SlideShare una empresa de Scribd logo
Parasitología
Tabla comparativa
ALBENDAZOL NITAZOXANIDA
Estructura
química
.Su fórmula molecular es C12H15N3O2S. C12H9N3O5S
Presentación administración oral Tableta dispersable que
contiene 100, 200 o 250
mg
Farmacocinética Mayor biodisponibilidad que el mebendazol, sin
embargo, los efectos colaterales son pobres, diarrea, y
cólico abdominal, mareos y cefalea ocasional Se
metaboliza en el hígado y su t 1/2 es de 8-9 h. Al igual
que el mebendazol presenta actividad teratogénica en
animales por lo que se contraindica en el embarazo.
. La Nitazoxanida es
incompletamente
absorbida, de allí se
desprende su acción
antiparasitaria
intraluminal y que su
principal vía de
eliminación sean las
heces.
La eliminación es
llevada acabo en las
heces y la bilis y en la
orina .
farmacodinamia El sulfóxido de ALBENDAZOL se une a la proteína
plasmática en 70%, y se distribuye ampliamente en todo
el organismo; este metabolito se ha detectado en orina,
bilis, hígado, pared quística, fluido quístico y líquido
cefalorraquídeo (LCR).
No se ha detec-tado ALBENDAZOL en la orina después
de la administración oral.
La actividad
antiprotozooaria de
Nitazoxanida, es debida
a la interferencia con la
piruvato ferredoxina
oxidorreductasa (PFOR).
Dosis 400 mg o un frasco de 40 mg/mL de la
suspensiónAdultos y niños mayores de 2 años de edad
en niños de entre 1 a 11
años de edad. La dosis
habitual de tratamiento
de la nitazoxanida es de
200-400 mg/día
divididos en dos tomas
por tres días
consecutivos
Parásitos sobre
cuales actúa
Nemátodos (gusanos cilíndricos)
Ascárides
(Ascaris lumbricoides),
: Tricocéfalos
(Trichuris trichiura),
Oxiuros (Enterobius vermicularis
(Ancylostoma duodenale, Necator americanus)
Trichomonas vaginalis,
Giardia lamblia y
Entamoeba histolytica
Efectos
adversos
No usar en pacientes con hipersensibilidad, en embarazo
o sospecha del mismo, y en lactancia, no debe usarse en
niños menores de un año.
Dolor
abdominal, náusea, vómito, cefalea, mareo, vértigo, dolor
epigástrico y diarrea.
dolor de estómago.
cefalea (dolor de
cabeza) malestar
estomacal. vómitos.
orina oscura.
Conclusión
Para que un agente antiparasitario, que previamente haya demostrado efectividad
terapéutica, se considere un candidato para ser utilizado en forma periódica en
intervenciones poblacionales, necesita demostrar ser efectivo en la erradicación de
los parásitos más frecuentes tener un amplio margen de seguridad, contar con
esquemas de fácil administración y tener un adecuado costo-beneficio Sin embargo,
se ha observado que el albendazol es menos efectivo en la erradicación de
protozoarios, y se teme que en el mundo esté aumentando la resistencia de
parásitos a los agentes comúnmente utilizados para quimio prevención masiva la
nitazoxanida demostró efectividad en el tratamiento de un amplio espectro de
parásitos intestinales que incluyó nemátodos, céstodos y helmintos, y diversos
protozoarios como Criptosporidium parvum, Trichomonas vaginalis, Giardia lamblia
y Entamoeba histolytica Sin embargo, existe evidencia de que en dosis única la
nitazoxanida puede ser eficaz como tratamiento de erradicación de ciertos
parásitos, por ejemplo la Taenia saginata y la Himenolepis nana el tercer grupo fue
obtenido de una muestra de 157 niños de Tlamacazapa, Guerrero, un área
geográfica con elevada marginación.
Conclusión
 Sun-Kou, María del Rosario, Vega Carrasco, Edgar R., & Picasso Escobar,
Gino I.. (2013). Oxidación catalítica de albendazol empleando como
catalizador molibdeno soportado en nanotubos de carbono. Revista de la
Sociedad Química del Perú, 79(4), 291-303 disponible en :
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1810-
634X2013000400002
 Ochoa Vásquez, L. C. (2019). Parasitosis y antiparasitarios en niños.
Medicina UPB, 38(1), 46-56. https://doi.org/10.18566/medupb.v38n1.a06
 Fray Justo Sarmiento. (2015, mayo). Nitazoxanida (2). ROEMMERS.
Recuperado de
https://www.roemmers.com.ar/sites/default/files/P_000001150501.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sulfonamidas y trimetoprim expo bn 1
Sulfonamidas y trimetoprim expo bn 1Sulfonamidas y trimetoprim expo bn 1
Sulfonamidas y trimetoprim expo bn 1
anthracis
 
Farmacología MVZ Sulfonamidas
Farmacología MVZ Sulfonamidas Farmacología MVZ Sulfonamidas
Farmacología MVZ Sulfonamidas
Cynthia Villalón
 
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y CloranfenicolTetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
Emma Díaz
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
CarvPenwin
 
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍASulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
Universidad Alas Peruanas
 
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazolSulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Rita War
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
nelyuris
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
kamikase47
 
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
Zurisadai Flores.
 
TETRACICLINAS 2015. Medicina
TETRACICLINAS 2015. MedicinaTETRACICLINAS 2015. Medicina
TETRACICLINAS 2015. Medicina
Andrews Ramos Vicente
 
Tetraciclinas uso odontologico
Tetraciclinas uso odontologicoTetraciclinas uso odontologico
Tetraciclinas uso odontologico
Flor Garcia Rdz
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
Francine Pissolatto
 
Sulfonamidas y quinolonas
Sulfonamidas y quinolonasSulfonamidas y quinolonas
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
DianaPaolaRojasCarri
 
Mezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazol
Mezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazolMezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazol
Mezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazol
Vianey Montes
 
Inducción de úlceras por etanol en ratas
Inducción de úlceras por etanol en ratasInducción de úlceras por etanol en ratas
Inducción de úlceras por etanol en ratas
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Antihelmitico
AntihelmiticoAntihelmitico
Antihelmitico
CarolaUNIDA
 
Antihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
Antihelminticos. Maritza Espinosa ArreolaAntihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
Antihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
Emma Díaz
 
Nitrofurantoina
NitrofurantoinaNitrofurantoina
Nitrofurantoina
Alberto Salinas
 
2.antibacterianos iii
2.antibacterianos iii2.antibacterianos iii
2.antibacterianos iii
Marcela Yosselin Mansilla Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Sulfonamidas y trimetoprim expo bn 1
Sulfonamidas y trimetoprim expo bn 1Sulfonamidas y trimetoprim expo bn 1
Sulfonamidas y trimetoprim expo bn 1
 
Farmacología MVZ Sulfonamidas
Farmacología MVZ Sulfonamidas Farmacología MVZ Sulfonamidas
Farmacología MVZ Sulfonamidas
 
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y CloranfenicolTetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍASulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
 
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazolSulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
 
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
 
TETRACICLINAS 2015. Medicina
TETRACICLINAS 2015. MedicinaTETRACICLINAS 2015. Medicina
TETRACICLINAS 2015. Medicina
 
Tetraciclinas uso odontologico
Tetraciclinas uso odontologicoTetraciclinas uso odontologico
Tetraciclinas uso odontologico
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Sulfonamidas y quinolonas
Sulfonamidas y quinolonasSulfonamidas y quinolonas
Sulfonamidas y quinolonas
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
Mezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazol
Mezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazolMezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazol
Mezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazol
 
Inducción de úlceras por etanol en ratas
Inducción de úlceras por etanol en ratasInducción de úlceras por etanol en ratas
Inducción de úlceras por etanol en ratas
 
Antihelmitico
AntihelmiticoAntihelmitico
Antihelmitico
 
Antihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
Antihelminticos. Maritza Espinosa ArreolaAntihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
Antihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
 
Nitrofurantoina
NitrofurantoinaNitrofurantoina
Nitrofurantoina
 
2.antibacterianos iii
2.antibacterianos iii2.antibacterianos iii
2.antibacterianos iii
 

Similar a Albendazol y nitaxonanida aa

LOS MEDICAMENTOS ANTIPARASITARIOS.ppt
LOS MEDICAMENTOS     ANTIPARASITARIOS.pptLOS MEDICAMENTOS     ANTIPARASITARIOS.ppt
LOS MEDICAMENTOS ANTIPARASITARIOS.ppt
38204JosManuelUrbina
 
Antiparasitorios 2
Antiparasitorios 2Antiparasitorios 2
Antiparasitorios 2
Fernando Sánchez
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
Anghela Paz
 
Antimicoticos.pptx
Antimicoticos.pptxAntimicoticos.pptx
Antimicoticos.pptx
Alvaro Gabriel
 
Acido oxolinico
Acido oxolinicoAcido oxolinico
Acido oxolinico
Adolfo Perez Carmona
 
Antiparásitos.pptx
Antiparásitos.pptxAntiparásitos.pptx
Antiparásitos.pptx
LucasBernal11
 
Enterobiasis
EnterobiasisEnterobiasis
Enterobiasis
Abel Vasquez Valles
 
Antituberculosos (TíPica)
Antituberculosos (TíPica)Antituberculosos (TíPica)
Antituberculosos (TíPica)
fitosoma
 
Antibioticos de membrana
Antibioticos de membranaAntibioticos de membrana
Antibioticos de membrana
Peter Tinker
 
Anti parasitarios
Anti parasitariosAnti parasitarios
Anti parasitarios
Daniel Borba
 
MEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADA
MEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADAMEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADA
MEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADA
Gustavo Delgado Lopez
 
Tratamiento de la tuberculosis y lepra
Tratamiento de la tuberculosis y lepraTratamiento de la tuberculosis y lepra
Tratamiento de la tuberculosis y lepra
Tedson Murillo
 
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinacionesInhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Leslie Pascua
 
antimicoticos-160130131235.pptx parasitologia microbiologia
antimicoticos-160130131235.pptx parasitologia microbiologiaantimicoticos-160130131235.pptx parasitologia microbiologia
antimicoticos-160130131235.pptx parasitologia microbiologia
Danitza901717
 
Sindrome diarreico.pdf
Sindrome diarreico.pdfSindrome diarreico.pdf
Sindrome diarreico.pdf
FranyelisOlivarGmez
 
Antimicoticos expo
Antimicoticos expoAntimicoticos expo
Antimicoticos expo
ocramlex
 
Ulcera gastro
Ulcera gastroUlcera gastro
Ulcera gastro
LIM Yuki
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Lincosamidas Farmacologia
Lincosamidas FarmacologiaLincosamidas Farmacologia
Lincosamidas Farmacologia
Mateo Morales Gonzalez
 
Antiparasitarios seminario
Antiparasitarios seminario Antiparasitarios seminario
Antiparasitarios seminario
Wendy Alfonso López
 

Similar a Albendazol y nitaxonanida aa (20)

LOS MEDICAMENTOS ANTIPARASITARIOS.ppt
LOS MEDICAMENTOS     ANTIPARASITARIOS.pptLOS MEDICAMENTOS     ANTIPARASITARIOS.ppt
LOS MEDICAMENTOS ANTIPARASITARIOS.ppt
 
Antiparasitorios 2
Antiparasitorios 2Antiparasitorios 2
Antiparasitorios 2
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Antimicoticos.pptx
Antimicoticos.pptxAntimicoticos.pptx
Antimicoticos.pptx
 
Acido oxolinico
Acido oxolinicoAcido oxolinico
Acido oxolinico
 
Antiparásitos.pptx
Antiparásitos.pptxAntiparásitos.pptx
Antiparásitos.pptx
 
Enterobiasis
EnterobiasisEnterobiasis
Enterobiasis
 
Antituberculosos (TíPica)
Antituberculosos (TíPica)Antituberculosos (TíPica)
Antituberculosos (TíPica)
 
Antibioticos de membrana
Antibioticos de membranaAntibioticos de membrana
Antibioticos de membrana
 
Anti parasitarios
Anti parasitariosAnti parasitarios
Anti parasitarios
 
MEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADA
MEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADAMEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADA
MEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADA
 
Tratamiento de la tuberculosis y lepra
Tratamiento de la tuberculosis y lepraTratamiento de la tuberculosis y lepra
Tratamiento de la tuberculosis y lepra
 
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinacionesInhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
 
antimicoticos-160130131235.pptx parasitologia microbiologia
antimicoticos-160130131235.pptx parasitologia microbiologiaantimicoticos-160130131235.pptx parasitologia microbiologia
antimicoticos-160130131235.pptx parasitologia microbiologia
 
Sindrome diarreico.pdf
Sindrome diarreico.pdfSindrome diarreico.pdf
Sindrome diarreico.pdf
 
Antimicoticos expo
Antimicoticos expoAntimicoticos expo
Antimicoticos expo
 
Ulcera gastro
Ulcera gastroUlcera gastro
Ulcera gastro
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
Lincosamidas Farmacologia
Lincosamidas FarmacologiaLincosamidas Farmacologia
Lincosamidas Farmacologia
 
Antiparasitarios seminario
Antiparasitarios seminario Antiparasitarios seminario
Antiparasitarios seminario
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Albendazol y nitaxonanida aa

  • 2. ALBENDAZOL NITAZOXANIDA Estructura química .Su fórmula molecular es C12H15N3O2S. C12H9N3O5S Presentación administración oral Tableta dispersable que contiene 100, 200 o 250 mg Farmacocinética Mayor biodisponibilidad que el mebendazol, sin embargo, los efectos colaterales son pobres, diarrea, y cólico abdominal, mareos y cefalea ocasional Se metaboliza en el hígado y su t 1/2 es de 8-9 h. Al igual que el mebendazol presenta actividad teratogénica en animales por lo que se contraindica en el embarazo. . La Nitazoxanida es incompletamente absorbida, de allí se desprende su acción antiparasitaria intraluminal y que su principal vía de eliminación sean las heces. La eliminación es llevada acabo en las heces y la bilis y en la orina . farmacodinamia El sulfóxido de ALBENDAZOL se une a la proteína plasmática en 70%, y se distribuye ampliamente en todo el organismo; este metabolito se ha detectado en orina, bilis, hígado, pared quística, fluido quístico y líquido cefalorraquídeo (LCR). No se ha detec-tado ALBENDAZOL en la orina después de la administración oral. La actividad antiprotozooaria de Nitazoxanida, es debida a la interferencia con la piruvato ferredoxina oxidorreductasa (PFOR). Dosis 400 mg o un frasco de 40 mg/mL de la suspensiónAdultos y niños mayores de 2 años de edad en niños de entre 1 a 11 años de edad. La dosis habitual de tratamiento de la nitazoxanida es de 200-400 mg/día divididos en dos tomas por tres días consecutivos Parásitos sobre cuales actúa Nemátodos (gusanos cilíndricos) Ascárides (Ascaris lumbricoides), : Tricocéfalos (Trichuris trichiura), Oxiuros (Enterobius vermicularis (Ancylostoma duodenale, Necator americanus) Trichomonas vaginalis, Giardia lamblia y Entamoeba histolytica Efectos adversos No usar en pacientes con hipersensibilidad, en embarazo o sospecha del mismo, y en lactancia, no debe usarse en niños menores de un año. Dolor abdominal, náusea, vómito, cefalea, mareo, vértigo, dolor epigástrico y diarrea. dolor de estómago. cefalea (dolor de cabeza) malestar estomacal. vómitos. orina oscura.
  • 3. Conclusión Para que un agente antiparasitario, que previamente haya demostrado efectividad terapéutica, se considere un candidato para ser utilizado en forma periódica en intervenciones poblacionales, necesita demostrar ser efectivo en la erradicación de los parásitos más frecuentes tener un amplio margen de seguridad, contar con esquemas de fácil administración y tener un adecuado costo-beneficio Sin embargo, se ha observado que el albendazol es menos efectivo en la erradicación de protozoarios, y se teme que en el mundo esté aumentando la resistencia de parásitos a los agentes comúnmente utilizados para quimio prevención masiva la nitazoxanida demostró efectividad en el tratamiento de un amplio espectro de parásitos intestinales que incluyó nemátodos, céstodos y helmintos, y diversos protozoarios como Criptosporidium parvum, Trichomonas vaginalis, Giardia lamblia y Entamoeba histolytica Sin embargo, existe evidencia de que en dosis única la nitazoxanida puede ser eficaz como tratamiento de erradicación de ciertos parásitos, por ejemplo la Taenia saginata y la Himenolepis nana el tercer grupo fue obtenido de una muestra de 157 niños de Tlamacazapa, Guerrero, un área geográfica con elevada marginación.
  • 4. Conclusión  Sun-Kou, María del Rosario, Vega Carrasco, Edgar R., & Picasso Escobar, Gino I.. (2013). Oxidación catalítica de albendazol empleando como catalizador molibdeno soportado en nanotubos de carbono. Revista de la Sociedad Química del Perú, 79(4), 291-303 disponible en : http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1810- 634X2013000400002  Ochoa Vásquez, L. C. (2019). Parasitosis y antiparasitarios en niños. Medicina UPB, 38(1), 46-56. https://doi.org/10.18566/medupb.v38n1.a06  Fray Justo Sarmiento. (2015, mayo). Nitazoxanida (2). ROEMMERS. Recuperado de https://www.roemmers.com.ar/sites/default/files/P_000001150501.pdf