para el desarrollo de la genética
Aportes de charles darwin y gregor mendel para el desarrollo de la genética
 
Nivel 1
Nivel 1Nivel 1
Nivel 1
 
Bases mendelianas diapo
Bases mendelianas diapoBases mendelianas diapo
Bases mendelianas diapo
 
Herencia Genética
Herencia Genética Herencia Genética
Herencia Genética
 
Tarea 2 genetica y conducta jmg
Tarea 2 genetica y conducta  jmgTarea 2 genetica y conducta  jmg
Tarea 2 genetica y conducta jmg
 
Genetica5555
Genetica5555Genetica5555
Genetica5555
 
Genotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipoGenotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipo
 
Genecomposli
GenecomposliGenecomposli
Genecomposli
 
8. estudio del origen de las diferencias individuales
8.  estudio del origen de las diferencias individuales8.  estudio del origen de las diferencias individuales
8. estudio del origen de las diferencias individuales
 
Genética.Genes y mecanismos reguladores de la transmisión de los caracteres h...
Genética.Genes y mecanismos reguladores de la transmisión de los caracteres h...Genética.Genes y mecanismos reguladores de la transmisión de los caracteres h...
Genética.Genes y mecanismos reguladores de la transmisión de los caracteres h...
 
Herencia genetica
Herencia geneticaHerencia genetica
Herencia genetica
 
Presentacion genetica y conducta 1
Presentacion genetica y conducta 1Presentacion genetica y conducta 1
Presentacion genetica y conducta 1
 
Genetica y comportamiento 1
Genetica y comportamiento 1Genetica y comportamiento 1
Genetica y comportamiento 1
 

Destacado

Etapa 3 actividad integradora
Etapa 3 actividad integradoraEtapa 3 actividad integradora
Etapa 3 actividad integradorachelitoolivares
 
Integradora Etapa 4 Biología 1
Integradora Etapa 4 Biología 1 Integradora Etapa 4 Biología 1
Integradora Etapa 4 Biología 1 Max Muñtmat
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1charly1069
 
Actividad integradora equipo mixo, informatica
Actividad integradora equipo mixo, informaticaActividad integradora equipo mixo, informatica
Actividad integradora equipo mixo, informaticaDaaraCuellar
 
Ecosistemas rebe
Ecosistemas rebeEcosistemas rebe
Ecosistemas rebemirandaloto
 
Diversidad de mexico
Diversidad de mexicoDiversidad de mexico
Diversidad de mexicoAna Alfaro
 
Por qué méxico es un país megadiverso
Por qué méxico es un país megadiversoPor qué méxico es un país megadiverso
Por qué méxico es un país megadiversoJuan Velazquez
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidadufemi
 
Actividad de organización y jerarquización
Actividad de organización y jerarquizaciónActividad de organización y jerarquización
Actividad de organización y jerarquizaciónLuis Reyes
 
México, país megadiverso.
México, país megadiverso.México, país megadiverso.
México, país megadiverso.Sara Hernández
 
Actividad de-organización-y-jerarquización
Actividad de-organización-y-jerarquizaciónActividad de-organización-y-jerarquización
Actividad de-organización-y-jerarquizaciónJudith_garciam
 
Actividad de metacognicion etapa 3
Actividad de metacognicion etapa 3Actividad de metacognicion etapa 3
Actividad de metacognicion etapa 3Arleethz Sinthia
 
México un país megadiverso pwr
México un país megadiverso pwrMéxico un país megadiverso pwr
México un país megadiverso pwrnayelysantiago
 
Inventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara Tapia
Inventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara TapiaInventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara Tapia
Inventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara Tapiasaribebetapia
 
Actividad de aplicacion de la biodiversidad
Actividad de aplicacion de la biodiversidadActividad de aplicacion de la biodiversidad
Actividad de aplicacion de la biodiversidadnakurru
 

Destacado (20)

Etapa 3 actividad integradora
Etapa 3 actividad integradoraEtapa 3 actividad integradora
Etapa 3 actividad integradora
 
Integradora Etapa 4 Biología 1
Integradora Etapa 4 Biología 1 Integradora Etapa 4 Biología 1
Integradora Etapa 4 Biología 1
 
mexico
mexico mexico
mexico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad integradora equipo mixo, informatica
Actividad integradora equipo mixo, informaticaActividad integradora equipo mixo, informatica
Actividad integradora equipo mixo, informatica
 
Ecosistemas rebe
Ecosistemas rebeEcosistemas rebe
Ecosistemas rebe
 
Diversidad de mexico
Diversidad de mexicoDiversidad de mexico
Diversidad de mexico
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Por qué méxico es un país megadiverso
Por qué méxico es un país megadiversoPor qué méxico es un país megadiverso
Por qué méxico es un país megadiverso
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
 
Actividad de organización y jerarquización
Actividad de organización y jerarquizaciónActividad de organización y jerarquización
Actividad de organización y jerarquización
 
México, país megadiverso.
México, país megadiverso.México, país megadiverso.
México, país megadiverso.
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Actividad de-organización-y-jerarquización
Actividad de-organización-y-jerarquizaciónActividad de-organización-y-jerarquización
Actividad de-organización-y-jerarquización
 
Actividad de metacognicion etapa 3
Actividad de metacognicion etapa 3Actividad de metacognicion etapa 3
Actividad de metacognicion etapa 3
 
Países megadiversos
Países megadiversosPaíses megadiversos
Países megadiversos
 
Cuadro qqq
Cuadro qqqCuadro qqq
Cuadro qqq
 
México un país megadiverso pwr
México un país megadiverso pwrMéxico un país megadiverso pwr
México un país megadiverso pwr
 
Inventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara Tapia
Inventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara TapiaInventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara Tapia
Inventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara Tapia
 
Actividad de aplicacion de la biodiversidad
Actividad de aplicacion de la biodiversidadActividad de aplicacion de la biodiversidad
Actividad de aplicacion de la biodiversidad
 

Similar a Actividad 3. biología

Biologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De MendelBiologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De MendelAndres Avila
 
Genetica mendeliana y teoria cromosomica
Genetica mendeliana y teoria cromosomicaGenetica mendeliana y teoria cromosomica
Genetica mendeliana y teoria cromosomicaPsicovision Y Salud
 
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdflasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdfcarlosfelzerHurtado
 
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD EgdaliCadena
 
Genetica
GeneticaGenetica
Geneticapochito
 
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docxmduranvargas36
 
Relacion entre genetica y Comportamiento
Relacion entre genetica y ComportamientoRelacion entre genetica y Comportamiento
Relacion entre genetica y ComportamientoWIWI283
 
Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaMonica Sandoval
 
Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico kRyss
 
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)raulrod95
 

Similar a Actividad 3. biología (20)

La genetica
La geneticaLa genetica
La genetica
 
Biologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De MendelBiologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De Mendel
 
Genetica mendeliana y teoria cromosomica
Genetica mendeliana y teoria cromosomicaGenetica mendeliana y teoria cromosomica
Genetica mendeliana y teoria cromosomica
 
4.1 Herencia genetica
4.1  Herencia genetica4.1  Herencia genetica
4.1 Herencia genetica
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
principios de herencia
principios de herenciaprincipios de herencia
principios de herencia
 
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdflasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Genetica olivera
Genetica oliveraGenetica olivera
Genetica olivera
 
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
la genetica.pdf
la genetica.pdfla genetica.pdf
la genetica.pdf
 
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
 
Relacion entre genetica y Comportamiento
Relacion entre genetica y ComportamientoRelacion entre genetica y Comportamiento
Relacion entre genetica y Comportamiento
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Genetica anatomia.pptx
Genetica anatomia.pptxGenetica anatomia.pptx
Genetica anatomia.pptx
 
Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genética
 
Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico
 
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Actividad 3. biología

  • 1. 1. CONCEPTOS BASICOS DE LA GENÉTICA La Genética es la rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres. Esta ciencia nació con los experimentos de Mendel y ha desencadenado un vocabulario propio que debes utilizar con propiedad. En resumen la genética es Parte de la biología que estudia los genes y los mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios. "Mendel es considerado el padre de la genética GEN Se conoce como gen a la cadena de ácido desoxirribonucleico (ADN), una estructura que se constituye como una unidad funcional a cargo del traspaso de rasgos hereditarios. Un gen, según los expertos, es una serie de nucleótidos que almacena la información que se requiere para sintetizar a una macromolécula que posee un rol celular específico. ALELO Es cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen. (Producen variaciones en características heredadas como, por ejemplo, el color de ojos o el grupo sanguíneo). HOMOCIGOTO Cuandohablamosde que un organismoes homocigoto con respecto a un gen específico, significa que posee dos copias idénticas de ese gen para unrasgo dado en los dos cromosomas correspondientes.Tales células u organismosse llaman homocigotos. Un genotipo homocigoto dominante surgecuando unasecuencia determinada abarca dos alelospara el atributo dominante Un genotipo homocigoto recesivo surgecuando la secuencia abarca dos alelos del atributo recesivo. HETEROCIGOTO Estado en el que los alelosdel mismo locus en los cromosomashomólogosson diferentes. Individuo que paraun gen dado tiene en cada cromosoma homólogo unalelo distinto. GENOTIPO Es el conjunto de instrucciones heredadas que lleva en su código genético. No todos los organismos con el mismo genotipo se parecen o actúan de la misma manera, porque la apariencia y el comportamiento se modifican por condiciones ambientales y de desarrollo. Del mismo modo, no todos los organismos que se parecen tienen necesariamente el mismo genotipo. Esta distinción genotipo-fenotipo fue propuesta por Wilhelm Johannsen en 1911, para dejar clara la diferencia entre la herencia de un organismo y lo que esa herencia produce FENOTIPO Es cualquier característica o rasgo observable de un organismo, como su morfología, desarrollo, propiedades bioquímicas, fisiología y comportamiento.
  • 2. Los fenotipos resultan de la expresión de los genes de un organismo, así como de la influencia de los factores ambientales, y de las posibles interacciones entre ambos LOCUS Es una posición fija en un cromosoma, como la posición de un gen o de un marcador (marcador genético). Una variante de la secuencia del ADN en un determinado locus se llama alelo. La lista ordenada de locus conocidos para un genoma particular se denomina mapa genético, mientras que se denomina cartografía genética al proceso de determinación del locus de un determinado carácter biológico. GEN DOMINANTE Es aquel que está presente en un fenotipo y que aparece por partida doble (cuando está integrado por una copia correspondiente a cada uno de los progenitores, lo que se denomina combinación homocigótica) o en dosis simple (denominado heterocigosis). La dominación genética, por lo tanto, está asociada al vínculo existente entre diversos alelos de un determinado gen ubicados físicamente en un lugar concreto (locus) de un cromosoma. GEN RECESIVO Un fenotipo recesivo es todo lo contrario a uno dominante. Los alelos que determinan el fenotipo recesivo necesitan estar solos para poder expresarse. Si estudiamos la misma flor y el color blanco es un fenotipo recesivo de la flor, para encontrar una flor blanca ésta deberá tener únicamente los alelos que determinan su color blanco. GEN CODOMINANTES Es un tipo de herencia, en la cual no existe recesivo por cualquiera de las dos partes, sino que ambos son dominantes y expresan las dos características al mismo tiempo 2.- AMPLIA LOS CONCEPTOS DE GENETICA Mendel es considerado el padre de la genética ya que propuso el nombre de gen en lugar de factor hereditario para determinar las unidades de herencia fue el primer científico interesado en saber como se llevaba a cabo el proceso de herencia genética. Un gen es un trozo de ADN que tiene la información necesaria para construir una proteína, por ejemplo hay un gen encargado de definir el color de los ojos, pero puede presentar un alelo de ojos oscuros y otro de ojos claros, cada individuo contiene una alelo de la madre y uno del padre.