SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
Teorías Organizativas
Tema
Análisis Comparativo entre las Organizaciones Tradiciones y Actuales
Presenta
Edwin Camilo Ruiz Molano
50098
Docente
Nancy Dalida Martínez
Bogotá D. C. Colombia Febrero, 19 de 2017
DIFERENCIAS
N. ORGANIZACIONES TRADICIONALES ORGANIZACIONES ACTUALES
1
Son dirigidas por Gerentes que se identifican por lograr sus
objetivos para beneficios generalmente sociales.
Esta conformado por un grupo de trabajo con la finalidad
de lograr objetivos relacionados con beneficios comunes y
sociales.
2 El éxito y reconocimiento generalmente lo obtiene el gerente.
Dan reconocimiento al grupo de trabajo general ya que
todos aportaron de alguna manera a la hora de dar
resultados
3
Los trabajadores tienen que ceñirse a los procedimientos ya
establecidos por la empresa.
Motivan al personal a colaborar mejorando dichos
procedimientos.
4 Los resultados de los objetivos se plantean a corto plazo Se busca la mejora continua de los procesos de la empresa
5 Burocrátas Liderazgo Participativo
CARACTERISTICAS
N. ORGANIZACIONES TRADICIONALES ORGANIZACIONES ACTUALES
1 Estan inclinados a las jerarquias Se adaptan con facilidad a los cambios del entorno.
2
La comunicación del gerente esta inclinada hacia abajo, sus
subordinados, y estos deben tener una comunicación formal de
acuerdo a las reglas internas establecidas.
Permite el desarrollo de canales de comunicación para
que los niveles más bajos de la organización participen en
la toma de deciciones y asi los objetivos y políticas
establecidas se logren más eficientemente.
3
Su organización no sufren cambio ya que sus procedimientos son
rutinarios y cerrados.
Buscan la mejora continua para lograr sus objetivos
economicos y de esta manera generar beneficios sociales.
4
La meta es cumplir los objetivos impuestos por el genrente de la
empresa.
Sus trabajadores implementan tecnicas modernas, para una
mejor innovación
5
Los altos mandos tiene voz y voto en la compañía, los empleados
no.
Grupo de trabajo donde sus integrantes tienen voz y voto.
SIMILITUDES
N. ORGANIZACIONES TRADICIONALES Y ACTUALES
1 Desarrollar productos que satisfaga las necesidades de los clientes.
2 Generar ganacias al menor costo que sea posible.
3 Buscan que sus productos sean reconocidos en el mercado.
BIBLIOGRAFIA
 http://organizaciones1tradicionalymoderna.blogspot.c
om.co/
 http://ar.blastingnews.com/politica/2015/09/las-
organizaciones-modernas-segun-sus-autores-
00575389.html
 http://www.ehowenespanol.com/modelos-
organizacion-tradicionales-info_240769/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
LinaRicaurteP
 
Organizaciones tradicionales vs organizaciones actuales
Organizaciones tradicionales vs organizaciones actualesOrganizaciones tradicionales vs organizaciones actuales
Organizaciones tradicionales vs organizaciones actuales
leidy daniela hernandez tapiero
 
Analisis comporativo entre las organizaciones
Analisis comporativo entre las organizacionesAnalisis comporativo entre las organizaciones
Analisis comporativo entre las organizaciones
laura robledo
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
laurac1998
 
Organizaciones Tradicionales y Actuales
Organizaciones Tradicionales y ActualesOrganizaciones Tradicionales y Actuales
Organizaciones Tradicionales y Actuales
Jeslee Vargas
 
Modelos de DO
Modelos de DOModelos de DO
Modelos de DO
Karla Echeverria
 
La organización actual
La organización actualLa organización actual
La organización actual
Valentina Cabrejo Angulo
 
MDSANCHEZ_ACT3_S4
MDSANCHEZ_ACT3_S4MDSANCHEZ_ACT3_S4
MDSANCHEZ_ACT3_S4
maria sanchez
 
Organización actual
Organización actualOrganización actual
Organización actual
AlJes
 
Diferencias entre los tipos de organizaciones
Diferencias entre los tipos de organizacionesDiferencias entre los tipos de organizaciones
Diferencias entre los tipos de organizaciones
diana gonzalez
 
Organizacion tradicional y actual
Organizacion tradicional y actualOrganizacion tradicional y actual
Organizacion tradicional y actual
raul hernan martinez zamora
 
organización actual y tradicional
organización actual y tradicionalorganización actual y tradicional
organización actual y tradicional
Erika Jimenez
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
Laura Nathaly Gómez Suárez
 
Organizaciones tradicionales vs organizaciones actuales
Organizaciones tradicionales vs organizaciones actualesOrganizaciones tradicionales vs organizaciones actuales
Organizaciones tradicionales vs organizaciones actuales
KarenVerano
 
Organizaciones actuales y tradicionales.
Organizaciones actuales y tradicionales.Organizaciones actuales y tradicionales.
Organizaciones actuales y tradicionales.
paula9928
 
TEORIAS ORGANIZATIVAS
TEORIAS ORGANIZATIVASTEORIAS ORGANIZATIVAS
TEORIAS ORGANIZATIVAS
ikatherinem
 
Trabajo de comunicacion organizacional 1
Trabajo de comunicacion organizacional 1Trabajo de comunicacion organizacional 1
Trabajo de comunicacion organizacional 1
Yadith Benitez T
 
Teorías organizativas unidad 1
Teorías organizativas unidad 1Teorías organizativas unidad 1
Teorías organizativas unidad 1
maria sanchez
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Cecy-sagba
 
Analisis comparativo organizaciones
Analisis comparativo organizacionesAnalisis comparativo organizaciones
Analisis comparativo organizaciones
kats1994
 

La actualidad más candente (20)

Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
Organizaciones tradicionales vs organizaciones actuales
Organizaciones tradicionales vs organizaciones actualesOrganizaciones tradicionales vs organizaciones actuales
Organizaciones tradicionales vs organizaciones actuales
 
Analisis comporativo entre las organizaciones
Analisis comporativo entre las organizacionesAnalisis comporativo entre las organizaciones
Analisis comporativo entre las organizaciones
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
Organizaciones Tradicionales y Actuales
Organizaciones Tradicionales y ActualesOrganizaciones Tradicionales y Actuales
Organizaciones Tradicionales y Actuales
 
Modelos de DO
Modelos de DOModelos de DO
Modelos de DO
 
La organización actual
La organización actualLa organización actual
La organización actual
 
MDSANCHEZ_ACT3_S4
MDSANCHEZ_ACT3_S4MDSANCHEZ_ACT3_S4
MDSANCHEZ_ACT3_S4
 
Organización actual
Organización actualOrganización actual
Organización actual
 
Diferencias entre los tipos de organizaciones
Diferencias entre los tipos de organizacionesDiferencias entre los tipos de organizaciones
Diferencias entre los tipos de organizaciones
 
Organizacion tradicional y actual
Organizacion tradicional y actualOrganizacion tradicional y actual
Organizacion tradicional y actual
 
organización actual y tradicional
organización actual y tradicionalorganización actual y tradicional
organización actual y tradicional
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
 
Organizaciones tradicionales vs organizaciones actuales
Organizaciones tradicionales vs organizaciones actualesOrganizaciones tradicionales vs organizaciones actuales
Organizaciones tradicionales vs organizaciones actuales
 
Organizaciones actuales y tradicionales.
Organizaciones actuales y tradicionales.Organizaciones actuales y tradicionales.
Organizaciones actuales y tradicionales.
 
TEORIAS ORGANIZATIVAS
TEORIAS ORGANIZATIVASTEORIAS ORGANIZATIVAS
TEORIAS ORGANIZATIVAS
 
Trabajo de comunicacion organizacional 1
Trabajo de comunicacion organizacional 1Trabajo de comunicacion organizacional 1
Trabajo de comunicacion organizacional 1
 
Teorías organizativas unidad 1
Teorías organizativas unidad 1Teorías organizativas unidad 1
Teorías organizativas unidad 1
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Analisis comparativo organizaciones
Analisis comparativo organizacionesAnalisis comparativo organizaciones
Analisis comparativo organizaciones
 

Destacado

Bases teòricas de la prevenciòn integral
Bases teòricas de la prevenciòn integralBases teòricas de la prevenciòn integral
Bases teòricas de la prevenciòn integral
manuel barciela
 
5 reasons why nps is better than epf for retirement - onerupee.net
5 reasons why nps is better than epf for retirement - onerupee.net5 reasons why nps is better than epf for retirement - onerupee.net
5 reasons why nps is better than epf for retirement - onerupee.net
Mohammed Ali
 
Towards An Approach For Measuring Different Types And Intensities Of Interact...
Towards An Approach For Measuring Different Types And Intensities Of Interact...Towards An Approach For Measuring Different Types And Intensities Of Interact...
Towards An Approach For Measuring Different Types And Intensities Of Interact...
Pedro Barbosa Cabral
 
California
CaliforniaCalifornia
California
ashsmash
 
Final copywrite
Final copywriteFinal copywrite
Final copywrite
appu1
 
Snakes
SnakesSnakes
Snakes
lindsaykay28
 
resume01-03-2015
resume01-03-2015resume01-03-2015
resume01-03-2015
kamanjay
 
Nten Seo 040710
Nten Seo 040710Nten Seo 040710
Nten Seo 040710
Dottie Hodges
 

Destacado (8)

Bases teòricas de la prevenciòn integral
Bases teòricas de la prevenciòn integralBases teòricas de la prevenciòn integral
Bases teòricas de la prevenciòn integral
 
5 reasons why nps is better than epf for retirement - onerupee.net
5 reasons why nps is better than epf for retirement - onerupee.net5 reasons why nps is better than epf for retirement - onerupee.net
5 reasons why nps is better than epf for retirement - onerupee.net
 
Towards An Approach For Measuring Different Types And Intensities Of Interact...
Towards An Approach For Measuring Different Types And Intensities Of Interact...Towards An Approach For Measuring Different Types And Intensities Of Interact...
Towards An Approach For Measuring Different Types And Intensities Of Interact...
 
California
CaliforniaCalifornia
California
 
Final copywrite
Final copywriteFinal copywrite
Final copywrite
 
Snakes
SnakesSnakes
Snakes
 
resume01-03-2015
resume01-03-2015resume01-03-2015
resume01-03-2015
 
Nten Seo 040710
Nten Seo 040710Nten Seo 040710
Nten Seo 040710
 

Similar a Analisis comparativo

CULTURA-EMPRESARIAL.pptx
CULTURA-EMPRESARIAL.pptxCULTURA-EMPRESARIAL.pptx
CULTURA-EMPRESARIAL.pptx
ElenaOrtizBarrera
 
Oganizaciones
OganizacionesOganizaciones
Oganizaciones
cristian peña
 
Teoría organizacional
Teoría organizacionalTeoría organizacional
Teoría organizacional
Nicolas Osorio Galeano
 
Teoría organizacional
Teoría organizacionalTeoría organizacional
Teoría organizacional
Nicolas Osorio Galeano
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
WILLINGTON COBOS SERRANO
 
Presentacion admon ecci
Presentacion admon ecciPresentacion admon ecci
Presentacion admon ecci
Lorena Vasquez
 
Analisis comparativo entre organizaciones
Analisis comparativo entre organizacionesAnalisis comparativo entre organizaciones
Analisis comparativo entre organizaciones
Daniel Castillo
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
Luna_P
 
Organizaciones tradicionales y organizaciones actuales
Organizaciones tradicionales y organizaciones actualesOrganizaciones tradicionales y organizaciones actuales
Organizaciones tradicionales y organizaciones actuales
Andrêa Gomez
 
Act. 3 técnicas modernas
Act. 3 técnicas modernas Act. 3 técnicas modernas
Act. 3 técnicas modernas
Fco Dee JeSuss Contreras
 
Resumen. ISO 9000..docx
Resumen. ISO 9000..docxResumen. ISO 9000..docx
Resumen. ISO 9000..docx
LeticiaEvelynPacheco
 
Organización tradicional y nueva
Organización tradicional y nuevaOrganización tradicional y nueva
Organización tradicional y nueva
L1C2R3R4
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
Kapi3005
 
Analisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizacionesAnalisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizaciones
Juan Camilo Ángel Lizcano
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
Lacrimosa Nyappy
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
Karen Quintero
 
Unidad i analisis de la organizacion
Unidad i analisis de la organizacionUnidad i analisis de la organizacion
Unidad i analisis de la organizacion
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
miguelangelmorenovargas
 
Teorías organizativas v1
Teorías organizativas v1Teorías organizativas v1
Teorías organizativas v1
Dani Mattos
 
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacionalEnsayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
willypi
 

Similar a Analisis comparativo (20)

CULTURA-EMPRESARIAL.pptx
CULTURA-EMPRESARIAL.pptxCULTURA-EMPRESARIAL.pptx
CULTURA-EMPRESARIAL.pptx
 
Oganizaciones
OganizacionesOganizaciones
Oganizaciones
 
Teoría organizacional
Teoría organizacionalTeoría organizacional
Teoría organizacional
 
Teoría organizacional
Teoría organizacionalTeoría organizacional
Teoría organizacional
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Presentacion admon ecci
Presentacion admon ecciPresentacion admon ecci
Presentacion admon ecci
 
Analisis comparativo entre organizaciones
Analisis comparativo entre organizacionesAnalisis comparativo entre organizaciones
Analisis comparativo entre organizaciones
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
 
Organizaciones tradicionales y organizaciones actuales
Organizaciones tradicionales y organizaciones actualesOrganizaciones tradicionales y organizaciones actuales
Organizaciones tradicionales y organizaciones actuales
 
Act. 3 técnicas modernas
Act. 3 técnicas modernas Act. 3 técnicas modernas
Act. 3 técnicas modernas
 
Resumen. ISO 9000..docx
Resumen. ISO 9000..docxResumen. ISO 9000..docx
Resumen. ISO 9000..docx
 
Organización tradicional y nueva
Organización tradicional y nuevaOrganización tradicional y nueva
Organización tradicional y nueva
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
 
Analisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizacionesAnalisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizaciones
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
 
Unidad i analisis de la organizacion
Unidad i analisis de la organizacionUnidad i analisis de la organizacion
Unidad i analisis de la organizacion
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Teorías organizativas v1
Teorías organizativas v1Teorías organizativas v1
Teorías organizativas v1
 
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacionalEnsayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
 

Último

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 

Último (11)

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 

Analisis comparativo

  • 1. Asignatura: Teorías Organizativas Tema Análisis Comparativo entre las Organizaciones Tradiciones y Actuales Presenta Edwin Camilo Ruiz Molano 50098 Docente Nancy Dalida Martínez Bogotá D. C. Colombia Febrero, 19 de 2017
  • 2. DIFERENCIAS N. ORGANIZACIONES TRADICIONALES ORGANIZACIONES ACTUALES 1 Son dirigidas por Gerentes que se identifican por lograr sus objetivos para beneficios generalmente sociales. Esta conformado por un grupo de trabajo con la finalidad de lograr objetivos relacionados con beneficios comunes y sociales. 2 El éxito y reconocimiento generalmente lo obtiene el gerente. Dan reconocimiento al grupo de trabajo general ya que todos aportaron de alguna manera a la hora de dar resultados 3 Los trabajadores tienen que ceñirse a los procedimientos ya establecidos por la empresa. Motivan al personal a colaborar mejorando dichos procedimientos. 4 Los resultados de los objetivos se plantean a corto plazo Se busca la mejora continua de los procesos de la empresa 5 Burocrátas Liderazgo Participativo
  • 3. CARACTERISTICAS N. ORGANIZACIONES TRADICIONALES ORGANIZACIONES ACTUALES 1 Estan inclinados a las jerarquias Se adaptan con facilidad a los cambios del entorno. 2 La comunicación del gerente esta inclinada hacia abajo, sus subordinados, y estos deben tener una comunicación formal de acuerdo a las reglas internas establecidas. Permite el desarrollo de canales de comunicación para que los niveles más bajos de la organización participen en la toma de deciciones y asi los objetivos y políticas establecidas se logren más eficientemente. 3 Su organización no sufren cambio ya que sus procedimientos son rutinarios y cerrados. Buscan la mejora continua para lograr sus objetivos economicos y de esta manera generar beneficios sociales. 4 La meta es cumplir los objetivos impuestos por el genrente de la empresa. Sus trabajadores implementan tecnicas modernas, para una mejor innovación 5 Los altos mandos tiene voz y voto en la compañía, los empleados no. Grupo de trabajo donde sus integrantes tienen voz y voto.
  • 4. SIMILITUDES N. ORGANIZACIONES TRADICIONALES Y ACTUALES 1 Desarrollar productos que satisfaga las necesidades de los clientes. 2 Generar ganacias al menor costo que sea posible. 3 Buscan que sus productos sean reconocidos en el mercado.