SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTICONCEPCION DESPUES
         DEL EMBARAZO




             Dr. Manuel Ayala Tamés.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES
   Lactar no necesariamente evita un embarazo.

   El periodo entre un embarazo y otro se debe
    decidir de acuerdo a sugerencia médica y
    consentimiento de la pareja.

   Los métodos anticonceptivos deben ser
    adaptados para cada caso en especial.

   Debe elegirse el « MEJOR».
DESPUÉS DEL EMBARAZO




          TERMINACION
              DEL
           EMBARAZO
ETAPAS DE ANTICONCEPCION

 DECISIÓN:     Si / no.

  SELECCION:      Cual.

   APLICACIÓN:     Como.

      SEGUIMIENTO:    Quien.

          SUSPENSION: Cuando.
ANTICONCEPTIVO PERFECTO

   Que no cueste.
   Que nunca falle.
   Que no tenga efectos
    secundarios.
   Que no produzca
    molestias.
   Que se recupere
    fertilidad al suspender.
ANTICONCEPCIÓN: PROBLEMAS.

   Juventud.



   Lactancia.



   Climaterio.
   Provisional:
DECISIÓN: CUAL
                     -   Hormonales
                     -   De Barrera
 DEFINITIVA:
                     -   Intrauterinos

   Salpingoclasia
   Vasectomía (♂)
SELECCIÓN

 Costo.
 Efectividad.

 Duración propuesta.

 Confiabilidad de uso.

 Posibilidad de
  Reversión.
 Entendimiento.
APLICACIÓN: CUANDO.

 En el momento de terminar el embarazo?
 Cuando este segura?

 Solo si la pareja lo autoriza?

 Durante el sangrado menstrual?

 Al regresar a trabajar.

 Cuando suspenda la lactancia.
SEGUIMIENTO: CÓMO.

               Cuando me acuerde.
               Cada año.

               Según el método.

               Si decido cambiar
                método.
               En caso de molestias.

               El médico indica cada
                cuando.
SUSPENSION Y CAMBIO
   Al decidir nuevo embarazo.

   Por intolerancia al método.

   Si se quiere probar otra alternativa.

   Cambio de planes.

   Suspensión de «Riesgo»
ANTICONCEPCIÓN POST EMBARAZO INMEDIATO

        Alternativas:
          Abstinencia.

          Dispositivointrauterino.
          Preservativo.

         Hormonales.
HORMONAS EN PUERPERIO
   Los tratamiento de Estrógeno y Progesterona
    NO se pueden aplicar.

   La P.O.P. (Progesterone only plill) es la única
    aplicable.

   La administración parenteral
    (Inyecciones), Transdérmicos (parches) y oral;
    solo si suspende lactancia.
PÍLDORA DE PROGESTERONA SOLA (POP)

 Usar a partir de 21 día de puerperio.
 Hasta por 6 meses.

 No debe interrumpirse entre una caja y otra.

 99 % de efectividad.

 Aumenta viscosidad de moco.

 NO   TIENE QUE SUSPENDER
    LACTANCIA.
CUANDO NO HAY DECISIÓN OPORTUNA
PREGUNTAS INTERESANTES
 Cuando debe iniciar medidas
  anticonceptivas después de
  un embarazo?
 Puedo tomar cualquier píldora
  anticonceptiva?
 Que pasa si tomo la del día
  después?
 Y con el IMPLANTE, que
  puede esperarse?
OTRAS PREGUNTAS


 Puede variar la sugerencia anticonceptiva si
  fue un parto, cesárea o aborto?
 Si tenía un DIU y presentó problemas, debe
  usarlo de nuevo?
 Las mismas píldoras que usó pueden servir
  en otro periodo intergenésico?
 Cuando y como suspender la lactancia?
DUDAS VERDADERAS?

   El coito interrumpido, que
    efectividad tiene?

   Y el método de
    «Billings»?

   Los óvulos
    anticonceptivos, y el
    condón femenino?

   Las duchas vaginales sí?
NOVEDADES ANTICONCEPTIVAS

   Oclusiones transuterinas.

   Aros vaginales.

   Película dispersable.

   Ablación endometrial.
CONCLUSIONES
   La anticoncepción después del embarazo es
    fundamental para cuidar la salud y planear la familia.

   Lactancia y hormonas deben ser consideradas en
    cada caso particularmente.

   La lactancia debería ser OBLIGATORIA.

   Debe tener toda paciente una orientación
    personalizada sobre la mejor forma de evitar
    embarazo después de embarazo.
gineconferencias@gmail.com

  Dr. Manuel Ayala Tamés.

   migineco@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 claves roja
1 claves roja1 claves roja
1 claves roja
Cecilia Soto Abad
 
Inducción y conducción al parto
Inducción y conducción  al partoInducción y conducción  al parto
Inducción y conducción al parto
Jhonatan Osorio
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
JEYMYELI
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
puerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
puerperio fisiológico y hemorragia obstétricapuerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
puerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
aniitaatg
 
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIAEL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
Julianny mateo
 
Vih y embarazo
Vih y embarazoVih y embarazo
Vih y embarazo
Johanis Polo Bossio
 
psicoprofilaxis
psicoprofilaxispsicoprofilaxis
psicoprofilaxis
Guillermo Canales
 
PUERPERIO INMEDIATO
PUERPERIO INMEDIATO PUERPERIO INMEDIATO
PUERPERIO INMEDIATO
Wendy Paredes
 
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
Manual de psicoprofilaxis obstetricaManual de psicoprofilaxis obstetrica
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
Edwin Ambulodegui
 
Atonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentariaAtonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentaria
Iris Torres
 
5. clave roja 2019
5. clave roja 20195. clave roja 2019
5. clave roja 2019
ArtesEsculturas
 
Atencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocadaAtencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocada
LizEdithBerrocalAlva1
 
Vigilancia y cuidados en el puerperio
Vigilancia y cuidados en el puerperioVigilancia y cuidados en el puerperio
Vigilancia y cuidados en el puerperioPatricia Dguez Azotla
 
LAMAZE
LAMAZELAMAZE
LAMAZE
Carlos Lopez
 
Apoyo a la Lactancia Materna en AP
Apoyo a la Lactancia Materna en APApoyo a la Lactancia Materna en AP
Apoyo a la Lactancia Materna en AP
Centro de Salud El Greco
 

La actualidad más candente (20)

1 claves roja
1 claves roja1 claves roja
1 claves roja
 
Vinculo prenatal
Vinculo prenatalVinculo prenatal
Vinculo prenatal
 
Inducción y conducción al parto
Inducción y conducción  al partoInducción y conducción  al parto
Inducción y conducción al parto
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
puerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
puerperio fisiológico y hemorragia obstétricapuerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
puerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
 
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIAEL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
Vih y embarazo
Vih y embarazoVih y embarazo
Vih y embarazo
 
psicoprofilaxis
psicoprofilaxispsicoprofilaxis
psicoprofilaxis
 
Postparto oms 98
Postparto oms 98Postparto oms 98
Postparto oms 98
 
PUERPERIO INMEDIATO
PUERPERIO INMEDIATO PUERPERIO INMEDIATO
PUERPERIO INMEDIATO
 
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
Manual de psicoprofilaxis obstetricaManual de psicoprofilaxis obstetrica
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
 
Atonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentariaAtonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentaria
 
5. clave roja 2019
5. clave roja 20195. clave roja 2019
5. clave roja 2019
 
Atencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocadaAtencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocada
 
Vigilancia y cuidados en el puerperio
Vigilancia y cuidados en el puerperioVigilancia y cuidados en el puerperio
Vigilancia y cuidados en el puerperio
 
Aborto ( actual)
Aborto ( actual)Aborto ( actual)
Aborto ( actual)
 
LAMAZE
LAMAZELAMAZE
LAMAZE
 
Contacto Precoz Piel Con Piel
Contacto Precoz Piel Con PielContacto Precoz Piel Con Piel
Contacto Precoz Piel Con Piel
 
Apoyo a la Lactancia Materna en AP
Apoyo a la Lactancia Materna en APApoyo a la Lactancia Materna en AP
Apoyo a la Lactancia Materna en AP
 

Destacado

Anticoncepcion postparto
Anticoncepcion postpartoAnticoncepcion postparto
Anticoncepcion postparto
Lujan Aguilar Fiant
 
Anticoncepción post evento obstetrico inmediato
Anticoncepción post evento obstetrico inmediatoAnticoncepción post evento obstetrico inmediato
Anticoncepción post evento obstetrico inmediato
Tarcy Tinoco Ambriz
 
Anticoncepción y lactancia
Anticoncepción y lactanciaAnticoncepción y lactancia
Anticoncepción y lactancia
Cynthia Scarinci
 
Diapositivas planificacion
Diapositivas planificacionDiapositivas planificacion
Diapositivas planificacion
Zoe Dark-Huntress
 
Planificación Familiar
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
Planificación Familiarguest098cd8
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion FamiliarRebeca Guevara
 
ANTICONCEPCION Y LACTANCIA
ANTICONCEPCION Y LACTANCIAANTICONCEPCION Y LACTANCIA
ANTICONCEPCION Y LACTANCIA
Manuel Ayala
 
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia MaternaPlanificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia MaternaElda Soto
 
Powerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiarPowerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiarMagdalena Ravagnan
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Yadira Morales
 
Planificación familiar durante la lactancia 2013
Planificación familiar durante la lactancia 2013Planificación familiar durante la lactancia 2013
Planificación familiar durante la lactancia 2013Israel Zegarra Saenz
 
Planificacion familiar fatla
Planificacion familiar fatlaPlanificacion familiar fatla
Planificacion familiar fatla
payabaca
 
Planificación familiar natural vs. artifical
Planificación familiar natural vs. artificalPlanificación familiar natural vs. artifical
Planificación familiar natural vs. artificalAna López
 
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intentoCómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intentofederacionmatronas
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
Alejandra Maccagno
 
Anticonceptivos hormonales combinados
Anticonceptivos hormonales combinadosAnticonceptivos hormonales combinados
Anticonceptivos hormonales combinados
Tarcy Tinoco Ambriz
 

Destacado (20)

Anticoncepcion postparto
Anticoncepcion postpartoAnticoncepcion postparto
Anticoncepcion postparto
 
Planificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétricoPlanificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétrico
 
Anticoncepción post evento obstetrico inmediato
Anticoncepción post evento obstetrico inmediatoAnticoncepción post evento obstetrico inmediato
Anticoncepción post evento obstetrico inmediato
 
Anticoncepción y lactancia
Anticoncepción y lactanciaAnticoncepción y lactancia
Anticoncepción y lactancia
 
Apeo
ApeoApeo
Apeo
 
Diapositivas planificacion
Diapositivas planificacionDiapositivas planificacion
Diapositivas planificacion
 
Planificación Familiar
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
Planificación Familiar
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
ANTICONCEPCION Y LACTANCIA
ANTICONCEPCION Y LACTANCIAANTICONCEPCION Y LACTANCIA
ANTICONCEPCION Y LACTANCIA
 
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia MaternaPlanificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
 
Powerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiarPowerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiar
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Planificación familiar durante la lactancia 2013
Planificación familiar durante la lactancia 2013Planificación familiar durante la lactancia 2013
Planificación familiar durante la lactancia 2013
 
Planificacion familiar fatla
Planificacion familiar fatlaPlanificacion familiar fatla
Planificacion familiar fatla
 
Planificación familiar natural vs. artifical
Planificación familiar natural vs. artificalPlanificación familiar natural vs. artifical
Planificación familiar natural vs. artifical
 
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intentoCómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
 
Anticonceptivos hormonales combinados
Anticonceptivos hormonales combinadosAnticonceptivos hormonales combinados
Anticonceptivos hormonales combinados
 

Similar a Anticoncepción post parto

Aco
AcoAco
Anticonceptivos hormonales
Anticonceptivos hormonalesAnticonceptivos hormonales
Anticonceptivos hormonales
Mishell Stefania
 
Planificacion familiar
Planificacion  familiarPlanificacion  familiar
Planificacion familiardyhelena
 
Métodos anticonceptivos seguros
Métodos anticonceptivos segurosMétodos anticonceptivos seguros
Métodos anticonceptivos seguros
maxsalasmarchan
 
Docencia en métodos anticonceptivos
Docencia en métodos anticonceptivosDocencia en métodos anticonceptivos
Docencia en métodos anticonceptivosmaribelbarrios26
 
Planificación familiar R Ginecologia.pptx
Planificación familiar R Ginecologia.pptxPlanificación familiar R Ginecologia.pptx
Planificación familiar R Ginecologia.pptx
JennyFernanda8
 
Anticonceptivos por Ana Cachago
Anticonceptivos por Ana CachagoAnticonceptivos por Ana Cachago
Anticonceptivos por Ana CachagoSorciereAnnie
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Gypselalee
 
Anticoncepción.pptx gine
Anticoncepción.pptx gineAnticoncepción.pptx gine
Anticoncepción.pptx gine
Adriana Jauregui
 
Planificacion familiar NOM
Planificacion familiar NOM Planificacion familiar NOM
Planificacion familiar NOM
Ice princess
 
slidesgo-opciones-de-medicamentos-para-la-planificacion-familiar-202405040229...
slidesgo-opciones-de-medicamentos-para-la-planificacion-familiar-202405040229...slidesgo-opciones-de-medicamentos-para-la-planificacion-familiar-202405040229...
slidesgo-opciones-de-medicamentos-para-la-planificacion-familiar-202405040229...
GustavoAdolfoMuozDel
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
helen jimenez
 
La pildora anticonceptiva realizado por yolismar palma
La pildora anticonceptiva realizado por yolismar palmaLa pildora anticonceptiva realizado por yolismar palma
La pildora anticonceptiva realizado por yolismar palma
yolismar26
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Adriana Solimano
 
Anticoncepción
AnticoncepciónAnticoncepción
Anticoncepción
Meridacum2013
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Anticoncepcion de emergencia
Anticoncepcion de emergenciaAnticoncepcion de emergencia
Anticoncepcion de emergenciaJaneth XD
 
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptxPFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
CINTHYAMORALESRUFINO
 
Anticonceptivos progestacionales
Anticonceptivos progestacionalesAnticonceptivos progestacionales
Anticonceptivos progestacionales
Camilo Andrés Pérez Montiel
 

Similar a Anticoncepción post parto (20)

Aco
AcoAco
Aco
 
Anticonceptivos hormonales
Anticonceptivos hormonalesAnticonceptivos hormonales
Anticonceptivos hormonales
 
Planificacion familiar
Planificacion  familiarPlanificacion  familiar
Planificacion familiar
 
Métodos anticonceptivos seguros
Métodos anticonceptivos segurosMétodos anticonceptivos seguros
Métodos anticonceptivos seguros
 
Docencia en métodos anticonceptivos
Docencia en métodos anticonceptivosDocencia en métodos anticonceptivos
Docencia en métodos anticonceptivos
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Planificación familiar R Ginecologia.pptx
Planificación familiar R Ginecologia.pptxPlanificación familiar R Ginecologia.pptx
Planificación familiar R Ginecologia.pptx
 
Anticonceptivos por Ana Cachago
Anticonceptivos por Ana CachagoAnticonceptivos por Ana Cachago
Anticonceptivos por Ana Cachago
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Anticoncepción.pptx gine
Anticoncepción.pptx gineAnticoncepción.pptx gine
Anticoncepción.pptx gine
 
Planificacion familiar NOM
Planificacion familiar NOM Planificacion familiar NOM
Planificacion familiar NOM
 
slidesgo-opciones-de-medicamentos-para-la-planificacion-familiar-202405040229...
slidesgo-opciones-de-medicamentos-para-la-planificacion-familiar-202405040229...slidesgo-opciones-de-medicamentos-para-la-planificacion-familiar-202405040229...
slidesgo-opciones-de-medicamentos-para-la-planificacion-familiar-202405040229...
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
La pildora anticonceptiva realizado por yolismar palma
La pildora anticonceptiva realizado por yolismar palmaLa pildora anticonceptiva realizado por yolismar palma
La pildora anticonceptiva realizado por yolismar palma
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Anticoncepción
AnticoncepciónAnticoncepción
Anticoncepción
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Anticoncepcion de emergencia
Anticoncepcion de emergenciaAnticoncepcion de emergencia
Anticoncepcion de emergencia
 
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptxPFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
 
Anticonceptivos progestacionales
Anticonceptivos progestacionalesAnticonceptivos progestacionales
Anticonceptivos progestacionales
 

Más de Manuel Ayala

Control prenatal riesgos y manejo.
Control prenatal riesgos y manejo.Control prenatal riesgos y manejo.
Control prenatal riesgos y manejo.
Manuel Ayala
 
Sangrados anormales en ginecología
Sangrados anormales en ginecologíaSangrados anormales en ginecología
Sangrados anormales en ginecología
Manuel Ayala
 
Hormonales en ginecologia y obstetricia
Hormonales en ginecologia y obstetriciaHormonales en ginecologia y obstetricia
Hormonales en ginecologia y obstetricia
Manuel Ayala
 
Prescripciones en embarazo
Prescripciones en embarazoPrescripciones en embarazo
Prescripciones en embarazo
Manuel Ayala
 
Trauma abdominal en el embarazo 2012
Trauma abdominal en el embarazo 2012Trauma abdominal en el embarazo 2012
Trauma abdominal en el embarazo 2012
Manuel Ayala
 
Climaterio y riesgo cardiaco
Climaterio y riesgo cardiacoClimaterio y riesgo cardiaco
Climaterio y riesgo cardiaco
Manuel Ayala
 
Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Papiloma de PAPILOMA HUMANO Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Manuel Ayala
 
Osteoporosis 2012
Osteoporosis 2012Osteoporosis 2012
Osteoporosis 2012
Manuel Ayala
 
Vejiga hiperactiva 2011
Vejiga hiperactiva 2011Vejiga hiperactiva 2011
Vejiga hiperactiva 2011
Manuel Ayala
 
Responsabilidad legal del médico
Responsabilidad legal del médicoResponsabilidad legal del médico
Responsabilidad legal del médico
Manuel Ayala
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
Manuel Ayala
 
Embarazo de Alto Riesgo
Embarazo de  Alto RiesgoEmbarazo de  Alto Riesgo
Embarazo de Alto Riesgo
Manuel Ayala
 
El feto como paciente
El feto como pacienteEl feto como paciente
El feto como paciente
Manuel Ayala
 
Climaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosisClimaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosis
Manuel Ayala
 
Anticoncepcion curso medicina
Anticoncepcion curso medicinaAnticoncepcion curso medicina
Anticoncepcion curso medicina
Manuel Ayala
 
Ultrasonido en la mujer
Ultrasonido en la mujerUltrasonido en la mujer
Ultrasonido en la mujer
Manuel Ayala
 
Sindrome premenstrual
Sindrome  premenstrualSindrome  premenstrual
Sindrome premenstrual
Manuel Ayala
 
Embarazo En La Adolescente
Embarazo En La AdolescenteEmbarazo En La Adolescente
Embarazo En La AdolescenteManuel Ayala
 
Exploración Ginecológica
Exploración GinecológicaExploración Ginecológica
Exploración Ginecológica
Manuel Ayala
 
Histeroscopia
HisteroscopiaHisteroscopia
Histeroscopia
Manuel Ayala
 

Más de Manuel Ayala (20)

Control prenatal riesgos y manejo.
Control prenatal riesgos y manejo.Control prenatal riesgos y manejo.
Control prenatal riesgos y manejo.
 
Sangrados anormales en ginecología
Sangrados anormales en ginecologíaSangrados anormales en ginecología
Sangrados anormales en ginecología
 
Hormonales en ginecologia y obstetricia
Hormonales en ginecologia y obstetriciaHormonales en ginecologia y obstetricia
Hormonales en ginecologia y obstetricia
 
Prescripciones en embarazo
Prescripciones en embarazoPrescripciones en embarazo
Prescripciones en embarazo
 
Trauma abdominal en el embarazo 2012
Trauma abdominal en el embarazo 2012Trauma abdominal en el embarazo 2012
Trauma abdominal en el embarazo 2012
 
Climaterio y riesgo cardiaco
Climaterio y riesgo cardiacoClimaterio y riesgo cardiaco
Climaterio y riesgo cardiaco
 
Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Papiloma de PAPILOMA HUMANO Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Papiloma de PAPILOMA HUMANO
 
Osteoporosis 2012
Osteoporosis 2012Osteoporosis 2012
Osteoporosis 2012
 
Vejiga hiperactiva 2011
Vejiga hiperactiva 2011Vejiga hiperactiva 2011
Vejiga hiperactiva 2011
 
Responsabilidad legal del médico
Responsabilidad legal del médicoResponsabilidad legal del médico
Responsabilidad legal del médico
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
 
Embarazo de Alto Riesgo
Embarazo de  Alto RiesgoEmbarazo de  Alto Riesgo
Embarazo de Alto Riesgo
 
El feto como paciente
El feto como pacienteEl feto como paciente
El feto como paciente
 
Climaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosisClimaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosis
 
Anticoncepcion curso medicina
Anticoncepcion curso medicinaAnticoncepcion curso medicina
Anticoncepcion curso medicina
 
Ultrasonido en la mujer
Ultrasonido en la mujerUltrasonido en la mujer
Ultrasonido en la mujer
 
Sindrome premenstrual
Sindrome  premenstrualSindrome  premenstrual
Sindrome premenstrual
 
Embarazo En La Adolescente
Embarazo En La AdolescenteEmbarazo En La Adolescente
Embarazo En La Adolescente
 
Exploración Ginecológica
Exploración GinecológicaExploración Ginecológica
Exploración Ginecológica
 
Histeroscopia
HisteroscopiaHisteroscopia
Histeroscopia
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

Anticoncepción post parto

  • 1.
  • 2. ANTICONCEPCION DESPUES DEL EMBARAZO Dr. Manuel Ayala Tamés.
  • 3.
  • 4. CONSIDERACIONES IMPORTANTES  Lactar no necesariamente evita un embarazo.  El periodo entre un embarazo y otro se debe decidir de acuerdo a sugerencia médica y consentimiento de la pareja.  Los métodos anticonceptivos deben ser adaptados para cada caso en especial.  Debe elegirse el « MEJOR».
  • 5. DESPUÉS DEL EMBARAZO TERMINACION DEL EMBARAZO
  • 6. ETAPAS DE ANTICONCEPCION  DECISIÓN: Si / no.  SELECCION: Cual. APLICACIÓN: Como.  SEGUIMIENTO: Quien.  SUSPENSION: Cuando.
  • 7. ANTICONCEPTIVO PERFECTO  Que no cueste.  Que nunca falle.  Que no tenga efectos secundarios.  Que no produzca molestias.  Que se recupere fertilidad al suspender.
  • 8. ANTICONCEPCIÓN: PROBLEMAS.  Juventud.  Lactancia.  Climaterio.
  • 9. Provisional: DECISIÓN: CUAL - Hormonales - De Barrera  DEFINITIVA: - Intrauterinos  Salpingoclasia  Vasectomía (♂)
  • 10. SELECCIÓN  Costo.  Efectividad.  Duración propuesta.  Confiabilidad de uso.  Posibilidad de Reversión.  Entendimiento.
  • 11. APLICACIÓN: CUANDO.  En el momento de terminar el embarazo?  Cuando este segura?  Solo si la pareja lo autoriza?  Durante el sangrado menstrual?  Al regresar a trabajar.  Cuando suspenda la lactancia.
  • 12. SEGUIMIENTO: CÓMO.  Cuando me acuerde.  Cada año.  Según el método.  Si decido cambiar método.  En caso de molestias.  El médico indica cada cuando.
  • 13. SUSPENSION Y CAMBIO  Al decidir nuevo embarazo.  Por intolerancia al método.  Si se quiere probar otra alternativa.  Cambio de planes.  Suspensión de «Riesgo»
  • 14. ANTICONCEPCIÓN POST EMBARAZO INMEDIATO  Alternativas:  Abstinencia.  Dispositivointrauterino.  Preservativo. Hormonales.
  • 15. HORMONAS EN PUERPERIO  Los tratamiento de Estrógeno y Progesterona NO se pueden aplicar.  La P.O.P. (Progesterone only plill) es la única aplicable.  La administración parenteral (Inyecciones), Transdérmicos (parches) y oral; solo si suspende lactancia.
  • 16. PÍLDORA DE PROGESTERONA SOLA (POP)  Usar a partir de 21 día de puerperio.  Hasta por 6 meses.  No debe interrumpirse entre una caja y otra.  99 % de efectividad.  Aumenta viscosidad de moco.  NO TIENE QUE SUSPENDER LACTANCIA.
  • 17. CUANDO NO HAY DECISIÓN OPORTUNA
  • 18. PREGUNTAS INTERESANTES  Cuando debe iniciar medidas anticonceptivas después de un embarazo?  Puedo tomar cualquier píldora anticonceptiva?  Que pasa si tomo la del día después?  Y con el IMPLANTE, que puede esperarse?
  • 19. OTRAS PREGUNTAS  Puede variar la sugerencia anticonceptiva si fue un parto, cesárea o aborto?  Si tenía un DIU y presentó problemas, debe usarlo de nuevo?  Las mismas píldoras que usó pueden servir en otro periodo intergenésico?  Cuando y como suspender la lactancia?
  • 20. DUDAS VERDADERAS?  El coito interrumpido, que efectividad tiene?  Y el método de «Billings»?  Los óvulos anticonceptivos, y el condón femenino?  Las duchas vaginales sí?
  • 21. NOVEDADES ANTICONCEPTIVAS  Oclusiones transuterinas.  Aros vaginales.  Película dispersable.  Ablación endometrial.
  • 22. CONCLUSIONES  La anticoncepción después del embarazo es fundamental para cuidar la salud y planear la familia.  Lactancia y hormonas deben ser consideradas en cada caso particularmente.  La lactancia debería ser OBLIGATORIA.  Debe tener toda paciente una orientación personalizada sobre la mejor forma de evitar embarazo después de embarazo.
  • 23. gineconferencias@gmail.com Dr. Manuel Ayala Tamés. migineco@gmail.com