SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía, Fisiología de
la piel enfocada a la
cicatrización
Dra Diana Nayeli Hernández Jiménez R2ACyCV
INTRODUCCIÓN
 La piel es un órgano de
protección.
 Mide alrededor de dos
metros cuadrados y un
peso de entre 4 y 5
kilos.
 Su grosor ronda entre
los 0,5 y los 4
milímetros
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Embriología
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Funciones de la pielFunciones de la piel
 Protectora.
 Sensitiva.
 Excretora.
 Termorreguladora
.
 Impermeabilidad.
 Estética.
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Anatomía y Fisiología de la piel
Funciones vitales
 Función de barrera:
 Mantiene la homeostasis corporal total.
 sirve de recubrimiento general de sus
estructuras internas
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
 Función termorreguladora:
 Mantiene la temperatura constante, regula el
equilibrio térmico e hidroelectrolítico interno
mediante un control de la Pérdida
Transepidérmica de Agua (TEWL)
Anatomía y Fisiología de la piel
Funciones vitales
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Capas de la piel
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
epidermis
dermis
hipodermis
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
EPIDERMIS
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Capa más superficial.
Constituida por diversos tipos de
células: siendo 95% de ellas
queratinocitos.
La epidermis es un epitelio
estratificado constituido por
varias capas de queratinocitos:
basal, espinosa, granulosa y
córnea.
Se encuentra en actividad
constante y se renueva
continuamente.
EPIDERMIS
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Anatomía y Fisiología de la piel
Estructura de la epidermis
 Epitelio escamoso estratificado con capacidad de
queratinización
 Dá origen a los anexos:
 Aparato pilosebáceo
 Glándulas sudoríparas
 Uñas
 Grosor de piel: 1.5 - 4mm
 Grosor de epidermis: 0.4 - 1.5mm
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Queratinocito:
 Derivado del ectodermo.
 90-95% de las células de la epidermis.
 Todos tienen filamentos intermedios de
queratina.
 Todos se unen entre sí por desmosomas.
Anatomía y Fisiología de la piel
Estructura de la epidermis
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Anatomía y Fisiología de la piel
Capas de la epidermis
Diferenciación
vertical
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
CAPA BASAL
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Está constituida por
células de tipo
columnar y núcleo en la
base.
Está firmemente unida a
la membrana basal.
En este capa están los
queratinocitos con
actividad mitótica.
CAPA ESPINOSA
Capa de Malpighi
Migran hacia la superficie.
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
CAPA GRANULOSA
 Las células espinosas al
aplanarse desarrollan
gránulos en su citoplasma,
dando origen a la capa
granulosa.
 Estos gránulos representan
un estado activo de la
queratinización y están
constituidos por
queratohialina.
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
 Las células que
proceden de la capa
granulosa súbitamente
sufren una
transformación,
perdiendo el núcleo y
casi todo el contenido
celular, exceptuando los
filamentos de queratina.
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Proceso de queratinización
28
días
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
CÉLULAS DE MERKEL
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
 Se encuentran presentes
en la capa basal de la
epidermis, especialmente
en los labios, cavidad oral,
folículo piloso y pulpejo de
los dedos.
 Forman parte de los discos
táctiles de la piel.
 En la epidermis se asocian
con terminaciones
nerviosas intraepidérmicas
mientras que en la dermis
está asociadas a las
células de Schwann.
 Función: Percepción táctil.
CÉLULAS DE LANGERHANS
Son células dendríticas presentes
en la epidermis, generalmente
en posición suprabasal.
Conforman del 2-8% de las
células epidérmicas.
Provienen de la médula ósea.
La función de estas células es
reconocer, captar, procesar y
presentar los antígenos
solubles y haptenos a los
linfocitos T sensibilizados.
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
CÉLULAS DE MERKEL
Aparecen en zonas basales de la epidermis.
Están relacionadas con el sistema nervioso, constituyen
terminaciones nerviosas, responsables de la recepción
nerviosa (sentido del tacto).
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
DERMIS
 constituye el sostén de
la epidermis.
 formada por un
componente fibroso
(colágeno y elastina)
mas mucopolisacáridos
y contiene un
componente celular en
que se incluyen
fibroblastos, células
inflamatorias, anexos
cutáneos y estructuras
vasculonerviosas.21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
DERMIS
Se distinguen 2 capas:
 Dermis Papilar: limitando con la epidermis en la
parte superior y por el plexo vascular superficial
en la parte inferior.
 Dermis Reticular: Formada por haces de
colágeno más gruesos, se extiende hasta la
hipodermis, limitado por el plexo vascular
profundo en la interfase dermo-hipodermica.
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Estructuras de la dermis
Colágeno
Mas de 20 tipos
 Tipo I: 80%
 Tipo III: 8-12%
 Tipo V: < 5%, integrado a I y III, ayuda a dar
grosor a las fibras
El resto:
 Tipo IV: Confinado a lámina basal, vasos y anexos
 Tipo VI: Asociado a fibrillas
 Tipo VII: Filamentos de anclaje de DEJ
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
 Fibras delgadas y delicadas con
ramificaciones
 Forman una red continua desde la lámina
densa hasta el tejido conectivo de la
hipodermis
 Se estiran 100% de su longitud y retornan
a su tamaño normal
Estructuras de la dermis
Tejido elástico
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Células de la dermis
Macrófagos
 Provienen de medula ósea
 Fagocíticos, microbicidas,
presentadores de antígenos,
tumoricidas
 Secretan Factores de
crecimiento y citoquinas
 Rol en hematopoyesis,
cicatrización y angiogénesis
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Células de la dermis
Mastocitos
 IgE en su superficie
 Gránulos con: Histamina, heparina, triptasa,
quimasa, carboxipeptidasa y factor quimiotáctico de
PMN y EOS
 Sintetizan IL 1, 3, 4, 5, TNF α, FAP
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
HIPODERMIS
 El tejido celular
subcutáneo es una
capa conformada
por lipocitos.
 Situada por debajo
de la dermis y
limitada por la fascia
profunda.
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Anatomía y Fisiología de la piel de la piel
Hipodermis
 Se integran con el paso de
estructuras vasculo-nerviosas
y de los anexos.
 El bulbo del folículo piloso y
las glándulas sudoríparas
llegan hasta este lugar
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Anatomía y Fisiología de la piel de la piel
Hipodermis
 La grasa subcutánea es una capa de lipocitos
 Dispuesta en lobulillos separados por trabéculas
de tejido conectivo
 Situada por debajo de la dermis
 Limitada por la fascia profunda
 Constituye un cojín amortizador contra el trauma
 Es barrera térmica.
 La hipodermis es un tejido muy vascularizado: los
vasos sanguíneos de estas zonas pierden poco
calor.
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
VASCULARIZACIÓN
La piel recibe su
vascularización a partir de
vasos sanguíneos
localizados en la grasa
subcutánea, de los que
surgen dos plexos
vasculares:
plexo vascular profundo que se
sitúa entre la dermis y la
hipodermis,
plexo vascular superficial que
se localiza entre la dermis
papilar y la dermis reticular,
dirigiéndose sus
componentes hacia la
dermis papilar
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
VASCULARIZACION DE LA
PIEL
Principales arterias que
irrigan la piel se
encuentran en la
hipodermis profunda.
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Anatomía y Fisiología de la piel
Receptores nerviosos
 Corpúsculo de Pacini:
 Mide 1 mm, en la dermis profunda o
grasa subcutánea
 Capas concéntricas de tejido
neural “bulbo de cebolla”
 Reacciona sólo a cambios
mecánicos rápidos (vibraciones)
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Anatomía y Fisiología de la piel
Receptores nerviosos
 Corpúsculo de Meissner:
 Ubicado en dermis papilar de regiones palmo-
plantares
 Forma ovoidal y aspecto interior de serpentín
 Sensibilidad táctil fina
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Anatomía y Fisiología de la piel
Receptores nerviosos
 Corpúsculo de Ruffini:
 Localizado en dermis y en articulaciones
 Se activa por deformaciones mecánicas en
la masa de fibras colágenas
 Receptores del calor
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Anatomía y Fisiología de la piel
Receptores nerviosos
 Corpúsculo de Krause:
 Encargados de registrar la sensación de frío
 Son corpúsculos táctiles localizados en el nivel
profundo de la hipodermis en la piel
 Parecidos a los corpúsculos de Pacini, pero más
pequeños (50 micras) y simplificados
 Se encuentran en el tejido submucoso de la boca, la
nariz, ojos, genitales, etc.
 Hay unos 260.000 extendidos por todo el cuerpo
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Anatomía y Fisiología de la piel
Anexos cutáneos
Folículo pilosebáceo
 Invaginación de epidermis a dermis
 Glándula sebácea en tercio superior,
“unidad pilo sebácea”
 Bulbo piloso:
 Porción inferior donde se encuentra la
papila producida de una invaginación
dérmica
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Anatomía y Fisiología de la piel Anexos
cutáneos
Músculo erector del pelo
 Inserción: inmediatamente por debajo del orificio del
drenaje de la glándula sebácea
 Extremo distal anclado a parte superficial dérmica
 Constituido por fibras musculares lisas
 Único elemento muscular liso en la dermis
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Anatomía y Fisiología de la piel
Anexos cutáneos
Glándula sebácea
 En toda la piel, excepto palmas, plantas y dorso de pies
 Producen lípidos y mantienen el manto lipídico de la piel
 Drena en folículo piloso en el istmo
 Poco funcionales en la infancia
 Gran actividad en pubertad por acción andrógenos
 En la edad madura se estabiliza su función
 En la senectud disminuyen su secreción
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Anatomía y Fisiología de la piel
Anexos cutáneos
Glándulas sudoríparas
apocrinas
 Van al folículo pilosebáceo
 En axilas, región perianal y
areola mamaria
 Drena al folículo piloso
 Descomposición bacteriana
causa el olor del sudor apocrino
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Anatomía y Fisiología de la piel
Anexos cutáneos
Glándulas sudoríparas ecrinas
 Función termorreguladora
 Actividad secretora y excretora
 Sudor ecrino: solución electrolítica
 Cloruro sódico, potasio, bicarbonato,
lactato, úrea y amoníaco
 Conforma la unidad ductal
sudorípara intraepidérmica
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Anatomía y Fisiología de la piel
Anexos cutáneos
Uñas
 Placas córneas, translúcidas, en la superficie
dorsal de falanges distales
 Cumplen función de protección y son
auxiliares en la manipulación de objetos
 Presentan dos bordes laterales:
 Un límite distal o borde libre
 Un borde posterior: Segmento de circunferencia
de color opalino o lúnula
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
Gracias!!!
21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica.
Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Piel
PielPiel
Piel
calfieri
 
Fisiología de la piel
Fisiología de la pielFisiología de la piel
Fisiología de la piel
Independiente / Freelance
 
La Piel
La PielLa Piel
12 El Pelo
12 El Pelo12 El Pelo
12 El Pelo
Edgar Cárdenas
 
Propedéutica y semiología de la piel
Propedéutica y semiología de la pielPropedéutica y semiología de la piel
Propedéutica y semiología de la piel
SoporteEMC
 
Sistema Tegumentario
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
John C
 
Peeling
PeelingPeeling
Peeling
Jenny Molina
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
Cecil Loup
 
COSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
COSMETOLOGIA_APLICADA.pdfCOSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
COSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
TamaraValdezGareca1
 
Tejido tegumentario
Tejido tegumentarioTejido tegumentario
Tejido tegumentario
Dijevir Moises Durango Simanca
 
Fisiologia de la piel
Fisiologia de la pielFisiologia de la piel
Fisiologia de la piel
lixmila
 
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Dinho Araújo
 
union dermoepidermica
union dermoepidermicaunion dermoepidermica
union dermoepidermica
Fizh Ye Ye
 
Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos
lulus2923
 
La piel 3
La piel 3La piel 3
La piel 3
bioada3
 
Presentación de piel y activos
Presentación de piel y activosPresentación de piel y activos
Presentación de piel y activos
Héctor Saucedo
 
Microdermoabrasion
MicrodermoabrasionMicrodermoabrasion
Microdermoabrasion
Berthita Pacheco
 
Exposcicon piel 6.............
Exposcicon piel 6.............Exposcicon piel 6.............
Exposcicon piel 6.............
Diiana Carolina
 
Histología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la pielHistología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la piel
DERMOETHICS
 
Estructura de la piel
Estructura de la pielEstructura de la piel

La actualidad más candente (20)

Piel
PielPiel
Piel
 
Fisiología de la piel
Fisiología de la pielFisiología de la piel
Fisiología de la piel
 
La Piel
La PielLa Piel
La Piel
 
12 El Pelo
12 El Pelo12 El Pelo
12 El Pelo
 
Propedéutica y semiología de la piel
Propedéutica y semiología de la pielPropedéutica y semiología de la piel
Propedéutica y semiología de la piel
 
Sistema Tegumentario
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
 
Peeling
PeelingPeeling
Peeling
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
 
COSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
COSMETOLOGIA_APLICADA.pdfCOSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
COSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
 
Tejido tegumentario
Tejido tegumentarioTejido tegumentario
Tejido tegumentario
 
Fisiologia de la piel
Fisiologia de la pielFisiologia de la piel
Fisiologia de la piel
 
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
 
union dermoepidermica
union dermoepidermicaunion dermoepidermica
union dermoepidermica
 
Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos
 
La piel 3
La piel 3La piel 3
La piel 3
 
Presentación de piel y activos
Presentación de piel y activosPresentación de piel y activos
Presentación de piel y activos
 
Microdermoabrasion
MicrodermoabrasionMicrodermoabrasion
Microdermoabrasion
 
Exposcicon piel 6.............
Exposcicon piel 6.............Exposcicon piel 6.............
Exposcicon piel 6.............
 
Histología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la pielHistología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la piel
 
Estructura de la piel
Estructura de la pielEstructura de la piel
Estructura de la piel
 

Destacado

Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
Albert Jose Gómez S
 
Generalidades de la piel
Generalidades de la pielGeneralidades de la piel
Generalidades de la piel
Niriam Escotorin
 
La Piel , Sus Funciones
La Piel , Sus  FuncionesLa Piel , Sus  Funciones
La Piel , Sus Funciones
CARMEN COLON DE JORGE
 
Aspectos Generales de la Piel
Aspectos Generales de la PielAspectos Generales de la Piel
Aspectos Generales de la Piel
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
Generalidades de la piel
Generalidades de la pielGeneralidades de la piel
Generalidades de la piel
Javier Alejandro Salas Anaya
 
Clase 3 Anatomia de la Piel
Clase 3    Anatomia de la PielClase 3    Anatomia de la Piel
Clase 3 Anatomia de la Piel
Kinealiv
 
Piel GENERALIDADES
Piel GENERALIDADESPiel GENERALIDADES
Piel GENERALIDADES
Andrea Alava
 
Intradérmico y subcutáneo
Intradérmico y subcutáneoIntradérmico y subcutáneo
Intradérmico y subcutáneo
angelaherrera2000
 
Uso vía subcutánea
Uso vía subcutáneaUso vía subcutánea
Uso vía subcutánea
Raúl Carceller
 
Via subcutanea
Via subcutanea Via subcutanea
Via subcutanea
saul26
 
Lesiones Dérmicas
Lesiones DérmicasLesiones Dérmicas
Lesiones Dérmicas
elgrupo13
 
Tcs y sistema linfatico
Tcs y sistema linfaticoTcs y sistema linfatico
Tcs y sistema linfatico
PABLO
 
Introducción a farmacocinética (vias de administración)
Introducción a farmacocinética (vias de administración)Introducción a farmacocinética (vias de administración)
Introducción a farmacocinética (vias de administración)
Hanssel Viramontes Castro
 
Piel y tejido celular subcutaneo
Piel y tejido celular subcutaneoPiel y tejido celular subcutaneo
Piel y tejido celular subcutaneo
IMSS
 
Via intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacosVia intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacos
Susana Giselle Ci
 
Esquema pai Colombia
Esquema pai ColombiaEsquema pai Colombia
Esquema pai Colombia
homsapdel
 
NARIZ - Anatomia y Funciones
NARIZ - Anatomia y FuncionesNARIZ - Anatomia y Funciones
NARIZ - Anatomia y Funciones
Marcial Lezama Stgo
 
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Maria Piedad Londoño
 
Via intradermica
Via intradermicaVia intradermica
Via intradermica
L'aura Ryūzaki
 
Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!
david hoyos
 

Destacado (20)

Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
 
Generalidades de la piel
Generalidades de la pielGeneralidades de la piel
Generalidades de la piel
 
La Piel , Sus Funciones
La Piel , Sus  FuncionesLa Piel , Sus  Funciones
La Piel , Sus Funciones
 
Aspectos Generales de la Piel
Aspectos Generales de la PielAspectos Generales de la Piel
Aspectos Generales de la Piel
 
Generalidades de la piel
Generalidades de la pielGeneralidades de la piel
Generalidades de la piel
 
Clase 3 Anatomia de la Piel
Clase 3    Anatomia de la PielClase 3    Anatomia de la Piel
Clase 3 Anatomia de la Piel
 
Piel GENERALIDADES
Piel GENERALIDADESPiel GENERALIDADES
Piel GENERALIDADES
 
Intradérmico y subcutáneo
Intradérmico y subcutáneoIntradérmico y subcutáneo
Intradérmico y subcutáneo
 
Uso vía subcutánea
Uso vía subcutáneaUso vía subcutánea
Uso vía subcutánea
 
Via subcutanea
Via subcutanea Via subcutanea
Via subcutanea
 
Lesiones Dérmicas
Lesiones DérmicasLesiones Dérmicas
Lesiones Dérmicas
 
Tcs y sistema linfatico
Tcs y sistema linfaticoTcs y sistema linfatico
Tcs y sistema linfatico
 
Introducción a farmacocinética (vias de administración)
Introducción a farmacocinética (vias de administración)Introducción a farmacocinética (vias de administración)
Introducción a farmacocinética (vias de administración)
 
Piel y tejido celular subcutaneo
Piel y tejido celular subcutaneoPiel y tejido celular subcutaneo
Piel y tejido celular subcutaneo
 
Via intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacosVia intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacos
 
Esquema pai Colombia
Esquema pai ColombiaEsquema pai Colombia
Esquema pai Colombia
 
NARIZ - Anatomia y Funciones
NARIZ - Anatomia y FuncionesNARIZ - Anatomia y Funciones
NARIZ - Anatomia y Funciones
 
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
 
Via intradermica
Via intradermicaVia intradermica
Via intradermica
 
Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!
 

Similar a Anatomia piel

Anatomia piel
Anatomia pielAnatomia piel
capas de la piel y valoración de la piel.pptx
capas de la piel y valoración de la piel.pptxcapas de la piel y valoración de la piel.pptx
capas de la piel y valoración de la piel.pptx
Marijo Mtz Escobedo
 
Portafolio dermatologia
Portafolio dermatologiaPortafolio dermatologia
Portafolio dermatologia
Dahiana Jimenez Peralta
 
Portafolio dermatologia
Portafolio dermatologiaPortafolio dermatologia
Portafolio dermatologia
Dahiana Jimenez Peralta
 
El sistema tegumentario
El sistema tegumentarioEl sistema tegumentario
El sistema tegumentario
kaitza lopez
 
El sistema tegumentario
El sistema tegumentarioEl sistema tegumentario
El sistema tegumentario
kay villalaz
 
Derma
DermaDerma
Repaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la pielRepaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la piel
Clinica de imagenes
 
SISTEMA TEGUMENTARIO IGM 10022022.pdf
SISTEMA TEGUMENTARIO IGM 10022022.pdfSISTEMA TEGUMENTARIO IGM 10022022.pdf
SISTEMA TEGUMENTARIO IGM 10022022.pdf
VernicaMeras
 
Generalidades de la piel.pptx
Generalidades de la piel.pptxGeneralidades de la piel.pptx
Generalidades de la piel.pptx
CarmenAbelHernandezP
 
Histología - Piel y anexos cutáneos
Histología - Piel y anexos cutáneosHistología - Piel y anexos cutáneos
Histología - Piel y anexos cutáneos
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Fisiopatología de la piel
Fisiopatología  de  la pielFisiopatología  de  la piel
Fisiopatología de la piel
Maria Amaya
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Rebeca Gomez
 
Piel y faneras2
Piel y faneras2Piel y faneras2
Piel y faneras2
davaqu
 
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptxEMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
Emilyvaleska1
 
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
Tita Amaya Torres
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
IPN
 
La Piel
La PielLa Piel
La Piel
Jorge Carrion
 
Sistemategumentario 140618192741-phpapp02
Sistemategumentario 140618192741-phpapp02Sistemategumentario 140618192741-phpapp02
Sistemategumentario 140618192741-phpapp02
Alexander Rodriguez
 
la piel y estructuras.pptx
la piel y estructuras.pptxla piel y estructuras.pptx
la piel y estructuras.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 

Similar a Anatomia piel (20)

Anatomia piel
Anatomia pielAnatomia piel
Anatomia piel
 
capas de la piel y valoración de la piel.pptx
capas de la piel y valoración de la piel.pptxcapas de la piel y valoración de la piel.pptx
capas de la piel y valoración de la piel.pptx
 
Portafolio dermatologia
Portafolio dermatologiaPortafolio dermatologia
Portafolio dermatologia
 
Portafolio dermatologia
Portafolio dermatologiaPortafolio dermatologia
Portafolio dermatologia
 
El sistema tegumentario
El sistema tegumentarioEl sistema tegumentario
El sistema tegumentario
 
El sistema tegumentario
El sistema tegumentarioEl sistema tegumentario
El sistema tegumentario
 
Derma
DermaDerma
Derma
 
Repaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la pielRepaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la piel
 
SISTEMA TEGUMENTARIO IGM 10022022.pdf
SISTEMA TEGUMENTARIO IGM 10022022.pdfSISTEMA TEGUMENTARIO IGM 10022022.pdf
SISTEMA TEGUMENTARIO IGM 10022022.pdf
 
Generalidades de la piel.pptx
Generalidades de la piel.pptxGeneralidades de la piel.pptx
Generalidades de la piel.pptx
 
Histología - Piel y anexos cutáneos
Histología - Piel y anexos cutáneosHistología - Piel y anexos cutáneos
Histología - Piel y anexos cutáneos
 
Fisiopatología de la piel
Fisiopatología  de  la pielFisiopatología  de  la piel
Fisiopatología de la piel
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Piel y faneras2
Piel y faneras2Piel y faneras2
Piel y faneras2
 
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptxEMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
 
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
La Piel
La PielLa Piel
La Piel
 
Sistemategumentario 140618192741-phpapp02
Sistemategumentario 140618192741-phpapp02Sistemategumentario 140618192741-phpapp02
Sistemategumentario 140618192741-phpapp02
 
la piel y estructuras.pptx
la piel y estructuras.pptxla piel y estructuras.pptx
la piel y estructuras.pptx
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Anatomia piel

  • 1. Anatomía, Fisiología de la piel enfocada a la cicatrización Dra Diana Nayeli Hernández Jiménez R2ACyCV
  • 2. INTRODUCCIÓN  La piel es un órgano de protección.  Mide alrededor de dos metros cuadrados y un peso de entre 4 y 5 kilos.  Su grosor ronda entre los 0,5 y los 4 milímetros 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 3. Embriología 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 4. Funciones de la pielFunciones de la piel  Protectora.  Sensitiva.  Excretora.  Termorreguladora .  Impermeabilidad.  Estética. 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 5. Anatomía y Fisiología de la piel Funciones vitales  Función de barrera:  Mantiene la homeostasis corporal total.  sirve de recubrimiento general de sus estructuras internas 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 6.  Función termorreguladora:  Mantiene la temperatura constante, regula el equilibrio térmico e hidroelectrolítico interno mediante un control de la Pérdida Transepidérmica de Agua (TEWL) Anatomía y Fisiología de la piel Funciones vitales 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 7. Capas de la piel 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 8. epidermis dermis hipodermis 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 9. EPIDERMIS 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion Capa más superficial. Constituida por diversos tipos de células: siendo 95% de ellas queratinocitos. La epidermis es un epitelio estratificado constituido por varias capas de queratinocitos: basal, espinosa, granulosa y córnea. Se encuentra en actividad constante y se renueva continuamente.
  • 10. EPIDERMIS 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 11. 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 12. Anatomía y Fisiología de la piel Estructura de la epidermis  Epitelio escamoso estratificado con capacidad de queratinización  Dá origen a los anexos:  Aparato pilosebáceo  Glándulas sudoríparas  Uñas  Grosor de piel: 1.5 - 4mm  Grosor de epidermis: 0.4 - 1.5mm 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 13. Queratinocito:  Derivado del ectodermo.  90-95% de las células de la epidermis.  Todos tienen filamentos intermedios de queratina.  Todos se unen entre sí por desmosomas. Anatomía y Fisiología de la piel Estructura de la epidermis 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 14. Anatomía y Fisiología de la piel Capas de la epidermis Diferenciación vertical 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 15. CAPA BASAL 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion Está constituida por células de tipo columnar y núcleo en la base. Está firmemente unida a la membrana basal. En este capa están los queratinocitos con actividad mitótica.
  • 16. CAPA ESPINOSA Capa de Malpighi Migran hacia la superficie. 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 17. CAPA GRANULOSA  Las células espinosas al aplanarse desarrollan gránulos en su citoplasma, dando origen a la capa granulosa.  Estos gránulos representan un estado activo de la queratinización y están constituidos por queratohialina. 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 18.  Las células que proceden de la capa granulosa súbitamente sufren una transformación, perdiendo el núcleo y casi todo el contenido celular, exceptuando los filamentos de queratina. 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 19. Proceso de queratinización 28 días 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 20. CÉLULAS DE MERKEL 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion  Se encuentran presentes en la capa basal de la epidermis, especialmente en los labios, cavidad oral, folículo piloso y pulpejo de los dedos.  Forman parte de los discos táctiles de la piel.  En la epidermis se asocian con terminaciones nerviosas intraepidérmicas mientras que en la dermis está asociadas a las células de Schwann.  Función: Percepción táctil.
  • 21. CÉLULAS DE LANGERHANS Son células dendríticas presentes en la epidermis, generalmente en posición suprabasal. Conforman del 2-8% de las células epidérmicas. Provienen de la médula ósea. La función de estas células es reconocer, captar, procesar y presentar los antígenos solubles y haptenos a los linfocitos T sensibilizados. 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 22. CÉLULAS DE MERKEL Aparecen en zonas basales de la epidermis. Están relacionadas con el sistema nervioso, constituyen terminaciones nerviosas, responsables de la recepción nerviosa (sentido del tacto). 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 23. DERMIS  constituye el sostén de la epidermis.  formada por un componente fibroso (colágeno y elastina) mas mucopolisacáridos y contiene un componente celular en que se incluyen fibroblastos, células inflamatorias, anexos cutáneos y estructuras vasculonerviosas.21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 24. DERMIS Se distinguen 2 capas:  Dermis Papilar: limitando con la epidermis en la parte superior y por el plexo vascular superficial en la parte inferior.  Dermis Reticular: Formada por haces de colágeno más gruesos, se extiende hasta la hipodermis, limitado por el plexo vascular profundo en la interfase dermo-hipodermica. 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 25. Estructuras de la dermis Colágeno Mas de 20 tipos  Tipo I: 80%  Tipo III: 8-12%  Tipo V: < 5%, integrado a I y III, ayuda a dar grosor a las fibras El resto:  Tipo IV: Confinado a lámina basal, vasos y anexos  Tipo VI: Asociado a fibrillas  Tipo VII: Filamentos de anclaje de DEJ 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 26.  Fibras delgadas y delicadas con ramificaciones  Forman una red continua desde la lámina densa hasta el tejido conectivo de la hipodermis  Se estiran 100% de su longitud y retornan a su tamaño normal Estructuras de la dermis Tejido elástico 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 27. Células de la dermis Macrófagos  Provienen de medula ósea  Fagocíticos, microbicidas, presentadores de antígenos, tumoricidas  Secretan Factores de crecimiento y citoquinas  Rol en hematopoyesis, cicatrización y angiogénesis 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 28. Células de la dermis Mastocitos  IgE en su superficie  Gránulos con: Histamina, heparina, triptasa, quimasa, carboxipeptidasa y factor quimiotáctico de PMN y EOS  Sintetizan IL 1, 3, 4, 5, TNF α, FAP 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 29. HIPODERMIS  El tejido celular subcutáneo es una capa conformada por lipocitos.  Situada por debajo de la dermis y limitada por la fascia profunda. 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 30. Anatomía y Fisiología de la piel de la piel Hipodermis  Se integran con el paso de estructuras vasculo-nerviosas y de los anexos.  El bulbo del folículo piloso y las glándulas sudoríparas llegan hasta este lugar 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 31. Anatomía y Fisiología de la piel de la piel Hipodermis  La grasa subcutánea es una capa de lipocitos  Dispuesta en lobulillos separados por trabéculas de tejido conectivo  Situada por debajo de la dermis  Limitada por la fascia profunda  Constituye un cojín amortizador contra el trauma  Es barrera térmica.  La hipodermis es un tejido muy vascularizado: los vasos sanguíneos de estas zonas pierden poco calor. 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 32. VASCULARIZACIÓN La piel recibe su vascularización a partir de vasos sanguíneos localizados en la grasa subcutánea, de los que surgen dos plexos vasculares: plexo vascular profundo que se sitúa entre la dermis y la hipodermis, plexo vascular superficial que se localiza entre la dermis papilar y la dermis reticular, dirigiéndose sus componentes hacia la dermis papilar 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 33. VASCULARIZACION DE LA PIEL Principales arterias que irrigan la piel se encuentran en la hipodermis profunda. 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 34. Anatomía y Fisiología de la piel Receptores nerviosos  Corpúsculo de Pacini:  Mide 1 mm, en la dermis profunda o grasa subcutánea  Capas concéntricas de tejido neural “bulbo de cebolla”  Reacciona sólo a cambios mecánicos rápidos (vibraciones) 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 35. Anatomía y Fisiología de la piel Receptores nerviosos  Corpúsculo de Meissner:  Ubicado en dermis papilar de regiones palmo- plantares  Forma ovoidal y aspecto interior de serpentín  Sensibilidad táctil fina 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 36. Anatomía y Fisiología de la piel Receptores nerviosos  Corpúsculo de Ruffini:  Localizado en dermis y en articulaciones  Se activa por deformaciones mecánicas en la masa de fibras colágenas  Receptores del calor 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 37. Anatomía y Fisiología de la piel Receptores nerviosos  Corpúsculo de Krause:  Encargados de registrar la sensación de frío  Son corpúsculos táctiles localizados en el nivel profundo de la hipodermis en la piel  Parecidos a los corpúsculos de Pacini, pero más pequeños (50 micras) y simplificados  Se encuentran en el tejido submucoso de la boca, la nariz, ojos, genitales, etc.  Hay unos 260.000 extendidos por todo el cuerpo 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 38. Anatomía y Fisiología de la piel Anexos cutáneos Folículo pilosebáceo  Invaginación de epidermis a dermis  Glándula sebácea en tercio superior, “unidad pilo sebácea”  Bulbo piloso:  Porción inferior donde se encuentra la papila producida de una invaginación dérmica 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 39. Anatomía y Fisiología de la piel Anexos cutáneos Músculo erector del pelo  Inserción: inmediatamente por debajo del orificio del drenaje de la glándula sebácea  Extremo distal anclado a parte superficial dérmica  Constituido por fibras musculares lisas  Único elemento muscular liso en la dermis 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 40. Anatomía y Fisiología de la piel Anexos cutáneos Glándula sebácea  En toda la piel, excepto palmas, plantas y dorso de pies  Producen lípidos y mantienen el manto lipídico de la piel  Drena en folículo piloso en el istmo  Poco funcionales en la infancia  Gran actividad en pubertad por acción andrógenos  En la edad madura se estabiliza su función  En la senectud disminuyen su secreción 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 41. Anatomía y Fisiología de la piel Anexos cutáneos Glándulas sudoríparas apocrinas  Van al folículo pilosebáceo  En axilas, región perianal y areola mamaria  Drena al folículo piloso  Descomposición bacteriana causa el olor del sudor apocrino 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 42. Anatomía y Fisiología de la piel Anexos cutáneos Glándulas sudoríparas ecrinas  Función termorreguladora  Actividad secretora y excretora  Sudor ecrino: solución electrolítica  Cloruro sódico, potasio, bicarbonato, lactato, úrea y amoníaco  Conforma la unidad ductal sudorípara intraepidérmica 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 43. Anatomía y Fisiología de la piel Anexos cutáneos Uñas  Placas córneas, translúcidas, en la superficie dorsal de falanges distales  Cumplen función de protección y son auxiliares en la manipulación de objetos  Presentan dos bordes laterales:  Un límite distal o borde libre  Un borde posterior: Segmento de circunferencia de color opalino o lúnula 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion
  • 44. Gracias!!! 21/04/16 Dermatologia, Fitzpatrick. Editorial Panamerica. Anatomia y Fisiologia Thibodeau. 10ma Edicion