SlideShare una empresa de Scribd logo
Hematopoyesis
Equipo 1
Regulación7
Compartimiento terminal6
Compartimiento bipotencial4
Compartimiento unipotencial5
Hematopoyesis y célula tronco hematopoyética1
Microambiente/Nicho hematopoyético2
Compartimiento pluripotencial3
HEMATOPOYESIS
Serie de fenómenos concatenados que inician a nivel de la
CTH con la auto renovación, seguidos de diferenciación y
maduración, culminando con la producción de elemetos
formes sanguíneos funcionales.
La secuencia de hechos genéticos que permiten a una
célula sintetizar productos específicos, confiriéndole
determinada función.
La secuencia de fenómenos bioquímicos y
morfológicos iniciados por la diferenciación y que
confieren capacidad funcional a la célula.
Hematopoyesis en el embrión y el feto
5 semanas
8 semanas
4 meses
• Eritroblastos primitivos
Saco vitelino
• Eritroblastos definitivos
Hígado y bazo
Médula ósea
Saco
vitelino
Hígado
Médula
ósea
La medula ósea es el sitio definitivo
que se encarga de la producción de los
elementos formes de la sangre.
Peso
corporal
MO activa
Distribución
de médula
ósea
Teoría
monofilética de
la
hematopoyesis
Célula tronco hematopoyética
• Auto-renovación, proliferar y diferenciarse.
• Capacidad migratoria.
• Estado quiescente.
• Entran en ciclo celular una vez al mes.
• Es regulada por un balance entre la auto-renovación, diferenciación
y apoptosis.
Tipos de CTH
Primitiva Receptor c-kit
Inmunofenotipo
CD34+,
CD38+/-, Lin,
CD117+
Microambiente inductivo hematopoyético (MIH)
Complejo heterogéneo
de células y sus
respectivos productos,
necesarios para
mantener y regular el
crecimiento de la CTH.
Adipocitos: Adiponectina
Células estromales: VCAM-1 /
Tenascina / Colagena Tipo IV y
VI
Osteoblastos: CSF e IL
Compartimientopluripotencial
Se postula que en este
compartimiento se
encuentran las células
que aun no eligen un
linaje.
UFC de Blastos (BL) // UFC-LM
(Irrestrictas)
UFC-GEMM // UFC-L
(Restringidas)
Compartimento Bipotencial
Pluznik y Sachs – 1965
Sistema de cultivo en agar de
Pike y Robison
Progenitor Hematopoyético
bipotencial – UFC-GM
UFC-GM  Principales antigenos
mieloides CD33, CD15 y CD13
CD14 y HLA-DR
CD34 – débil
UFC-Emeg y UFC-EG
Compartimiento Unipotencial
• Células reconocidas únicamente por su capacidad de formar colonias en cultivo y
sus características morfológicas definidas.
• Células Progenitoras
- UFC-Emeg = UFC-E  UFB-E
- UFB-E / UFC-E
- Progenitores eritroides – Antigenos pluripotenciales CD34 / mieloides tempranos
CD33 / Antigeno HLA- DR  Fase G2 y M
- Precursor bipotencial comun inmediato = UFC – Granulocitos (G) – Monocitos
(M)
- UFC-GEMM  UFC-Meg  UFB megacariocitica
- UFC-Emeg  UFB-Meg / UFC-Meg
- UFC-L  UFC-LB / UFC-LT
• Células Precursoras
- Proeritroblastos
- Mieloblastos
- Monoblastos
- Megacarioblastos
- Linfoblastos
Compartimiento terminal Estadio final
Regulación
Hematopoyesis
Factores de
crecimiento
hemolinfopoyéticos
FEC
IL
Características generales de las
citocinas de crecimiento
 Estructura glucoproteíca
 Actividad a bajas
concentraciones
 Producida por diferentes tipos
de células
 Regulan mas de una línea
celular
 Actúan de manera sinérgica
con otros factores de
crecimiento
Eritropoyetina
FEC de
Granulocitos//
FEC de Granulocitos
y Monocitos.
Los eritrocitos se desarrollan a partir de Célula Madre
Mieloide Multipotencial
(Su producción es estimulada por la hipoxia tisular)
Estimula la granulopoyesis
Actividad quimiotáctica sobre neutrófilos y monocitos
Incrementa la actividad citotóxica y fagocítica de
neutrófilos//
Estimula directamente UFC-GM,UFC-G,UFC-M
Incrementa la supervivencia de neutrófilos y eosinófilos
Incrementa la liberación de basófilos.
FEC de Monocitos
TPO
Estimula la megacariopoyesis
Estimula la UFC-M y UFC-G.
Induce la síntesis FEC-G .
Induce la liberación de IL-1 por monocitos/macrófagos.
Favorece la migración.
IL-1
IL-2
Osteoblastos
Fibroblastos
Produce neutrofilia
Quimiotáctica para monocitos y neutrófilos
Estimula la producción de prostaglandinas, interferón , FEC-GM, IL-6 e IL-2
Estimula el crecimiento de los linfocitos T y B.
Inhibe el crecimiento de UFC- GM , UFC- G y UFC-M.
Aumenta la actividad citotoxica de los linfocitos
IL-3
IL-4
FEC-G
EPO
EPO
IL-1
Aumenta el numero de :
Granulocitos
Monocitos
Linfocitos
Reticulocitos
Activa los linfocitos T coperadores y los linfocitos B
Promueve crecimiento y
diferenciación de LB
IL 8
(péptido activador de
neutrófilos )
ESTIMULO INFLAMATORIO
• Isquemia
• Traumatismo
• Infección
• cáncer
Interleucina 9 y EPO
EN CELULAS FETALES
IL 12 o
factor estimulante de
células asesinas
naturales
Induce producción de IFN-γ
por células T y NK
Estimula la proliferación
de células CD4 y CD8,
linfocitos naturales cito
tóxicos y mastocitos
Interleucina
17 Producida por
LINFOCITOS T
Favorece la
proliferación de LT
y la diferenciación
de CTH
Linfocitos CD4
y CD8
Interleucina 16
Función pro
inflamatoria e
inmunomoduladora ,
actúa como quimio
táctico de LT CD4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - CortezaFisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Miguel Martínez
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
julianazapatacardona
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesisnathytap
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Kenny Correa
 
Histología: Plaquetas y neutrofilos
Histología: Plaquetas y neutrofilos Histología: Plaquetas y neutrofilos
Histología: Plaquetas y neutrofilos Mariana Perez
 
Hematopoyesis
Hematopoyesis Hematopoyesis
Hematopoyesis
Paola Theis
 
Embriologia De Sistema Hematopoyetico
Embriologia De Sistema HematopoyeticoEmbriologia De Sistema Hematopoyetico
Embriologia De Sistema Hematopoyetico
Esteban López
 
Analsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalAnalsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalLAB IDEA
 
Hemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemiasHemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemias
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Linfopoyesis
LinfopoyesisLinfopoyesis
Linfopoyesis
franja06
 
Elementos formes de la sangre
Elementos formes de la sangreElementos formes de la sangre
Elementos formes de la sangre
Tito Carrion
 
Eosinofilos Histologia
Eosinofilos HistologiaEosinofilos Histologia
Eosinofilos HistologiaKarito Unda
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Cindy Ledesma
 
Leucocitos♥
Leucocitos♥Leucocitos♥
Leucocitos♥
Arely Actinio
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - CortezaFisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesis
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Histología: Plaquetas y neutrofilos
Histología: Plaquetas y neutrofilos Histología: Plaquetas y neutrofilos
Histología: Plaquetas y neutrofilos
 
Embriologia - Hempatopoyesis - Dr. Peralta
Embriologia - Hempatopoyesis - Dr. PeraltaEmbriologia - Hempatopoyesis - Dr. Peralta
Embriologia - Hempatopoyesis - Dr. Peralta
 
Hematopoyesis
Hematopoyesis Hematopoyesis
Hematopoyesis
 
Embriologia De Sistema Hematopoyetico
Embriologia De Sistema HematopoyeticoEmbriologia De Sistema Hematopoyetico
Embriologia De Sistema Hematopoyetico
 
Analsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalAnalsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo final
 
Hemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemiasHemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemias
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Linfopoyesis
LinfopoyesisLinfopoyesis
Linfopoyesis
 
Elementos formes de la sangre
Elementos formes de la sangreElementos formes de la sangre
Elementos formes de la sangre
 
Histologia del riñon
Histologia del riñonHistologia del riñon
Histologia del riñon
 
histologia de la Medula osea usat
histologia de la Medula osea  usathistologia de la Medula osea  usat
histologia de la Medula osea usat
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
 
Eosinofilos Histologia
Eosinofilos HistologiaEosinofilos Histologia
Eosinofilos Histologia
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Activacion plaqueta
Activacion plaquetaActivacion plaqueta
Activacion plaqueta
 
Leucocitos♥
Leucocitos♥Leucocitos♥
Leucocitos♥
 

Similar a Hematopoyesis

CLASIFICACION DE HEMATOPOYESIS 7MO UNO.pptx
CLASIFICACION DE HEMATOPOYESIS 7MO UNO.pptxCLASIFICACION DE HEMATOPOYESIS 7MO UNO.pptx
CLASIFICACION DE HEMATOPOYESIS 7MO UNO.pptx
DGcf2
 
Hematopoyesis - histología
Hematopoyesis  - histologíaHematopoyesis  - histología
Hematopoyesis - histologíaJEAP Jennifer
 
porcile-sangre-1 (2).ppt
porcile-sangre-1 (2).pptporcile-sangre-1 (2).ppt
porcile-sangre-1 (2).ppt
RogelioOrtegaVelasqu
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
Rolandoparionalanda
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
eduardo150588
 
Sangre.ppt
Sangre.pptSangre.ppt
Sangre.ppt
angel380314
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
MarioSergioTrasmonte
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
eduardo150588
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
EduardoSandovalSando1
 
hematopoyesis.pptx
hematopoyesis.pptxhematopoyesis.pptx
hematopoyesis.pptx
Heri Kere
 
3-1hematopoyesisdrakornblihtt.ppt
3-1hematopoyesisdrakornblihtt.ppt3-1hematopoyesisdrakornblihtt.ppt
3-1hematopoyesisdrakornblihtt.ppt
JorgePomacanchariLla
 
Segunda%20 clase%20hematologia%20corregida%20de%20los%20horrores[1]
Segunda%20 clase%20hematologia%20corregida%20de%20los%20horrores[1]Segunda%20 clase%20hematologia%20corregida%20de%20los%20horrores[1]
Segunda%20 clase%20hematologia%20corregida%20de%20los%20horrores[1]Mi rincón de Medicina
 
Hematologia Clase 2 - 14.04.2022.docx
Hematologia Clase 2 - 14.04.2022.docxHematologia Clase 2 - 14.04.2022.docx
Hematologia Clase 2 - 14.04.2022.docx
AbdielRiveraInostroz
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Histología hematopoyético.pptx
Histología hematopoyético.pptxHistología hematopoyético.pptx
Histología hematopoyético.pptx
CamilaSchwab2
 
Citomorfologia
CitomorfologiaCitomorfologia
Citomorfologia
L R
 
Sangre y hematopoyesis
Sangre y hematopoyesisSangre y hematopoyesis
Sangre y hematopoyesis
mariscal-42
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Toño Perez
 
Sangreyhematopoyesis 110824101337-phpapp02 (1)
Sangreyhematopoyesis 110824101337-phpapp02 (1)Sangreyhematopoyesis 110824101337-phpapp02 (1)
Sangreyhematopoyesis 110824101337-phpapp02 (1)
LJHG96
 

Similar a Hematopoyesis (20)

Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
CLASIFICACION DE HEMATOPOYESIS 7MO UNO.pptx
CLASIFICACION DE HEMATOPOYESIS 7MO UNO.pptxCLASIFICACION DE HEMATOPOYESIS 7MO UNO.pptx
CLASIFICACION DE HEMATOPOYESIS 7MO UNO.pptx
 
Hematopoyesis - histología
Hematopoyesis  - histologíaHematopoyesis  - histología
Hematopoyesis - histología
 
porcile-sangre-1 (2).ppt
porcile-sangre-1 (2).pptporcile-sangre-1 (2).ppt
porcile-sangre-1 (2).ppt
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
 
Sangre.ppt
Sangre.pptSangre.ppt
Sangre.ppt
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
 
hematopoyesis.pptx
hematopoyesis.pptxhematopoyesis.pptx
hematopoyesis.pptx
 
3-1hematopoyesisdrakornblihtt.ppt
3-1hematopoyesisdrakornblihtt.ppt3-1hematopoyesisdrakornblihtt.ppt
3-1hematopoyesisdrakornblihtt.ppt
 
Segunda%20 clase%20hematologia%20corregida%20de%20los%20horrores[1]
Segunda%20 clase%20hematologia%20corregida%20de%20los%20horrores[1]Segunda%20 clase%20hematologia%20corregida%20de%20los%20horrores[1]
Segunda%20 clase%20hematologia%20corregida%20de%20los%20horrores[1]
 
Hematologia Clase 2 - 14.04.2022.docx
Hematologia Clase 2 - 14.04.2022.docxHematologia Clase 2 - 14.04.2022.docx
Hematologia Clase 2 - 14.04.2022.docx
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Histología hematopoyético.pptx
Histología hematopoyético.pptxHistología hematopoyético.pptx
Histología hematopoyético.pptx
 
Citomorfologia
CitomorfologiaCitomorfologia
Citomorfologia
 
Sangre y hematopoyesis
Sangre y hematopoyesisSangre y hematopoyesis
Sangre y hematopoyesis
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Sangreyhematopoyesis 110824101337-phpapp02 (1)
Sangreyhematopoyesis 110824101337-phpapp02 (1)Sangreyhematopoyesis 110824101337-phpapp02 (1)
Sangreyhematopoyesis 110824101337-phpapp02 (1)
 

Más de Cindy Peña

Posiciones quirurgicas (1)
Posiciones quirurgicas (1)Posiciones quirurgicas (1)
Posiciones quirurgicas (1)
Cindy Peña
 
Infecciones en el adulto mayor
Infecciones en el adulto mayorInfecciones en el adulto mayor
Infecciones en el adulto mayor
Cindy Peña
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
Cindy Peña
 
Arritmias ventriculares y Marcapasos
Arritmias ventriculares y MarcapasosArritmias ventriculares y Marcapasos
Arritmias ventriculares y Marcapasos
Cindy Peña
 
Desarrollo del lenguaje y conciencia
Desarrollo del lenguaje y concienciaDesarrollo del lenguaje y conciencia
Desarrollo del lenguaje y conciencia
Cindy Peña
 
Clasificación y manejo de los líquidos en pacientes
Clasificación y manejo de los líquidos en pacientesClasificación y manejo de los líquidos en pacientes
Clasificación y manejo de los líquidos en pacientes
Cindy Peña
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatal Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
Cindy Peña
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
Cindy Peña
 
Antibióticos misceláneos
Antibióticos misceláneosAntibióticos misceláneos
Antibióticos misceláneos
Cindy Peña
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Cindy Peña
 
diureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitoldiureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitol
Cindy Peña
 
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapiainsuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
Cindy Peña
 
Estimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviososEstimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviosos
Cindy Peña
 
Pancreas endocrrino, Diabetes mellitus
Pancreas endocrrino, Diabetes mellitusPancreas endocrrino, Diabetes mellitus
Pancreas endocrrino, Diabetes mellitus
Cindy Peña
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Cindy Peña
 
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterinoneoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
Cindy Peña
 
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistasSerotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Cindy Peña
 
Patologìa vascular cerebral
Patologìa vascular cerebralPatologìa vascular cerebral
Patologìa vascular cerebral
Cindy Peña
 
Patologia inflamatoria del estomago
Patologia inflamatoria del estomagoPatologia inflamatoria del estomago
Patologia inflamatoria del estomago
Cindy Peña
 
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronicaenfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
Cindy Peña
 

Más de Cindy Peña (20)

Posiciones quirurgicas (1)
Posiciones quirurgicas (1)Posiciones quirurgicas (1)
Posiciones quirurgicas (1)
 
Infecciones en el adulto mayor
Infecciones en el adulto mayorInfecciones en el adulto mayor
Infecciones en el adulto mayor
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Arritmias ventriculares y Marcapasos
Arritmias ventriculares y MarcapasosArritmias ventriculares y Marcapasos
Arritmias ventriculares y Marcapasos
 
Desarrollo del lenguaje y conciencia
Desarrollo del lenguaje y concienciaDesarrollo del lenguaje y conciencia
Desarrollo del lenguaje y conciencia
 
Clasificación y manejo de los líquidos en pacientes
Clasificación y manejo de los líquidos en pacientesClasificación y manejo de los líquidos en pacientes
Clasificación y manejo de los líquidos en pacientes
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatal Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
 
Antibióticos misceláneos
Antibióticos misceláneosAntibióticos misceláneos
Antibióticos misceláneos
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
diureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitoldiureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitol
 
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapiainsuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
 
Estimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviososEstimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviosos
 
Pancreas endocrrino, Diabetes mellitus
Pancreas endocrrino, Diabetes mellitusPancreas endocrrino, Diabetes mellitus
Pancreas endocrrino, Diabetes mellitus
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterinoneoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
 
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistasSerotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
 
Patologìa vascular cerebral
Patologìa vascular cerebralPatologìa vascular cerebral
Patologìa vascular cerebral
 
Patologia inflamatoria del estomago
Patologia inflamatoria del estomagoPatologia inflamatoria del estomago
Patologia inflamatoria del estomago
 
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronicaenfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Hematopoyesis

  • 2. Regulación7 Compartimiento terminal6 Compartimiento bipotencial4 Compartimiento unipotencial5 Hematopoyesis y célula tronco hematopoyética1 Microambiente/Nicho hematopoyético2 Compartimiento pluripotencial3
  • 3. HEMATOPOYESIS Serie de fenómenos concatenados que inician a nivel de la CTH con la auto renovación, seguidos de diferenciación y maduración, culminando con la producción de elemetos formes sanguíneos funcionales.
  • 4. La secuencia de hechos genéticos que permiten a una célula sintetizar productos específicos, confiriéndole determinada función. La secuencia de fenómenos bioquímicos y morfológicos iniciados por la diferenciación y que confieren capacidad funcional a la célula.
  • 5. Hematopoyesis en el embrión y el feto 5 semanas 8 semanas 4 meses • Eritroblastos primitivos Saco vitelino • Eritroblastos definitivos Hígado y bazo Médula ósea Saco vitelino Hígado Médula ósea
  • 6. La medula ósea es el sitio definitivo que se encarga de la producción de los elementos formes de la sangre. Peso corporal MO activa
  • 9. Célula tronco hematopoyética • Auto-renovación, proliferar y diferenciarse. • Capacidad migratoria. • Estado quiescente. • Entran en ciclo celular una vez al mes. • Es regulada por un balance entre la auto-renovación, diferenciación y apoptosis. Tipos de CTH Primitiva Receptor c-kit Inmunofenotipo CD34+, CD38+/-, Lin, CD117+
  • 10. Microambiente inductivo hematopoyético (MIH) Complejo heterogéneo de células y sus respectivos productos, necesarios para mantener y regular el crecimiento de la CTH.
  • 11. Adipocitos: Adiponectina Células estromales: VCAM-1 / Tenascina / Colagena Tipo IV y VI Osteoblastos: CSF e IL
  • 12. Compartimientopluripotencial Se postula que en este compartimiento se encuentran las células que aun no eligen un linaje. UFC de Blastos (BL) // UFC-LM (Irrestrictas) UFC-GEMM // UFC-L (Restringidas)
  • 13. Compartimento Bipotencial Pluznik y Sachs – 1965 Sistema de cultivo en agar de Pike y Robison Progenitor Hematopoyético bipotencial – UFC-GM UFC-GM  Principales antigenos mieloides CD33, CD15 y CD13 CD14 y HLA-DR CD34 – débil UFC-Emeg y UFC-EG
  • 14. Compartimiento Unipotencial • Células reconocidas únicamente por su capacidad de formar colonias en cultivo y sus características morfológicas definidas. • Células Progenitoras - UFC-Emeg = UFC-E  UFB-E - UFB-E / UFC-E - Progenitores eritroides – Antigenos pluripotenciales CD34 / mieloides tempranos CD33 / Antigeno HLA- DR  Fase G2 y M - Precursor bipotencial comun inmediato = UFC – Granulocitos (G) – Monocitos (M) - UFC-GEMM  UFC-Meg  UFB megacariocitica - UFC-Emeg  UFB-Meg / UFC-Meg - UFC-L  UFC-LB / UFC-LT
  • 15. • Células Precursoras - Proeritroblastos - Mieloblastos - Monoblastos - Megacarioblastos - Linfoblastos
  • 17.
  • 19. Factores de crecimiento hemolinfopoyéticos FEC IL Características generales de las citocinas de crecimiento  Estructura glucoproteíca  Actividad a bajas concentraciones  Producida por diferentes tipos de células  Regulan mas de una línea celular  Actúan de manera sinérgica con otros factores de crecimiento
  • 20. Eritropoyetina FEC de Granulocitos// FEC de Granulocitos y Monocitos. Los eritrocitos se desarrollan a partir de Célula Madre Mieloide Multipotencial (Su producción es estimulada por la hipoxia tisular) Estimula la granulopoyesis Actividad quimiotáctica sobre neutrófilos y monocitos Incrementa la actividad citotóxica y fagocítica de neutrófilos// Estimula directamente UFC-GM,UFC-G,UFC-M Incrementa la supervivencia de neutrófilos y eosinófilos Incrementa la liberación de basófilos.
  • 21. FEC de Monocitos TPO Estimula la megacariopoyesis Estimula la UFC-M y UFC-G. Induce la síntesis FEC-G . Induce la liberación de IL-1 por monocitos/macrófagos. Favorece la migración.
  • 22. IL-1 IL-2 Osteoblastos Fibroblastos Produce neutrofilia Quimiotáctica para monocitos y neutrófilos Estimula la producción de prostaglandinas, interferón , FEC-GM, IL-6 e IL-2 Estimula el crecimiento de los linfocitos T y B. Inhibe el crecimiento de UFC- GM , UFC- G y UFC-M. Aumenta la actividad citotoxica de los linfocitos
  • 23. IL-3 IL-4 FEC-G EPO EPO IL-1 Aumenta el numero de : Granulocitos Monocitos Linfocitos Reticulocitos Activa los linfocitos T coperadores y los linfocitos B
  • 25. IL 8 (péptido activador de neutrófilos ) ESTIMULO INFLAMATORIO • Isquemia • Traumatismo • Infección • cáncer Interleucina 9 y EPO EN CELULAS FETALES
  • 26. IL 12 o factor estimulante de células asesinas naturales Induce producción de IFN-γ por células T y NK Estimula la proliferación de células CD4 y CD8, linfocitos naturales cito tóxicos y mastocitos
  • 27. Interleucina 17 Producida por LINFOCITOS T Favorece la proliferación de LT y la diferenciación de CTH Linfocitos CD4 y CD8 Interleucina 16 Función pro inflamatoria e inmunomoduladora , actúa como quimio táctico de LT CD4