SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación primaria
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
EXTENSIÓN MAZATLÁN
“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”
Ciclo escolar 2016-2017
ASIGNATURA:
Educación física.
TITULAR DE LA ASIGNATURA:
Celia Leticia Juárez Camacho.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE 6° GRADO. EDUCACIÓN FÍSICA
ALUMNA
Monroy Ponce María Guadalupe.
5° Semestre grupo “C”.
Mazatlán, Sinaloa, 17 de octubre de 2016.
Estructura del programa de 6° grado. Educación física
En el programa de estudios 2011 de 6° grado dentro de la asignatura de Educación
Física se plantean cinco propósitos que se pretenden lograr al finalizar la educación
primaria, estos básicamente van dirigidos a que los alumnos desarrollen el
conocimiento de sí mismos, su capacidad comunicativa, de relación, habilidades y
destrezas motrices mediante diversas manifestaciones que favorezcan su
corporeidad; reflexionen sobre los cambios que implica la actividad motriz,
incorporando nuevos conocimientos, habilidades y destrezas, de tal manera que
puedan adaptarse a las demandas de su entorno y participen en diversas actividades
destacando la importancia del trabajo colaborativo, así como el reconocimiento de la
interculturalidad; y por último, que cuiden su salud a partir de la toma informada de
decisiones sobre medidas de higiene, el fomento de hábitos y el reconocimiento de
riesgos.
El enfoque didáctico de la Educación Física en la Educación Básica es el Enfoque
global de la motricidad, en el que el alumno asume un rol como protagonista, donde
comprende que la motricidad desempeña un papel fundamental en la exploración y el
conocimiento de su corporeidad, de sus habilidades y destrezas motrices, ya que
comparte y construye con sus compañeros un estilo propio de relación y desarrollo
motor, por lo que se concibe un alumno crítico, reflexivo, analítico y propositivo, tanto
en la escuela como en los diferentes ámbitos de actuación en los que se desenvuelve.
La Educación Física establece cinco ejes pedagógicos que son: La corporeidad como
el centro de la acción educativa, El papel de la motricidad y la acción motriz, La
Educación Física y el deporte escolar, El tacto pedagógico y el profesionalismo
reflexivo, y Valores, género e interculturalidad. De igual forma en el programa se
destacan tres ámbitos definidos como una forma de delimitar la actuación del docente
y, al mismo tiempo, brindarle los elementos básicos para entender su quehacer. Estos
ámbitos son: Ludo y sociomotricidad, promoción de la salud y competencia motriz.
El programa está conformado por las siguientes competencias específicas:
Manifestación global de la corporeidad, Expresión y desarrollo de habilidades y
destrezas motrices, y Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa.
Cada una orienta una intención que interactúa y complementa a las otras; por lo tanto,
no se presentan de manera secuenciada sino se construyen en paralelo y se
observan a lo largo de la educación primaria.
El bloque V llamado “No soy un robot, tengo ritmo y corazón”, se centra en el
desarrollo de la motricidad de los alumnos a partir de su participación en distintas
actividades. De igual forma se contribuye principalmente a la espacialidad y
temporalidad de la capacidad perceptivo motora, ya que se plantea la experiencia en
actividades en donde estos elementos (tiempo y espacio) son cambiantes y por lo
tanto, los niños deben controlar los movimientos de su cuerpo adecuándolos a las
demandas de cada situación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las diferencias entre educación física y deporte.
Las diferencias entre educación física y deporte.Las diferencias entre educación física y deporte.
Las diferencias entre educación física y deporte.
barbyirb
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
Jaz Reyna
 
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLARLA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
lorenaherrera71
 
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel InicialObjetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
joelgm
 
Ambitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativaAmbitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativa
Moisés Alvarez Palacio
 
La importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primariaLa importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primaria
zuleyma_cocom
 
Importancia de la educación física en preescolar
Importancia de la educación física en preescolar Importancia de la educación física en preescolar
Importancia de la educación física en preescolar
Luisa Aydimar Ojeda
 
Educación Física en el Nuevo Modelo Educativo
Educación Física en el Nuevo Modelo EducativoEducación Física en el Nuevo Modelo Educativo
Educación Física en el Nuevo Modelo Educativo
EDUCACIÓN FÍSICA MX
 
Educación Física en El Nuevo Modelo Educativo
Educación Física en El Nuevo Modelo EducativoEducación Física en El Nuevo Modelo Educativo
Educación Física en El Nuevo Modelo Educativo
EDUCACIÓN FÍSICA MX
 
Educacion fisica rafael
Educacion fisica rafaelEducacion fisica rafael
Educacion fisica rafael
Ada Yris Valenzuela
 
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNEROGUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
Noelia Díaz
 
Trabajo extraclase
Trabajo extraclaseTrabajo extraclase
Trabajo extraclase
HerlySole
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
camila sotomayor
 
Estrategias de educacion fisica
Estrategias de educacion fisicaEstrategias de educacion fisica
Estrategias de educacion fisica
Sonia Gomez
 
Propósitos del estudio de la educación física
Propósitos del estudio de la educación físicaPropósitos del estudio de la educación física
Propósitos del estudio de la educación física
War Raiing GaalletiTaa
 
EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMAEDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
Francisco Humberto Lopez Noriega
 
Vicente
VicenteVicente
Vicente
2581045
 
Reporte de lectura diferencias de educación física y deporte
Reporte de lectura diferencias de educación física y deporteReporte de lectura diferencias de educación física y deporte
Reporte de lectura diferencias de educación física y deporte
Alfredo Banda Jr.
 
Bb1
Bb1Bb1
Proyecto matrogimnasia
Proyecto matrogimnasiaProyecto matrogimnasia
Proyecto matrogimnasia
moshver
 

La actualidad más candente (20)

Las diferencias entre educación física y deporte.
Las diferencias entre educación física y deporte.Las diferencias entre educación física y deporte.
Las diferencias entre educación física y deporte.
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
 
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLARLA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
 
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel InicialObjetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
 
Ambitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativaAmbitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativa
 
La importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primariaLa importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primaria
 
Importancia de la educación física en preescolar
Importancia de la educación física en preescolar Importancia de la educación física en preescolar
Importancia de la educación física en preescolar
 
Educación Física en el Nuevo Modelo Educativo
Educación Física en el Nuevo Modelo EducativoEducación Física en el Nuevo Modelo Educativo
Educación Física en el Nuevo Modelo Educativo
 
Educación Física en El Nuevo Modelo Educativo
Educación Física en El Nuevo Modelo EducativoEducación Física en El Nuevo Modelo Educativo
Educación Física en El Nuevo Modelo Educativo
 
Educacion fisica rafael
Educacion fisica rafaelEducacion fisica rafael
Educacion fisica rafael
 
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNEROGUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
 
Trabajo extraclase
Trabajo extraclaseTrabajo extraclase
Trabajo extraclase
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Estrategias de educacion fisica
Estrategias de educacion fisicaEstrategias de educacion fisica
Estrategias de educacion fisica
 
Propósitos del estudio de la educación física
Propósitos del estudio de la educación físicaPropósitos del estudio de la educación física
Propósitos del estudio de la educación física
 
EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMAEDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
 
Vicente
VicenteVicente
Vicente
 
Reporte de lectura diferencias de educación física y deporte
Reporte de lectura diferencias de educación física y deporteReporte de lectura diferencias de educación física y deporte
Reporte de lectura diferencias de educación física y deporte
 
Bb1
Bb1Bb1
Bb1
 
Proyecto matrogimnasia
Proyecto matrogimnasiaProyecto matrogimnasia
Proyecto matrogimnasia
 

Destacado

Reporte de acantonamiento
Reporte de acantonamientoReporte de acantonamiento
Reporte de acantonamiento
Lupita Monroy
 
Reporte de lectura- Diferencias entre educación física y deporte
Reporte de lectura- Diferencias entre educación física y deporteReporte de lectura- Diferencias entre educación física y deporte
Reporte de lectura- Diferencias entre educación física y deporte
Lupita Monroy
 
Planificación de educación física 5 grado
Planificación de educación física 5 gradoPlanificación de educación física 5 grado
Planificación de educación física 5 grado
barbyirb
 
La educación-física-en-méxico
La educación-física-en-méxicoLa educación-física-en-méxico
La educación-física-en-méxico
barbyirb
 
Planificación 5to grado - Educación Física
Planificación 5to grado - Educación FísicaPlanificación 5to grado - Educación Física
Planificación 5to grado - Educación Física
Maritza Vega
 
Línea de tiempo- Lla educación física en México
Línea de tiempo- Lla educación física en MéxicoLínea de tiempo- Lla educación física en México
Línea de tiempo- Lla educación física en México
Lupita Monroy
 
Linea del tiempo la educación física en México
Linea del tiempo la educación física en MéxicoLinea del tiempo la educación física en México
Linea del tiempo la educación física en México
Erika Vega
 
Reporte de educación física
Reporte de educación físicaReporte de educación física
Reporte de educación física
Erika Vega
 
Diferencias entre la educación física y el deporte
Diferencias entre la educación física y el deporteDiferencias entre la educación física y el deporte
Diferencias entre la educación física y el deporte
Erika Vega
 
Reflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to grado
Reflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to gradoReflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to grado
Reflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to grado
Erika Vega
 
Planificación de 5to grado educación física
Planificación de 5to grado educación físicaPlanificación de 5to grado educación física
Planificación de 5to grado educación física
Erika Vega
 
.....
..........
.....
barbyirb
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Erika Vega
 
Juegos celia
Juegos celiaJuegos celia
Juegos celia
barbyirb
 
............
........................
............
barbyirb
 
......................
............................................
......................
barbyirb
 

Destacado (16)

Reporte de acantonamiento
Reporte de acantonamientoReporte de acantonamiento
Reporte de acantonamiento
 
Reporte de lectura- Diferencias entre educación física y deporte
Reporte de lectura- Diferencias entre educación física y deporteReporte de lectura- Diferencias entre educación física y deporte
Reporte de lectura- Diferencias entre educación física y deporte
 
Planificación de educación física 5 grado
Planificación de educación física 5 gradoPlanificación de educación física 5 grado
Planificación de educación física 5 grado
 
La educación-física-en-méxico
La educación-física-en-méxicoLa educación-física-en-méxico
La educación-física-en-méxico
 
Planificación 5to grado - Educación Física
Planificación 5to grado - Educación FísicaPlanificación 5to grado - Educación Física
Planificación 5to grado - Educación Física
 
Línea de tiempo- Lla educación física en México
Línea de tiempo- Lla educación física en MéxicoLínea de tiempo- Lla educación física en México
Línea de tiempo- Lla educación física en México
 
Linea del tiempo la educación física en México
Linea del tiempo la educación física en MéxicoLinea del tiempo la educación física en México
Linea del tiempo la educación física en México
 
Reporte de educación física
Reporte de educación físicaReporte de educación física
Reporte de educación física
 
Diferencias entre la educación física y el deporte
Diferencias entre la educación física y el deporteDiferencias entre la educación física y el deporte
Diferencias entre la educación física y el deporte
 
Reflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to grado
Reflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to gradoReflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to grado
Reflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to grado
 
Planificación de 5to grado educación física
Planificación de 5to grado educación físicaPlanificación de 5to grado educación física
Planificación de 5to grado educación física
 
.....
..........
.....
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos celia
Juegos celiaJuegos celia
Juegos celia
 
............
........................
............
 
......................
............................................
......................
 

Similar a Estructura del programa 6°- Educación Física

Analisis programa
Analisis programaAnalisis programa
Analisis programa
Marifer Ruiz Tirado
 
6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°
Clarita Castrejon
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
shamantha estrada
 
La importancia de la educación física
La importancia de la educación físicaLa importancia de la educación física
La importancia de la educación física
Emmanuel
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
Edi
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
Elideth Nolasco
 
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Betty Zonrikz
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°
Clarita Castrejon
 
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
a12lma
 
CURRICULO-NACIONAL-EF-NIVEL-PRIMARIA-2018 (1).docx
CURRICULO-NACIONAL-EF-NIVEL-PRIMARIA-2018 (1).docxCURRICULO-NACIONAL-EF-NIVEL-PRIMARIA-2018 (1).docx
CURRICULO-NACIONAL-EF-NIVEL-PRIMARIA-2018 (1).docx
Daniel Muñoz Vasquez
 
Programa de Educación Física
Programa de Educación Física Programa de Educación Física
Programa de Educación Física
Emanem's Petersson
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Daniel Porrazzo
 
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVOEDUCACIÓN FÍSICA EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
EDUCACIÓN FÍSICA MX
 
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
qlh
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lydina5
 
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
Angiee Garcia
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
lluisita64
 
01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ
01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ
01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ
PEF HSH
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación física
Elideth Nolasco
 
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
ProfesorEnriqueSorianoV
 

Similar a Estructura del programa 6°- Educación Física (20)

Analisis programa
Analisis programaAnalisis programa
Analisis programa
 
6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
 
La importancia de la educación física
La importancia de la educación físicaLa importancia de la educación física
La importancia de la educación física
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
 
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°
 
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
 
CURRICULO-NACIONAL-EF-NIVEL-PRIMARIA-2018 (1).docx
CURRICULO-NACIONAL-EF-NIVEL-PRIMARIA-2018 (1).docxCURRICULO-NACIONAL-EF-NIVEL-PRIMARIA-2018 (1).docx
CURRICULO-NACIONAL-EF-NIVEL-PRIMARIA-2018 (1).docx
 
Programa de Educación Física
Programa de Educación Física Programa de Educación Física
Programa de Educación Física
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVOEDUCACIÓN FÍSICA EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
 
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 
01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ
01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ
01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación física
 
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
 

Más de Lupita Monroy

Exposición PNCE- Tema 1: Autoestima
Exposición PNCE- Tema 1: AutoestimaExposición PNCE- Tema 1: Autoestima
Exposición PNCE- Tema 1: Autoestima
Lupita Monroy
 
Exposición- Violencia intrafamiliar
Exposición- Violencia intrafamiliarExposición- Violencia intrafamiliar
Exposición- Violencia intrafamiliar
Lupita Monroy
 
Exposición- Marco de convivencia escolar
Exposición- Marco de convivencia escolarExposición- Marco de convivencia escolar
Exposición- Marco de convivencia escolar
Lupita Monroy
 
Memes- Martes con mi viejo profesor
Memes- Martes con mi viejo profesorMemes- Martes con mi viejo profesor
Memes- Martes con mi viejo profesor
Lupita Monroy
 
Reflexiones de trabajos
Reflexiones de trabajosReflexiones de trabajos
Reflexiones de trabajos
Lupita Monroy
 
Desafíos lectura
Desafíos lecturaDesafíos lectura
Desafíos lectura
Lupita Monroy
 
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un textoLista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lupita Monroy
 
Mapa conceptual -escritura
Mapa conceptual -escrituraMapa conceptual -escritura
Mapa conceptual -escritura
Lupita Monroy
 
Museo de arte
Museo de arteMuseo de arte
Museo de arte
Lupita Monroy
 
Museo de antropología
Museo de antropologíaMuseo de antropología
Museo de antropología
Lupita Monroy
 
La entidad donde vivo- Tema que más me gustó
La entidad donde vivo- Tema que más me gustóLa entidad donde vivo- Tema que más me gustó
La entidad donde vivo- Tema que más me gustó
Lupita Monroy
 
Reseña literaria versión final
Reseña literaria  versión finalReseña literaria  versión final
Reseña literaria versión final
Lupita Monroy
 
Texto personal versión final
Texto personal  versión finalTexto personal  versión final
Texto personal versión final
Lupita Monroy
 
Texto personal segundo borrador
Texto personal  segundo borradorTexto personal  segundo borrador
Texto personal segundo borrador
Lupita Monroy
 
Texto personal primera revisión
Texto personal  primera revisiónTexto personal  primera revisión
Texto personal primera revisión
Lupita Monroy
 
Crónica de viaje
Crónica de viajeCrónica de viaje
Crónica de viaje
Lupita Monroy
 
Cuadro grupos indígenas
Cuadro grupos indígenasCuadro grupos indígenas
Cuadro grupos indígenas
Lupita Monroy
 
Texto personal- Planificador y primer borrador
Texto personal- Planificador y primer borradorTexto personal- Planificador y primer borrador
Texto personal- Planificador y primer borrador
Lupita Monroy
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.
Lupita Monroy
 
3. Rompecabezas
3. Rompecabezas3. Rompecabezas
3. Rompecabezas
Lupita Monroy
 

Más de Lupita Monroy (20)

Exposición PNCE- Tema 1: Autoestima
Exposición PNCE- Tema 1: AutoestimaExposición PNCE- Tema 1: Autoestima
Exposición PNCE- Tema 1: Autoestima
 
Exposición- Violencia intrafamiliar
Exposición- Violencia intrafamiliarExposición- Violencia intrafamiliar
Exposición- Violencia intrafamiliar
 
Exposición- Marco de convivencia escolar
Exposición- Marco de convivencia escolarExposición- Marco de convivencia escolar
Exposición- Marco de convivencia escolar
 
Memes- Martes con mi viejo profesor
Memes- Martes con mi viejo profesorMemes- Martes con mi viejo profesor
Memes- Martes con mi viejo profesor
 
Reflexiones de trabajos
Reflexiones de trabajosReflexiones de trabajos
Reflexiones de trabajos
 
Desafíos lectura
Desafíos lecturaDesafíos lectura
Desafíos lectura
 
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un textoLista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un texto
 
Mapa conceptual -escritura
Mapa conceptual -escrituraMapa conceptual -escritura
Mapa conceptual -escritura
 
Museo de arte
Museo de arteMuseo de arte
Museo de arte
 
Museo de antropología
Museo de antropologíaMuseo de antropología
Museo de antropología
 
La entidad donde vivo- Tema que más me gustó
La entidad donde vivo- Tema que más me gustóLa entidad donde vivo- Tema que más me gustó
La entidad donde vivo- Tema que más me gustó
 
Reseña literaria versión final
Reseña literaria  versión finalReseña literaria  versión final
Reseña literaria versión final
 
Texto personal versión final
Texto personal  versión finalTexto personal  versión final
Texto personal versión final
 
Texto personal segundo borrador
Texto personal  segundo borradorTexto personal  segundo borrador
Texto personal segundo borrador
 
Texto personal primera revisión
Texto personal  primera revisiónTexto personal  primera revisión
Texto personal primera revisión
 
Crónica de viaje
Crónica de viajeCrónica de viaje
Crónica de viaje
 
Cuadro grupos indígenas
Cuadro grupos indígenasCuadro grupos indígenas
Cuadro grupos indígenas
 
Texto personal- Planificador y primer borrador
Texto personal- Planificador y primer borradorTexto personal- Planificador y primer borrador
Texto personal- Planificador y primer borrador
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.
 
3. Rompecabezas
3. Rompecabezas3. Rompecabezas
3. Rompecabezas
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Estructura del programa 6°- Educación Física

  • 1. Educación primaria ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE EXTENSIÓN MAZATLÁN “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” Ciclo escolar 2016-2017 ASIGNATURA: Educación física. TITULAR DE LA ASIGNATURA: Celia Leticia Juárez Camacho. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE 6° GRADO. EDUCACIÓN FÍSICA ALUMNA Monroy Ponce María Guadalupe. 5° Semestre grupo “C”. Mazatlán, Sinaloa, 17 de octubre de 2016.
  • 2. Estructura del programa de 6° grado. Educación física En el programa de estudios 2011 de 6° grado dentro de la asignatura de Educación Física se plantean cinco propósitos que se pretenden lograr al finalizar la educación primaria, estos básicamente van dirigidos a que los alumnos desarrollen el conocimiento de sí mismos, su capacidad comunicativa, de relación, habilidades y destrezas motrices mediante diversas manifestaciones que favorezcan su corporeidad; reflexionen sobre los cambios que implica la actividad motriz, incorporando nuevos conocimientos, habilidades y destrezas, de tal manera que puedan adaptarse a las demandas de su entorno y participen en diversas actividades destacando la importancia del trabajo colaborativo, así como el reconocimiento de la interculturalidad; y por último, que cuiden su salud a partir de la toma informada de decisiones sobre medidas de higiene, el fomento de hábitos y el reconocimiento de riesgos. El enfoque didáctico de la Educación Física en la Educación Básica es el Enfoque global de la motricidad, en el que el alumno asume un rol como protagonista, donde comprende que la motricidad desempeña un papel fundamental en la exploración y el conocimiento de su corporeidad, de sus habilidades y destrezas motrices, ya que comparte y construye con sus compañeros un estilo propio de relación y desarrollo motor, por lo que se concibe un alumno crítico, reflexivo, analítico y propositivo, tanto en la escuela como en los diferentes ámbitos de actuación en los que se desenvuelve. La Educación Física establece cinco ejes pedagógicos que son: La corporeidad como el centro de la acción educativa, El papel de la motricidad y la acción motriz, La Educación Física y el deporte escolar, El tacto pedagógico y el profesionalismo reflexivo, y Valores, género e interculturalidad. De igual forma en el programa se destacan tres ámbitos definidos como una forma de delimitar la actuación del docente y, al mismo tiempo, brindarle los elementos básicos para entender su quehacer. Estos ámbitos son: Ludo y sociomotricidad, promoción de la salud y competencia motriz. El programa está conformado por las siguientes competencias específicas: Manifestación global de la corporeidad, Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices, y Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa. Cada una orienta una intención que interactúa y complementa a las otras; por lo tanto, no se presentan de manera secuenciada sino se construyen en paralelo y se observan a lo largo de la educación primaria. El bloque V llamado “No soy un robot, tengo ritmo y corazón”, se centra en el desarrollo de la motricidad de los alumnos a partir de su participación en distintas actividades. De igual forma se contribuye principalmente a la espacialidad y temporalidad de la capacidad perceptivo motora, ya que se plantea la experiencia en actividades en donde estos elementos (tiempo y espacio) son cambiantes y por lo tanto, los niños deben controlar los movimientos de su cuerpo adecuándolos a las demandas de cada situación.