SlideShare una empresa de Scribd logo
Más de 10 1
actividades
para la estimulación
sensorial
                                                      Susan Kokko



Interedvisual
INTEREDVISUAL@terra.es



Nota:   Artículo tomado de Tercer Sentido, Nº 17 – Agosto 1994.




Más de 10 1
actividades
para la estimulación
sensorial
                                                      Susan Kokko


Estimulación auditivo

  1     Emita sonidos a través de un globo colocado en el cuerpo o en
        la cara del niño.
2    Ponga las manos del niño en la boca, garganta, pecho, nariz y
       balbucee, canturree o emita sonidos vocálicos y consonánticos.
  3    Utilice el cartón del rollo de papel higiénico como altavoz.
  4    Imite las vocalizaciones del niño.
  5    Haga sonidos de animales.
  6    Acune al niño mientras le canta canciones de cuna.
  7    Utilice instrumentos de música (empezar con los más suaves y
       progresar hacia los más intensos).
  8    Salude siempre al niño.
  9    Ponga al niño una pulsera de cascabeles en la muñeca o en los
       tobillos e incítele a moverse.
  10   Aplauda y, coactivamente, haga que el niño imite la acción y el
       sonido.
  11   Utilice luquetes que producen sonidos cuando se les mueve.
       Ejemplo un perro que ladra cuando anda.
  12   Juegue al cucú tras-tras.
  13   Ha ga juegos de manos sencillos que impliquen acción.
  14   Cante canciones sencillas que se acompañen de movimiento.
  15   Juegue con juguetes musicales.
  16   Introduzca cajas de música.
  17   Introduzca materiales que hagan ruido. Por ejemplo doblar o
       estrujar papel de celofán, papel de envolver, periódicos, etc.
  18   Juegue con despertadores.
  19   Utilice sonajeros.
  20   Juegue con juguetes chirriantes.
  21   Escuche distintos tipos de música.
  22   Haga juegos de imitación.
  23   Escuchen los sonidos de los electrodomésticos.
  24   Coloquen móviles junto a una ventana abierta.
  25   Ponga un timbre o una bocina en la bicicleta, en posición tal que
       el niño pueda tocarla.


Estimulación visual

   1 Utilice pinturas de colores vivos en las habitaciones.
   2 Utilice móviles
   3 Juegue al cucú tras-tras.
   4 Juegue con un espejo.
   5 Utilice linternas.
   6 Coloque luces navideñas para que las vea el niño.
   7 Juegue con luces brillantes.
   8 Yo-yo luminoso.
   9 Cuelgue papeles de colores enfrente de las ventanas.
   10Utilice platos de aluminio.
   11Haga pompas de jabón.
   12Haga que el niño busque objetos en un recipiente con arena,
arroz, etc.
   13Póngase guantes/manoplas de colores o cascabeles en las
manos y muévalas.
14Ponga una galleta o una golosina enfrente o al ado de¡ niño
para que la busque.
   15Tape sus juguetes favoritos con una manta para que el niño los
busque.
   16Utilice pintura de dedos para que el niño se fije en cómo se
mueven sus manos y haga dibujos en el papel.
   17Coloque objetos de colores vivos en el suelo para que el niño los
coja o se desplace hacia ellos.
   18Juegue con juguetes luminosos.
   19Juegue con una luciérnaga de juguete.
   20Juegue con clavijas rodantes.
   21Ponga un acuario.


Estimulación táctil

   1 Juegos con agua.
   2 Juegos con plastilina.
   3 Juegos con masa.
   4 Juegos con arcilla.
   5 Juegos con arena.
   6 Juegos con macarrones, arroz, cereales, alubias.
   7 Envuelva al niño con tejidos de distintas texturas.
   8 Quédense bajo la lluvia.
   9 Túmbense encima de hierba fresca.
   10Jueguen en la nieve.
   11Jueguen con las hojas de otoño.
   12Jueguen con cubos de hielo.
   13Utilice un secador.
   14Utilice un abanico.
   15Exponga al niño a corrientes de aire.
   16Coloque al niño en distintos tipos de suelo.
   17Juegue en agua templada jabonosa.
   18Juegue en el barro.
   19Pintura de dedos con natillas, puré.
   20Juegue con cremas de afeitar de distintos olores.
   21Juegue con cinta enmascarante.
   22Juegue con harina, azúcar, sal.
   23Use cepillos de ropa, cepillos de uñas, borla de polvos.
   24Utilice lija, plástico, esponjas, balletas.
   25Tejidos con pelusa para mantas.
   26Cartulinas debajo de hojas calco.
   27Colchones de agua, colchonetas inflables.
   28Ponga peso en distintas partes del cuerpo.
   29Juegue con velcro.
   30Juegue con bufandas sedosas, guantes de lana.
   31Use loción corporal en distintas partes delcuerpo.
   32Túmbense o anden descalzos en superficies distintas.
Estimulación olfativa

    1 Exponga al niño a múltiples experiencias distintas utilizando ob
etos cotidianos como la colonia, el desodorante, lociones, polvos de
talco, pasta de dientes, laca, crema o loción para después del
afeitado, etc.
    2 Proporcione experiencias al niño mediante la utilización de
especias y hierbas como la canela, menta, chocolate, ajo orégano,
tila, etc.
    3 Exponga al niño a los olores de distintas frutas y verduras como
limón, naranjas a, manzana, plátano, guisante cebollas, coliflor,
remolacha, pepinillo, etc.
    4 De al niño la oportunidad de experimentar distintos aromas de
flores como las rosas, peonias, claveles, etc.
    5 Proporcione al niño la oportunidad de oler distintos productos
de limpieza.
    6 Exponga al niño a los olores de la cocina: asados, vinagre, pan
recién hecho, mostaza, bacon, etc.
    7 Exponga a niño a los olores M vecindario como la panadería, la
gasolinera, la pastelería, etc.
    8 Exponga al niño a los olores de¡ exterior como hojas ardiendo,
hierba recién cortada, barbacoa, pintura, etc.
    9 Utilice pegatinas olorosas y papel que al arañarlo emite olor.
    10Utilice rotuladores olorosos.
    11Utilice distintos recipientes con mezclas de flores secas. Utilice
un aroma distinto para cada habitación de la casa.
    12Cuando baña al niño, utilice gel de baño con aroma.
    13Al lavar al niño, utilice jabones olorosos.
    14Encienda velas olorosas.
    15Asocie determinados olores a cada estación del año.


Estimulación gustativa

   1 Exponga al niño a sabores suaves: azúcar, miel, manzana,
fresa, cereales suaves, golosinas, etc.
   2 Exponga al niño a sabores agrios como el limón, pomelo, lima,
nata líquida, yogurt, pepinillos, etc.
   3 Exponga al niño a sabores ácidos: chocolate ácido, té, café,
vinagre, canela, mostaza, etc.
   4 Exponga al niño a sabores salados: sal, patatas fritas, anchoas,
aceitunas, etc.
   5 Exponga al niño a gran variedad de sabores: anís, menta,
cerveza sin alcohol, guirlache, etc.
   6 Mantenga al niño cerca de ud. mientras cocina, comparta los
ingredientes a medida que los utiliza.
   7 Dé al niño dulces de distintos sabores.
   8 Compre distintas pastas de dientes. Pruébelas con el niño.
   9 De al niño distinto tipo de refrescos.
   10Experimente con distintas variedades de pan.
11Dé al niño distinto tipo de jugos de frutas y verduras.
   12Introduzca sabores de especias como la pimienta (hágalo
gradualmente).
   13Dé al niño la posibilidad de tomar chicles de distintos sabores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Psicomotricidad
Diapositivas PsicomotricidadDiapositivas Psicomotricidad
Diapositivas Psicomotricidad
maribelco
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
Mafer Parra
 
Retirada del pañal control de esfinteres
Retirada del pañal control de esfinteresRetirada del pañal control de esfinteres
Retirada del pañal control de esfinteresSusana Mateos Sanchez
 
Presentación taller de titeres
Presentación taller de titeresPresentación taller de titeres
Presentación taller de titeresIsa GR
 
psicomotricidad 1
psicomotricidad 1psicomotricidad 1
psicomotricidad 1
19910507
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiayolandaortizruiz
 
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialeugeselene
 
Dramatización en Educación Inicial
Dramatización en Educación Inicial Dramatización en Educación Inicial
Dramatización en Educación Inicial
MercedesRojasSandova
 
El juego como una estrategia de aprendizaje
El juego como una estrategia de aprendizaje El juego como una estrategia de aprendizaje
El juego como una estrategia de aprendizaje
Marianne Stewart
 
Etapas del dibujo infantil según Lowenfeld
Etapas del dibujo infantil según LowenfeldEtapas del dibujo infantil según Lowenfeld
Etapas del dibujo infantil según Lowenfeld
Cristina Gil
 
Juegos psicomotricidad en primer ciclo.
Juegos psicomotricidad en primer ciclo.Juegos psicomotricidad en primer ciclo.
Juegos psicomotricidad en primer ciclo.Alberto Obreque Robles
 
Album de juego yulitza marin
Album de juego yulitza marinAlbum de juego yulitza marin
Album de juego yulitza marin
yulitza marin rojas
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Sandra Sofía Izquierdo Marín
 
Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas
sdenisse90
 
Técnicas grafo plásticas
Técnicas grafo plásticasTécnicas grafo plásticas
Técnicas grafo plásticas
Paola Tavali Araya
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
Esther Monzon Olivares
 
Psicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i cicloPsicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i ciclo
Hilda Jara León
 
Planificación de clase 8
Planificación de clase 8Planificación de clase 8
Planificación de clase 8
Jennifer González
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Psicomotricidad
Diapositivas PsicomotricidadDiapositivas Psicomotricidad
Diapositivas Psicomotricidad
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Retirada del pañal control de esfinteres
Retirada del pañal control de esfinteresRetirada del pañal control de esfinteres
Retirada del pañal control de esfinteres
 
Presentación taller de titeres
Presentación taller de titeresPresentación taller de titeres
Presentación taller de titeres
 
psicomotricidad 1
psicomotricidad 1psicomotricidad 1
psicomotricidad 1
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
 
Dramatización en Educación Inicial
Dramatización en Educación Inicial Dramatización en Educación Inicial
Dramatización en Educación Inicial
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego como una estrategia de aprendizaje
El juego como una estrategia de aprendizaje El juego como una estrategia de aprendizaje
El juego como una estrategia de aprendizaje
 
Lenguaje artístico
Lenguaje artísticoLenguaje artístico
Lenguaje artístico
 
Etapas del dibujo infantil según Lowenfeld
Etapas del dibujo infantil según LowenfeldEtapas del dibujo infantil según Lowenfeld
Etapas del dibujo infantil según Lowenfeld
 
Juegos psicomotricidad en primer ciclo.
Juegos psicomotricidad en primer ciclo.Juegos psicomotricidad en primer ciclo.
Juegos psicomotricidad en primer ciclo.
 
Album de juego yulitza marin
Album de juego yulitza marinAlbum de juego yulitza marin
Album de juego yulitza marin
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
 
Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas
 
Técnicas grafo plásticas
Técnicas grafo plásticasTécnicas grafo plásticas
Técnicas grafo plásticas
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
 
Psicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i cicloPsicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i ciclo
 
Planificación de clase 8
Planificación de clase 8Planificación de clase 8
Planificación de clase 8
 

Destacado

Habilidades perceptivomotrices visuales
Habilidades perceptivomotrices visualesHabilidades perceptivomotrices visuales
Habilidades perceptivomotrices visuales
veritoavila
 
Habilidades visuales
Habilidades visualesHabilidades visuales
Habilidades visualesIFDC
 
Paralisis del nervio facial
Paralisis del nervio facialParalisis del nervio facial
Paralisis del nervio facialGuencho Diaz
 
Tratamiento acupuntural de la parálisis facial periférica utilizando dos punt...
Tratamiento acupuntural de la parálisis facial periférica utilizando dos punt...Tratamiento acupuntural de la parálisis facial periférica utilizando dos punt...
Tratamiento acupuntural de la parálisis facial periférica utilizando dos punt...
Oscar Mendizabal
 
Estimulacion perceptual
Estimulacion perceptualEstimulacion perceptual
Estimulacion perceptualGandhy Torres
 
Agudeza y campo visual
Agudeza y campo visualAgudeza y campo visual
Agudeza y campo visual
Elena Gandara
 
Puell óptica fisiológica
Puell óptica fisiológicaPuell óptica fisiológica
Puell óptica fisiológica
Yesenia Castillo Salinas
 
Ejercicio y flujo cerebral
Ejercicio y flujo cerebralEjercicio y flujo cerebral
Ejercicio y flujo cerebral
Jose Lopez chicharro
 
Curso premat. la importancia de la estim visual
Curso premat. la importancia de la estim visualCurso premat. la importancia de la estim visual
Curso premat. la importancia de la estim visual
Monica Laura Sanchez
 
Estimulación sensorial con adultos mayores
Estimulación sensorial con adultos mayoresEstimulación sensorial con adultos mayores
Estimulación sensorial con adultos mayores
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Tratamiento acupuntural de la parálisis facial periférica utilizando dos punt...
Tratamiento acupuntural de la parálisis facial periférica utilizando dos punt...Tratamiento acupuntural de la parálisis facial periférica utilizando dos punt...
Tratamiento acupuntural de la parálisis facial periférica utilizando dos punt...
Oscar Mendizabal
 
Entrenamiento visual
Entrenamiento visualEntrenamiento visual
Entrenamiento visual
Yesenia Castillo Salinas
 
Paralisis facial periferica
Paralisis facial perifericaParalisis facial periferica
Paralisis facial periferica
Marien Baez Jimenez
 
Campo visual - Vemos mais do que pensamos
Campo visual - Vemos mais do que pensamosCampo visual - Vemos mais do que pensamos
Campo visual - Vemos mais do que pensamos
Robson Rocha
 
Prescripcion de ejercicio en edad avanzada
Prescripcion de ejercicio en edad avanzadaPrescripcion de ejercicio en edad avanzada
Prescripcion de ejercicio en edad avanzada
Jose Lopez chicharro
 
Parálisis facial de bell
Parálisis facial de bellParálisis facial de bell
Parálisis facial de bell
fisioeducacion
 
Estimulación multisensorial.
Estimulación multisensorial.Estimulación multisensorial.
Estimulación multisensorial.José María
 

Destacado (20)

Habilidades perceptivomotrices visuales
Habilidades perceptivomotrices visualesHabilidades perceptivomotrices visuales
Habilidades perceptivomotrices visuales
 
Habilidades visuales
Habilidades visuales Habilidades visuales
Habilidades visuales
 
Habilidades visuales
Habilidades visualesHabilidades visuales
Habilidades visuales
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicional
 
Paralisis del nervio facial
Paralisis del nervio facialParalisis del nervio facial
Paralisis del nervio facial
 
Tratamiento acupuntural de la parálisis facial periférica utilizando dos punt...
Tratamiento acupuntural de la parálisis facial periférica utilizando dos punt...Tratamiento acupuntural de la parálisis facial periférica utilizando dos punt...
Tratamiento acupuntural de la parálisis facial periférica utilizando dos punt...
 
Estimulacion perceptual
Estimulacion perceptualEstimulacion perceptual
Estimulacion perceptual
 
Agudeza y campo visual
Agudeza y campo visualAgudeza y campo visual
Agudeza y campo visual
 
Puell óptica fisiológica
Puell óptica fisiológicaPuell óptica fisiológica
Puell óptica fisiológica
 
Ejercicio y flujo cerebral
Ejercicio y flujo cerebralEjercicio y flujo cerebral
Ejercicio y flujo cerebral
 
Curso premat. la importancia de la estim visual
Curso premat. la importancia de la estim visualCurso premat. la importancia de la estim visual
Curso premat. la importancia de la estim visual
 
Estimulación sensorial con adultos mayores
Estimulación sensorial con adultos mayoresEstimulación sensorial con adultos mayores
Estimulación sensorial con adultos mayores
 
Tratamiento acupuntural de la parálisis facial periférica utilizando dos punt...
Tratamiento acupuntural de la parálisis facial periférica utilizando dos punt...Tratamiento acupuntural de la parálisis facial periférica utilizando dos punt...
Tratamiento acupuntural de la parálisis facial periférica utilizando dos punt...
 
Entrenam ms perifericos barcelona 11
Entrenam ms perifericos barcelona 11Entrenam ms perifericos barcelona 11
Entrenam ms perifericos barcelona 11
 
Entrenamiento visual
Entrenamiento visualEntrenamiento visual
Entrenamiento visual
 
Paralisis facial periferica
Paralisis facial perifericaParalisis facial periferica
Paralisis facial periferica
 
Campo visual - Vemos mais do que pensamos
Campo visual - Vemos mais do que pensamosCampo visual - Vemos mais do que pensamos
Campo visual - Vemos mais do que pensamos
 
Prescripcion de ejercicio en edad avanzada
Prescripcion de ejercicio en edad avanzadaPrescripcion de ejercicio en edad avanzada
Prescripcion de ejercicio en edad avanzada
 
Parálisis facial de bell
Parálisis facial de bellParálisis facial de bell
Parálisis facial de bell
 
Estimulación multisensorial.
Estimulación multisensorial.Estimulación multisensorial.
Estimulación multisensorial.
 

Similar a Actividades para la estimulación sensorial

101 actividades-de-estimulación-sensorial
101 actividades-de-estimulación-sensorial101 actividades-de-estimulación-sensorial
101 actividades-de-estimulación-sensorialRossyPalmaM Palma M
 
Actividadesestimulacionsensorial
ActividadesestimulacionsensorialActividadesestimulacionsensorial
Actividadesestimulacionsensorial
Tia Giovanna
 
Estimulación auditiva
Estimulación auditivaEstimulación auditiva
Estimulación auditivaSofia Tkm
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
yaremily
 
Estimulacion de los sentidos
Estimulacion de los sentidosEstimulacion de los sentidos
Estimulacion de los sentidosurpi24
 
Actividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprendeActividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprendeAracelli Pascual
 
Actividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprendeActividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprende
Carlos Antonio Murcia Delgado
 
Actividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprendeActividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprendesajor_25
 
Actividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprendeActividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprende
Cynthia Patricia Isla Bernal
 
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVAJUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
roxabs
 
Tablas estrategias pedagogicas
Tablas estrategias pedagogicasTablas estrategias pedagogicas
Tablas estrategias pedagogicas
Diana Católico
 
Estimulacion temprana.pdf
Estimulacion temprana.pdfEstimulacion temprana.pdf
Estimulacion temprana.pdf
JeniferRojas18
 
Estimulación temprana
Estimulación temprana Estimulación temprana
Estimulación temprana
Walter Ramírez Pérez
 
Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...
Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...
Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...
CEIP LUIS VIVES
 
Sesión 3: Taller de juegos
Sesión 3: Taller de juegosSesión 3: Taller de juegos
Sesión 3: Taller de juegos
lalaralarito
 
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 añoActividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 añokarina
 
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesiriadegoes
 
El juego-en-el-desarrollo-integral-del-niño
El juego-en-el-desarrollo-integral-del-niñoEl juego-en-el-desarrollo-integral-del-niño
El juego-en-el-desarrollo-integral-del-niño
blanca1994
 
Maternal
MaternalMaternal

Similar a Actividades para la estimulación sensorial (20)

101 actividades-de-estimulación-sensorial
101 actividades-de-estimulación-sensorial101 actividades-de-estimulación-sensorial
101 actividades-de-estimulación-sensorial
 
Actividadesestimulacionsensorial
ActividadesestimulacionsensorialActividadesestimulacionsensorial
Actividadesestimulacionsensorial
 
Estimulación auditiva
Estimulación auditivaEstimulación auditiva
Estimulación auditiva
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
 
Estimulacion de los sentidos
Estimulacion de los sentidosEstimulacion de los sentidos
Estimulacion de los sentidos
 
Actividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprendeActividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprende
 
Actividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprendeActividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprende
 
Actividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprendeActividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprende
 
Actividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprendeActividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprende
 
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVAJUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
 
Tablas estrategias pedagogicas
Tablas estrategias pedagogicasTablas estrategias pedagogicas
Tablas estrategias pedagogicas
 
Paolaestimulacion
PaolaestimulacionPaolaestimulacion
Paolaestimulacion
 
Estimulacion temprana.pdf
Estimulacion temprana.pdfEstimulacion temprana.pdf
Estimulacion temprana.pdf
 
Estimulación temprana
Estimulación temprana Estimulación temprana
Estimulación temprana
 
Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...
Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...
Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...
 
Sesión 3: Taller de juegos
Sesión 3: Taller de juegosSesión 3: Taller de juegos
Sesión 3: Taller de juegos
 
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 añoActividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
 
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 meses
 
El juego-en-el-desarrollo-integral-del-niño
El juego-en-el-desarrollo-integral-del-niñoEl juego-en-el-desarrollo-integral-del-niño
El juego-en-el-desarrollo-integral-del-niño
 
Maternal
MaternalMaternal
Maternal
 

Más de Marta Montoro

Presentacion Neurodiversidad
Presentacion NeurodiversidadPresentacion Neurodiversidad
Presentacion Neurodiversidad
Marta Montoro
 
Early lap assessment tools
Early lap assessment toolsEarly lap assessment tools
Early lap assessment toolsMarta Montoro
 
Guia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaGuia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaMarta Montoro
 
Guia para educadores pensamiento critico
Guia para educadores  pensamiento criticoGuia para educadores  pensamiento critico
Guia para educadores pensamiento criticoMarta Montoro
 
Language matrix Larsson
Language matrix LarssonLanguage matrix Larsson
Language matrix LarssonMarta Montoro
 
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyThe early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyMarta Montoro
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfMarta Montoro
 
Atribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoAtribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoMarta Montoro
 
Modelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoModelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoMarta Montoro
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticMarta Montoro
 
Programa de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualPrograma de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualMarta Montoro
 
Desarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoDesarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoMarta Montoro
 
Ser persona y relacionarse
Ser persona y relacionarseSer persona y relacionarse
Ser persona y relacionarse
Marta Montoro
 
Guia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilGuia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilMarta Montoro
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisicaMarta Montoro
 

Más de Marta Montoro (20)

Presentacion Neurodiversidad
Presentacion NeurodiversidadPresentacion Neurodiversidad
Presentacion Neurodiversidad
 
Historias sociales
Historias socialesHistorias sociales
Historias sociales
 
Early lap assessment tools
Early lap assessment toolsEarly lap assessment tools
Early lap assessment tools
 
Guia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaGuia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsia
 
Guia para educadores pensamiento critico
Guia para educadores  pensamiento criticoGuia para educadores  pensamiento critico
Guia para educadores pensamiento critico
 
Ipad y autismo
Ipad y autismoIpad y autismo
Ipad y autismo
 
Language matrix Larsson
Language matrix LarssonLanguage matrix Larsson
Language matrix Larsson
 
Manual prezi
Manual prezi Manual prezi
Manual prezi
 
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyThe early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
 
Presentacion accegal
Presentacion accegalPresentacion accegal
Presentacion accegal
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdf
 
Tecnologia y ayuda
Tecnologia y ayudaTecnologia y ayuda
Tecnologia y ayuda
 
Atribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoAtribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismo
 
Modelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoModelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismo
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
 
Programa de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualPrograma de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductual
 
Desarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoDesarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismo
 
Ser persona y relacionarse
Ser persona y relacionarseSer persona y relacionarse
Ser persona y relacionarse
 
Guia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilGuia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantil
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisica
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Actividades para la estimulación sensorial

  • 1. Más de 10 1 actividades para la estimulación sensorial Susan Kokko Interedvisual INTEREDVISUAL@terra.es Nota: Artículo tomado de Tercer Sentido, Nº 17 – Agosto 1994. Más de 10 1 actividades para la estimulación sensorial Susan Kokko Estimulación auditivo 1 Emita sonidos a través de un globo colocado en el cuerpo o en la cara del niño.
  • 2. 2 Ponga las manos del niño en la boca, garganta, pecho, nariz y balbucee, canturree o emita sonidos vocálicos y consonánticos. 3 Utilice el cartón del rollo de papel higiénico como altavoz. 4 Imite las vocalizaciones del niño. 5 Haga sonidos de animales. 6 Acune al niño mientras le canta canciones de cuna. 7 Utilice instrumentos de música (empezar con los más suaves y progresar hacia los más intensos). 8 Salude siempre al niño. 9 Ponga al niño una pulsera de cascabeles en la muñeca o en los tobillos e incítele a moverse. 10 Aplauda y, coactivamente, haga que el niño imite la acción y el sonido. 11 Utilice luquetes que producen sonidos cuando se les mueve. Ejemplo un perro que ladra cuando anda. 12 Juegue al cucú tras-tras. 13 Ha ga juegos de manos sencillos que impliquen acción. 14 Cante canciones sencillas que se acompañen de movimiento. 15 Juegue con juguetes musicales. 16 Introduzca cajas de música. 17 Introduzca materiales que hagan ruido. Por ejemplo doblar o estrujar papel de celofán, papel de envolver, periódicos, etc. 18 Juegue con despertadores. 19 Utilice sonajeros. 20 Juegue con juguetes chirriantes. 21 Escuche distintos tipos de música. 22 Haga juegos de imitación. 23 Escuchen los sonidos de los electrodomésticos. 24 Coloquen móviles junto a una ventana abierta. 25 Ponga un timbre o una bocina en la bicicleta, en posición tal que el niño pueda tocarla. Estimulación visual 1 Utilice pinturas de colores vivos en las habitaciones. 2 Utilice móviles 3 Juegue al cucú tras-tras. 4 Juegue con un espejo. 5 Utilice linternas. 6 Coloque luces navideñas para que las vea el niño. 7 Juegue con luces brillantes. 8 Yo-yo luminoso. 9 Cuelgue papeles de colores enfrente de las ventanas. 10Utilice platos de aluminio. 11Haga pompas de jabón. 12Haga que el niño busque objetos en un recipiente con arena, arroz, etc. 13Póngase guantes/manoplas de colores o cascabeles en las manos y muévalas.
  • 3. 14Ponga una galleta o una golosina enfrente o al ado de¡ niño para que la busque. 15Tape sus juguetes favoritos con una manta para que el niño los busque. 16Utilice pintura de dedos para que el niño se fije en cómo se mueven sus manos y haga dibujos en el papel. 17Coloque objetos de colores vivos en el suelo para que el niño los coja o se desplace hacia ellos. 18Juegue con juguetes luminosos. 19Juegue con una luciérnaga de juguete. 20Juegue con clavijas rodantes. 21Ponga un acuario. Estimulación táctil 1 Juegos con agua. 2 Juegos con plastilina. 3 Juegos con masa. 4 Juegos con arcilla. 5 Juegos con arena. 6 Juegos con macarrones, arroz, cereales, alubias. 7 Envuelva al niño con tejidos de distintas texturas. 8 Quédense bajo la lluvia. 9 Túmbense encima de hierba fresca. 10Jueguen en la nieve. 11Jueguen con las hojas de otoño. 12Jueguen con cubos de hielo. 13Utilice un secador. 14Utilice un abanico. 15Exponga al niño a corrientes de aire. 16Coloque al niño en distintos tipos de suelo. 17Juegue en agua templada jabonosa. 18Juegue en el barro. 19Pintura de dedos con natillas, puré. 20Juegue con cremas de afeitar de distintos olores. 21Juegue con cinta enmascarante. 22Juegue con harina, azúcar, sal. 23Use cepillos de ropa, cepillos de uñas, borla de polvos. 24Utilice lija, plástico, esponjas, balletas. 25Tejidos con pelusa para mantas. 26Cartulinas debajo de hojas calco. 27Colchones de agua, colchonetas inflables. 28Ponga peso en distintas partes del cuerpo. 29Juegue con velcro. 30Juegue con bufandas sedosas, guantes de lana. 31Use loción corporal en distintas partes delcuerpo. 32Túmbense o anden descalzos en superficies distintas.
  • 4. Estimulación olfativa 1 Exponga al niño a múltiples experiencias distintas utilizando ob etos cotidianos como la colonia, el desodorante, lociones, polvos de talco, pasta de dientes, laca, crema o loción para después del afeitado, etc. 2 Proporcione experiencias al niño mediante la utilización de especias y hierbas como la canela, menta, chocolate, ajo orégano, tila, etc. 3 Exponga al niño a los olores de distintas frutas y verduras como limón, naranjas a, manzana, plátano, guisante cebollas, coliflor, remolacha, pepinillo, etc. 4 De al niño la oportunidad de experimentar distintos aromas de flores como las rosas, peonias, claveles, etc. 5 Proporcione al niño la oportunidad de oler distintos productos de limpieza. 6 Exponga al niño a los olores de la cocina: asados, vinagre, pan recién hecho, mostaza, bacon, etc. 7 Exponga a niño a los olores M vecindario como la panadería, la gasolinera, la pastelería, etc. 8 Exponga al niño a los olores de¡ exterior como hojas ardiendo, hierba recién cortada, barbacoa, pintura, etc. 9 Utilice pegatinas olorosas y papel que al arañarlo emite olor. 10Utilice rotuladores olorosos. 11Utilice distintos recipientes con mezclas de flores secas. Utilice un aroma distinto para cada habitación de la casa. 12Cuando baña al niño, utilice gel de baño con aroma. 13Al lavar al niño, utilice jabones olorosos. 14Encienda velas olorosas. 15Asocie determinados olores a cada estación del año. Estimulación gustativa 1 Exponga al niño a sabores suaves: azúcar, miel, manzana, fresa, cereales suaves, golosinas, etc. 2 Exponga al niño a sabores agrios como el limón, pomelo, lima, nata líquida, yogurt, pepinillos, etc. 3 Exponga al niño a sabores ácidos: chocolate ácido, té, café, vinagre, canela, mostaza, etc. 4 Exponga al niño a sabores salados: sal, patatas fritas, anchoas, aceitunas, etc. 5 Exponga al niño a gran variedad de sabores: anís, menta, cerveza sin alcohol, guirlache, etc. 6 Mantenga al niño cerca de ud. mientras cocina, comparta los ingredientes a medida que los utiliza. 7 Dé al niño dulces de distintos sabores. 8 Compre distintas pastas de dientes. Pruébelas con el niño. 9 De al niño distinto tipo de refrescos. 10Experimente con distintas variedades de pan.
  • 5. 11Dé al niño distinto tipo de jugos de frutas y verduras. 12Introduzca sabores de especias como la pimienta (hágalo gradualmente). 13Dé al niño la posibilidad de tomar chicles de distintos sabores.