SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8. Los alumnos de Blanca no hacen los deberes
Durante el Prácticum del máster tu tutora del centro, Blanca, te habla del tema de
deberes. Aunque los sigue mandado, como ha hecho siempre, no consigue que la mayoría de
alumnos los hagan. Piensa que la televisión, la consola, las redes sociales, etc. mantienen a
alumnos alejados de los libros cuando llegan a casa y solamente trabajan (y lo justo) cuando
examen. Blanca tiene muy claro que se ha perdido la cultura del esfuerzo.

los
los
sus
hay

Para motivar a los alumnos Blanca da positivos por salir voluntarios a corregir los deberes en
clase. Antes pedía voluntarios y si no salía nadie, resolvía ella los ejercicios o daba las respuestas. De
esta manera, si no los habían hecho, los copiaban y ya los tenían resueltos para estudiar para el
examen. Para apelar a la responsabilidad de los estudiantes, Blanca decidió no resolverlos si no había
voluntarios: “si quieren tener la solución correcta, o los hacen y salen a la pizarra, o se quedan sin
saber la respuesta correcta”. Esta decisión no le ha dado resultado, pero como le deja más tiempo
para dar contenidos en clase, sigue haciendo las cosas de esta manera.
Blanca sabe que otros compañeros no piden voluntarios sino que eligen en cada momento
quien sale a corregir. Sin embargo, ella no está de acuerdo con usar este método, cree que esto
puede ser contraproducente al ejercer demasiada presión sobre los alumnos (“a veces no hacen los
deberes porque no saben cómo hacerlos”) y no cree que así se fomente la responsabilidad
individual, un valor que para ella es fundamental adquirir a estas edades.
En la asignatura del máster Innovación docente e iniciación a la investigación educativa te
has iniciado en la investigación sobre la práctica mediante la investigación-acción así que te ofreces
para ayudar a Blanca en el tema de los deberes, ya que tú también piensas que los alumnos deben
trabajar en casa las materias para llevarlas al día.

1) Escribe tres preguntas que le harías para ayudarle a reflexionar de cara a realizar el diagnóstico
del problema (se valorará el grado de concreción de las preguntas en relación al tema que preocupa
a la profesora).
2) Has formulado las preguntas a Blanca y parece que ha empezado a cambiar su perspectiva sobre
el tema. Aún así, necesita evidencias que le confirmen que está en su mano cambiar la situación. Cita
dos técnicas de observación que le propondrías realizar y argumenta porqué esas técnicas van a
proporcionaros las evidencias que necesita.
3) Tu estrategia para recoger evidencias ha tenido éxito, Blanca parece convencida de que hacía
juicios equivocados y que puede haber otras formas de conseguir que hagan los deberes
(innovación), así que te pide ayuda. ¿Qué pasos debéis seguir ahora para llevar a cabo un ciclo de
investigación-acción?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primaria
Analisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primariaAnalisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primaria
Analisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primariaSofia Castellanosc
 
NiñOs Que No Prestan AtencióN Y Son Hiperactivos Proyecto(Brigida)
NiñOs Que No Prestan AtencióN Y Son Hiperactivos Proyecto(Brigida)NiñOs Que No Prestan AtencióN Y Son Hiperactivos Proyecto(Brigida)
NiñOs Que No Prestan AtencióN Y Son Hiperactivos Proyecto(Brigida)
Laura Corporan
 
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan SchoenfeldResolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan Schoenfeldamipad
 
Entrevista a Roger Schank
Entrevista a Roger SchankEntrevista a Roger Schank
Entrevista a Roger Schankmacabreraunves
 
Planificaciòn.
Planificaciòn.Planificaciòn.
Planificaciòn.
fernando degante perez
 
Ideas para intervenir en la clase de matemática
Ideas para intervenir en la clase de matemáticaIdeas para intervenir en la clase de matemática
Ideas para intervenir en la clase de matemáticaSandra Esposito
 
Oficio recalificación logica programacion
Oficio recalificación logica programacionOficio recalificación logica programacion
Oficio recalificación logica programacionelizabethutpl
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificadaissatellez
 
Nuevasformasdeaprender
NuevasformasdeaprenderNuevasformasdeaprender
Nuevasformasdeaprender
Gustavo_1959
 
Mi error favorito
Mi error favoritoMi error favorito
Mi error favorito
Silvana Benitez
 
Las tareas escolares
Las tareas escolaresLas tareas escolares
Las tareas escolaresLa Salle
 
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
 Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
Jesus Birriel
 
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareasinteracción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
grardo432009
 
Como ayudar con_la_tarea
Como ayudar con_la_tareaComo ayudar con_la_tarea
Como ayudar con_la_tareamyelitz
 
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013Eliseo Valdez Rojo
 
Taller de tecnicas y habilidades
Taller de tecnicas y habilidadesTaller de tecnicas y habilidades
Taller de tecnicas y habilidades
Mint Marruecos
 
Cómo ser un buen estudiante
Cómo ser un buen estudianteCómo ser un buen estudiante
Cómo ser un buen estudianteMarlentenorio
 
Qué es el ABP para la UTP
Qué es el ABP para la UTPQué es el ABP para la UTP
Qué es el ABP para la UTP
EquipoPereira
 
Ideas sobre resolucion de problemas
Ideas sobre resolucion de problemasIdeas sobre resolucion de problemas
Ideas sobre resolucion de problemasSandra Esposito
 

La actualidad más candente (20)

Analisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primaria
Analisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primariaAnalisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primaria
Analisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primaria
 
NiñOs Que No Prestan AtencióN Y Son Hiperactivos Proyecto(Brigida)
NiñOs Que No Prestan AtencióN Y Son Hiperactivos Proyecto(Brigida)NiñOs Que No Prestan AtencióN Y Son Hiperactivos Proyecto(Brigida)
NiñOs Que No Prestan AtencióN Y Son Hiperactivos Proyecto(Brigida)
 
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan SchoenfeldResolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
 
Entrevista a Roger Schank
Entrevista a Roger SchankEntrevista a Roger Schank
Entrevista a Roger Schank
 
Planificaciòn.
Planificaciòn.Planificaciòn.
Planificaciòn.
 
Motivos de hacer la tarea
Motivos de hacer la tareaMotivos de hacer la tarea
Motivos de hacer la tarea
 
Ideas para intervenir en la clase de matemática
Ideas para intervenir en la clase de matemáticaIdeas para intervenir en la clase de matemática
Ideas para intervenir en la clase de matemática
 
Oficio recalificación logica programacion
Oficio recalificación logica programacionOficio recalificación logica programacion
Oficio recalificación logica programacion
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
Nuevasformasdeaprender
NuevasformasdeaprenderNuevasformasdeaprender
Nuevasformasdeaprender
 
Mi error favorito
Mi error favoritoMi error favorito
Mi error favorito
 
Las tareas escolares
Las tareas escolaresLas tareas escolares
Las tareas escolares
 
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
 Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
 
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareasinteracción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
 
Como ayudar con_la_tarea
Como ayudar con_la_tareaComo ayudar con_la_tarea
Como ayudar con_la_tarea
 
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
 
Taller de tecnicas y habilidades
Taller de tecnicas y habilidadesTaller de tecnicas y habilidades
Taller de tecnicas y habilidades
 
Cómo ser un buen estudiante
Cómo ser un buen estudianteCómo ser un buen estudiante
Cómo ser un buen estudiante
 
Qué es el ABP para la UTP
Qué es el ABP para la UTPQué es el ABP para la UTP
Qué es el ABP para la UTP
 
Ideas sobre resolucion de problemas
Ideas sobre resolucion de problemasIdeas sobre resolucion de problemas
Ideas sobre resolucion de problemas
 

Destacado

Client briefandplanning
Client briefandplanningClient briefandplanning
Client briefandplanningChloeKyri
 
Shortness of Breath after heart attack
Shortness of Breath after heart attackShortness of Breath after heart attack
Shortness of Breath after heart attackdonvance
 
Legislación Ambiental Venezolana
Legislación Ambiental VenezolanaLegislación Ambiental Venezolana
Legislación Ambiental Venezolanaadrigosto
 
LinkedUniversity-Advanced-System-Mindmap
LinkedUniversity-Advanced-System-MindmapLinkedUniversity-Advanced-System-Mindmap
LinkedUniversity-Advanced-System-MindmapIrma Lucas
 
Blog febrero semana_4 (24-28 feb)
Blog febrero semana_4 (24-28 feb)Blog febrero semana_4 (24-28 feb)
Blog febrero semana_4 (24-28 feb)cesamil
 
A Hero's Welcome Gary Murphy article
A Hero's Welcome Gary Murphy articleA Hero's Welcome Gary Murphy article
A Hero's Welcome Gary Murphy articleGary Murphy
 
Referencia ea 20
Referencia ea 20Referencia ea 20
Referencia ea 20
gabymaba18
 
Comentários português MPU
Comentários português MPUComentários português MPU
Comentários português MPU
Concurso Virtual
 

Destacado (12)

Client briefandplanning
Client briefandplanningClient briefandplanning
Client briefandplanning
 
AMCHP_Poster_Final
AMCHP_Poster_FinalAMCHP_Poster_Final
AMCHP_Poster_Final
 
CV-Summary
CV-SummaryCV-Summary
CV-Summary
 
Shortness of Breath after heart attack
Shortness of Breath after heart attackShortness of Breath after heart attack
Shortness of Breath after heart attack
 
Legislación Ambiental Venezolana
Legislación Ambiental VenezolanaLegislación Ambiental Venezolana
Legislación Ambiental Venezolana
 
LinkedUniversity-Advanced-System-Mindmap
LinkedUniversity-Advanced-System-MindmapLinkedUniversity-Advanced-System-Mindmap
LinkedUniversity-Advanced-System-Mindmap
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
Keywoods
KeywoodsKeywoods
Keywoods
 
Blog febrero semana_4 (24-28 feb)
Blog febrero semana_4 (24-28 feb)Blog febrero semana_4 (24-28 feb)
Blog febrero semana_4 (24-28 feb)
 
A Hero's Welcome Gary Murphy article
A Hero's Welcome Gary Murphy articleA Hero's Welcome Gary Murphy article
A Hero's Welcome Gary Murphy article
 
Referencia ea 20
Referencia ea 20Referencia ea 20
Referencia ea 20
 
Comentários português MPU
Comentários português MPUComentários português MPU
Comentários português MPU
 

Similar a Actividad .losalumnosde blanca no hacen los deberes

Guia de supervivencia para estudiantes de ingenieria.
Guia de supervivencia para estudiantes de ingenieria.Guia de supervivencia para estudiantes de ingenieria.
Guia de supervivencia para estudiantes de ingenieria.
Ivan Francisco MG
 
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
BRAYAN SANABRIA
 
Propuesta para mejorar el proyecto
Propuesta para mejorar el proyectoPropuesta para mejorar el proyecto
Propuesta para mejorar el proyecto
Cristhian Sánchez
 
Cómo ayudar a su hijo en la tarea escolar
Cómo ayudar a su hijo en la tarea escolarCómo ayudar a su hijo en la tarea escolar
Cómo ayudar a su hijo en la tarea escolarceciliaconcha
 
Como ayudar a su hijo
Como ayudar a su hijoComo ayudar a su hijo
Como ayudar a su hijoceciliaconcha
 
Investigacion joel
Investigacion joelInvestigacion joel
Investigacion joel
ivettereyess
 
Cuestionario de entrada_ Revisión del intento.pdf
Cuestionario de entrada_ Revisión del intento.pdfCuestionario de entrada_ Revisión del intento.pdf
Cuestionario de entrada_ Revisión del intento.pdf
RoelJavierRamosRojas1
 
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolaresComo ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
kerenina
 
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
Evelyn Gonzalez
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
Cristina Batalla
 
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tareaCómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Orientación Padresdefamilia
 
Consejos para clases con estudiantes con nee 2
Consejos para clases con estudiantes con nee 2Consejos para clases con estudiantes con nee 2
Consejos para clases con estudiantes con nee 2Fresia Guamán
 
Centro regional de educación normalectuta
Centro regional de educación normalectutaCentro regional de educación normalectuta
Centro regional de educación normalectuta
Diana Landah
 
Diario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornadaDiario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornada
samantha de la parra
 
Narracion de experiencia pedagógica
Narracion de experiencia pedagógicaNarracion de experiencia pedagógica
Narracion de experiencia pedagógica
Pedro Natividad H
 
Psicodiagnóstico escolar.ppt
Psicodiagnóstico escolar.pptPsicodiagnóstico escolar.ppt
Psicodiagnóstico escolar.ppt
NathalieNez
 
Analisis guia 8.
Analisis guia 8.Analisis guia 8.
Analisis guia 8.
Ana Corba Vaca
 
Planeacion mate dora (2) (3) 4
Planeacion mate dora (2) (3) 4Planeacion mate dora (2) (3) 4
Planeacion mate dora (2) (3) 4
Doraa Tejeda Crespo
 
Secuencia didactica del gia elva condeña
Secuencia didactica del gia   elva condeñaSecuencia didactica del gia   elva condeña
Secuencia didactica del gia elva condeña
Ysela Mafaldo
 

Similar a Actividad .losalumnosde blanca no hacen los deberes (20)

Guia de supervivencia para estudiantes de ingenieria.
Guia de supervivencia para estudiantes de ingenieria.Guia de supervivencia para estudiantes de ingenieria.
Guia de supervivencia para estudiantes de ingenieria.
 
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
 
Propuesta para mejorar el proyecto
Propuesta para mejorar el proyectoPropuesta para mejorar el proyecto
Propuesta para mejorar el proyecto
 
Cómo ayudar a su hijo en la tarea escolar
Cómo ayudar a su hijo en la tarea escolarCómo ayudar a su hijo en la tarea escolar
Cómo ayudar a su hijo en la tarea escolar
 
Como ayudar a su hijo
Como ayudar a su hijoComo ayudar a su hijo
Como ayudar a su hijo
 
Investigacion joel
Investigacion joelInvestigacion joel
Investigacion joel
 
Cuestionario de entrada_ Revisión del intento.pdf
Cuestionario de entrada_ Revisión del intento.pdfCuestionario de entrada_ Revisión del intento.pdf
Cuestionario de entrada_ Revisión del intento.pdf
 
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolaresComo ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
 
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
 
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tareaCómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
 
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tareaCómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
 
Consejos para clases con estudiantes con nee 2
Consejos para clases con estudiantes con nee 2Consejos para clases con estudiantes con nee 2
Consejos para clases con estudiantes con nee 2
 
Centro regional de educación normalectuta
Centro regional de educación normalectutaCentro regional de educación normalectuta
Centro regional de educación normalectuta
 
Diario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornadaDiario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornada
 
Narracion de experiencia pedagógica
Narracion de experiencia pedagógicaNarracion de experiencia pedagógica
Narracion de experiencia pedagógica
 
Psicodiagnóstico escolar.ppt
Psicodiagnóstico escolar.pptPsicodiagnóstico escolar.ppt
Psicodiagnóstico escolar.ppt
 
Analisis guia 8.
Analisis guia 8.Analisis guia 8.
Analisis guia 8.
 
Planeacion mate dora (2) (3) 4
Planeacion mate dora (2) (3) 4Planeacion mate dora (2) (3) 4
Planeacion mate dora (2) (3) 4
 
Secuencia didactica del gia elva condeña
Secuencia didactica del gia   elva condeñaSecuencia didactica del gia   elva condeña
Secuencia didactica del gia elva condeña
 

Más de María Esperanza Castelló Olucha

Tema 1 l'organització de l'ésser humà
Tema 1 l'organització de l'ésser humàTema 1 l'organització de l'ésser humà
Tema 1 l'organització de l'ésser humà
María Esperanza Castelló Olucha
 
Actividad. "Puzzle aronson" - Trastornos Comportamiento Alimentario.
Actividad. "Puzzle aronson" - Trastornos Comportamiento Alimentario.Actividad. "Puzzle aronson" - Trastornos Comportamiento Alimentario.
Actividad. "Puzzle aronson" - Trastornos Comportamiento Alimentario.María Esperanza Castelló Olucha
 
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitariosActividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitariosMaría Esperanza Castelló Olucha
 

Más de María Esperanza Castelló Olucha (20)

Tema 1 l'organització de l'ésser humà
Tema 1 l'organització de l'ésser humàTema 1 l'organització de l'ésser humà
Tema 1 l'organització de l'ésser humà
 
Actividad. "Puzzle aronson" - Trastornos Comportamiento Alimentario.
Actividad. "Puzzle aronson" - Trastornos Comportamiento Alimentario.Actividad. "Puzzle aronson" - Trastornos Comportamiento Alimentario.
Actividad. "Puzzle aronson" - Trastornos Comportamiento Alimentario.
 
Video sobre "Neus Sanmartin"
Video sobre "Neus Sanmartin"Video sobre "Neus Sanmartin"
Video sobre "Neus Sanmartin"
 
Unidad didáctica. Video tectónica de placas
Unidad didáctica. Video tectónica de placasUnidad didáctica. Video tectónica de placas
Unidad didáctica. Video tectónica de placas
 
Actividad. Calificar y evaluar el trabajo cooperativo
Actividad. Calificar y evaluar el trabajo cooperativoActividad. Calificar y evaluar el trabajo cooperativo
Actividad. Calificar y evaluar el trabajo cooperativo
 
ACTIVIDAD. Observación y reflexión
ACTIVIDAD. Observación y reflexiónACTIVIDAD. Observación y reflexión
ACTIVIDAD. Observación y reflexión
 
Aproximación didáctica. Biología. 3ESO
Aproximación didáctica. Biología. 3ESOAproximación didáctica. Biología. 3ESO
Aproximación didáctica. Biología. 3ESO
 
Parabola del invitado_a_cenar
Parabola del invitado_a_cenarParabola del invitado_a_cenar
Parabola del invitado_a_cenar
 
Actividad 6.Guía Didáctica
Actividad 6.Guía DidácticaActividad 6.Guía Didáctica
Actividad 6.Guía Didáctica
 
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitariosActividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
 
Actividad 2. Dar clase con la boca cerrada
Actividad 2. Dar clase con la boca cerradaActividad 2. Dar clase con la boca cerrada
Actividad 2. Dar clase con la boca cerrada
 
Dar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerradaDar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerrada
 
Actividad 2. Taller conceptual innovación
Actividad 2. Taller conceptual innovaciónActividad 2. Taller conceptual innovación
Actividad 2. Taller conceptual innovación
 
Actividad 1. Objetivos de aprendizaje
Actividad 1. Objetivos de aprendizajeActividad 1. Objetivos de aprendizaje
Actividad 1. Objetivos de aprendizaje
 
Actividad 6.wiki problemas alimentación no saludable
Actividad 6.wiki problemas alimentación no saludableActividad 6.wiki problemas alimentación no saludable
Actividad 6.wiki problemas alimentación no saludable
 
Actividad 6.guía didáctica
Actividad 6.guía didácticaActividad 6.guía didáctica
Actividad 6.guía didáctica
 
Actividad 5.webquest
Actividad 5.webquestActividad 5.webquest
Actividad 5.webquest
 
Actividad 4.aula virtual
Actividad 4.aula virtualActividad 4.aula virtual
Actividad 4.aula virtual
 
Actividad 3.debate sobre las tics
Actividad 3.debate sobre las ticsActividad 3.debate sobre las tics
Actividad 3.debate sobre las tics
 
Actividad 2.Conocimientos Previos TIC
Actividad 2.Conocimientos Previos TICActividad 2.Conocimientos Previos TIC
Actividad 2.Conocimientos Previos TIC
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Actividad .losalumnosde blanca no hacen los deberes

  • 1. Actividad 8. Los alumnos de Blanca no hacen los deberes Durante el Prácticum del máster tu tutora del centro, Blanca, te habla del tema de deberes. Aunque los sigue mandado, como ha hecho siempre, no consigue que la mayoría de alumnos los hagan. Piensa que la televisión, la consola, las redes sociales, etc. mantienen a alumnos alejados de los libros cuando llegan a casa y solamente trabajan (y lo justo) cuando examen. Blanca tiene muy claro que se ha perdido la cultura del esfuerzo. los los sus hay Para motivar a los alumnos Blanca da positivos por salir voluntarios a corregir los deberes en clase. Antes pedía voluntarios y si no salía nadie, resolvía ella los ejercicios o daba las respuestas. De esta manera, si no los habían hecho, los copiaban y ya los tenían resueltos para estudiar para el examen. Para apelar a la responsabilidad de los estudiantes, Blanca decidió no resolverlos si no había voluntarios: “si quieren tener la solución correcta, o los hacen y salen a la pizarra, o se quedan sin saber la respuesta correcta”. Esta decisión no le ha dado resultado, pero como le deja más tiempo para dar contenidos en clase, sigue haciendo las cosas de esta manera. Blanca sabe que otros compañeros no piden voluntarios sino que eligen en cada momento quien sale a corregir. Sin embargo, ella no está de acuerdo con usar este método, cree que esto puede ser contraproducente al ejercer demasiada presión sobre los alumnos (“a veces no hacen los deberes porque no saben cómo hacerlos”) y no cree que así se fomente la responsabilidad individual, un valor que para ella es fundamental adquirir a estas edades. En la asignatura del máster Innovación docente e iniciación a la investigación educativa te has iniciado en la investigación sobre la práctica mediante la investigación-acción así que te ofreces para ayudar a Blanca en el tema de los deberes, ya que tú también piensas que los alumnos deben trabajar en casa las materias para llevarlas al día. 1) Escribe tres preguntas que le harías para ayudarle a reflexionar de cara a realizar el diagnóstico del problema (se valorará el grado de concreción de las preguntas en relación al tema que preocupa a la profesora). 2) Has formulado las preguntas a Blanca y parece que ha empezado a cambiar su perspectiva sobre el tema. Aún así, necesita evidencias que le confirmen que está en su mano cambiar la situación. Cita dos técnicas de observación que le propondrías realizar y argumenta porqué esas técnicas van a proporcionaros las evidencias que necesita. 3) Tu estrategia para recoger evidencias ha tenido éxito, Blanca parece convencida de que hacía juicios equivocados y que puede haber otras formas de conseguir que hagan los deberes (innovación), así que te pide ayuda. ¿Qué pasos debéis seguir ahora para llevar a cabo un ciclo de investigación-acción?