SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
TEMA: ANÁLISISP.E.S.T.
ALUMNO:JERSON CUSI CANAVIRI
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
LIBEREMOS BOLIVIA
ANÁLISIS P.E.S.T.
(Político, Económico, Social, Tecnológico)
"Una alegría compartida se transforma en doble alegría; una pena compartida, en
media pena." (PROVERBIO SUECO)
1. CONCEPTO
PEST, PESTEL (también conocido como
PESTLE) es un instrumento1 que facilita
la investigación y que ayuda a las
compañías a definir su entorno,
analizando una serie de factores cuyas
iniciales son las que le dan el nombre.
Se trata de los factores Políticos,
Económicos, Sociales y Tecnológicos.
En algunos casos, se han añadido otros
dos factores, los Ecológicos y los Legales, aunque es muy común que se integren
en alguna de las variables anteriores si así lo requieren las características del
proyecto de la organización. Incluso hay algunos estudios que suman otro más,
el de la Industria, debido al peso que este ámbito puede tener en el resultado
del análisis, generando las siglas PESTELI.
2. DESARROLLO
2.1. IMPORTANCIA PARA LAS EMPRESAS
El análisis PEST, a pesar de ser un método sencillo y fácil de manejar2, trae
una clara visión de las características del entorno. Esto es importante en
cualquier etapa en la que se encuentre la empresa.
Desde la elaboración del proyecto al estructurar un nuevo negocio o al
realizar el plan estratégico de cualquier lanzamiento o cambio de rumbo que
se nos ocurra hacer.
Haciendo el análisis PEST, junto con el estudio de mercado, los riesgos se
minimizan y es posible realizar una estrategia más eficaz.
MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
TEMA: ANÁLISISP.E.S.T.
ALUMNO:JERSON CUSI CANAVIRI
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
LIBEREMOS BOLIVIA
2.2. ¿CÓMO REALIZAR UN ANALISIS PEST?
1. Recopila las variables relevantes.- El primer paso es detectar3 cuáles son
las variables que pueden influenciar en el desarrollo del negocio. Una vez
que has identificado las variables político-legales, económicas, sociales y
tecnológicas que influyen el negocio y sus consumidores recopílalas y
crea una lista.
2. Identificar las oportunidades.- Una vez que ya recopilaste los factores
que pueden influir en tu negocio, llegó el momento de identificar las
oportunidades que estas variables pueden traerle a la empresa.
3. Reconocer las amenazas.- Así como se han identificado las
oportunidades también es importante encontrar las amenazas y todo lo
que puede poner en riesgo el éxito de las acciones y los objetivos del
negocio.
4. Crear un plan de acción.- Una vez conscientes de las oportunidades que
pueden aprovecharse y de las amenazas que pueden traer riesgo para el
buen desarrollo empresarial, llegóel momento de crear el plan de acción.
2.3. CARACTERISTICAS
 Mejora la labor directiva: Cuando se conocen las características4 del
entorno se puede planificar una estrategia más adecuada y eficaz.
Además, se minimizan los riesgos externos.
 Practicidad: Es una herramienta sencilla y fácil de manejar.
 Evalúa los riesgos externos: El análisis PEST analiza los factores
políticos, económicos, sociales y tecnológicos, lo que es clave a la
hora de tener en cuenta los posibles riesgos que se pueden originar
en el mercado a la hora de introducir los servicios o productos de una
empresa.
2.4. VARIABLES
a) Variables políticas.- Son los aspectos gubernamentales5 que inciden
de forma directa en la empresa. Aquí entran las políticas impositivas
o de incentivos empresariales en determinados sectores,
MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
TEMA: ANÁLISISP.E.S.T.
ALUMNO:JERSON CUSI CANAVIRI
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
LIBEREMOS BOLIVIA
regulaciones sobre empleo, el fomento del comercio exterior, la
estabilidad gubernamental, el sistema de gobierno, los tratados
internacionales o la existencia de conflictos internos o con otros
países actuales o futuros. También la manera de la que se organizan
las distintas administraciones locales, regionales y nacionales. Los
proyectos de los partidos mayoritarios sobre la empresa también se
incluyen en este apartado.
b) Variables económicas.-Hay que analizar los datos macroeconómicos,
la evolución del PIB, las tasas de interés, la inflación, la tasa de
desempleo, el nivel de renta, los tipos de cambio, el acceso a los
recursos, el nivel de desarrollo y los ciclos económicos. También se
deben investigar los escenarios económicos actuales y futuros y las
políticas económicas.
c) Variables sociales.- Los factores a tener en cuenta son la evolución
demográfica, la movilidad social y cambios en el estilo de vida.
También el nivel educativo y otros patrones culturales, la religión, las
creencias, los roles de género, los gustos, las modas y los hábitos de
consumo de la sociedad. En definitiva, las tendencias sociales que
puedan afectar el proyecto de negocio.
d) Variables tecnológicas.- Resulta algo más complejo de analizar
debido a la gran velocidad de los cambios en esta área. Hay que
conocer la inversión pública en investigación y la promoción del
desarrollo tecnológico, la penetración de la tecnología, el grado de
obsolescencia, el nivel de cobertura, la brecha digital, los fondos
destinados a I+D, así como las tendencias en el uso de las nuevas
tecnologías
2.5. VENTAJAS
 Es una herramienta simple, no requiere un mayor nivel de formación
para emplearla.
 Ofrece una amplia riqueza de información.
MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
TEMA: ANÁLISISP.E.S.T.
ALUMNO:JERSON CUSI CANAVIRI
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
LIBEREMOS BOLIVIA
 Si se tiene acceso a las suficientes fuentes de información, puede
hacerse en muy poco tiempo.
2.6. DESVENTAJAS
 Existen algunas otras herramientas que permiten acceder a una
información igual (o muy similar) y que son relativamente simples.
 Si no se definen claramente los objetivos no se sabe cuando parar de
recoger la información.
 No ofrece caminos para planear estrategia (aunque se puede lograr
observar puntos claves).
3. CONCLUSIÓN
El análisis PEST es una herramienta útil de mercadotecnia6 que puede ayudar a
determinar el papel que tienen los factores de entorno en eléxito de un negocio.
Gracias a este análisis es posible tener una visión más clara de las situaciones
que pueden favorecer o perjudicar el desarrollo del negocio. Además de incluir
estas variables en el momento de crear un plan estratégico de marketing.
Además del análisis PEST, la matriz DOFA7 es una excelente herramienta para
ayudar en la planificación estratégica de cualquier empresa. Con ella puedes
conocer más sobre los factores internos que pueden influir en su desarrollo.
BIBLIOGRAFÍA
1
https://www.cerem.es/blog/estudia-tu-entorno-con-un-pest-el
2
https://economipedia.com/definiciones/analisis-pest.html
3
https://www.webyempresas.com/el-analisis-pest/
4
https://rockcontent.com/es/blog/analisis-pest/
5
https://rockcontent.com/es/blog/analisis-pest/
6
http://analisispest.blogspot.com/2011/09/ventajas-y-desventajas-del-analisis.html
7
https://blogs.imf-formacion.com/blog/mba/analisis-pest-que-es-y-como-y-cuando-
realizarlo/#:~:text=El%20objetivo%20del%20an%C3%A1lisis%20Pest,influyen%20en%2
0una%20determinada%20organizaci%C3%B3n.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis PEST
Análisis PESTAnálisis PEST
Análisis PEST
FatiFotos
 
Analisis P.E.S.T.
Analisis P.E.S.T.Analisis P.E.S.T.
Analisis P.E.S.T.
JhoselynAutalioLaime
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
ZenobiaMamaniVisalla
 
Panorama económico de México 2017 enero 2017
Panorama económico de México 2017 enero 2017Panorama económico de México 2017 enero 2017
Panorama económico de México 2017 enero 2017
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
SergioHinojosa24
 
Analísis Pestel Contexto de la Organización (Externos e internos)
Analísis Pestel Contexto de la Organización (Externos e internos)Analísis Pestel Contexto de la Organización (Externos e internos)
Analísis Pestel Contexto de la Organización (Externos e internos)
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
DawerCallata
 
Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)
IrisLaura3
 
Analisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacionAnalisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacion
Ceci Hernandez
 
Análisis Pest convertido
Análisis Pest convertidoAnálisis Pest convertido
Análisis Pest convertido
CayoPomaAlbaNayeli
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
17 analisis p.e.s.t
17 analisis p.e.s.t17 analisis p.e.s.t
17 analisis p.e.s.t
RembertoChambi
 
Interior enfcatpoleconlichtensztejn
Interior enfcatpoleconlichtensztejnInterior enfcatpoleconlichtensztejn
Interior enfcatpoleconlichtensztejn
DORISZN
 
Tesis “asociatividad como factor principal en la productividad de las mype fo...
Tesis “asociatividad como factor principal en la productividad de las mype fo...Tesis “asociatividad como factor principal en la productividad de las mype fo...
Tesis “asociatividad como factor principal en la productividad de las mype fo...
brandwin marcelo lavado
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
PamelakarenRondomend
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
WaraMayraMarcaOrella
 
EL ANALISIS P.E.S.T
EL ANALISIS P.E.S.TEL ANALISIS P.E.S.T
EL ANALISIS P.E.S.T
VivanaAracellyLpezga
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
KarlaPatio7
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AlejandroCandia7
 

La actualidad más candente (20)

Análisis PEST
Análisis PESTAnálisis PEST
Análisis PEST
 
Analisis P.E.S.T.
Analisis P.E.S.T.Analisis P.E.S.T.
Analisis P.E.S.T.
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Panorama económico de México 2017 enero 2017
Panorama económico de México 2017 enero 2017Panorama económico de México 2017 enero 2017
Panorama económico de México 2017 enero 2017
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analísis Pestel Contexto de la Organización (Externos e internos)
Analísis Pestel Contexto de la Organización (Externos e internos)Analísis Pestel Contexto de la Organización (Externos e internos)
Analísis Pestel Contexto de la Organización (Externos e internos)
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
 
Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)
 
Analisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacionAnalisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacion
 
Análisis Pest convertido
Análisis Pest convertidoAnálisis Pest convertido
Análisis Pest convertido
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
17 analisis p.e.s.t
17 analisis p.e.s.t17 analisis p.e.s.t
17 analisis p.e.s.t
 
Gasto fiscal y bien común
Gasto fiscal y bien comúnGasto fiscal y bien común
Gasto fiscal y bien común
 
Interior enfcatpoleconlichtensztejn
Interior enfcatpoleconlichtensztejnInterior enfcatpoleconlichtensztejn
Interior enfcatpoleconlichtensztejn
 
Tesis “asociatividad como factor principal en la productividad de las mype fo...
Tesis “asociatividad como factor principal en la productividad de las mype fo...Tesis “asociatividad como factor principal en la productividad de las mype fo...
Tesis “asociatividad como factor principal en la productividad de las mype fo...
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
 
EL ANALISIS P.E.S.T
EL ANALISIS P.E.S.TEL ANALISIS P.E.S.T
EL ANALISIS P.E.S.T
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 

Similar a Analisis p.e.s.t.

Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JeraldSchneiderCarba
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
FernandoCocaGuierrez
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
ClaudiaCruz191
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AideeEspinoza3
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
estefani alvarez
 
Analisis de pest
Analisis de pestAnalisis de pest
Analisis de pest
andreaayalaheredia2
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
AmricoGmezLizrraga
 
Analisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.tAnalisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.t
EdwinAmachuyAvila
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AndreaBelenDelgadill
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Analisis PEST
Analisis PESTAnalisis PEST
Analisis PEST
JessicaArnez1
 
PEST
PESTPEST
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
MaralizbethGutierrez1
 
No 14 analisis_p.e.s.t_(politico_economico_social_tecnologico)
No 14 analisis_p.e.s.t_(politico_economico_social_tecnologico)No 14 analisis_p.e.s.t_(politico_economico_social_tecnologico)
No 14 analisis_p.e.s.t_(politico_economico_social_tecnologico)
yasminFlores21
 
Análisis P.E.S.T
Análisis P.E.S.T Análisis P.E.S.T
Análisis P.E.S.T
EliaRochatinta
 
Alan jorge condori tarqui analisis pest
Alan jorge condori tarqui analisis pestAlan jorge condori tarqui analisis pest
Alan jorge condori tarqui analisis pest
AlanJorgeCondoriTarq
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AlejandroArceMaldona
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JheiconMolinaOrtega
 
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_googleAnalisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
RaquelCh5
 

Similar a Analisis p.e.s.t. (20)

Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis de pest
Analisis de pestAnalisis de pest
Analisis de pest
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
 
Analisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.tAnalisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.t
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
 
Analisis PEST
Analisis PESTAnalisis PEST
Analisis PEST
 
PEST
PESTPEST
PEST
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
No 14 analisis_p.e.s.t_(politico_economico_social_tecnologico)
No 14 analisis_p.e.s.t_(politico_economico_social_tecnologico)No 14 analisis_p.e.s.t_(politico_economico_social_tecnologico)
No 14 analisis_p.e.s.t_(politico_economico_social_tecnologico)
 
Análisis P.E.S.T
Análisis P.E.S.T Análisis P.E.S.T
Análisis P.E.S.T
 
Alan jorge condori tarqui analisis pest
Alan jorge condori tarqui analisis pestAlan jorge condori tarqui analisis pest
Alan jorge condori tarqui analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_googleAnalisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
 

Más de CusiCanaviri

Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
CusiCanaviri
 
Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
CusiCanaviri
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
CusiCanaviri
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
CusiCanaviri
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
CusiCanaviri
 
Informe de marketing 01 al 04
Informe de marketing 01 al 04Informe de marketing 01 al 04
Informe de marketing 01 al 04
CusiCanaviri
 
Paul ekman
Paul ekmanPaul ekman
Paul ekman
CusiCanaviri
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
CusiCanaviri
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
CusiCanaviri
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
CusiCanaviri
 
Impuestos en america latina
Impuestos en america latinaImpuestos en america latina
Impuestos en america latina
CusiCanaviri
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
CusiCanaviri
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
CusiCanaviri
 
Efectos de la cuarentena en Bolivia
Efectos de la cuarentena en BoliviaEfectos de la cuarentena en Bolivia
Efectos de la cuarentena en Bolivia
CusiCanaviri
 

Más de CusiCanaviri (14)

Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
 
Informe de marketing 01 al 04
Informe de marketing 01 al 04Informe de marketing 01 al 04
Informe de marketing 01 al 04
 
Paul ekman
Paul ekmanPaul ekman
Paul ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Impuestos en america latina
Impuestos en america latinaImpuestos en america latina
Impuestos en america latina
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Efectos de la cuarentena en Bolivia
Efectos de la cuarentena en BoliviaEfectos de la cuarentena en Bolivia
Efectos de la cuarentena en Bolivia
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Analisis p.e.s.t.

  • 1. MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII TEMA: ANÁLISISP.E.S.T. ALUMNO:JERSON CUSI CANAVIRI DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS LIBEREMOS BOLIVIA ANÁLISIS P.E.S.T. (Político, Económico, Social, Tecnológico) "Una alegría compartida se transforma en doble alegría; una pena compartida, en media pena." (PROVERBIO SUECO) 1. CONCEPTO PEST, PESTEL (también conocido como PESTLE) es un instrumento1 que facilita la investigación y que ayuda a las compañías a definir su entorno, analizando una serie de factores cuyas iniciales son las que le dan el nombre. Se trata de los factores Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos. En algunos casos, se han añadido otros dos factores, los Ecológicos y los Legales, aunque es muy común que se integren en alguna de las variables anteriores si así lo requieren las características del proyecto de la organización. Incluso hay algunos estudios que suman otro más, el de la Industria, debido al peso que este ámbito puede tener en el resultado del análisis, generando las siglas PESTELI. 2. DESARROLLO 2.1. IMPORTANCIA PARA LAS EMPRESAS El análisis PEST, a pesar de ser un método sencillo y fácil de manejar2, trae una clara visión de las características del entorno. Esto es importante en cualquier etapa en la que se encuentre la empresa. Desde la elaboración del proyecto al estructurar un nuevo negocio o al realizar el plan estratégico de cualquier lanzamiento o cambio de rumbo que se nos ocurra hacer. Haciendo el análisis PEST, junto con el estudio de mercado, los riesgos se minimizan y es posible realizar una estrategia más eficaz.
  • 2. MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII TEMA: ANÁLISISP.E.S.T. ALUMNO:JERSON CUSI CANAVIRI DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS LIBEREMOS BOLIVIA 2.2. ¿CÓMO REALIZAR UN ANALISIS PEST? 1. Recopila las variables relevantes.- El primer paso es detectar3 cuáles son las variables que pueden influenciar en el desarrollo del negocio. Una vez que has identificado las variables político-legales, económicas, sociales y tecnológicas que influyen el negocio y sus consumidores recopílalas y crea una lista. 2. Identificar las oportunidades.- Una vez que ya recopilaste los factores que pueden influir en tu negocio, llegó el momento de identificar las oportunidades que estas variables pueden traerle a la empresa. 3. Reconocer las amenazas.- Así como se han identificado las oportunidades también es importante encontrar las amenazas y todo lo que puede poner en riesgo el éxito de las acciones y los objetivos del negocio. 4. Crear un plan de acción.- Una vez conscientes de las oportunidades que pueden aprovecharse y de las amenazas que pueden traer riesgo para el buen desarrollo empresarial, llegóel momento de crear el plan de acción. 2.3. CARACTERISTICAS  Mejora la labor directiva: Cuando se conocen las características4 del entorno se puede planificar una estrategia más adecuada y eficaz. Además, se minimizan los riesgos externos.  Practicidad: Es una herramienta sencilla y fácil de manejar.  Evalúa los riesgos externos: El análisis PEST analiza los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos, lo que es clave a la hora de tener en cuenta los posibles riesgos que se pueden originar en el mercado a la hora de introducir los servicios o productos de una empresa. 2.4. VARIABLES a) Variables políticas.- Son los aspectos gubernamentales5 que inciden de forma directa en la empresa. Aquí entran las políticas impositivas o de incentivos empresariales en determinados sectores,
  • 3. MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII TEMA: ANÁLISISP.E.S.T. ALUMNO:JERSON CUSI CANAVIRI DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS LIBEREMOS BOLIVIA regulaciones sobre empleo, el fomento del comercio exterior, la estabilidad gubernamental, el sistema de gobierno, los tratados internacionales o la existencia de conflictos internos o con otros países actuales o futuros. También la manera de la que se organizan las distintas administraciones locales, regionales y nacionales. Los proyectos de los partidos mayoritarios sobre la empresa también se incluyen en este apartado. b) Variables económicas.-Hay que analizar los datos macroeconómicos, la evolución del PIB, las tasas de interés, la inflación, la tasa de desempleo, el nivel de renta, los tipos de cambio, el acceso a los recursos, el nivel de desarrollo y los ciclos económicos. También se deben investigar los escenarios económicos actuales y futuros y las políticas económicas. c) Variables sociales.- Los factores a tener en cuenta son la evolución demográfica, la movilidad social y cambios en el estilo de vida. También el nivel educativo y otros patrones culturales, la religión, las creencias, los roles de género, los gustos, las modas y los hábitos de consumo de la sociedad. En definitiva, las tendencias sociales que puedan afectar el proyecto de negocio. d) Variables tecnológicas.- Resulta algo más complejo de analizar debido a la gran velocidad de los cambios en esta área. Hay que conocer la inversión pública en investigación y la promoción del desarrollo tecnológico, la penetración de la tecnología, el grado de obsolescencia, el nivel de cobertura, la brecha digital, los fondos destinados a I+D, así como las tendencias en el uso de las nuevas tecnologías 2.5. VENTAJAS  Es una herramienta simple, no requiere un mayor nivel de formación para emplearla.  Ofrece una amplia riqueza de información.
  • 4. MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII TEMA: ANÁLISISP.E.S.T. ALUMNO:JERSON CUSI CANAVIRI DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS LIBEREMOS BOLIVIA  Si se tiene acceso a las suficientes fuentes de información, puede hacerse en muy poco tiempo. 2.6. DESVENTAJAS  Existen algunas otras herramientas que permiten acceder a una información igual (o muy similar) y que son relativamente simples.  Si no se definen claramente los objetivos no se sabe cuando parar de recoger la información.  No ofrece caminos para planear estrategia (aunque se puede lograr observar puntos claves). 3. CONCLUSIÓN El análisis PEST es una herramienta útil de mercadotecnia6 que puede ayudar a determinar el papel que tienen los factores de entorno en eléxito de un negocio. Gracias a este análisis es posible tener una visión más clara de las situaciones que pueden favorecer o perjudicar el desarrollo del negocio. Además de incluir estas variables en el momento de crear un plan estratégico de marketing. Además del análisis PEST, la matriz DOFA7 es una excelente herramienta para ayudar en la planificación estratégica de cualquier empresa. Con ella puedes conocer más sobre los factores internos que pueden influir en su desarrollo. BIBLIOGRAFÍA 1 https://www.cerem.es/blog/estudia-tu-entorno-con-un-pest-el 2 https://economipedia.com/definiciones/analisis-pest.html 3 https://www.webyempresas.com/el-analisis-pest/ 4 https://rockcontent.com/es/blog/analisis-pest/ 5 https://rockcontent.com/es/blog/analisis-pest/ 6 http://analisispest.blogspot.com/2011/09/ventajas-y-desventajas-del-analisis.html 7 https://blogs.imf-formacion.com/blog/mba/analisis-pest-que-es-y-como-y-cuando- realizarlo/#:~:text=El%20objetivo%20del%20an%C3%A1lisis%20Pest,influyen%20en%2 0una%20determinada%20organizaci%C3%B3n.