SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis y Dinámica: Cuenta 10 Caja y Bancos del nuevo
                         PCGE


    Elaborado por: Presentación Calderón Neyra
Introducción
 A nivel de subcuentas de la cuenta 10 caja y bancos
  del nuevo PCGE que reemplaza al PCGR a partir del
  periodo 2011, pero optativa a partir del periodo
  2010 según la resolución Nº 042-2009-EF/94 del
  CNC, del 11.11.2009.
 Es importante tener conocimientos sobre el análisis
  y la dinámica del nuevo plan contable general
  empresarial para facilitar su implementación en las
  organizaciones.
10 Caja y Bancos
 Se agrupan las subcuentas que representan el
  dinero en efectivo, cheques, giros, depósitos en
  bancos y otras instituciones financieras, por su
  naturaleza es de saldo deudor, salvo en algunos
  casos el saldo es acreedora.
 Esta partida contable corresponde al activo
  corriente disponible, pero algunas cuentas podrían
  estar sujetas a restricción en cuanto a su
  disposición y uso.
10 Caja y Bancos
             Subcuentas y Contenidos                      Reconocimiento y
                                                              medición
101 caja.- Representa el efectivo en caja.             Las      operaciones      o
102 Fondos Fijos.- Montos fijos asignados para los     transacciones            se
pagos en efectivo.                                     reconocen       al    valor
103 Efectivo en Transito.- Fondos que se               nominal y así permanecen
encuentran en traslado de una dependencia a otra       en libros.
(poder de las empresas transportadoras de caudales)    Los saldos en moneda
104 Ctas. Ctes..- Son fondos que se encuentran         extranjera se expresan en
depositados en las entidades bancarias que son de      moneda nacional al tipo de
libre disposición.                                     cambio al que se liquida la
105       Certificados     Bancarios.-     Depósitos   transacción a la fecha de
representados por documentos.                          los estados financieros que
106 Fondos en Instituciones Financieras.-              se preparan.
Depósitos en ahorros y a plazo determinado.
107 Fondos Sujetos a restricción.- Deposito que no
se pueden utilizar libremente, ya sea por mandato
judicial o autoridad competente.
Dinámica de la Cuenta
             Se debita                            Se abona a:
Cobro a los clientes o las empresas 12 Ctas por cobrar comerciales –
vinculadas por concepto de ventas   terceros
                                    13 Ctas por cobrar comerciales –
                                    relacionadas
Recuperación       de      prestamos 14 Ctas por cobrar al personal,
otorgados y otras cuentas por cobrar accionistas y directores
                                     16 Ctas por cobrar diversas - terceros
                                     17 Ctas por cobrar diversas -
                                     relacionadas
Aportes de capital y primas de 50 Capital
emisión recibidas              52 Capital adicional
Diferencia de cambio en M.E. cuando 77 Ingresos financieros
resulta mayor al valor de la M.E.
registrado inicialmente
Dinámica de la Cuenta
              Se acredita                              Con cargo a:
Cancelación de las deudas por compra 42 Ctas por pagar comerciales - terceros
de bienes y servicios a terceros o a 43 ctas por pagar comerciales –
vinculadas.                          relacionadas
Cancelación     por       pago       de 41 Remuneraciones y participaciones
remuneraciones y tributos               por pagar
                                        40 tributos y aportes al sistema de
                                        pensiones y de salud por pagar
Cancelación de deudas a los accionistas    44 Ctas por pagar a los accionistas y
y directores, obligaciones financieras y   directores
otras cuentas por pagar a terceros y       45 Obligaciones financieras
vinculadas                                 46 Ctas por pagar diversas - terceros
                                           47 Ctas por pagar diversas -
                                           relacionadas
Diferencia de cambio en M.E. cuando el 67 Gastos financieros
resultado es menor al valor de la M.E.
registrada inicialmente.
NIC’s y NIIF’s Relacionadas con
              esta cuenta
 NIC      21 Efectos de las
    variaciones de los tipos de
    cambio de M.E.
   NIC      32       Instrumentos
    Financieros:    revelación   y
    presentación
   NIC      39       Instrumentos
    Financieros: reconocimiento y
    medición
   NIIF      7       Instrumentos
    Financieros: información a
    revelar
   NIC 7 Estado de flujos de
    efectivo
Comentarios relacionadas a esta
            cuenta
 Los fondos fijos son montos inalterables, que son
  reembolsables para mantener el saldo autorizado,
  mientras los saldos de Caja son variables.
 Por razones judiciales o administrativas los fondos
  no disponibles se consideran en la subcuenta 107
  Fondos sujetos a restricción.
 Los    cheques depositados en instituciones
  financieras que son devueltas o rechazadas no
  serán mostrados en esta cuenta, se eliminara un
  registro contable de reversión del asiento original.
Muchas Gracias
«La capacitación del personal es indispensable para el crecimiento
institucional competente, en un mundo globalizado que cada día exige
mas conocimientos prácticos y teóricos»
Casos Prácticos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo pcgr pcge
Cuadro comparativo pcgr   pcgeCuadro comparativo pcgr   pcge
Cuadro comparativo pcgr pcge
isagabel22
 
Cuenta 60
Cuenta 60Cuenta 60
Cuenta 60
Katia Stephani
 
Contabilidadii archivo2-100912225808-phpapp01
Contabilidadii archivo2-100912225808-phpapp01Contabilidadii archivo2-100912225808-phpapp01
Contabilidadii archivo2-100912225808-phpapp01
Arthur Alvarez Farje
 
Contabilidadii archivo2-100912225808-phpapp01
Contabilidadii archivo2-100912225808-phpapp01Contabilidadii archivo2-100912225808-phpapp01
Contabilidadii archivo2-100912225808-phpapp01
Nansi Vargas Alva
 
Clasificación de cuentas lai, ing, lci
Clasificación de cuentas lai, ing, lciClasificación de cuentas lai, ing, lci
Clasificación de cuentas lai, ing, lcijoanarceh
 
6 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Activo
6 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Activo6 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Activo
6 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Activo
Vidal Oved
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
StefanyCord
 
Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.gescapth
 
CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR” Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.
CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR”  Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR”  Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.
CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR” Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.
july21melgarejo
 
Clase 1 activo
Clase 1 activoClase 1 activo
Clase 1 activonevudec01
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Rodolfo Pulido
 
Plan contable general para empresas
Plan contable general para empresasPlan contable general para empresas
Plan contable general para empresaserick8528
 
Nuevo plan contable general para empresas
Nuevo plan contable general para empresasNuevo plan contable general para empresas
Nuevo plan contable general para empresas
MATH Construcción y Consultoría S.A.C.
 
Creditos diferidos
Creditos diferidosCreditos diferidos
Creditos diferidos
Lakshmi Gomez
 
¿De que se compone un Balance inicial?
¿De que se compone un Balance inicial?¿De que se compone un Balance inicial?
¿De que se compone un Balance inicial?
Susanita Ratón
 
Ejemplo de manual de cuentas
Ejemplo de manual de cuentasEjemplo de manual de cuentas
Ejemplo de manual de cuentas
Universidad Tecnológica de El Salvador
 
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasEtapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasjaime moraga
 
Principales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoPrincipales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoIsaias Toledo
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo pcgr pcge
Cuadro comparativo pcgr   pcgeCuadro comparativo pcgr   pcge
Cuadro comparativo pcgr pcge
 
Cuenta 60
Cuenta 60Cuenta 60
Cuenta 60
 
Contabilidadii archivo2-100912225808-phpapp01
Contabilidadii archivo2-100912225808-phpapp01Contabilidadii archivo2-100912225808-phpapp01
Contabilidadii archivo2-100912225808-phpapp01
 
Contabilidadii archivo2-100912225808-phpapp01
Contabilidadii archivo2-100912225808-phpapp01Contabilidadii archivo2-100912225808-phpapp01
Contabilidadii archivo2-100912225808-phpapp01
 
Clasificación de cuentas lai, ing, lci
Clasificación de cuentas lai, ing, lciClasificación de cuentas lai, ing, lci
Clasificación de cuentas lai, ing, lci
 
6 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Activo
6 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Activo6 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Activo
6 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Activo
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
 
Plan contable general elemento 5
Plan contable general   elemento 5Plan contable general   elemento 5
Plan contable general elemento 5
 
Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.
 
CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR” Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.
CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR”  Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR”  Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.
CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR” Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.
 
Clase 1 activo
Clase 1 activoClase 1 activo
Clase 1 activo
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
 
Plan contable general para empresas
Plan contable general para empresasPlan contable general para empresas
Plan contable general para empresas
 
Nuevo plan contable general para empresas
Nuevo plan contable general para empresasNuevo plan contable general para empresas
Nuevo plan contable general para empresas
 
cuentas contables
cuentas contablescuentas contables
cuentas contables
 
Creditos diferidos
Creditos diferidosCreditos diferidos
Creditos diferidos
 
¿De que se compone un Balance inicial?
¿De que se compone un Balance inicial?¿De que se compone un Balance inicial?
¿De que se compone un Balance inicial?
 
Ejemplo de manual de cuentas
Ejemplo de manual de cuentasEjemplo de manual de cuentas
Ejemplo de manual de cuentas
 
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasEtapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
 
Principales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoPrincipales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivo
 

Destacado

08 ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)
08   ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)08   ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)
08 ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)Yovany Reyes
 
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonioEstado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Yoly Sanchez
 
Conferencia 2 flujos de efectivo
Conferencia 2 flujos de efectivoConferencia 2 flujos de efectivo
Conferencia 2 flujos de efectivo
Gelmar García
 
T. integrador 2
T. integrador 2T. integrador 2
T. integrador 2
CaritoSolano
 
Capital de trabajo feb2012
Capital de trabajo feb2012Capital de trabajo feb2012
Capital de trabajo feb2012
alainfalcon
 
capital de trabajo y flujo de efectivo
capital de trabajo y flujo de efectivocapital de trabajo y flujo de efectivo
capital de trabajo y flujo de efectivo
Geissell Rodriguez
 
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion iiNic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion iiSALAZARFRISANCHO
 
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
WILSON VELASTEGUI
 
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Carlos Sotelo Luna
 
Nic presentacion
Nic presentacion Nic presentacion
Nic presentacion goyerita
 
Guia aprendizaje no 4 sena
Guia aprendizaje no  4 senaGuia aprendizaje no  4 sena
Guia aprendizaje no 4 senaJose Santos
 
Finanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
Finanzas 5 - Estado de Flujos de EfectivoFinanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
Finanzas 5 - Estado de Flujos de EfectivoFernando Romero
 
Diversas formas de presentación de los estados financieros
Diversas formas de presentación de los estados financierosDiversas formas de presentación de los estados financieros
Diversas formas de presentación de los estados financierosBeve Orozco
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
Fernando Calderon Beingolea
 
Presentacion Nic1
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1
dcanahua
 
Presentacion de estados financieros nic 1 pdf
Presentacion de estados financieros nic 1 pdfPresentacion de estados financieros nic 1 pdf
Presentacion de estados financieros nic 1 pdf
maximiliano yaguas
 
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVOUTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVOUTPL UTPL
 
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosESPOL
 

Destacado (20)

08 ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)
08   ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)08   ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)
08 ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonioEstado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
 
Conferencia 2 flujos de efectivo
Conferencia 2 flujos de efectivoConferencia 2 flujos de efectivo
Conferencia 2 flujos de efectivo
 
T. integrador 2
T. integrador 2T. integrador 2
T. integrador 2
 
Capital de trabajo feb2012
Capital de trabajo feb2012Capital de trabajo feb2012
Capital de trabajo feb2012
 
capital de trabajo y flujo de efectivo
capital de trabajo y flujo de efectivocapital de trabajo y flujo de efectivo
capital de trabajo y flujo de efectivo
 
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion iiNic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
 
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
 
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
 
Nic presentacion
Nic presentacion Nic presentacion
Nic presentacion
 
Guia aprendizaje no 4 sena
Guia aprendizaje no  4 senaGuia aprendizaje no  4 sena
Guia aprendizaje no 4 sena
 
Finanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
Finanzas 5 - Estado de Flujos de EfectivoFinanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
Finanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
 
Taller 4 contabilidad
Taller 4 contabilidadTaller 4 contabilidad
Taller 4 contabilidad
 
Diversas formas de presentación de los estados financieros
Diversas formas de presentación de los estados financierosDiversas formas de presentación de los estados financieros
Diversas formas de presentación de los estados financieros
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
 
Presentacion Nic1
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1
 
Presentacion de estados financieros nic 1 pdf
Presentacion de estados financieros nic 1 pdfPresentacion de estados financieros nic 1 pdf
Presentacion de estados financieros nic 1 pdf
 
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVOUTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
 

Similar a AnáLisis Y DináMica

3 Auditoría Pasivo.ppt
3 Auditoría Pasivo.ppt3 Auditoría Pasivo.ppt
3 Auditoría Pasivo.ppt
BrianAlejandroChancn
 
Unidad i auditoria ii
Unidad i   auditoria iiUnidad i   auditoria ii
Unidad i auditoria iiHessen
 
Cuentas por cobrar(2)
Cuentas por cobrar(2)Cuentas por cobrar(2)
Cuentas por cobrar(2)
Kimberly Ruiz
 
NIF Serie C.docx
NIF Serie C.docxNIF Serie C.docx
NIF Serie C.docx
JorgeLorenzo41
 
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
WILSON VELASTEGUI
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros sotello76
 
elementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptx
elementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptxelementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptx
elementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptx
EduardoMartinez528207
 
Auditorias karen
Auditorias karenAuditorias karen
Auditorias karenFattimaRm
 
Plan de cuentas para entidades financieras privadas
Plan de cuentas para entidades financieras privadasPlan de cuentas para entidades financieras privadas
Plan de cuentas para entidades financieras privadas
Jazmín Sánchez
 
ppt de estados de flujo de efectivo.pptx
ppt de estados de flujo de efectivo.pptxppt de estados de flujo de efectivo.pptx
ppt de estados de flujo de efectivo.pptx
Walter torres pachas
 
NIF C-1, PROYECTO UNIVERSITARIO PARA ELABORAR
NIF C-1, PROYECTO UNIVERSITARIO PARA ELABORARNIF C-1, PROYECTO UNIVERSITARIO PARA ELABORAR
NIF C-1, PROYECTO UNIVERSITARIO PARA ELABORAR
arturorodriguez965876
 
Finanzas Operativas - DELFINO
Finanzas  Operativas - DELFINOFinanzas  Operativas - DELFINO
Finanzas Operativas - DELFINO
Jose Matos
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
Cesar
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financieraanonimo1808
 
Guía nº 001 udes analisis financiero gerencial
Guía nº 001 udes analisis financiero gerencialGuía nº 001 udes analisis financiero gerencial
Guía nº 001 udes analisis financiero gerencialCarmen Hevia Medina
 
Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)
Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)
Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)Hessen
 
01_NIC 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO.pdf
01_NIC 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO.pdf01_NIC 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO.pdf
01_NIC 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO.pdf
lavayenzully
 
Pasivo financiero
Pasivo financiero Pasivo financiero
Pasivo financiero
juliTerreros
 

Similar a AnáLisis Y DináMica (20)

3 Auditoría Pasivo.ppt
3 Auditoría Pasivo.ppt3 Auditoría Pasivo.ppt
3 Auditoría Pasivo.ppt
 
Unidad i auditoria ii
Unidad i   auditoria iiUnidad i   auditoria ii
Unidad i auditoria ii
 
Cuentas por cobrar(2)
Cuentas por cobrar(2)Cuentas por cobrar(2)
Cuentas por cobrar(2)
 
NIF Serie C.docx
NIF Serie C.docxNIF Serie C.docx
NIF Serie C.docx
 
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
 
Yeraldin teoria
Yeraldin teoriaYeraldin teoria
Yeraldin teoria
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros
 
elementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptx
elementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptxelementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptx
elementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptx
 
Auditorias karen
Auditorias karenAuditorias karen
Auditorias karen
 
Plan de cuentas para entidades financieras privadas
Plan de cuentas para entidades financieras privadasPlan de cuentas para entidades financieras privadas
Plan de cuentas para entidades financieras privadas
 
ppt de estados de flujo de efectivo.pptx
ppt de estados de flujo de efectivo.pptxppt de estados de flujo de efectivo.pptx
ppt de estados de flujo de efectivo.pptx
 
NIF C-1, PROYECTO UNIVERSITARIO PARA ELABORAR
NIF C-1, PROYECTO UNIVERSITARIO PARA ELABORARNIF C-1, PROYECTO UNIVERSITARIO PARA ELABORAR
NIF C-1, PROYECTO UNIVERSITARIO PARA ELABORAR
 
Finanzas Operativas - DELFINO
Finanzas  Operativas - DELFINOFinanzas  Operativas - DELFINO
Finanzas Operativas - DELFINO
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
Guía nº 001 udes analisis financiero gerencial
Guía nº 001 udes analisis financiero gerencialGuía nº 001 udes analisis financiero gerencial
Guía nº 001 udes analisis financiero gerencial
 
Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)
Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)
Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)
 
Ciclo operativo y ciclo de efectivo
Ciclo operativo y ciclo de efectivoCiclo operativo y ciclo de efectivo
Ciclo operativo y ciclo de efectivo
 
01_NIC 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO.pdf
01_NIC 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO.pdf01_NIC 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO.pdf
01_NIC 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO.pdf
 
Pasivo financiero
Pasivo financiero Pasivo financiero
Pasivo financiero
 

Más de Presentacion Calderon Neyra

Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
Presentacion Calderon Neyra
 
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
Presentacion Calderon Neyra
 
OneDrive para empresa
OneDrive para empresaOneDrive para empresa
OneDrive para empresa
Presentacion Calderon Neyra
 
Pronunciamiento de la sociedad civil
Pronunciamiento de la sociedad civilPronunciamiento de la sociedad civil
Pronunciamiento de la sociedad civil
Presentacion Calderon Neyra
 
Multas y sanciones
Multas y sancionesMultas y sanciones
Multas y sanciones
Presentacion Calderon Neyra
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Empresa y la contabilidad
Empresa y la contabilidadEmpresa y la contabilidad
Empresa y la contabilidad
Presentacion Calderon Neyra
 
AYUDA PARA LLENAR FORMULARIO VIRTUAL Nº 683 - RENTA ANUAL 2013
AYUDA PARA LLENAR FORMULARIO VIRTUAL Nº 683 - RENTA ANUAL 2013AYUDA PARA LLENAR FORMULARIO VIRTUAL Nº 683 - RENTA ANUAL 2013
AYUDA PARA LLENAR FORMULARIO VIRTUAL Nº 683 - RENTA ANUAL 2013
Presentacion Calderon Neyra
 
Cartilla Declaracion Jurada Anual 2013
Cartilla Declaracion Jurada Anual 2013Cartilla Declaracion Jurada Anual 2013
Cartilla Declaracion Jurada Anual 2013
Presentacion Calderon Neyra
 
Ejemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicasEjemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicas
Presentacion Calderon Neyra
 
Cartilla renta persona natural declaracion 2012
Cartilla renta persona natural   declaracion 2012Cartilla renta persona natural   declaracion 2012
Cartilla renta persona natural declaracion 2012
Presentacion Calderon Neyra
 
BoletíN Nº 01
BoletíN Nº 01BoletíN Nº 01

Más de Presentacion Calderon Neyra (14)

Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
 
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
 
OneDrive para empresa
OneDrive para empresaOneDrive para empresa
OneDrive para empresa
 
Pronunciamiento de la sociedad civil
Pronunciamiento de la sociedad civilPronunciamiento de la sociedad civil
Pronunciamiento de la sociedad civil
 
Multas y sanciones
Multas y sancionesMultas y sanciones
Multas y sanciones
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Empresa y la contabilidad
Empresa y la contabilidadEmpresa y la contabilidad
Empresa y la contabilidad
 
AYUDA PARA LLENAR FORMULARIO VIRTUAL Nº 683 - RENTA ANUAL 2013
AYUDA PARA LLENAR FORMULARIO VIRTUAL Nº 683 - RENTA ANUAL 2013AYUDA PARA LLENAR FORMULARIO VIRTUAL Nº 683 - RENTA ANUAL 2013
AYUDA PARA LLENAR FORMULARIO VIRTUAL Nº 683 - RENTA ANUAL 2013
 
Cartilla Declaracion Jurada Anual 2013
Cartilla Declaracion Jurada Anual 2013Cartilla Declaracion Jurada Anual 2013
Cartilla Declaracion Jurada Anual 2013
 
Ejemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicasEjemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicas
 
Cartilla renta persona natural declaracion 2012
Cartilla renta persona natural   declaracion 2012Cartilla renta persona natural   declaracion 2012
Cartilla renta persona natural declaracion 2012
 
AnáLisis Y DináMica
AnáLisis Y DináMicaAnáLisis Y DináMica
AnáLisis Y DináMica
 
Presupuesto De Caja
Presupuesto De CajaPresupuesto De Caja
Presupuesto De Caja
 
BoletíN Nº 01
BoletíN Nº 01BoletíN Nº 01
BoletíN Nº 01
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

AnáLisis Y DináMica

  • 1. Análisis y Dinámica: Cuenta 10 Caja y Bancos del nuevo PCGE Elaborado por: Presentación Calderón Neyra
  • 2. Introducción  A nivel de subcuentas de la cuenta 10 caja y bancos del nuevo PCGE que reemplaza al PCGR a partir del periodo 2011, pero optativa a partir del periodo 2010 según la resolución Nº 042-2009-EF/94 del CNC, del 11.11.2009.  Es importante tener conocimientos sobre el análisis y la dinámica del nuevo plan contable general empresarial para facilitar su implementación en las organizaciones.
  • 3. 10 Caja y Bancos  Se agrupan las subcuentas que representan el dinero en efectivo, cheques, giros, depósitos en bancos y otras instituciones financieras, por su naturaleza es de saldo deudor, salvo en algunos casos el saldo es acreedora.  Esta partida contable corresponde al activo corriente disponible, pero algunas cuentas podrían estar sujetas a restricción en cuanto a su disposición y uso.
  • 4. 10 Caja y Bancos Subcuentas y Contenidos Reconocimiento y medición 101 caja.- Representa el efectivo en caja. Las operaciones o 102 Fondos Fijos.- Montos fijos asignados para los transacciones se pagos en efectivo. reconocen al valor 103 Efectivo en Transito.- Fondos que se nominal y así permanecen encuentran en traslado de una dependencia a otra en libros. (poder de las empresas transportadoras de caudales) Los saldos en moneda 104 Ctas. Ctes..- Son fondos que se encuentran extranjera se expresan en depositados en las entidades bancarias que son de moneda nacional al tipo de libre disposición. cambio al que se liquida la 105 Certificados Bancarios.- Depósitos transacción a la fecha de representados por documentos. los estados financieros que 106 Fondos en Instituciones Financieras.- se preparan. Depósitos en ahorros y a plazo determinado. 107 Fondos Sujetos a restricción.- Deposito que no se pueden utilizar libremente, ya sea por mandato judicial o autoridad competente.
  • 5. Dinámica de la Cuenta Se debita Se abona a: Cobro a los clientes o las empresas 12 Ctas por cobrar comerciales – vinculadas por concepto de ventas terceros 13 Ctas por cobrar comerciales – relacionadas Recuperación de prestamos 14 Ctas por cobrar al personal, otorgados y otras cuentas por cobrar accionistas y directores 16 Ctas por cobrar diversas - terceros 17 Ctas por cobrar diversas - relacionadas Aportes de capital y primas de 50 Capital emisión recibidas 52 Capital adicional Diferencia de cambio en M.E. cuando 77 Ingresos financieros resulta mayor al valor de la M.E. registrado inicialmente
  • 6. Dinámica de la Cuenta Se acredita Con cargo a: Cancelación de las deudas por compra 42 Ctas por pagar comerciales - terceros de bienes y servicios a terceros o a 43 ctas por pagar comerciales – vinculadas. relacionadas Cancelación por pago de 41 Remuneraciones y participaciones remuneraciones y tributos por pagar 40 tributos y aportes al sistema de pensiones y de salud por pagar Cancelación de deudas a los accionistas 44 Ctas por pagar a los accionistas y y directores, obligaciones financieras y directores otras cuentas por pagar a terceros y 45 Obligaciones financieras vinculadas 46 Ctas por pagar diversas - terceros 47 Ctas por pagar diversas - relacionadas Diferencia de cambio en M.E. cuando el 67 Gastos financieros resultado es menor al valor de la M.E. registrada inicialmente.
  • 7. NIC’s y NIIF’s Relacionadas con esta cuenta  NIC 21 Efectos de las variaciones de los tipos de cambio de M.E.  NIC 32 Instrumentos Financieros: revelación y presentación  NIC 39 Instrumentos Financieros: reconocimiento y medición  NIIF 7 Instrumentos Financieros: información a revelar  NIC 7 Estado de flujos de efectivo
  • 8. Comentarios relacionadas a esta cuenta  Los fondos fijos son montos inalterables, que son reembolsables para mantener el saldo autorizado, mientras los saldos de Caja son variables.  Por razones judiciales o administrativas los fondos no disponibles se consideran en la subcuenta 107 Fondos sujetos a restricción.  Los cheques depositados en instituciones financieras que son devueltas o rechazadas no serán mostrados en esta cuenta, se eliminara un registro contable de reversión del asiento original.
  • 9. Muchas Gracias «La capacitación del personal es indispensable para el crecimiento institucional competente, en un mundo globalizado que cada día exige mas conocimientos prácticos y teóricos»