SlideShare una empresa de Scribd logo
“Asimetría mandibular y
Oclusión”
by
Angela Becerra.
PRIMER CASO:
HIPERPLASIA CONDILAR UNILATERAL
ETIOLOGIA CAUSANTE:
Patologia que puede ser causada
en este caso por factores
geneticos o traumaticos, e incluso
desequilibrios hormonales.
CARACTERISTICAS:
- Malformacion
dentoesqueletica.
- Desordenes
temporomandibulares.
HIPERPLASIA CONDILAR
CARACTERISTICAS:
- Dolor y articular dysfunction.
- Deformidad que involucra
desviación de rama con cuerpo,
del mismo modo línea media y
mentón, se considera
hiperplasia condilar tipo II.
- Facial asymmetry.
- Malocclusion.
- Elongation hemimanadibular.
SEGUNDO CASO:
MICROSOMIA HEMIFACIAL CON
CONDYLE DESPLAZADO HACIA ABAJO
SIN CONTACTO EN
FOSSA GLENOIDEA
ETIOLOGIA CAUSANTE:
Desorden congenito causado por el insuficiente suministro de
sangre a la cara durante el desarrollo embrionario que puede
posiblemente ocasionar disability intellectual o fisica.
MICROSOMIA HEMIFACIAL
CARACTERISTICAS:
- Diminution de agudeza visual.
- Perdida de agudeza auditive
- Malocclusion.
- Asimetria facial
- Deformation mandibular.
- Underdevelopment de las orejas.
- Scoliosis, solo en algunos casos.
- Bajo desarrollo de organos internos
como corazon, rinones y pulmones.
TERCER CASO:
ASIMETRIA MANDIBULAR
ETIOLOGIA CAUSANTE:
Es un crecimiento atípico y unilateral de
uno de los cóndilos mandibulares, y esta
relacionada a la HC activa.
CARACTERISTICAS:
- Class III incisor relationship on a Class III
skeletal base with average FMPA.
- Facial asymmetry and negative 2mm
overjet measured on right side central
incisors.
- Upper and lower dental midline
discrepancy by 3mm.
CUARTO CASO:
ASIMETRIA FACIAL
ETIOLOGIA CAUSANTE:
Causada by hyperactivity in one of the
condyles, although it might be associated
with trauma, inflammation,
hypervascularization on the head of the
affected jaw, or genetic/hormonal
influence.
CARACTERISTICAS:
- Absence of pain or anatomical-functional
limitations of the TMJs.
- Hemi mandibular elongation on the right
side.
- Mandibular skeletal asymmetry.
- Malocclusion.
QUINTO CASO:
HIPOPLASIA CONDILAR BILATERAL
ETIOLOGIA CAUSANTE:
Afección por la mixtura de subdesarrollos
específicos que son el resultado de un defecto en
el desarrollo embrionario.
CARACTERISTICAS:
- Severe mandibular retrusion with
microgenia and the decreased vertical
ramus height characterized by bird face.
- Notable asimetria facial y desviacion
mandibular.
- Perdida de peso.
- Apnea.
- Dificultad para masticar y tragar.
SEXTO CASO:
DISPLASIA FIBROSA
ETIOLOGIA CAUSANTE:
Enfermedad fibroósea benigna con excesiva proliferación de tejido
conectivo fibroso con estructuras óseas afuncionales.
Es una mutación en el gen Gsa (GNAS1) del cromosoma 20q11.
Esto ocurre durante el desarrollo embrionario. Produce un aumento
de la adenilato ciclasa, que aumenta el AMPc intracelular.
La alta concentración del AMPc intracelular genera un aumento en
la proliferación y diferenciación inapropiada de las células mutadas,
causando la formación de una matriz fibrosa inmadura y
desorganizada, generando el tejido fibroso de la displasia.
CARACTERISTICAS:
- Afecta mandíbula y zona posterior del maxilar.
- Maloclusion.
- Asimetría facial y deformidad estética.
- Discrepancias del habla.
- Indolora.
- Interferencia en masticacion.
- Paralisis facial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QUERATOQUISTE MANDIBULAR
QUERATOQUISTE MANDIBULARQUERATOQUISTE MANDIBULAR
QUERATOQUISTE MANDIBULAR
Edwin José Calderón Flores
 
Articuladores dr
Articuladores drArticuladores dr
Articuladores drJosé Vega
 
Pasta zinquelonica
Pasta zinquelonicaPasta zinquelonica
Pasta zinquelonica
Maria Jose Cijntje
 
Anomalias Dentarias
Anomalias DentariasAnomalias Dentarias
Anomalias Dentarias
Dámaris Betsúa
 
clasificacion-de-lisher.docx
clasificacion-de-lisher.docxclasificacion-de-lisher.docx
clasificacion-de-lisher.docx
DanielaBolvar4
 
Tumor Odontogenico Epitelial Calcificante
Tumor Odontogenico Epitelial CalcificanteTumor Odontogenico Epitelial Calcificante
Tumor Odontogenico Epitelial CalcificanteLaTia Tuca
 
Materiales de impresión en odontología
Materiales de impresión en odontologíaMateriales de impresión en odontología
Materiales de impresión en odontología
Viviana Cifuentes
 
Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias
Luis Alberto Quintana
 
Relación centrica, montaje y programación
Relación centrica, montaje y programaciónRelación centrica, montaje y programación
Relación centrica, montaje y programaciónedomarino
 
Indicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentalesIndicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentales
cristopher gonzalez
 
Anatomia dental
Anatomia dentalAnatomia dental
Anatomia dentalmajuhr
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
Hugo Reyes
 
Defecto Oseo de Stafne
Defecto Oseo de StafneDefecto Oseo de Stafne
Defecto Oseo de StafneLaTia Tuca
 
Crecimiento del maxilar y la mandíbula
Crecimiento del maxilar y la mandíbulaCrecimiento del maxilar y la mandíbula
Crecimiento del maxilar y la mandíbula
Jacqueline Zepeda
 
integridad marginal y preservacion del periodonto
integridad marginal y preservacion del periodontointegridad marginal y preservacion del periodonto
integridad marginal y preservacion del periodontoJaider Lopez
 
Resinas acrilicas
Resinas acrilicasResinas acrilicas
Resinas acrilicas
Josue Bejamin
 
Deformidades dentofaciales y asimetrias faciales
Deformidades dentofaciales y asimetrias facialesDeformidades dentofaciales y asimetrias faciales
Deformidades dentofaciales y asimetrias faciales
Joan Birbe
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
JESICA LOERA PAREDES
 
Biodentine (1)
Biodentine (1)Biodentine (1)
Biodentine (1)
27cristina0996
 
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrewsLas 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Jesus Dot
 

La actualidad más candente (20)

QUERATOQUISTE MANDIBULAR
QUERATOQUISTE MANDIBULARQUERATOQUISTE MANDIBULAR
QUERATOQUISTE MANDIBULAR
 
Articuladores dr
Articuladores drArticuladores dr
Articuladores dr
 
Pasta zinquelonica
Pasta zinquelonicaPasta zinquelonica
Pasta zinquelonica
 
Anomalias Dentarias
Anomalias DentariasAnomalias Dentarias
Anomalias Dentarias
 
clasificacion-de-lisher.docx
clasificacion-de-lisher.docxclasificacion-de-lisher.docx
clasificacion-de-lisher.docx
 
Tumor Odontogenico Epitelial Calcificante
Tumor Odontogenico Epitelial CalcificanteTumor Odontogenico Epitelial Calcificante
Tumor Odontogenico Epitelial Calcificante
 
Materiales de impresión en odontología
Materiales de impresión en odontologíaMateriales de impresión en odontología
Materiales de impresión en odontología
 
Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias
 
Relación centrica, montaje y programación
Relación centrica, montaje y programaciónRelación centrica, montaje y programación
Relación centrica, montaje y programación
 
Indicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentalesIndicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentales
 
Anatomia dental
Anatomia dentalAnatomia dental
Anatomia dental
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
 
Defecto Oseo de Stafne
Defecto Oseo de StafneDefecto Oseo de Stafne
Defecto Oseo de Stafne
 
Crecimiento del maxilar y la mandíbula
Crecimiento del maxilar y la mandíbulaCrecimiento del maxilar y la mandíbula
Crecimiento del maxilar y la mandíbula
 
integridad marginal y preservacion del periodonto
integridad marginal y preservacion del periodontointegridad marginal y preservacion del periodonto
integridad marginal y preservacion del periodonto
 
Resinas acrilicas
Resinas acrilicasResinas acrilicas
Resinas acrilicas
 
Deformidades dentofaciales y asimetrias faciales
Deformidades dentofaciales y asimetrias facialesDeformidades dentofaciales y asimetrias faciales
Deformidades dentofaciales y asimetrias faciales
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
Biodentine (1)
Biodentine (1)Biodentine (1)
Biodentine (1)
 
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrewsLas 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrews
 

Similar a Asimetria mandibular y Oclusion

Epidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosaEpidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosa
Juan Meléndez
 
anomalias craneofaciales
anomalias craneofacialesanomalias craneofaciales
anomalias craneofaciales
claudia cano
 
Unidad IV etiologia de las maloclusiones
Unidad IV etiologia de las maloclusiones Unidad IV etiologia de las maloclusiones
Unidad IV etiologia de las maloclusiones
Mikado Nidome
 
Malformacion congenita de hueso
Malformacion congenita de huesoMalformacion congenita de hueso
Malformacion congenita de huesoAndres Calderon
 
Alteraciones y enfermedades genéticas ......
Alteraciones y enfermedades genéticas ......Alteraciones y enfermedades genéticas ......
Alteraciones y enfermedades genéticas ......
María Ester Rigotti
 
Etiologia de los defectos congénitos Ruth Lezama
Etiologia de  los defectos  congénitos Ruth LezamaEtiologia de  los defectos  congénitos Ruth Lezama
Etiologia de los defectos congénitos Ruth Lezama
Ruth Lezama
 
Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)
skayice
 
Progeria trabajosss meivis
Progeria trabajosss meivisProgeria trabajosss meivis
Progeria trabajosss meivisgrace22anne
 
Progeria trabajosss meivis
Progeria trabajosss meivisProgeria trabajosss meivis
Progeria trabajosss meivisgrace21anne
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
Laura Moreno
 
Enfermedades del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxiEnfermedades del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxiIngrid Galeano
 
semiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdf
semiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdfsemiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdf
semiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdf
avriltorres2
 
Unidad 5 Enfermedades óseas.pdf
Unidad 5 Enfermedades óseas.pdfUnidad 5 Enfermedades óseas.pdf
Unidad 5 Enfermedades óseas.pdf
AnglicaContreras15
 
La etiología de la maloclusion ensayo 1
La etiología de la maloclusion ensayo 1La etiología de la maloclusion ensayo 1
La etiología de la maloclusion ensayo 1David Gamboa
 
Anomalias congenitas oftalmo
Anomalias congenitas oftalmoAnomalias congenitas oftalmo
Anomalias congenitas oftalmoJoel G
 
discapacidad fisica
discapacidad fisicadiscapacidad fisica
discapacidad fisica
paola1988elizabeth
 
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra RoblesEnfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
kathe77
 

Similar a Asimetria mandibular y Oclusion (20)

Enfermedades congenitas(pato)
Enfermedades congenitas(pato)Enfermedades congenitas(pato)
Enfermedades congenitas(pato)
 
Epidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosaEpidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosa
 
anomalias craneofaciales
anomalias craneofacialesanomalias craneofaciales
anomalias craneofaciales
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Unidad IV etiologia de las maloclusiones
Unidad IV etiologia de las maloclusiones Unidad IV etiologia de las maloclusiones
Unidad IV etiologia de las maloclusiones
 
Amiloidosis terminado
Amiloidosis terminadoAmiloidosis terminado
Amiloidosis terminado
 
Malformacion congenita de hueso
Malformacion congenita de huesoMalformacion congenita de hueso
Malformacion congenita de hueso
 
Alteraciones y enfermedades genéticas ......
Alteraciones y enfermedades genéticas ......Alteraciones y enfermedades genéticas ......
Alteraciones y enfermedades genéticas ......
 
Etiologia de los defectos congénitos Ruth Lezama
Etiologia de  los defectos  congénitos Ruth LezamaEtiologia de  los defectos  congénitos Ruth Lezama
Etiologia de los defectos congénitos Ruth Lezama
 
Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)
 
Progeria trabajosss meivis
Progeria trabajosss meivisProgeria trabajosss meivis
Progeria trabajosss meivis
 
Progeria trabajosss meivis
Progeria trabajosss meivisProgeria trabajosss meivis
Progeria trabajosss meivis
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Enfermedades del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxiEnfermedades del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxi
 
semiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdf
semiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdfsemiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdf
semiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdf
 
Unidad 5 Enfermedades óseas.pdf
Unidad 5 Enfermedades óseas.pdfUnidad 5 Enfermedades óseas.pdf
Unidad 5 Enfermedades óseas.pdf
 
La etiología de la maloclusion ensayo 1
La etiología de la maloclusion ensayo 1La etiología de la maloclusion ensayo 1
La etiología de la maloclusion ensayo 1
 
Anomalias congenitas oftalmo
Anomalias congenitas oftalmoAnomalias congenitas oftalmo
Anomalias congenitas oftalmo
 
discapacidad fisica
discapacidad fisicadiscapacidad fisica
discapacidad fisica
 
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra RoblesEnfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
 

Más de estefaniayasabes

HABITOS ORALES
HABITOS ORALESHABITOS ORALES
HABITOS ORALES
estefaniayasabes
 
Tratamiento antibiótico en infecciones orales
Tratamiento antibiótico en infecciones oralesTratamiento antibiótico en infecciones orales
Tratamiento antibiótico en infecciones orales
estefaniayasabes
 
Tipos de impresión y materiales en prótesis total
Tipos de impresión y materiales en prótesis total Tipos de impresión y materiales en prótesis total
Tipos de impresión y materiales en prótesis total
estefaniayasabes
 
Prótesis Total
Prótesis TotalPrótesis Total
Prótesis Total
estefaniayasabes
 
Exodoncia a colgajo de 3MS impactada
Exodoncia a colgajo de 3MS impactadaExodoncia a colgajo de 3MS impactada
Exodoncia a colgajo de 3MS impactada
estefaniayasabes
 
Estimación de edad en infantes: Método de Demirjian
Estimación de edad en infantes: Método de Demirjian   Estimación de edad en infantes: Método de Demirjian
Estimación de edad en infantes: Método de Demirjian
estefaniayasabes
 
Cirugía y Prótesis
Cirugía y PrótesisCirugía y Prótesis
Cirugía y Prótesis
estefaniayasabes
 
Resinas infiltrantes
Resinas infiltrantesResinas infiltrantes
Resinas infiltrantes
estefaniayasabes
 
Maduración ósea, crecimiento craneofacial, curva de crecimiento
Maduración ósea, crecimiento craneofacial, curva de crecimientoMaduración ósea, crecimiento craneofacial, curva de crecimiento
Maduración ósea, crecimiento craneofacial, curva de crecimiento
estefaniayasabes
 
Caso Clínico Parte II
Caso Clínico Parte IICaso Clínico Parte II
Caso Clínico Parte II
estefaniayasabes
 
Caso Clínico Parte I
Caso Clínico Parte ICaso Clínico Parte I
Caso Clínico Parte I
estefaniayasabes
 
Caso clínico de Internado Estomatológico
Caso clínico de Internado EstomatológicoCaso clínico de Internado Estomatológico
Caso clínico de Internado Estomatológico
estefaniayasabes
 
Conocimiento, actitud y conducta de médicos pediatras de Chiclayo sobre salud...
Conocimiento, actitud y conducta de médicos pediatras de Chiclayo sobre salud...Conocimiento, actitud y conducta de médicos pediatras de Chiclayo sobre salud...
Conocimiento, actitud y conducta de médicos pediatras de Chiclayo sobre salud...
estefaniayasabes
 
Prótesis Total
Prótesis TotalPrótesis Total
Prótesis Total
estefaniayasabes
 
Caso Clínico
Caso Clínico Caso Clínico
Caso Clínico
estefaniayasabes
 
Caso Clínico de Endodoncia
Caso Clínico de EndodonciaCaso Clínico de Endodoncia
Caso Clínico de Endodoncia
estefaniayasabes
 
Caso Clínico
Caso Clínico Caso Clínico
Caso Clínico
estefaniayasabes
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
estefaniayasabes
 
Cementos dentales
Cementos dentalesCementos dentales
Cementos dentales
estefaniayasabes
 
Agentes cementantes
Agentes cementantesAgentes cementantes
Agentes cementantes
estefaniayasabes
 

Más de estefaniayasabes (20)

HABITOS ORALES
HABITOS ORALESHABITOS ORALES
HABITOS ORALES
 
Tratamiento antibiótico en infecciones orales
Tratamiento antibiótico en infecciones oralesTratamiento antibiótico en infecciones orales
Tratamiento antibiótico en infecciones orales
 
Tipos de impresión y materiales en prótesis total
Tipos de impresión y materiales en prótesis total Tipos de impresión y materiales en prótesis total
Tipos de impresión y materiales en prótesis total
 
Prótesis Total
Prótesis TotalPrótesis Total
Prótesis Total
 
Exodoncia a colgajo de 3MS impactada
Exodoncia a colgajo de 3MS impactadaExodoncia a colgajo de 3MS impactada
Exodoncia a colgajo de 3MS impactada
 
Estimación de edad en infantes: Método de Demirjian
Estimación de edad en infantes: Método de Demirjian   Estimación de edad en infantes: Método de Demirjian
Estimación de edad en infantes: Método de Demirjian
 
Cirugía y Prótesis
Cirugía y PrótesisCirugía y Prótesis
Cirugía y Prótesis
 
Resinas infiltrantes
Resinas infiltrantesResinas infiltrantes
Resinas infiltrantes
 
Maduración ósea, crecimiento craneofacial, curva de crecimiento
Maduración ósea, crecimiento craneofacial, curva de crecimientoMaduración ósea, crecimiento craneofacial, curva de crecimiento
Maduración ósea, crecimiento craneofacial, curva de crecimiento
 
Caso Clínico Parte II
Caso Clínico Parte IICaso Clínico Parte II
Caso Clínico Parte II
 
Caso Clínico Parte I
Caso Clínico Parte ICaso Clínico Parte I
Caso Clínico Parte I
 
Caso clínico de Internado Estomatológico
Caso clínico de Internado EstomatológicoCaso clínico de Internado Estomatológico
Caso clínico de Internado Estomatológico
 
Conocimiento, actitud y conducta de médicos pediatras de Chiclayo sobre salud...
Conocimiento, actitud y conducta de médicos pediatras de Chiclayo sobre salud...Conocimiento, actitud y conducta de médicos pediatras de Chiclayo sobre salud...
Conocimiento, actitud y conducta de médicos pediatras de Chiclayo sobre salud...
 
Prótesis Total
Prótesis TotalPrótesis Total
Prótesis Total
 
Caso Clínico
Caso Clínico Caso Clínico
Caso Clínico
 
Caso Clínico de Endodoncia
Caso Clínico de EndodonciaCaso Clínico de Endodoncia
Caso Clínico de Endodoncia
 
Caso Clínico
Caso Clínico Caso Clínico
Caso Clínico
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Cementos dentales
Cementos dentalesCementos dentales
Cementos dentales
 
Agentes cementantes
Agentes cementantesAgentes cementantes
Agentes cementantes
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Asimetria mandibular y Oclusion

  • 2. PRIMER CASO: HIPERPLASIA CONDILAR UNILATERAL ETIOLOGIA CAUSANTE: Patologia que puede ser causada en este caso por factores geneticos o traumaticos, e incluso desequilibrios hormonales. CARACTERISTICAS: - Malformacion dentoesqueletica. - Desordenes temporomandibulares.
  • 3. HIPERPLASIA CONDILAR CARACTERISTICAS: - Dolor y articular dysfunction. - Deformidad que involucra desviación de rama con cuerpo, del mismo modo línea media y mentón, se considera hiperplasia condilar tipo II. - Facial asymmetry. - Malocclusion. - Elongation hemimanadibular.
  • 4. SEGUNDO CASO: MICROSOMIA HEMIFACIAL CON CONDYLE DESPLAZADO HACIA ABAJO SIN CONTACTO EN FOSSA GLENOIDEA ETIOLOGIA CAUSANTE: Desorden congenito causado por el insuficiente suministro de sangre a la cara durante el desarrollo embrionario que puede posiblemente ocasionar disability intellectual o fisica.
  • 5. MICROSOMIA HEMIFACIAL CARACTERISTICAS: - Diminution de agudeza visual. - Perdida de agudeza auditive - Malocclusion. - Asimetria facial - Deformation mandibular. - Underdevelopment de las orejas. - Scoliosis, solo en algunos casos. - Bajo desarrollo de organos internos como corazon, rinones y pulmones.
  • 6. TERCER CASO: ASIMETRIA MANDIBULAR ETIOLOGIA CAUSANTE: Es un crecimiento atípico y unilateral de uno de los cóndilos mandibulares, y esta relacionada a la HC activa. CARACTERISTICAS: - Class III incisor relationship on a Class III skeletal base with average FMPA. - Facial asymmetry and negative 2mm overjet measured on right side central incisors. - Upper and lower dental midline discrepancy by 3mm.
  • 7. CUARTO CASO: ASIMETRIA FACIAL ETIOLOGIA CAUSANTE: Causada by hyperactivity in one of the condyles, although it might be associated with trauma, inflammation, hypervascularization on the head of the affected jaw, or genetic/hormonal influence. CARACTERISTICAS: - Absence of pain or anatomical-functional limitations of the TMJs. - Hemi mandibular elongation on the right side. - Mandibular skeletal asymmetry. - Malocclusion.
  • 8. QUINTO CASO: HIPOPLASIA CONDILAR BILATERAL ETIOLOGIA CAUSANTE: Afección por la mixtura de subdesarrollos específicos que son el resultado de un defecto en el desarrollo embrionario. CARACTERISTICAS: - Severe mandibular retrusion with microgenia and the decreased vertical ramus height characterized by bird face. - Notable asimetria facial y desviacion mandibular. - Perdida de peso. - Apnea. - Dificultad para masticar y tragar.
  • 9. SEXTO CASO: DISPLASIA FIBROSA ETIOLOGIA CAUSANTE: Enfermedad fibroósea benigna con excesiva proliferación de tejido conectivo fibroso con estructuras óseas afuncionales. Es una mutación en el gen Gsa (GNAS1) del cromosoma 20q11. Esto ocurre durante el desarrollo embrionario. Produce un aumento de la adenilato ciclasa, que aumenta el AMPc intracelular. La alta concentración del AMPc intracelular genera un aumento en la proliferación y diferenciación inapropiada de las células mutadas, causando la formación de una matriz fibrosa inmadura y desorganizada, generando el tejido fibroso de la displasia. CARACTERISTICAS: - Afecta mandíbula y zona posterior del maxilar. - Maloclusion. - Asimetría facial y deformidad estética. - Discrepancias del habla. - Indolora. - Interferencia en masticacion. - Paralisis facial.