SlideShare una empresa de Scribd logo
Orientaciones para la Construcción de los
Acuerdos de Convivencia Escolar y
Comunitaria.
Coordinación de Protección y Desarrollo estudiantil.
Municipio Crespo.
Prof./MSc. Ower Benitez.
Prof. Gilber Pérez.
Julio, 2013.
¿Qué son los Acuerdos de Convivencia?
Es un documento escrito que permite
establecer criterios consensuados que facilita la
construcción y compartir de relaciones
armónicas, de respeto mutuo, para fortalecer los
valores sociales fundamentales y la convivencia
escolar saludable .
CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA
CONSTRUCCION DE LOS ACUERDOS DE
CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA.
Cada institución educativa debe elaborar sus acuerdos de
Convivencia Escolar y Comunitaria con base a su realidad y
sus necesidades, a partir del diagnóstico participativo que
permita caracterizar y analizar el contexto.
Los acuerdos deben estar adaptadas al marco jurídico
vigente.
Debe ser el resultado de un proceso abierto, plural y
democrático que garantice la participación de todos los
actores de la institución educativa.
Debe conformar un documento abierto, que de cabida a
reajustes, actualizaciones y modificaciones que vayan en
consonancia con la dinámica de la convivencia escolar y el
marco legal vigente para el momento de la modificación.
Garantizará una respetuosa interacción entre los actores de
la institución educativa; a partir del diálogo, la mediación
pedagógica y la conciliación como vía esencial para prevenir y
resolver los conflictos, en los ámbitos personal, familiar y
social.
Serán redactadas en forma clara y sencilla, fáciles de
entender e interpretar, concretas y coherentes con el PEIC.
Debe garantizar la Participación de los niños, niñas,
adolescente y jóvenes, enmarcada dentro de los preceptos
contemplados en la LOPNNA.
 La tipificación de las faltas es tema obligado de discusión
antes de ser normado, garantizando el debido proceso,
enmarcado en las medidas alternas de resolución de conflicto
producto de la mediación y conciliación, conforme al numeral
10 de las disposiciones transitorias , contenidas en el
capitulo VII de la LOE.
PRINCIPIOS Y VALORES DE
LOS ACUEROS DE
CONVIVENCIA ESCOLAR Y
COMUNITARIA.
Democratización del
Saber.
La Participación Social.
El Respeto por la Vida,
la Integridad Física y
Moral de las Personas.
Impulsar la Integración
Latinoamericana y
Caribeña bajo la
Perspectiva Multipolar.
Justicia, Verdad y
Honradez.
La Defensa de la Paz.
La Responsabilidad
Ciudadana y el
Compromiso Social.
Responsabilidad
Individual.
La Valoración Ética y
Social del Trabajo
Liberador.
Respeto por los Derechos
Humanos.
MOMENTOS PARA LA CONSTRUCCION DE LOS
ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y
COMUNITARIA.
ESTRUCTURA DE LOS ACUERDOS DE
CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA.
Capítulo I
Presentación de los
Acuerdos
Introducción
•Objetivo
•Identificación del
plantel
•Misión-visión
•Valores y
Principios
compartidos con
base al Proyecto
Educativo
•Organigrama y
funcionamiento del
plantel
Capítulo II
Fundamentación legal:
• Constitución República Bolivariana de Venezuela (C.R.B.V)
•Plan de la Patria 2013-2019.
•Ley Orgánica de Educación (L.O.E). Reglamento del Ejercicio de
la Profesión Docente.
•Ley Orgánica para la Protección de niños, niñas y adolescentes
(L.O.P.N.N.A).
•Ley Orgánica de Salvaguarda al Patrimonio Público.(L.O.S.P.P)
•Ley Orgánica para las Personas con Discapacidad. (L.O.P.D)
•Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre
de Violencia (L.O.D.M.V.L.V)
•Ley de Procedimientos Especiales en Materia de Protección
Familiar de Niños, Niñas y Adolescentes (L.P.E.M.P.F.N.N.A)
•Gacetas, Circulares, Resoluciones
•Ley de Estatuto de la Función Pública (L.E.F.P)
•Ley Orgánica de los Trabajadores y Trabajadoras (L.O.T.T)
•Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (L.O.P.A)
•Texto de la Reconciliación de los Educadores con la LOPPNA
Capítulos III
Deberes, Derechos, Funciones y Atribuciones de
todos los actores de la Institución Educativa..
Del Personal Docente:
Deberes del Personal Docente.
Derechos del Personal Docente.
Funciones y atribuciones del Personal Docente.
Del Personal Administrativo y Obrero:
Deberes del Personal Administrativo y Obrero.
Derechos del Personal Administrativo y Obrero.
Funciones y atribuciones del Personal
Administrativo y Obrero.
De Los Padres, Madres, Representantes y
Responsables:
Deberes de los Padres, Madres, Representantes y
Responsables.
Derechos de los Padres, Madres, Representantes y
Responsables.
De Los Estudiantes:
Derechos de los Estudiantes.
Deberes de los Estudiantes.
Capitulo IV
De la faltas y las sanciones del personal
Docente, Administrativo y Obrero
De Las Faltas del Personal Docente.
De las Faltas del Personal Administrativo.
De las Faltas del Personal Obrero.
De las Sanciones de Personal Docente.
De las Sanciones del Personal
Administrativo.
De las sanciones al Personal Obrero.
De las Faltas de los Padres, madres y
representantes y responsables.
De la falta de disciplina de los y las
Estudiantes.
Disposiciones Finales:
•Cobro de Matrícula.
•LOE -2009: Estado Docente Art. 6
Numeral 1, Literal a y b. Cap. II,
Disposiciones transitorias.
•Calendario Escolar.
•Uso de Uniforme Escolar.
•De la Solicitud de Materiales y Textos
Escolares.
•Propiciar el uso de medios de
comunicación.
•Garantizar el Carácter Laico de la
Educación.
•Del Proceso de Evaluación.
Del Funcionamiento de Planes,
Programas y Proyectos que se
articulan:
1.- Proyecto Educativo Integral
Comunitario (PEIC).
2.- Programa “Todas las manos a la
siembra”.
3.- Programa de Alimentación
Escolar (PAE).
4.- Programa Sembrando Valores
para la Vida (ONA).
5.- Proyecto “Colección
Bicentenario”.
6.- Proyecto “Canaima Educativa”.
7.- Tecnología de la Información y
Comunicación Libre (T.I.C.L).
8.- Centro Bolivariano de
Información y Telemática (C.B.I.T).
9.- Centro de Gestión Parroquial
(C.G.P).
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicion
Selene Gonzalez
 
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores subgrupo 3 d
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores   subgrupo 3 dProyecto de aula fortaleciendo mis valores   subgrupo 3 d
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores subgrupo 3 d
FORMACIONCPE
 
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to gradoSistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
ESCUELA BAS. MARIA E. TOYO DE CALLEJA
 
Proyecto convivencia para la paz
Proyecto convivencia para la pazProyecto convivencia para la paz
Proyecto convivencia para la paz
Jorge Navas Herreño
 
Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018
Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018
Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018
Daniel Caballero
 
24 dinamicas grupales para trabajar con adolescentes
24 dinamicas grupales para trabajar con adolescentes24 dinamicas grupales para trabajar con adolescentes
24 dinamicas grupales para trabajar con adolescentes
Claudia Doris Herrera Roca
 
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESPROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
CPESANSEBASTIAN
 
Normas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aulaNormas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aula
Rosario Valderrama Rodríguez
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicial
vicente_cvc
 
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San JoseProyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Ivan Gutierrez
 
Acuerdos de convivencia modificado nuevo
Acuerdos de convivencia modificado nuevoAcuerdos de convivencia modificado nuevo
Acuerdos de convivencia modificado nuevo
ncc2012
 
LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LA CONVIVENCIA ESCOLARLA CONVIVENCIA ESCOLAR
LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Ampas
 
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-gradoListas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
ssusera877c9
 
Caracteristicas de los niños a los 6 años
Caracteristicas de los niños a los 6 añosCaracteristicas de los niños a los 6 años
Caracteristicas de los niños a los 6 años
jainellys castro brito
 
Construccion Pacto de convivencia (1).pptx
Construccion  Pacto de convivencia (1).pptxConstruccion  Pacto de convivencia (1).pptx
Construccion Pacto de convivencia (1).pptx
carolina323665
 
Formacion Personal Y Social
Formacion Personal Y SocialFormacion Personal Y Social
Formacion Personal Y Social
aletheia Jacobo
 
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Pablo Adrián Cortez
 
Estrategias para la enseñanza de los valores
Estrategias para la enseñanza de los valoresEstrategias para la enseñanza de los valores
Estrategias para la enseñanza de los valores
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Normas de Cortesia Proyecto
Normas de Cortesia  ProyectoNormas de Cortesia  Proyecto
Normas de Cortesia Proyecto
Deyanira Gomez
 
Características de los niños de sexto grado grupo
Características de  los niños de sexto grado grupoCaracterísticas de  los niños de sexto grado grupo
Características de los niños de sexto grado grupo
F-Kitha Kastañeda
 

La actualidad más candente (20)

Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicion
 
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores subgrupo 3 d
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores   subgrupo 3 dProyecto de aula fortaleciendo mis valores   subgrupo 3 d
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores subgrupo 3 d
 
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to gradoSistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
 
Proyecto convivencia para la paz
Proyecto convivencia para la pazProyecto convivencia para la paz
Proyecto convivencia para la paz
 
Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018
Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018
Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018
 
24 dinamicas grupales para trabajar con adolescentes
24 dinamicas grupales para trabajar con adolescentes24 dinamicas grupales para trabajar con adolescentes
24 dinamicas grupales para trabajar con adolescentes
 
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESPROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
 
Normas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aulaNormas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aula
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicial
 
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San JoseProyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
 
Acuerdos de convivencia modificado nuevo
Acuerdos de convivencia modificado nuevoAcuerdos de convivencia modificado nuevo
Acuerdos de convivencia modificado nuevo
 
LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LA CONVIVENCIA ESCOLARLA CONVIVENCIA ESCOLAR
LA CONVIVENCIA ESCOLAR
 
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-gradoListas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
 
Caracteristicas de los niños a los 6 años
Caracteristicas de los niños a los 6 añosCaracteristicas de los niños a los 6 años
Caracteristicas de los niños a los 6 años
 
Construccion Pacto de convivencia (1).pptx
Construccion  Pacto de convivencia (1).pptxConstruccion  Pacto de convivencia (1).pptx
Construccion Pacto de convivencia (1).pptx
 
Formacion Personal Y Social
Formacion Personal Y SocialFormacion Personal Y Social
Formacion Personal Y Social
 
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
 
Estrategias para la enseñanza de los valores
Estrategias para la enseñanza de los valoresEstrategias para la enseñanza de los valores
Estrategias para la enseñanza de los valores
 
Normas de Cortesia Proyecto
Normas de Cortesia  ProyectoNormas de Cortesia  Proyecto
Normas de Cortesia Proyecto
 
Características de los niños de sexto grado grupo
Características de  los niños de sexto grado grupoCaracterísticas de  los niños de sexto grado grupo
Características de los niños de sexto grado grupo
 

Destacado

Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
Educentro
 
acuerdo escolar de convivencia
acuerdo escolar de convivencia acuerdo escolar de convivencia
acuerdo escolar de convivencia
Daniela Ibarra
 
Acuerdos Escolares de Convivencia
Acuerdos Escolares de ConvivenciaAcuerdos Escolares de Convivencia
Acuerdos Escolares de Convivencia
Nora Raquel Raina
 
Acuerdos de convivencia por grados. 2014
Acuerdos de convivencia por grados. 2014Acuerdos de convivencia por grados. 2014
Acuerdos de convivencia por grados. 2014
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Presentación propuesta investigación participación nna espacios democráticos a
Presentación propuesta investigación participación nna espacios democráticos aPresentación propuesta investigación participación nna espacios democráticos a
Presentación propuesta investigación participación nna espacios democráticos a
Marco Antonio Hidalgo Molina
 
Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18
Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18
Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18
Cristian Liberatore
 
Ley de acuerdos de convivencia
Ley de acuerdos de convivenciaLey de acuerdos de convivencia
Ley de acuerdos de convivencia
gonzaveron
 
La sana convivencia
La sana convivenciaLa sana convivencia
La sana convivencia
NOEMI_TORRES
 
Acuerdos de convivencia escolar y comunitaria
Acuerdos de convivencia escolar y comunitariaAcuerdos de convivencia escolar y comunitaria
Acuerdos de convivencia escolar y comunitaria
MARIA DE LOS ANGELES CRUZ FERRER
 
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
Profe Pablo Sarmiento
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
Margarita Romero
 
Acuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuelaAcuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuela
Damelys Fernández
 
Estructura del Sistema de Proteccion de Niñas Niños y Adolescentes segun marc...
Estructura del Sistema de Proteccion de Niñas Niños y Adolescentes segun marc...Estructura del Sistema de Proteccion de Niñas Niños y Adolescentes segun marc...
Estructura del Sistema de Proteccion de Niñas Niños y Adolescentes segun marc...
Elizeth Muñoz
 
Dinamicas para tutorias
Dinamicas para tutoriasDinamicas para tutorias
Dinamicas para tutorias
koritxaki
 
Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria
Roger Saúl
 

Destacado (15)

Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
 
acuerdo escolar de convivencia
acuerdo escolar de convivencia acuerdo escolar de convivencia
acuerdo escolar de convivencia
 
Acuerdos Escolares de Convivencia
Acuerdos Escolares de ConvivenciaAcuerdos Escolares de Convivencia
Acuerdos Escolares de Convivencia
 
Acuerdos de convivencia por grados. 2014
Acuerdos de convivencia por grados. 2014Acuerdos de convivencia por grados. 2014
Acuerdos de convivencia por grados. 2014
 
Presentación propuesta investigación participación nna espacios democráticos a
Presentación propuesta investigación participación nna espacios democráticos aPresentación propuesta investigación participación nna espacios democráticos a
Presentación propuesta investigación participación nna espacios democráticos a
 
Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18
Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18
Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18
 
Ley de acuerdos de convivencia
Ley de acuerdos de convivenciaLey de acuerdos de convivencia
Ley de acuerdos de convivencia
 
La sana convivencia
La sana convivenciaLa sana convivencia
La sana convivencia
 
Acuerdos de convivencia escolar y comunitaria
Acuerdos de convivencia escolar y comunitariaAcuerdos de convivencia escolar y comunitaria
Acuerdos de convivencia escolar y comunitaria
 
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
 
Acuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuelaAcuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuela
 
Estructura del Sistema de Proteccion de Niñas Niños y Adolescentes segun marc...
Estructura del Sistema de Proteccion de Niñas Niños y Adolescentes segun marc...Estructura del Sistema de Proteccion de Niñas Niños y Adolescentes segun marc...
Estructura del Sistema de Proteccion de Niñas Niños y Adolescentes segun marc...
 
Dinamicas para tutorias
Dinamicas para tutoriasDinamicas para tutorias
Dinamicas para tutorias
 
Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria
 

Similar a Acuerdos de convivencia

Acuerdos de convivencia en las escuelas.
Acuerdos de convivencia en las escuelas.Acuerdos de convivencia en las escuelas.
Acuerdos de convivencia en las escuelas.
ariana_25
 
Manual convivencia escolar 2018
Manual convivencia escolar 2018Manual convivencia escolar 2018
Manual convivencia escolar 2018
profechilote
 
Manual de convivencia i.e. la esperanza 2012 horizontal
Manual de convivencia i.e. la esperanza 2012  horizontalManual de convivencia i.e. la esperanza 2012  horizontal
Manual de convivencia i.e. la esperanza 2012 horizontal
Ro Va Que
 
Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2
Wiloes
 
Planificacion curricular ii codigo de convivencia
Planificacion curricular ii codigo de convivenciaPlanificacion curricular ii codigo de convivencia
Planificacion curricular ii codigo de convivencia
SONIASIAVICHAY
 
Fresno iet niña maria manual convivencia nuevo
Fresno iet niña maria manual  convivencia nuevoFresno iet niña maria manual  convivencia nuevo
Fresno iet niña maria manual convivencia nuevo
sebasecret
 
Cav manual de c. 2016 2017
Cav manual de c. 2016   2017Cav manual de c. 2016   2017
Cav manual de c. 2016 2017
pilar19101962
 
Manual de Convivencia IE Cerinza (Boyacá) 2015
Manual de Convivencia IE Cerinza (Boyacá) 2015Manual de Convivencia IE Cerinza (Boyacá) 2015
Manual de Convivencia IE Cerinza (Boyacá) 2015
Yolanda Araque
 
MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZA
MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZAMANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZA
MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZA
Diana Carolina
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
FABICORA
 
Murillo i.e.t lepanto manual de convivencia nuevo
Murillo i.e.t lepanto manual de convivencia nuevoMurillo i.e.t lepanto manual de convivencia nuevo
Murillo i.e.t lepanto manual de convivencia nuevo
sebasecret
 
Manual convivencia I.E. Villa Campo
Manual convivencia I.E. Villa CampoManual convivencia I.E. Villa Campo
Manual convivencia I.E. Villa Campo
INSTITUCIÓN VILLA CAMPO
 
Acuerdo para la convivencia escolar correcto
Acuerdo para la convivencia escolar correctoAcuerdo para la convivencia escolar correcto
Acuerdo para la convivencia escolar correcto
FLAVIO BACA PEREZ
 
CÓDIGO CONVIVENCIA- CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCION.pptx
CÓDIGO CONVIVENCIA- CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCION.pptxCÓDIGO CONVIVENCIA- CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCION.pptx
CÓDIGO CONVIVENCIA- CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCION.pptx
Oscar Pasaca Calderón
 
Manual de Convivencia CNC
Manual de Convivencia  CNCManual de Convivencia  CNC
Manual de Convivencia CNC
tecnoconstitucion
 
Manual de convivencia 2013
Manual de convivencia 2013Manual de convivencia 2013
Manual de convivencia 2013
Héctor Hernán López López
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
Ernestina Sandoval
 
Personeria estudiantil
Personeria estudiantilPersoneria estudiantil
Personeria estudiantil
Argidio Rendon
 
Reglamento Comunidad Estudiantil
Reglamento Comunidad EstudiantilReglamento Comunidad Estudiantil
Reglamento Comunidad Estudiantil
Gustavo Bolaños
 
Organigrama1.1
Organigrama1.1Organigrama1.1
Organigrama1.1
ADRIANRENGIFOQUINTER
 

Similar a Acuerdos de convivencia (20)

Acuerdos de convivencia en las escuelas.
Acuerdos de convivencia en las escuelas.Acuerdos de convivencia en las escuelas.
Acuerdos de convivencia en las escuelas.
 
Manual convivencia escolar 2018
Manual convivencia escolar 2018Manual convivencia escolar 2018
Manual convivencia escolar 2018
 
Manual de convivencia i.e. la esperanza 2012 horizontal
Manual de convivencia i.e. la esperanza 2012  horizontalManual de convivencia i.e. la esperanza 2012  horizontal
Manual de convivencia i.e. la esperanza 2012 horizontal
 
Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2
 
Planificacion curricular ii codigo de convivencia
Planificacion curricular ii codigo de convivenciaPlanificacion curricular ii codigo de convivencia
Planificacion curricular ii codigo de convivencia
 
Fresno iet niña maria manual convivencia nuevo
Fresno iet niña maria manual  convivencia nuevoFresno iet niña maria manual  convivencia nuevo
Fresno iet niña maria manual convivencia nuevo
 
Cav manual de c. 2016 2017
Cav manual de c. 2016   2017Cav manual de c. 2016   2017
Cav manual de c. 2016 2017
 
Manual de Convivencia IE Cerinza (Boyacá) 2015
Manual de Convivencia IE Cerinza (Boyacá) 2015Manual de Convivencia IE Cerinza (Boyacá) 2015
Manual de Convivencia IE Cerinza (Boyacá) 2015
 
MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZA
MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZAMANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZA
MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZA
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
 
Murillo i.e.t lepanto manual de convivencia nuevo
Murillo i.e.t lepanto manual de convivencia nuevoMurillo i.e.t lepanto manual de convivencia nuevo
Murillo i.e.t lepanto manual de convivencia nuevo
 
Manual convivencia I.E. Villa Campo
Manual convivencia I.E. Villa CampoManual convivencia I.E. Villa Campo
Manual convivencia I.E. Villa Campo
 
Acuerdo para la convivencia escolar correcto
Acuerdo para la convivencia escolar correctoAcuerdo para la convivencia escolar correcto
Acuerdo para la convivencia escolar correcto
 
CÓDIGO CONVIVENCIA- CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCION.pptx
CÓDIGO CONVIVENCIA- CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCION.pptxCÓDIGO CONVIVENCIA- CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCION.pptx
CÓDIGO CONVIVENCIA- CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCION.pptx
 
Manual de Convivencia CNC
Manual de Convivencia  CNCManual de Convivencia  CNC
Manual de Convivencia CNC
 
Manual de convivencia 2013
Manual de convivencia 2013Manual de convivencia 2013
Manual de convivencia 2013
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Personeria estudiantil
Personeria estudiantilPersoneria estudiantil
Personeria estudiantil
 
Reglamento Comunidad Estudiantil
Reglamento Comunidad EstudiantilReglamento Comunidad Estudiantil
Reglamento Comunidad Estudiantil
 
Organigrama1.1
Organigrama1.1Organigrama1.1
Organigrama1.1
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Acuerdos de convivencia

  • 1. Orientaciones para la Construcción de los Acuerdos de Convivencia Escolar y Comunitaria. Coordinación de Protección y Desarrollo estudiantil. Municipio Crespo. Prof./MSc. Ower Benitez. Prof. Gilber Pérez. Julio, 2013.
  • 2.
  • 3. ¿Qué son los Acuerdos de Convivencia? Es un documento escrito que permite establecer criterios consensuados que facilita la construcción y compartir de relaciones armónicas, de respeto mutuo, para fortalecer los valores sociales fundamentales y la convivencia escolar saludable .
  • 4. CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA CONSTRUCCION DE LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA. Cada institución educativa debe elaborar sus acuerdos de Convivencia Escolar y Comunitaria con base a su realidad y sus necesidades, a partir del diagnóstico participativo que permita caracterizar y analizar el contexto. Los acuerdos deben estar adaptadas al marco jurídico vigente. Debe ser el resultado de un proceso abierto, plural y democrático que garantice la participación de todos los actores de la institución educativa.
  • 5. Debe conformar un documento abierto, que de cabida a reajustes, actualizaciones y modificaciones que vayan en consonancia con la dinámica de la convivencia escolar y el marco legal vigente para el momento de la modificación. Garantizará una respetuosa interacción entre los actores de la institución educativa; a partir del diálogo, la mediación pedagógica y la conciliación como vía esencial para prevenir y resolver los conflictos, en los ámbitos personal, familiar y social. Serán redactadas en forma clara y sencilla, fáciles de entender e interpretar, concretas y coherentes con el PEIC.
  • 6. Debe garantizar la Participación de los niños, niñas, adolescente y jóvenes, enmarcada dentro de los preceptos contemplados en la LOPNNA.  La tipificación de las faltas es tema obligado de discusión antes de ser normado, garantizando el debido proceso, enmarcado en las medidas alternas de resolución de conflicto producto de la mediación y conciliación, conforme al numeral 10 de las disposiciones transitorias , contenidas en el capitulo VII de la LOE.
  • 7. PRINCIPIOS Y VALORES DE LOS ACUEROS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA. Democratización del Saber. La Participación Social. El Respeto por la Vida, la Integridad Física y Moral de las Personas. Impulsar la Integración Latinoamericana y Caribeña bajo la Perspectiva Multipolar. Justicia, Verdad y Honradez. La Defensa de la Paz. La Responsabilidad Ciudadana y el Compromiso Social. Responsabilidad Individual. La Valoración Ética y Social del Trabajo Liberador. Respeto por los Derechos Humanos.
  • 8. MOMENTOS PARA LA CONSTRUCCION DE LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA.
  • 9. ESTRUCTURA DE LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA. Capítulo I Presentación de los Acuerdos Introducción •Objetivo •Identificación del plantel •Misión-visión •Valores y Principios compartidos con base al Proyecto Educativo •Organigrama y funcionamiento del plantel Capítulo II Fundamentación legal: • Constitución República Bolivariana de Venezuela (C.R.B.V) •Plan de la Patria 2013-2019. •Ley Orgánica de Educación (L.O.E). Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente. •Ley Orgánica para la Protección de niños, niñas y adolescentes (L.O.P.N.N.A). •Ley Orgánica de Salvaguarda al Patrimonio Público.(L.O.S.P.P) •Ley Orgánica para las Personas con Discapacidad. (L.O.P.D) •Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (L.O.D.M.V.L.V) •Ley de Procedimientos Especiales en Materia de Protección Familiar de Niños, Niñas y Adolescentes (L.P.E.M.P.F.N.N.A) •Gacetas, Circulares, Resoluciones •Ley de Estatuto de la Función Pública (L.E.F.P) •Ley Orgánica de los Trabajadores y Trabajadoras (L.O.T.T) •Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (L.O.P.A) •Texto de la Reconciliación de los Educadores con la LOPPNA
  • 10. Capítulos III Deberes, Derechos, Funciones y Atribuciones de todos los actores de la Institución Educativa.. Del Personal Docente: Deberes del Personal Docente. Derechos del Personal Docente. Funciones y atribuciones del Personal Docente. Del Personal Administrativo y Obrero: Deberes del Personal Administrativo y Obrero. Derechos del Personal Administrativo y Obrero. Funciones y atribuciones del Personal Administrativo y Obrero. De Los Padres, Madres, Representantes y Responsables: Deberes de los Padres, Madres, Representantes y Responsables. Derechos de los Padres, Madres, Representantes y Responsables. De Los Estudiantes: Derechos de los Estudiantes. Deberes de los Estudiantes. Capitulo IV De la faltas y las sanciones del personal Docente, Administrativo y Obrero De Las Faltas del Personal Docente. De las Faltas del Personal Administrativo. De las Faltas del Personal Obrero. De las Sanciones de Personal Docente. De las Sanciones del Personal Administrativo. De las sanciones al Personal Obrero. De las Faltas de los Padres, madres y representantes y responsables. De la falta de disciplina de los y las Estudiantes.
  • 11. Disposiciones Finales: •Cobro de Matrícula. •LOE -2009: Estado Docente Art. 6 Numeral 1, Literal a y b. Cap. II, Disposiciones transitorias. •Calendario Escolar. •Uso de Uniforme Escolar. •De la Solicitud de Materiales y Textos Escolares. •Propiciar el uso de medios de comunicación. •Garantizar el Carácter Laico de la Educación. •Del Proceso de Evaluación. Del Funcionamiento de Planes, Programas y Proyectos que se articulan: 1.- Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC). 2.- Programa “Todas las manos a la siembra”. 3.- Programa de Alimentación Escolar (PAE). 4.- Programa Sembrando Valores para la Vida (ONA). 5.- Proyecto “Colección Bicentenario”. 6.- Proyecto “Canaima Educativa”. 7.- Tecnología de la Información y Comunicación Libre (T.I.C.L). 8.- Centro Bolivariano de Información y Telemática (C.B.I.T). 9.- Centro de Gestión Parroquial (C.G.P).