SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”
Extensión Mazatlán
Asignatura:
Educación Física.
Profesora:
Celia Leticia Camacho Juárez.
Grado y grupo:
3° “C”.
Alumna:
Vega Sánchez Maritza.
Contenido:
Análisis de la asignatura Educación física en el Programa de Educación 2011 de
6to grado.
Mazatlán, Sin. a 17 de octubre del 2016.
Análisis de la asignaturaEducación física en el Programa de
Educación 2011 de 6to grado.
La asignatura de Educación física, en el programa de estudios 2011 de 6to
grado, se encuentra conformada por diversos apartados que explican los aspectos
principales de la asignatura, así como la manera de trabajarla, los que se espera
de los alumnos y del docente, etc.
El primer apartado que encontramos es el de Propósitos, en él podemos
observar tanto los 4 que se esperan cumplir en educación básica como los de
educación primaria que son 5. A continuación encontramos el enfoque didáctico
de la asignatura, el cual se encuentra conformado por varios subtemas como lo
son los ejes pedagógicos, ámbitos de intervención educativa, competencias,
características y actividades de la asignatura. Los primeros se dividen en 5 ejes
que abarcan diversos aspectos importantes en la vida y formación de los niños: a)
La corporeidad como el centro de la acción educativa, b) El papel de la motricidad
y la acción motriz, c) La Educación Física y el deporte escolar, d) El tacto
pedagógico y el profesional reflexivo, e) Valores, género e interculturalidad.
Mientras que los ámbitos de intervención educativa se conforman por tres: Ludo y
sociomotricidad; Promoción de la salud y Competencia motriz.
Las competencias que deben desarrollar los niños a lo largo de la
educación básica en la asignatura son tres: Manifestación global de la
corporeidad, expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices; y control
de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa. Todas estas son las
mismas para cada grado de educación en la primaria, ya que se van desarrollando
a lo largo de este periodo. Entre las actividades para el fomento de estilos de vida
saludable encontramos: actividades de promoción y cuidado de la salud; para el
disfrute del tiempo libre; deportivas escolares y extraescolares; actividades
pedagógicas con padres de familia y otros miembros de la comunidad escolar.
Luego de este apartado se presenta la organización de los aprendizajes, la
cual se divide en 5 bloques (bimestres) y cada uno de ellos presenta su
competencia que favorece, aprendizajes esperados (3 en cada bloque de este
grado) y contenidos a desarrollar. En el quinto bloque de sexto grado llamado
“Compartimos aventuras” incluye contenidos que relacionan muy bien las
características principales de la Educación física, como son el fomento de los
valores, la convivencia con lo demás, aprecio a la cultura de su entorno y
finalmente el reconocer la importancia que tiene esta asignatura en diversos
aspectos de su vida como para el cuidado de su salud y para formar su propia
identidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la Educación Física en Preescolar
Importancia de la Educación Física en PreescolarImportancia de la Educación Física en Preescolar
Importancia de la Educación Física en Preescolar
Ruberthcruz
 
Importancia de la educación física en preescolar
Importancia de la educación física en preescolar Importancia de la educación física en preescolar
Importancia de la educación física en preescolar
Luisa Aydimar Ojeda
 
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarelyLa importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
Iliana Bolivar
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
Jaz Reyna
 
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNEROGUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
Noelia Díaz
 
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN FISICA EN LOS PRIMEROS AÑOS
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN FISICA EN LOS PRIMEROS AÑOSOBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN FISICA EN LOS PRIMEROS AÑOS
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN FISICA EN LOS PRIMEROS AÑOS
guest5a6851
 
Actividades para el fomento de estilos de vida saludable
Actividades para el fomento de estilos de vida saludableActividades para el fomento de estilos de vida saludable
Actividades para el fomento de estilos de vida saludable
Moisés Alvarez Palacio
 
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
Claudia Aranda
 
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLARLA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
lorenaherrera71
 
deportes
deportesdeportes
deportes
EDUARDO NIETO
 
Tp 1 alejandra gabriela romero
Tp 1 alejandra gabriela romeroTp 1 alejandra gabriela romero
Tp 1 alejandra gabriela romero
Gabi Romero
 
La importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primariaLa importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primaria
zuleyma_cocom
 
UNIDAD DIDACTICA DE EDUCACION FISICA
UNIDAD DIDACTICA DE EDUCACION FISICAUNIDAD DIDACTICA DE EDUCACION FISICA
UNIDAD DIDACTICA DE EDUCACION FISICA
mariaestherhuentequeo
 
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel InicialObjetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
joelgm
 
Clases de handball
Clases de handballClases de handball
Clases de handball
German Salazar
 
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
Rosa Chaile
 
Ambitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativaAmbitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativa
Moisés Alvarez Palacio
 
Fundamento psicopedagógico
Fundamento psicopedagógicoFundamento psicopedagógico
Fundamento psicopedagógico
JG Gueerreeroo
 
Planificacion semanal primaria dre-ugel_hco
Planificacion semanal primaria dre-ugel_hcoPlanificacion semanal primaria dre-ugel_hco
Planificacion semanal primaria dre-ugel_hco
Andrés Alejandro Huaynates Trinidad
 
Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación física
Albin Pineda
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la Educación Física en Preescolar
Importancia de la Educación Física en PreescolarImportancia de la Educación Física en Preescolar
Importancia de la Educación Física en Preescolar
 
Importancia de la educación física en preescolar
Importancia de la educación física en preescolar Importancia de la educación física en preescolar
Importancia de la educación física en preescolar
 
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarelyLa importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
 
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNEROGUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
 
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN FISICA EN LOS PRIMEROS AÑOS
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN FISICA EN LOS PRIMEROS AÑOSOBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN FISICA EN LOS PRIMEROS AÑOS
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN FISICA EN LOS PRIMEROS AÑOS
 
Actividades para el fomento de estilos de vida saludable
Actividades para el fomento de estilos de vida saludableActividades para el fomento de estilos de vida saludable
Actividades para el fomento de estilos de vida saludable
 
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
 
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLARLA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
 
deportes
deportesdeportes
deportes
 
Tp 1 alejandra gabriela romero
Tp 1 alejandra gabriela romeroTp 1 alejandra gabriela romero
Tp 1 alejandra gabriela romero
 
La importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primariaLa importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primaria
 
UNIDAD DIDACTICA DE EDUCACION FISICA
UNIDAD DIDACTICA DE EDUCACION FISICAUNIDAD DIDACTICA DE EDUCACION FISICA
UNIDAD DIDACTICA DE EDUCACION FISICA
 
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel InicialObjetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
 
Clases de handball
Clases de handballClases de handball
Clases de handball
 
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
 
Ambitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativaAmbitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativa
 
Fundamento psicopedagógico
Fundamento psicopedagógicoFundamento psicopedagógico
Fundamento psicopedagógico
 
Planificacion semanal primaria dre-ugel_hco
Planificacion semanal primaria dre-ugel_hcoPlanificacion semanal primaria dre-ugel_hco
Planificacion semanal primaria dre-ugel_hco
 
Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación física
 

Destacado

Desafíos recatados de la lectura: "Leer y escribir en la escuela: lo real, lo...
Desafíos recatados de la lectura: "Leer y escribir en la escuela: lo real, lo...Desafíos recatados de la lectura: "Leer y escribir en la escuela: lo real, lo...
Desafíos recatados de la lectura: "Leer y escribir en la escuela: lo real, lo...
Maritza Vega
 
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Maritza Vega
 
La actividad en la teoría y en el aula
La actividad en la teoría y en el aulaLa actividad en la teoría y en el aula
La actividad en la teoría y en el aula
Maritza Vega
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Maritza Vega
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textoCuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto
Maritza Vega
 
Cuadro sinóptico sobre la producción de textos escritos
Cuadro sinóptico sobre la producción de textos escritosCuadro sinóptico sobre la producción de textos escritos
Cuadro sinóptico sobre la producción de textos escritos
Maritza Vega
 
Carta del Jefe Indio
Carta del Jefe IndioCarta del Jefe Indio
Carta del Jefe Indio
Maritza Vega
 
Guacamayo verde
Guacamayo verdeGuacamayo verde
Guacamayo verde
Maritza Vega
 
Mapa mental sobre el signo linguistico
Mapa mental sobre el signo linguisticoMapa mental sobre el signo linguistico
Mapa mental sobre el signo linguistico
Maritza Vega
 
Línea de tiempo- Lla educación física en México
Línea de tiempo- Lla educación física en MéxicoLínea de tiempo- Lla educación física en México
Línea de tiempo- Lla educación física en México
Lupita Monroy
 
Reflexión del curso
Reflexión del cursoReflexión del curso
Reflexión del curso
Maritza Vega
 
Museo de antropología
Museo de antropologíaMuseo de antropología
Museo de antropología
Maritza Vega
 
Museo de arte
Museo de arteMuseo de arte
Museo de arte
Maritza Vega
 
Glosario sobre la conquista, la colonización y el virreinato en mi entidad
Glosario sobre la conquista, la colonización y el virreinato en mi entidadGlosario sobre la conquista, la colonización y el virreinato en mi entidad
Glosario sobre la conquista, la colonización y el virreinato en mi entidad
Maritza Vega
 
Mapas de Sinaloa
Mapas de SinaloaMapas de Sinaloa
Mapas de Sinaloa
Maritza Vega
 
Cuadro comparativo de grupos indígenas en Sinaloa
Cuadro comparativo de grupos indígenas en SinaloaCuadro comparativo de grupos indígenas en Sinaloa
Cuadro comparativo de grupos indígenas en Sinaloa
Maritza Vega
 
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Maritza Vega
 
Diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
Diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...Diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
Diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
Maritza Vega
 
Instrumento de evaluación para la producción de textos escritos
Instrumento de evaluación para la producción de textos escritosInstrumento de evaluación para la producción de textos escritos
Instrumento de evaluación para la producción de textos escritos
Maritza Vega
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Maritza Vega
 

Destacado (20)

Desafíos recatados de la lectura: "Leer y escribir en la escuela: lo real, lo...
Desafíos recatados de la lectura: "Leer y escribir en la escuela: lo real, lo...Desafíos recatados de la lectura: "Leer y escribir en la escuela: lo real, lo...
Desafíos recatados de la lectura: "Leer y escribir en la escuela: lo real, lo...
 
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
 
La actividad en la teoría y en el aula
La actividad en la teoría y en el aulaLa actividad en la teoría y en el aula
La actividad en la teoría y en el aula
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textoCuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto
 
Cuadro sinóptico sobre la producción de textos escritos
Cuadro sinóptico sobre la producción de textos escritosCuadro sinóptico sobre la producción de textos escritos
Cuadro sinóptico sobre la producción de textos escritos
 
Carta del Jefe Indio
Carta del Jefe IndioCarta del Jefe Indio
Carta del Jefe Indio
 
Guacamayo verde
Guacamayo verdeGuacamayo verde
Guacamayo verde
 
Mapa mental sobre el signo linguistico
Mapa mental sobre el signo linguisticoMapa mental sobre el signo linguistico
Mapa mental sobre el signo linguistico
 
Línea de tiempo- Lla educación física en México
Línea de tiempo- Lla educación física en MéxicoLínea de tiempo- Lla educación física en México
Línea de tiempo- Lla educación física en México
 
Reflexión del curso
Reflexión del cursoReflexión del curso
Reflexión del curso
 
Museo de antropología
Museo de antropologíaMuseo de antropología
Museo de antropología
 
Museo de arte
Museo de arteMuseo de arte
Museo de arte
 
Glosario sobre la conquista, la colonización y el virreinato en mi entidad
Glosario sobre la conquista, la colonización y el virreinato en mi entidadGlosario sobre la conquista, la colonización y el virreinato en mi entidad
Glosario sobre la conquista, la colonización y el virreinato en mi entidad
 
Mapas de Sinaloa
Mapas de SinaloaMapas de Sinaloa
Mapas de Sinaloa
 
Cuadro comparativo de grupos indígenas en Sinaloa
Cuadro comparativo de grupos indígenas en SinaloaCuadro comparativo de grupos indígenas en Sinaloa
Cuadro comparativo de grupos indígenas en Sinaloa
 
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
 
Diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
Diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...Diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
Diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
 
Instrumento de evaluación para la producción de textos escritos
Instrumento de evaluación para la producción de textos escritosInstrumento de evaluación para la producción de textos escritos
Instrumento de evaluación para la producción de textos escritos
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
 

Similar a Análisis de la asignatura Educación Física en el Programa de Educación Básica 2011 - 6to grado

Analisis programa
Analisis programaAnalisis programa
Analisis programa
Marifer Ruiz Tirado
 
Reflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to grado
Reflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to gradoReflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to grado
Reflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to grado
Erika Vega
 
Análisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo gradoAnálisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo grado
Aniela Padilla
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
shamantha estrada
 
Presentacione f-100430053004-phpapp02
Presentacione f-100430053004-phpapp02Presentacione f-100430053004-phpapp02
Presentacione f-100430053004-phpapp02
Israel Valiente Martinez
 
Presentacion e. f.
Presentacion e. f.Presentacion e. f.
Presentacion e. f.
ebasicaursm
 
Programa de Educación Física
Programa de Educación Física Programa de Educación Física
Programa de Educación Física
Emanem's Petersson
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
Elideth Nolasco
 
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Betty Zonrikz
 
Fundamentos propuesta esquivel_y_primaria_g2_ucl_azitacuaro
Fundamentos propuesta esquivel_y_primaria_g2_ucl_azitacuaroFundamentos propuesta esquivel_y_primaria_g2_ucl_azitacuaro
Fundamentos propuesta esquivel_y_primaria_g2_ucl_azitacuaro
Patricia Esquivel
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
Edi
 
CURRICULO-NACIONAL-EF-NIVEL-PRIMARIA-2018 (1).docx
CURRICULO-NACIONAL-EF-NIVEL-PRIMARIA-2018 (1).docxCURRICULO-NACIONAL-EF-NIVEL-PRIMARIA-2018 (1).docx
CURRICULO-NACIONAL-EF-NIVEL-PRIMARIA-2018 (1).docx
Daniel Muñoz Vasquez
 
Estudio 3
Estudio 3Estudio 3
Estudio 3
Ezequiel Arbelo
 
Reporte de lectura las diferencias entre educación física y deporte
Reporte de lectura las diferencias entre educación física y deporteReporte de lectura las diferencias entre educación física y deporte
Reporte de lectura las diferencias entre educación física y deporte
Aniela Padilla
 
Guia activacionsecundaria
Guia activacionsecundariaGuia activacionsecundaria
Guia activacionsecundaria
RUBENALFREDO5
 
Programa de estudios e.f.i
Programa de estudios e.f.iPrograma de estudios e.f.i
Programa de estudios e.f.i
WILFRIDO VIVEROS
 
CONTROL DE LECTURA
CONTROL DE LECTURACONTROL DE LECTURA
CONTROL DE LECTURA
Kimberly Flores zatarain
 
CONTROL DE LECTURA
CONTROL DE LECTURACONTROL DE LECTURA
CONTROL DE LECTURA
Kimberly Flores zatarain
 
Reporte de lectura diferencias de educación física y deporte
Reporte de lectura diferencias de educación física y deporteReporte de lectura diferencias de educación física y deporte
Reporte de lectura diferencias de educación física y deporte
Alfredo Banda Jr.
 
educacion, guia para el trabajo orimaria pdf
educacion, guia para el trabajo orimaria pdfeducacion, guia para el trabajo orimaria pdf
educacion, guia para el trabajo orimaria pdf
MunicipalidadLampaPr
 

Similar a Análisis de la asignatura Educación Física en el Programa de Educación Básica 2011 - 6to grado (20)

Analisis programa
Analisis programaAnalisis programa
Analisis programa
 
Reflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to grado
Reflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to gradoReflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to grado
Reflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to grado
 
Análisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo gradoAnálisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo grado
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
 
Presentacione f-100430053004-phpapp02
Presentacione f-100430053004-phpapp02Presentacione f-100430053004-phpapp02
Presentacione f-100430053004-phpapp02
 
Presentacion e. f.
Presentacion e. f.Presentacion e. f.
Presentacion e. f.
 
Programa de Educación Física
Programa de Educación Física Programa de Educación Física
Programa de Educación Física
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
 
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
 
Fundamentos propuesta esquivel_y_primaria_g2_ucl_azitacuaro
Fundamentos propuesta esquivel_y_primaria_g2_ucl_azitacuaroFundamentos propuesta esquivel_y_primaria_g2_ucl_azitacuaro
Fundamentos propuesta esquivel_y_primaria_g2_ucl_azitacuaro
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
 
CURRICULO-NACIONAL-EF-NIVEL-PRIMARIA-2018 (1).docx
CURRICULO-NACIONAL-EF-NIVEL-PRIMARIA-2018 (1).docxCURRICULO-NACIONAL-EF-NIVEL-PRIMARIA-2018 (1).docx
CURRICULO-NACIONAL-EF-NIVEL-PRIMARIA-2018 (1).docx
 
Estudio 3
Estudio 3Estudio 3
Estudio 3
 
Reporte de lectura las diferencias entre educación física y deporte
Reporte de lectura las diferencias entre educación física y deporteReporte de lectura las diferencias entre educación física y deporte
Reporte de lectura las diferencias entre educación física y deporte
 
Guia activacionsecundaria
Guia activacionsecundariaGuia activacionsecundaria
Guia activacionsecundaria
 
Programa de estudios e.f.i
Programa de estudios e.f.iPrograma de estudios e.f.i
Programa de estudios e.f.i
 
CONTROL DE LECTURA
CONTROL DE LECTURACONTROL DE LECTURA
CONTROL DE LECTURA
 
CONTROL DE LECTURA
CONTROL DE LECTURACONTROL DE LECTURA
CONTROL DE LECTURA
 
Reporte de lectura diferencias de educación física y deporte
Reporte de lectura diferencias de educación física y deporteReporte de lectura diferencias de educación física y deporte
Reporte de lectura diferencias de educación física y deporte
 
educacion, guia para el trabajo orimaria pdf
educacion, guia para el trabajo orimaria pdfeducacion, guia para el trabajo orimaria pdf
educacion, guia para el trabajo orimaria pdf
 

Más de Maritza Vega

Informe de proyecto para prevenir la violencia (acoso escolar o bullying)
Informe de proyecto para prevenir la violencia (acoso escolar o bullying)Informe de proyecto para prevenir la violencia (acoso escolar o bullying)
Informe de proyecto para prevenir la violencia (acoso escolar o bullying)
Maritza Vega
 
Análisis del Programa Nacional para la Convivencia Escolar
Análisis del Programa Nacional para la Convivencia EscolarAnálisis del Programa Nacional para la Convivencia Escolar
Análisis del Programa Nacional para la Convivencia Escolar
Maritza Vega
 
Propuesta del uso de videojuegos
Propuesta del uso de videojuegosPropuesta del uso de videojuegos
Propuesta del uso de videojuegos
Maritza Vega
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Maritza Vega
 
Identificación de caso de bullying
Identificación de caso de bullyingIdentificación de caso de bullying
Identificación de caso de bullying
Maritza Vega
 
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujoProtocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Maritza Vega
 
Cuadro comparativo de películas: Después de Lucía - Cobardes
Cuadro comparativo de películas: Después de Lucía - Cobardes Cuadro comparativo de películas: Después de Lucía - Cobardes
Cuadro comparativo de películas: Después de Lucía - Cobardes
Maritza Vega
 
Exposición del manual
Exposición del manual Exposición del manual
Exposición del manual
Maritza Vega
 
Propuesta para trabajar los acuerdos para la convivencia
Propuesta para trabajar los acuerdos para la convivenciaPropuesta para trabajar los acuerdos para la convivencia
Propuesta para trabajar los acuerdos para la convivencia
Maritza Vega
 
Mapa conceptual sobre tipos de violencia
Mapa conceptual sobre tipos de violenciaMapa conceptual sobre tipos de violencia
Mapa conceptual sobre tipos de violencia
Maritza Vega
 
Instrumento de valoración (rúbrica)
Instrumento de valoración (rúbrica)Instrumento de valoración (rúbrica)
Instrumento de valoración (rúbrica)
Maritza Vega
 
Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...
Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...
Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...
Maritza Vega
 
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizadosCuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Maritza Vega
 
Mapa conceptual de las etapas del proceso de escritura académica
Mapa conceptual de las etapas del proceso de escritura académicaMapa conceptual de las etapas del proceso de escritura académica
Mapa conceptual de las etapas del proceso de escritura académica
Maritza Vega
 
Resumen de lectura la escritura académica
Resumen de lectura la escritura académicaResumen de lectura la escritura académica
Resumen de lectura la escritura académica
Maritza Vega
 
Textos académicos más utilizados
Textos académicos más utilizadosTextos académicos más utilizados
Textos académicos más utilizados
Maritza Vega
 
Análisis de la importancia de la escritura académica
Análisis de la importancia de la escritura académicaAnálisis de la importancia de la escritura académica
Análisis de la importancia de la escritura académica
Maritza Vega
 
Memes del libro: "Memorias de un amigo imaginario"
Memes del libro: "Memorias de un amigo imaginario"Memes del libro: "Memorias de un amigo imaginario"
Memes del libro: "Memorias de un amigo imaginario"
Maritza Vega
 

Más de Maritza Vega (18)

Informe de proyecto para prevenir la violencia (acoso escolar o bullying)
Informe de proyecto para prevenir la violencia (acoso escolar o bullying)Informe de proyecto para prevenir la violencia (acoso escolar o bullying)
Informe de proyecto para prevenir la violencia (acoso escolar o bullying)
 
Análisis del Programa Nacional para la Convivencia Escolar
Análisis del Programa Nacional para la Convivencia EscolarAnálisis del Programa Nacional para la Convivencia Escolar
Análisis del Programa Nacional para la Convivencia Escolar
 
Propuesta del uso de videojuegos
Propuesta del uso de videojuegosPropuesta del uso de videojuegos
Propuesta del uso de videojuegos
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Identificación de caso de bullying
Identificación de caso de bullyingIdentificación de caso de bullying
Identificación de caso de bullying
 
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujoProtocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
 
Cuadro comparativo de películas: Después de Lucía - Cobardes
Cuadro comparativo de películas: Después de Lucía - Cobardes Cuadro comparativo de películas: Después de Lucía - Cobardes
Cuadro comparativo de películas: Después de Lucía - Cobardes
 
Exposición del manual
Exposición del manual Exposición del manual
Exposición del manual
 
Propuesta para trabajar los acuerdos para la convivencia
Propuesta para trabajar los acuerdos para la convivenciaPropuesta para trabajar los acuerdos para la convivencia
Propuesta para trabajar los acuerdos para la convivencia
 
Mapa conceptual sobre tipos de violencia
Mapa conceptual sobre tipos de violenciaMapa conceptual sobre tipos de violencia
Mapa conceptual sobre tipos de violencia
 
Instrumento de valoración (rúbrica)
Instrumento de valoración (rúbrica)Instrumento de valoración (rúbrica)
Instrumento de valoración (rúbrica)
 
Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...
Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...
Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...
 
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizadosCuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
 
Mapa conceptual de las etapas del proceso de escritura académica
Mapa conceptual de las etapas del proceso de escritura académicaMapa conceptual de las etapas del proceso de escritura académica
Mapa conceptual de las etapas del proceso de escritura académica
 
Resumen de lectura la escritura académica
Resumen de lectura la escritura académicaResumen de lectura la escritura académica
Resumen de lectura la escritura académica
 
Textos académicos más utilizados
Textos académicos más utilizadosTextos académicos más utilizados
Textos académicos más utilizados
 
Análisis de la importancia de la escritura académica
Análisis de la importancia de la escritura académicaAnálisis de la importancia de la escritura académica
Análisis de la importancia de la escritura académica
 
Memes del libro: "Memorias de un amigo imaginario"
Memes del libro: "Memorias de un amigo imaginario"Memes del libro: "Memorias de un amigo imaginario"
Memes del libro: "Memorias de un amigo imaginario"
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Análisis de la asignatura Educación Física en el Programa de Educación Básica 2011 - 6to grado

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” Extensión Mazatlán Asignatura: Educación Física. Profesora: Celia Leticia Camacho Juárez. Grado y grupo: 3° “C”. Alumna: Vega Sánchez Maritza. Contenido: Análisis de la asignatura Educación física en el Programa de Educación 2011 de 6to grado. Mazatlán, Sin. a 17 de octubre del 2016.
  • 2. Análisis de la asignaturaEducación física en el Programa de Educación 2011 de 6to grado. La asignatura de Educación física, en el programa de estudios 2011 de 6to grado, se encuentra conformada por diversos apartados que explican los aspectos principales de la asignatura, así como la manera de trabajarla, los que se espera de los alumnos y del docente, etc. El primer apartado que encontramos es el de Propósitos, en él podemos observar tanto los 4 que se esperan cumplir en educación básica como los de educación primaria que son 5. A continuación encontramos el enfoque didáctico de la asignatura, el cual se encuentra conformado por varios subtemas como lo son los ejes pedagógicos, ámbitos de intervención educativa, competencias, características y actividades de la asignatura. Los primeros se dividen en 5 ejes que abarcan diversos aspectos importantes en la vida y formación de los niños: a) La corporeidad como el centro de la acción educativa, b) El papel de la motricidad y la acción motriz, c) La Educación Física y el deporte escolar, d) El tacto pedagógico y el profesional reflexivo, e) Valores, género e interculturalidad. Mientras que los ámbitos de intervención educativa se conforman por tres: Ludo y sociomotricidad; Promoción de la salud y Competencia motriz. Las competencias que deben desarrollar los niños a lo largo de la educación básica en la asignatura son tres: Manifestación global de la corporeidad, expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices; y control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa. Todas estas son las mismas para cada grado de educación en la primaria, ya que se van desarrollando a lo largo de este periodo. Entre las actividades para el fomento de estilos de vida saludable encontramos: actividades de promoción y cuidado de la salud; para el disfrute del tiempo libre; deportivas escolares y extraescolares; actividades pedagógicas con padres de familia y otros miembros de la comunidad escolar. Luego de este apartado se presenta la organización de los aprendizajes, la cual se divide en 5 bloques (bimestres) y cada uno de ellos presenta su competencia que favorece, aprendizajes esperados (3 en cada bloque de este grado) y contenidos a desarrollar. En el quinto bloque de sexto grado llamado “Compartimos aventuras” incluye contenidos que relacionan muy bien las características principales de la Educación física, como son el fomento de los valores, la convivencia con lo demás, aprecio a la cultura de su entorno y finalmente el reconocer la importancia que tiene esta asignatura en diversos aspectos de su vida como para el cuidado de su salud y para formar su propia identidad.