SlideShare una empresa de Scribd logo
LIBEREMOS BOLIVIA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN
SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS
ECONOMICAS
INVESTIGACION DE MERCADOS II
INTEGRANTE: Orihuela Rocha Linvania Marcela
FECHA: 02/11/2020
COCHABAMBA - BOLIVIA
ANÁLISIS P.E.S.T.
(Político, Económico, Social,
Tecnológico)
MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
Docente: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
Nombre:ORIHUELA ROCHA LINVANIA MARCELA
Grupo: 09
Materia: INVESTIGACION DE MERCADOS II
[NOMBRE DEL AUTOR] 1
LIBEREMOS BOLIVIA
14.- ANÁLISIS P.E.S.T.
“Saber es poder” Aristóteles
1. INTRODUCCION
PEST es un acrónimo de los factores: Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos del
contexto. Estos factores externos por lo general están fuera del control de la organización
y, muchas veces se presentan como amenazas y a la vez como oportunidades.
Muchos factores macro son específicos de un país, región, ciudad o sector, por lo tanto, un
análisis PEST tendrá que llevarse a cabo específicamente para la organización en cuestión
con la debida agregación. El número de macro factores es prácticamente ilimitado. En práctica,
la organización debe priorizar y controlar los factores que influyen en su sector.
1.1.ANTECEDENTES DEL ANALISIS P.E.S.T.
El origen del análisis PEST se remonta a 1968 con la publicación de un ensayo sobre
marketing titulado “Análisis macro ambiental en gestión estratégica” realizado por los
teóricos Liam Fahey y V. K. Narayanan que fueron sus precursores.
El modelo PEST se centra en aquellos elementos que conforman el entorno en el cual se
desarrollan las organizaciones, es decir, estudia aquellos sectores que no dependen
directamente de la empresa, sino de los contextos a los que pertenece ésta, ya sea
económico, político o social, por ejemplo.
El análisis PEST se compara en ocasiones con el análisis DAFO, pero en este caso la diferencia
es que este último depende en una parte directa de la empresa ya que analiza campos
internos como las debilidades y fortalezas que tiene. Por el contrario, el análisis PEST se
centra en el contexto del proyecto o empresa.1
2. DESARROLLO
2.1.¿QUE ES EL ANALISIS P.E.S.T.?
Es un instrumento que facilita la investigación y que ayuda a las compañías a definir su
entorno, analizando una serie de factores cuyas iniciales son las que le dan el nombre. Se
trata de los factores Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos.
Docente: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
Nombre:ORIHUELA ROCHA LINVANIA MARCELA
Grupo: 09
Materia: INVESTIGACION DE MERCADOS II
[NOMBRE DEL AUTOR] 2
LIBEREMOS BOLIVIA
En algunos casos, se han añadido otros dos factores, los Ecológicos y los Legales, aunque es
muy común que se integren en alguna de las variables anteriores si así lo requieren las
características del proyecto de la organización. Esta herramienta, que se puede aplicar a
numerosos casos, facilita la descripción en detalle del contexto en el que operará la
organización. Y ayuda a comprender el crecimiento o declive de un mercado, las dificultades
y retos que puede presentar, así como a orientar la dirección y la posición del negocio de
forma sencilla, sistemática y pautada.
2.2.UTILIDAD DEL ANALISIS PEST
- Ayuda a hacer notar oportunidades comerciales o a brindar con anticipación
advertencias de posibles amenazas.
– Revela los cambios futuros que enfrentará el negocio. Esto ayudará a adecuar lo que se
está haciendo, para que se esté listo para el cambio, en lugar de estar en contra.
– Ayuda a evitar que se inicien proyectos al ingresar a un nuevo país, región o mercado, que
probablemente sucumbirán a las presiones externas y fracasarán.
– Pondrá como evidencia hechos reales detrás de la investigación departamental de
evaluación del mercado, afrontando así cualquier especulación.2
2.3.VENTAJAS DEL ANALISIS PEST
Docente: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
Nombre:ORIHUELA ROCHA LINVANIA MARCELA
Grupo: 09
Materia: INVESTIGACION DE MERCADOS II
[NOMBRE DEL AUTOR] 3
LIBEREMOS BOLIVIA
• Se adapta a cada caso. Ya se ha explicado que hay factores que se pueden enmarcar
dentro de otros. Por ejemplo, el legislativo se puede integrar fácilmente dentro del
político e industria se puede incluir en e economía. El factor ecológico también se
puede enmarcar fácilmente en social y en los otros. Todo dependerá del área en el
que se desarrolle la actividad de la empresa en cuestión y de las peculiaridades de
su sector.
• Ayuda a la toma decisiones. Esto porque el conocimiento del mercado y los factores
que marcarán su crecimiento o declive, su potencial y su atractivo, permitiendo
identificar y controlar los riesgos que presenta y determinar, finalmente, si es
conveniente o no entrar en él. Por todo ello, resulta de gran utilidad en procesos de
internacionalización.
• Tiene un enfoque proactivo. Permite anticipar los cambios y vislumbrar tendencias
futuras, de modo que la organización irá un paso por delante y no tendrá que
esperar a reaccionar con prisas ante las nuevas características del mercado. Facilita
la planificación y se minimiza el impacto de los escenarios adversos.
• Es de aplicación amplia. Tanto si se realiza para tomar decisiones sobre la creación
de una nueva empresa, la apertura de una oficina en otro país o región, la
redefinición de la marca, una posible adquisición o la entrada de socios, el análisis
PEST permite conocer en detalle las tendencias que marcarán el futuro del
mercado.3
2.4.DIFERENCIA ENTRE ANALISIS PEST Y ANALISIS DAFO
La primera idea que hay que tener clara es que PEST y DAFO (Debilidades, Amenazas,
Fortalezas y Oportunidades) no son equivalentes porque son métodos que no se aplican al
mismo objeto de investigación, aunque pueden tener algunas áreas comunes, por lo que
ciertos factores pueden aparecer en ambos estudios.
Docente: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
Nombre:ORIHUELA ROCHA LINVANIA MARCELA
Grupo: 09
Materia: INVESTIGACION DE MERCADOS II
[NOMBRE DEL AUTOR] 4
LIBEREMOS BOLIVIA
La principal diferencia consiste en que PEST evalúa un contexto, un mercado, el marco que
condicionará una iniciativa empresarial y, por tanto, se centra en factores externos a la
organización para saber si es conveniente entrar en dicho mercado en este momento y es
necesario cambiar la estrategia. Permite conocer los cambios que influirán en el negocio. Por
su parte, DAFO valora una unidad de negocio concreta o una propuesta, teniendo en cuenta
factores internos y externos.
Al ser un estudio centrado en el entorno en el que se va a desarrollar una idea de negocio o
proyecto, resulta fundamental que el análisis PEST o PESTEL se realice antes que el DAFO y no
al revés. Esto porque permitirá estudiar factores que no dependen directamente de la
empresa, sino del contexto político, económico, social y tecnológico, que tendrán un impacto
muy importante en su funcionamiento.
2.5.FACTORES DEL ANALISIS PEST
2.5.1. FACTOR POLITICO: Son los aspectos gubernamentales que inciden de forma directa
en la empresa.
- Políticas fiscales, tributarias y aduaneras.
- Políticas subsidiarias.
- Conflictos internos y conflictos bélicos a nivel internacional.
- Nuevas leyes.
- Variaciones en tratados de comercio.
- Acuerdos a nivel internacional.
- Situación política del país.
Otros puntos a considerar: La estabilidad del gobierno y de los posibles cambios
Burocracia, Nivel de corrupción, La política fiscal (tasas e incentivos), Libertad de
Docente: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
Nombre:ORIHUELA ROCHA LINVANIA MARCELA
Grupo: 09
Materia: INVESTIGACION DE MERCADOS II
[NOMBRE DEL AUTOR] 5
LIBEREMOS BOLIVIA
prensa, Reglamento, Control del comercio, Restricciones a la importación (calidad y
cantidad), Aranceles, Regulación de la competencia, La participación del gobierno en
los sindicatos y los acuerdos, Derecho ambiental, Ley de Educación, Ley Anti-
Discriminación, Derechos de autor, patentes / Derecho de la propiedad intelectual,
Protección de los consumidores y el comercio electrónico, La ley de empleo, Salud y
ley de seguridad.
2.5.2. FACTOR ECONOMICO: Son factores relacionados con la situación económica del país
y del marco internacional que tienen la capacidad de afectar a la empresa directa o
indirectamente, algunos de estos son:
- Tasa de desempleo.
- Régimen económico.
- Crisis económica.
- Producto interno bruto – PIB.
- Aranceles e impuestos.
- Procesos de inflación, estanflación e hiperinflación.
- Devaluación monetaria.
- Canales de distribución.
- Confianza en la economía.
- Formas de financiamiento.
- Políticas proteccionistas de los Estados.
2.5.3. FACTOR SOCIAL: Este grupo de factores está relacionado con la idiosincrasia y el
comportamiento de los habitantes del entorno cercano a la empresa o de sus
potenciales cliente tanto a nivel nacional como a nivel internacional. En este caso es
necesario considerar aspectos como los siguientes:
- Culturas, hábitos, preferencias, creencias, religiones.
- Nivel educativo de la población.
- Modas, usos y costumbres.
- Patrón de compra de los consumidores.
- Opinión de la clientela.
- Percepción de cómo se ve la empresa.
- Estilos y calidad de vida.
- Nivel adquisitivo de los compradores potenciales.
- Clases sociales.
- Expectativa de vida.
- Enfermedades.
Finalizando el análisis de estos factores, una empresa podrá adecuar sus políticas para
ajustarse al gusto y la preferencia de su público objetivo, con lo cual podrá asegurar
Docente: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
Nombre:ORIHUELA ROCHA LINVANIA MARCELA
Grupo: 09
Materia: INVESTIGACION DE MERCADOS II
[NOMBRE DEL AUTOR] 6
LIBEREMOS BOLIVIA
mayores ventas, posicionamiento en el mercado, maximizar ganancias y fidelización
de su clientela.
2.5.4. FACTOR TECNOLOGICO: Toda empresa debe estar atenta a los nuevos adelantos
tecnológicos y adaptarlos en medida de sus recursos y posibilidades. Con esto se
garantiza una mejor preparación para enfrentar a la competencia y tener ventaja
competitiva. Entre otros, es necesario analizar:
- Programación.
- Nuevos equipos y maquinaria.
- Inteligencia artificial.
- Machine Learning.
- Impresiones 3d.
- Racionalización de la energía.
- Nuevas fuentes energética.
- Obsolescencia.
- Redes.
- Internet
- Programas y desarrollo de software en la nube.
- Reemplazo tecnológico.
Es conveniente acotar que el entorno de las empresas es variable de forma
permanente, por lo que deben adaptarse a estos cambios. Finalmente, sólo deben
orientar sus esfuerzos en atender los factores que inciden en su productividad, y evitar
concentrarse en los que no influyan de forma determinante en sus operaciones.4
Docente: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
Nombre:ORIHUELA ROCHA LINVANIA MARCELA
Grupo: 09
Materia: INVESTIGACION DE MERCADOS II
[NOMBRE DEL AUTOR] 7
LIBEREMOS BOLIVIA
2.6.COMO REALIZAR UN ANALISIS PETS
a) RECOPILA LAS VARIABLES RELEVANTES: El primer paso es detectar cuáles son las variables
que pueden influenciar en el desarrollo del negocio.
Una vez que has identificado las variables político-legales, económicas, sociales y
tecnológicas que influyen el negocio y sus consumidores recopílalas y crea una lista.
El Internet es una buena fuente para entender el entorno del sector en el que tu negocio se
desarrolla. Para eso, no dudes en dedicarle un buen tiempo para descubrirlas.
b) IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES: Una vez que ya recopilaste los factores que pueden
influir en tu negocio, llegó el momento de identificar las oportunidades que estas variables
pueden traerle a la empresa.
c) RECONOCER LAS AMENAZAS: Así como se han identificado las oportunidades también es
importante encontrar las amenazas y todo lo que puede poner en riesgo el éxito de las
acciones y los objetivos del negocio.
Identificar las amenazas hace posible prevenir futuros problemas y minimizar su efecto
negativo antes que sea demasiado tarde.
d) CREAR UN PLAN DE ACCIÓN: Una vez conscientes de las oportunidades que pueden
aprovecharse y de las amenazas que pueden traer riesgo para el buen desarrollo
empresarial, llegó el momento de crear el plan de acción. De esta forma podemos
aprovechar la ocasión y precavernos de los riesgos.5
3. CONCLUSION
El análisis PEST es una herramienta útil de mercadotecnia que puede ayudar a determinar el
papel que tienen los factores de entorno en el éxito de un negocio.
Gracias a este análisis es posible tener una visión más clara de las situaciones que pueden
favorecer o perjudicar el desarrollo del negocio. Además de incluir estas variables en el momento
de crear un plan estratégico de marketing. Este método de análisis de entorno no solo es
adecuado para grandes compañías que cuentan con estructuras más complejas. También se
adapta a la realidad de las empresas de menor tamaño porque es un método flexible, que
permite realizar un estudio más amplio o bien integrar ciertas variables dentro de otras,
adaptándose a la realidad de la organización. Dependiendo del tipo de negocio, habrá unas
variables que tengan más peso que otras.
4. REFERENCIAS
1
https://economipedia.com/definiciones/analisis-pest.html
2
https://www.lifeder.com/analisis-pestel/#Caracteristicas_a_analizar
3
https://www.cerem.es/blog/estudia-tu-entorno-con-un-pest-el
4
https://www.webyempresas.com/el-analisis-pest/
5
https://rockcontent.com/es/blog/analisis-pest/
Docente: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
Nombre:ORIHUELA ROCHA LINVANIA MARCELA
Grupo: 09
Materia: INVESTIGACION DE MERCADOS II
[NOMBRE DEL AUTOR] 8
LIBEREMOS BOLIVIA
5. VIDEO
 https://www.youtube.com/watch?v=6K1J8i30seo
 https://www.youtube.com/watch?v=vWPUkb4KjbA
En el video nos explica que es y cómo
hacer un análisis P.E.S.T. Nos da
características y explicación de cada
uno de los factores del análisis P.E.S.T.
En el video se explica el análisis
P.E.S.T.E.L., sus inicios, características,
factores e importancia para el análisis
estratégico de la organización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis PEST
Analisis PESTAnalisis PEST
Analisis PEST
JhonatanAbsalonColqu
 
Analisis pest apaza colque erika jhanet
Analisis pest apaza colque erika jhanetAnalisis pest apaza colque erika jhanet
Analisis pest apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
ANALISIS PEST
ANALISIS PESTANALISIS PEST
ANALISIS PEST
anasoniaapaza
 
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
Jose Fernando Peña Aruquipa
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
MarceloPorcoAjarachi
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
pamelachura1
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
FernandoCocaGuierrez
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
PamelaRodriguez150
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JheiconMolinaOrtega
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JeraldSchneiderCarba
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
estefani alvarez
 
17 Analisis PEST-PESTEL
17 Analisis PEST-PESTEL17 Analisis PEST-PESTEL
17 Analisis PEST-PESTEL
FrancoLazcanoClaros
 
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
NadimEverChambiChipa1
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JhosselynVera
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Analisis%20pest[1]
Analisis%20pest[1]Analisis%20pest[1]
Analisis%20pest[1]
AspetiHerrera
 
Analisis de pest
Analisis de pestAnalisis de pest
Analisis de pest
andreaayalaheredia2
 
Im 2 tarea PEST
Im 2 tarea PESTIm 2 tarea PEST
Im 2 tarea PEST
fernandolorenzomaman
 
Trabajo de investigacion de analisis pest
Trabajo de investigacion de analisis pestTrabajo de investigacion de analisis pest
Trabajo de investigacion de analisis pest
juanpablosernamejia
 

La actualidad más candente (20)

Analisis PEST
Analisis PESTAnalisis PEST
Analisis PEST
 
Analisis pest apaza colque erika jhanet
Analisis pest apaza colque erika jhanetAnalisis pest apaza colque erika jhanet
Analisis pest apaza colque erika jhanet
 
ANALISIS PEST
ANALISIS PESTANALISIS PEST
ANALISIS PEST
 
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
17 Analisis PEST-PESTEL
17 Analisis PEST-PESTEL17 Analisis PEST-PESTEL
17 Analisis PEST-PESTEL
 
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
 
Analisis%20pest[1]
Analisis%20pest[1]Analisis%20pest[1]
Analisis%20pest[1]
 
Analisis de pest
Analisis de pestAnalisis de pest
Analisis de pest
 
Im 2 tarea PEST
Im 2 tarea PESTIm 2 tarea PEST
Im 2 tarea PEST
 
Trabajo de investigacion de analisis pest
Trabajo de investigacion de analisis pestTrabajo de investigacion de analisis pest
Trabajo de investigacion de analisis pest
 

Similar a Análisis PEST

Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
Daniela Saravia
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
DieterRivera
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
QuintanaJimenezAlexa
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
FernandoJuniorAyalaM
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
CusiCanaviri
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
DawerCallata
 
Analisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.tAnalisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.t
EdwinAmachuyAvila
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AlejandroArceMaldona
 
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
NaydePaulaZequitaZel
 
Analisis pest im
Analisis pest imAnalisis pest im
Analisis pest im
jherssonArnez
 
17.mer lll
17.mer lll17.mer lll
17.mer lll
SoniaCatorcenoAyna
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis Pest
Analisis PestAnalisis Pest
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
AmricoGmezLizrraga
 
Analisis pestal
Analisis pestal Analisis pestal
Analisis pestal
JoseRodolfoSalvatier
 

Similar a Análisis PEST (16)

Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
 
Analisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.tAnalisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.t
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
 
Analisis pest im
Analisis pest imAnalisis pest im
Analisis pest im
 
17.mer lll
17.mer lll17.mer lll
17.mer lll
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis Pest
Analisis PestAnalisis Pest
Analisis Pest
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
 
Analisis pestal
Analisis pestal Analisis pestal
Analisis pestal
 

Más de Marcela Oo

Importación de la Ropa Usada en Bolivia
Importación de la Ropa Usada en BoliviaImportación de la Ropa Usada en Bolivia
Importación de la Ropa Usada en Bolivia
Marcela Oo
 
Muestra o Análisis Muestral
Muestra o Análisis MuestralMuestra o Análisis Muestral
Muestra o Análisis Muestral
Marcela Oo
 
Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
Marcela Oo
 
Competencias Administrativas
Competencias AdministrativasCompetencias Administrativas
Competencias Administrativas
Marcela Oo
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
Marcela Oo
 
Desempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y CreatividadDesempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y Creatividad
Marcela Oo
 
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marcela Oo
 
Las 6 Emociones Básicas
Las 6 Emociones BásicasLas 6 Emociones Básicas
Las 6 Emociones Básicas
Marcela Oo
 
La Previsión
La PrevisiónLa Previsión
La Previsión
Marcela Oo
 
Recopilación de Información para Trabajos de Investigación
Recopilación de Información para Trabajos de InvestigaciónRecopilación de Información para Trabajos de Investigación
Recopilación de Información para Trabajos de Investigación
Marcela Oo
 
Importaciones de Alimentos en Bolivia
Importaciones de Alimentos en BoliviaImportaciones de Alimentos en Bolivia
Importaciones de Alimentos en Bolivia
Marcela Oo
 
Enfoque Sistémico
Enfoque SistémicoEnfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
Marcela Oo
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
Marcela Oo
 
Estudio Comparativo de Impuestos en Latinoamérica
Estudio Comparativo de Impuestos en LatinoaméricaEstudio Comparativo de Impuestos en Latinoamérica
Estudio Comparativo de Impuestos en Latinoamérica
Marcela Oo
 
Thomas Malthus - Teoría Maltusiana
Thomas Malthus - Teoría MaltusianaThomas Malthus - Teoría Maltusiana
Thomas Malthus - Teoría Maltusiana
Marcela Oo
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
Marcela Oo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Marcela Oo
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Marcela Oo
 

Más de Marcela Oo (18)

Importación de la Ropa Usada en Bolivia
Importación de la Ropa Usada en BoliviaImportación de la Ropa Usada en Bolivia
Importación de la Ropa Usada en Bolivia
 
Muestra o Análisis Muestral
Muestra o Análisis MuestralMuestra o Análisis Muestral
Muestra o Análisis Muestral
 
Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
 
Competencias Administrativas
Competencias AdministrativasCompetencias Administrativas
Competencias Administrativas
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Desempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y CreatividadDesempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y Creatividad
 
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
 
Las 6 Emociones Básicas
Las 6 Emociones BásicasLas 6 Emociones Básicas
Las 6 Emociones Básicas
 
La Previsión
La PrevisiónLa Previsión
La Previsión
 
Recopilación de Información para Trabajos de Investigación
Recopilación de Información para Trabajos de InvestigaciónRecopilación de Información para Trabajos de Investigación
Recopilación de Información para Trabajos de Investigación
 
Importaciones de Alimentos en Bolivia
Importaciones de Alimentos en BoliviaImportaciones de Alimentos en Bolivia
Importaciones de Alimentos en Bolivia
 
Enfoque Sistémico
Enfoque SistémicoEnfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
 
Estudio Comparativo de Impuestos en Latinoamérica
Estudio Comparativo de Impuestos en LatinoaméricaEstudio Comparativo de Impuestos en Latinoamérica
Estudio Comparativo de Impuestos en Latinoamérica
 
Thomas Malthus - Teoría Maltusiana
Thomas Malthus - Teoría MaltusianaThomas Malthus - Teoría Maltusiana
Thomas Malthus - Teoría Maltusiana
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 

Último

Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

Análisis PEST

  • 1. LIBEREMOS BOLIVIA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS INVESTIGACION DE MERCADOS II INTEGRANTE: Orihuela Rocha Linvania Marcela FECHA: 02/11/2020 COCHABAMBA - BOLIVIA ANÁLISIS P.E.S.T. (Político, Económico, Social, Tecnológico) MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
  • 2. Docente: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO Nombre:ORIHUELA ROCHA LINVANIA MARCELA Grupo: 09 Materia: INVESTIGACION DE MERCADOS II [NOMBRE DEL AUTOR] 1 LIBEREMOS BOLIVIA 14.- ANÁLISIS P.E.S.T. “Saber es poder” Aristóteles 1. INTRODUCCION PEST es un acrónimo de los factores: Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos del contexto. Estos factores externos por lo general están fuera del control de la organización y, muchas veces se presentan como amenazas y a la vez como oportunidades. Muchos factores macro son específicos de un país, región, ciudad o sector, por lo tanto, un análisis PEST tendrá que llevarse a cabo específicamente para la organización en cuestión con la debida agregación. El número de macro factores es prácticamente ilimitado. En práctica, la organización debe priorizar y controlar los factores que influyen en su sector. 1.1.ANTECEDENTES DEL ANALISIS P.E.S.T. El origen del análisis PEST se remonta a 1968 con la publicación de un ensayo sobre marketing titulado “Análisis macro ambiental en gestión estratégica” realizado por los teóricos Liam Fahey y V. K. Narayanan que fueron sus precursores. El modelo PEST se centra en aquellos elementos que conforman el entorno en el cual se desarrollan las organizaciones, es decir, estudia aquellos sectores que no dependen directamente de la empresa, sino de los contextos a los que pertenece ésta, ya sea económico, político o social, por ejemplo. El análisis PEST se compara en ocasiones con el análisis DAFO, pero en este caso la diferencia es que este último depende en una parte directa de la empresa ya que analiza campos internos como las debilidades y fortalezas que tiene. Por el contrario, el análisis PEST se centra en el contexto del proyecto o empresa.1 2. DESARROLLO 2.1.¿QUE ES EL ANALISIS P.E.S.T.? Es un instrumento que facilita la investigación y que ayuda a las compañías a definir su entorno, analizando una serie de factores cuyas iniciales son las que le dan el nombre. Se trata de los factores Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos.
  • 3. Docente: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO Nombre:ORIHUELA ROCHA LINVANIA MARCELA Grupo: 09 Materia: INVESTIGACION DE MERCADOS II [NOMBRE DEL AUTOR] 2 LIBEREMOS BOLIVIA En algunos casos, se han añadido otros dos factores, los Ecológicos y los Legales, aunque es muy común que se integren en alguna de las variables anteriores si así lo requieren las características del proyecto de la organización. Esta herramienta, que se puede aplicar a numerosos casos, facilita la descripción en detalle del contexto en el que operará la organización. Y ayuda a comprender el crecimiento o declive de un mercado, las dificultades y retos que puede presentar, así como a orientar la dirección y la posición del negocio de forma sencilla, sistemática y pautada. 2.2.UTILIDAD DEL ANALISIS PEST - Ayuda a hacer notar oportunidades comerciales o a brindar con anticipación advertencias de posibles amenazas. – Revela los cambios futuros que enfrentará el negocio. Esto ayudará a adecuar lo que se está haciendo, para que se esté listo para el cambio, en lugar de estar en contra. – Ayuda a evitar que se inicien proyectos al ingresar a un nuevo país, región o mercado, que probablemente sucumbirán a las presiones externas y fracasarán. – Pondrá como evidencia hechos reales detrás de la investigación departamental de evaluación del mercado, afrontando así cualquier especulación.2 2.3.VENTAJAS DEL ANALISIS PEST
  • 4. Docente: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO Nombre:ORIHUELA ROCHA LINVANIA MARCELA Grupo: 09 Materia: INVESTIGACION DE MERCADOS II [NOMBRE DEL AUTOR] 3 LIBEREMOS BOLIVIA • Se adapta a cada caso. Ya se ha explicado que hay factores que se pueden enmarcar dentro de otros. Por ejemplo, el legislativo se puede integrar fácilmente dentro del político e industria se puede incluir en e economía. El factor ecológico también se puede enmarcar fácilmente en social y en los otros. Todo dependerá del área en el que se desarrolle la actividad de la empresa en cuestión y de las peculiaridades de su sector. • Ayuda a la toma decisiones. Esto porque el conocimiento del mercado y los factores que marcarán su crecimiento o declive, su potencial y su atractivo, permitiendo identificar y controlar los riesgos que presenta y determinar, finalmente, si es conveniente o no entrar en él. Por todo ello, resulta de gran utilidad en procesos de internacionalización. • Tiene un enfoque proactivo. Permite anticipar los cambios y vislumbrar tendencias futuras, de modo que la organización irá un paso por delante y no tendrá que esperar a reaccionar con prisas ante las nuevas características del mercado. Facilita la planificación y se minimiza el impacto de los escenarios adversos. • Es de aplicación amplia. Tanto si se realiza para tomar decisiones sobre la creación de una nueva empresa, la apertura de una oficina en otro país o región, la redefinición de la marca, una posible adquisición o la entrada de socios, el análisis PEST permite conocer en detalle las tendencias que marcarán el futuro del mercado.3 2.4.DIFERENCIA ENTRE ANALISIS PEST Y ANALISIS DAFO La primera idea que hay que tener clara es que PEST y DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) no son equivalentes porque son métodos que no se aplican al mismo objeto de investigación, aunque pueden tener algunas áreas comunes, por lo que ciertos factores pueden aparecer en ambos estudios.
  • 5. Docente: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO Nombre:ORIHUELA ROCHA LINVANIA MARCELA Grupo: 09 Materia: INVESTIGACION DE MERCADOS II [NOMBRE DEL AUTOR] 4 LIBEREMOS BOLIVIA La principal diferencia consiste en que PEST evalúa un contexto, un mercado, el marco que condicionará una iniciativa empresarial y, por tanto, se centra en factores externos a la organización para saber si es conveniente entrar en dicho mercado en este momento y es necesario cambiar la estrategia. Permite conocer los cambios que influirán en el negocio. Por su parte, DAFO valora una unidad de negocio concreta o una propuesta, teniendo en cuenta factores internos y externos. Al ser un estudio centrado en el entorno en el que se va a desarrollar una idea de negocio o proyecto, resulta fundamental que el análisis PEST o PESTEL se realice antes que el DAFO y no al revés. Esto porque permitirá estudiar factores que no dependen directamente de la empresa, sino del contexto político, económico, social y tecnológico, que tendrán un impacto muy importante en su funcionamiento. 2.5.FACTORES DEL ANALISIS PEST 2.5.1. FACTOR POLITICO: Son los aspectos gubernamentales que inciden de forma directa en la empresa. - Políticas fiscales, tributarias y aduaneras. - Políticas subsidiarias. - Conflictos internos y conflictos bélicos a nivel internacional. - Nuevas leyes. - Variaciones en tratados de comercio. - Acuerdos a nivel internacional. - Situación política del país. Otros puntos a considerar: La estabilidad del gobierno y de los posibles cambios Burocracia, Nivel de corrupción, La política fiscal (tasas e incentivos), Libertad de
  • 6. Docente: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO Nombre:ORIHUELA ROCHA LINVANIA MARCELA Grupo: 09 Materia: INVESTIGACION DE MERCADOS II [NOMBRE DEL AUTOR] 5 LIBEREMOS BOLIVIA prensa, Reglamento, Control del comercio, Restricciones a la importación (calidad y cantidad), Aranceles, Regulación de la competencia, La participación del gobierno en los sindicatos y los acuerdos, Derecho ambiental, Ley de Educación, Ley Anti- Discriminación, Derechos de autor, patentes / Derecho de la propiedad intelectual, Protección de los consumidores y el comercio electrónico, La ley de empleo, Salud y ley de seguridad. 2.5.2. FACTOR ECONOMICO: Son factores relacionados con la situación económica del país y del marco internacional que tienen la capacidad de afectar a la empresa directa o indirectamente, algunos de estos son: - Tasa de desempleo. - Régimen económico. - Crisis económica. - Producto interno bruto – PIB. - Aranceles e impuestos. - Procesos de inflación, estanflación e hiperinflación. - Devaluación monetaria. - Canales de distribución. - Confianza en la economía. - Formas de financiamiento. - Políticas proteccionistas de los Estados. 2.5.3. FACTOR SOCIAL: Este grupo de factores está relacionado con la idiosincrasia y el comportamiento de los habitantes del entorno cercano a la empresa o de sus potenciales cliente tanto a nivel nacional como a nivel internacional. En este caso es necesario considerar aspectos como los siguientes: - Culturas, hábitos, preferencias, creencias, religiones. - Nivel educativo de la población. - Modas, usos y costumbres. - Patrón de compra de los consumidores. - Opinión de la clientela. - Percepción de cómo se ve la empresa. - Estilos y calidad de vida. - Nivel adquisitivo de los compradores potenciales. - Clases sociales. - Expectativa de vida. - Enfermedades. Finalizando el análisis de estos factores, una empresa podrá adecuar sus políticas para ajustarse al gusto y la preferencia de su público objetivo, con lo cual podrá asegurar
  • 7. Docente: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO Nombre:ORIHUELA ROCHA LINVANIA MARCELA Grupo: 09 Materia: INVESTIGACION DE MERCADOS II [NOMBRE DEL AUTOR] 6 LIBEREMOS BOLIVIA mayores ventas, posicionamiento en el mercado, maximizar ganancias y fidelización de su clientela. 2.5.4. FACTOR TECNOLOGICO: Toda empresa debe estar atenta a los nuevos adelantos tecnológicos y adaptarlos en medida de sus recursos y posibilidades. Con esto se garantiza una mejor preparación para enfrentar a la competencia y tener ventaja competitiva. Entre otros, es necesario analizar: - Programación. - Nuevos equipos y maquinaria. - Inteligencia artificial. - Machine Learning. - Impresiones 3d. - Racionalización de la energía. - Nuevas fuentes energética. - Obsolescencia. - Redes. - Internet - Programas y desarrollo de software en la nube. - Reemplazo tecnológico. Es conveniente acotar que el entorno de las empresas es variable de forma permanente, por lo que deben adaptarse a estos cambios. Finalmente, sólo deben orientar sus esfuerzos en atender los factores que inciden en su productividad, y evitar concentrarse en los que no influyan de forma determinante en sus operaciones.4
  • 8. Docente: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO Nombre:ORIHUELA ROCHA LINVANIA MARCELA Grupo: 09 Materia: INVESTIGACION DE MERCADOS II [NOMBRE DEL AUTOR] 7 LIBEREMOS BOLIVIA 2.6.COMO REALIZAR UN ANALISIS PETS a) RECOPILA LAS VARIABLES RELEVANTES: El primer paso es detectar cuáles son las variables que pueden influenciar en el desarrollo del negocio. Una vez que has identificado las variables político-legales, económicas, sociales y tecnológicas que influyen el negocio y sus consumidores recopílalas y crea una lista. El Internet es una buena fuente para entender el entorno del sector en el que tu negocio se desarrolla. Para eso, no dudes en dedicarle un buen tiempo para descubrirlas. b) IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES: Una vez que ya recopilaste los factores que pueden influir en tu negocio, llegó el momento de identificar las oportunidades que estas variables pueden traerle a la empresa. c) RECONOCER LAS AMENAZAS: Así como se han identificado las oportunidades también es importante encontrar las amenazas y todo lo que puede poner en riesgo el éxito de las acciones y los objetivos del negocio. Identificar las amenazas hace posible prevenir futuros problemas y minimizar su efecto negativo antes que sea demasiado tarde. d) CREAR UN PLAN DE ACCIÓN: Una vez conscientes de las oportunidades que pueden aprovecharse y de las amenazas que pueden traer riesgo para el buen desarrollo empresarial, llegó el momento de crear el plan de acción. De esta forma podemos aprovechar la ocasión y precavernos de los riesgos.5 3. CONCLUSION El análisis PEST es una herramienta útil de mercadotecnia que puede ayudar a determinar el papel que tienen los factores de entorno en el éxito de un negocio. Gracias a este análisis es posible tener una visión más clara de las situaciones que pueden favorecer o perjudicar el desarrollo del negocio. Además de incluir estas variables en el momento de crear un plan estratégico de marketing. Este método de análisis de entorno no solo es adecuado para grandes compañías que cuentan con estructuras más complejas. También se adapta a la realidad de las empresas de menor tamaño porque es un método flexible, que permite realizar un estudio más amplio o bien integrar ciertas variables dentro de otras, adaptándose a la realidad de la organización. Dependiendo del tipo de negocio, habrá unas variables que tengan más peso que otras. 4. REFERENCIAS 1 https://economipedia.com/definiciones/analisis-pest.html 2 https://www.lifeder.com/analisis-pestel/#Caracteristicas_a_analizar 3 https://www.cerem.es/blog/estudia-tu-entorno-con-un-pest-el 4 https://www.webyempresas.com/el-analisis-pest/ 5 https://rockcontent.com/es/blog/analisis-pest/
  • 9. Docente: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO Nombre:ORIHUELA ROCHA LINVANIA MARCELA Grupo: 09 Materia: INVESTIGACION DE MERCADOS II [NOMBRE DEL AUTOR] 8 LIBEREMOS BOLIVIA 5. VIDEO  https://www.youtube.com/watch?v=6K1J8i30seo  https://www.youtube.com/watch?v=vWPUkb4KjbA En el video nos explica que es y cómo hacer un análisis P.E.S.T. Nos da características y explicación de cada uno de los factores del análisis P.E.S.T. En el video se explica el análisis P.E.S.T.E.L., sus inicios, características, factores e importancia para el análisis estratégico de la organización