SlideShare una empresa de Scribd logo
Alcalosis Metabólica
Dr. Ernesto Fernando Chávez Ramírez R1MC
Retención excesiva de HCO3 o una perdida
de H
Perdidas pueden ser gastrointestinal o
a nivel renal.
Riñón eliminar el exceso de HCO3
Fisiológico
Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis,
Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
Generalidades
Epidemiología
El trastorno ácido-base que se presenta
con mayor frecuencia entre los pacientes
hospitalizados
50% vómito y uso de sondas nasogástricas
y diuréticos
Mortalidad
pH de 7,55 o más (45%)
pH > 7,65, (80%)
Definició
n
Aumento del pH
• (pH >7.45)
Trastorno primario
• Aumento del
HCO3-
(>26 mEq/L)
• Base
(>2 mEq/L)
Respuesta
compensatoria
• Aumento de la
PaCO2
(35 a 45 mmHg)
•Hipoventilación
alveolar
•Depresión respiratoria
central y de los
quimiorreceptores
periféricos
Sánchez Díaz JS, Martinez Rodriguez EA, Mendez Rubio LP, Peniche Moguel KG y col. Equilibrio ácido-base. Puesta al día. Teoría de Henderson-Hasselbalch, Med Int Méx. 2016
noviembre;32(6):646-660
• pH 7.45- 7.50
Leve
• pH 7.50- 7.55
Moderada
• pH >7.55
Severa
Clasificación
Sánchez Díaz JS, Martinez Rodriguez EA, Mendez Rubio LP, Peniche Moguel KG y col. Equilibrio ácido-base. Puesta al día. Teoría de Henderson-Hasselbalch, Med Int Méx. 2016
noviembre;32(6):646-660
3 Principales causas
Pérdida de hidrogeniones (hipoclorémica)
Retención de bicarbonato
Depleción de volumen intravascular
Etiología
Sánchez Díaz JS, Martinez Rodriguez EA, Mendez Rubio LP, Peniche Moguel KG y col. Equilibrio ácido-base. Puesta al día. Teoría de Henderson-Hasselbalch, Med Int Méx. 2016
noviembre;32(6):646-660
Alcalosis
metabólica
PCO2 (gasometría)
>
PCO2 (calculada)
Acidosis
respiratoria
agregada
PCO2 (gasometría)
=
PCO2 (calculada)
Alcalosis
metabólica pura
PCO2 (gasometría)
<
PCO2 (calculada)
Alcalosis respiratoria
agregada
¿Trastorno agregado?
Formula 0.7 x (HCO3) + 21 +/- 2
Algoritmo diagnóstico
Manual Práctico de Ácido – Base Líquidos y Electrolitos. ; Autor, Salvador Sánchez Díaz Jesús ; Año, 2021 ; Edición, 1ra. ; Idioma, Español
Alcalosis metabólica pura
(cloro urinario)
Cloro
sensible
< 20 mEq/L
Vómito, laxantes,
Diuréticos de asa
o tiazidas,
hipocloremia,
hipocalemia,
adenoma velloso
Cloro
resistente
> 20 mEq/L
K urinario
< 20 mEq/L
Abuso de laxantes
K urinario
> 20 mEq/L
Hipertensos
Exceso de mineralocorticoides
Estenosis de la arteria renal
Hipertensión maligna
Tumor secretor de renina
Normotensos
- Síndrome de Gitelman
(Calcio urinario bajo)
- Síndrome de Bartter
(Calcio urinario alto)
Manual Práctico de Ácido – Base Líquidos y Electrolitos. ; Autor, Salvador Sánchez Díaz Jesús ; Año, 2021 ; Edición, 1ra. ; Idioma, Español
Fisiologí
a
Barcelona , Wolters Kluwer. Boron, W. F., Boulpaep, E. L., & Boulpaep, E. L. (2017). Fisiología médica (3ª). Elsevier. Cardinali, D. P
Absorción, secreción y generación de bicarbonato en el riñón: una interacción
coordinada)
Fisiologí
a
Barcelona , Wolters Kluwer. Boron, W. F., Boulpaep, E. L., & Boulpaep, E. L. (2017). Fisiología médica (3ª). Elsevier. Cardinali, D. P
Fisiologí
a
La combinación del exceso de H+ con los amortiguadores de fosfato y amoníaco en el
túbulo genera «nuevos» HCO3
Formación de un
acido titulable
Barcelona , Wolters Kluwer. Boron, W. F., Boulpaep, E. L., & Boulpaep, E. L. (2017). Fisiología médica (3ª). Elsevier. Cardinali, D. P
Fisiologí
a
Excreción del exceso de H+ y generación de nuevo HCO3– mediante el sistema
amortiguador del amoníaco
Barcelona , Wolters Kluwer. Boron, W. F., Boulpaep, E. L., & Boulpaep, E. L. (2017). Fisiología médica (3ª). Elsevier. Cardinali, D. P
Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
Fisiopatologí
a
Alcalosis gástrica
Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
Fisiopatologí
a
Los diuréticos de asa generan alcalosis
metabólica
Intra Extra
intersticial
Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
Fisiopatologí
a
Los diuréticos
tiazidicos generan
alcalosis metabólica e
hiperaldosteronismo
Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
Fisiopatologí
a
Hipocloremia
Metabolic Alkalosis: A Brief Pathophysiologic Review, . 2020 Dec 7;15(12):1848-1856, Epub 2020
Fase de
generación
Fase de
mantenimiento
Fase de
corrección
Fase de
mantenimiento
Fase de
corrección
Fase de
generación
Pérdida inicial
de H + (ácido)
y Cl –
Tracto GI
(vómitos) o
renal
(diuréticos)
Metabolic Alkalosis: A Brief Pathophysiologic Review, . 2020 Dec 7;15(12):1848-1856, Epub 202
Fase de
generación
Fase de
mantenimiento
Fase de
corrección
Metabolic Alkalosis: A Brief Pathophysiologic Review, . 2020 Dec 7;15(12):1848-1856, Epub 2020
Fase de
generación
Fase de
mantenimiento
Fase de
corrección
Período en el que la pérdida activa de ácido ha
disminuido o está disminuyendo
La AM persiste debido al deterioro de la
excreción renal de HCO3
Metabolic Alkalosis: A Brief Pathophysiologic Review, . 2020 Dec 7;15(12):1848-1856, Epub 2020
Fase de
generación
Fase de
mantenimiento
Fase de
corrección
Metabolic Alkalosis: A Brief Pathophysiologic Review, . 2020 Dec 7;15(12):1848-1856, Epub 2020
Fase de
generación
Fase de
mantenimiento
Fase de
corrección
Se corrigen los déficits de volumen y electrolitos
existentes (hipocalemia e hipocloremia) y se trata
el evento desencadenante
Metabolic Alkalosis: A Brief Pathophysiologic Review, . 2020 Dec 7;15(12):1848-1856, Epub 2020
Antecedentes Cuadro
clínico
Tensión
arterial
Gasometría
arterial
Evaluació
n
diagnósti
ca
Antecedentes Cuadro
clínico
Tensión
arterial
Gasometría
arterial
Cloro
urinario,
renina,
aldosterona
Evaluació
n
diagnósti
ca
es Cuadro
clínico
Tensión
arterial
Gasometría
arterial
Cloro
urinario,
renina,
aldosterona
Evaluació
n
diagnósti
ca
Gasometría
arterial
Cloro
urinario,
renina,
aldosterona
Evaluació
n
diagnósti
ca
• PaCO2 esperado o calculado
• 0.7 x (HCO3-) + 21 +/-2
• La PaCo2 aumenta 0.7 mmHg por cada 1 mEq/L de aumento
de HCO3 por arriba de 24 mEq/L
• EL 21 se refiere a la intersección o punto de origen que
define la relación entre las dos variables de la correlación
lineal
Hipoventilación con retención de CO2
Evaluación diagnóstica
Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
Cardiovascular Neurológico Respiratorio
Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
Manifestaciones Clínicas
• Disminución del GC,
FSC, Vasoconstricción
arteriolar
• Taquicardia
• Arritmias
Manifestaciones Clínicas
Cardiovascular
Neurológico Respiratorio
Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
Manifestaciones Clínicas
Cardiovascular
Neurológico
Respiratorio
• Confusión
• Crisis convulsivas
• Coma
Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
Manifestaciones Clínicas
Cardiovascular Neurológico
Respiratorio
• Hipoventilación
• Hipercapnia
• Hipoxia
Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
Manifestaciones Clínicas
Metabólico SNP
Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
Manifestaciones Clínicas
Metabólico
SNP
• Hipocalemia
• Disminución del
calcio ionizado
• Hipomagnesemia
• Estimulación de
glucolisis y
producción de
lactato
Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
Manifestaciones Clínicas
Metabólico
SNP
• Parestesias
• Debilidad
Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
“Rule of Five”
La alcalemia está presente
El proceso principal que condujo a la alcalemia es metabólico
AG normal
Aplicar la fórmula de compensación para la alcalemia
metabólica: por cada aumento de 1 mEq/L HCO3, la PCO2
puede aumentar en 0,6mmEq
La relación 1:1, o brecha delta, es innecesaria, porque la alcalemia
metabólica primaria ya ha sido diagnosticada con Regla 1.
Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
• Cerrar la sonda gástrica o retirar el diurético
Perdida de hidrogeniones
• Evitarla ya que el lactato se convierte en HCO3 lo que empeora la
alcalosis
Retención de bicarbonato (retirar la solución
Hartmann)
• Administrar solución salina
• Reemplaza el volumen y la perdida de cloro
Depleción de volumen intravascular
Aborde la causa especifica y
corríjala
Megan A. Van Berkel, Pharm.D, Evaluating off-label uses of acetazolamide, Am J Health-Syst Pharm. 2018; 75:524-31
• Acetazolamida
• Inhibidor de la anhidrasa carbónica
• Impide la reabsorción de HCO3 hasta un 80%
en el TCP
• 250 a 1500 mg/día
• Inicio a los 30 minutos t1/2 (5 horas)
Sobrecarga hídrica
Aborde la causa especifica y
corríjala
Megan A. Van Berkel, Pharm.D, Evaluating off-label uses of acetazolamide, Am J Health-Syst Pharm. 2018; 75:524-31
Caso clínico
Fumador crónico y nota algo
de pérdida de peso en los
últimos 6 meses.
Signos vitales
TA 95/57 mmHg, FC 96 lpm,
FR 14 rpm, Temp 36.5C, SaO2 de 92%
Estudios de laboratorio
Caso Clínico
Gasometría
arterial
Electrolitos
séricos
QS
pH 7,48 Na +
142 mEq/L
BUN
38 mg/dL
HCO3−
45 mEq/L
K+
2.9 mEq/L
Cr sérica 1.7
mg/dL.
PaCO2
52 mmHg
Cl−
90 mEq/L
PaO2
70 mmHg
Ca total
9,1 mg/dL
¿El diagnóstico diferencial
de alcalosis metabólica e
hipocalemia en este
paciente?
a) Uso excesivo del inhibidor de
la anhidrasa carbónica
(acetazolamida)
b) Producción ectópica de
corticotropina por posible
malignidad
c) Ingesta de antiácidos que contienen
HCO3 − para la acidez estomacal en el
contexto de una enfermedad renal
crónica (ERC) preexistente
d) Obstrucción de la salida gástrica
con vómitos
Caso Clínico
Los inhibidores de la AC (Acetazolamida)
Provocan pérdida de HCO3 al inhibir la absorción de
HCO3 en el TCP y el CC
Acidosis metabólica AG normal (hiperclorémica).
Hipocalemia
Unirse y activar el receptor de mineralocorticoides en las
células principales
Absorción de Na/Cl a través de ENaC (hipertensión)
Secreción de K+ e H+ en la orina (hipocalemia/HCO3 )
Hipotensión arterial y taquicardia ( depleción de
volumen)
La ingestión de antiácidos absorbibles en una ERC de
alcalosis metabólica debido a la excreción renal alterada
de HCO3-.
La presencia de hipopotasemia e hipotensión
significativas
Pérdida excesiva de líquido gástrico provoca
hipocloremia
Activa SRAA (Na alto y K bajo)
Elevación de HCO3 y pH
Hipotensión arterial y taquicardia
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpretación de gasometrías
Interpretación de gasometríasInterpretación de gasometrías
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Fernando Moreno
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaLeticia García
 
Alcalosis metabolica y respiratoria
Alcalosis metabolica y respiratoriaAlcalosis metabolica y respiratoria
Alcalosis metabolica y respiratoria
Isniel Muñiz
 
Seminario Enfermedad Renal Cronica
Seminario Enfermedad Renal CronicaSeminario Enfermedad Renal Cronica
Seminario Enfermedad Renal Cronica
Luis Salazar Muñoz
 
NEUROPATIA-DIABETICA-ppt-ATENEO-IDIM-2015-Autoguardado.pdf
NEUROPATIA-DIABETICA-ppt-ATENEO-IDIM-2015-Autoguardado.pdfNEUROPATIA-DIABETICA-ppt-ATENEO-IDIM-2015-Autoguardado.pdf
NEUROPATIA-DIABETICA-ppt-ATENEO-IDIM-2015-Autoguardado.pdf
YobarlisLiliethSilva
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Karem Rolón López
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Valesita Rodriguez
 
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portalPeritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Jonathan Paredes
 
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenalNefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Igor Romaniuk
 
hemorragia digestiva alta
hemorragia digestiva altahemorragia digestiva alta
hemorragia digestiva altajunior alcalde
 
Guia 2021 acg hemorragia gastrointestinal alta
Guia 2021 acg hemorragia gastrointestinal altaGuia 2021 acg hemorragia gastrointestinal alta
Guia 2021 acg hemorragia gastrointestinal alta
Karen Sánchez
 
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
Mario Chu Wong
 
Glomerulopatias
Glomerulopatias  Glomerulopatias
Glomerulopatias
catherinlizvet
 
Trastornos del fósforo
Trastornos del fósforoTrastornos del fósforo
Trastornos del fósforoEsther Aguilar
 
SRO de Osmolaridad Reducida
SRO de Osmolaridad ReducidaSRO de Osmolaridad Reducida
SRO de Osmolaridad Reducida
ssucbba
 
Nefritis lupica
Nefritis lupicaNefritis lupica
Actualización infecciones urinarias 2022
Actualización infecciones urinarias 2022Actualización infecciones urinarias 2022
Actualización infecciones urinarias 2022
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 

La actualidad más candente (20)

Interpretación de gasometrías
Interpretación de gasometríasInterpretación de gasometrías
Interpretación de gasometrías
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal Cronica
 
Alcalosis metabolica y respiratoria
Alcalosis metabolica y respiratoriaAlcalosis metabolica y respiratoria
Alcalosis metabolica y respiratoria
 
Seminario Enfermedad Renal Cronica
Seminario Enfermedad Renal CronicaSeminario Enfermedad Renal Cronica
Seminario Enfermedad Renal Cronica
 
NEUROPATIA-DIABETICA-ppt-ATENEO-IDIM-2015-Autoguardado.pdf
NEUROPATIA-DIABETICA-ppt-ATENEO-IDIM-2015-Autoguardado.pdfNEUROPATIA-DIABETICA-ppt-ATENEO-IDIM-2015-Autoguardado.pdf
NEUROPATIA-DIABETICA-ppt-ATENEO-IDIM-2015-Autoguardado.pdf
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
 
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portalPeritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portal
 
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenalNefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
 
Sindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico farukSindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico faruk
 
hemorragia digestiva alta
hemorragia digestiva altahemorragia digestiva alta
hemorragia digestiva alta
 
Guia 2021 acg hemorragia gastrointestinal alta
Guia 2021 acg hemorragia gastrointestinal altaGuia 2021 acg hemorragia gastrointestinal alta
Guia 2021 acg hemorragia gastrointestinal alta
 
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Glomerulopatias
Glomerulopatias  Glomerulopatias
Glomerulopatias
 
Trastornos del fósforo
Trastornos del fósforoTrastornos del fósforo
Trastornos del fósforo
 
SRO de Osmolaridad Reducida
SRO de Osmolaridad ReducidaSRO de Osmolaridad Reducida
SRO de Osmolaridad Reducida
 
Nefritis lupica
Nefritis lupicaNefritis lupica
Nefritis lupica
 
Actualización infecciones urinarias 2022
Actualización infecciones urinarias 2022Actualización infecciones urinarias 2022
Actualización infecciones urinarias 2022
 

Similar a Alcalosis Metabolica R1.pptx

G8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdf
G8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdfG8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdf
G8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
acido base.pptx
acido base.pptxacido base.pptx
acido base.pptx
AnabelMoscoso1
 
alcalosis metabolica.ppt
alcalosis metabolica.pptalcalosis metabolica.ppt
alcalosis metabolica.ppt
katerine5300
 
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicosAsistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Sergio Enrique Castillo Vega
 
acido base.pptx
acido base.pptxacido base.pptx
acido base.pptx
AnabelMoscoso1
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Miguel Flores Rincon
 
NASHeDrBenlloch2022shared.pdf
NASHeDrBenlloch2022shared.pdfNASHeDrBenlloch2022shared.pdf
NASHeDrBenlloch2022shared.pdf
Salvador Benlloch Pérez
 
1- Cuidado al paciente con disfuncionalidad metabólica 2022 con audio.pdf
1- Cuidado al paciente con disfuncionalidad metabólica 2022 con audio.pdf1- Cuidado al paciente con disfuncionalidad metabólica 2022 con audio.pdf
1- Cuidado al paciente con disfuncionalidad metabólica 2022 con audio.pdf
carmenmuoz426886
 
CETOACIDOSIS DIABETICA PDF CLASE.pdf
CETOACIDOSIS DIABETICA PDF CLASE.pdfCETOACIDOSIS DIABETICA PDF CLASE.pdf
CETOACIDOSIS DIABETICA PDF CLASE.pdf
oscar garmendia lezama
 
desequilibriocido-base pediatria.........................................
desequilibriocido-base pediatria.........................................desequilibriocido-base pediatria.........................................
desequilibriocido-base pediatria.........................................
JoseAlcivar33
 
desequilibriocido-base pediatria .pptx
desequilibriocido-base pediatria .pptxdesequilibriocido-base pediatria .pptx
desequilibriocido-base pediatria .pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
DESEQUILIBRIO ACIDO BASE SERVICIO DE URGENCIAS
DESEQUILIBRIO ACIDO BASE SERVICIO DE URGENCIASDESEQUILIBRIO ACIDO BASE SERVICIO DE URGENCIAS
DESEQUILIBRIO ACIDO BASE SERVICIO DE URGENCIAS
mips20234
 
Gasometría solo fun para dubir un doc.pptx
Gasometría solo fun para dubir un doc.pptxGasometría solo fun para dubir un doc.pptx
Gasometría solo fun para dubir un doc.pptx
MartyMcfly25
 
Caso clinico terapeutico 24 septiembre reanimacion hidrica
Caso clinico terapeutico 24 septiembre reanimacion hidricaCaso clinico terapeutico 24 septiembre reanimacion hidrica
Caso clinico terapeutico 24 septiembre reanimacion hidrica
evidenciaterapeutica.com
 
CADEHNC.pptx
CADEHNC.pptxCADEHNC.pptx
desequilibriocido-base pediatria................................................
desequilibriocido-base pediatria................................................desequilibriocido-base pediatria................................................
desequilibriocido-base pediatria................................................
JoseAlcivar33
 
Acidosis Tubular Renal
Acidosis Tubular RenalAcidosis Tubular Renal
Acidosis Tubular Renal
FranciscoJavierGarci201
 
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAOPATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
Lizandro León
 

Similar a Alcalosis Metabolica R1.pptx (20)

alca
alcaalca
alca
 
G8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdf
G8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdfG8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdf
G8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdf
 
acido base.pptx
acido base.pptxacido base.pptx
acido base.pptx
 
alcalosis metabolica.ppt
alcalosis metabolica.pptalcalosis metabolica.ppt
alcalosis metabolica.ppt
 
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicosAsistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
 
acido base.pptx
acido base.pptxacido base.pptx
acido base.pptx
 
Acido Base
Acido BaseAcido Base
Acido Base
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
NASHeDrBenlloch2022shared.pdf
NASHeDrBenlloch2022shared.pdfNASHeDrBenlloch2022shared.pdf
NASHeDrBenlloch2022shared.pdf
 
1- Cuidado al paciente con disfuncionalidad metabólica 2022 con audio.pdf
1- Cuidado al paciente con disfuncionalidad metabólica 2022 con audio.pdf1- Cuidado al paciente con disfuncionalidad metabólica 2022 con audio.pdf
1- Cuidado al paciente con disfuncionalidad metabólica 2022 con audio.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA PDF CLASE.pdf
CETOACIDOSIS DIABETICA PDF CLASE.pdfCETOACIDOSIS DIABETICA PDF CLASE.pdf
CETOACIDOSIS DIABETICA PDF CLASE.pdf
 
desequilibriocido-base pediatria.........................................
desequilibriocido-base pediatria.........................................desequilibriocido-base pediatria.........................................
desequilibriocido-base pediatria.........................................
 
desequilibriocido-base pediatria .pptx
desequilibriocido-base pediatria .pptxdesequilibriocido-base pediatria .pptx
desequilibriocido-base pediatria .pptx
 
DESEQUILIBRIO ACIDO BASE SERVICIO DE URGENCIAS
DESEQUILIBRIO ACIDO BASE SERVICIO DE URGENCIASDESEQUILIBRIO ACIDO BASE SERVICIO DE URGENCIAS
DESEQUILIBRIO ACIDO BASE SERVICIO DE URGENCIAS
 
Gasometría solo fun para dubir un doc.pptx
Gasometría solo fun para dubir un doc.pptxGasometría solo fun para dubir un doc.pptx
Gasometría solo fun para dubir un doc.pptx
 
Caso clinico terapeutico 24 septiembre reanimacion hidrica
Caso clinico terapeutico 24 septiembre reanimacion hidricaCaso clinico terapeutico 24 septiembre reanimacion hidrica
Caso clinico terapeutico 24 septiembre reanimacion hidrica
 
CADEHNC.pptx
CADEHNC.pptxCADEHNC.pptx
CADEHNC.pptx
 
desequilibriocido-base pediatria................................................
desequilibriocido-base pediatria................................................desequilibriocido-base pediatria................................................
desequilibriocido-base pediatria................................................
 
Acidosis Tubular Renal
Acidosis Tubular RenalAcidosis Tubular Renal
Acidosis Tubular Renal
 
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAOPATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
 

Más de ernestofernandochave

fdsfdsfddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
fdsfdsfdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddfdsfdsfddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
fdsfdsfddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ernestofernandochave
 
okjkojihhjjoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
okjkojihhjjoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooookjkojihhjjoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
okjkojihhjjoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ernestofernandochave
 
reerererererrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
reerererererrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrreerererererrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
reerererererrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
ernestofernandochave
 
kdkdkdkdkdkdkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
kdkdkdkdkdkdkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkdkdkdkdkdkdkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
kdkdkdkdkdkdkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
ernestofernandochave
 
GUILLAN Y MIASTENIA SEL.pptx
GUILLAN Y MIASTENIA SEL.pptxGUILLAN Y MIASTENIA SEL.pptx
GUILLAN Y MIASTENIA SEL.pptx
ernestofernandochave
 
ecocgrafia critica.pptx
ecocgrafia critica.pptxecocgrafia critica.pptx
ecocgrafia critica.pptx
ernestofernandochave
 
fibrinolisis primaria y secundaria 3.pptx
fibrinolisis primaria y secundaria  3.pptxfibrinolisis primaria y secundaria  3.pptx
fibrinolisis primaria y secundaria 3.pptx
ernestofernandochave
 
CASO CLÍNICO 27 ABRIL 22 ERNESTO (1).pptx
CASO CLÍNICO 27 ABRIL 22 ERNESTO (1).pptxCASO CLÍNICO 27 ABRIL 22 ERNESTO (1).pptx
CASO CLÍNICO 27 ABRIL 22 ERNESTO (1).pptx
ernestofernandochave
 
Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST remasterizada marzo...
Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST remasterizada marzo...Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST remasterizada marzo...
Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST remasterizada marzo...
ernestofernandochave
 

Más de ernestofernandochave (17)

fdsfdsfddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
fdsfdsfdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddfdsfdsfddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
fdsfdsfddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
 
okjkojihhjjoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
okjkojihhjjoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooookjkojihhjjoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
okjkojihhjjoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
 
reerererererrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
reerererererrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrreerererererrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
reerererererrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
 
kdkdkdkdkdkdkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
kdkdkdkdkdkdkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkdkdkdkdkdkdkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
kdkdkdkdkdkdkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
 
dfdf
dfdfdfdf
dfdf
 
kijo
kijokijo
kijo
 
gfdgfg
gfdgfggfdgfg
gfdgfg
 
fdfdfdf
fdfdfdffdfdfdf
fdfdfdf
 
GUILLAN Y MIASTENIA SEL.pptx
GUILLAN Y MIASTENIA SEL.pptxGUILLAN Y MIASTENIA SEL.pptx
GUILLAN Y MIASTENIA SEL.pptx
 
VIA AEREA USG.pptx
VIA AEREA USG.pptxVIA AEREA USG.pptx
VIA AEREA USG.pptx
 
Analgesia.pptx
Analgesia.pptxAnalgesia.pptx
Analgesia.pptx
 
ecocgrafia critica.pptx
ecocgrafia critica.pptxecocgrafia critica.pptx
ecocgrafia critica.pptx
 
fibrinolisis primaria y secundaria 3.pptx
fibrinolisis primaria y secundaria  3.pptxfibrinolisis primaria y secundaria  3.pptx
fibrinolisis primaria y secundaria 3.pptx
 
CASO CLÍNICO 27 ABRIL 22 ERNESTO (1).pptx
CASO CLÍNICO 27 ABRIL 22 ERNESTO (1).pptxCASO CLÍNICO 27 ABRIL 22 ERNESTO (1).pptx
CASO CLÍNICO 27 ABRIL 22 ERNESTO (1).pptx
 
arritmiasfci-160327154454.pptx
arritmiasfci-160327154454.pptxarritmiasfci-160327154454.pptx
arritmiasfci-160327154454.pptx
 
Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST remasterizada marzo...
Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST remasterizada marzo...Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST remasterizada marzo...
Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST remasterizada marzo...
 
Difusion de gases.pptx
Difusion de gases.pptxDifusion de gases.pptx
Difusion de gases.pptx
 

Último

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Último (20)

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

Alcalosis Metabolica R1.pptx

  • 1. Alcalosis Metabólica Dr. Ernesto Fernando Chávez Ramírez R1MC
  • 2. Retención excesiva de HCO3 o una perdida de H Perdidas pueden ser gastrointestinal o a nivel renal. Riñón eliminar el exceso de HCO3 Fisiológico Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551 Generalidades
  • 3.
  • 4. Epidemiología El trastorno ácido-base que se presenta con mayor frecuencia entre los pacientes hospitalizados 50% vómito y uso de sondas nasogástricas y diuréticos Mortalidad pH de 7,55 o más (45%) pH > 7,65, (80%)
  • 5. Definició n Aumento del pH • (pH >7.45) Trastorno primario • Aumento del HCO3- (>26 mEq/L) • Base (>2 mEq/L) Respuesta compensatoria • Aumento de la PaCO2 (35 a 45 mmHg) •Hipoventilación alveolar •Depresión respiratoria central y de los quimiorreceptores periféricos Sánchez Díaz JS, Martinez Rodriguez EA, Mendez Rubio LP, Peniche Moguel KG y col. Equilibrio ácido-base. Puesta al día. Teoría de Henderson-Hasselbalch, Med Int Méx. 2016 noviembre;32(6):646-660
  • 6. • pH 7.45- 7.50 Leve • pH 7.50- 7.55 Moderada • pH >7.55 Severa Clasificación Sánchez Díaz JS, Martinez Rodriguez EA, Mendez Rubio LP, Peniche Moguel KG y col. Equilibrio ácido-base. Puesta al día. Teoría de Henderson-Hasselbalch, Med Int Méx. 2016 noviembre;32(6):646-660
  • 7. 3 Principales causas Pérdida de hidrogeniones (hipoclorémica) Retención de bicarbonato Depleción de volumen intravascular Etiología Sánchez Díaz JS, Martinez Rodriguez EA, Mendez Rubio LP, Peniche Moguel KG y col. Equilibrio ácido-base. Puesta al día. Teoría de Henderson-Hasselbalch, Med Int Méx. 2016 noviembre;32(6):646-660
  • 8. Alcalosis metabólica PCO2 (gasometría) > PCO2 (calculada) Acidosis respiratoria agregada PCO2 (gasometría) = PCO2 (calculada) Alcalosis metabólica pura PCO2 (gasometría) < PCO2 (calculada) Alcalosis respiratoria agregada ¿Trastorno agregado? Formula 0.7 x (HCO3) + 21 +/- 2 Algoritmo diagnóstico Manual Práctico de Ácido – Base Líquidos y Electrolitos. ; Autor, Salvador Sánchez Díaz Jesús ; Año, 2021 ; Edición, 1ra. ; Idioma, Español
  • 9. Alcalosis metabólica pura (cloro urinario) Cloro sensible < 20 mEq/L Vómito, laxantes, Diuréticos de asa o tiazidas, hipocloremia, hipocalemia, adenoma velloso Cloro resistente > 20 mEq/L K urinario < 20 mEq/L Abuso de laxantes K urinario > 20 mEq/L Hipertensos Exceso de mineralocorticoides Estenosis de la arteria renal Hipertensión maligna Tumor secretor de renina Normotensos - Síndrome de Gitelman (Calcio urinario bajo) - Síndrome de Bartter (Calcio urinario alto) Manual Práctico de Ácido – Base Líquidos y Electrolitos. ; Autor, Salvador Sánchez Díaz Jesús ; Año, 2021 ; Edición, 1ra. ; Idioma, Español
  • 10. Fisiologí a Barcelona , Wolters Kluwer. Boron, W. F., Boulpaep, E. L., & Boulpaep, E. L. (2017). Fisiología médica (3ª). Elsevier. Cardinali, D. P
  • 11. Absorción, secreción y generación de bicarbonato en el riñón: una interacción coordinada) Fisiologí a Barcelona , Wolters Kluwer. Boron, W. F., Boulpaep, E. L., & Boulpaep, E. L. (2017). Fisiología médica (3ª). Elsevier. Cardinali, D. P
  • 12. Fisiologí a La combinación del exceso de H+ con los amortiguadores de fosfato y amoníaco en el túbulo genera «nuevos» HCO3 Formación de un acido titulable Barcelona , Wolters Kluwer. Boron, W. F., Boulpaep, E. L., & Boulpaep, E. L. (2017). Fisiología médica (3ª). Elsevier. Cardinali, D. P
  • 13. Fisiologí a Excreción del exceso de H+ y generación de nuevo HCO3– mediante el sistema amortiguador del amoníaco Barcelona , Wolters Kluwer. Boron, W. F., Boulpaep, E. L., & Boulpaep, E. L. (2017). Fisiología médica (3ª). Elsevier. Cardinali, D. P
  • 14. Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551 Fisiopatologí a Alcalosis gástrica
  • 15. Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551 Fisiopatologí a Los diuréticos de asa generan alcalosis metabólica Intra Extra intersticial
  • 16. Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551 Fisiopatologí a Los diuréticos tiazidicos generan alcalosis metabólica e hiperaldosteronismo
  • 17. Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551 Fisiopatologí a Hipocloremia
  • 18. Metabolic Alkalosis: A Brief Pathophysiologic Review, . 2020 Dec 7;15(12):1848-1856, Epub 2020
  • 20. Fase de mantenimiento Fase de corrección Fase de generación Pérdida inicial de H + (ácido) y Cl – Tracto GI (vómitos) o renal (diuréticos) Metabolic Alkalosis: A Brief Pathophysiologic Review, . 2020 Dec 7;15(12):1848-1856, Epub 202
  • 21. Fase de generación Fase de mantenimiento Fase de corrección Metabolic Alkalosis: A Brief Pathophysiologic Review, . 2020 Dec 7;15(12):1848-1856, Epub 2020
  • 22. Fase de generación Fase de mantenimiento Fase de corrección Período en el que la pérdida activa de ácido ha disminuido o está disminuyendo La AM persiste debido al deterioro de la excreción renal de HCO3 Metabolic Alkalosis: A Brief Pathophysiologic Review, . 2020 Dec 7;15(12):1848-1856, Epub 2020
  • 23. Fase de generación Fase de mantenimiento Fase de corrección Metabolic Alkalosis: A Brief Pathophysiologic Review, . 2020 Dec 7;15(12):1848-1856, Epub 2020
  • 24. Fase de generación Fase de mantenimiento Fase de corrección Se corrigen los déficits de volumen y electrolitos existentes (hipocalemia e hipocloremia) y se trata el evento desencadenante Metabolic Alkalosis: A Brief Pathophysiologic Review, . 2020 Dec 7;15(12):1848-1856, Epub 2020
  • 29. • PaCO2 esperado o calculado • 0.7 x (HCO3-) + 21 +/-2 • La PaCo2 aumenta 0.7 mmHg por cada 1 mEq/L de aumento de HCO3 por arriba de 24 mEq/L • EL 21 se refiere a la intersección o punto de origen que define la relación entre las dos variables de la correlación lineal Hipoventilación con retención de CO2 Evaluación diagnóstica Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
  • 30.
  • 31. Cardiovascular Neurológico Respiratorio Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551 Manifestaciones Clínicas
  • 32. • Disminución del GC, FSC, Vasoconstricción arteriolar • Taquicardia • Arritmias Manifestaciones Clínicas Cardiovascular Neurológico Respiratorio Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
  • 33. Manifestaciones Clínicas Cardiovascular Neurológico Respiratorio • Confusión • Crisis convulsivas • Coma Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
  • 34. Manifestaciones Clínicas Cardiovascular Neurológico Respiratorio • Hipoventilación • Hipercapnia • Hipoxia Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
  • 35. Manifestaciones Clínicas Metabólico SNP Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
  • 36. Manifestaciones Clínicas Metabólico SNP • Hipocalemia • Disminución del calcio ionizado • Hipomagnesemia • Estimulación de glucolisis y producción de lactato Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
  • 37. Manifestaciones Clínicas Metabólico SNP • Parestesias • Debilidad Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
  • 38. “Rule of Five” La alcalemia está presente El proceso principal que condujo a la alcalemia es metabólico AG normal Aplicar la fórmula de compensación para la alcalemia metabólica: por cada aumento de 1 mEq/L HCO3, la PCO2 puede aumentar en 0,6mmEq La relación 1:1, o brecha delta, es innecesaria, porque la alcalemia metabólica primaria ya ha sido diagnosticada con Regla 1. Catherine Do, Pamela C. Vasquez, and Manoocher Soleimani, Metabolic Alkalosis Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment: Core Curriculum 2022, Am J Kidney Dis. 80(4):536-551
  • 39. • Cerrar la sonda gástrica o retirar el diurético Perdida de hidrogeniones • Evitarla ya que el lactato se convierte en HCO3 lo que empeora la alcalosis Retención de bicarbonato (retirar la solución Hartmann) • Administrar solución salina • Reemplaza el volumen y la perdida de cloro Depleción de volumen intravascular Aborde la causa especifica y corríjala Megan A. Van Berkel, Pharm.D, Evaluating off-label uses of acetazolamide, Am J Health-Syst Pharm. 2018; 75:524-31
  • 40. • Acetazolamida • Inhibidor de la anhidrasa carbónica • Impide la reabsorción de HCO3 hasta un 80% en el TCP • 250 a 1500 mg/día • Inicio a los 30 minutos t1/2 (5 horas) Sobrecarga hídrica Aborde la causa especifica y corríjala Megan A. Van Berkel, Pharm.D, Evaluating off-label uses of acetazolamide, Am J Health-Syst Pharm. 2018; 75:524-31
  • 41. Caso clínico Fumador crónico y nota algo de pérdida de peso en los últimos 6 meses. Signos vitales TA 95/57 mmHg, FC 96 lpm, FR 14 rpm, Temp 36.5C, SaO2 de 92%
  • 42. Estudios de laboratorio Caso Clínico Gasometría arterial Electrolitos séricos QS pH 7,48 Na + 142 mEq/L BUN 38 mg/dL HCO3− 45 mEq/L K+ 2.9 mEq/L Cr sérica 1.7 mg/dL. PaCO2 52 mmHg Cl− 90 mEq/L PaO2 70 mmHg Ca total 9,1 mg/dL
  • 43. ¿El diagnóstico diferencial de alcalosis metabólica e hipocalemia en este paciente? a) Uso excesivo del inhibidor de la anhidrasa carbónica (acetazolamida) b) Producción ectópica de corticotropina por posible malignidad c) Ingesta de antiácidos que contienen HCO3 − para la acidez estomacal en el contexto de una enfermedad renal crónica (ERC) preexistente d) Obstrucción de la salida gástrica con vómitos Caso Clínico Los inhibidores de la AC (Acetazolamida) Provocan pérdida de HCO3 al inhibir la absorción de HCO3 en el TCP y el CC Acidosis metabólica AG normal (hiperclorémica). Hipocalemia Unirse y activar el receptor de mineralocorticoides en las células principales Absorción de Na/Cl a través de ENaC (hipertensión) Secreción de K+ e H+ en la orina (hipocalemia/HCO3 ) Hipotensión arterial y taquicardia ( depleción de volumen) La ingestión de antiácidos absorbibles en una ERC de alcalosis metabólica debido a la excreción renal alterada de HCO3-. La presencia de hipopotasemia e hipotensión significativas Pérdida excesiva de líquido gástrico provoca hipocloremia Activa SRAA (Na alto y K bajo) Elevación de HCO3 y pH Hipotensión arterial y taquicardia

Notas del editor

  1. AGREGAR ALGORITMO A ESTA PARTE
  2. Cloro sensible Si se reduce el volumen circulante efectivo, los riñones reabsorben con avidez el sodio, el bicarbonato y el cloruro filtrados, en gran parte a través de la activación del sistema renina-angiotensina-aldosterona, lo que reduce la concentración de cloruro urinario. La administración de líquidos con cloruro de sodio restablece el volumen arterial efectivo, genera reposición de los iones de potasio o ambos con la corrección de la alcalosis metabólica. Cloro resistente La alcalosis metabólica con una concentración urinaria de cloruro de más de 40 mmol por litro se debe principalmente a una excreción renal inadecuada de cloruro de sodio, que a menudo refleja un exceso de mineralocorticoides o una hipopotasemia grave (concentración de potasio <2 mmol por litro). La administración de cloruro de sodio no corrige este tipo de alcalosis metabólica, por lo que se denomina “clororresistente”. Síndrome de Bartter, el síndrome de Gitelman //// A diferencia del hiperaldosteronismo, estas causas no están asociadas con la retención de sodio.
  3. Alrededor del 80-90% de la reabsorción de bicarbonato (y de la secreción de H+) se produce en los túbulos proximales, de forma que la cantidad de HCO3 – que fluye hacia los túbulos distales y colectores es pequeña. En la porción gruesa ascendente del asa de Henle se reabsorbe otro 10% del HCO3 – filtrado y el resto en el túbulo distal y el conducto colector. AGREGAR PARTE DE FISIOLOGIA NORMAL CUANDO INCREMENTA EL HCO3
  4. El mantenimiento del HCO3 se logra mediante 3 mecanismos renales 1) Reabsorción del HCO3 filtrado 2) Generación de nuevo HCO3 3) Formación de HCO3 a partir de la generación de amonio NH4 Reabsorción del HCO3 filtrado 1) Los H+ transportados por medio de un intercambiador 3 de Na+/H+ (NHE3) hacia la luz por las células tubulares titulan el HCO3 − filtrado a CO2 mas H2O. (Una forma para realizar dicha titulación consiste en la reacción de los H+ con HCO3 − para formar H2CO3 el cual se disocia por medio de la anhidrasa carbónica IV a su vez para dar lugar a H2O y CO2) 2) Las membranas apicales de estos túbulos secretores de H+ son sumamente permeables al CO2, de manera que el CO2 producido en la luz, así como el H2O, difunden hacia la célula tubular. 3) En el interior de la célula tubular, el CO2 y el H2O, bajo la influencia de la enzima anhidrasa carbónica II, el CO2 se combina con H2O y forma H2CO3, que se disocia en HCO3– y H+. 4) Finalmente, la célula exporta estos dos productos, por medio de un cotransportador basolateral de Na+/HCO3 (NBCe1). desplazando de este modo H+ hacia el exterior de la membrana apical en dirección a la luz tubular y sacando el HCO3 − a través de la membrana basolateral en dirección a la sangre. El resultado neto es que por cada H+ secretado hacia la luz tubular entra un HCO3 – en la sangre
  5. La excreción de grandes cantidades de iones hidrógeno (en ocasiones incluso 500 mEq/día) por la orina se logra fundamentalmente combinando el H+ con los amortiguadores presentes en el líquido tubular. Los más importantes son los amortiguadores fosfato y amoníaco Por tanto, cuando hay un exceso de H+ en el líquido extracelular, los riñones no sólo reabsorben todo el HCO3 – filtrado, sino que también generan nuevo HCO3 –, ayudando así a reponer el que se ha perdido a causa de la acidosis del líquido extracelular 1) En la figura se observa se muestra el destino de los H+ protonando desde su forma divalente (HPO4 2−) a su forma monovalente (H2PO4−) 2) el CO2 y el OH hidroxilo, bajo la influencia de la enzima anhidrasa carbónica II forma HCO3
  6. 1) Los iones amonio se sintetizan a partir de la glutamina, que procede sobre todo del metabolismo de los aminoácidos en el hígado. La glutamina que llega a los riñones es transportada a las células epiteliales de los túbulos proximales, la rama ascendente gruesa del asa de Henle y los túbulos distales 2) Una vez dentro de la célula, cada molécula de glutamina se metaboliza a través de una serie de reacciones para formar dos iones NH3 y dos iones H, además genera dos iones OH que la AC convierte a iones HCO3
  7. Una pérdida significativa de líquido gástrico (como en la succión nasogástrica o vómitos intensos) dará como resultado una contracción del líquido extracelular (LEC) e hipocloremia debido a la pérdida directa de HCl de la luz gástrica, además de la depleción de volumen activara el sistema RAA generando hipoK como consecuencia de una mayor perdida de renal de K 1) Las células parietales secretan H+ junto con Cl− en la luz gástrica para producir ácido clorhídrico (HCl) necesario para la digestión, 2) La generación de H+ intracelular en las células parietales está acoplada a la producción de HCO3 facilitada por la actividad CAII. 3) El H+ se extruye hacia la luz gástrica a través de la H+/K+-ATPasa gástrica, mientras que el ion HCO3 se transporta a la sangre predominantemente a través de la proteína de intercambio aniónico 2 basolateral Cl-/HCO3 (AE2), “generando” un exceso de base que se refiere como “marea alcalina”.
  8. Retención excesiva de HCO3 o una perdida de H El Na, K y 2Cl viajan a través de un cotransportador del lumen hacia la sangre lo que permite la activación del cotransportador Na/K/atp asa, asi como el cloro por otro canal EL potasio pasa a través de un canal por el cotransportador ROMK generando una carga positiva generando un gradiente para el paso de Magnesio y Calcio hacia la sangre El bloqueo genera Na, K, Cl, Ca y Mg bajos eliminándolos por la orina La inhibición de NKCC aumentará el suministro de Na y Cl a los segmentos distales, como el conducto colector, donde el Na+ se absorbe a través de ENaC a cambio de la secreción de K+ (a través de ROMK) y H+ (a través de H+- ATPasa y en parte H+/K+-ATPasa). El aumento en la absorción de bicarbonato se verá compensado por una mayor secreción de HCO3 − a través de la pendrina
  9. Exceso de aldosterona, aumenta la absorción de Na+ a cambio de la secreción de K+ y H+. El aumento de la secreción de H+ en la luz del conducto colector conduce a una mayor absorción de HCO3 a través de las células intercaladas A y contribuye a la alcalosis metabólica
  10. El Cl− sérico bajo resulta directamente de la pérdida de Cl− hacia la luz del estómago y los túbulos renales. Esto interfiere con la excreción renal de HCO3− a través de varios mecanismos, uno de los cuales es el deterioro de la secreción de HCO3− en las células intercaladas B a través de la pendrina, que se inactiva tanto debido a la baja concentración luminal de Cl− como a la regulación transcripcional a la baja como consecuencia del agotamiento de K+. Segmentos proximal y distal de la nefrona, lo que contribuye a una mayor absorción de HCO3 − y al mantenimiento de la alcalosis metabólica en estados de depleción de volumen.
  11. Diagnóstico diferencial
  12. Diagnóstico diferencial
  13. Diagnóstico diferencial
  14. Diagnóstico diferencial
  15. Diagnóstico diferencial
  16. Diagnóstico diferencial
  17. Diagnóstico diferencial
  18. Diagnóstico diferencial
  19. Los beneficios potenciales de la acetazolamida incluyen el destete del ventilador para pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la evitación de procedimientos invasivos en pacientes con fuga de LCR o PIC elevada, y la prevención de la toxicidad del metotrexato en dosis altas y la nefropatía inducida por contraste. Persiste la incertidumbre con respecto a la selección de pacientes que se beneficiarían más del uso de acetazolamida.
  20. MUCHO TEXTO CAMBIARLO POR IMÁGENES RESALTAR LO MAS IMPROTANTE