SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Informatica
Carrera:Enfermería
Curso: 2do año- 1er cuatrimestre -vespertino
Nombre: Rumilda Morales( DNI 95560024)
Tema: ACV Isquémico y hemorrágico
Docente: Lic. Elias
Accidentes
Cerebro Vascular
¿Que es un accidente cerebro vascular?
Alteración transitoria o permanente de una o varias áreas del encéfalo como un trastorno de la
circulación cerebral.
Diferencias de ACV Hemorrágico e Isquémico
Complicaciones De
ACV Hemorragico ACV Isquémico
Hemorragias recurrentes o expansión del
hematoma.
Vasoespasmo cerebral que genera isquemia
cerebral.
Hidrocefalia aguda que se genera cuando la
sangre libre impide la reabsorción del líquido
cefalorraquídeo
Hipoxia cerebral, disminución del flujo
sanguíneo cerebral y extensión del área
cerebral.
Es necesario enfatizar la importancia de un
intercambio de gases adecuado en estos
pacientes, ya que muchos se encuentran en
riesgo de neumonía por broncoaspiración.
Otras complicaciones potenciales después de
un ictus incluyen infecciones de vías urinarias,
arritmias cardíacas (ectopia ventricular,
taquicardia y bloqueo cardíaco) y
complicaciones causadas por la inmovilidad.
La oxigenación adecuada comienza con la
atención pulmonar, el mantenimiento de una
vía aérea permeable y la administración de
oxígeno complementario, según necesidad.
Signos y Síntomas de
ACV Hemorrágico ACV Isquémico
Déficit neurológico: muchas de las funciones (motoras,
sensitivas, de nervios craneales ,cognitivas y de otros
tipos)
Cefalea intensa refiere el individuo está consciente
Náuseas o vómito
Pérdida de conciencia durante periodos variable
Dolor y rigidez en la región posterior del cuello(rigidez de
nuca)
Alteraciones visuales(pérdida visual,diplopía,ptosis)
Adormecimiento o debilidad en la cara, brazo o pierna,
en particular en uno de los lados del cuerpo.
Confusión o cambio del estado mental.
Dificultad para hablar o comprender el lenguaje
hablado.
Alteraciones visuales.
Dificultad para caminar, mareo o pérdida del equilibrio
o la coordinación.
Cefalea súbita intensa. Pueden alterarse las funciones
motora, sensitiva, de los nervios craneales, cognitiva y
otras.
Prevención del ictus Hemorrágico
Tratamiento de la hipertensión, el
control de la hipertensión reduce el
riesgo del ictus hemorrágico.
Reducir el consumo moderado o
excesivo del alcohol.
Capacitar a los pacientes y a la
comunidad en torno a su
reconocimiento y prevención.
Prevención del ictus Isquémico
Llevar un estilo de vida saludable.
Evitar el tabaquismo.
Mantener un peso y seguir una dieta saludable (incluso un consumo
moderado de alcohol).
Hacer diariamente ejercicio, puede reducir el riesgo de padecer un ictus.
Tratamiento de ACV Isquémico
*Los médicos
deben
restablecer
rápidamente el
flujo sanguíneo
al cerebro.
*Medicamentos
intravenosos de
emergencia.
*Procedimientos
endovasculares
de emergencia
*medicamentos
administrados
directamente en
el cerebro.
*Extracción del
coágulo con un
recuperador
stent.
Tratamiento de ACV Hemorragico
*Se centra en controlar el sangrado y reducir la presión en el cerebro que causa el exceso de
líquido.
*Cirugía.
*Recorte quirúrgico.
*Collins (embolización endovascular).
*Extirpación quirúrgica de la malformación arteriovenosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Lalito Vergel Avila
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
Hans Hans
 
Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012
Anestesia - Universidad CES
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascularEnfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
s.calleja
 
Accidente Cerebro Vascular (ACV)
Accidente Cerebro Vascular (ACV)Accidente Cerebro Vascular (ACV)
Accidente Cerebro Vascular (ACV)
Sayling G. Chavez Lau
 
Desequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectroliticoDesequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectrolitico
Hugo Pinto
 
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricular
Hospital Guadix
 
Accidente Cerebro-vascular isquemico y hemorragico
Accidente Cerebro-vascular isquemico y hemorragico Accidente Cerebro-vascular isquemico y hemorragico
Accidente Cerebro-vascular isquemico y hemorragico
MariaCamilaPereiraFl
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
Aziidiitho Moriitho
 
Hipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínica
Hipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínicaHipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínica
Hipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínica
Andrés Zúñiga Zapata
 
Hemodinamia
Hemodinamia Hemodinamia
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del stSindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
Eder Ruiz
 
Tratamiento de la trombosis venosa
Tratamiento de la trombosis venosaTratamiento de la trombosis venosa
Tratamiento de la trombosis venosa
Alien
 
Caso clínico fibrilación auricular
Caso clínico fibrilación auricularCaso clínico fibrilación auricular
Caso clínico fibrilación auricular
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
ACV isquémico
ACV isquémico ACV isquémico
ACV isquémico
Cecilia Bogado
 
Farmacos en acls
Farmacos en aclsFarmacos en acls
Farmacos en acls
evidenciaterapeutica.com
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
Laura Dominguez
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
Juan Rodriguez Antunez
 
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMAInfarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Humberto Garayar Peceros
 

La actualidad más candente (20)

Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascularEnfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
 
Accidente Cerebro Vascular (ACV)
Accidente Cerebro Vascular (ACV)Accidente Cerebro Vascular (ACV)
Accidente Cerebro Vascular (ACV)
 
Desequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectroliticoDesequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectrolitico
 
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricular
 
Accidente Cerebro-vascular isquemico y hemorragico
Accidente Cerebro-vascular isquemico y hemorragico Accidente Cerebro-vascular isquemico y hemorragico
Accidente Cerebro-vascular isquemico y hemorragico
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
 
Hipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínica
Hipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínicaHipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínica
Hipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínica
 
Hemodinamia
Hemodinamia Hemodinamia
Hemodinamia
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del stSindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
 
Tratamiento de la trombosis venosa
Tratamiento de la trombosis venosaTratamiento de la trombosis venosa
Tratamiento de la trombosis venosa
 
Caso clínico fibrilación auricular
Caso clínico fibrilación auricularCaso clínico fibrilación auricular
Caso clínico fibrilación auricular
 
ACV isquémico
ACV isquémico ACV isquémico
ACV isquémico
 
Farmacos en acls
Farmacos en aclsFarmacos en acls
Farmacos en acls
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMAInfarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMA
 

Similar a ACV

Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
valisanmartin
 
ACV
ACVACV
Accidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceresAccidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceres
169823
 
Ave
Ave Ave
Ave
169823
 
Cerebrovascular 1
Cerebrovascular 1Cerebrovascular 1
Cerebrovascular 1
YesidHernandez23
 
Accidente cerebrovascular pptx
Accidente cerebrovascular pptxAccidente cerebrovascular pptx
Accidente cerebrovascular pptx
AlexMendozaQuispe4
 
ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR
ENFERMEDAD CEREBRO VASCULARENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR
ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR
divitacamacho
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Virginia Yépez
 
Accidentes Vasculares Encefálicos
Accidentes Vasculares EncefálicosAccidentes Vasculares Encefálicos
Accidentes Vasculares Encefálicos
Katy Mena
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoAccidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálico
Jazmín Tortella
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoAccidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálico
Karen Ortega
 
Accidente Cerebrovascular
Accidente CerebrovascularAccidente Cerebrovascular
Accidente Cerebrovascular
Elizabeth Saravia Riffo
 
Enfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdf
Enfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdfEnfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdf
Enfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdf
pinomolinavm
 
ACCIDENTES CEREBROVASCULARES: HEMORRAGICO E ISQUEMICO
ACCIDENTES CEREBROVASCULARES: HEMORRAGICO E ISQUEMICOACCIDENTES CEREBROVASCULARES: HEMORRAGICO E ISQUEMICO
ACCIDENTES CEREBROVASCULARES: HEMORRAGICO E ISQUEMICO
Joseph Siguencia
 
11 ACV BEKY.pptx
11 ACV BEKY.pptx11 ACV BEKY.pptx
11 ACV BEKY.pptx
YanMarcosAlcantaraMe
 
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin aAccidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
lujanportenopri
 
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin aAccidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
lujanportenopri
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
luchyluz21
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
luchyluz21
 
Accidente cerebrovascular.pptx
Accidente cerebrovascular.pptxAccidente cerebrovascular.pptx
Accidente cerebrovascular.pptx
raul vasquez
 

Similar a ACV (20)

Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
ACV
ACVACV
ACV
 
Accidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceresAccidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceres
 
Ave
Ave Ave
Ave
 
Cerebrovascular 1
Cerebrovascular 1Cerebrovascular 1
Cerebrovascular 1
 
Accidente cerebrovascular pptx
Accidente cerebrovascular pptxAccidente cerebrovascular pptx
Accidente cerebrovascular pptx
 
ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR
ENFERMEDAD CEREBRO VASCULARENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR
ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Accidentes Vasculares Encefálicos
Accidentes Vasculares EncefálicosAccidentes Vasculares Encefálicos
Accidentes Vasculares Encefálicos
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoAccidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálico
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoAccidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálico
 
Accidente Cerebrovascular
Accidente CerebrovascularAccidente Cerebrovascular
Accidente Cerebrovascular
 
Enfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdf
Enfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdfEnfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdf
Enfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdf
 
ACCIDENTES CEREBROVASCULARES: HEMORRAGICO E ISQUEMICO
ACCIDENTES CEREBROVASCULARES: HEMORRAGICO E ISQUEMICOACCIDENTES CEREBROVASCULARES: HEMORRAGICO E ISQUEMICO
ACCIDENTES CEREBROVASCULARES: HEMORRAGICO E ISQUEMICO
 
11 ACV BEKY.pptx
11 ACV BEKY.pptx11 ACV BEKY.pptx
11 ACV BEKY.pptx
 
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin aAccidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
 
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin aAccidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Accidente cerebrovascular.pptx
Accidente cerebrovascular.pptxAccidente cerebrovascular.pptx
Accidente cerebrovascular.pptx
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

ACV

  • 1. Trabajo de Informatica Carrera:Enfermería Curso: 2do año- 1er cuatrimestre -vespertino Nombre: Rumilda Morales( DNI 95560024) Tema: ACV Isquémico y hemorrágico Docente: Lic. Elias
  • 2.
  • 4. ¿Que es un accidente cerebro vascular? Alteración transitoria o permanente de una o varias áreas del encéfalo como un trastorno de la circulación cerebral. Diferencias de ACV Hemorrágico e Isquémico
  • 5. Complicaciones De ACV Hemorragico ACV Isquémico Hemorragias recurrentes o expansión del hematoma. Vasoespasmo cerebral que genera isquemia cerebral. Hidrocefalia aguda que se genera cuando la sangre libre impide la reabsorción del líquido cefalorraquídeo Hipoxia cerebral, disminución del flujo sanguíneo cerebral y extensión del área cerebral. Es necesario enfatizar la importancia de un intercambio de gases adecuado en estos pacientes, ya que muchos se encuentran en riesgo de neumonía por broncoaspiración. Otras complicaciones potenciales después de un ictus incluyen infecciones de vías urinarias, arritmias cardíacas (ectopia ventricular, taquicardia y bloqueo cardíaco) y complicaciones causadas por la inmovilidad. La oxigenación adecuada comienza con la atención pulmonar, el mantenimiento de una vía aérea permeable y la administración de oxígeno complementario, según necesidad.
  • 6. Signos y Síntomas de ACV Hemorrágico ACV Isquémico Déficit neurológico: muchas de las funciones (motoras, sensitivas, de nervios craneales ,cognitivas y de otros tipos) Cefalea intensa refiere el individuo está consciente Náuseas o vómito Pérdida de conciencia durante periodos variable Dolor y rigidez en la región posterior del cuello(rigidez de nuca) Alteraciones visuales(pérdida visual,diplopía,ptosis) Adormecimiento o debilidad en la cara, brazo o pierna, en particular en uno de los lados del cuerpo. Confusión o cambio del estado mental. Dificultad para hablar o comprender el lenguaje hablado. Alteraciones visuales. Dificultad para caminar, mareo o pérdida del equilibrio o la coordinación. Cefalea súbita intensa. Pueden alterarse las funciones motora, sensitiva, de los nervios craneales, cognitiva y otras.
  • 7. Prevención del ictus Hemorrágico Tratamiento de la hipertensión, el control de la hipertensión reduce el riesgo del ictus hemorrágico. Reducir el consumo moderado o excesivo del alcohol. Capacitar a los pacientes y a la comunidad en torno a su reconocimiento y prevención.
  • 8. Prevención del ictus Isquémico Llevar un estilo de vida saludable. Evitar el tabaquismo. Mantener un peso y seguir una dieta saludable (incluso un consumo moderado de alcohol). Hacer diariamente ejercicio, puede reducir el riesgo de padecer un ictus.
  • 9. Tratamiento de ACV Isquémico *Los médicos deben restablecer rápidamente el flujo sanguíneo al cerebro. *Medicamentos intravenosos de emergencia. *Procedimientos endovasculares de emergencia *medicamentos administrados directamente en el cerebro. *Extracción del coágulo con un recuperador stent.
  • 10. Tratamiento de ACV Hemorragico *Se centra en controlar el sangrado y reducir la presión en el cerebro que causa el exceso de líquido. *Cirugía. *Recorte quirúrgico. *Collins (embolización endovascular). *Extirpación quirúrgica de la malformación arteriovenosa.