SlideShare una empresa de Scribd logo
ULTRASONIDO EN LA MUJER:Uso práctico Dr. Manuel Ayala Tamés.
OBJETIVOS Mencionar las principales indicaciones para el uso del ultrasonido en la mujer. Mostrar los mas importantes parámetros a observar. Practicar la visualización de estudios en casos clínicos reales. Sugerir algoritmos de utilización. Emitir conclusiones útiles en nuestro medio.
Para saber mas de ultrasonido Conocer la historia de  Mr. Christian Johan Doppler. Como se aplico la electromagnética al diagnóstico (inicialmente bélico). Cuales son las bases prácticas de su funcionamiento. En nuestra ciudad como se inició? Es el mejor método diagnóstico en imagen?
Efecto Doppler En 1844 el austríaco Christian Johan Doppler propuso la teoría corroborada por el holandés Christoph Hendrix Diederix.
“Doptone” en 1965 para auscultar al feto fabricada por Smith Kline Instrument
Uso de Ultrasonido “femenil” Con embarazo SIN EMBARAZO Diagnóstico de embarazo Seguimiento de crecimiento  gestacional Detección de malformaciones Evaluación placentaria y de líquido amniótico. Diagnóstico de sufrimiento fetal. Diagnóstico de tumoraciones pélvicas Evaluar tumoraciones mamarias Seguimiento folicular Estudio de fertilidad por permeabilidad En obesa tamaño de órganos pélvicos
Lo que se ve no se pregunta
Que tipo de estudio es este? Ultrasonido obstétrico Tiempo movimiento Doppler Para análisis de resistencias.
Variables del Ultrasonido Equipo Transductor Frecuencia Reproducción Imagen en modo:  B, M, BB. 3 D. Doppler Doppler Color
Respuestas a buscar Fecha Hora Lugar del estudio Realizador Zona de estudio Transductor Frecuencia M, TM, 3D y 4 D
ULTRASONIDODELEMBARAZO
Transductor abdominal
TransductorEndovaginal
UltrasonidoTranslabial
Indicaciones gestacionales Diagnóstico de embarazo. Calculo de edad gestacional. Cuantificación de líquido amniótico. Localización placentaria. Vitalidad fetal. Malformaciones mayores. Crecimiento fetal. Otras patologías: Enfermedad trofoblástica, ectópico, miomatosis, embarazo múltiple, etc.
Diagnóstico de embarazo Que tan temprano se puede diagnosticar el embarazo? Cual es la vía preferente de aplicación? Es equivalente a los exámenes de laboratorio?
Embarazo temprano 5 SEMANAS
Embarazo de 10 semanas
Luminiscencia nucal
Embarazo de 12 semanas
Abdomen y tórax ESTOMAGO CORAZON COLUMNA
Cara fetal
Cara fetal II
Sexo fetal Es necesario? Cuando se puede saber? Se puede equivocar? Se justifica el estudio solo para saber el sexo?
Fetometría
Extremidades
Estudios especiales Doppler gestacional secuencial. Características cervicales gestacionales. 3 y 4 dimensión. Doppler de tumoraciones ginecológicas. Seguimiento folicular. Visualización de permeabilidad tubaria.
Características del cérvix
El Doppler Color Usado donde hay flujos por estudiar No identifica los colores de estructuras Se usa con estudios dinámicos Solo en casos “Especiales”
Anomalía de Ebstein
ULTRASONIDO GINECOLOGICOABDOMINAL
Principales usos de Ultrasonido Ginecológico Medición de órganos pélvicos: útero y ovarios. Evaluación de morfología de glándula mamaria. Seguimiento folicular (Esterilidad) Detección de tumoraciones: Miomas, quistes ováricos, tumores anexiales. Estudios de permeabilidad útero – ovárica (Hidrotubación).
Es ginecológico?
Patología Ovárica
CASOS CLINICOS
Caso clínico 1 Femenina de 22 años con retraso menstrual de  7 días. Ausencia de saco detectable por ultrasonido abdominal en el útero. Presencia de quiste de 30 mm en anexo izquierdo. Síntomas neurovegetativos. Poliuria.
Imagen caso 1
Caso 1: cuestionamientos Pueden apoyar ó descartar el diagnóstico de embarazo? Podría tratarse de un embarazo ectópico ó de una enfermedad trofoblástica gestacional? Deben hacer exámenes de sangre para detectar HGC? Debe utilizar transductor endovaginal?
Caso clínico 2 Femenina de 27 años GI, A I. Obesa y opsomenorreas hasta de 90 días. Tratada con clomifeno, y en día 14 de un ciclo inducido con progesterona. Asintomática. Unico embarazo, anembriótico.
Imágenes caso 2
Posibles respuestas caso 2 Tiene un síndrome de amenorrea y galactorrea. Hay poliquistosis ovárica. Tiene una esterilidad secundaria. Esta a punto de ovular. No tiene nada. Hay una miomatosis.
Caso clínico 3 Joven de 16 años con sangrados menstruales irregulares. En tratamiento con progesterona oral segunda mitad de ciclo desde hace 3 meses. Dolor abdominal agudo en fosa iliaca derecha. Taquicardia. Acné. Mejoría con aplicación de antiespasmódicos.
Imagen caso 3
Caso 3, posibilidades diagnósticas Quiste torcido de ovario. Enfermedad trofoblástica gestacional. Síndrome de ovarios poliquísticos. Embarazo heterotópico. Embarazo ectópico. Mioma con degeneración hialina.
Caso Clínico 4 Femenina de 32 años, G III, A I, P I, C I. FUR hace 2 semanas. No se encuentran hilos de DIU a la exploración. Se lo colocó en postparto  tardío hace 2 años. Quiere un embarazo, pero no encuentran el DIU. Ultimo Pap hace 2 años normal.
Imagen caso 4
Preguntas caso 4 Se localizo el DIU? Puede extraerse? Es mejor hacer rayos X? Debe dejarse donde esta? Justifica una Histeroscopía? Hay que extraerlo a “Ciegas”? Es un “Mirena”?
Caso clínico 5 Paciente de 35 años, G II, A II. Hiperpolimenorrea desde hace 2 años. Dismenorrea progresiva. Leucorrea blanca no fétida. Examen general de orina con incontables eritrocitos. Deseos de embarazo por segundas nupcias.
Caso 5, imágenes
Posibilidades diagnósticas caso 5 Endometriosis. Esterilidad terciaria. Poliquistosis uterina. Miomatosis uterina. Síndrome de Stein - Leventhal.
Respuestas a los casos clínicos
Respuestas casos clínicos. 1) Quiste ovario residual en embarazo. 2) A punto de ovular. 3)  Embarazo ectópico. 4) DIU localizado. 5) Miomatosis uterina.
CORDON NARIZ PLACENTA BOCA CABEZA TORAX
La tercera dimensión
Que estudio es este?
LA MEJOR IMAGEN
CONCLUSIONES I Como evaluador complementario en el estudio de la mujer, el Ultrasonido es económico, sencillo y de alta sensibilidad. No todas las patologías demuestran que se justifique su empleo. El uso “Indiscriminado” en todas las mujeres, destruye los principios de una utilización razonada. El Us. Confirma ó desecha sospechas clínicas, no necesariamente fabrica las patologías.
Conclusiones II No todos los estudios tienen la misma sensibilidad. Depende de equipo, experiencia y realizador principalmente. Si es necesario complementar con otros estudios, debe hacerse sin “Miedo”, por que entre mas parámetros, menos fallas. Los equipos son cada vez mas costosos, no necesariamente siempre deben ser los mas necesarios. El uso razonado y particularizado es esencial.
E-mail:gineconferencias@gmail.com
Ultrasonido en la mujer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecografia obstetrica Chile.
Ecografia obstetrica Chile.Ecografia obstetrica Chile.
Ecografia obstetrica Chile.
Katherine Álvarez
 
Tipos de ecogarfias
Tipos de ecogarfiasTipos de ecogarfias
Tipos de ecogarfias
Union Medica Del Norte Ltda
 
Imagenologia obstetricia
Imagenologia obstetriciaImagenologia obstetricia
Imagenologia obstetricia
NayeLii Trujillo
 
Ultrasonido obstetrico final
Ultrasonido obstetrico finalUltrasonido obstetrico final
Ultrasonido obstetrico finalJavier Hernández
 
Ecografia Geneco Obstetricia
Ecografia Geneco ObstetriciaEcografia Geneco Obstetricia
Ecografia Geneco Obstetricia
Benício Araújo
 
Ultrasonido estructural
Ultrasonido estructuralUltrasonido estructural
Ultrasonido estructuraljdlkjfkjnew
 
Imagenologia en obstetricia
Imagenologia en obstetriciaImagenologia en obstetricia
Imagenologia en obstetricia
Dr. Javier Blanca
 
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Joselyn Alcántara
 
Ultrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétricoUltrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétrico
Mario Alberto Campos
 
Ecografia tocoginecologica
Ecografia tocoginecologicaEcografia tocoginecologica
Ecografia tocoginecologica
Ana Hernandez
 
primer trimestre de embarazo evaluación
primer trimestre de embarazo evaluaciónprimer trimestre de embarazo evaluación
primer trimestre de embarazo evaluación
Jos Miño
 
Ecografía abdominal y transvaginal de útero y anexos
Ecografía abdominal y transvaginal de útero y anexosEcografía abdominal y transvaginal de útero y anexos
Ecografía abdominal y transvaginal de útero y anexos
Jesús Yaringaño
 
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN ELMALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN ELAxa Romero
 
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chileEcografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Espectra137
 
Ecografia en el embarazo
Ecografia en el embarazoEcografia en el embarazo
Ecografia en el embarazo
Mario Benitez
 
Ecografía en ginecología
Ecografía en ginecologíaEcografía en ginecología
Ecografía en ginecología
Gerardo Loza
 
Ginecología
GinecologíaGinecología

La actualidad más candente (20)

Ecografia obstetrica Chile.
Ecografia obstetrica Chile.Ecografia obstetrica Chile.
Ecografia obstetrica Chile.
 
Tipos de ecogarfias
Tipos de ecogarfiasTipos de ecogarfias
Tipos de ecogarfias
 
Imagenologia obstetricia
Imagenologia obstetriciaImagenologia obstetricia
Imagenologia obstetricia
 
Ultrasonido obstetrico final
Ultrasonido obstetrico finalUltrasonido obstetrico final
Ultrasonido obstetrico final
 
Radiología Ginecología
Radiología GinecologíaRadiología Ginecología
Radiología Ginecología
 
Ecografia Geneco Obstetricia
Ecografia Geneco ObstetriciaEcografia Geneco Obstetricia
Ecografia Geneco Obstetricia
 
Ultrasonido estructural
Ultrasonido estructuralUltrasonido estructural
Ultrasonido estructural
 
Imagenologia en obstetricia
Imagenologia en obstetriciaImagenologia en obstetricia
Imagenologia en obstetricia
 
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
 
Ultrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétricoUltrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétrico
 
EcografíA En Obstetricia Hgc
EcografíA En Obstetricia HgcEcografíA En Obstetricia Hgc
EcografíA En Obstetricia Hgc
 
Ecografia tocoginecologica
Ecografia tocoginecologicaEcografia tocoginecologica
Ecografia tocoginecologica
 
primer trimestre de embarazo evaluación
primer trimestre de embarazo evaluaciónprimer trimestre de embarazo evaluación
primer trimestre de embarazo evaluación
 
Expo ultrasonido
Expo ultrasonidoExpo ultrasonido
Expo ultrasonido
 
Ecografía abdominal y transvaginal de útero y anexos
Ecografía abdominal y transvaginal de útero y anexosEcografía abdominal y transvaginal de útero y anexos
Ecografía abdominal y transvaginal de útero y anexos
 
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN ELMALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
 
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chileEcografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
 
Ecografia en el embarazo
Ecografia en el embarazoEcografia en el embarazo
Ecografia en el embarazo
 
Ecografía en ginecología
Ecografía en ginecologíaEcografía en ginecología
Ecografía en ginecología
 
Ginecología
GinecologíaGinecología
Ginecología
 

Destacado

Ultrasonido en el embarazo
Ultrasonido en el embarazoUltrasonido en el embarazo
Ultrasonido en el embarazo
Carlos Turcios
 
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
Alexander Quintero
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaTania Morán Villanueva
 
Ecografía por trimestres
Ecografía por trimestresEcografía por trimestres
Ecografía por trimestres
Love Margy - Pucallpa
 
Sonoembriologia
SonoembriologiaSonoembriologia
Sonoembriologia
Ant Guzman
 
Diagnostico por Ultrasonido en Ganado Porcino
Diagnostico por Ultrasonido en Ganado PorcinoDiagnostico por Ultrasonido en Ganado Porcino
Diagnostico por Ultrasonido en Ganado Porcino
arvet
 
Manejo de la labor normal y el parto
Manejo de la labor normal y el partoManejo de la labor normal y el parto
Manejo de la labor normal y el partoJose Olmedo
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
gerardo sela
 
Controversias en el parto pretérmino
Controversias en el parto pretérminoControversias en el parto pretérmino
Controversias en el parto pretérminoPercy Pacora
 
Ecografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestreEcografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestre
Patty G.
 
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
Junisbel J Gutierrez R
 
Metodos de cribado prenatal imumr dr. romel
Metodos de  cribado prenatal imumr dr. romelMetodos de  cribado prenatal imumr dr. romel
Metodos de cribado prenatal imumr dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
Ecografia 3 er trimestre
Ecografia 3 er trimestreEcografia 3 er trimestre
Ecografia 3 er trimestreDavid Romero
 

Destacado (20)

Ultrasonido en el embarazo
Ultrasonido en el embarazoUltrasonido en el embarazo
Ultrasonido en el embarazo
 
Ultrasonido obstétrico
Ultrasonido obstétricoUltrasonido obstétrico
Ultrasonido obstétrico
 
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
 
Ultrasonido pelvico
Ultrasonido pelvicoUltrasonido pelvico
Ultrasonido pelvico
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
 
Ecografía por trimestres
Ecografía por trimestresEcografía por trimestres
Ecografía por trimestres
 
Clases nm4 bio_dif.[1]
Clases nm4 bio_dif.[1]Clases nm4 bio_dif.[1]
Clases nm4 bio_dif.[1]
 
Regionales corrientes
Regionales corrientesRegionales corrientes
Regionales corrientes
 
Sonoembriologia
SonoembriologiaSonoembriologia
Sonoembriologia
 
Diagnostico por Ultrasonido en Ganado Porcino
Diagnostico por Ultrasonido en Ganado PorcinoDiagnostico por Ultrasonido en Ganado Porcino
Diagnostico por Ultrasonido en Ganado Porcino
 
Manejo de la labor normal y el parto
Manejo de la labor normal y el partoManejo de la labor normal y el parto
Manejo de la labor normal y el parto
 
Hypertension BP mesurement
Hypertension   BP mesurementHypertension   BP mesurement
Hypertension BP mesurement
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
 
Controversias en el parto pretérmino
Controversias en el parto pretérminoControversias en el parto pretérmino
Controversias en el parto pretérmino
 
Stress echocardiography
Stress echocardiographyStress echocardiography
Stress echocardiography
 
Ecografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestreEcografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestre
 
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
 
Metodos de cribado prenatal imumr dr. romel
Metodos de  cribado prenatal imumr dr. romelMetodos de  cribado prenatal imumr dr. romel
Metodos de cribado prenatal imumr dr. romel
 
Ultrasonido pélvico
Ultrasonido pélvicoUltrasonido pélvico
Ultrasonido pélvico
 
Ecografia 3 er trimestre
Ecografia 3 er trimestreEcografia 3 er trimestre
Ecografia 3 er trimestre
 

Similar a Ultrasonido en la mujer

Prueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptx
Prueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptxPrueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptx
Prueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptx
BrendaAlmendras
 
papanicolau.pptx
papanicolau.pptxpapanicolau.pptx
papanicolau.pptx
BrendaAlmendras
 
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologicoExploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
LUIS RICO
 
Copia de semiologia 2009
Copia de semiologia 2009Copia de semiologia 2009
Copia de semiologia 2009elmerquezada
 
Pap 1era parte
Pap 1era partePap 1era parte
Pap 1era parte
Gise Estefania
 
Diagnostico de malformaciones congenitas
Diagnostico de malformaciones congenitasDiagnostico de malformaciones congenitas
Diagnostico de malformaciones congenitas
Princesita Delgado
 
Pap y tecnica correcta teoria
Pap y tecnica correcta teoriaPap y tecnica correcta teoria
Pap y tecnica correcta teoria
Gise Estefania
 
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
CÁNCER DE CUELLO UTERINOCÁNCER DE CUELLO UTERINO
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Ivette Quiñones Anaya
 
Sangrados anormales en ginecología
Sangrados anormales en ginecologíaSangrados anormales en ginecología
Sangrados anormales en ginecología
Manuel Ayala
 
Sonografia de ovario (monografia)
Sonografia de ovario (monografia)Sonografia de ovario (monografia)
Sonografia de ovario (monografia)
ERICA KAELY SUCASACA MAMANI
 
Papanicolao
PapanicolaoPapanicolao
Papanicolao
ijapr
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Freddy Alberto Gomez Paz
 
C A N CÉ R C E R V I C O U T E R I N O(1)
C A N CÉ R  C E R V I C O U T E R I N O(1)C A N CÉ R  C E R V I C O U T E R I N O(1)
C A N CÉ R C E R V I C O U T E R I N O(1)aliceempresa
 
Citología vaginal
Citología vaginalCitología vaginal
Citología vaginal
Julio Ramos
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentesFreddy Alberto Gomez Paz
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentesFreddy Alberto Gomez Paz
 
El feto como paciente
El feto como pacienteEl feto como paciente
El feto como paciente
Manuel Ayala
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentesFreddy Alberto Gomez Paz
 

Similar a Ultrasonido en la mujer (20)

Prueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptx
Prueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptxPrueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptx
Prueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptx
 
papanicolau.pptx
papanicolau.pptxpapanicolau.pptx
papanicolau.pptx
 
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologicoExploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
 
Copia de semiologia 2009
Copia de semiologia 2009Copia de semiologia 2009
Copia de semiologia 2009
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 
Pap 1era parte
Pap 1era partePap 1era parte
Pap 1era parte
 
Diagnostico de malformaciones congenitas
Diagnostico de malformaciones congenitasDiagnostico de malformaciones congenitas
Diagnostico de malformaciones congenitas
 
Pap y tecnica correcta teoria
Pap y tecnica correcta teoriaPap y tecnica correcta teoria
Pap y tecnica correcta teoria
 
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
CÁNCER DE CUELLO UTERINOCÁNCER DE CUELLO UTERINO
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
 
Sangrados anormales en ginecología
Sangrados anormales en ginecologíaSangrados anormales en ginecología
Sangrados anormales en ginecología
 
Sonografia de ovario (monografia)
Sonografia de ovario (monografia)Sonografia de ovario (monografia)
Sonografia de ovario (monografia)
 
Papanicolao
PapanicolaoPapanicolao
Papanicolao
 
James colorado
James colorado James colorado
James colorado
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
 
C A N CÉ R C E R V I C O U T E R I N O(1)
C A N CÉ R  C E R V I C O U T E R I N O(1)C A N CÉ R  C E R V I C O U T E R I N O(1)
C A N CÉ R C E R V I C O U T E R I N O(1)
 
Citología vaginal
Citología vaginalCitología vaginal
Citología vaginal
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
 
El feto como paciente
El feto como pacienteEl feto como paciente
El feto como paciente
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
 

Más de Manuel Ayala

Control prenatal riesgos y manejo.
Control prenatal riesgos y manejo.Control prenatal riesgos y manejo.
Control prenatal riesgos y manejo.
Manuel Ayala
 
Hormonales en ginecologia y obstetricia
Hormonales en ginecologia y obstetriciaHormonales en ginecologia y obstetricia
Hormonales en ginecologia y obstetricia
Manuel Ayala
 
Prescripciones en embarazo
Prescripciones en embarazoPrescripciones en embarazo
Prescripciones en embarazo
Manuel Ayala
 
Trauma abdominal en el embarazo 2012
Trauma abdominal en el embarazo 2012Trauma abdominal en el embarazo 2012
Trauma abdominal en el embarazo 2012
Manuel Ayala
 
ANTICONCEPCION Y LACTANCIA
ANTICONCEPCION Y LACTANCIAANTICONCEPCION Y LACTANCIA
ANTICONCEPCION Y LACTANCIA
Manuel Ayala
 
Anticoncepción post parto
Anticoncepción post partoAnticoncepción post parto
Anticoncepción post parto
Manuel Ayala
 
Climaterio y riesgo cardiaco
Climaterio y riesgo cardiacoClimaterio y riesgo cardiaco
Climaterio y riesgo cardiaco
Manuel Ayala
 
Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Papiloma de PAPILOMA HUMANO Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Manuel Ayala
 
Osteoporosis 2012
Osteoporosis 2012Osteoporosis 2012
Osteoporosis 2012
Manuel Ayala
 
Vejiga hiperactiva 2011
Vejiga hiperactiva 2011Vejiga hiperactiva 2011
Vejiga hiperactiva 2011
Manuel Ayala
 
Responsabilidad legal del médico
Responsabilidad legal del médicoResponsabilidad legal del médico
Responsabilidad legal del médico
Manuel Ayala
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
Manuel Ayala
 
Embarazo de Alto Riesgo
Embarazo de  Alto RiesgoEmbarazo de  Alto Riesgo
Embarazo de Alto Riesgo
Manuel Ayala
 
Climaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosisClimaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosis
Manuel Ayala
 
Anticoncepcion curso medicina
Anticoncepcion curso medicinaAnticoncepcion curso medicina
Anticoncepcion curso medicina
Manuel Ayala
 
Sindrome premenstrual
Sindrome  premenstrualSindrome  premenstrual
Sindrome premenstrual
Manuel Ayala
 
Embarazo En La Adolescente
Embarazo En La AdolescenteEmbarazo En La Adolescente
Embarazo En La AdolescenteManuel Ayala
 
Exploración Ginecológica
Exploración GinecológicaExploración Ginecológica
Exploración Ginecológica
Manuel Ayala
 
Histeroscopia
HisteroscopiaHisteroscopia
Histeroscopia
Manuel Ayala
 
Terapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazoTerapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazo
Manuel Ayala
 

Más de Manuel Ayala (20)

Control prenatal riesgos y manejo.
Control prenatal riesgos y manejo.Control prenatal riesgos y manejo.
Control prenatal riesgos y manejo.
 
Hormonales en ginecologia y obstetricia
Hormonales en ginecologia y obstetriciaHormonales en ginecologia y obstetricia
Hormonales en ginecologia y obstetricia
 
Prescripciones en embarazo
Prescripciones en embarazoPrescripciones en embarazo
Prescripciones en embarazo
 
Trauma abdominal en el embarazo 2012
Trauma abdominal en el embarazo 2012Trauma abdominal en el embarazo 2012
Trauma abdominal en el embarazo 2012
 
ANTICONCEPCION Y LACTANCIA
ANTICONCEPCION Y LACTANCIAANTICONCEPCION Y LACTANCIA
ANTICONCEPCION Y LACTANCIA
 
Anticoncepción post parto
Anticoncepción post partoAnticoncepción post parto
Anticoncepción post parto
 
Climaterio y riesgo cardiaco
Climaterio y riesgo cardiacoClimaterio y riesgo cardiaco
Climaterio y riesgo cardiaco
 
Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Papiloma de PAPILOMA HUMANO Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Papiloma de PAPILOMA HUMANO
 
Osteoporosis 2012
Osteoporosis 2012Osteoporosis 2012
Osteoporosis 2012
 
Vejiga hiperactiva 2011
Vejiga hiperactiva 2011Vejiga hiperactiva 2011
Vejiga hiperactiva 2011
 
Responsabilidad legal del médico
Responsabilidad legal del médicoResponsabilidad legal del médico
Responsabilidad legal del médico
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
 
Embarazo de Alto Riesgo
Embarazo de  Alto RiesgoEmbarazo de  Alto Riesgo
Embarazo de Alto Riesgo
 
Climaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosisClimaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosis
 
Anticoncepcion curso medicina
Anticoncepcion curso medicinaAnticoncepcion curso medicina
Anticoncepcion curso medicina
 
Sindrome premenstrual
Sindrome  premenstrualSindrome  premenstrual
Sindrome premenstrual
 
Embarazo En La Adolescente
Embarazo En La AdolescenteEmbarazo En La Adolescente
Embarazo En La Adolescente
 
Exploración Ginecológica
Exploración GinecológicaExploración Ginecológica
Exploración Ginecológica
 
Histeroscopia
HisteroscopiaHisteroscopia
Histeroscopia
 
Terapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazoTerapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazo
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Ultrasonido en la mujer

  • 1.
  • 2. ULTRASONIDO EN LA MUJER:Uso práctico Dr. Manuel Ayala Tamés.
  • 3. OBJETIVOS Mencionar las principales indicaciones para el uso del ultrasonido en la mujer. Mostrar los mas importantes parámetros a observar. Practicar la visualización de estudios en casos clínicos reales. Sugerir algoritmos de utilización. Emitir conclusiones útiles en nuestro medio.
  • 4. Para saber mas de ultrasonido Conocer la historia de Mr. Christian Johan Doppler. Como se aplico la electromagnética al diagnóstico (inicialmente bélico). Cuales son las bases prácticas de su funcionamiento. En nuestra ciudad como se inició? Es el mejor método diagnóstico en imagen?
  • 5. Efecto Doppler En 1844 el austríaco Christian Johan Doppler propuso la teoría corroborada por el holandés Christoph Hendrix Diederix.
  • 6. “Doptone” en 1965 para auscultar al feto fabricada por Smith Kline Instrument
  • 7. Uso de Ultrasonido “femenil” Con embarazo SIN EMBARAZO Diagnóstico de embarazo Seguimiento de crecimiento gestacional Detección de malformaciones Evaluación placentaria y de líquido amniótico. Diagnóstico de sufrimiento fetal. Diagnóstico de tumoraciones pélvicas Evaluar tumoraciones mamarias Seguimiento folicular Estudio de fertilidad por permeabilidad En obesa tamaño de órganos pélvicos
  • 8. Lo que se ve no se pregunta
  • 9. Que tipo de estudio es este? Ultrasonido obstétrico Tiempo movimiento Doppler Para análisis de resistencias.
  • 10. Variables del Ultrasonido Equipo Transductor Frecuencia Reproducción Imagen en modo: B, M, BB. 3 D. Doppler Doppler Color
  • 11. Respuestas a buscar Fecha Hora Lugar del estudio Realizador Zona de estudio Transductor Frecuencia M, TM, 3D y 4 D
  • 16. Indicaciones gestacionales Diagnóstico de embarazo. Calculo de edad gestacional. Cuantificación de líquido amniótico. Localización placentaria. Vitalidad fetal. Malformaciones mayores. Crecimiento fetal. Otras patologías: Enfermedad trofoblástica, ectópico, miomatosis, embarazo múltiple, etc.
  • 17. Diagnóstico de embarazo Que tan temprano se puede diagnosticar el embarazo? Cual es la vía preferente de aplicación? Es equivalente a los exámenes de laboratorio?
  • 19. Embarazo de 10 semanas
  • 21. Embarazo de 12 semanas
  • 22. Abdomen y tórax ESTOMAGO CORAZON COLUMNA
  • 25. Sexo fetal Es necesario? Cuando se puede saber? Se puede equivocar? Se justifica el estudio solo para saber el sexo?
  • 28. Estudios especiales Doppler gestacional secuencial. Características cervicales gestacionales. 3 y 4 dimensión. Doppler de tumoraciones ginecológicas. Seguimiento folicular. Visualización de permeabilidad tubaria.
  • 30. El Doppler Color Usado donde hay flujos por estudiar No identifica los colores de estructuras Se usa con estudios dinámicos Solo en casos “Especiales”
  • 33. Principales usos de Ultrasonido Ginecológico Medición de órganos pélvicos: útero y ovarios. Evaluación de morfología de glándula mamaria. Seguimiento folicular (Esterilidad) Detección de tumoraciones: Miomas, quistes ováricos, tumores anexiales. Estudios de permeabilidad útero – ovárica (Hidrotubación).
  • 37. Caso clínico 1 Femenina de 22 años con retraso menstrual de 7 días. Ausencia de saco detectable por ultrasonido abdominal en el útero. Presencia de quiste de 30 mm en anexo izquierdo. Síntomas neurovegetativos. Poliuria.
  • 39. Caso 1: cuestionamientos Pueden apoyar ó descartar el diagnóstico de embarazo? Podría tratarse de un embarazo ectópico ó de una enfermedad trofoblástica gestacional? Deben hacer exámenes de sangre para detectar HGC? Debe utilizar transductor endovaginal?
  • 40. Caso clínico 2 Femenina de 27 años GI, A I. Obesa y opsomenorreas hasta de 90 días. Tratada con clomifeno, y en día 14 de un ciclo inducido con progesterona. Asintomática. Unico embarazo, anembriótico.
  • 42. Posibles respuestas caso 2 Tiene un síndrome de amenorrea y galactorrea. Hay poliquistosis ovárica. Tiene una esterilidad secundaria. Esta a punto de ovular. No tiene nada. Hay una miomatosis.
  • 43. Caso clínico 3 Joven de 16 años con sangrados menstruales irregulares. En tratamiento con progesterona oral segunda mitad de ciclo desde hace 3 meses. Dolor abdominal agudo en fosa iliaca derecha. Taquicardia. Acné. Mejoría con aplicación de antiespasmódicos.
  • 45. Caso 3, posibilidades diagnósticas Quiste torcido de ovario. Enfermedad trofoblástica gestacional. Síndrome de ovarios poliquísticos. Embarazo heterotópico. Embarazo ectópico. Mioma con degeneración hialina.
  • 46. Caso Clínico 4 Femenina de 32 años, G III, A I, P I, C I. FUR hace 2 semanas. No se encuentran hilos de DIU a la exploración. Se lo colocó en postparto tardío hace 2 años. Quiere un embarazo, pero no encuentran el DIU. Ultimo Pap hace 2 años normal.
  • 48. Preguntas caso 4 Se localizo el DIU? Puede extraerse? Es mejor hacer rayos X? Debe dejarse donde esta? Justifica una Histeroscopía? Hay que extraerlo a “Ciegas”? Es un “Mirena”?
  • 49. Caso clínico 5 Paciente de 35 años, G II, A II. Hiperpolimenorrea desde hace 2 años. Dismenorrea progresiva. Leucorrea blanca no fétida. Examen general de orina con incontables eritrocitos. Deseos de embarazo por segundas nupcias.
  • 51. Posibilidades diagnósticas caso 5 Endometriosis. Esterilidad terciaria. Poliquistosis uterina. Miomatosis uterina. Síndrome de Stein - Leventhal.
  • 52. Respuestas a los casos clínicos
  • 53. Respuestas casos clínicos. 1) Quiste ovario residual en embarazo. 2) A punto de ovular. 3) Embarazo ectópico. 4) DIU localizado. 5) Miomatosis uterina.
  • 54. CORDON NARIZ PLACENTA BOCA CABEZA TORAX
  • 56. Que estudio es este?
  • 58.
  • 59. CONCLUSIONES I Como evaluador complementario en el estudio de la mujer, el Ultrasonido es económico, sencillo y de alta sensibilidad. No todas las patologías demuestran que se justifique su empleo. El uso “Indiscriminado” en todas las mujeres, destruye los principios de una utilización razonada. El Us. Confirma ó desecha sospechas clínicas, no necesariamente fabrica las patologías.
  • 60. Conclusiones II No todos los estudios tienen la misma sensibilidad. Depende de equipo, experiencia y realizador principalmente. Si es necesario complementar con otros estudios, debe hacerse sin “Miedo”, por que entre mas parámetros, menos fallas. Los equipos son cada vez mas costosos, no necesariamente siempre deben ser los mas necesarios. El uso razonado y particularizado es esencial.