SlideShare una empresa de Scribd logo
 
	
  
	
   	
  
1	
  
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Nº Acción Temporalización
1 Informar al alumnado (y familias en caso de menores de edad) sobre la organización del curso y la
programación docente, así como de las estructuras organizativas del centro.
Primer
Trimestre
2 Detectar diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos con pruebas de nivel iniciales. Primer
Trimestre
3 Orientar al alumnado sobre su proceso de enseñanza-aprendizaje y las posibilidades profesionales. Primer
Trimestre
Segundo
Trimestre
Tercer
Trimestre
4 Evaluar la acción tutorial individual, la orientación, así como las diversificaciones y adaptaciones
curriculares con el fin de mejorarlas.
Tercer
Trimestre
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
Nº Acción Temporalización
1 Realizar dinámicas de grupo con el claustro de profesores (dividido en sectores interdepartamentales si
fuera necesario) para favorecer el conocimiento mutuo y la detección de afinidades profesionales.
Primer
Trimestre
2 Crear y desarrollar grupos de trabajo de docentes para emprender proyectos colaborativos y
cooperativos.
Primer
Trimestre
Segundo
Trimestre
Tercer
Trimestre
3 Organizar y desarrollar actividades interdepartamentales orientadas a su presentación al final de curso
(conciertos, recitales, concursos, etc.)
Segundo
Trimestre
Tercer
Trimestre
4 Evaluar la capacidad de trabajo en equipo del profesorado, buscando elementos a mejorar. Tercer
Trimestre
 
	
  
	
   	
  
2	
  
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de
todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Nº Acción Temporalización
1 Realizar una evaluación inicial de todos los ámbitos del proceso educativo para detectar debilidades y
fortalezas.
Primer
Trimestre
2 Construir un sistema sólido de evaluación del proceso educativo basado en rúbricas e indicadores. Primer
Trimestre
Segundo
Trimestre
3 Llevar a cabo estrategias de atuoevaluación en todos los sectores de la comunidad educativa. Tercer
Trimestre
4 Establecer estrategias de mejora del proceso educativo basadas en los indicadores evaluados. Tercer
Trimestre
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales,
laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
1 Establecer convenios de colaboración con instituciones públicas y privadas con fines académicos y
artísticos.
Primer
Trimestre
Segundo
Trimestre
Tercer
Trimestre
2 Invitar a los distintos sectores de la sociedad y de las instituciones a los actos del centro como conciertos,
recitales, cursos, conferencias, etc.
Primer
Trimestre
Segundo
Trimestre
Tercer
Trimestre
3 Buscar apoyos públicos y privados para el alumnado del centro (becas, prácticas en empresa, etc.) Primer
Trimestre
Segundo
Trimestre
Tercer
Trimestre
4 Realizar presentaciones y conferencias sobre las actividades del centro en distintos ámbitos de la ciudad,
así como en contextos internacionales, para difundir la labor académica y artística.
Primer
Trimestre
Segundo
Trimestre
Tercer
Trimestre
 
	
  
	
   	
  
3	
  
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito profesorado: Fomentar la investigación, la interpretación y la creación musical del profesorado como parte consustancial de su docencia,
trazando puentes entre la práctica y el desarrollo de la carrera profesional y la carrera académica.
Nº Acción Temporalización
1 Poner en marcha un servicio de publicaciones del centro, planificando sus actividades durante el curso. Primer
Trimestre
2 Difundir entre la comunidad educativa los trabajos de investigación, creación e interpretación,
especialmente en la docencia directa al alumnado.
Primer
Trimestre
Segundo
Trimestre
Tercer
Trimestre
3 Presentar los resultados de la investigación, creación e interpretación en congresos, conferencias, etc. Primer
Trimestre
Segundo
Trimestre
Tercer
Trimestre
4 Abrir convocatorias proyectos propios de investigación, creación e investigación para el siguiente curso
académico.
Tercer
Trimestre
Ámbito educativo: Propiciar un marco educativo interdisciplinar que forme a músicos y personas integrales, capaces de colaborar e interactuar
entre las diferentes especialidades instrumentales, vocales, compositivas y de investigación, así como con otras artes, ciencias y disciplinas.
Nº Acción Temporalización
1 Establecer contenidos interdisciplinares en las asignaturas dentro del plan de centro. Primer
Trimestre
2 Trabajar conjuntamente con alumnado de distintos departamentos e incluso de distintos centros de
educación superior (especialmente de carácter artístico).
Segundo
Trimestre
Tercer
Trimestre
3 Fomentar el trabajo interdisciplinar en las clases, mostrando ejemplos y creando motivación en el
alumnado y profesorado.
Primer
Trimestre
Segundo
Trimestre
Tercer
Trimestre
4 Evaluar el grado de interdisciplinariedad alcanzado y proponer mejoras para el siguiente curso. Tercer
Trimestre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
 
Plan de mejora act 5
Plan de mejora act 5Plan de mejora act 5
Plan de mejora act 5
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
 
Pmdcursodireccion
PmdcursodireccionPmdcursodireccion
Pmdcursodireccion
 
Tarea5 2
Tarea5 2Tarea5 2
Tarea5 2
 
Desarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directivaDesarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directiva
 
Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Pmd.docx
Pmd.docxPmd.docx
Pmd.docx
 
PLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORAPLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORA
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
 
Reunió De..
Reunió De..Reunió De..
Reunió De..
 
Reunion de padres
Reunion de padresReunion de padres
Reunion de padres
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_AunionPlan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
 

Similar a Planes de Mejora (20)

PLANES DE MEJORA PARA NUESTRO CENTRO EDUCATIVO
PLANES DE MEJORA PARA NUESTRO CENTRO EDUCATIVOPLANES DE MEJORA PARA NUESTRO CENTRO EDUCATIVO
PLANES DE MEJORA PARA NUESTRO CENTRO EDUCATIVO
 
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diazPlan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
 
A5.2 planes mejora
A5.2 planes mejoraA5.2 planes mejora
A5.2 planes mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Pmd plan de mejora
Pmd plan de mejoraPmd plan de mejora
Pmd plan de mejora
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
 
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio RamosPlan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
 
Planes de mejora en el centro educativo.
Planes de mejora en el centro educativo.Planes de mejora en el centro educativo.
Planes de mejora en el centro educativo.
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Planes de mejora.
Planes de mejora.Planes de mejora.
Planes de mejora.
 
Planes de Mejora
Planes de MejoraPlanes de Mejora
Planes de Mejora
 
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
Plan de mejora Mª  Carmen RuizPlan de mejora Mª  Carmen Ruiz
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
 
Función directiva
Función directivaFunción directiva
Función directiva
 
Mejoras
MejorasMejoras
Mejoras
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
 
Plan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directivaPlan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directiva
 
Actividad 5.2
Actividad 5.2Actividad 5.2
Actividad 5.2
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Planes de Mejora

  • 1.         1   Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Nº Acción Temporalización 1 Informar al alumnado (y familias en caso de menores de edad) sobre la organización del curso y la programación docente, así como de las estructuras organizativas del centro. Primer Trimestre 2 Detectar diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos con pruebas de nivel iniciales. Primer Trimestre 3 Orientar al alumnado sobre su proceso de enseñanza-aprendizaje y las posibilidades profesionales. Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre 4 Evaluar la acción tutorial individual, la orientación, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares con el fin de mejorarlas. Tercer Trimestre Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Nº Acción Temporalización 1 Realizar dinámicas de grupo con el claustro de profesores (dividido en sectores interdepartamentales si fuera necesario) para favorecer el conocimiento mutuo y la detección de afinidades profesionales. Primer Trimestre 2 Crear y desarrollar grupos de trabajo de docentes para emprender proyectos colaborativos y cooperativos. Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre 3 Organizar y desarrollar actividades interdepartamentales orientadas a su presentación al final de curso (conciertos, recitales, concursos, etc.) Segundo Trimestre Tercer Trimestre 4 Evaluar la capacidad de trabajo en equipo del profesorado, buscando elementos a mejorar. Tercer Trimestre
  • 2.         2   PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Nº Acción Temporalización 1 Realizar una evaluación inicial de todos los ámbitos del proceso educativo para detectar debilidades y fortalezas. Primer Trimestre 2 Construir un sistema sólido de evaluación del proceso educativo basado en rúbricas e indicadores. Primer Trimestre Segundo Trimestre 3 Llevar a cabo estrategias de atuoevaluación en todos los sectores de la comunidad educativa. Tercer Trimestre 4 Establecer estrategias de mejora del proceso educativo basadas en los indicadores evaluados. Tercer Trimestre Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Nº Acción Temporalización 1 Establecer convenios de colaboración con instituciones públicas y privadas con fines académicos y artísticos. Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre 2 Invitar a los distintos sectores de la sociedad y de las instituciones a los actos del centro como conciertos, recitales, cursos, conferencias, etc. Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre 3 Buscar apoyos públicos y privados para el alumnado del centro (becas, prácticas en empresa, etc.) Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre 4 Realizar presentaciones y conferencias sobre las actividades del centro en distintos ámbitos de la ciudad, así como en contextos internacionales, para difundir la labor académica y artística. Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre
  • 3.         3   Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito profesorado: Fomentar la investigación, la interpretación y la creación musical del profesorado como parte consustancial de su docencia, trazando puentes entre la práctica y el desarrollo de la carrera profesional y la carrera académica. Nº Acción Temporalización 1 Poner en marcha un servicio de publicaciones del centro, planificando sus actividades durante el curso. Primer Trimestre 2 Difundir entre la comunidad educativa los trabajos de investigación, creación e interpretación, especialmente en la docencia directa al alumnado. Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre 3 Presentar los resultados de la investigación, creación e interpretación en congresos, conferencias, etc. Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre 4 Abrir convocatorias proyectos propios de investigación, creación e investigación para el siguiente curso académico. Tercer Trimestre Ámbito educativo: Propiciar un marco educativo interdisciplinar que forme a músicos y personas integrales, capaces de colaborar e interactuar entre las diferentes especialidades instrumentales, vocales, compositivas y de investigación, así como con otras artes, ciencias y disciplinas. Nº Acción Temporalización 1 Establecer contenidos interdisciplinares en las asignaturas dentro del plan de centro. Primer Trimestre 2 Trabajar conjuntamente con alumnado de distintos departamentos e incluso de distintos centros de educación superior (especialmente de carácter artístico). Segundo Trimestre Tercer Trimestre 3 Fomentar el trabajo interdisciplinar en las clases, mostrando ejemplos y creando motivación en el alumnado y profesorado. Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre 4 Evaluar el grado de interdisciplinariedad alcanzado y proponer mejoras para el siguiente curso. Tercer Trimestre