SlideShare una empresa de Scribd logo
8 de octubre de 2016
Curso MEI | Zoraidagpema
MÓDULO
2
ACTIVIDAD 4. ELABORAR UN GUION DEL TRABAJO
POR PROYECTOS
Asignatura: Taller de lectura y redacción 1
Bloque 3: Practicas los prototipos textuales
1.- ¿Qué se quiere decir?
Que los alumnos apliquen sus conocimientos redactando textos haciendo uso
de los prototipos textuales y sensibilizar con el tema “Importancia de los
ancianos en la sociedad”
2.- ¿Por qué se quiere hacer? Actualmente hay un total abandono y falta
de respeto hacia los adultos mayores, ancianos o personas de la tercera edad.
Con frecuencia leemos en las noticias suicidios, maltratos, abandono e
indiferencia de lo que son objeto, a pesar de que en un pasado fueron
atendidos y respetados porconsiderárseles “útiles”
3.- ¿Paraqué se quiere hacer? La primera intención es lograr un momento
de acercamiento entre los jóvenes y los adultos mayores para realizar la
entrevista. Posteriormente, la información obtenida será material para la
redacción de textos utilizando los prototipos textuales que se están trabajando
en el aula
4.- ¿Cuánto se quiere hacer? Lograr que los alumnos comprendan con la
práctica la diferencia entre cada prototipo y a su vez reflexionen como
conclusión sobrela importancia del valor de respeto, tolerancia y valorar a los
ancianos.
5.- ¿Dónde se quiere hacer? La entrevista será personal o en su caso a
distancia (teléfono), las actividades serán realizadas en su casa y en la escuela
6.- ¿Cómo se quiere hacer?
Estrategias:
1. Solicitar una investigación documental del tema: “La importancia de los
ancianos en la sociedad”
2. Socializar en clase el tema para crear una reflexión colectiva de la importancia
en la sociedad actual del aporte cultural, social y económico de los ancianos
(personas de tercera edad)
3. Se les pide a los alumnos grabar una entrevista realizada a un anciano
(abuelito, vecino, conocido) con el siguiente guion como base
a) ¿Cómo era el valles de antes (Cd. Valles, S.L.P., nuestra ciudad)?
b) ¿Qué leyendas conoce de la región?
c) ¿Cómo eran los valores morales de antes ¿
d) ¿Cómo curaban las enfermedades, qué tips o recomendaciones tiene
para no usa productos comerciales (pinol, cloro, maquillaje, etc.)?
4. Considerando su grabación, elaborarán el guion de la entrevista completo y lo
presentarán por escrito y en el Audio o video de entrevista (diálogo)
5. Redactará una leyendas, mitos o cuento basado en la historia que le hayan
contado (narración)
6. Redactará la descripción del “Valles de ayer”, paisaje, costumbres, valores,
personas
7. Redactar un texto expositivo basado en un conocimiento empírico obtenido
por la experiencia y su justificación con el conocimiento científico (química en
la vida cotidiana). Para ello investigará en diversas fuentes para realizar la
justificación científica del conocimiento empírico
8. Como conclusión, realizarán la redacción de un texto argumentativo, en el que
expresen su punto de vista respecto al tema de la importancia de los ancianos.
Lo presentará en forma de video (elaborado en movie maker o algún otro
programa) donde presente como audio música sin derechos reservados, su voz
leyendo su argumentación y como imágenes fotos tomadas del video de
entrevista) posteriormente lo subirán al grupo de Facebook escolar
7.- ¿Cuándo se quiere hacer? Durante 8 días.
8.- ¿A quiénes se dirige? Alumnos y abuelos
9.- Quiénes lo van a hacer? Alumnos, docente y familiares
10.- ¿Conqué se va a hacer / costear? Material en casa (libreta,
computadora, celular, Tablet, internet, o materiales de la escuela)
INSTRUMENTO DE EVALUACION
PROYECTO DE VIDEO DIGITAL
“IMPORTANCIA DE LOS ANCIANOS EN LA SOCIEDAD”
COLEGIO DE BACHILLERES Plantel 24
TALLER DE LECTURA Y REDACCION I
LISTA DE COTEJO: VIDEO DIGITAL,
BLOQUE 5
Nombres:_______________________________________________________________
1er. Semestre GRUPO:__ Puntos obtenidos: _______Fecha:_______
No
Indicador Cump. Ejecución Observaciones
ASPECTOS A CONSIDERAR Si / No Pond. Calif.
1 Realizaron con éxito el VIDEO SI 3
2 Utilizaron imágenes propias ¿ 1
3 Presentaron música sin copyright SI 1
4 Incluyeron frases con reflexiones personales SI 2
5 La ortografía es correcta NO 1
6 Es coherente la música, con imágenes y
texto
SI 2
7 Entregaron a tiempo 2
8 Subieron el video a Youtube u otro servidor 2
9 Publicaron exitosamente en facebook 1
Calificación 15
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 24, VALLES II
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 1
RUBRICA PARA EVALUAR REDACCIÓN DE TRABAJO CON EL TEMA
“Importancia de los ancianos en la sociedad”
NOMBRE DE LOS ALUMNOS:_________________________________________________________
_________________________________________________________GRUPO :_______________
ASPECTOS
A EVALUAR
COMPETENTE
SOBRESALIENTE (5)
COMPETENTE
AVANZADO (4)
COMPETENTE
INTERMEDIO (3)
COMPETENTE
BÁSICO (2)
NO APROBADO
(1)
Tiempo de
entrega
Se hace entrega en el día y la
hora acordados
Entrega el ejercicio
un día tarde
Entrega el ejercicio
dos días tarde.
Entrega el
ejercicio tres días
tarde
Entrega el
ejercicio después
de tres días
Redacción El trabajo cumple en su
totalidad con la estructura del
texto, claridad, sencillez y
precisión. Además cumple con
los principios básicos:
introducción, desarrollo y
conclusión.
El trabajo se
encuentra bien
estructurado en un
75%. Cuenta con
claridad, pero
denota ambigüedad.
Cumple con los
principios básicos:
introducción,
desarrollo y
conclusión.
El trabajo está bien
estructurado en un
50%, pero poca
claridad y precisión
Cumple con los
principios básicos:
introducción,
desarrollo y
conclusión
El trabajo está
bien estructurado
en un 50%, pero
poca claridad y
precisión, pero no
cumple con los
principios
básicos:
introducción,
desarrollo y
conclusión.
El trabajo no
cumple con los
requisitos de una
buena redacción
Ortografía El texto no presenta errores
ortográficos (puntuación,
acentuación y gramática).
El texto tiene menos
de 3 errores
ortográficos
(puntuación,
acentuación y
gramática).
El texto tiene entre 4 y
6 errores ortográficos
(puntuación,
acentuación y
gramática).
El texto tiene entre
6 y 10 errores
ortográficos
(puntuación,
acentuación y
gramática)
El texto tiene más
de 10 errores
ortográficos
Extensión El escrito cumple con 1 o 2
páginas de extensión
El escrito es de
media página pero
El escrito es menor a
media pagina
Contenido Se aboca al tema solicitado En algunos párrafos
se nota una
discordancia con el
tema
Hasta el 50% del
escrito, no hay
relación con el tema
En algunos
párrafos se hace
alusión al tema,
pero las ideas no
son claras.
En todo el escrito
no se trata el tema
Limpieza La hoja de trabajo se entregó
sin tachones, sin arrugas ni
enmendaduras
La hoja de trabajo
presenta algunos
tachones, pero no
enmendaduras ni
arrugas.
La hoja de trabajo se
encuentra sin
enmendaduras ni
arrugas, pero con
muchos tachones
La hoja de trabajo
tiene
enmendaduras,
pero sin tachones
ni arrugas.
La hoja de trabajo
presenta muchos
tachones, arrugas
y enmendaduras
Presentación El trabajo es manuscrito,
legible y en hoja blanca
tamaño carta.
El trabajo es
manuscrito y legible,
pero en hoja
diferente a la
solicitada
El trabajo es
manuscrito e ilegible
en algunas partes, en
hoja blanca tamaño
carta
El trabajo es
manuscrito es
ilegible en algunas
partes, pero en
hoja diferente a la
solicitada.
El trabajo es
ilegible.
Formato Utiliza márgenes de 4 y 2.5
cm. de marco, y con espacio
de dos renglones entre
párrafo y párrafo, letra arial12
para texto y 14 para títulos en
negritas
Respeta 3 de los
aspectos del
formato
Respeta 2 de los
aspectos delformato
Respeta 1 de los
aspectos del
formato
No respeta
ninguno de los
aspectos del
formato
Portada Incluye correctamente nombre
de la escuela, nombre del
curso, nombre del trabajo
académico, nombre del
profesor, nombre alumno,
grupo, fecha.
Incluye todos los
datos pero con
algún error
ortográfico y/o algún
dato incompleto o
incorrecto.
Excluye algún dato Omitió más de
un dato
No presentó
portada o no
cumple con las
especificaciones
PUNTAJE
CALIFICACIÓN
Actividad 4 MODULO 2 Curso MEI cosdac

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion 4to
Programacion 4toProgramacion 4to
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017 PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
Roxana Montenegro
 
1 horario programas semana 6_minedu
1 horario programas semana 6_minedu1 horario programas semana 6_minedu
1 horario programas semana 6_minedu
Lidia Quispe Chambilla
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
Marly Rodriguez
 
Ing1 programacion anual 2015
Ing1 programacion anual 2015Ing1 programacion anual 2015
Ing1 programacion anual 2015
Roxana Montenegro
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
Olga Carvajal
 
Español3
Español3 Español3
Español3
Min Escobedo R
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Formato APA
Formato APAFormato APA
2 do planificamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf
2 do planificamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf2 do planificamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf
2 do planificamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Guia de unidad jessi y ninfa
Guia de unidad jessi y ninfaGuia de unidad jessi y ninfa
Guia de unidad jessi y ninfa
jessi4b
 
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
felicitasespino
 
Carta descriptiva de Webquest.
Carta descriptiva de Webquest.Carta descriptiva de Webquest.
Carta descriptiva de Webquest.
Paola1220
 
Rúbrica de evaluación blog
Rúbrica de evaluación blogRúbrica de evaluación blog
Rúbrica de evaluación blog
Profesomexico
 
Proyecto Programa de Radio
Proyecto Programa de RadioProyecto Programa de Radio
Proyecto Programa de Radio
Patri Guerra
 
Casa del saber historia 4 b estudiante (1)
Casa del saber historia 4 b estudiante (1)Casa del saber historia 4 b estudiante (1)
Casa del saber historia 4 b estudiante (1)
Milena Alarcón
 
Competencia comunicativa a través de la competencia digital
Competencia comunicativa a través de la competencia digitalCompetencia comunicativa a través de la competencia digital
Competencia comunicativa a través de la competencia digital
Pep Hernández
 

La actualidad más candente (17)

Programacion 4to
Programacion 4toProgramacion 4to
Programacion 4to
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017 PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
 
1 horario programas semana 6_minedu
1 horario programas semana 6_minedu1 horario programas semana 6_minedu
1 horario programas semana 6_minedu
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
 
Ing1 programacion anual 2015
Ing1 programacion anual 2015Ing1 programacion anual 2015
Ing1 programacion anual 2015
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
 
Español3
Español3 Español3
Español3
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion06
 
Formato APA
Formato APAFormato APA
Formato APA
 
2 do planificamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf
2 do planificamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf2 do planificamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf
2 do planificamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf
 
Guia de unidad jessi y ninfa
Guia de unidad jessi y ninfaGuia de unidad jessi y ninfa
Guia de unidad jessi y ninfa
 
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
 
Carta descriptiva de Webquest.
Carta descriptiva de Webquest.Carta descriptiva de Webquest.
Carta descriptiva de Webquest.
 
Rúbrica de evaluación blog
Rúbrica de evaluación blogRúbrica de evaluación blog
Rúbrica de evaluación blog
 
Proyecto Programa de Radio
Proyecto Programa de RadioProyecto Programa de Radio
Proyecto Programa de Radio
 
Casa del saber historia 4 b estudiante (1)
Casa del saber historia 4 b estudiante (1)Casa del saber historia 4 b estudiante (1)
Casa del saber historia 4 b estudiante (1)
 
Competencia comunicativa a través de la competencia digital
Competencia comunicativa a través de la competencia digitalCompetencia comunicativa a través de la competencia digital
Competencia comunicativa a través de la competencia digital
 

Destacado

Mapa conceptual racevedo
Mapa conceptual racevedoMapa conceptual racevedo
Mapa conceptual racevedo
saiauftracevedo
 
Proyecto de informatica Gurpo 2
Proyecto de informatica Gurpo 2Proyecto de informatica Gurpo 2
Proyecto de informatica Gurpo 2
Eduardo Rambay
 
A la IZQUIERDA DE LA DERECHA: Puede que El Partido Republicano Se Savedh
A la IZQUIERDA DE LA DERECHA: Puede que El Partido Republicano Se SavedhA la IZQUIERDA DE LA DERECHA: Puede que El Partido Republicano Se Savedh
A la IZQUIERDA DE LA DERECHA: Puede que El Partido Republicano Se Savedh
bumpyworker6875
 
The Case for Executive Advising- Leland Sandler
The Case for Executive Advising- Leland SandlerThe Case for Executive Advising- Leland Sandler
The Case for Executive Advising- Leland Sandler
Leland Sandler
 
Fotomuntatge
Fotomuntatge Fotomuntatge
Fotomuntatge
eloisa valero
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
Crisjaya_1993
 
'Conflict Communication Executive Summary
'Conflict Communication Executive Summary'Conflict Communication Executive Summary
'Conflict Communication Executive Summary
Cole P. Griffin
 
Exercicis de projecte educatiu "Revolució d'idees", a propòsit de Mirall Life...
Exercicis de projecte educatiu "Revolució d'idees", a propòsit de Mirall Life...Exercicis de projecte educatiu "Revolució d'idees", a propòsit de Mirall Life...
Exercicis de projecte educatiu "Revolució d'idees", a propòsit de Mirall Life...
eloisa valero
 
Retrat social
Retrat social Retrat social
Retrat social
eloisa valero
 
SD
SDSD
SD
SMB
 
Literatura 2 - encuadre-sem2016a
Literatura 2 - encuadre-sem2016aLiteratura 2 - encuadre-sem2016a
Literatura 2 - encuadre-sem2016a
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”
CEDEC
 
Infografía. Pasos para elaborarla
Infografía. Pasos para elaborarlaInfografía. Pasos para elaborarla
Infografía. Pasos para elaborarla
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Resume Aden bahdon
Resume Aden bahdonResume Aden bahdon
Resume Aden bahdon
Aden Bahdon
 
DrSteeleWhitePaper_v7
DrSteeleWhitePaper_v7DrSteeleWhitePaper_v7
DrSteeleWhitePaper_v7
Kate Williams
 
Realidad Aumentada y Educación - Si a la Tecnología
Realidad Aumentada y Educación - Si a la TecnologíaRealidad Aumentada y Educación - Si a la Tecnología
Realidad Aumentada y Educación - Si a la Tecnología
Raúl Reinoso
 

Destacado (19)

Mapa conceptual racevedo
Mapa conceptual racevedoMapa conceptual racevedo
Mapa conceptual racevedo
 
Proyecto de informatica Gurpo 2
Proyecto de informatica Gurpo 2Proyecto de informatica Gurpo 2
Proyecto de informatica Gurpo 2
 
A la IZQUIERDA DE LA DERECHA: Puede que El Partido Republicano Se Savedh
A la IZQUIERDA DE LA DERECHA: Puede que El Partido Republicano Se SavedhA la IZQUIERDA DE LA DERECHA: Puede que El Partido Republicano Se Savedh
A la IZQUIERDA DE LA DERECHA: Puede que El Partido Republicano Se Savedh
 
The Case for Executive Advising- Leland Sandler
The Case for Executive Advising- Leland SandlerThe Case for Executive Advising- Leland Sandler
The Case for Executive Advising- Leland Sandler
 
SFM 14.01 p13
SFM 14.01 p13SFM 14.01 p13
SFM 14.01 p13
 
Fotomuntatge
Fotomuntatge Fotomuntatge
Fotomuntatge
 
NLCOACH_01 2016 pag 40-45
NLCOACH_01 2016 pag 40-45NLCOACH_01 2016 pag 40-45
NLCOACH_01 2016 pag 40-45
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
 
SFM 14.05 17
SFM 14.05 17SFM 14.05 17
SFM 14.05 17
 
'Conflict Communication Executive Summary
'Conflict Communication Executive Summary'Conflict Communication Executive Summary
'Conflict Communication Executive Summary
 
Exercicis de projecte educatiu "Revolució d'idees", a propòsit de Mirall Life...
Exercicis de projecte educatiu "Revolució d'idees", a propòsit de Mirall Life...Exercicis de projecte educatiu "Revolució d'idees", a propòsit de Mirall Life...
Exercicis de projecte educatiu "Revolució d'idees", a propòsit de Mirall Life...
 
Retrat social
Retrat social Retrat social
Retrat social
 
SD
SDSD
SD
 
Literatura 2 - encuadre-sem2016a
Literatura 2 - encuadre-sem2016aLiteratura 2 - encuadre-sem2016a
Literatura 2 - encuadre-sem2016a
 
Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”
 
Infografía. Pasos para elaborarla
Infografía. Pasos para elaborarlaInfografía. Pasos para elaborarla
Infografía. Pasos para elaborarla
 
Resume Aden bahdon
Resume Aden bahdonResume Aden bahdon
Resume Aden bahdon
 
DrSteeleWhitePaper_v7
DrSteeleWhitePaper_v7DrSteeleWhitePaper_v7
DrSteeleWhitePaper_v7
 
Realidad Aumentada y Educación - Si a la Tecnología
Realidad Aumentada y Educación - Si a la TecnologíaRealidad Aumentada y Educación - Si a la Tecnología
Realidad Aumentada y Educación - Si a la Tecnología
 

Similar a Actividad 4 MODULO 2 Curso MEI cosdac

Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
Montserg93
 
Taller heziberri
Taller heziberriTaller heziberri
Taller heziberri
Ana Basterra
 
Proyecto te cuento un cuento
Proyecto te cuento un cuentoProyecto te cuento un cuento
Proyecto te cuento un cuento
lesisra
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion21
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion modelo
Sesion modeloSesion modelo
Sesion modelo
Pepe Castillo
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Silvia
 
Tutorial relato-digital
Tutorial relato-digitalTutorial relato-digital
Tutorial relato-digital
satelite1
 
WEBQUEST
WEBQUEST WEBQUEST
WEBQUEST
Silvia
 
Instituto Educativo Bereshit. Primer Grado. 2014.
Instituto Educativo Bereshit. Primer Grado. 2014.Instituto Educativo Bereshit. Primer Grado. 2014.
Instituto Educativo Bereshit. Primer Grado. 2014.
Ana Maria ANDRADA
 
Trabajando con documentos y Búsqueda de información
Trabajando con documentos y Búsqueda de informaciónTrabajando con documentos y Búsqueda de información
Trabajando con documentos y Búsqueda de información
pablocolato
 
Plan de clase informatica adultos
Plan de clase informatica adultosPlan de clase informatica adultos
Plan de clase informatica adultos
Andrea Gomez
 
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.fproyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
sanjunanafraustohern
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
monicao400
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
arlethe02
 
Raising money for needy people bloque 3
Raising money for needy people bloque 3Raising money for needy people bloque 3
Raising money for needy people bloque 3
mcarilla
 
Bloque iii semana 1
Bloque iii semana 1Bloque iii semana 1
Bloque iii semana 1
LAURASANATANAVILLASA
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
MaritzaReneMontenegr
 
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 

Similar a Actividad 4 MODULO 2 Curso MEI cosdac (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion06
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
 
Taller heziberri
Taller heziberriTaller heziberri
Taller heziberri
 
Proyecto te cuento un cuento
Proyecto te cuento un cuentoProyecto te cuento un cuento
Proyecto te cuento un cuento
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion21
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion07
 
Sesion modelo
Sesion modeloSesion modelo
Sesion modelo
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Tutorial relato-digital
Tutorial relato-digitalTutorial relato-digital
Tutorial relato-digital
 
WEBQUEST
WEBQUEST WEBQUEST
WEBQUEST
 
Instituto Educativo Bereshit. Primer Grado. 2014.
Instituto Educativo Bereshit. Primer Grado. 2014.Instituto Educativo Bereshit. Primer Grado. 2014.
Instituto Educativo Bereshit. Primer Grado. 2014.
 
Trabajando con documentos y Búsqueda de información
Trabajando con documentos y Búsqueda de informaciónTrabajando con documentos y Búsqueda de información
Trabajando con documentos y Búsqueda de información
 
Plan de clase informatica adultos
Plan de clase informatica adultosPlan de clase informatica adultos
Plan de clase informatica adultos
 
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.fproyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
 
Raising money for needy people bloque 3
Raising money for needy people bloque 3Raising money for needy people bloque 3
Raising money for needy people bloque 3
 
Bloque iii semana 1
Bloque iii semana 1Bloque iii semana 1
Bloque iii semana 1
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
 

Más de Mtra. Zoraida Gpe. Mtz

Editar tu perfil en gmail y hotmail
Editar tu perfil en gmail y hotmailEditar tu perfil en gmail y hotmail
Editar tu perfil en gmail y hotmail
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Tecnica de collage
Tecnica de collageTecnica de collage
Tecnica de collage
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Como elaborar mapas mentales
Como elaborar mapas mentalesComo elaborar mapas mentales
Como elaborar mapas mentales
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Tutorial entrega documento en Google Classroom
Tutorial entrega documento en Google ClassroomTutorial entrega documento en Google Classroom
Tutorial entrega documento en Google Classroom
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Encuadre tlr1 2019
Encuadre tlr1 2019Encuadre tlr1 2019
Encuadre tlr1 2019
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Analisis de troya
Analisis de troyaAnalisis de troya
Analisis de troya
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
1. encuadre tlr1
1. encuadre tlr11. encuadre tlr1
1. encuadre tlr1
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Eval diag b1tlr2
Eval diag b1tlr2Eval diag b1tlr2
Eval diag b1tlr2
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Dosificacion tlr2
Dosificacion tlr2Dosificacion tlr2
Dosificacion tlr2
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Programa Taller de lectura y redacción 2
Programa Taller de lectura y redacción 2Programa Taller de lectura y redacción 2
Programa Taller de lectura y redacción 2
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Proyecto de tercer corte TLR1
Proyecto de tercer corte TLR1Proyecto de tercer corte TLR1
Proyecto de tercer corte TLR1
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Ejercicios b5 tlr1
Ejercicios b5 tlr1Ejercicios b5 tlr1
Ejercicios b5 tlr1
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Rubrica de trabajo escrito
Rubrica de trabajo escritoRubrica de trabajo escrito
Rubrica de trabajo escrito
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Proceso de escritura 1
Proceso de escritura 1Proceso de escritura 1
Proceso de escritura 1
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Proceso de escritura sintaxis
Proceso de escritura sintaxisProceso de escritura sintaxis
Proceso de escritura sintaxis
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 

Más de Mtra. Zoraida Gpe. Mtz (20)

Editar tu perfil en gmail y hotmail
Editar tu perfil en gmail y hotmailEditar tu perfil en gmail y hotmail
Editar tu perfil en gmail y hotmail
 
Tecnica de collage
Tecnica de collageTecnica de collage
Tecnica de collage
 
Como elaborar mapas mentales
Como elaborar mapas mentalesComo elaborar mapas mentales
Como elaborar mapas mentales
 
Tutorial entrega documento en Google Classroom
Tutorial entrega documento en Google ClassroomTutorial entrega documento en Google Classroom
Tutorial entrega documento en Google Classroom
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
Encuadre tlr1 2019
Encuadre tlr1 2019Encuadre tlr1 2019
Encuadre tlr1 2019
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Analisis de troya
Analisis de troyaAnalisis de troya
Analisis de troya
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
1. encuadre tlr1
1. encuadre tlr11. encuadre tlr1
1. encuadre tlr1
 
Eval diag b1tlr2
Eval diag b1tlr2Eval diag b1tlr2
Eval diag b1tlr2
 
Dosificacion tlr2
Dosificacion tlr2Dosificacion tlr2
Dosificacion tlr2
 
Programa Taller de lectura y redacción 2
Programa Taller de lectura y redacción 2Programa Taller de lectura y redacción 2
Programa Taller de lectura y redacción 2
 
Proyecto de tercer corte TLR1
Proyecto de tercer corte TLR1Proyecto de tercer corte TLR1
Proyecto de tercer corte TLR1
 
Ejercicios b5 tlr1
Ejercicios b5 tlr1Ejercicios b5 tlr1
Ejercicios b5 tlr1
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
Rubrica de trabajo escrito
Rubrica de trabajo escritoRubrica de trabajo escrito
Rubrica de trabajo escrito
 
Proceso de escritura 1
Proceso de escritura 1Proceso de escritura 1
Proceso de escritura 1
 
Proceso de escritura sintaxis
Proceso de escritura sintaxisProceso de escritura sintaxis
Proceso de escritura sintaxis
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Actividad 4 MODULO 2 Curso MEI cosdac

  • 1. 8 de octubre de 2016 Curso MEI | Zoraidagpema MÓDULO 2 ACTIVIDAD 4. ELABORAR UN GUION DEL TRABAJO POR PROYECTOS
  • 2. Asignatura: Taller de lectura y redacción 1 Bloque 3: Practicas los prototipos textuales 1.- ¿Qué se quiere decir? Que los alumnos apliquen sus conocimientos redactando textos haciendo uso de los prototipos textuales y sensibilizar con el tema “Importancia de los ancianos en la sociedad” 2.- ¿Por qué se quiere hacer? Actualmente hay un total abandono y falta de respeto hacia los adultos mayores, ancianos o personas de la tercera edad. Con frecuencia leemos en las noticias suicidios, maltratos, abandono e indiferencia de lo que son objeto, a pesar de que en un pasado fueron atendidos y respetados porconsiderárseles “útiles” 3.- ¿Paraqué se quiere hacer? La primera intención es lograr un momento de acercamiento entre los jóvenes y los adultos mayores para realizar la entrevista. Posteriormente, la información obtenida será material para la redacción de textos utilizando los prototipos textuales que se están trabajando en el aula 4.- ¿Cuánto se quiere hacer? Lograr que los alumnos comprendan con la práctica la diferencia entre cada prototipo y a su vez reflexionen como conclusión sobrela importancia del valor de respeto, tolerancia y valorar a los ancianos. 5.- ¿Dónde se quiere hacer? La entrevista será personal o en su caso a distancia (teléfono), las actividades serán realizadas en su casa y en la escuela 6.- ¿Cómo se quiere hacer? Estrategias: 1. Solicitar una investigación documental del tema: “La importancia de los ancianos en la sociedad” 2. Socializar en clase el tema para crear una reflexión colectiva de la importancia en la sociedad actual del aporte cultural, social y económico de los ancianos (personas de tercera edad)
  • 3. 3. Se les pide a los alumnos grabar una entrevista realizada a un anciano (abuelito, vecino, conocido) con el siguiente guion como base a) ¿Cómo era el valles de antes (Cd. Valles, S.L.P., nuestra ciudad)? b) ¿Qué leyendas conoce de la región? c) ¿Cómo eran los valores morales de antes ¿ d) ¿Cómo curaban las enfermedades, qué tips o recomendaciones tiene para no usa productos comerciales (pinol, cloro, maquillaje, etc.)? 4. Considerando su grabación, elaborarán el guion de la entrevista completo y lo presentarán por escrito y en el Audio o video de entrevista (diálogo) 5. Redactará una leyendas, mitos o cuento basado en la historia que le hayan contado (narración) 6. Redactará la descripción del “Valles de ayer”, paisaje, costumbres, valores, personas 7. Redactar un texto expositivo basado en un conocimiento empírico obtenido por la experiencia y su justificación con el conocimiento científico (química en la vida cotidiana). Para ello investigará en diversas fuentes para realizar la justificación científica del conocimiento empírico 8. Como conclusión, realizarán la redacción de un texto argumentativo, en el que expresen su punto de vista respecto al tema de la importancia de los ancianos. Lo presentará en forma de video (elaborado en movie maker o algún otro programa) donde presente como audio música sin derechos reservados, su voz leyendo su argumentación y como imágenes fotos tomadas del video de entrevista) posteriormente lo subirán al grupo de Facebook escolar 7.- ¿Cuándo se quiere hacer? Durante 8 días. 8.- ¿A quiénes se dirige? Alumnos y abuelos 9.- Quiénes lo van a hacer? Alumnos, docente y familiares 10.- ¿Conqué se va a hacer / costear? Material en casa (libreta, computadora, celular, Tablet, internet, o materiales de la escuela)
  • 4. INSTRUMENTO DE EVALUACION PROYECTO DE VIDEO DIGITAL “IMPORTANCIA DE LOS ANCIANOS EN LA SOCIEDAD” COLEGIO DE BACHILLERES Plantel 24 TALLER DE LECTURA Y REDACCION I LISTA DE COTEJO: VIDEO DIGITAL, BLOQUE 5 Nombres:_______________________________________________________________ 1er. Semestre GRUPO:__ Puntos obtenidos: _______Fecha:_______ No Indicador Cump. Ejecución Observaciones ASPECTOS A CONSIDERAR Si / No Pond. Calif. 1 Realizaron con éxito el VIDEO SI 3 2 Utilizaron imágenes propias ¿ 1 3 Presentaron música sin copyright SI 1 4 Incluyeron frases con reflexiones personales SI 2 5 La ortografía es correcta NO 1 6 Es coherente la música, con imágenes y texto SI 2 7 Entregaron a tiempo 2 8 Subieron el video a Youtube u otro servidor 2 9 Publicaron exitosamente en facebook 1 Calificación 15
  • 5. COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 24, VALLES II TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 1 RUBRICA PARA EVALUAR REDACCIÓN DE TRABAJO CON EL TEMA “Importancia de los ancianos en la sociedad” NOMBRE DE LOS ALUMNOS:_________________________________________________________ _________________________________________________________GRUPO :_______________ ASPECTOS A EVALUAR COMPETENTE SOBRESALIENTE (5) COMPETENTE AVANZADO (4) COMPETENTE INTERMEDIO (3) COMPETENTE BÁSICO (2) NO APROBADO (1) Tiempo de entrega Se hace entrega en el día y la hora acordados Entrega el ejercicio un día tarde Entrega el ejercicio dos días tarde. Entrega el ejercicio tres días tarde Entrega el ejercicio después de tres días Redacción El trabajo cumple en su totalidad con la estructura del texto, claridad, sencillez y precisión. Además cumple con los principios básicos: introducción, desarrollo y conclusión. El trabajo se encuentra bien estructurado en un 75%. Cuenta con claridad, pero denota ambigüedad. Cumple con los principios básicos: introducción, desarrollo y conclusión. El trabajo está bien estructurado en un 50%, pero poca claridad y precisión Cumple con los principios básicos: introducción, desarrollo y conclusión El trabajo está bien estructurado en un 50%, pero poca claridad y precisión, pero no cumple con los principios básicos: introducción, desarrollo y conclusión. El trabajo no cumple con los requisitos de una buena redacción Ortografía El texto no presenta errores ortográficos (puntuación, acentuación y gramática). El texto tiene menos de 3 errores ortográficos (puntuación, acentuación y gramática). El texto tiene entre 4 y 6 errores ortográficos (puntuación, acentuación y gramática). El texto tiene entre 6 y 10 errores ortográficos (puntuación, acentuación y gramática) El texto tiene más de 10 errores ortográficos Extensión El escrito cumple con 1 o 2 páginas de extensión El escrito es de media página pero El escrito es menor a media pagina Contenido Se aboca al tema solicitado En algunos párrafos se nota una discordancia con el tema Hasta el 50% del escrito, no hay relación con el tema En algunos párrafos se hace alusión al tema, pero las ideas no son claras. En todo el escrito no se trata el tema Limpieza La hoja de trabajo se entregó sin tachones, sin arrugas ni enmendaduras La hoja de trabajo presenta algunos tachones, pero no enmendaduras ni arrugas. La hoja de trabajo se encuentra sin enmendaduras ni arrugas, pero con muchos tachones La hoja de trabajo tiene enmendaduras, pero sin tachones ni arrugas. La hoja de trabajo presenta muchos tachones, arrugas y enmendaduras Presentación El trabajo es manuscrito, legible y en hoja blanca tamaño carta. El trabajo es manuscrito y legible, pero en hoja diferente a la solicitada El trabajo es manuscrito e ilegible en algunas partes, en hoja blanca tamaño carta El trabajo es manuscrito es ilegible en algunas partes, pero en hoja diferente a la solicitada. El trabajo es ilegible. Formato Utiliza márgenes de 4 y 2.5 cm. de marco, y con espacio de dos renglones entre párrafo y párrafo, letra arial12 para texto y 14 para títulos en negritas Respeta 3 de los aspectos del formato Respeta 2 de los aspectos delformato Respeta 1 de los aspectos del formato No respeta ninguno de los aspectos del formato Portada Incluye correctamente nombre de la escuela, nombre del curso, nombre del trabajo académico, nombre del profesor, nombre alumno, grupo, fecha. Incluye todos los datos pero con algún error ortográfico y/o algún dato incompleto o incorrecto. Excluye algún dato Omitió más de un dato No presentó portada o no cumple con las especificaciones PUNTAJE CALIFICACIÓN