SlideShare una empresa de Scribd logo
2º Encuentro Educación 
y Minería 
CODELCO 
2008 
APRENDER Y 
ENSEÑAR CIENCIAS 
A TRAVES DE LA 
INDAGACION 
ECBI
¿Qué deberían saber y ser capaces de 
hacer los  alumnos  que reciben una buena 
educación científica?
¿Qué espera que los niños y niñas sepan y sean capaces de hacer 
después de recibir una buena educación en ciencias? 
Conocer las ciencias y valorarlas para 
mejorar su calidad de vida 
Desarrollar pensamiento reflexivo y 
crítico 
Plantearse  preguntas 
Descubrir que toda acción va acompañada 
de ciertos procedimientos 
Ser rigurosos en el trabajo 
Buscar la verdad de los hechos y fenómenos 
que ocurren en el universo 
Profesores Escuelas de Cerro Navia,Enero 2003 
Valorar la organización y colaboración del 
trabajo en equipo
¿Qué espera que los niños y niñas sepan y sean capaces de hacer 
después de recibir una buena educación en ciencias? 
Profesores Escuelas de Cerro Navia 
Respetar la vida, ser libres y amar la 
naturaleza 
Ser tolerantes y perseverantes 
Ser autocríticos, activos, participativos 
y transformadores 
Tener una actitud positiva frente al 
fracaso 
Tomar sus propias decisiones 
Conformar la sociedad científica del 
futuro cercano
¿Qué deberían saber y ser capaces de hacer los 
alumnos  que reciben una buena educación 
científica? 
Experimentar curiosidad  Hacer preguntas 
Pensar críticamente  Resolver problemas 
Atreverse a asumir riesgos                   Registrar información 
Pensar en forma independiente  Comunicar lo aprendido 
Observar el mundo natural  Trabajar en equipo 
Entender la ciencia como proceso      Disfrutar 
Adquirir habilidades tecnológicas 
Tomar conciencia sobre oportunidades 
Lopez y Schultz, Physics Today, 44 ­ 49, Sept 2001
La formación científica básica se considera necesaria por las 
siguientes razones: 
Por el valor formativo intrínseco al entusiasmo, el asombro y la 
satisfacción personal que puede provenir de entender y aprender 
acerca de la naturaleza. 
Porque las formas de pensamiento típicas de la búsqueda científica 
son crecientemente demandadas en contextos personales, de 
trabajo y  socio­políticos de la vida contemporánea. 
Porque el conocimiento científico de la naturaleza conduce a una 
actitud de  respeto y cuidado por ella. 
Reforma Educacional 
Objetivos Fundamentales y Contenidos 
Mínimos Obligatorios 
Decreto 220, 1998
Todos los niños tienen derecho a tener una 
educación en ciencias de calidad 
La educación científica: una fuente de satisfacción, una 
herramienta para la vida  y una escuela de valores
La ciencia puede entenderse como un 
proceso continuo de 
­ Búsqueda – Aprendizaje – Búsqueda ­ 
Curiosidad 
Respeto por la evidencia 
Flexibilidad 
Reflexión crítica 
Trabajo colaborativo
“… la ciencia es una actitud; 
gramáticalmente sería más interesante 
considerarla un verbo y no un sustantivo: 
un hacer cosas, preguntas, 
experimentos…” 
Aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al 
aula y viceversa. Fundación Santillana, 2008 
Diego Golombek
Los  alumnos que aprenden a 
través del método indagatorio, 
se involucran en muchas de 
las mismas actividades y 
procesos de pensamiento  que 
los científicos utilizan para 
producir nuevo  conocimiento. 
INDAGACION 
Fidelidad
Los niños observan, plantean preguntas y 
experimentan con objetos y fenómenos 
reales y cercanos. 
Razonan, discuten, comparten ideas y 
construyen conocimiento. 
Las actividades se organizan en secuencia 
que guían la indagación pero también  dejan 
espacio para que   los niños  se 
desenvuelvan con autonomía. 
La metodología indagatoria
§ Plantean preguntas 
§ Proponen explicaciones y predicen fenómenos 
§ Realizan investigaciones 
§ Registran e interpretan resultados 
§ Extraen conclusiones 
§ Comunican  los resultados e intercambian 
información 
§ Reflexionan sobre sus resultados 
§ Plantean nuevas preguntas 
Cuando los niños y niñas aprenden con la 
metodología indagatoria :
Los profesores y profesoras: 
§Ofrecen a los niños experiencias, 
materiales y fuentes de información 
§Les enseñan a usar materiales e 
instrumentos 
§Escuchan las ideas de los niños 
§Hacen preguntas abiertas que 
ayudan a los niños a formular  sus 
propias preguntas 
§Guían a los niños para someter a 
prueba sus ideas 
§Estimulan un ambiente de trabajo 
en equipo y  promueven la 
interacción entre los alumnos 
§Comparten con sus pares la 
experiencia educativa
Yo antes había enseñando “fuerza y
movimiento” en forma teórica y estaba
preocupada de enfrentar este tema
utilizando la metodología indagatoria.
El resultado ha sido excelente. La diferencia
es que ahora los niños internalizaron los
conceptos, aprendieron los niños y también
aprendí yo con ellos.  
Profesora 5ºBásico 
Escuela República de  Croacia 
Julio, 2005
Hasta  en  primer  grado  de  la  escuela  primaria  hay  preguntas 
difíciles que formulan los niños, como ¿Por qué  el agua de la 
llave  es  transparente?  ¿Por  qué  el  cielo  es  negro  de  noche? 
¿Por  qué  el  pelo  del  abuelo  se  puso  blanco?  No  saber  es 
normal.  Con  seguridad  los  profesores  saben  más  que  los 
alumnos,  pero  eso  no  significa  que  sepamos  todo,  ni  que 
siempre  mostremos  lo  que  sabemos…  Debemos  ser  como 
directores.  Los  niños  buscan,  nostros  los  guiamos;  ellos 
encuentran,  luego  compartimos  la  dicha  del  descubrimiento. 
Decir “ no se”  parece superficialmente fácil, pero en realidad es 
difícil,    porque  uno  siempre  está  influido  por  la  concepción 
tradicional. 
¡En definitiva es la experiencia la que te enseña la verdad! 
Zao Zingyi, profesora en Dailán, China 
Citado en Charpak, L., Léna, P y Quéré, Y. Los niños 
y la ciencia. Buenos Aires, Siglo XXI, Editores, 2006
Aplicar 
Reflexionar 
Explorar 
Focalizar 
Una aproximación 
pedagógica 
El Ciclo del 
Aprendizaje
El cuaderno de ciencias como herramienta para la
indagación: ayuda a formular preguntas y a
encontrar respuestas
¿Hay una relación entre la densidad y si el objeto flota o se hunde? 
Los niños registran no sólo sus datos y resultados sino 
también su pensamiento y sus emociones 
El Cuaderno de Ciencias 
Ricardo, 6 básico, 2003
Sandy
Leonardo da Vinci
7 Básico 2003
Describen
procedimientos
“Bueno lo que
hicimos hoy día
fue muy
divertido y te lo
voy a
explicar. . . ”
Felipe
Leonardo da Vinci
6 Básico 2003
Registro de datos
“¿Por qué el helado se derrite, pero el cono 
que lo sostiene no si ambos son sólidos?” 
Pregunta formulada por un niño de 4º básico.
¿Qué es lo más importante que 
aprendiste?
Tiempo 
Atmosférico 
2º Básico  “Clasificar las nubes y aprender los nombres 
de las nubes 
“ Con los experimentos no se puede jugar”
“Que dos compuestos pueden formar 
otro” 
“A tener ideas propias y a trabajar en 
grupo” 
Cambios 
4º Básico
“Lo que es distancia, 
trayectoria, fuerza, fricción y el 
vehículo estándar” 
“Aprendí a compartir” 
Movimiento y Diseño 
5º Básico
“…se observa cambio en los alumnos:
más cariño, más entusiasmo, más
expectativas. Trabajan con más
libertad y si se desplazan por la sala,
es para compartir aprendizajes o
intercambiar opiniones. Además, es
notable el mejoramiento en el
lenguaje y se observa mayor
compromiso en alumnos con
dificultades de aprendizaje y de
conducta.”
Profesora 
Escuela República de Croacia 
Cerro Navia, Santiago
“…Yo he tenido un cambio
radical. Antes yo hacía clases
tradicionales, frontales, y los
experimentos eran
demostrativos. Ahora detecto
que los niños aprenden a
distintos ritmos.
Los alumnos han empezado a ser
más autónomos y se observan
cambios en ellos, especialmente
en los niños que tienen
dificultades.”
Profesor de 6º Básico Escuela Profesor Manuel
Guerrero
Cerro Navia, Santiago
¿Crees que otros niños deberían 
tener estas clases?
“Si, porque uno tiene que saber
lo que se investigar ciencia, si
de verdad uno no sabría
investigar, no sabría ciencia”.
Eugenia, 2 Básico
2005
“Si para que cuando los niños
sean padres puedan ayudarles
a sus hijos en sus tareas de
ciencia”.
Jaysson, 3 Básico
2005
“Si porque en mi país hay
mucha pobreza y mucha
ignorancia”.
Ignacio, 7 Básico.
2005
“Todos tienen derecho
a ser importantes en
este país”
Daniela, 8 Año Básico, 2005
Escuela Millahue

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
39159695
 
Estrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticasEstrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticas
viviceb123
 
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
brendagleza
 
Presentación de modelo academicista
Presentación de modelo academicistaPresentación de modelo academicista
Presentación de modelo academicista
Erika Mero
 
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentesEl proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
Milagritos Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje basado en proyectos.Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje basado en proyectos.
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
 
Estrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticasEstrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticas
 
Materiales Curriculares
Materiales CurricularesMateriales Curriculares
Materiales Curriculares
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Características de la investigación Educativa.pdf
Características de la investigación Educativa.pdfCaracterísticas de la investigación Educativa.pdf
Características de la investigación Educativa.pdf
 
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_IIIPresentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
 
Presentación de modelo academicista
Presentación de modelo academicistaPresentación de modelo academicista
Presentación de modelo academicista
 
Programacion Aula
Programacion AulaProgramacion Aula
Programacion Aula
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 
obstaculos en la implementacion de los eva
obstaculos en la implementacion de los evaobstaculos en la implementacion de los eva
obstaculos en la implementacion de los eva
 
RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
 
AULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADAAULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADA
 
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
 
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentesEl proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
 

Destacado

Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolarBoletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
roxhina
 
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturalesEstrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
Shantal Mesa
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
Johanna Flores Chávez
 
EnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
EnseñAnza De Las Ciencias En El PreescolarEnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
EnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
clamagama
 
La ciencia y los metodos didacticos
La ciencia y los metodos didacticosLa ciencia y los metodos didacticos
La ciencia y los metodos didacticos
Euler
 

Destacado (13)

como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesita
 
Cómo enseñar ciencias en un mundo lleno de bits
Cómo enseñar ciencias en un mundo lleno de bitsCómo enseñar ciencias en un mundo lleno de bits
Cómo enseñar ciencias en un mundo lleno de bits
 
Aprender y enseñar ciencias
Aprender y enseñar cienciasAprender y enseñar ciencias
Aprender y enseñar ciencias
 
Cómo enseñar ciencias
Cómo enseñar cienciasCómo enseñar ciencias
Cómo enseñar ciencias
 
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolarBoletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
 
Enseñar ciencias
Enseñar cienciasEnseñar ciencias
Enseñar ciencias
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturalesEstrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 
EnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
EnseñAnza De Las Ciencias En El PreescolarEnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
EnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
 
La ciencia y los metodos didacticos
La ciencia y los metodos didacticosLa ciencia y los metodos didacticos
La ciencia y los metodos didacticos
 
Enseñar ciencias
Enseñar cienciasEnseñar ciencias
Enseñar ciencias
 

Similar a Aprender y enseñar ciencias

Unidad del magnetismo
Unidad del magnetismoUnidad del magnetismo
Unidad del magnetismo
Karina Monge
 
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación  de situaciones didácticasCurso diseño y aplicación  de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
gaby velázquez
 

Similar a Aprender y enseñar ciencias (20)

Indagacion
IndagacionIndagacion
Indagacion
 
Propuesta de clase
Propuesta de clasePropuesta de clase
Propuesta de clase
 
Propuesta de clase
Propuesta de clasePropuesta de clase
Propuesta de clase
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
Sesión 4 diseño de situaciones de aprendizaje
Sesión 4 diseño de situaciones de aprendizajeSesión 4 diseño de situaciones de aprendizaje
Sesión 4 diseño de situaciones de aprendizaje
 
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explica
Sesión 1 de ciencia y tecnología  el tema de explicaSesión 1 de ciencia y tecnología  el tema de explica
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explica
 
Unidad del magnetismo
Unidad del magnetismoUnidad del magnetismo
Unidad del magnetismo
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
Bitácora dos
Bitácora dosBitácora dos
Bitácora dos
 
Ideas previos cambio conceptual
Ideas previos cambio conceptualIdeas previos cambio conceptual
Ideas previos cambio conceptual
 
Lo que hacen los mejores profesores a través de filmes cinematográficos. Pres...
Lo que hacen los mejores profesores a través de filmes cinematográficos. Pres...Lo que hacen los mejores profesores a través de filmes cinematográficos. Pres...
Lo que hacen los mejores profesores a través de filmes cinematográficos. Pres...
 
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación  de situaciones didácticasCurso diseño y aplicación  de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
 
Actividad 4 ciencias dba ebc lorena rivera - angie robayo
Actividad 4 ciencias dba ebc lorena rivera - angie robayoActividad 4 ciencias dba ebc lorena rivera - angie robayo
Actividad 4 ciencias dba ebc lorena rivera - angie robayo
 
Actividad 4 ciencias dba ebc lorena rivera - angie robayo
Actividad 4 ciencias dba ebc lorena rivera - angie robayoActividad 4 ciencias dba ebc lorena rivera - angie robayo
Actividad 4 ciencias dba ebc lorena rivera - angie robayo
 
Concepciones de estudiantes y docentes frente a las cn
Concepciones de estudiantes y docentes frente a las cnConcepciones de estudiantes y docentes frente a las cn
Concepciones de estudiantes y docentes frente a las cn
 
Cómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturalesCómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturales
 
LAS PARTES DEL CUERPO.docx
LAS PARTES DEL CUERPO.docxLAS PARTES DEL CUERPO.docx
LAS PARTES DEL CUERPO.docx
 
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
 
Aula padres1
Aula padres1Aula padres1
Aula padres1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de Miriam Redondo Tequia

Más de Miriam Redondo Tequia (10)

Balance de procesos artísticos y pedagógicos
Balance de procesos artísticos y pedagógicosBalance de procesos artísticos y pedagógicos
Balance de procesos artísticos y pedagógicos
 
Juego digital para niños
Juego digital para niñosJuego digital para niños
Juego digital para niños
 
Avance del aporte del arte vivo a la pedagogia
Avance del  aporte del arte vivo a la pedagogiaAvance del  aporte del arte vivo a la pedagogia
Avance del aporte del arte vivo a la pedagogia
 
Momentos Felices
Momentos FelicesMomentos Felices
Momentos Felices
 
Juegode canicas
Juegode canicasJuegode canicas
Juegode canicas
 
Propuesta actividad para blog
Propuesta actividad para blogPropuesta actividad para blog
Propuesta actividad para blog
 
El niño y la ciencia
El niño y la cienciaEl niño y la ciencia
El niño y la ciencia
 
El niño y la ciencia francisco tonuchi
El niño y la ciencia francisco tonuchiEl niño y la ciencia francisco tonuchi
El niño y la ciencia francisco tonuchi
 
El niño y la ciencia francisco tonuchi
El niño y la ciencia francisco tonuchiEl niño y la ciencia francisco tonuchi
El niño y la ciencia francisco tonuchi
 
Aprender y enseñar ciencias
Aprender y enseñar cienciasAprender y enseñar ciencias
Aprender y enseñar ciencias
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Aprender y enseñar ciencias