SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad N° 2
Alumno: Novillo Pablo.
Parte A.
La actividad consiste en seleccionar dos (2) enunciados de la Autoevaluación y
fundamentar su respuesta.
Primer enunciado:
Identidad.
Una ecuación se diferencia de una identidad en que la primera se satisface para algunos
valores reales asignados a las letras desconocidas, y la segunda para todo valor real
asignado a cada letra desconocida. De acuerdo a este concepto tilde la identidad.
Primer Ecuación.
x + y = 2 (x + y)
En esta ecuación si reemplazamos las variables x e y por cualquier valor, observamos
que se cumple la igualdad solo con algunos valores. Por ejemplo.
x + y = 2 (x + y) x = 0 y = 0
0 + 0 = 2 (0 + 0)
0 = 0
Con x = 0, y =0, vemos que la igualdad se cumple, pero si tomamos otro
valor, por ejemplo.
x + y = 2 (x + y) x = 1 y = 1
1 + 1 = 2 (1 + 1)
2 = 4
Aquí vemos que la igualdad no se cumple, es por eso que esta ecuación
se descarta como identidad.
Segunda Ecuación.
2 x + 2 y = 2 (x + y)
La segunda ecuación que fue mi elección en la Autoevaluación cumple con los requisitos
de identidad, ya que si reemplazamos las variables x e y por cualquier valor, vemos que la
igualdad se cumple en todos los casos. Por ejemplo.
2 x + 2 y = 2 (x + y) x = 0 y = 0
2.0 + 2.0 = 2 (0 + 0)
0 + 0 = 0 + 0
0 = 0
Con el valor x=0 e y=0, se cumple la igualdad.
2 x + 2 y = 2 (x + y) x = 1 y = 1
2.1 + 2.1 = 2 (1 + 1)
2 + 2 = 2 + 2
4 = 4
Con el valor x=1 e y=1, se cumple la igualdad.
2 x + 2 y = 2 (x + y) x = 2 y = 2
2.2 + 2.2 = 2 (2 + 2)
4 + 4 = 4 + 4
8 = 8
Con el valor x=2 e y=2, se cumple la igualdad.
Como se demuestra con los ejemplos, la segunda ecuación es una identidad, ya que,
para cada valor que le asignemos a las variables siempre se cumple la igualdad.
Tercer Ecuación.
1 + 100 = 101
En este caso, la ecuación es numérica, establece una igualdad entre dos
cantidades, es por eso que al no contar con variables, decimos que la
ecuación es verdadera o falsa si se cumple o no con las igualdades. Por
eso la descarte como identidad, porque solo admite valores constantes.
Cuarta Ecuación.
3x - y = z = 3
Aquí tenemos que el valor de la variable z se da del resultado la suma de
los valores de x e y, y ese resultado debe ser 3 para que se dé la
igualdad.
3x - y = z = 3 x = 1 y= 0 z = 3
3.1 - 0 = 3 = 3
3 - 0 = 3 = 3
3 = 3 = 3
La igualdad se cumple con los valores dados.
3x - y = z = 3 x = 2 y= 3 z = 3
3.2 - 3 = 3 = 3
6 - 3 = 3 = 3
3 = 3 = 3
La igualdad se cumple con los valores dados.
3x - y = z = 3 x = 2 y= 2 z = 3
3.2 - 2 = 3 = 3
6 - 2 = 3 = 3
4 = 3 = 3
La igualdad no se cumple con los valores dados. Esto quiere decir que
solamente va a haber igualdad si la suma de x e y da como resultado el
valor de z, y z debe siempre tiene que ser 3 para que se cumpla la
igualdad.
Quinta Ecuación.
x = 3
En este caso la ecuación se cumple solo si el valor de la variable x es 3.
Segundo enunciado:
Sel Homogéneo.
Tilde los SEL que sean homogéneo.
En este enunciado fallé, solo tilde una de las dos opciones correctas.
Un SEL es homogéneo si todos los términos independientes son cero.
Primer Sel:
Si ordenamos el siguiente SEL, veremos que los términos independientes
no son todos 0.
{
−2x + 3y − z = 1
x + y − z = 0
Escriba aquí la ecuación.
Este SEL no cumple las condiciones de un SEL homogéneo.
Segundo Sel:
Si ordenamos el siguiente SEL, veremos que los términos independientes
son todos 0.
{
𝐱₁ − √ 𝟓𝐱₂ − √ 𝟐𝐱₃ = 𝟎
𝟐𝒙₁ + √ 𝟖𝐱₃ − √ 𝟐𝐱₃ + 𝟑𝐱₁ = 𝟎
Este SEL cumple las condiciones de un SEL homogéneo, ya que sus
términos independientes son todos 0.
TercerSel:
Si ordenamos el siguiente SEL, veremos que los términos independientes
no son todos 0.
{
𝐱₂ − 𝒙₁ = 𝟐
𝟒𝒙₃ − 𝟐𝒙₂ = 𝟎
−𝒙₁ − 𝒙₂ − 𝒙₃ = 𝟎
Este SEL no cumple las condiciones de un SEL homogéneo.
Cuarto Sel:
Si ordenamos el siguiente SEL, veremos que los términos independientes
son todos 0.
{
𝒙₁ + 𝟑𝒙₂ = 𝟎
𝒙₁ + 𝒙₂ = 𝟎
𝟒𝒙₁ = 𝟎
Este SEL cumple las condiciones de un SEL homogéneo, ya que sus
términos independientes son todos 0.
Actividad N° 2 Parte A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesjcremiro
 
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones LinealesEcuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Linealesmatbasuts1
 
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologiaSistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Andres Paja
 
Ecuacion difrencial Lm
Ecuacion difrencial LmEcuacion difrencial Lm
Ecuacion difrencial Lm
LucimarOtiliaMartine
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales  homogeneasEcuaciones diferenciales  homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
beakker
 
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitasEcuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Edgar Sierra Sierra
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES YECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
Samir Velasquez Quispe
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
3132307694
 
Tema3
Tema3Tema3
Ecuaciones Diferenciales Homogéneas
Ecuaciones Diferenciales HomogéneasEcuaciones Diferenciales Homogéneas
Ecuaciones Diferenciales Homogéneas
Flightshox
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)sistemas de ecuaciones
Nuevo presentación de microsoft power point (2)sistemas de ecuacionesNuevo presentación de microsoft power point (2)sistemas de ecuaciones
Nuevo presentación de microsoft power point (2)sistemas de ecuacionesgabiita19
 
Ecuaciones 2x2
Ecuaciones 2x2Ecuaciones 2x2
Ecuaciones 2x2
v88814
 
Método de sustitución
Método de sustituciónMétodo de sustitución
Método de sustitución
pepemunoz
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Juliana Isola
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuaciones
 
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones LinealesEcuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologiaSistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
 
Ecuacion difrencial Lm
Ecuacion difrencial LmEcuacion difrencial Lm
Ecuacion difrencial Lm
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales  homogeneasEcuaciones diferenciales  homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitasEcuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
 
Qué es una ecuación
Qué es una ecuaciónQué es una ecuación
Qué es una ecuación
 
Sistemas De Ecuaciones Lineales
Sistemas De Ecuaciones LinealesSistemas De Ecuaciones Lineales
Sistemas De Ecuaciones Lineales
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES YECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Ecuaciones Diferenciales Homogéneas
Ecuaciones Diferenciales HomogéneasEcuaciones Diferenciales Homogéneas
Ecuaciones Diferenciales Homogéneas
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)sistemas de ecuaciones
Nuevo presentación de microsoft power point (2)sistemas de ecuacionesNuevo presentación de microsoft power point (2)sistemas de ecuaciones
Nuevo presentación de microsoft power point (2)sistemas de ecuaciones
 
Emilys,...
Emilys,...Emilys,...
Emilys,...
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Ecuaciones 2x2
Ecuaciones 2x2Ecuaciones 2x2
Ecuaciones 2x2
 
Método de sustitución
Método de sustituciónMétodo de sustitución
Método de sustitución
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 

Destacado

Actividad Obligatoria 2A
Actividad Obligatoria 2AActividad Obligatoria 2A
Actividad Obligatoria 2A
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N° 1 Unidad 4
Actividad N° 1   Unidad 4 Actividad N° 1   Unidad 4
Actividad N° 1 Unidad 4
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N° 3 - Unidad 4
Actividad N° 3 - Unidad 4Actividad N° 3 - Unidad 4
Actividad N° 3 - Unidad 4
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
NACA Presentation (USE)
NACA Presentation (USE)NACA Presentation (USE)
NACA Presentation (USE)Symeria Palmer
 
Actividad N° 4 - Parte C
Actividad N° 4 - Parte CActividad N° 4 - Parte C
Actividad N° 4 - Parte C
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Douglas flatbush resume 2016 (updated)
Douglas flatbush resume 2016 (updated)Douglas flatbush resume 2016 (updated)
Douglas flatbush resume 2016 (updated)
Doug Flatbush
 
Algoritmos- Actividad N° 5
Algoritmos- Actividad N° 5Algoritmos- Actividad N° 5
Algoritmos- Actividad N° 5
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N°5 - Parte A-B-C.
Actividad N°5 - Parte A-B-C.Actividad N°5 - Parte A-B-C.
Actividad N°5 - Parte A-B-C.
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad Obligatoria 2-B
Actividad Obligatoria 2-BActividad Obligatoria 2-B
Actividad Obligatoria 2-B
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N°2 Parte B
Actividad N°2 Parte BActividad N°2 Parte B
Actividad N°2 Parte B
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N° 6 - Partes A y B.
Actividad N° 6 - Partes A y B.Actividad N° 6 - Partes A y B.
Actividad N° 6 - Partes A y B.
Pablo Agustin Novillo Audicio
 

Destacado (12)

Actividad Obligatoria 2A
Actividad Obligatoria 2AActividad Obligatoria 2A
Actividad Obligatoria 2A
 
Elaboracionpei 160323015643
Elaboracionpei 160323015643Elaboracionpei 160323015643
Elaboracionpei 160323015643
 
Actividad N° 1 Unidad 4
Actividad N° 1   Unidad 4 Actividad N° 1   Unidad 4
Actividad N° 1 Unidad 4
 
Actividad N° 3 - Unidad 4
Actividad N° 3 - Unidad 4Actividad N° 3 - Unidad 4
Actividad N° 3 - Unidad 4
 
NACA Presentation (USE)
NACA Presentation (USE)NACA Presentation (USE)
NACA Presentation (USE)
 
Actividad N° 4 - Parte C
Actividad N° 4 - Parte CActividad N° 4 - Parte C
Actividad N° 4 - Parte C
 
Douglas flatbush resume 2016 (updated)
Douglas flatbush resume 2016 (updated)Douglas flatbush resume 2016 (updated)
Douglas flatbush resume 2016 (updated)
 
Algoritmos- Actividad N° 5
Algoritmos- Actividad N° 5Algoritmos- Actividad N° 5
Algoritmos- Actividad N° 5
 
Actividad N°5 - Parte A-B-C.
Actividad N°5 - Parte A-B-C.Actividad N°5 - Parte A-B-C.
Actividad N°5 - Parte A-B-C.
 
Actividad Obligatoria 2-B
Actividad Obligatoria 2-BActividad Obligatoria 2-B
Actividad Obligatoria 2-B
 
Actividad N°2 Parte B
Actividad N°2 Parte BActividad N°2 Parte B
Actividad N°2 Parte B
 
Actividad N° 6 - Partes A y B.
Actividad N° 6 - Partes A y B.Actividad N° 6 - Partes A y B.
Actividad N° 6 - Partes A y B.
 

Similar a Actividad N° 2 Parte A

ecuaciones.pptx
ecuaciones.pptxecuaciones.pptx
ecuaciones.pptx
MiguelPonce96
 
SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONESSISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES
xalcuadrado blog
 
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración lectura 4
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración   lectura  4ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración   lectura  4
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración lectura 4
agustinc3333
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesElianaCaballero
 
Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1
Adria Carrero
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesGiovanni Vielma
 
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptxSISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
DemsshillCoutino
 
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexanderTrabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
jhoan-alexander08
 
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobarTrabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
camila castellanos escobar
 
Meta 1.3. alonso_cortez
Meta 1.3. alonso_cortezMeta 1.3. alonso_cortez
Meta 1.3. alonso_cortez
Reyna Alonso
 
PPT ECUACIONES MATEMATICA ARCHIVISTICA.pdf
PPT ECUACIONES MATEMATICA ARCHIVISTICA.pdfPPT ECUACIONES MATEMATICA ARCHIVISTICA.pdf
PPT ECUACIONES MATEMATICA ARCHIVISTICA.pdf
GladysRios22
 
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptxPresentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Sergio Aduviri
 
Algebra 5 to
Algebra 5 toAlgebra 5 to
Algebra 5 to
Alfredo Quispe Quispe
 
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuacionesPasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Jonatan Alvarado
 
Precentacion De
Precentacion DePrecentacion De
Precentacion Deitzae
 
Nm2 metodos sist_ecuac
Nm2 metodos sist_ecuacNm2 metodos sist_ecuac
Nm2 metodos sist_ecuacAna Robles
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradobelesan
 

Similar a Actividad N° 2 Parte A (20)

ecuaciones.pptx
ecuaciones.pptxecuaciones.pptx
ecuaciones.pptx
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONESSISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES
 
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración lectura 4
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración   lectura  4ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración   lectura  4
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración lectura 4
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptxSISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
 
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexanderTrabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
 
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobarTrabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
 
Meta 1.3. alonso_cortez
Meta 1.3. alonso_cortezMeta 1.3. alonso_cortez
Meta 1.3. alonso_cortez
 
PPT ECUACIONES MATEMATICA ARCHIVISTICA.pdf
PPT ECUACIONES MATEMATICA ARCHIVISTICA.pdfPPT ECUACIONES MATEMATICA ARCHIVISTICA.pdf
PPT ECUACIONES MATEMATICA ARCHIVISTICA.pdf
 
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptxPresentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
 
Algebra 5 to
Algebra 5 toAlgebra 5 to
Algebra 5 to
 
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuacionesPasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
 
Ecuaciones tema-3
Ecuaciones tema-3Ecuaciones tema-3
Ecuaciones tema-3
 
Precentacion De
Precentacion DePrecentacion De
Precentacion De
 
Nm2 metodos sist_ecuac
Nm2 metodos sist_ecuacNm2 metodos sist_ecuac
Nm2 metodos sist_ecuac
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 

Más de Pablo Agustin Novillo Audicio

Actividad integradora N°2
Actividad integradora N°2Actividad integradora N°2
Actividad integradora N°2
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad integradora N° 1
Actividad integradora N° 1 Actividad integradora N° 1
Actividad integradora N° 1
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N°2.Segunda Parte.
Actividad N°2.Segunda Parte.Actividad N°2.Segunda Parte.
Actividad N°2.Segunda Parte.
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad obligatoria n° 3
Actividad obligatoria n° 3  Actividad obligatoria n° 3
Actividad obligatoria n° 3
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad de proceso n° 2
Actividad de proceso n° 2Actividad de proceso n° 2
Actividad de proceso n° 2
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad n°2 segunda parte.
Actividad n°2  segunda parte.Actividad n°2  segunda parte.
Actividad n°2 segunda parte.
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N°2.Primera Parte.
Actividad N°2.Primera Parte.Actividad N°2.Primera Parte.
Actividad N°2.Primera Parte.
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad de proceso unidad nº 1
Actividad de proceso unidad nº 1 Actividad de proceso unidad nº 1
Actividad de proceso unidad nº 1
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividades de unidad 1
Actividades de unidad 1Actividades de unidad 1
Actividades de unidad 1
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad obligatoria 1
Actividad obligatoria 1Actividad obligatoria 1
Actividad obligatoria 1
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N° 1- Parte E.
Actividad N° 1- Parte E.Actividad N° 1- Parte E.
Actividad N° 1- Parte E.
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Contrato Pedagógico
Contrato PedagógicoContrato Pedagógico
Contrato Pedagógico
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N° 5 - Parte A-B-C-D
Actividad N° 5 - Parte A-B-C-DActividad N° 5 - Parte A-B-C-D
Actividad N° 5 - Parte A-B-C-D
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad Obligatoria N° 2
Actividad Obligatoria N° 2Actividad Obligatoria N° 2
Actividad Obligatoria N° 2
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N° 7 - Unidad 4
Actividad N° 7 - Unidad 4 Actividad N° 7 - Unidad 4
Actividad N° 7 - Unidad 4
Pablo Agustin Novillo Audicio
 

Más de Pablo Agustin Novillo Audicio (20)

Unidad 5 segunda parte
Unidad 5 segunda parteUnidad 5 segunda parte
Unidad 5 segunda parte
 
Unidad 5 primera parte
Unidad 5 primera parteUnidad 5 primera parte
Unidad 5 primera parte
 
Unidad 4 segunda parte
Unidad 4 segunda parteUnidad 4 segunda parte
Unidad 4 segunda parte
 
Unidad 4 primera parte
Unidad 4 primera parteUnidad 4 primera parte
Unidad 4 primera parte
 
Actividad integradora N°2
Actividad integradora N°2Actividad integradora N°2
Actividad integradora N°2
 
Actividad integradora N° 1
Actividad integradora N° 1 Actividad integradora N° 1
Actividad integradora N° 1
 
Actividad N°2.Segunda Parte.
Actividad N°2.Segunda Parte.Actividad N°2.Segunda Parte.
Actividad N°2.Segunda Parte.
 
Actividad obligatoria n° 3
Actividad obligatoria n° 3  Actividad obligatoria n° 3
Actividad obligatoria n° 3
 
Actividad de proceso n° 2
Actividad de proceso n° 2Actividad de proceso n° 2
Actividad de proceso n° 2
 
Actividad n°2 segunda parte.
Actividad n°2  segunda parte.Actividad n°2  segunda parte.
Actividad n°2 segunda parte.
 
Actividad N°2.Primera Parte.
Actividad N°2.Primera Parte.Actividad N°2.Primera Parte.
Actividad N°2.Primera Parte.
 
Actividad N°1 Parte E
Actividad N°1   Parte EActividad N°1   Parte E
Actividad N°1 Parte E
 
Actividad de proceso unidad nº 1
Actividad de proceso unidad nº 1 Actividad de proceso unidad nº 1
Actividad de proceso unidad nº 1
 
Actividades de unidad 1
Actividades de unidad 1Actividades de unidad 1
Actividades de unidad 1
 
Actividad obligatoria 1
Actividad obligatoria 1Actividad obligatoria 1
Actividad obligatoria 1
 
Actividad N° 1- Parte E.
Actividad N° 1- Parte E.Actividad N° 1- Parte E.
Actividad N° 1- Parte E.
 
Contrato Pedagógico
Contrato PedagógicoContrato Pedagógico
Contrato Pedagógico
 
Actividad N° 5 - Parte A-B-C-D
Actividad N° 5 - Parte A-B-C-DActividad N° 5 - Parte A-B-C-D
Actividad N° 5 - Parte A-B-C-D
 
Actividad Obligatoria N° 2
Actividad Obligatoria N° 2Actividad Obligatoria N° 2
Actividad Obligatoria N° 2
 
Actividad N° 7 - Unidad 4
Actividad N° 7 - Unidad 4 Actividad N° 7 - Unidad 4
Actividad N° 7 - Unidad 4
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Actividad N° 2 Parte A

  • 1. Actividad N° 2 Alumno: Novillo Pablo. Parte A. La actividad consiste en seleccionar dos (2) enunciados de la Autoevaluación y fundamentar su respuesta. Primer enunciado: Identidad. Una ecuación se diferencia de una identidad en que la primera se satisface para algunos valores reales asignados a las letras desconocidas, y la segunda para todo valor real asignado a cada letra desconocida. De acuerdo a este concepto tilde la identidad. Primer Ecuación. x + y = 2 (x + y) En esta ecuación si reemplazamos las variables x e y por cualquier valor, observamos que se cumple la igualdad solo con algunos valores. Por ejemplo. x + y = 2 (x + y) x = 0 y = 0 0 + 0 = 2 (0 + 0) 0 = 0 Con x = 0, y =0, vemos que la igualdad se cumple, pero si tomamos otro valor, por ejemplo. x + y = 2 (x + y) x = 1 y = 1 1 + 1 = 2 (1 + 1) 2 = 4 Aquí vemos que la igualdad no se cumple, es por eso que esta ecuación se descarta como identidad.
  • 2. Segunda Ecuación. 2 x + 2 y = 2 (x + y) La segunda ecuación que fue mi elección en la Autoevaluación cumple con los requisitos de identidad, ya que si reemplazamos las variables x e y por cualquier valor, vemos que la igualdad se cumple en todos los casos. Por ejemplo. 2 x + 2 y = 2 (x + y) x = 0 y = 0 2.0 + 2.0 = 2 (0 + 0) 0 + 0 = 0 + 0 0 = 0 Con el valor x=0 e y=0, se cumple la igualdad. 2 x + 2 y = 2 (x + y) x = 1 y = 1 2.1 + 2.1 = 2 (1 + 1) 2 + 2 = 2 + 2 4 = 4 Con el valor x=1 e y=1, se cumple la igualdad. 2 x + 2 y = 2 (x + y) x = 2 y = 2 2.2 + 2.2 = 2 (2 + 2) 4 + 4 = 4 + 4 8 = 8 Con el valor x=2 e y=2, se cumple la igualdad. Como se demuestra con los ejemplos, la segunda ecuación es una identidad, ya que, para cada valor que le asignemos a las variables siempre se cumple la igualdad.
  • 3. Tercer Ecuación. 1 + 100 = 101 En este caso, la ecuación es numérica, establece una igualdad entre dos cantidades, es por eso que al no contar con variables, decimos que la ecuación es verdadera o falsa si se cumple o no con las igualdades. Por eso la descarte como identidad, porque solo admite valores constantes. Cuarta Ecuación. 3x - y = z = 3 Aquí tenemos que el valor de la variable z se da del resultado la suma de los valores de x e y, y ese resultado debe ser 3 para que se dé la igualdad. 3x - y = z = 3 x = 1 y= 0 z = 3 3.1 - 0 = 3 = 3 3 - 0 = 3 = 3 3 = 3 = 3 La igualdad se cumple con los valores dados. 3x - y = z = 3 x = 2 y= 3 z = 3 3.2 - 3 = 3 = 3 6 - 3 = 3 = 3 3 = 3 = 3 La igualdad se cumple con los valores dados.
  • 4. 3x - y = z = 3 x = 2 y= 2 z = 3 3.2 - 2 = 3 = 3 6 - 2 = 3 = 3 4 = 3 = 3 La igualdad no se cumple con los valores dados. Esto quiere decir que solamente va a haber igualdad si la suma de x e y da como resultado el valor de z, y z debe siempre tiene que ser 3 para que se cumpla la igualdad. Quinta Ecuación. x = 3 En este caso la ecuación se cumple solo si el valor de la variable x es 3. Segundo enunciado: Sel Homogéneo. Tilde los SEL que sean homogéneo. En este enunciado fallé, solo tilde una de las dos opciones correctas. Un SEL es homogéneo si todos los términos independientes son cero. Primer Sel: Si ordenamos el siguiente SEL, veremos que los términos independientes no son todos 0. { −2x + 3y − z = 1 x + y − z = 0 Escriba aquí la ecuación. Este SEL no cumple las condiciones de un SEL homogéneo.
  • 5. Segundo Sel: Si ordenamos el siguiente SEL, veremos que los términos independientes son todos 0. { 𝐱₁ − √ 𝟓𝐱₂ − √ 𝟐𝐱₃ = 𝟎 𝟐𝒙₁ + √ 𝟖𝐱₃ − √ 𝟐𝐱₃ + 𝟑𝐱₁ = 𝟎 Este SEL cumple las condiciones de un SEL homogéneo, ya que sus términos independientes son todos 0. TercerSel: Si ordenamos el siguiente SEL, veremos que los términos independientes no son todos 0. { 𝐱₂ − 𝒙₁ = 𝟐 𝟒𝒙₃ − 𝟐𝒙₂ = 𝟎 −𝒙₁ − 𝒙₂ − 𝒙₃ = 𝟎 Este SEL no cumple las condiciones de un SEL homogéneo. Cuarto Sel: Si ordenamos el siguiente SEL, veremos que los términos independientes son todos 0.
  • 6. { 𝒙₁ + 𝟑𝒙₂ = 𝟎 𝒙₁ + 𝒙₂ = 𝟎 𝟒𝒙₁ = 𝟎 Este SEL cumple las condiciones de un SEL homogéneo, ya que sus términos independientes son todos 0.