SlideShare una empresa de Scribd logo
MIOMATOSIS UTERINA
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Facultad de Medicina
Semestre: 8° Grupo: A
Materia: Ginecología y Obstetricia
Titular de la materia: Dr. Uribe
Alumno: Miranda ÁvilaArturo Iván
Definición:
 Son tumores benignos del músculo uterino,
que tienen formas, localizaciones y tamaños
variables, lo que puede producir una gran
cantidad de síntomas propios de ellos.
Localización:
 Sub-mucosos: Hacia
el endometrio uterino
 Intra-murales: Dentro
de la pared muscular
 Sub-serosos: Hacia
afuera de la pared del
útero
Generalidades
 No se reconoce una causa que determine su
aparición.
 Se vincula con la actividad hormonal del
ovario (Estrógeno)
 Aparece durante la premenopausia
 Puede haber regresión de éstos en la
postmenopausia
 Se asocian a nulíparas
 Pueden alcanzar a medir 20cm de diámetro
 1 de cada 4 mujeres de mas de 35 años
padecen de miomatosis.
 Son DEPENDIENTES D EESTRÓGENOS por
lo que se presentan en la edad fértil de la
mujer
 Asociado también a:
 HTA
 DM
 Obesidad
Histogenesis
Se origina a partir de
fibras musculares
inmaduras que
constituyen inicialmente
un nódulo formado
exclusivamente por
células en estado de
hiperplasia.Tienen una
vascularización pobre,
poseen una arteria
nutricia central única.
Descripción macroscópica:
 Masas de forma esférica o redondeadas.
 Consistencia firme y dura.
 Mioma único o múltiple.
 Son tumores bien delimitados.
 Separados del miometrio adyacente por una delgada
capa de tejido conectivo (pseudocápsula).
 Color blanco grisáceo al corte.
 Aspecto de fibras arremolinadas.
 Tamaño muy variable, hasta de 45 cm. de diámetro.
 Eventualmente afectan a los ligamentos
(intraligamentarios)
Cuadro clínico
 40% son asintomáticos
 Sensación de presión en el abdomen bajo
 Hemorragia o flujo no relacionado a
menstruación
 Dificultad o dolor al orinar
 Dolor en pelvis
 Aumento del tamaño abdominal
Pruebas diagnósticas
 Exploración:
 Se realiza palpamiento para detectar masas o
cambios en la forma del útero
 Ecografía pélvica o transvaginal:
 Es una exploración indolora en la que se muestra
una imagen sugestiva a tumor sólido.
Tratamiento farmacológico:
 Consiste en un tratamiento hormonal, de
diferentes tipos, incluidos los medicamentos
agonistas de la GnRH. Con este tratamiento
se reduce el tamaño de los miomas, pero
tiene el inconveniente de que cuando se
interrumpe el tratamiento los miomas
vuelven a crecer. Por lo tanto se suele utilizar
sólo temporalmente hasta que se decida la
solución definitiva
Tratamiento quirúrgico:
 Miomectomía:
Consiste en la extracción del/los miomas a través de
cirugía abriendo el abdomen, o a través de un pequeño
orificio (laparoscopia). Este tratamiento tiene la
desventaja, de que en un 35% de las pacientes vuelven
a aparecer los miomas.
El periodo de recuperación después de la operación es
largo.
Otras complicaciones que pueden producirse son la
formación de adherencias entre los órganos de la pelvis
(trompas, ovarios, útero e intestinos)
Aveces durante este tipo de cirugía hay que acabar
quitando todo el útero, debido al tamaño del mioma, a
problemas de sangrado durante la cirugía, etc.
 Resección histeroscópica: Este tipo de
intervención se realiza es el ideal, en los casos de
miomas submucosos.Tiene la ventaja de que la
recuperación es muy rápida, no se quita el útero
y no se suele hacer con anestesia general.
 Histerectomía: Consiste en extraer el útero
totalmente o parcialmente. Se puede hacer
abriendo el abdomen (histerectomía abdominal)
o a través de un orificio (histerectomía
laparoscópica).
 EMBOLIZACIÓN DE MIOMAS UTERINOS.
La embolización consiste en interrumpir el flujo
sanguíneo de las arterias que alimentan los
miomas. Con procedimiento se detienen las
hemorragias, y se reduce el tamaño de los miomas.
Por otra parte, se evitan procedimientos más
agresivos, como la miomectomía (cirugía para
extraer los miomas) o la histerectomía (extirpación
del mismo útero). La parte sana del útero seguirá
recibiendo sangre por otras arterias
ADENOMIOSIS
Definición
 Es la presencia de tejido endometrial que se ha
extendido hacia el miometrio causando un
engrosamiento uterino.
 Puede producir dismenorrea y menorragia.
Clasificación:
 Adenomiosis difusa: Gran parte del útero
afectado
 Adenomiosis focal: Una masa única, focalizada y
delimitada dentro del miometrio.
Causas:
 Desconocida, asociada a una variedad de
traumas que pueden romper la barrera entre
el endometrio y el miometrio (Cesáreas,
ligadura de trompas, abortos, etc).
 Mujeres de 35 a 50 años de edad, debido a un
exceso de estrógeno y disminución de
progesterona.
 Multiparidad.
 Herencia
Cuadro clínico
 Asintomático: >Edad
 Sintomático: Menometrorragia
Dismenorrea secundaria
Útero agrandado y doloroso
Dispareunia
Dolor pélvico crónico
Hipermenorrea
Diagnóstico:
 Ultrasonido transvaginal
Es la más disponible y barata, se puede observar el
útero agrandado y se verá la textura uterina de manera
heterogenea sin masas focales como en el caso de los
miomas
 Resonancia magnética:
Provee mejor capacidad diagnóstica por su alta
resolución y contraste en imágenes, puede detectar lo que
ha penetrado el miometrio y se observan como imágenes
hipointensas.
Grosor normal = 8mm
Grosor anormal entre 10 y 12 mm
Tratamiento:
 Antiinflamatorios no esterioideos
 Supresión hormonal (suplementos de
progesterona)
 Histerectomía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
jose lorenzo lopez reyes
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Benjamín Martínez Pozo
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Tumores benignos de mama
Tumores benignos de mamaTumores benignos de mama
Tumores benignos de mama
Mary Reyes Loayza
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
Katia Rc
 
Ginecomastia
GinecomastiaGinecomastia
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
Oscar Velasco
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Estefania Cuenca
 
Pólipos Ginecológicos
Pólipos GinecológicosPólipos Ginecológicos
Pólipos Ginecológicos
Laura Palacio
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Susana Gurrola
 
Anormalidades del líquido amniótico
Anormalidades del líquido amnióticoAnormalidades del líquido amniótico
Anormalidades del líquido amniótico
Kenny Correa
 
Tumores Uterinos Benignos
Tumores Uterinos Benignos Tumores Uterinos Benignos
Tumores Uterinos Benignos
Miguel Martínez
 
Patologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mamaPatologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mama
Diana Jazmín Ojeda
 
Carcinoma Vulv
Carcinoma VulvCarcinoma Vulv
CANCER DE ENDOMETRIO
CANCER DE ENDOMETRIOCANCER DE ENDOMETRIO
CANCER DE ENDOMETRIO
Alumnos Ricardo Palma
 
Tumores uterinos benignos y malignos
Tumores uterinos benignos y malignosTumores uterinos benignos y malignos
Tumores uterinos benignos y malignos
Stelios Cedi
 

La actualidad más candente (20)

MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Tumores benignos de mama
Tumores benignos de mamaTumores benignos de mama
Tumores benignos de mama
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Ginecomastia
GinecomastiaGinecomastia
Ginecomastia
 
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Pólipos Ginecológicos
Pólipos GinecológicosPólipos Ginecológicos
Pólipos Ginecológicos
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Anormalidades del líquido amniótico
Anormalidades del líquido amnióticoAnormalidades del líquido amniótico
Anormalidades del líquido amniótico
 
Tumores Uterinos Benignos
Tumores Uterinos Benignos Tumores Uterinos Benignos
Tumores Uterinos Benignos
 
Patologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mamaPatologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mama
 
Carcinoma Vulv
Carcinoma VulvCarcinoma Vulv
Carcinoma Vulv
 
CANCER DE ENDOMETRIO
CANCER DE ENDOMETRIOCANCER DE ENDOMETRIO
CANCER DE ENDOMETRIO
 
Tumores uterinos benignos y malignos
Tumores uterinos benignos y malignosTumores uterinos benignos y malignos
Tumores uterinos benignos y malignos
 

Destacado

Miomatosis Adenomiosis
Miomatosis AdenomiosisMiomatosis Adenomiosis
Miomatosis Adenomiosis
Geovany Castillo
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
MARKOS_0985
 
Adenomiosis
Adenomiosis  Adenomiosis
Adenomiosis
krn005
 
Miomatosis uterina (1)
Miomatosis uterina (1)Miomatosis uterina (1)
Miomatosis uterina (1)
Carlos Javier Rowe Meza
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
Geovany Castillo
 
Adenomiosis
Adenomiosis Adenomiosis
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSISADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
jose lorenzo lopez reyes
 
Miomatosis uterina tratamiento dr
Miomatosis uterina tratamiento drMiomatosis uterina tratamiento dr
Miomatosis uterina tratamiento dr
pinoamor
 
Tumores Benignos de Cuerpo Uterino
Tumores Benignos de Cuerpo UterinoTumores Benignos de Cuerpo Uterino
Tumores Benignos de Cuerpo Uterino
LaloPach
 
Tumores benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterinoTumores benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterino
Claudia Díaz
 
Adenomiosis
Adenomiosis Adenomiosis
Adenomiosis
MARIO HERNANDEZ
 
Mioma Uterino
Mioma UterinoMioma Uterino
Mioma Uterino
gatitamony
 
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
SOSTelemedicina UCV
 
Endometriosis mayo-junio 2011
Endometriosis  mayo-junio 2011Endometriosis  mayo-junio 2011
Endometriosis mayo-junio 2011
gtam2011
 
Laparoscopia 2013
Laparoscopia 2013Laparoscopia 2013
Laparoscopia 2013
Gerardo Ponce Martínez
 
Tumores uterinos
Tumores uterinosTumores uterinos
Tumores uterinos
Armando Ochoa Priego
 
Patologías de útero
Patologías de úteroPatologías de útero
Patologías de útero
Vasthi T
 
Clase de Ecografia de Ovarios - Vir
Clase de Ecografia de Ovarios - VirClase de Ecografia de Ovarios - Vir
Clase de Ecografia de Ovarios - Vir
Imagenes Haedo
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
brisamaria
 
Caracteres sexuales secundarios
Caracteres sexuales secundariosCaracteres sexuales secundarios
Caracteres sexuales secundarios
Alma Vez
 

Destacado (20)

Miomatosis Adenomiosis
Miomatosis AdenomiosisMiomatosis Adenomiosis
Miomatosis Adenomiosis
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Adenomiosis
Adenomiosis  Adenomiosis
Adenomiosis
 
Miomatosis uterina (1)
Miomatosis uterina (1)Miomatosis uterina (1)
Miomatosis uterina (1)
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
Adenomiosis
Adenomiosis Adenomiosis
Adenomiosis
 
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSISADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
 
Miomatosis uterina tratamiento dr
Miomatosis uterina tratamiento drMiomatosis uterina tratamiento dr
Miomatosis uterina tratamiento dr
 
Tumores Benignos de Cuerpo Uterino
Tumores Benignos de Cuerpo UterinoTumores Benignos de Cuerpo Uterino
Tumores Benignos de Cuerpo Uterino
 
Tumores benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterinoTumores benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterino
 
Adenomiosis
Adenomiosis Adenomiosis
Adenomiosis
 
Mioma Uterino
Mioma UterinoMioma Uterino
Mioma Uterino
 
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
 
Endometriosis mayo-junio 2011
Endometriosis  mayo-junio 2011Endometriosis  mayo-junio 2011
Endometriosis mayo-junio 2011
 
Laparoscopia 2013
Laparoscopia 2013Laparoscopia 2013
Laparoscopia 2013
 
Tumores uterinos
Tumores uterinosTumores uterinos
Tumores uterinos
 
Patologías de útero
Patologías de úteroPatologías de útero
Patologías de útero
 
Clase de Ecografia de Ovarios - Vir
Clase de Ecografia de Ovarios - VirClase de Ecografia de Ovarios - Vir
Clase de Ecografia de Ovarios - Vir
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Caracteres sexuales secundarios
Caracteres sexuales secundariosCaracteres sexuales secundarios
Caracteres sexuales secundarios
 

Similar a Miomatosis y adenomiosis

Miomatosis Uterina
Miomatosis UterinaMiomatosis Uterina
Miomatosis Uterina
Carmen Trejo
 
Miomatosis uterina r ch.
Miomatosis  uterina r ch.Miomatosis  uterina r ch.
Miomatosis uterina r ch.
Ruth Chura Muñuico
 
Patologías del aparato reproductor femanino (1)
Patologías del aparato reproductor femanino  (1)Patologías del aparato reproductor femanino  (1)
Patologías del aparato reproductor femanino (1)
Yariceel Gamboa
 
Tumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrasco
Tumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrascoTumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrasco
Tumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrasco
Nitza9220atenas
 
Miomatosis uterina polipos cervicales
Miomatosis uterina polipos cervicalesMiomatosis uterina polipos cervicales
Miomatosis uterina polipos cervicales
DIF
 
EMBOLIZACION DE MIOMAS UTERINOS.pptx
EMBOLIZACION DE MIOMAS UTERINOS.pptxEMBOLIZACION DE MIOMAS UTERINOS.pptx
EMBOLIZACION DE MIOMAS UTERINOS.pptx
HECTOR CACERES MARTINEZ
 
Clase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptx
Clase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptxClase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptx
Clase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptx
YdeliDetan
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis
MiomatosisMiomatosis
Miomas
MiomasMiomas
Miomatosis clase internos
Miomatosis clase internos Miomatosis clase internos
Miomatosis clase internos
guest344f71
 
Imagenología de Pelvis femenina.
Imagenología de Pelvis femenina.Imagenología de Pelvis femenina.
Imagenología de Pelvis femenina.
Virginia Yépez
 
Miomatosis
MiomatosisMiomatosis
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
cliniferdf
 
MIOMATOSIS UTERINA.pptx
MIOMATOSIS UTERINA.pptxMIOMATOSIS UTERINA.pptx
MIOMATOSIS UTERINA.pptx
AdolfoAlejandroZigaM
 
patologías de utero o matriz
 patologías de utero o matriz patologías de utero o matriz
patologías de utero o matriz
Jeka Muñiz
 
Mioma uteriino
Mioma uteriinoMioma uteriino
Mioma uteriino
Diana Iris Ticlla Loayza
 
Tumores benignos del cuerpo uterino
Tumores  benignos del cuerpo uterinoTumores  benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterino
Rosa María Aldana Armas
 
Mioma uterino
Mioma uterinoMioma uterino
Mioma uterino
crispul
 
Temas del 2 do parcial de ant. pat.ii ccc
Temas del 2 do parcial de ant. pat.ii cccTemas del 2 do parcial de ant. pat.ii ccc
Temas del 2 do parcial de ant. pat.ii ccc
Mi rincón de Medicina
 

Similar a Miomatosis y adenomiosis (20)

Miomatosis Uterina
Miomatosis UterinaMiomatosis Uterina
Miomatosis Uterina
 
Miomatosis uterina r ch.
Miomatosis  uterina r ch.Miomatosis  uterina r ch.
Miomatosis uterina r ch.
 
Patologías del aparato reproductor femanino (1)
Patologías del aparato reproductor femanino  (1)Patologías del aparato reproductor femanino  (1)
Patologías del aparato reproductor femanino (1)
 
Tumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrasco
Tumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrascoTumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrasco
Tumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrasco
 
Miomatosis uterina polipos cervicales
Miomatosis uterina polipos cervicalesMiomatosis uterina polipos cervicales
Miomatosis uterina polipos cervicales
 
EMBOLIZACION DE MIOMAS UTERINOS.pptx
EMBOLIZACION DE MIOMAS UTERINOS.pptxEMBOLIZACION DE MIOMAS UTERINOS.pptx
EMBOLIZACION DE MIOMAS UTERINOS.pptx
 
Clase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptx
Clase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptxClase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptx
Clase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptx
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Miomatosis
MiomatosisMiomatosis
Miomatosis
 
Miomas
MiomasMiomas
Miomas
 
Miomatosis clase internos
Miomatosis clase internos Miomatosis clase internos
Miomatosis clase internos
 
Imagenología de Pelvis femenina.
Imagenología de Pelvis femenina.Imagenología de Pelvis femenina.
Imagenología de Pelvis femenina.
 
Miomatosis
MiomatosisMiomatosis
Miomatosis
 
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
 
MIOMATOSIS UTERINA.pptx
MIOMATOSIS UTERINA.pptxMIOMATOSIS UTERINA.pptx
MIOMATOSIS UTERINA.pptx
 
patologías de utero o matriz
 patologías de utero o matriz patologías de utero o matriz
patologías de utero o matriz
 
Mioma uteriino
Mioma uteriinoMioma uteriino
Mioma uteriino
 
Tumores benignos del cuerpo uterino
Tumores  benignos del cuerpo uterinoTumores  benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterino
 
Mioma uterino
Mioma uterinoMioma uterino
Mioma uterino
 
Temas del 2 do parcial de ant. pat.ii ccc
Temas del 2 do parcial de ant. pat.ii cccTemas del 2 do parcial de ant. pat.ii ccc
Temas del 2 do parcial de ant. pat.ii ccc
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Miomatosis y adenomiosis

  • 1. MIOMATOSIS UTERINA Universidad Autónoma del Estado de Morelos Facultad de Medicina Semestre: 8° Grupo: A Materia: Ginecología y Obstetricia Titular de la materia: Dr. Uribe Alumno: Miranda ÁvilaArturo Iván
  • 2. Definición:  Son tumores benignos del músculo uterino, que tienen formas, localizaciones y tamaños variables, lo que puede producir una gran cantidad de síntomas propios de ellos.
  • 3. Localización:  Sub-mucosos: Hacia el endometrio uterino  Intra-murales: Dentro de la pared muscular  Sub-serosos: Hacia afuera de la pared del útero
  • 4.
  • 5. Generalidades  No se reconoce una causa que determine su aparición.  Se vincula con la actividad hormonal del ovario (Estrógeno)  Aparece durante la premenopausia  Puede haber regresión de éstos en la postmenopausia  Se asocian a nulíparas
  • 6.  Pueden alcanzar a medir 20cm de diámetro  1 de cada 4 mujeres de mas de 35 años padecen de miomatosis.  Son DEPENDIENTES D EESTRÓGENOS por lo que se presentan en la edad fértil de la mujer  Asociado también a:  HTA  DM  Obesidad
  • 7. Histogenesis Se origina a partir de fibras musculares inmaduras que constituyen inicialmente un nódulo formado exclusivamente por células en estado de hiperplasia.Tienen una vascularización pobre, poseen una arteria nutricia central única.
  • 8. Descripción macroscópica:  Masas de forma esférica o redondeadas.  Consistencia firme y dura.  Mioma único o múltiple.  Son tumores bien delimitados.  Separados del miometrio adyacente por una delgada capa de tejido conectivo (pseudocápsula).  Color blanco grisáceo al corte.  Aspecto de fibras arremolinadas.  Tamaño muy variable, hasta de 45 cm. de diámetro.  Eventualmente afectan a los ligamentos (intraligamentarios)
  • 9. Cuadro clínico  40% son asintomáticos  Sensación de presión en el abdomen bajo  Hemorragia o flujo no relacionado a menstruación  Dificultad o dolor al orinar  Dolor en pelvis  Aumento del tamaño abdominal
  • 10. Pruebas diagnósticas  Exploración:  Se realiza palpamiento para detectar masas o cambios en la forma del útero  Ecografía pélvica o transvaginal:  Es una exploración indolora en la que se muestra una imagen sugestiva a tumor sólido.
  • 11. Tratamiento farmacológico:  Consiste en un tratamiento hormonal, de diferentes tipos, incluidos los medicamentos agonistas de la GnRH. Con este tratamiento se reduce el tamaño de los miomas, pero tiene el inconveniente de que cuando se interrumpe el tratamiento los miomas vuelven a crecer. Por lo tanto se suele utilizar sólo temporalmente hasta que se decida la solución definitiva
  • 12. Tratamiento quirúrgico:  Miomectomía: Consiste en la extracción del/los miomas a través de cirugía abriendo el abdomen, o a través de un pequeño orificio (laparoscopia). Este tratamiento tiene la desventaja, de que en un 35% de las pacientes vuelven a aparecer los miomas. El periodo de recuperación después de la operación es largo. Otras complicaciones que pueden producirse son la formación de adherencias entre los órganos de la pelvis (trompas, ovarios, útero e intestinos) Aveces durante este tipo de cirugía hay que acabar quitando todo el útero, debido al tamaño del mioma, a problemas de sangrado durante la cirugía, etc.
  • 13.  Resección histeroscópica: Este tipo de intervención se realiza es el ideal, en los casos de miomas submucosos.Tiene la ventaja de que la recuperación es muy rápida, no se quita el útero y no se suele hacer con anestesia general.  Histerectomía: Consiste en extraer el útero totalmente o parcialmente. Se puede hacer abriendo el abdomen (histerectomía abdominal) o a través de un orificio (histerectomía laparoscópica).
  • 14.  EMBOLIZACIÓN DE MIOMAS UTERINOS. La embolización consiste en interrumpir el flujo sanguíneo de las arterias que alimentan los miomas. Con procedimiento se detienen las hemorragias, y se reduce el tamaño de los miomas. Por otra parte, se evitan procedimientos más agresivos, como la miomectomía (cirugía para extraer los miomas) o la histerectomía (extirpación del mismo útero). La parte sana del útero seguirá recibiendo sangre por otras arterias
  • 16. Definición  Es la presencia de tejido endometrial que se ha extendido hacia el miometrio causando un engrosamiento uterino.  Puede producir dismenorrea y menorragia. Clasificación:  Adenomiosis difusa: Gran parte del útero afectado  Adenomiosis focal: Una masa única, focalizada y delimitada dentro del miometrio.
  • 17.
  • 18. Causas:  Desconocida, asociada a una variedad de traumas que pueden romper la barrera entre el endometrio y el miometrio (Cesáreas, ligadura de trompas, abortos, etc).  Mujeres de 35 a 50 años de edad, debido a un exceso de estrógeno y disminución de progesterona.  Multiparidad.  Herencia
  • 19. Cuadro clínico  Asintomático: >Edad  Sintomático: Menometrorragia Dismenorrea secundaria Útero agrandado y doloroso Dispareunia Dolor pélvico crónico Hipermenorrea
  • 20. Diagnóstico:  Ultrasonido transvaginal Es la más disponible y barata, se puede observar el útero agrandado y se verá la textura uterina de manera heterogenea sin masas focales como en el caso de los miomas  Resonancia magnética: Provee mejor capacidad diagnóstica por su alta resolución y contraste en imágenes, puede detectar lo que ha penetrado el miometrio y se observan como imágenes hipointensas. Grosor normal = 8mm Grosor anormal entre 10 y 12 mm
  • 21. Tratamiento:  Antiinflamatorios no esterioideos  Supresión hormonal (suplementos de progesterona)  Histerectomía

Notas del editor

  1. Sí no son muy grandes, no suelen causar ningún tipo de problema, ni entorpecen un embarazo o su evolución. Son más problemáticos, pues alteran más la irrigación del útero, por lo que con frecuencia provocan reglas muy abundantes y dificultan más el establecimiento y el curso de un embarazo. Quedan, en mayor o menor grado, en el interior del útero, son los que más clínica provocan, con reglas abundantes y otras hemorragias anormales, también dificultan el conseguir un embarazo. Afortunadamente suelen ser los más fáciles de tratar, quitándolos mediante histeroscopia.
  2. Complicaciónes: Antes de la menopausia, los miomas suelen crecer lentamente. Sus principales complicaciones son: - Infertilidad por problemas en la implantación del Sangrado importante que precise cirugía de urgencia.
  3. En muchas mujeres estos tumores no producen síntoma alguno, por lo que son detectados casualmente en un examen de rutina o al realizar una ecografía por otro motivo de consulta.
  4. Es un trastorno benigno y muy común en mujeres que han tenido embarazos a edad materna avanzada (35 a 50 años)
  5. Pronóstico: No se ha reportado un aumento del riesgo de aparición de cáncer asociado con adenomiosis. Debido a que el trastorno es dependiente de estrógeno, la menopausia resulta un proceso de curación natural. Las pacientes con adenomiosis con frecuencia tienen también un lehiomioma o endometriosis.