SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional de Educación Normal
“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”
ADECUACIÓN CURRICULAR
Mtra. Melba Hernández Santos
INTEGRANTES:
Cortes Rodríguez Andrea
García De Luna Yaneth
Guillermo Cruz Nancy Edith
Martínez Núñez Rosario Itzel
¿QUÉ ES EL PLANTEAMIENTO?
Planteamiento viene de plantear, que significa
exponer una idea.
En un sentido cotidiano decimos que
queremos saber cuál es el planteamiento de
alguien con respecto a un problema, lo que
significa que tenemos curiosidad por saber su
idea principal.
La idea principal sobre un asunto.
Significa estrategia.
¿QUÉ ES EL PLANTEAMIENTO
PEDAGÓGICO?
Es la mejora de la
enseñanza mediante
actividades centradas en
determinadas áreas del
currículo o destrezas
instruccionales o de
gestión en la clase.
así como conocimiento y
compresión de sí mismo,
dirigido a conseguir del
profesor una imagen de si
equilibrada y auto-
actualizada.
Algunos aspectos que los alumnos deben desempeñar
de acuerdo al planteamiento pedagógico son:
•Un modelo de aprendiz
•Un líder moderno
•Un cuestionador e investigador
•Un filósofo
•Un visionario
•un formador de las generaciones por venir
¿Qué son los planteamientos
didácticos?
Se hace necesario por razones de
responsabilidad, moral, económica,
adecuación laboral y eficiencia.
El profesor necesita saber para llevar a
cabo su planeamiento, qué, porqué, a
quién y cómo enseñar.
Representa el trabajo reflexivo del
profesor en cuanto a su acción y a la de
sus alumnos, hacer mas eficiente la
enseñanza.
¿Por qué enseñar?
-Selección
-materiales
-Objetivos de la
educación y la
escuela.
¿A quién enseñar?
-Tipo de alumnos a
los que se dirige.
¿Cómo enseñar?
-Recursos
didácticos.
-Técnicas de
enseñanza.
¿Dónde enseñar?
-Medio en el que
se lleva a cabo.
-Medio físico y
sociocultural.
Los principales tipos de planteamientos son:
De la escuela.
De las disciplinas (comprendiendo en ellas curso, unidad y clase).
De las actividades extraclase.
De la orientación educacional.
De la orientación pedagógica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases metodológicas y r.m.i.
Bases metodológicas y r.m.i.Bases metodológicas y r.m.i.
Bases metodológicas y r.m.i.
walteryovannyordoezv
 
Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
VERONICA NATALY QUINZO HERNANDEZ
 
Tensiones del aprendizaje
Tensiones del aprendizajeTensiones del aprendizaje
Tensiones del aprendizaje
TigasiBrenda
 
Estrategias de intervención docente
Estrategias de intervención docenteEstrategias de intervención docente
Estrategias de intervención docente
SuanyJanethCabreraOc
 
Aprendizaje estratégico
Aprendizaje estratégicoAprendizaje estratégico
Aprendizaje estratégico
darclunacy
 
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestroModelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
DOCENTES-COMPROMETIDOS
 
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competenciasPlaneacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Zerezita Castillo Olmedo
 
Estrategias enseanza aprendizaje
Estrategias enseanza aprendizajeEstrategias enseanza aprendizaje
Estrategias enseanza aprendizaje
Diana Medina
 
Intervención Psicopedagógica
Intervención PsicopedagógicaIntervención Psicopedagógica
Intervención Psicopedagógica
Maria Santiago
 
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizajeTarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Ma. Dolores Sánchez Gómez
 
Aprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategicoAprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategico
YesiVelzquez
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
Ydal Morales
 
Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
VERONICA NATALY QUINZO HERNANDEZ
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
María Eugenia Ciprián
 
Principios psicoeducativos que nos ayudan a mejorar la conducta de nuestros e...
Principios psicoeducativos que nos ayudan a mejorar la conducta de nuestros e...Principios psicoeducativos que nos ayudan a mejorar la conducta de nuestros e...
Principios psicoeducativos que nos ayudan a mejorar la conducta de nuestros e...
Carmen Y. Reyes
 
La intervención docente con relación a la enseñanza
La intervención docente con relación a la enseñanzaLa intervención docente con relación a la enseñanza
La intervención docente con relación a la enseñanza
Roxi1977
 
Curso de Estrategias de Aprendizaje
Curso de Estrategias de AprendizajeCurso de Estrategias de Aprendizaje
Curso de Estrategias de Aprendizaje
Educagratis
 

La actualidad más candente (17)

Bases metodológicas y r.m.i.
Bases metodológicas y r.m.i.Bases metodológicas y r.m.i.
Bases metodológicas y r.m.i.
 
Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
 
Tensiones del aprendizaje
Tensiones del aprendizajeTensiones del aprendizaje
Tensiones del aprendizaje
 
Estrategias de intervención docente
Estrategias de intervención docenteEstrategias de intervención docente
Estrategias de intervención docente
 
Aprendizaje estratégico
Aprendizaje estratégicoAprendizaje estratégico
Aprendizaje estratégico
 
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestroModelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
 
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competenciasPlaneacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competencias
 
Estrategias enseanza aprendizaje
Estrategias enseanza aprendizajeEstrategias enseanza aprendizaje
Estrategias enseanza aprendizaje
 
Intervención Psicopedagógica
Intervención PsicopedagógicaIntervención Psicopedagógica
Intervención Psicopedagógica
 
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizajeTarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
 
Aprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategicoAprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategico
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
 
Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Principios psicoeducativos que nos ayudan a mejorar la conducta de nuestros e...
Principios psicoeducativos que nos ayudan a mejorar la conducta de nuestros e...Principios psicoeducativos que nos ayudan a mejorar la conducta de nuestros e...
Principios psicoeducativos que nos ayudan a mejorar la conducta de nuestros e...
 
La intervención docente con relación a la enseñanza
La intervención docente con relación a la enseñanzaLa intervención docente con relación a la enseñanza
La intervención docente con relación a la enseñanza
 
Curso de Estrategias de Aprendizaje
Curso de Estrategias de AprendizajeCurso de Estrategias de Aprendizaje
Curso de Estrategias de Aprendizaje
 

Destacado

Speaker Sheet
Speaker SheetSpeaker Sheet
Speaker Sheet
Todd Ross
 
What Would your Life Be With No DEBT??
What Would your Life Be With No DEBT??What Would your Life Be With No DEBT??
What Would your Life Be With No DEBT??
Jaime Rojas
 
A Personal Guide to Rhinoplasty
A Personal Guide to RhinoplastyA Personal Guide to Rhinoplasty
A Personal Guide to Rhinoplasty
duttonrhinoplasty
 
Front GRC Brochure
Front GRC BrochureFront GRC Brochure
Front GRC Brochure
aeltvedt
 
Aspergillus fumigatus
Aspergillus fumigatusAspergillus fumigatus
Aspergillus fumigatus
Pranav Narayanan
 
RP Consumer Discretionary ex Autos performance 2010
RP Consumer Discretionary ex Autos performance 2010RP Consumer Discretionary ex Autos performance 2010
RP Consumer Discretionary ex Autos performance 2010Marco Motta
 
EagleDream Services
EagleDream Services EagleDream Services
EagleDream Services
Tracey Gaffney
 
RP Consumer Discretionary ex Autos performance 2015
RP Consumer Discretionary ex Autos performance 2015RP Consumer Discretionary ex Autos performance 2015
RP Consumer Discretionary ex Autos performance 2015
Marco Motta
 
入船茶屋メニュー内2016.7 8
入船茶屋メニュー内2016.7 8入船茶屋メニュー内2016.7 8
入船茶屋メニュー内2016.7 8
入船茶屋
 
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.
Andy Cortés
 
入船茶屋メニュー2016.7 8(両面)
入船茶屋メニュー2016.7 8(両面)入船茶屋メニュー2016.7 8(両面)
入船茶屋メニュー2016.7 8(両面)
入船茶屋
 

Destacado (11)

Speaker Sheet
Speaker SheetSpeaker Sheet
Speaker Sheet
 
What Would your Life Be With No DEBT??
What Would your Life Be With No DEBT??What Would your Life Be With No DEBT??
What Would your Life Be With No DEBT??
 
A Personal Guide to Rhinoplasty
A Personal Guide to RhinoplastyA Personal Guide to Rhinoplasty
A Personal Guide to Rhinoplasty
 
Front GRC Brochure
Front GRC BrochureFront GRC Brochure
Front GRC Brochure
 
Aspergillus fumigatus
Aspergillus fumigatusAspergillus fumigatus
Aspergillus fumigatus
 
RP Consumer Discretionary ex Autos performance 2010
RP Consumer Discretionary ex Autos performance 2010RP Consumer Discretionary ex Autos performance 2010
RP Consumer Discretionary ex Autos performance 2010
 
EagleDream Services
EagleDream Services EagleDream Services
EagleDream Services
 
RP Consumer Discretionary ex Autos performance 2015
RP Consumer Discretionary ex Autos performance 2015RP Consumer Discretionary ex Autos performance 2015
RP Consumer Discretionary ex Autos performance 2015
 
入船茶屋メニュー内2016.7 8
入船茶屋メニュー内2016.7 8入船茶屋メニュー内2016.7 8
入船茶屋メニュー内2016.7 8
 
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.
 
入船茶屋メニュー2016.7 8(両面)
入船茶屋メニュー2016.7 8(両面)入船茶屋メニュー2016.7 8(両面)
入船茶屋メニュー2016.7 8(両面)
 

Similar a Adecuación curricular

El Nuevo rol del Docente en la Educación Superior.
El Nuevo rol del Docente en la Educación Superior.El Nuevo rol del Docente en la Educación Superior.
El Nuevo rol del Docente en la Educación Superior.
Edwing GJ
 
Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1
AnetteMartinez1
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Johanna Redondo
 
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativoEstrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Goretti Jimenez
 
Didáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativaDidáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativa
Monica Sandoval
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
curriculoydidactica
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Fabian Andres Ocampo
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
Anni Lovee
 
Aprendizajes clave (exposiciones)
Aprendizajes clave (exposiciones)Aprendizajes clave (exposiciones)
Aprendizajes clave (exposiciones)
VanessaCastillo12345
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
Mariana Martínez
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
gloriahuffington
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
Cé Canosa Zalazar
 
Enfoques de Educación
Enfoques de EducaciónEnfoques de Educación
Enfoques de Educación
Cé Canosa Zalazar
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
Cé Canosa Zalazar
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
Cé Canosa Zalazar
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
JCASTINI
 
5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx
5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx
5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx
churrumina1978
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Lucrecia Gonzalez
 

Similar a Adecuación curricular (20)

El Nuevo rol del Docente en la Educación Superior.
El Nuevo rol del Docente en la Educación Superior.El Nuevo rol del Docente en la Educación Superior.
El Nuevo rol del Docente en la Educación Superior.
 
Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativoEstrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
 
Didáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativaDidáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativa
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Aprendizajes clave (exposiciones)
Aprendizajes clave (exposiciones)Aprendizajes clave (exposiciones)
Aprendizajes clave (exposiciones)
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
 
Enfoques de Educación
Enfoques de EducaciónEnfoques de Educación
Enfoques de Educación
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
 
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
 
5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx
5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx
5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 

Más de Andy Cortés

Entrevista a padres
Entrevista a padresEntrevista a padres
Entrevista a padres
Andy Cortés
 
Entrevista alumno
Entrevista alumnoEntrevista alumno
Entrevista alumno
Andy Cortés
 
Semana del 7 al 11 de diciembre
Semana del 7 al 11 de diciembreSemana del 7 al 11 de diciembre
Semana del 7 al 11 de diciembre
Andy Cortés
 
Pedagogia Progresista
Pedagogia ProgresistaPedagogia Progresista
Pedagogia Progresista
Andy Cortés
 
La enseñanza para la comprensión.
La enseñanza para la comprensión. La enseñanza para la comprensión.
La enseñanza para la comprensión.
Andy Cortés
 
Habilidades Esenciales para Enseñar.
Habilidades Esenciales para Enseñar.Habilidades Esenciales para Enseñar.
Habilidades Esenciales para Enseñar.
Andy Cortés
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza.
Las 12 formas basicas de la enseñanza.Las 12 formas basicas de la enseñanza.
Las 12 formas basicas de la enseñanza.
Andy Cortés
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
Andy Cortés
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Andy Cortés
 
Camino didactico
Camino didacticoCamino didactico
Camino didactico
Andy Cortés
 
Acuerdo 592.
Acuerdo 592.Acuerdo 592.
Acuerdo 592.
Andy Cortés
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Andy Cortés
 
La historia del currículum
La historia del currículumLa historia del currículum
La historia del currículum
Andy Cortés
 
Abordaje de los programas de estudios.
Abordaje de los programas de estudios.Abordaje de los programas de estudios.
Abordaje de los programas de estudios.
Andy Cortés
 
La ciencia en el aula
La ciencia en el aulaLa ciencia en el aula
La ciencia en el aula
Andy Cortés
 
Autobiografia andrea
Autobiografia andreaAutobiografia andrea
Autobiografia andrea
Andy Cortés
 
Problemas que influyen en el fomento de la lectura-escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura-escrituraProblemas que influyen en el fomento de la lectura-escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura-escritura
Andy Cortés
 
Autobiografía andrea
Autobiografía andreaAutobiografía andrea
Autobiografía andrea
Andy Cortés
 
algunas orientaciones didácticas
algunas orientaciones didácticasalgunas orientaciones didácticas
algunas orientaciones didácticas
Andy Cortés
 
algunas orientaciones didácticas
algunas orientaciones didácticasalgunas orientaciones didácticas
algunas orientaciones didácticas
Andy Cortés
 

Más de Andy Cortés (20)

Entrevista a padres
Entrevista a padresEntrevista a padres
Entrevista a padres
 
Entrevista alumno
Entrevista alumnoEntrevista alumno
Entrevista alumno
 
Semana del 7 al 11 de diciembre
Semana del 7 al 11 de diciembreSemana del 7 al 11 de diciembre
Semana del 7 al 11 de diciembre
 
Pedagogia Progresista
Pedagogia ProgresistaPedagogia Progresista
Pedagogia Progresista
 
La enseñanza para la comprensión.
La enseñanza para la comprensión. La enseñanza para la comprensión.
La enseñanza para la comprensión.
 
Habilidades Esenciales para Enseñar.
Habilidades Esenciales para Enseñar.Habilidades Esenciales para Enseñar.
Habilidades Esenciales para Enseñar.
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza.
Las 12 formas basicas de la enseñanza.Las 12 formas basicas de la enseñanza.
Las 12 formas basicas de la enseñanza.
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Camino didactico
Camino didacticoCamino didactico
Camino didactico
 
Acuerdo 592.
Acuerdo 592.Acuerdo 592.
Acuerdo 592.
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
La historia del currículum
La historia del currículumLa historia del currículum
La historia del currículum
 
Abordaje de los programas de estudios.
Abordaje de los programas de estudios.Abordaje de los programas de estudios.
Abordaje de los programas de estudios.
 
La ciencia en el aula
La ciencia en el aulaLa ciencia en el aula
La ciencia en el aula
 
Autobiografia andrea
Autobiografia andreaAutobiografia andrea
Autobiografia andrea
 
Problemas que influyen en el fomento de la lectura-escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura-escrituraProblemas que influyen en el fomento de la lectura-escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura-escritura
 
Autobiografía andrea
Autobiografía andreaAutobiografía andrea
Autobiografía andrea
 
algunas orientaciones didácticas
algunas orientaciones didácticasalgunas orientaciones didácticas
algunas orientaciones didácticas
 
algunas orientaciones didácticas
algunas orientaciones didácticasalgunas orientaciones didácticas
algunas orientaciones didácticas
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Adecuación curricular

  • 1. Centro Regional de Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” ADECUACIÓN CURRICULAR Mtra. Melba Hernández Santos INTEGRANTES: Cortes Rodríguez Andrea García De Luna Yaneth Guillermo Cruz Nancy Edith Martínez Núñez Rosario Itzel
  • 2. ¿QUÉ ES EL PLANTEAMIENTO? Planteamiento viene de plantear, que significa exponer una idea. En un sentido cotidiano decimos que queremos saber cuál es el planteamiento de alguien con respecto a un problema, lo que significa que tenemos curiosidad por saber su idea principal. La idea principal sobre un asunto. Significa estrategia.
  • 3. ¿QUÉ ES EL PLANTEAMIENTO PEDAGÓGICO? Es la mejora de la enseñanza mediante actividades centradas en determinadas áreas del currículo o destrezas instruccionales o de gestión en la clase. así como conocimiento y compresión de sí mismo, dirigido a conseguir del profesor una imagen de si equilibrada y auto- actualizada.
  • 4. Algunos aspectos que los alumnos deben desempeñar de acuerdo al planteamiento pedagógico son: •Un modelo de aprendiz •Un líder moderno •Un cuestionador e investigador •Un filósofo •Un visionario •un formador de las generaciones por venir
  • 5. ¿Qué son los planteamientos didácticos? Se hace necesario por razones de responsabilidad, moral, económica, adecuación laboral y eficiencia. El profesor necesita saber para llevar a cabo su planeamiento, qué, porqué, a quién y cómo enseñar. Representa el trabajo reflexivo del profesor en cuanto a su acción y a la de sus alumnos, hacer mas eficiente la enseñanza.
  • 6. ¿Por qué enseñar? -Selección -materiales -Objetivos de la educación y la escuela. ¿A quién enseñar? -Tipo de alumnos a los que se dirige. ¿Cómo enseñar? -Recursos didácticos. -Técnicas de enseñanza. ¿Dónde enseñar? -Medio en el que se lleva a cabo. -Medio físico y sociocultural.
  • 7. Los principales tipos de planteamientos son: De la escuela. De las disciplinas (comprendiendo en ellas curso, unidad y clase). De las actividades extraclase. De la orientación educacional. De la orientación pedagógica.