SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDAMOS A
MEMORIZAR
TIPOS DE MEMORIA
REGLAS MNEMOTÉCNICAS: TRUCOS
¿CÓMO FUNCIONA LA MEMORIA?
 Es un gran archivador donde guardamos datos.
 Encontraremos antes y mejor los datos si está bien
organizado nuestro archivador.
 Recordamos con más facilidad si antes lo hemos
comprendido, organizado en apartados, y creado relaciones
entre los conceptos.
TIPOS DE MEMORIA
o VISUAL. Recordamos lo que vemos: imágenes, esquemas,
diagramas, dibujos…
o AUDITIVA. Retener lo escuchado: explicaciones del
profesor/a, lectura en voz alta.
o TÁCTIL. Nos acordamos de
aquello que manipulamos:
actividades prácticas, trabajos…
PASOS PARA MEJORAR LA MEMORIA
1) Comprender.
2) Fijación de contenidos: lectura,
subrayado, esquemas, resúmenes,
explicar a otra persona…
3) Retención en la memoria: depende de
nuestro interés, relaciones con otros
conceptos y organización en nuestra
mente.
PASOS PARA MEJORAR LA MEMORIA
4) Recuperación de lo almacenado mediante relaciones entre
los datos guardados.
5) Integrar los nuevos contenidos con los que ya tenemos.
REGLAS MNEMOTÉCNICAS:
TRUCOS PARA MEMORIZAR
 HISTORIETAS: se utiliza para memorizar listas de
palabras. Cuanto más absurdas mejor.
Los cabos de la costa cantábrica se pueden
memorizar con la siguiente historia:
“machaco un ajo en una peña y le doy con una
estaca”.
REGLAS MNEMOTÉCNICAS:
TRUCOS PARA MEMORIZAR
 ACRÓSTICOS: formamos palabras o frases con las
iniciales de las palabras a memorizar.
Comprensión, Fijación, Retención, Evocación, Integración
Si se juntan las letras y sílabas subrayadas se puede construir
una palabra:
Co – Fi – R – E – I CoFi-REI
Supongamos que tienes que memorizar los pasos
para memorizar que hemos comentado:
REGLAS MNEMOTÉCNICAS:
TRUCOS PARA MEMORIZAR
 FICHEROS DE REPASOS. Fichas de aquello que tenemos
que memorizar. Pasos para crearlos:
1. Hacer tantas fichas como sea necesario, por una
cara se pone la pregunta y por la otra la respuesta.
2. Preparar 3 sobres (Sobre 1, Sobre 2 y Sobre 3)
REGLAS MNEMOTÉCNICAS:
TRUCOS PARA MEMORIZAR
 FICHEROS DE REPASOS
3. Introducir las fichas en el sobre 1.
4. Sacar al azar una ficha, si respondemos bien la
introducimos en el sobre 2. En caso contrario se
queda en el sobre 1
Sociales
REGLAS MNEMOTÉCNICAS:
TRUCOS PARA MEMORIZAR
 FICHEROS DE REPASOS
5. Cuando hemos revisado todas las fichas del sobre 1
comenzamos con el sobre 2.
6. Sacamos al azar una ficha del sobre 2, si
respondemos correctamente la introducimos en el
sobre 3, en caso contrario vuelve al sobre 1.
REGLAS MNEMOTÉCNICAS:
TRUCOS PARA MEMORIZAR
 FICHEROS DE REPASOS
El fin consiste en tener todas las fichas en el sobre 3.
7. Cuando hemos revisado todas las fichas del sobre 2
comenzamos con el sobre 3, y procedemos igual.
¡¡¡ VAMOS A PROBAR !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUADERNO 📓 para TDAH.pdf
CUADERNO 📓 para TDAH.pdfCUADERNO 📓 para TDAH.pdf
CUADERNO 📓 para TDAH.pdfNatoAyala
 
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5Harold Vilchez
 
Las emociones-negativas (1)
Las emociones-negativas (1)Las emociones-negativas (1)
Las emociones-negativas (1)yennym mmm
 
Técnicas de memorización
Técnicas de memorizaciónTécnicas de memorización
Técnicas de memorizaciónCEAC
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSadriana lucia
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONHERMES CASIMIRO
 
Miedo: Conocer, entender y administrar
Miedo: Conocer, entender y administrarMiedo: Conocer, entender y administrar
Miedo: Conocer, entender y administrarTeodoro Wigodski
 
La memoria pensamiento y lenguaje en cuatro enfoques
La memoria pensamiento y lenguaje en cuatro enfoquesLa memoria pensamiento y lenguaje en cuatro enfoques
La memoria pensamiento y lenguaje en cuatro enfoquesDiana Maria Cabezas Chavarro
 
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunesMapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comuneseleazarpomacancharif
 
Evaluacion modulo III
Evaluacion modulo IIIEvaluacion modulo III
Evaluacion modulo IIICarmen Gloria
 

La actualidad más candente (20)

Amnesias neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias  neuropsicologia Psicofisiologia Amnesias  neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias neuropsicologia Psicofisiologia
 
Itpa presentacion 1
Itpa presentacion 1Itpa presentacion 1
Itpa presentacion 1
 
CUADERNO 📓 para TDAH.pdf
CUADERNO 📓 para TDAH.pdfCUADERNO 📓 para TDAH.pdf
CUADERNO 📓 para TDAH.pdf
 
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Manual Torres De Hanoi
Manual Torres De HanoiManual Torres De Hanoi
Manual Torres De Hanoi
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Las emociones-negativas (1)
Las emociones-negativas (1)Las emociones-negativas (1)
Las emociones-negativas (1)
 
3. atención
3. atención3. atención
3. atención
 
Técnicas de memorización
Técnicas de memorizaciónTécnicas de memorización
Técnicas de memorización
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
 
Miedo: Conocer, entender y administrar
Miedo: Conocer, entender y administrarMiedo: Conocer, entender y administrar
Miedo: Conocer, entender y administrar
 
La memoria pensamiento y lenguaje en cuatro enfoques
La memoria pensamiento y lenguaje en cuatro enfoquesLa memoria pensamiento y lenguaje en cuatro enfoques
La memoria pensamiento y lenguaje en cuatro enfoques
 
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunesMapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
 
Manual De Habilidades Sociales
Manual De Habilidades SocialesManual De Habilidades Sociales
Manual De Habilidades Sociales
 
Unidad 2 ATENCION
Unidad 2 ATENCIONUnidad 2 ATENCION
Unidad 2 ATENCION
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Bases Biológicas de las praxias
Bases Biológicas de las praxiasBases Biológicas de las praxias
Bases Biológicas de las praxias
 
Evaluacion modulo III
Evaluacion modulo IIIEvaluacion modulo III
Evaluacion modulo III
 

Destacado

Mejorar técnicas de estudio: lectura y memoria
Mejorar técnicas de estudio: lectura y memoriaMejorar técnicas de estudio: lectura y memoria
Mejorar técnicas de estudio: lectura y memoriaBlanca Canales
 
Como desarrollar la atención y la Memoria
Como desarrollar la atención y la MemoriaComo desarrollar la atención y la Memoria
Como desarrollar la atención y la MemoriaHarol Páramo
 
Ppt memorizacion
Ppt memorizacionPpt memorizacion
Ppt memorizacionfeperez1983
 
Test: ¿cómo estudias?
Test: ¿cómo estudias?Test: ¿cómo estudias?
Test: ¿cómo estudias?Blanca Canales
 
Técnicas nemotécnicas
Técnicas nemotécnicasTécnicas nemotécnicas
Técnicas nemotécnicasRaúl Santiago
 
Photoreading y lectura veloz
Photoreading y lectura velozPhotoreading y lectura veloz
Photoreading y lectura velozguest6a3b0b
 
Qué elementos dificultan mi estudio
Qué elementos dificultan mi estudioQué elementos dificultan mi estudio
Qué elementos dificultan mi estudioGema Aguado Laureos
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasJulielsy
 
Las pirámides de guiza
Las pirámides de guizaLas pirámides de guiza
Las pirámides de guizaanticholis
 
Mnemotécnica en medicina
Mnemotécnica en medicinaMnemotécnica en medicina
Mnemotécnica en medicinaAlex Mauricio
 
Aprende ingles en 7 dias
Aprende ingles en 7 diasAprende ingles en 7 dias
Aprende ingles en 7 diasMotty Cat
 

Destacado (20)

Técnicas para memorizar
Técnicas para memorizarTécnicas para memorizar
Técnicas para memorizar
 
Mejorar técnicas de estudio: lectura y memoria
Mejorar técnicas de estudio: lectura y memoriaMejorar técnicas de estudio: lectura y memoria
Mejorar técnicas de estudio: lectura y memoria
 
2. técnicas de memorización
2. técnicas de memorización2. técnicas de memorización
2. técnicas de memorización
 
Como desarrollar la atención y la Memoria
Como desarrollar la atención y la MemoriaComo desarrollar la atención y la Memoria
Como desarrollar la atención y la Memoria
 
Ppt memorizacion
Ppt memorizacionPpt memorizacion
Ppt memorizacion
 
Test: ¿cómo estudias?
Test: ¿cómo estudias?Test: ¿cómo estudias?
Test: ¿cómo estudias?
 
Cómo se hacen los resúmenes.
Cómo se hacen los resúmenes.Cómo se hacen los resúmenes.
Cómo se hacen los resúmenes.
 
Técnicas nemotécnicas
Técnicas nemotécnicasTécnicas nemotécnicas
Técnicas nemotécnicas
 
Photoreading y lectura veloz
Photoreading y lectura velozPhotoreading y lectura veloz
Photoreading y lectura veloz
 
Qué elementos dificultan mi estudio
Qué elementos dificultan mi estudioQué elementos dificultan mi estudio
Qué elementos dificultan mi estudio
 
Cómo memorizar
Cómo memorizarCómo memorizar
Cómo memorizar
 
Método de estudio eficaz.
Método de estudio eficaz.Método de estudio eficaz.
Método de estudio eficaz.
 
Practicando la memoria
Practicando la memoriaPracticando la memoria
Practicando la memoria
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Tecnicas de memorizacion
Tecnicas de memorizacion Tecnicas de memorizacion
Tecnicas de memorizacion
 
Aprendiendo a subrayar
Aprendiendo a subrayarAprendiendo a subrayar
Aprendiendo a subrayar
 
Las pirámides de guiza
Las pirámides de guizaLas pirámides de guiza
Las pirámides de guiza
 
Mnemotécnica en medicina
Mnemotécnica en medicinaMnemotécnica en medicina
Mnemotécnica en medicina
 
Aprende ingles en 7 dias
Aprende ingles en 7 diasAprende ingles en 7 dias
Aprende ingles en 7 dias
 

Similar a Aprender a memorizar

Cuad aprend estud_n2_0708
Cuad aprend estud_n2_0708Cuad aprend estud_n2_0708
Cuad aprend estud_n2_0708iesmanuelromero
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas  de  estudioTecnicas  de  estudio
Tecnicas de estudioguestc8c072e
 
Elnoga
ElnogaElnoga
Elnoganogael
 
la memorizacion (1).pptx
la memorizacion (1).pptxla memorizacion (1).pptx
la memorizacion (1).pptxyuri325430
 
Metododeestudio
MetododeestudioMetododeestudio
Metododeestudiocmartinezp
 
Mejorar la memoria
Mejorar la memoriaMejorar la memoria
Mejorar la memoriaAliciaof
 
Presentacion dp umsa nemotecnia
Presentacion dp umsa nemotecniaPresentacion dp umsa nemotecnia
Presentacion dp umsa nemotecniaibarrabolivia
 
TALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptx
TALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptxTALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptx
TALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptxEsterCastillo15
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudiochecovo
 
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 4
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 4Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 4
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 4GabyHasra VTuber
 
PresentacióN ConcentracióN
PresentacióN ConcentracióNPresentacióN ConcentracióN
PresentacióN ConcentracióNprofesorjoaquin
 

Similar a Aprender a memorizar (20)

Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Cuad aprend estud_n2_0708
Cuad aprend estud_n2_0708Cuad aprend estud_n2_0708
Cuad aprend estud_n2_0708
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas  de  estudioTecnicas  de  estudio
Tecnicas de estudio
 
Elnoga
ElnogaElnoga
Elnoga
 
Memoria mnemotecnia
Memoria mnemotecniaMemoria mnemotecnia
Memoria mnemotecnia
 
la memorizacion (1).pptx
la memorizacion (1).pptxla memorizacion (1).pptx
la memorizacion (1).pptx
 
Metododeestudio
MetododeestudioMetododeestudio
Metododeestudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas  de  estudioTecnicas  de  estudio
Tecnicas de estudio
 
Mejorar la memoria
Mejorar la memoriaMejorar la memoria
Mejorar la memoria
 
Cátedra tecnarista ii
Cátedra tecnarista iiCátedra tecnarista ii
Cátedra tecnarista ii
 
Presentacion dp umsa nemotecnia
Presentacion dp umsa nemotecniaPresentacion dp umsa nemotecnia
Presentacion dp umsa nemotecnia
 
TALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptx
TALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptxTALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptx
TALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptx
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 4
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 4Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 4
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 4
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
 
1 sesión-de-comu-pt
1 sesión-de-comu-pt1 sesión-de-comu-pt
1 sesión-de-comu-pt
 
Técnica de estudio
Técnica de estudioTécnica de estudio
Técnica de estudio
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
 
PresentacióN ConcentracióN
PresentacióN ConcentracióNPresentacióN ConcentracióN
PresentacióN ConcentracióN
 

Más de Gema Aguado Laureos

Más de Gema Aguado Laureos (9)

Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticasIlusiones ópticas
Ilusiones ópticas
 
Ejercicios de Agudeza visual
Ejercicios de Agudeza visualEjercicios de Agudeza visual
Ejercicios de Agudeza visual
 
Cómo evitar las faltas de ortografía
Cómo evitar las faltas de ortografíaCómo evitar las faltas de ortografía
Cómo evitar las faltas de ortografía
 
Razona los problemas matemáticos
Razona los problemas matemáticosRazona los problemas matemáticos
Razona los problemas matemáticos
 
Cómo hacer esquemas.
Cómo hacer esquemas.Cómo hacer esquemas.
Cómo hacer esquemas.
 
Aumentando la motivación para estudiar
Aumentando la motivación para estudiarAumentando la motivación para estudiar
Aumentando la motivación para estudiar
 
Planificación del estudio
Planificación del estudioPlanificación del estudio
Planificación del estudio
 
Tipos de refuerzo
Tipos de refuerzoTipos de refuerzo
Tipos de refuerzo
 
Los 5 mayores problemas
Los 5 mayores problemasLos 5 mayores problemas
Los 5 mayores problemas
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Aprender a memorizar

  • 1. APRENDAMOS A MEMORIZAR TIPOS DE MEMORIA REGLAS MNEMOTÉCNICAS: TRUCOS
  • 2. ¿CÓMO FUNCIONA LA MEMORIA?  Es un gran archivador donde guardamos datos.  Encontraremos antes y mejor los datos si está bien organizado nuestro archivador.  Recordamos con más facilidad si antes lo hemos comprendido, organizado en apartados, y creado relaciones entre los conceptos.
  • 3. TIPOS DE MEMORIA o VISUAL. Recordamos lo que vemos: imágenes, esquemas, diagramas, dibujos… o AUDITIVA. Retener lo escuchado: explicaciones del profesor/a, lectura en voz alta. o TÁCTIL. Nos acordamos de aquello que manipulamos: actividades prácticas, trabajos…
  • 4. PASOS PARA MEJORAR LA MEMORIA 1) Comprender. 2) Fijación de contenidos: lectura, subrayado, esquemas, resúmenes, explicar a otra persona… 3) Retención en la memoria: depende de nuestro interés, relaciones con otros conceptos y organización en nuestra mente.
  • 5. PASOS PARA MEJORAR LA MEMORIA 4) Recuperación de lo almacenado mediante relaciones entre los datos guardados. 5) Integrar los nuevos contenidos con los que ya tenemos.
  • 6. REGLAS MNEMOTÉCNICAS: TRUCOS PARA MEMORIZAR  HISTORIETAS: se utiliza para memorizar listas de palabras. Cuanto más absurdas mejor. Los cabos de la costa cantábrica se pueden memorizar con la siguiente historia: “machaco un ajo en una peña y le doy con una estaca”.
  • 7. REGLAS MNEMOTÉCNICAS: TRUCOS PARA MEMORIZAR  ACRÓSTICOS: formamos palabras o frases con las iniciales de las palabras a memorizar. Comprensión, Fijación, Retención, Evocación, Integración Si se juntan las letras y sílabas subrayadas se puede construir una palabra: Co – Fi – R – E – I CoFi-REI Supongamos que tienes que memorizar los pasos para memorizar que hemos comentado:
  • 8. REGLAS MNEMOTÉCNICAS: TRUCOS PARA MEMORIZAR  FICHEROS DE REPASOS. Fichas de aquello que tenemos que memorizar. Pasos para crearlos: 1. Hacer tantas fichas como sea necesario, por una cara se pone la pregunta y por la otra la respuesta. 2. Preparar 3 sobres (Sobre 1, Sobre 2 y Sobre 3)
  • 9. REGLAS MNEMOTÉCNICAS: TRUCOS PARA MEMORIZAR  FICHEROS DE REPASOS 3. Introducir las fichas en el sobre 1. 4. Sacar al azar una ficha, si respondemos bien la introducimos en el sobre 2. En caso contrario se queda en el sobre 1 Sociales
  • 10. REGLAS MNEMOTÉCNICAS: TRUCOS PARA MEMORIZAR  FICHEROS DE REPASOS 5. Cuando hemos revisado todas las fichas del sobre 1 comenzamos con el sobre 2. 6. Sacamos al azar una ficha del sobre 2, si respondemos correctamente la introducimos en el sobre 3, en caso contrario vuelve al sobre 1.
  • 11. REGLAS MNEMOTÉCNICAS: TRUCOS PARA MEMORIZAR  FICHEROS DE REPASOS El fin consiste en tener todas las fichas en el sobre 3. 7. Cuando hemos revisado todas las fichas del sobre 2 comenzamos con el sobre 3, y procedemos igual.
  • 12. ¡¡¡ VAMOS A PROBAR !!!