SlideShare una empresa de Scribd logo
Apoptosis Raquimedular
Efecto antiapoptótico de los corticoides en
las lesiones █ traumáticas de la médula
espinal
Medicamento Dosis Efecto 8hrs 24 hrs
Dexametasona 1mg/kg
inmediatamente
después del trauma
impide la
desmielinización
axonal
postraumática,
logrando una
mejoría neurológica
se identifican áreas
de necrosis,
principalmente en la
sustancia gris, con
persistencia de
hemorragias focales
la positividad a
Apostain está
prácticamente
ausente en las
neuronas de la
sustancia gris, pero
no en la sustancia
blanca, donde la
apoptosis afecta a
células de astroglía y
de oligodendroglía
Metilprednisolona única dosis, de 30
mg/kg 10 minutos
después de la lesión
neuroprotector en la
lesión medular
traumática
reducción
significativa en el
número de
oligodendrocitos en
apoptosis
 Dexametasona ->lesión medular traumática severa =significativa disminución en
el número de células Apostain-positivas (neuronas y glía) entre 8 y 24 horas
después del trauma.
 El factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) en células inflamatorias
locales después de las lesiones traumáticas medulares, y en un estudio previo,
realizado en nuestro laboratorio, describimos la liberación de VEGF, tanto por
astrocitos reactivos como por células inflamatorias, en las primeras fases
después de una lesión traumática medular, alcanzando la expresión de esta
citocina un pico a las 8 horas después de la lesión y coincidiendo con la
observación de un severo edema vasogénico.
 La dexametasona inhibe la apoptosis en la médula traumatizada, influyendo
sobre la expresión de VEGF y consecuentemente sobre el desarrollo del edema
vasogénico.
 La administración de esteroides puede disminuir el daño tisular secundario en la
médula espinal traumatizada, el edema postraumático y, por consiguiente, la
apoptosis.
Perspectivas Futuras
 Tras una lesión traumática se desarrollan en la médula espinal fenómenos de
apoptosis que contribuyen a la pérdida de neuronas y células gliales, y
posiblemente a un incremento de las lesiones axonales por pérdida de mielina,
relacionable con la apoptosis de oligodendrocitos.
 Estudios experimentales en animales, utilizando corticoides en las fases precoces
tras el traumatismo medular, sugieren que tanto la metilprednisolona como la
dexametasona, ejercen un claro efecto antiapoptotico y reducen el daño tisular
asociado al traumatismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
Sabro Sita Sabrosita
 
Anestesia en paciente con Miastenia gravis
Anestesia en paciente con Miastenia gravisAnestesia en paciente con Miastenia gravis
Anestesia en paciente con Miastenia gravis
Freddy Andres Barrios Arroyave
 
Tratamiento De Miastenia Gravis 1
Tratamiento De Miastenia Gravis 1Tratamiento De Miastenia Gravis 1
Tratamiento De Miastenia Gravis 1
karla serrano
 
Miastenia Gravis 2014
Miastenia Gravis 2014Miastenia Gravis 2014
Miastenia Gravis 2014
Carlos E. Salazar-Mejía
 
Miastenia gravis[1][1] final
Miastenia gravis[1][1] finalMiastenia gravis[1][1] final
Miastenia gravis[1][1] final
karlaplaza
 
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamientoSíndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
UGC Farmacia Granada
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
Benjamín Martínez Pozo
 
Enfermedades de neuro
Enfermedades de neuroEnfermedades de neuro
Enfermedades de neuro
Mi rincón de Medicina
 
Miastenia gravis y Anestesia
Miastenia gravis y AnestesiaMiastenia gravis y Anestesia
Miastenia gravis y Anestesia
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
Diapositivas 11
Diapositivas 11Diapositivas 11
Diapositivas 11
Katherin Reina
 
Miastenia grave - Enfermedades Autoinmunes
Miastenia grave - Enfermedades AutoinmunesMiastenia grave - Enfermedades Autoinmunes
Miastenia grave - Enfermedades Autoinmunes
Carlita Cruz
 
MIASTENIA GRAVIS
MIASTENIA GRAVISMIASTENIA GRAVIS
MIASTENIA GRAVIS
Lalito Vergel Avila
 
Miastenia gravis
Miastenia gravis Miastenia gravis
Miastenia gravis
eddynoy velasquez
 
Miastenia Gravis
Miastenia GravisMiastenia Gravis
Miastenia Gravis
Anma GaCh
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
Ezequiel Laplace No Ma
 
Miastenia gravis
Miastenia gravis Miastenia gravis
Miastenia gravis
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (16)

Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Anestesia en paciente con Miastenia gravis
Anestesia en paciente con Miastenia gravisAnestesia en paciente con Miastenia gravis
Anestesia en paciente con Miastenia gravis
 
Tratamiento De Miastenia Gravis 1
Tratamiento De Miastenia Gravis 1Tratamiento De Miastenia Gravis 1
Tratamiento De Miastenia Gravis 1
 
Miastenia Gravis 2014
Miastenia Gravis 2014Miastenia Gravis 2014
Miastenia Gravis 2014
 
Miastenia gravis[1][1] final
Miastenia gravis[1][1] finalMiastenia gravis[1][1] final
Miastenia gravis[1][1] final
 
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamientoSíndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Enfermedades de neuro
Enfermedades de neuroEnfermedades de neuro
Enfermedades de neuro
 
Miastenia gravis y Anestesia
Miastenia gravis y AnestesiaMiastenia gravis y Anestesia
Miastenia gravis y Anestesia
 
Diapositivas 11
Diapositivas 11Diapositivas 11
Diapositivas 11
 
Miastenia grave - Enfermedades Autoinmunes
Miastenia grave - Enfermedades AutoinmunesMiastenia grave - Enfermedades Autoinmunes
Miastenia grave - Enfermedades Autoinmunes
 
MIASTENIA GRAVIS
MIASTENIA GRAVISMIASTENIA GRAVIS
MIASTENIA GRAVIS
 
Miastenia gravis
Miastenia gravis Miastenia gravis
Miastenia gravis
 
Miastenia Gravis
Miastenia GravisMiastenia Gravis
Miastenia Gravis
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Miastenia gravis
Miastenia gravis Miastenia gravis
Miastenia gravis
 

Similar a Apoptosis raquimedular

Laser 2012
Laser 2012Laser 2012
Laser 2012
Mario Soto
 
Laser 2012
Laser 2012Laser 2012
Laser 2012
Mario Soto
 
shock medular NEUROGENICO JOSE CRISTIAN VAIRO.pptx
shock medular NEUROGENICO JOSE CRISTIAN VAIRO.pptxshock medular NEUROGENICO JOSE CRISTIAN VAIRO.pptx
shock medular NEUROGENICO JOSE CRISTIAN VAIRO.pptx
vairgam
 
16 neuroproteccion Cerebral
16 neuroproteccion Cerebral16 neuroproteccion Cerebral
16 neuroproteccion Cerebral
Jaime Zapata Salazar
 
Empleo de la terapia laser en animales domésticos y exóticos.
Empleo de la terapia laser  en animales  domésticos y exóticos.Empleo de la terapia laser  en animales  domésticos y exóticos.
Empleo de la terapia laser en animales domésticos y exóticos.
Mario Soto
 
acv poster 2022
acv poster 2022acv poster 2022
acv poster 2022
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedades de la placa neuromuscular y miastenia gravis 2015
Enfermedades de la placa neuromuscular y miastenia gravis 2015Enfermedades de la placa neuromuscular y miastenia gravis 2015
Enfermedades de la placa neuromuscular y miastenia gravis 2015
Susana Peña
 
Seminario magneto terapia libro
Seminario magneto terapia libroSeminario magneto terapia libro
Seminario magneto terapia libro
NostrumSport
 
patomecanica neuroquimica.pptx
patomecanica neuroquimica.pptxpatomecanica neuroquimica.pptx
patomecanica neuroquimica.pptx
Carlos Ever López Gutiérrez
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
Md Roco
 
Mastenia gravis nach
Mastenia gravis nachMastenia gravis nach
Mastenia gravis nach
nasly
 
FISIOLOGÍA - GRUPO #4.pdf contraccion muscular
FISIOLOGÍA - GRUPO #4.pdf contraccion muscularFISIOLOGÍA - GRUPO #4.pdf contraccion muscular
FISIOLOGÍA - GRUPO #4.pdf contraccion muscular
jonathanreyesm7
 
Trm umayor 2011
Trm umayor 2011Trm umayor 2011
Trm umayor 2011
jdelvallea
 
Trauma raquimedular
Trauma raquimedularTrauma raquimedular
Trauma raquimedular
Jazquel21
 
Farmacos de la musculatura esqueletica
Farmacos de la musculatura esqueleticaFarmacos de la musculatura esqueletica
Farmacos de la musculatura esqueletica
Heydi Sanz
 
Miastenia Gravis, enfermedad neurodegenerativa
Miastenia Gravis, enfermedad neurodegenerativaMiastenia Gravis, enfermedad neurodegenerativa
Miastenia Gravis, enfermedad neurodegenerativa
luzazucenarodriguezm
 
Dolor nociceptivo neuropatico nociplastico.pptx
Dolor nociceptivo neuropatico nociplastico.pptxDolor nociceptivo neuropatico nociplastico.pptx
Dolor nociceptivo neuropatico nociplastico.pptx
DanielCampos664668
 
Dolor nociceptivo neuropatico nociplastico - copia.pptx
Dolor nociceptivo neuropatico nociplastico - copia.pptxDolor nociceptivo neuropatico nociplastico - copia.pptx
Dolor nociceptivo neuropatico nociplastico - copia.pptx
DanielCampos664668
 

Similar a Apoptosis raquimedular (18)

Laser 2012
Laser 2012Laser 2012
Laser 2012
 
Laser 2012
Laser 2012Laser 2012
Laser 2012
 
shock medular NEUROGENICO JOSE CRISTIAN VAIRO.pptx
shock medular NEUROGENICO JOSE CRISTIAN VAIRO.pptxshock medular NEUROGENICO JOSE CRISTIAN VAIRO.pptx
shock medular NEUROGENICO JOSE CRISTIAN VAIRO.pptx
 
16 neuroproteccion Cerebral
16 neuroproteccion Cerebral16 neuroproteccion Cerebral
16 neuroproteccion Cerebral
 
Empleo de la terapia laser en animales domésticos y exóticos.
Empleo de la terapia laser  en animales  domésticos y exóticos.Empleo de la terapia laser  en animales  domésticos y exóticos.
Empleo de la terapia laser en animales domésticos y exóticos.
 
acv poster 2022
acv poster 2022acv poster 2022
acv poster 2022
 
Enfermedades de la placa neuromuscular y miastenia gravis 2015
Enfermedades de la placa neuromuscular y miastenia gravis 2015Enfermedades de la placa neuromuscular y miastenia gravis 2015
Enfermedades de la placa neuromuscular y miastenia gravis 2015
 
Seminario magneto terapia libro
Seminario magneto terapia libroSeminario magneto terapia libro
Seminario magneto terapia libro
 
patomecanica neuroquimica.pptx
patomecanica neuroquimica.pptxpatomecanica neuroquimica.pptx
patomecanica neuroquimica.pptx
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Mastenia gravis nach
Mastenia gravis nachMastenia gravis nach
Mastenia gravis nach
 
FISIOLOGÍA - GRUPO #4.pdf contraccion muscular
FISIOLOGÍA - GRUPO #4.pdf contraccion muscularFISIOLOGÍA - GRUPO #4.pdf contraccion muscular
FISIOLOGÍA - GRUPO #4.pdf contraccion muscular
 
Trm umayor 2011
Trm umayor 2011Trm umayor 2011
Trm umayor 2011
 
Trauma raquimedular
Trauma raquimedularTrauma raquimedular
Trauma raquimedular
 
Farmacos de la musculatura esqueletica
Farmacos de la musculatura esqueleticaFarmacos de la musculatura esqueletica
Farmacos de la musculatura esqueletica
 
Miastenia Gravis, enfermedad neurodegenerativa
Miastenia Gravis, enfermedad neurodegenerativaMiastenia Gravis, enfermedad neurodegenerativa
Miastenia Gravis, enfermedad neurodegenerativa
 
Dolor nociceptivo neuropatico nociplastico.pptx
Dolor nociceptivo neuropatico nociplastico.pptxDolor nociceptivo neuropatico nociplastico.pptx
Dolor nociceptivo neuropatico nociplastico.pptx
 
Dolor nociceptivo neuropatico nociplastico - copia.pptx
Dolor nociceptivo neuropatico nociplastico - copia.pptxDolor nociceptivo neuropatico nociplastico - copia.pptx
Dolor nociceptivo neuropatico nociplastico - copia.pptx
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Apoptosis raquimedular

  • 2. Efecto antiapoptótico de los corticoides en las lesiones █ traumáticas de la médula espinal Medicamento Dosis Efecto 8hrs 24 hrs Dexametasona 1mg/kg inmediatamente después del trauma impide la desmielinización axonal postraumática, logrando una mejoría neurológica se identifican áreas de necrosis, principalmente en la sustancia gris, con persistencia de hemorragias focales la positividad a Apostain está prácticamente ausente en las neuronas de la sustancia gris, pero no en la sustancia blanca, donde la apoptosis afecta a células de astroglía y de oligodendroglía Metilprednisolona única dosis, de 30 mg/kg 10 minutos después de la lesión neuroprotector en la lesión medular traumática reducción significativa en el número de oligodendrocitos en apoptosis
  • 3.  Dexametasona ->lesión medular traumática severa =significativa disminución en el número de células Apostain-positivas (neuronas y glía) entre 8 y 24 horas después del trauma.  El factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) en células inflamatorias locales después de las lesiones traumáticas medulares, y en un estudio previo, realizado en nuestro laboratorio, describimos la liberación de VEGF, tanto por astrocitos reactivos como por células inflamatorias, en las primeras fases después de una lesión traumática medular, alcanzando la expresión de esta citocina un pico a las 8 horas después de la lesión y coincidiendo con la observación de un severo edema vasogénico.  La dexametasona inhibe la apoptosis en la médula traumatizada, influyendo sobre la expresión de VEGF y consecuentemente sobre el desarrollo del edema vasogénico.  La administración de esteroides puede disminuir el daño tisular secundario en la médula espinal traumatizada, el edema postraumático y, por consiguiente, la apoptosis.
  • 4. Perspectivas Futuras  Tras una lesión traumática se desarrollan en la médula espinal fenómenos de apoptosis que contribuyen a la pérdida de neuronas y células gliales, y posiblemente a un incremento de las lesiones axonales por pérdida de mielina, relacionable con la apoptosis de oligodendrocitos.  Estudios experimentales en animales, utilizando corticoides en las fases precoces tras el traumatismo medular, sugieren que tanto la metilprednisolona como la dexametasona, ejercen un claro efecto antiapoptotico y reducen el daño tisular asociado al traumatismo.