SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL ALMOHADÓN DE PLUMAS”
ACTIVIDADES:
1. Lee el fragmento de Hearn y explica la intención del emisor al escribir el
mismo. (3-4 líneas)
La intensión de Hearn es explicarnos la experiencia investigadora que vivió al estudiar
el temor de los ingleses hacia los almohadones, los cuales podían ser encantados con
la magia vudú, esto consistía en colocar objetos encantados dentro del almohadón
para que cuando la persona odiada se echara tuviera dolores, enfermedades o
muriera. Y también nos habla de algunas anécdotas.
2. ¿Qué diferencias existe entre este pasaje y el cuento de Quiroga? (3-4
diferencias)
 La de Hearn es una investigación, mientras que la lectura es una adaptación de
una historia real
 Una es un texto informativo y otro es un texto narrativo
 En el texto se da una explicación concisa acerca del parasito, en cambio en el
texto de hearn se explica al animal por medio de creencias erróneas sobre la
magia vudú.
3. Lee atentamente el texto de Bryson y explica brevemente el sentido del
mismo. (4-5 líneas)
Explica que nadie se iría a dormir sabiendo que en su colchón hay casi dos millones
de ácaros que se alimentan de la grasa que se bota del cuerpo por las noches, capas
de pieles, etc. También no significa que como solución se tome de cambiar la funda
del colchón o lavarlo y se vayan a desaparecer los ácaros, solo puede dejarlos limpios
y pensando de cuando se trata el tiempo de los colchones, es peor, cuando se va a
un hotel ahí no se sabe si lo lavan o cuantos años tiene ese colchón, pero si felizmente
sabes que nunca has dormido solo.
4. ¿Qué diferencias existe entre un texto literario y uno científico? (4
diferencias)
DIFERENCIAS
Texto literario Texto científico
 Es una creación del propio
autor, es fantástico, no real.
 Es creada con una base ya
realizada, con fuentes confiables
 El autor o narrador expresa sus
sentimientos, puntos de vida,
emoción, ilusión, etc.
 Se plasma la vida real, donde
el autor no expresa ni sus
sentimientos, ni su punto de vista y
tampoco sus emociones
 Dirigido a un público en general  Dirigido a un público en
especifico
 Presenta un lenguaje informal  Presenta un lenguaje formal,
con términos científicos.
5. Modifica el último párrafo del cuento de Quiroga utilizando los
descubrimientos que realizaste en torno a los ácaros. (4-5 líneas)
Estos parásitos de las aves, diminutos en el medio habitual, llegan a adquirir en ciertas
condiciones proporciones enormes. Sin embargo no es necesario que la cama o la
almohada sean de plumas para que hayan estos organismos, pueden ser de cualquier
material. Estos no solo se alimentan de la sangre humana sino también de grasas
sebáceas y piel muerta. Solo en la almohada puede haber millones de estos ácaros.
Con esta realidad no querrás irte nunca a dormir, aunque ahora sabes que nunca has
dormido solo.
6. Detalla 3 diferencias y 3 similitudes que encuentras con este caso real,
aparecido en la prensa en el año 1880 con el cuento de Quiroga.
DIFERENCIAS
CUENTO DE QUIROGA NOTICIA DEL CASO REAL
 Es ficticio, una adaptación.  Es un hecho de la vida real.
 La personaje dañada es una
mujer recién casada.
 El personaje dañado es una
niña de seis años.
 La mujer se quedaba echada
en la cama y no se movía.
 La niña fue al campo para
recuperarse.
SIMILITIUDES
 Ambas son de familias conocidas.
 Los médicos nunca encontraron nombre o solución a la enfermedad.
 Cada mañana aparecían más pálidas y decaídas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdf
ACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdfACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdf
ACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdfElenaRodriguez141
 
Ficha de comprension lectora a la deriva
Ficha de comprension lectora a la derivaFicha de comprension lectora a la deriva
Ficha de comprension lectora a la derivaAndrea Ivanna Núñez
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoRubia Valeria
 
El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
El terror y lo extraño.7º pptx.pptxEl terror y lo extraño.7º pptx.pptx
El terror y lo extraño.7º pptx.pptxMagaly Hernández
 
Prueba de los mundos descabellados.
Prueba de los mundos descabellados.Prueba de los mundos descabellados.
Prueba de los mundos descabellados.waldo caqueo
 
El género de terror
El género de terrorEl género de terror
El género de terrorLarisa Nardin
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero liricojaranax
 
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables LinguísticasLenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables LinguísticasGreat Ayuda
 
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdfUnidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdfLeslieTirsaTorresSal
 
Ensayo sobre la ceguera josé saramago
Ensayo sobre la ceguera josé saramagoEnsayo sobre la ceguera josé saramago
Ensayo sobre la ceguera josé saramagoCatalina Meneses
 
CUENTOS DE TERROR
CUENTOS DE TERRORCUENTOS DE TERROR
CUENTOS DE TERRORfannylu71
 
Guía de lectura los vecinos mueren en las novelas
Guía de lectura los vecinos mueren en las novelasGuía de lectura los vecinos mueren en las novelas
Guía de lectura los vecinos mueren en las novelasProfe Sara
 

La actualidad más candente (20)

El romance
El romanceEl romance
El romance
 
Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°
 
ACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdf
ACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdfACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdf
ACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdf
 
Ficha de comprension lectora a la deriva
Ficha de comprension lectora a la derivaFicha de comprension lectora a la deriva
Ficha de comprension lectora a la deriva
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
 
El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
El terror y lo extraño.7º pptx.pptxEl terror y lo extraño.7º pptx.pptx
El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
 
Prueba de los mundos descabellados.
Prueba de los mundos descabellados.Prueba de los mundos descabellados.
Prueba de los mundos descabellados.
 
El género de terror
El género de terrorEl género de terror
El género de terror
 
Prueba del libro la odisea
Prueba del libro la odiseaPrueba del libro la odisea
Prueba del libro la odisea
 
Inicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavoInicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavo
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
El tiempo narrativo2
El tiempo narrativo2El tiempo narrativo2
El tiempo narrativo2
 
6° Género Lírico.pptx
6° Género Lírico.pptx6° Género Lírico.pptx
6° Género Lírico.pptx
 
El tiempo narrativo
El tiempo narrativoEl tiempo narrativo
El tiempo narrativo
 
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables LinguísticasLenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
 
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdfUnidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
 
La novela policial
La novela policialLa novela policial
La novela policial
 
Ensayo sobre la ceguera josé saramago
Ensayo sobre la ceguera josé saramagoEnsayo sobre la ceguera josé saramago
Ensayo sobre la ceguera josé saramago
 
CUENTOS DE TERROR
CUENTOS DE TERRORCUENTOS DE TERROR
CUENTOS DE TERROR
 
Guía de lectura los vecinos mueren en las novelas
Guía de lectura los vecinos mueren en las novelasGuía de lectura los vecinos mueren en las novelas
Guía de lectura los vecinos mueren en las novelas
 

Similar a Actividades cuentos de amor de locura y de muerte

El almohadón de plumas1
El almohadón de plumas1El almohadón de plumas1
El almohadón de plumas1Coar2nol12
 
Tarea del almohadón de plumas
Tarea del almohadón de plumasTarea del almohadón de plumas
Tarea del almohadón de plumasdianaangelic
 
Cuento de almohadon de plumas
Cuento de almohadon de plumasCuento de almohadon de plumas
Cuento de almohadon de plumasroaldohuallcca
 
Cuentos de amor de locura y de muerte
Cuentos de amor de locura y de muerteCuentos de amor de locura y de muerte
Cuentos de amor de locura y de muerteangui2002
 
Resolucion del almohadon de plumas
Resolucion del almohadon de plumasResolucion del almohadon de plumas
Resolucion del almohadon de plumasjeremycorrea18
 
Los argumentos del almuhadon de plumas
Los argumentos del almuhadon de plumasLos argumentos del almuhadon de plumas
Los argumentos del almuhadon de plumaseltr7
 
Los argumentos de el almuhadon de plumas
Los argumentos de el almuhadon de plumasLos argumentos de el almuhadon de plumas
Los argumentos de el almuhadon de plumaseltr7
 
almohadon de plumoas
almohadon de plumoasalmohadon de plumoas
almohadon de plumoasDiego More
 
El almohadón de plumas
El almohadón de plumas El almohadón de plumas
El almohadón de plumas AimarAnchante
 
El almohadon de plumas(acrividad)
El almohadon de plumas(acrividad)El almohadon de plumas(acrividad)
El almohadon de plumas(acrividad)Colegio coar
 
El almohadon de plumas
El almohadon de plumasEl almohadon de plumas
El almohadon de plumasmayraaleset3
 
Actividad con respecto al almohadon de plumas
Actividad con respecto al almohadon de plumasActividad con respecto al almohadon de plumas
Actividad con respecto al almohadon de plumasALEXANDERZOPERALTA
 
El almohadón de plumas
El almohadón de plumasEl almohadón de plumas
El almohadón de plumasnayelyambar
 
El Almohadon de Plumas
El Almohadon de PlumasEl Almohadon de Plumas
El Almohadon de PlumasFiorela2001
 
RESULUCION DE ACTIVIDADES
RESULUCION DE ACTIVIDADESRESULUCION DE ACTIVIDADES
RESULUCION DE ACTIVIDADESxiomarasaboya
 
El almohadon de plumas
El almohadon de plumasEl almohadon de plumas
El almohadon de plumasAimarAnchante
 

Similar a Actividades cuentos de amor de locura y de muerte (20)

El almohadón de plumas1
El almohadón de plumas1El almohadón de plumas1
El almohadón de plumas1
 
Tarea del almohadón de plumas
Tarea del almohadón de plumasTarea del almohadón de plumas
Tarea del almohadón de plumas
 
Coar ica astrid
Coar ica astridCoar ica astrid
Coar ica astrid
 
Cuento de almohadon de plumas
Cuento de almohadon de plumasCuento de almohadon de plumas
Cuento de almohadon de plumas
 
Cuentos de amor de locura y de muerte
Cuentos de amor de locura y de muerteCuentos de amor de locura y de muerte
Cuentos de amor de locura y de muerte
 
Resolucion del almohadon de plumas
Resolucion del almohadon de plumasResolucion del almohadon de plumas
Resolucion del almohadon de plumas
 
Almohadón con plumas
Almohadón con plumasAlmohadón con plumas
Almohadón con plumas
 
Coar ica astrid
Coar ica astridCoar ica astrid
Coar ica astrid
 
Coar ica astrid
Coar ica astridCoar ica astrid
Coar ica astrid
 
Los argumentos del almuhadon de plumas
Los argumentos del almuhadon de plumasLos argumentos del almuhadon de plumas
Los argumentos del almuhadon de plumas
 
Los argumentos de el almuhadon de plumas
Los argumentos de el almuhadon de plumasLos argumentos de el almuhadon de plumas
Los argumentos de el almuhadon de plumas
 
almohadon de plumoas
almohadon de plumoasalmohadon de plumoas
almohadon de plumoas
 
El almohadón de plumas
El almohadón de plumas El almohadón de plumas
El almohadón de plumas
 
El almohadon de plumas(acrividad)
El almohadon de plumas(acrividad)El almohadon de plumas(acrividad)
El almohadon de plumas(acrividad)
 
El almohadon de plumas
El almohadon de plumasEl almohadon de plumas
El almohadon de plumas
 
Actividad con respecto al almohadon de plumas
Actividad con respecto al almohadon de plumasActividad con respecto al almohadon de plumas
Actividad con respecto al almohadon de plumas
 
El almohadón de plumas
El almohadón de plumasEl almohadón de plumas
El almohadón de plumas
 
El Almohadon de Plumas
El Almohadon de PlumasEl Almohadon de Plumas
El Almohadon de Plumas
 
RESULUCION DE ACTIVIDADES
RESULUCION DE ACTIVIDADESRESULUCION DE ACTIVIDADES
RESULUCION DE ACTIVIDADES
 
El almohadon de plumas
El almohadon de plumasEl almohadon de plumas
El almohadon de plumas
 

Más de mariajosenicol2002 (20)

¿Qué es la educación del IB?
¿Qué es la educación del IB?¿Qué es la educación del IB?
¿Qué es la educación del IB?
 
¿QUE ES LA MONOGRAFIA IB?
¿QUE ES LA MONOGRAFIA IB?¿QUE ES LA MONOGRAFIA IB?
¿QUE ES LA MONOGRAFIA IB?
 
Tisg examen interno 4°c
Tisg examen interno 4°cTisg examen interno 4°c
Tisg examen interno 4°c
 
Garrote
GarroteGarrote
Garrote
 
ESTADOS UNIDOS GUARDA EL GARROTE
ESTADOS UNIDOS GUARDA EL GARROTEESTADOS UNIDOS GUARDA EL GARROTE
ESTADOS UNIDOS GUARDA EL GARROTE
 
El zorro resumen
El zorro resumen El zorro resumen
El zorro resumen
 
Comunicación arguedas
Comunicación arguedas Comunicación arguedas
Comunicación arguedas
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
 
Poema v pablo neruda
Poema v   pablo nerudaPoema v   pablo neruda
Poema v pablo neruda
 
Voz poetica
Voz poeticaVoz poetica
Voz poetica
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
esquema del articulo de opinión
esquema del articulo de opinión esquema del articulo de opinión
esquema del articulo de opinión
 
Actividades de el solitario plan lector
Actividades de el solitario plan lector Actividades de el solitario plan lector
Actividades de el solitario plan lector
 
Actividades de el solitario- plan lector
Actividades de el solitario- plan lectorActividades de el solitario- plan lector
Actividades de el solitario- plan lector
 
Actividades de el solitario
Actividades de el solitarioActividades de el solitario
Actividades de el solitario
 
Practica calificada de comunicacion
Practica calificada de comunicacionPractica calificada de comunicacion
Practica calificada de comunicacion
 
Mi artículo expositivo
Mi artículo expositivoMi artículo expositivo
Mi artículo expositivo
 
Karen machacca tapia 3 a com
Karen machacca  tapia   3  a       comKaren machacca  tapia   3  a       com
Karen machacca tapia 3 a com
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Actividades cuentos de amor de locura y de muerte

  • 1. “EL ALMOHADÓN DE PLUMAS” ACTIVIDADES: 1. Lee el fragmento de Hearn y explica la intención del emisor al escribir el mismo. (3-4 líneas) La intensión de Hearn es explicarnos la experiencia investigadora que vivió al estudiar el temor de los ingleses hacia los almohadones, los cuales podían ser encantados con la magia vudú, esto consistía en colocar objetos encantados dentro del almohadón para que cuando la persona odiada se echara tuviera dolores, enfermedades o muriera. Y también nos habla de algunas anécdotas. 2. ¿Qué diferencias existe entre este pasaje y el cuento de Quiroga? (3-4 diferencias)  La de Hearn es una investigación, mientras que la lectura es una adaptación de una historia real  Una es un texto informativo y otro es un texto narrativo  En el texto se da una explicación concisa acerca del parasito, en cambio en el texto de hearn se explica al animal por medio de creencias erróneas sobre la magia vudú. 3. Lee atentamente el texto de Bryson y explica brevemente el sentido del mismo. (4-5 líneas) Explica que nadie se iría a dormir sabiendo que en su colchón hay casi dos millones de ácaros que se alimentan de la grasa que se bota del cuerpo por las noches, capas de pieles, etc. También no significa que como solución se tome de cambiar la funda del colchón o lavarlo y se vayan a desaparecer los ácaros, solo puede dejarlos limpios y pensando de cuando se trata el tiempo de los colchones, es peor, cuando se va a un hotel ahí no se sabe si lo lavan o cuantos años tiene ese colchón, pero si felizmente sabes que nunca has dormido solo. 4. ¿Qué diferencias existe entre un texto literario y uno científico? (4 diferencias) DIFERENCIAS Texto literario Texto científico  Es una creación del propio autor, es fantástico, no real.  Es creada con una base ya realizada, con fuentes confiables  El autor o narrador expresa sus sentimientos, puntos de vida, emoción, ilusión, etc.  Se plasma la vida real, donde el autor no expresa ni sus sentimientos, ni su punto de vista y tampoco sus emociones  Dirigido a un público en general  Dirigido a un público en especifico  Presenta un lenguaje informal  Presenta un lenguaje formal, con términos científicos.
  • 2. 5. Modifica el último párrafo del cuento de Quiroga utilizando los descubrimientos que realizaste en torno a los ácaros. (4-5 líneas) Estos parásitos de las aves, diminutos en el medio habitual, llegan a adquirir en ciertas condiciones proporciones enormes. Sin embargo no es necesario que la cama o la almohada sean de plumas para que hayan estos organismos, pueden ser de cualquier material. Estos no solo se alimentan de la sangre humana sino también de grasas sebáceas y piel muerta. Solo en la almohada puede haber millones de estos ácaros. Con esta realidad no querrás irte nunca a dormir, aunque ahora sabes que nunca has dormido solo. 6. Detalla 3 diferencias y 3 similitudes que encuentras con este caso real, aparecido en la prensa en el año 1880 con el cuento de Quiroga. DIFERENCIAS CUENTO DE QUIROGA NOTICIA DEL CASO REAL  Es ficticio, una adaptación.  Es un hecho de la vida real.  La personaje dañada es una mujer recién casada.  El personaje dañado es una niña de seis años.  La mujer se quedaba echada en la cama y no se movía.  La niña fue al campo para recuperarse. SIMILITIUDES  Ambas son de familias conocidas.  Los médicos nunca encontraron nombre o solución a la enfermedad.  Cada mañana aparecían más pálidas y decaídas.