SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUAPORINAS
INTRODUCCION


AGUA: Componente predominante,
regulacion de procesos
ACUAPORINAS: proteinas de
superficie
Facilitan el trasporte de agua en
respuesta a un gradiente osmotico
13 isoformas en mamiferos
DESCUBRIMIENTO

AQP 1
Peter Agre – Roderick Mac Kinnon
Demostracion: Eritrocitos – Ovoocito
de anfibio
Solucion acuosa se hincharon
ESTRUCTURA

6 helices alfa, estrecha abertura en
su interior
AA en contacto con la mebrana
HIDROFOBICOS
AA polares en los extremos
Muy especializadas

Canal de 2nm de largo x 0.3nm de
diametro
Canal hidrofobico con AA polares
especificos
(asparagina-prolina-alanina) común a
todas las AQP (Asn-Pro-Ala).
Estructura de “Reloj de Arena"
DISTRIBUCION

    Mayoria de celulas, tubulo colector (
    AQP 2, 3 4)
    Astrocitos y celulas gliales (AQP 4)
    Cerebro: flujo acuosos escaso
    minimiza variaciones
    AQP 2 y 6 intracelulares, el resto
    estructurales
    AQP 2 – ADH ,tubulo colector renal

    REGULACION: PH – compuestos
    mercuriales
CLASIFICACION


Basado en características funcionales ,tres grupos:
  1)Permeables exclusivamente al agua
    (AQP–1, AQP–2, AQP–4 y AQP–5)
  2)Permeables al agua y solutos pequeños como urea y
  glicerol «acuaglicerolporinas»:
    AQP–3, AQP–7, AQP–9 y AQP–10)
  3)Las AQP cuya función permanece desconocida:
     AQP–6, AQP–8, AQP–11 y AQP–12).
TIPOS DE       PARTICULARIDADES                       LOCALIZACIÓN                   ENFERMEDADES
ACUAPORINA                                                                               ASOCIADAS

AQP0         Función estructural           Cristalino                             Cataratas congénitas
             Intercelular
AQP1         Expresión poco selectiva      Eritrocitos                            Edema pulmonar
                                           TPR (m. apical)                        Edema periférico
                                           SDD asa de Henle                       Edema cerebral
                                           Endotelio                              Glaucoma
                                           Epitelios en general (excepto TDR y
                                           glándula
                                           salival)
AQP2         Dependiente de ADH            TDR (m. apical) y TCR (c. principales, Diabetes insípida
                                           m. apical)                             nefrogénica
AQP3         Regulada por ADH              TPR (m. basolateral) y TCR (c.         No definida
             Permeable a glicerol.         principales, m.
                                           basolateral)
                                           Epitelio bronquial
                                           Piel
                                           Epitelios oculares
AQP4         Insensible a mercuriales      C. gliales en cerebro                  Edema cerebral
                                           Fibras musculares
                                           TCR (c. principales, m. basolateral)

AQP5         Regula proporción de agua     Epitelios glandulares en general       Asma bronquial
             en secreciones glandulares    Neumocitos tipo I                      Bronquitis crónica
                                           Epitelio corneal                       Sindrome de Sjögren
AQP6         Localizada en membranas       TC renal (c. intercaladas)             No definida
             intracelulares
             Insensible a mercuriales
             Permeable a aniones
AQP7         Permeable a glicerol          Tejido adiposo                         No definida
             Posible papel en control      Testículo
             Metabólico                    TP renal (m. apical)
AQP8         Exclusivamente localizada     TPR y TCR                              No definida
             En membranas intracelulares   Epitelios en yeyuno, ileon y colon
             Permeable a urea              Epitelio bronquial
                                           Glándulas salivares
                                           Hepatocitos
                                           Testículo
AQP9         Permeable a glicerol          Hepatocitos                            No definida
                                           Leucocitos
AQP10        Posible papel en control      Epitelios en duodeno y yeyuno          No definida
             Metabólico
AQP2 y su relacion con la diabetes
       insipida nefrogenica
La DIN se caracteriza por la perdida de la
capacidad renal para concentrar la orina en
respuesta a la ADH
Cínicamente : polidipsia y poliuria
Deshidratación y e Incontinencia

DIN hereditaria: autosómica recesiva,
mutacion en el gen del canal AQP2
A147T, T126M, o proteínas AQP2 N68S-
sustituido
Una forma de retículo endoplasmático
disfuncional de AQP2
Extravio de proteínas AQP2 mutantes.
Proteinas anomalas son retenidas en el
retículo endoplásmico
mal plegamiento y la retención en el RE, principales, y
posiblemente únicas, base celular biológica para la
NDI recesiva causada por proteínas AQP2 mal
codificadas
AQP2-A47V (40%) y AQP2-T125M (25%) ,valor
terapéutico cuando se pueda encontrar chaperonas
químicas que restauren su ruta hacia la membrana
plasmática.
Es clínicamente útil distinguir entre dos tipos de diabetes
insípida nefrogénica hereditaria (NDI):
  un tipo «puro» que se caracteriza por la pérdida solo de agua 
    mutaciones en el gen receptor de vasopresina 2, AVPR2 , o en el gen
    de la acuaporina-2, AQP2 , tienen pérdida de agua pero la
    conservación normal de sodio, potasio, cloruro y calcio

  un tipo complejo caracterizado por la pérdida de agua e iones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasDanilo Castillo
 
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidosEtapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidosIDARI35
 
Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.mariangel197
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCruz Calderón
 
Vías de señalización en la activación de la transcripción génica: Receptores ...
Vías de señalización en la activación de la transcripción génica: Receptores ...Vías de señalización en la activación de la transcripción génica: Receptores ...
Vías de señalización en la activación de la transcripción génica: Receptores ...Sergio Navarro Velazquez
 
Enfermedades de almacenamiento del glucógeno
Enfermedades de almacenamiento del glucógenoEnfermedades de almacenamiento del glucógeno
Enfermedades de almacenamiento del glucógenoMariana Perez
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Sandra Gallardo
 
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDADAUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDADMAVILA
 
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)University of Zulia
 
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas i
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas iEpitelios estructura y caracteristicas histológicas i
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas iBrenda Aurora Tafur Hoyos
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosReina Hadas
 
Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]jessyaneth
 
Histología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorioHistología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratoriojulianazapatacardona
 

La actualidad más candente (20)

Histología de Corazón
Histología de CorazónHistología de Corazón
Histología de Corazón
 
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
 
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidosEtapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
 
Histología de hígado
Histología de hígadoHistología de hígado
Histología de hígado
 
Bioquimica albumina
Bioquimica albuminaBioquimica albumina
Bioquimica albumina
 
Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
 
Vías de señalización en la activación de la transcripción génica: Receptores ...
Vías de señalización en la activación de la transcripción génica: Receptores ...Vías de señalización en la activación de la transcripción génica: Receptores ...
Vías de señalización en la activación de la transcripción génica: Receptores ...
 
Inhibidores de la CTE
Inhibidores de la CTEInhibidores de la CTE
Inhibidores de la CTE
 
Enfermedades de almacenamiento del glucógeno
Enfermedades de almacenamiento del glucógenoEnfermedades de almacenamiento del glucógeno
Enfermedades de almacenamiento del glucógeno
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
 
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDADAUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
 
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
 
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas i
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas iEpitelios estructura y caracteristicas histológicas i
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas i
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
 
Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]
 
Histología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorioHistología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorio
 
Glándulas sudoríparas
Glándulas sudoríparasGlándulas sudoríparas
Glándulas sudoríparas
 
Inmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativaInmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativa
 
Histologìa Retina
Histologìa RetinaHistologìa Retina
Histologìa Retina
 

Destacado (20)

Acuaporinas
AcuaporinasAcuaporinas
Acuaporinas
 
Acuaporinas1
Acuaporinas1Acuaporinas1
Acuaporinas1
 
Aquaporins
AquaporinsAquaporins
Aquaporins
 
Aquaporins
Aquaporins Aquaporins
Aquaporins
 
Acuaporinas
AcuaporinasAcuaporinas
Acuaporinas
 
Aquaporins
AquaporinsAquaporins
Aquaporins
 
Aquaporins
AquaporinsAquaporins
Aquaporins
 
Canales ionicos
Canales ionicos  Canales ionicos
Canales ionicos
 
Acuaporinas en carya illinoensis 2015
Acuaporinas en carya illinoensis 2015Acuaporinas en carya illinoensis 2015
Acuaporinas en carya illinoensis 2015
 
Magnetic vortex non-lineal dynamics in magnetic nano-dots
Magnetic vortex non-lineal dynamics in magnetic nano-dotsMagnetic vortex non-lineal dynamics in magnetic nano-dots
Magnetic vortex non-lineal dynamics in magnetic nano-dots
 
Proteinas de la membrana
Proteinas de la membranaProteinas de la membrana
Proteinas de la membrana
 
Aquaporines 1ra part
Aquaporines 1ra partAquaporines 1ra part
Aquaporines 1ra part
 
Biology capitulo8- Una introducción al metabolismo
Biology capitulo8- Una introducción al metabolismoBiology capitulo8- Una introducción al metabolismo
Biology capitulo8- Una introducción al metabolismo
 
Acuaporinas humanos
Acuaporinas humanosAcuaporinas humanos
Acuaporinas humanos
 
Aquaporin and vaptan
Aquaporin and vaptanAquaporin and vaptan
Aquaporin and vaptan
 
Transporte de Sustancias a Traves de la Membrana
Transporte de Sustancias a Traves de la MembranaTransporte de Sustancias a Traves de la Membrana
Transporte de Sustancias a Traves de la Membrana
 
Balsas lipídicas
Balsas lipídicasBalsas lipídicas
Balsas lipídicas
 
Membrana plasmatica y Mecanismo de transporte
Membrana plasmatica y Mecanismo de transporte Membrana plasmatica y Mecanismo de transporte
Membrana plasmatica y Mecanismo de transporte
 
Diabetes insípida
Diabetes insípidaDiabetes insípida
Diabetes insípida
 
Aquaporina
Aquaporina  Aquaporina
Aquaporina
 

Similar a Acuaporinas Agosto/2012

Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso niponrom
 
Tema 4 genes y manipulación genética
Tema 4  genes y manipulación genéticaTema 4  genes y manipulación genética
Tema 4 genes y manipulación genéticaBiologiaciamaria
 
Coma y alteraciones de la conciencia
Coma y alteraciones de la concienciaComa y alteraciones de la conciencia
Coma y alteraciones de la concienciapacofierro
 
Sist. nervioso med. ok
Sist. nervioso med. okSist. nervioso med. ok
Sist. nervioso med. okfsilvaf
 
Sistema nervioso (neurotransmisores)
Sistema nervioso (neurotransmisores)Sistema nervioso (neurotransmisores)
Sistema nervioso (neurotransmisores)David Poleo
 
Manejo Del ReciéN Nacido PretéRmino
Manejo Del ReciéN Nacido PretéRminoManejo Del ReciéN Nacido PretéRmino
Manejo Del ReciéN Nacido PretéRminoCarlos Aliaga
 
Demencias preseniles
Demencias presenilesDemencias preseniles
Demencias presenilesJorge Hdz
 
Trastornos del equilibro hidroelectrolitico
Trastornos del equilibro hidroelectroliticoTrastornos del equilibro hidroelectrolitico
Trastornos del equilibro hidroelectroliticoSusana Hatake
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerTanya Vega
 
Comportamiento de la BHE en trauma agudo
Comportamiento de la BHE en trauma agudoComportamiento de la BHE en trauma agudo
Comportamiento de la BHE en trauma agudoOsimar Juarez
 

Similar a Acuaporinas Agosto/2012 (20)

Acuaporinas y Estados Patológicos
Acuaporinas y Estados Patológicos Acuaporinas y Estados Patológicos
Acuaporinas y Estados Patológicos
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
acuaporinas.pptx
acuaporinas.pptxacuaporinas.pptx
acuaporinas.pptx
 
IRA, IRC e IRCT
IRA, IRC e IRCTIRA, IRC e IRCT
IRA, IRC e IRCT
 
Tema 4 genes y manipulación genética
Tema 4  genes y manipulación genéticaTema 4  genes y manipulación genética
Tema 4 genes y manipulación genética
 
Fisiología de la Cornea
Fisiología de la CorneaFisiología de la Cornea
Fisiología de la Cornea
 
Coma y alteraciones de la conciencia
Coma y alteraciones de la concienciaComa y alteraciones de la conciencia
Coma y alteraciones de la conciencia
 
Sist. nervioso med. ok
Sist. nervioso med. okSist. nervioso med. ok
Sist. nervioso med. ok
 
Sistema nervioso (neurotransmisores)
Sistema nervioso (neurotransmisores)Sistema nervioso (neurotransmisores)
Sistema nervioso (neurotransmisores)
 
Cap 09-nervioso
Cap 09-nerviosoCap 09-nervioso
Cap 09-nervioso
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
 
Cap 09-nervioso
Cap 09-nerviosoCap 09-nervioso
Cap 09-nervioso
 
Manejo Del ReciéN Nacido PretéRmino
Manejo Del ReciéN Nacido PretéRminoManejo Del ReciéN Nacido PretéRmino
Manejo Del ReciéN Nacido PretéRmino
 
Receptores colinergicos
Receptores colinergicosReceptores colinergicos
Receptores colinergicos
 
Demencias preseniles
Demencias presenilesDemencias preseniles
Demencias preseniles
 
Trastornos del equilibro hidroelectrolitico
Trastornos del equilibro hidroelectroliticoTrastornos del equilibro hidroelectrolitico
Trastornos del equilibro hidroelectrolitico
 
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLESRITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Fpi vs noc
Fpi vs nocFpi vs noc
Fpi vs noc
 
Comportamiento de la BHE en trauma agudo
Comportamiento de la BHE en trauma agudoComportamiento de la BHE en trauma agudo
Comportamiento de la BHE en trauma agudo
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 

Acuaporinas Agosto/2012

  • 2. INTRODUCCION AGUA: Componente predominante, regulacion de procesos ACUAPORINAS: proteinas de superficie Facilitan el trasporte de agua en respuesta a un gradiente osmotico 13 isoformas en mamiferos
  • 3. DESCUBRIMIENTO AQP 1 Peter Agre – Roderick Mac Kinnon Demostracion: Eritrocitos – Ovoocito de anfibio Solucion acuosa se hincharon
  • 4. ESTRUCTURA 6 helices alfa, estrecha abertura en su interior AA en contacto con la mebrana HIDROFOBICOS AA polares en los extremos Muy especializadas Canal de 2nm de largo x 0.3nm de diametro Canal hidrofobico con AA polares especificos (asparagina-prolina-alanina) común a todas las AQP (Asn-Pro-Ala). Estructura de “Reloj de Arena"
  • 5. DISTRIBUCION Mayoria de celulas, tubulo colector ( AQP 2, 3 4) Astrocitos y celulas gliales (AQP 4) Cerebro: flujo acuosos escaso minimiza variaciones AQP 2 y 6 intracelulares, el resto estructurales AQP 2 – ADH ,tubulo colector renal REGULACION: PH – compuestos mercuriales
  • 6. CLASIFICACION Basado en características funcionales ,tres grupos: 1)Permeables exclusivamente al agua (AQP–1, AQP–2, AQP–4 y AQP–5) 2)Permeables al agua y solutos pequeños como urea y glicerol «acuaglicerolporinas»: AQP–3, AQP–7, AQP–9 y AQP–10) 3)Las AQP cuya función permanece desconocida: AQP–6, AQP–8, AQP–11 y AQP–12).
  • 7. TIPOS DE PARTICULARIDADES LOCALIZACIÓN ENFERMEDADES ACUAPORINA ASOCIADAS AQP0 Función estructural Cristalino Cataratas congénitas Intercelular AQP1 Expresión poco selectiva Eritrocitos Edema pulmonar TPR (m. apical) Edema periférico SDD asa de Henle Edema cerebral Endotelio Glaucoma Epitelios en general (excepto TDR y glándula salival) AQP2 Dependiente de ADH TDR (m. apical) y TCR (c. principales, Diabetes insípida m. apical) nefrogénica AQP3 Regulada por ADH TPR (m. basolateral) y TCR (c. No definida Permeable a glicerol. principales, m. basolateral) Epitelio bronquial Piel Epitelios oculares AQP4 Insensible a mercuriales C. gliales en cerebro Edema cerebral Fibras musculares TCR (c. principales, m. basolateral) AQP5 Regula proporción de agua Epitelios glandulares en general Asma bronquial en secreciones glandulares Neumocitos tipo I Bronquitis crónica Epitelio corneal Sindrome de Sjögren AQP6 Localizada en membranas TC renal (c. intercaladas) No definida intracelulares Insensible a mercuriales Permeable a aniones AQP7 Permeable a glicerol Tejido adiposo No definida Posible papel en control Testículo Metabólico TP renal (m. apical) AQP8 Exclusivamente localizada TPR y TCR No definida En membranas intracelulares Epitelios en yeyuno, ileon y colon Permeable a urea Epitelio bronquial Glándulas salivares Hepatocitos Testículo AQP9 Permeable a glicerol Hepatocitos No definida Leucocitos AQP10 Posible papel en control Epitelios en duodeno y yeyuno No definida Metabólico
  • 8. AQP2 y su relacion con la diabetes insipida nefrogenica La DIN se caracteriza por la perdida de la capacidad renal para concentrar la orina en respuesta a la ADH Cínicamente : polidipsia y poliuria Deshidratación y e Incontinencia DIN hereditaria: autosómica recesiva, mutacion en el gen del canal AQP2 A147T, T126M, o proteínas AQP2 N68S- sustituido Una forma de retículo endoplasmático disfuncional de AQP2 Extravio de proteínas AQP2 mutantes. Proteinas anomalas son retenidas en el retículo endoplásmico
  • 9. mal plegamiento y la retención en el RE, principales, y posiblemente únicas, base celular biológica para la NDI recesiva causada por proteínas AQP2 mal codificadas AQP2-A47V (40%) y AQP2-T125M (25%) ,valor terapéutico cuando se pueda encontrar chaperonas químicas que restauren su ruta hacia la membrana plasmática.
  • 10. Es clínicamente útil distinguir entre dos tipos de diabetes insípida nefrogénica hereditaria (NDI): un tipo «puro» que se caracteriza por la pérdida solo de agua mutaciones en el gen receptor de vasopresina 2, AVPR2 , o en el gen de la acuaporina-2, AQP2 , tienen pérdida de agua pero la conservación normal de sodio, potasio, cloruro y calcio un tipo complejo caracterizado por la pérdida de agua e iones.