SlideShare una empresa de Scribd logo
APARIENCIA MACROSCÓPICA
ANORMAL
Infartos
Lesión en forma triangular
• Base hacia la superficie materna de la placenta

Vellosidades han sufrido necrosis secundaria

Extenso
• Afecta a mas del 10% de la placenta

Asociado
• RCIU
• Hipoxia
• Muerte fetal
TUMORES NO TROFOBLÁSTICOS
Tumores placentarios primarios
• Corioangioma
  – Se encuentran en el 1% de las placentas
  – Lesiones mayores de 5cm
     • Raras
     • Pueden protruir en la superficie fetal
  – Masas complejas bien delimitadas
  – Es posible identificar los vasos grandes en la lesión
Imagen transversal con un equipo estático a las 24
semanas de gestación muestra imagen sólida
subcoriónica
Masa protruyendo desde la superficie fetal
múltiples estructuras vasculares de diferente tamaño
LESIONES METASTÁSICAS
Cambios hidatidiformes
      La existencia de múltiples lesiones
 intraplacentarias anecogénicas de tamaños
  variables debe considerarse anormal y se
   correlaciona con cambios hidatidiformes


  Mola
               Mola parcial      Triploidía
verdadera
Mola hidatidiforme verdadera

  Reemplazo total del
                          Colección solida de ecos
   tejido placentario
                               con espacios
normal por vellosidades
                               anecogénicos
  hidrópicas dilatadas




              Vesiculas 1mm-30mm
Mola hidatidiforme y feto coexistente
Mola parcial
• Vellosidades normales mezcladas con
  vellosidades hidrópicas
• Placenta aumentada de tamaño
• Áreas ecogénicas distribuidas difusamente
Placenta creta
Placenta previa

Placenta recubre total o parcialmente el OCI


Simulan ecograficamente

• Vejiga sobredistendida
• Contracciones miometriales
• Contracciones primer y segundo trimestre

Repetir el examen 20 a 30 minutos
Desprendimiento prematuro de
              placenta
• Caracterizado por
  – Dolor
  – Sangrado vaginal
  – Shock hipovolémico
• Asociado
  – Hipertensión materna
  – Consumo de cocaína
Hematoma cronico
  retroplacentario/submembranoso

Hiperecogenicos hasta anecogenicos

Estudios seriados deberian mostrar
disminucion de tamaño

Pequeños no se asocian con riesgo de
aborto espontaneo
Apariencia macroscópica anormal de placenta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Musse Ross
 
Anormalidades de placenta
Anormalidades de placentaAnormalidades de placenta
Anormalidades de placenta
Emerik Fuentes
 
Placenta previa-y-dppni-1230853833988714-1
Placenta previa-y-dppni-1230853833988714-1Placenta previa-y-dppni-1230853833988714-1
Placenta previa-y-dppni-1230853833988714-1
Dila0887
 
Anatomia ecografica de utero
Anatomia ecografica de uteroAnatomia ecografica de utero
Anatomia ecografica de utero
kailasand
 
Acretismo Placentario
Acretismo PlacentarioAcretismo Placentario
Acretismo Placentario
guest27a8a6c
 

La actualidad más candente (19)

Ecografia mamaria
Ecografia mamariaEcografia mamaria
Ecografia mamaria
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Patología de la Placenta
Patología de la PlacentaPatología de la Placenta
Patología de la Placenta
 
Patologias o lesiones placentarias
Patologias o lesiones placentariasPatologias o lesiones placentarias
Patologias o lesiones placentarias
 
Anormalidades de placenta
Anormalidades de placentaAnormalidades de placenta
Anormalidades de placenta
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Biotecnologia en el diagnostico y trata de enfermedades
Biotecnologia en el diagnostico y trata de enfermedadesBiotecnologia en el diagnostico y trata de enfermedades
Biotecnologia en el diagnostico y trata de enfermedades
 
Anomalías de la placenta, el cordón umbilical y memrbranas.
Anomalías de la placenta, el cordón umbilical y memrbranas.Anomalías de la placenta, el cordón umbilical y memrbranas.
Anomalías de la placenta, el cordón umbilical y memrbranas.
 
Anormalidades de placenta cordon y liquido
Anormalidades de placenta cordon y liquidoAnormalidades de placenta cordon y liquido
Anormalidades de placenta cordon y liquido
 
Anomalías de la placenta
Anomalías de la placentaAnomalías de la placenta
Anomalías de la placenta
 
Placenta previa-y-dppni-1230853833988714-1
Placenta previa-y-dppni-1230853833988714-1Placenta previa-y-dppni-1230853833988714-1
Placenta previa-y-dppni-1230853833988714-1
 
Anomalias de placenta,cordon y líquido amniótico
Anomalias de placenta,cordon y líquido amnióticoAnomalias de placenta,cordon y líquido amniótico
Anomalias de placenta,cordon y líquido amniótico
 
Placenta acreta
Placenta acretaPlacenta acreta
Placenta acreta
 
Acretismo
AcretismoAcretismo
Acretismo
 
Embriología anomalías de implantación
Embriología anomalías de implantaciónEmbriología anomalías de implantación
Embriología anomalías de implantación
 
Embrio
EmbrioEmbrio
Embrio
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
Anatomia ecografica de utero
Anatomia ecografica de uteroAnatomia ecografica de utero
Anatomia ecografica de utero
 
Acretismo Placentario
Acretismo PlacentarioAcretismo Placentario
Acretismo Placentario
 

Similar a Apariencia macroscópica anormal de placenta

Organos sexuales internos
Organos sexuales internosOrganos sexuales internos
Organos sexuales internos
safoelc
 
Patología benigna mama Fac Med Uchile Oriente
Patología benigna mama Fac Med Uchile OrientePatología benigna mama Fac Med Uchile Oriente
Patología benigna mama Fac Med Uchile Oriente
Hugo Ibañez
 
Ppa final alumbramiento_normal-patologico_v_ano_medicina2009
Ppa final alumbramiento_normal-patologico_v_ano_medicina2009Ppa final alumbramiento_normal-patologico_v_ano_medicina2009
Ppa final alumbramiento_normal-patologico_v_ano_medicina2009
MCcelso
 
Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40
Andreina Gonzalez
 
Generalidades de cirugía gineco obstetrica
Generalidades de cirugía gineco obstetricaGeneralidades de cirugía gineco obstetrica
Generalidades de cirugía gineco obstetrica
Oswaldo A. Garibay
 

Similar a Apariencia macroscópica anormal de placenta (20)

Discusión caso 2
Discusión caso 2Discusión caso 2
Discusión caso 2
 
ANATOMIA DE UTERO2.pptx
ANATOMIA DE UTERO2.pptxANATOMIA DE UTERO2.pptx
ANATOMIA DE UTERO2.pptx
 
ANATOMIA DE UTERO2.pptx
ANATOMIA DE UTERO2.pptxANATOMIA DE UTERO2.pptx
ANATOMIA DE UTERO2.pptx
 
Cuerpo uterino patologia
Cuerpo uterino patologiaCuerpo uterino patologia
Cuerpo uterino patologia
 
Embarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptxEmbarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptx
 
Patologias benignas uterinas sempertegui moya
Patologias benignas uterinas sempertegui moyaPatologias benignas uterinas sempertegui moya
Patologias benignas uterinas sempertegui moya
 
placenta y cordon ultrasonido obstetrico.pptx
placenta y cordon ultrasonido obstetrico.pptxplacenta y cordon ultrasonido obstetrico.pptx
placenta y cordon ultrasonido obstetrico.pptx
 
Organos sexuales internos
Organos sexuales internosOrganos sexuales internos
Organos sexuales internos
 
Tumores Uterinos Benignos
Tumores Uterinos Benignos Tumores Uterinos Benignos
Tumores Uterinos Benignos
 
Patología benigna mama Fac Med Uchile Oriente
Patología benigna mama Fac Med Uchile OrientePatología benigna mama Fac Med Uchile Oriente
Patología benigna mama Fac Med Uchile Oriente
 
Ppa final alumbramiento_normal-patologico_v_ano_medicina2009
Ppa final alumbramiento_normal-patologico_v_ano_medicina2009Ppa final alumbramiento_normal-patologico_v_ano_medicina2009
Ppa final alumbramiento_normal-patologico_v_ano_medicina2009
 
Endometriosis bien
Endometriosis bienEndometriosis bien
Endometriosis bien
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
 
Embarazo ectopico .pdf
Embarazo ectopico .pdfEmbarazo ectopico .pdf
Embarazo ectopico .pdf
 
EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICO
 
Expo anta pato femenino
Expo anta pato femeninoExpo anta pato femenino
Expo anta pato femenino
 
Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40
 
Generalidades de cirugía gineco obstetrica
Generalidades de cirugía gineco obstetricaGeneralidades de cirugía gineco obstetrica
Generalidades de cirugía gineco obstetrica
 
Parto patologico
Parto patologicoParto patologico
Parto patologico
 
Hemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazoHemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazo
 

Más de Waldo Torres

Más de Waldo Torres (8)

Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Aparato reproductor (pelvis)
Aparato reproductor (pelvis)Aparato reproductor (pelvis)
Aparato reproductor (pelvis)
 
Hpb
HpbHpb
Hpb
 
Evaluación prenatal
Evaluación prenatalEvaluación prenatal
Evaluación prenatal
 
Fisiología materna
Fisiología maternaFisiología materna
Fisiología materna
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Carcinoma de células pequeñas
Carcinoma de células pequeñasCarcinoma de células pequeñas
Carcinoma de células pequeñas
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Apariencia macroscópica anormal de placenta

  • 2. Infartos Lesión en forma triangular • Base hacia la superficie materna de la placenta Vellosidades han sufrido necrosis secundaria Extenso • Afecta a mas del 10% de la placenta Asociado • RCIU • Hipoxia • Muerte fetal
  • 4. Tumores placentarios primarios • Corioangioma – Se encuentran en el 1% de las placentas – Lesiones mayores de 5cm • Raras • Pueden protruir en la superficie fetal – Masas complejas bien delimitadas – Es posible identificar los vasos grandes en la lesión
  • 5. Imagen transversal con un equipo estático a las 24 semanas de gestación muestra imagen sólida subcoriónica
  • 6. Masa protruyendo desde la superficie fetal múltiples estructuras vasculares de diferente tamaño
  • 8. Cambios hidatidiformes La existencia de múltiples lesiones intraplacentarias anecogénicas de tamaños variables debe considerarse anormal y se correlaciona con cambios hidatidiformes Mola Mola parcial Triploidía verdadera
  • 9. Mola hidatidiforme verdadera Reemplazo total del Colección solida de ecos tejido placentario con espacios normal por vellosidades anecogénicos hidrópicas dilatadas Vesiculas 1mm-30mm
  • 10.
  • 11.
  • 12. Mola hidatidiforme y feto coexistente
  • 13. Mola parcial • Vellosidades normales mezcladas con vellosidades hidrópicas • Placenta aumentada de tamaño • Áreas ecogénicas distribuidas difusamente
  • 14.
  • 16. Placenta previa Placenta recubre total o parcialmente el OCI Simulan ecograficamente • Vejiga sobredistendida • Contracciones miometriales • Contracciones primer y segundo trimestre Repetir el examen 20 a 30 minutos
  • 17.
  • 18.
  • 19. Desprendimiento prematuro de placenta • Caracterizado por – Dolor – Sangrado vaginal – Shock hipovolémico • Asociado – Hipertensión materna – Consumo de cocaína
  • 20.
  • 21. Hematoma cronico retroplacentario/submembranoso Hiperecogenicos hasta anecogenicos Estudios seriados deberian mostrar disminucion de tamaño Pequeños no se asocian con riesgo de aborto espontaneo