SlideShare una empresa de Scribd logo
MMEEDDIIOO DDEE CCUULLTTIIVVOO
BBaacctteerriioollooggííaa GGeenneerraall
__ CCaattáállooggoo 11002266
______________________________________________________________________________________________________
DIBICO S.A. DE C.V. MEXICO, D.F. 3
AGAR SULFITO DE BISMUTO
USO
Medio selectivo para el aislamiento y diferenciación de Salmonella typhi y otras Salmonellas a partir de diversas muestras.
PRINCIPIO
La peptona, el extracto de carne y la dextrosa proporcionan los nutrientes necesarios para el crecimiento de los microorganismos.
El sulfato ferroso actúa como indicador en la producción de sulfuro de hidrógeno que se manifiesta en el centro de la colonia por un
precipitado negro y un halo negro grisáceo con brillo metálico por la reducción de los iones bismuto en presencia del sulfuro de
hidrógeno.
El sulfito de bismuto y el verde brillante inhiben considerablemente el crecimiento de bacterias contaminantes.
Sembrar la superficie del medio de cultivo con el material de ensayo por estría cruzada. Incubar 24 - 48 h a 35ºC.
FORMULA EN GRAMOS POR LITRO DE AGUA DESTILADA
Agar 20.0 Indicador de sulfito de bismuto 8.0
Dextrosa 5.0 Peptona especial 10.0
Extracto de carne 5.0 Sulfato ferroso 0.3
Fosfato disódico 4.0 Verde brillante 0.025
pH 7.6 ± 0.2
PREPARACION
Rehidratar 52 g del medio en un litro de agua destilada. Reposar 10 a 15 minutos. Calentar agitando frecuentemente hasta el
punto de ebullición durante 1 minuto para disolverlo por completo. NO calentarse por tiempo prolongado y evitar así que pierda su
selectividad. NO ESTERILIZAR EN AUTOCLAVE. Enfriar aproximadamente a 45ºC. El precipitado característico del medio se debe
dispersar uniformemente durante el vaciado en las cajas de Petri estériles. Una vez solidificado presenta un aspecto crema uniforme y
gradualmente un color verde pálido. ES IMPORTANTE PROTEGERLO DE LA LUZ y conservarlo en refrigeración de 2 a 8ºC. De
lo contrario, el medio de cultivo que está en forma reducida se va oxidando hasta adquirir un color francamente verde, cuando esto ocurre
se descarta el medio.
CONTROL DE ACTIVIDAD
MICROORGANISMO CEPA RESULTADO
Salmonella typhi ATCC 19430 Colonias con centro negro, bordes claros, a las 48 h con halo negro grisáceo
y brillo metálico
Salmonella typhimurium ATCC 14028 Colonias negras a verdes
Escherichia coli ATCC 25922 Crecimiento inhibido o colonias verdes
Proteus mirabilis ATCC 12453 Colonias pequeñas verde pálido a veces mucoides, sin swarming
Staphylococcus aureus ATCC 25923 Crecimiento inhibido
BIBLIOGRAFIA
American Public Health Association: Compendium of methods for the Microbiological Examination of foods. 2nd
ed,1984
Wilson and Blair, 1929, J. Pathol. Bacteriol. 29 : 310
Mac Faddin 1985 Media for isolation-cultivation-identification-maintenence of medical bacteria, vol 1. Wilkins & Wilkins,
Baltimore
USP 23 NF 18 rev. “Microbiological Tests” pp 1682, 1995
Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. Limites Microbianos. Sexta Edición pp 190, 1994
PRESENTACION
No. Cat. 1026 Deshidratado 1000 g No. Cat. 1026-B Deshidratado 100 g
1026-E Deshidratado 500 g 1026-P Preparado placa 90x15 mm individual
1026-A Deshidratado 450 g 1026-PP Preparado paquete con placas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
fedevet
 
Medios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembraMedios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembra
tmfvidal
 
Aislamiento e identiicacion de bacillus cereus.
Aislamiento e identiicacion de bacillus cereus.Aislamiento e identiicacion de bacillus cereus.
Aislamiento e identiicacion de bacillus cereus.
Froylan Avila
 
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS  AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
IPN
 
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
Mariana Reyes Fatecha
 
Artefactos En Coprologia
Artefactos En CoprologiaArtefactos En Coprologia
Artefactos En Coprologia
graff95
 
Vibrio Colera
Vibrio ColeraVibrio Colera
pruebas Bioquimicas para microorganismos y medios
pruebas Bioquimicas para microorganismos y mediospruebas Bioquimicas para microorganismos y medios
pruebas Bioquimicas para microorganismos y medios
IPN
 
atlas de micologia
atlas de micologia atlas de micologia
atlas de micologia
IPN
 
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de BacteriologiaPorfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
EmmanuelVaro
 
Prueba de la catalasa
Prueba de la catalasaPrueba de la catalasa
Prueba de la catalasa
Laura Mun
 
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia generalDigestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
IPN
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Luz Mery Mendez
 
pruebas bioquimicas
pruebas bioquimicaspruebas bioquimicas
pruebas bioquimicas
claudiamarifer
 
Prueba de la coagulasa
Prueba de la coagulasaPrueba de la coagulasa
Prueba de la coagulasa
Aida Aguilar
 
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para VibriosAgar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Citrin Longin
 
Pruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicasPruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicas
Rebeca Alejandra Oloarte Pulido
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
arizandy92
 
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
HylaryQuistian
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Stephane Lovon
 

La actualidad más candente (20)

Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
 
Medios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembraMedios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembra
 
Aislamiento e identiicacion de bacillus cereus.
Aislamiento e identiicacion de bacillus cereus.Aislamiento e identiicacion de bacillus cereus.
Aislamiento e identiicacion de bacillus cereus.
 
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS  AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
 
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
 
Artefactos En Coprologia
Artefactos En CoprologiaArtefactos En Coprologia
Artefactos En Coprologia
 
Vibrio Colera
Vibrio ColeraVibrio Colera
Vibrio Colera
 
pruebas Bioquimicas para microorganismos y medios
pruebas Bioquimicas para microorganismos y mediospruebas Bioquimicas para microorganismos y medios
pruebas Bioquimicas para microorganismos y medios
 
atlas de micologia
atlas de micologia atlas de micologia
atlas de micologia
 
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de BacteriologiaPorfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
 
Prueba de la catalasa
Prueba de la catalasaPrueba de la catalasa
Prueba de la catalasa
 
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia generalDigestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
 
pruebas bioquimicas
pruebas bioquimicaspruebas bioquimicas
pruebas bioquimicas
 
Prueba de la coagulasa
Prueba de la coagulasaPrueba de la coagulasa
Prueba de la coagulasa
 
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para VibriosAgar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
 
Pruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicasPruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicas
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
 
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
 

Destacado

Agar eosina azul de metileno
Agar eosina azul de metileno Agar eosina azul de metileno
Agar eosina azul de metileno
Cristina Mendoza
 
Agar Hektoen Enterico
Agar Hektoen EntericoAgar Hektoen Enterico
Agar Hektoen Enterico
Citrin Longin
 
Agar E.M.B
Agar E.M.BAgar E.M.B
Agar E.M.B
Suldery
 
Pruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicasPruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicas
Susana Gurrola
 
Caldo Selenito Cistina
Caldo Selenito CistinaCaldo Selenito Cistina
Caldo Selenito Cistina
egrandam
 
Salmonella shigella agar
Salmonella shigella agarSalmonella shigella agar
Salmonella shigella agar
egrandam
 
Agar tripticasa de soya
Agar tripticasa de soyaAgar tripticasa de soya
Agar tripticasa de soya
Cristian Simon Quispe Cruz
 
Agar hierro kligler
Agar hierro  kliglerAgar hierro  kligler
Agar hierro kligler
Victor Martinez
 
Agar nutritivo
Agar nutritivoAgar nutritivo
Agar nutritivo
Daniela Andrade Salazar
 
14. Shigella dysenterae
14.  Shigella dysenterae14.  Shigella dysenterae
14. Shigella dysenterae
Departamento de Agentes Biologicos
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
Bruno Mmassy
 
Práctica de medios de cultivo
Práctica de medios de cultivoPráctica de medios de cultivo
Práctica de medios de cultivo
Wendy Balam
 
Agar sangre, descripción y su uso
Agar sangre, descripción y su usoAgar sangre, descripción y su uso
Agar sangre, descripción y su uso
Carolina Garcia
 
Shigella sp
Shigella spShigella sp
Shigella sp
MichiAguilarD
 
Capitulo 6-crecimeitno microbian
Capitulo 6-crecimeitno microbianCapitulo 6-crecimeitno microbian
Capitulo 6-crecimeitno microbian
toons1233
 
Fuentes de carbono y de energía
Fuentes de carbono y de energíaFuentes de carbono y de energía
Fuentes de carbono y de energía
roxyquimicauniversidad
 
Tipos de-medios-de-cultivo
Tipos de-medios-de-cultivoTipos de-medios-de-cultivo
Tipos de-medios-de-cultivo
Jose Delgado
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
Roman Ortiz
 
La
LaLa
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas BioquimicaMedios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Gran Farmacéutica
 

Destacado (20)

Agar eosina azul de metileno
Agar eosina azul de metileno Agar eosina azul de metileno
Agar eosina azul de metileno
 
Agar Hektoen Enterico
Agar Hektoen EntericoAgar Hektoen Enterico
Agar Hektoen Enterico
 
Agar E.M.B
Agar E.M.BAgar E.M.B
Agar E.M.B
 
Pruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicasPruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicas
 
Caldo Selenito Cistina
Caldo Selenito CistinaCaldo Selenito Cistina
Caldo Selenito Cistina
 
Salmonella shigella agar
Salmonella shigella agarSalmonella shigella agar
Salmonella shigella agar
 
Agar tripticasa de soya
Agar tripticasa de soyaAgar tripticasa de soya
Agar tripticasa de soya
 
Agar hierro kligler
Agar hierro  kliglerAgar hierro  kligler
Agar hierro kligler
 
Agar nutritivo
Agar nutritivoAgar nutritivo
Agar nutritivo
 
14. Shigella dysenterae
14.  Shigella dysenterae14.  Shigella dysenterae
14. Shigella dysenterae
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Práctica de medios de cultivo
Práctica de medios de cultivoPráctica de medios de cultivo
Práctica de medios de cultivo
 
Agar sangre, descripción y su uso
Agar sangre, descripción y su usoAgar sangre, descripción y su uso
Agar sangre, descripción y su uso
 
Shigella sp
Shigella spShigella sp
Shigella sp
 
Capitulo 6-crecimeitno microbian
Capitulo 6-crecimeitno microbianCapitulo 6-crecimeitno microbian
Capitulo 6-crecimeitno microbian
 
Fuentes de carbono y de energía
Fuentes de carbono y de energíaFuentes de carbono y de energía
Fuentes de carbono y de energía
 
Tipos de-medios-de-cultivo
Tipos de-medios-de-cultivoTipos de-medios-de-cultivo
Tipos de-medios-de-cultivo
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
La
LaLa
La
 
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas BioquimicaMedios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
 

Similar a Agar bismuto sulfito

Agar desoxicolato citrato
Agar desoxicolato citratoAgar desoxicolato citrato
Agar desoxicolato citrato
egrandam
 
PRÁCTICA NO. 14: AISLAMIENTO DE BACTERIAS A PARTIR DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS
PRÁCTICA NO. 14: AISLAMIENTO DE BACTERIAS A PARTIR DE PRODUCTOS BIOLÓGICOSPRÁCTICA NO. 14: AISLAMIENTO DE BACTERIAS A PARTIR DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS
PRÁCTICA NO. 14: AISLAMIENTO DE BACTERIAS A PARTIR DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS
IPN
 
Micro informe 2 (1)
Micro informe 2 (1)Micro informe 2 (1)
Micro informe 2 (1)
Paul Villagran
 
Medios
MediosMedios
Medios
vacaduran15
 
Caldo selenito.pdf
Caldo selenito.pdfCaldo selenito.pdf
Caldo selenito.pdf
MarcoAntonioGaona
 
Noob micro
Noob microNoob micro
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
maria vera chavez
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
ednamaritza
 
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptxSESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
DorisRamz
 
MEDIOS DE CULTIVO.pptx
MEDIOS DE CULTIVO.pptxMEDIOS DE CULTIVO.pptx
MEDIOS DE CULTIVO.pptx
Carlos Guanín
 
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIAIdentificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
Carlos Gabriel Merida Siles
 
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptxSESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
DorisRamz
 
Agar bacteriológico
Agar bacteriológicoAgar bacteriológico
Agar bacteriológico
Harold Delgado
 
Alimentando vocaciones desinfectamos 2 sa
Alimentando vocaciones desinfectamos 2 saAlimentando vocaciones desinfectamos 2 sa
Alimentando vocaciones desinfectamos 2 sa
irene GOMEZ oliveros
 
Agar-p (entero bacterias)
Agar-p (entero bacterias)Agar-p (entero bacterias)
Agar-p (entero bacterias)
Monica Julieth Fernandez
 
Informe enlatados
Informe enlatadosInforme enlatados
Informe enlatados
01987654321
 
Seminario Biologia Molecular
Seminario Biologia MolecularSeminario Biologia Molecular
Seminario Biologia Molecular
VALENTINA RAMIREZ
 
metabolismo general
metabolismo generalmetabolismo general
metabolismo general
Ruddy Aburto Rodríguez
 
Caldo lactosado
Caldo lactosadoCaldo lactosado
Caldo lactosado
Sxndritx ChTz
 
COSECHA - POSCOSECHA DE MORA
COSECHA - POSCOSECHA DE MORACOSECHA - POSCOSECHA DE MORA
COSECHA - POSCOSECHA DE MORA
carlosavilaamaya
 

Similar a Agar bismuto sulfito (20)

Agar desoxicolato citrato
Agar desoxicolato citratoAgar desoxicolato citrato
Agar desoxicolato citrato
 
PRÁCTICA NO. 14: AISLAMIENTO DE BACTERIAS A PARTIR DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS
PRÁCTICA NO. 14: AISLAMIENTO DE BACTERIAS A PARTIR DE PRODUCTOS BIOLÓGICOSPRÁCTICA NO. 14: AISLAMIENTO DE BACTERIAS A PARTIR DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS
PRÁCTICA NO. 14: AISLAMIENTO DE BACTERIAS A PARTIR DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS
 
Micro informe 2 (1)
Micro informe 2 (1)Micro informe 2 (1)
Micro informe 2 (1)
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Caldo selenito.pdf
Caldo selenito.pdfCaldo selenito.pdf
Caldo selenito.pdf
 
Noob micro
Noob microNoob micro
Noob micro
 
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptxSESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
 
MEDIOS DE CULTIVO.pptx
MEDIOS DE CULTIVO.pptxMEDIOS DE CULTIVO.pptx
MEDIOS DE CULTIVO.pptx
 
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIAIdentificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
 
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptxSESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
 
Agar bacteriológico
Agar bacteriológicoAgar bacteriológico
Agar bacteriológico
 
Alimentando vocaciones desinfectamos 2 sa
Alimentando vocaciones desinfectamos 2 saAlimentando vocaciones desinfectamos 2 sa
Alimentando vocaciones desinfectamos 2 sa
 
Agar-p (entero bacterias)
Agar-p (entero bacterias)Agar-p (entero bacterias)
Agar-p (entero bacterias)
 
Informe enlatados
Informe enlatadosInforme enlatados
Informe enlatados
 
Seminario Biologia Molecular
Seminario Biologia MolecularSeminario Biologia Molecular
Seminario Biologia Molecular
 
metabolismo general
metabolismo generalmetabolismo general
metabolismo general
 
Caldo lactosado
Caldo lactosadoCaldo lactosado
Caldo lactosado
 
COSECHA - POSCOSECHA DE MORA
COSECHA - POSCOSECHA DE MORACOSECHA - POSCOSECHA DE MORA
COSECHA - POSCOSECHA DE MORA
 

Más de egrandam

Microbiología como ciencia
Microbiología como cienciaMicrobiología como ciencia
Microbiología como ciencia
egrandam
 
Normas microbiologicas de los alimentos y asimilados.Enero 2012
Normas microbiologicas de los alimentos y asimilados.Enero 2012Normas microbiologicas de los alimentos y asimilados.Enero 2012
Normas microbiologicas de los alimentos y asimilados.Enero 2012
egrandam
 
NTE INEN 2260
NTE INEN 2260NTE INEN 2260
NTE INEN 2260
egrandam
 
ISO17025
ISO17025ISO17025
ISO17025
egrandam
 
NTE INEN1529 2
NTE INEN1529 2NTE INEN1529 2
NTE INEN1529 2
egrandam
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
egrandam
 
Métodos rápidos y automatizados en alimentos
Métodos rápidos y automatizados en alimentosMétodos rápidos y automatizados en alimentos
Métodos rápidos y automatizados en alimentos
egrandam
 
Diagrama de procedimiento de siembra
Diagrama de procedimiento de siembraDiagrama de procedimiento de siembra
Diagrama de procedimiento de siembra
egrandam
 
Tabla 9221 NMP series de 5 tubos
Tabla 9221 NMP series de 5 tubosTabla 9221 NMP series de 5 tubos
Tabla 9221 NMP series de 5 tubos
egrandam
 
Tablas NMP agua potable
Tablas NMP agua potableTablas NMP agua potable
Tablas NMP agua potable
egrandam
 
1-2 test Procedimiento
1-2 test Procedimiento1-2 test Procedimiento
1-2 test Procedimiento
egrandam
 
Diagrama fases para un ensayo microbiológico
Diagrama fases para un ensayo microbiológicoDiagrama fases para un ensayo microbiológico
Diagrama fases para un ensayo microbiológico
egrandam
 
Cartilla mohos y levadura petrifilm
Cartilla mohos y levadura petrifilmCartilla mohos y levadura petrifilm
Cartilla mohos y levadura petrifilm
egrandam
 
Cartilla para recuento de coliformes alta sensibilidad petrifilm
Cartilla para recuento de coliformes alta sensibilidad petrifilmCartilla para recuento de coliformes alta sensibilidad petrifilm
Cartilla para recuento de coliformes alta sensibilidad petrifilm
egrandam
 
Cartilla S.aureus petrifilm
Cartilla S.aureus petrifilmCartilla S.aureus petrifilm
Cartilla S.aureus petrifilm
egrandam
 
Cartilla mohos y levaduras petrifilm
Cartilla mohos y levaduras petrifilmCartilla mohos y levaduras petrifilm
Cartilla mohos y levaduras petrifilm
egrandam
 
Cartilla de enterobacterias petrifilm
Cartilla de enterobacterias petrifilmCartilla de enterobacterias petrifilm
Cartilla de enterobacterias petrifilm
egrandam
 
Campos pulsados
Campos pulsadosCampos pulsados
Campos pulsados
egrandam
 
ETAs y PCR
ETAs y PCRETAs y PCR
ETAs y PCR
egrandam
 
PCR alimentos
PCR alimentosPCR alimentos
PCR alimentos
egrandam
 

Más de egrandam (20)

Microbiología como ciencia
Microbiología como cienciaMicrobiología como ciencia
Microbiología como ciencia
 
Normas microbiologicas de los alimentos y asimilados.Enero 2012
Normas microbiologicas de los alimentos y asimilados.Enero 2012Normas microbiologicas de los alimentos y asimilados.Enero 2012
Normas microbiologicas de los alimentos y asimilados.Enero 2012
 
NTE INEN 2260
NTE INEN 2260NTE INEN 2260
NTE INEN 2260
 
ISO17025
ISO17025ISO17025
ISO17025
 
NTE INEN1529 2
NTE INEN1529 2NTE INEN1529 2
NTE INEN1529 2
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
 
Métodos rápidos y automatizados en alimentos
Métodos rápidos y automatizados en alimentosMétodos rápidos y automatizados en alimentos
Métodos rápidos y automatizados en alimentos
 
Diagrama de procedimiento de siembra
Diagrama de procedimiento de siembraDiagrama de procedimiento de siembra
Diagrama de procedimiento de siembra
 
Tabla 9221 NMP series de 5 tubos
Tabla 9221 NMP series de 5 tubosTabla 9221 NMP series de 5 tubos
Tabla 9221 NMP series de 5 tubos
 
Tablas NMP agua potable
Tablas NMP agua potableTablas NMP agua potable
Tablas NMP agua potable
 
1-2 test Procedimiento
1-2 test Procedimiento1-2 test Procedimiento
1-2 test Procedimiento
 
Diagrama fases para un ensayo microbiológico
Diagrama fases para un ensayo microbiológicoDiagrama fases para un ensayo microbiológico
Diagrama fases para un ensayo microbiológico
 
Cartilla mohos y levadura petrifilm
Cartilla mohos y levadura petrifilmCartilla mohos y levadura petrifilm
Cartilla mohos y levadura petrifilm
 
Cartilla para recuento de coliformes alta sensibilidad petrifilm
Cartilla para recuento de coliformes alta sensibilidad petrifilmCartilla para recuento de coliformes alta sensibilidad petrifilm
Cartilla para recuento de coliformes alta sensibilidad petrifilm
 
Cartilla S.aureus petrifilm
Cartilla S.aureus petrifilmCartilla S.aureus petrifilm
Cartilla S.aureus petrifilm
 
Cartilla mohos y levaduras petrifilm
Cartilla mohos y levaduras petrifilmCartilla mohos y levaduras petrifilm
Cartilla mohos y levaduras petrifilm
 
Cartilla de enterobacterias petrifilm
Cartilla de enterobacterias petrifilmCartilla de enterobacterias petrifilm
Cartilla de enterobacterias petrifilm
 
Campos pulsados
Campos pulsadosCampos pulsados
Campos pulsados
 
ETAs y PCR
ETAs y PCRETAs y PCR
ETAs y PCR
 
PCR alimentos
PCR alimentosPCR alimentos
PCR alimentos
 

Agar bismuto sulfito

  • 1. MMEEDDIIOO DDEE CCUULLTTIIVVOO BBaacctteerriioollooggííaa GGeenneerraall __ CCaattáállooggoo 11002266 ______________________________________________________________________________________________________ DIBICO S.A. DE C.V. MEXICO, D.F. 3 AGAR SULFITO DE BISMUTO USO Medio selectivo para el aislamiento y diferenciación de Salmonella typhi y otras Salmonellas a partir de diversas muestras. PRINCIPIO La peptona, el extracto de carne y la dextrosa proporcionan los nutrientes necesarios para el crecimiento de los microorganismos. El sulfato ferroso actúa como indicador en la producción de sulfuro de hidrógeno que se manifiesta en el centro de la colonia por un precipitado negro y un halo negro grisáceo con brillo metálico por la reducción de los iones bismuto en presencia del sulfuro de hidrógeno. El sulfito de bismuto y el verde brillante inhiben considerablemente el crecimiento de bacterias contaminantes. Sembrar la superficie del medio de cultivo con el material de ensayo por estría cruzada. Incubar 24 - 48 h a 35ºC. FORMULA EN GRAMOS POR LITRO DE AGUA DESTILADA Agar 20.0 Indicador de sulfito de bismuto 8.0 Dextrosa 5.0 Peptona especial 10.0 Extracto de carne 5.0 Sulfato ferroso 0.3 Fosfato disódico 4.0 Verde brillante 0.025 pH 7.6 ± 0.2 PREPARACION Rehidratar 52 g del medio en un litro de agua destilada. Reposar 10 a 15 minutos. Calentar agitando frecuentemente hasta el punto de ebullición durante 1 minuto para disolverlo por completo. NO calentarse por tiempo prolongado y evitar así que pierda su selectividad. NO ESTERILIZAR EN AUTOCLAVE. Enfriar aproximadamente a 45ºC. El precipitado característico del medio se debe dispersar uniformemente durante el vaciado en las cajas de Petri estériles. Una vez solidificado presenta un aspecto crema uniforme y gradualmente un color verde pálido. ES IMPORTANTE PROTEGERLO DE LA LUZ y conservarlo en refrigeración de 2 a 8ºC. De lo contrario, el medio de cultivo que está en forma reducida se va oxidando hasta adquirir un color francamente verde, cuando esto ocurre se descarta el medio. CONTROL DE ACTIVIDAD MICROORGANISMO CEPA RESULTADO Salmonella typhi ATCC 19430 Colonias con centro negro, bordes claros, a las 48 h con halo negro grisáceo y brillo metálico Salmonella typhimurium ATCC 14028 Colonias negras a verdes Escherichia coli ATCC 25922 Crecimiento inhibido o colonias verdes Proteus mirabilis ATCC 12453 Colonias pequeñas verde pálido a veces mucoides, sin swarming Staphylococcus aureus ATCC 25923 Crecimiento inhibido BIBLIOGRAFIA American Public Health Association: Compendium of methods for the Microbiological Examination of foods. 2nd ed,1984 Wilson and Blair, 1929, J. Pathol. Bacteriol. 29 : 310 Mac Faddin 1985 Media for isolation-cultivation-identification-maintenence of medical bacteria, vol 1. Wilkins & Wilkins, Baltimore USP 23 NF 18 rev. “Microbiological Tests” pp 1682, 1995 Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. Limites Microbianos. Sexta Edición pp 190, 1994 PRESENTACION No. Cat. 1026 Deshidratado 1000 g No. Cat. 1026-B Deshidratado 100 g 1026-E Deshidratado 500 g 1026-P Preparado placa 90x15 mm individual 1026-A Deshidratado 450 g 1026-PP Preparado paquete con placas