SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
CONGENITAS
MALFORMACIONES
    Muy raras, las sencillas consisten en:

1.   Falta de desarrollo de un hueso.
2.   Formacion de huesos supernumerarios.
3.   Fusion de dos dedos adyacentes.
4.   Desarrollo de dedos largos o en patas
     de araña.
 Algunos ejemplos consisten en:

 Craneorraquisquisis; falta de soldadura de
  la columna y del craneo).

 Defecto de la condensacion
  mesenquimatosa, (mutacion del factor de
  transcripcion del homeodominio), produce
  un dedo adicional y grado de sindactilia.
OSTEOGENESIS
IMPERFECTA
 Comprende grupos de trastornos
  relacionados fenotipicamente, debidos a
  la deficiente sintesis de colagena tipo 1.

 Tambien llamada enfermedad de los
  huesos fragiles.

 Destacan manifestaciones esqueleticas,
  pero afectan tambien las articulaciones,
  ojos, oidos, piel y dientes.
 Geneticamente, el caracter es autosomico
  dominante, donde se observan
  mutaciones de los genes que codifican las
  cadenas alfa 1 y 2 de la molecula de
  colageno.

 Morfologicamente, la alteracion basica de
  las osteogenesis imperfectas, es un
  hueso demasiado escaso.

 Existen 4 formas de osteogenesis o se
  han clasificado dentro de las principales:
ACONDROPLASIA
 Trastorno mas frecuente de la placa de
  crecimiento y causa de enanismo.

 Proceso autosomico dominante

 Defecto de señalizacion celular

 Proliferacion menor de condrocitos en la
  placa de crecimiento.
 FGFR3 inhibe la proliferacion del cartilago
  (normal).

 El lactante afectado tiene: cabeza grande
  con frente prominente, depresion evidente
  de la raiz nasal, acortamiento proximal de
  los miembros y longitud del tronco normal.

 No alteran la capacidad ni inteligencia.
ENANISMO
TANATOFORICO
 Es la forma de enanismo mas mortal y
  afecta 1 de 20,000 nacidos vivos.

 Tambien por mutacion del FGFR3.

 Los afectados tienen acortamiento
  micromielico de las extremidades,
  abultamiento frontal con macrocefalia,
  cavidad toracica pequeña y abdomen
  forma de campana.
 Histologicamente, las lesiones son en
  menor proliferacion de los condrocitos y
  falta de formacion de las columnas
  celulares de la zona de proliferacion.
SINDROME DE MARFAN
 Trastorno de tejidos conectivos del
  organismo, produce alteraciones
  esqueleticas, oculares y del sistema
  cardiovascular.

 70 a 80% son familiares (autosomico
  dominate).

 Resto, mutaciones recientes y
  esporadicas.
PATOGENIA
 Defecto hereditario de gp extracelular (fibrilina).

 Principal componente de microfibrillas de la
  matriz extracelular.

 Estas fibrillas forman un andamiaje, donde se
  deposita tropoelastina, que forma las fibras
  elasticas. (especialmente en la aorta,
  ligamentos y zonulas ciliares).

 Dos formas homologas: fibrilina 1 y 2.
MORFOLOGIA
    Alteraciones esqueleticas:
1.   Estatura muy alta y miembros muy
     largos.
2.   Dedos de manos y pies largos y afilados.
3.   Craneo alargado (dolicocefacia).
4.   A veces, cifosis, escoliosis, rotacion o
     deslizamiento de las vertebras dorsales
     y lumbares.
5.   Pectus excavatum o pectus carinatum
  Lesiones oculares:
1. Ectopia lentis (generalmente el cristalino
   arriba o abajo).

   Lesiones cardiovasculares:
   La perdida de la capa media provoca
    dilatacion progresiva del anillo vulvar aortico y
    de la raiz de la aorta, que origina una
    insuficiencia aortica grave.

1. Prolapso de la valvula mitral
2. Dilatacion de la aorta ascendente
GARGOLISMO
 Alteracion del desarrollo esqueletico.

 Autosomico recesivo.

 Con depositos mucopolisacaridos
  anormales en los tejidos, acumulacion de
  gangliosidos en el cerebro y deficiencia de
  galactosidos.
    Se caracteriza por:

1.   Implantacion baja de las orejas,
2.   Retraso mental, frente prominente,
3.   Opacidades corneales progresivas,
4.   Hepatoesplenomegalia,
5.   Enanismo y,
6.   Sordera mixta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumenEsclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Irene Soriano
 
Anomalias congenitas oftalmo
Anomalias congenitas oftalmoAnomalias congenitas oftalmo
Anomalias congenitas oftalmo
Joel G
 
Albinismo (2)
Albinismo (2)Albinismo (2)
Albinismo (2)
moonicandreagustin
 
Glaucoma congenito
Glaucoma congenitoGlaucoma congenito
Glaucoma congenito
DR. CARLOS Azañero
 
Sindrome de seckel thalia
Sindrome de seckel thaliaSindrome de seckel thalia
Sindrome de seckel thalia
talianunez453
 
El parkinson
El parkinsonEl parkinson
El parkinson
Paulina Jq
 
microcefalia resumen
microcefalia resumenmicrocefalia resumen
Capacitacion manejo de problemas de aprendizaje
Capacitacion  manejo de problemas de aprendizajeCapacitacion  manejo de problemas de aprendizaje
Capacitacion manejo de problemas de aprendizaje
Claudia Amador Matute
 
Aracnoidismo y escorpionismo
Aracnoidismo y escorpionismoAracnoidismo y escorpionismo
Aracnoidismo y escorpionismo
Shanaz Haniff
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
Lupita Zenea
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
Rodrigo Castagnon
 
Síndrome de Ehler-Danlos
Síndrome de Ehler-DanlosSíndrome de Ehler-Danlos
Síndrome de Ehler-Danlos
Ana Jiménez Romero
 
Examen oftalmológico
Examen oftalmológicoExamen oftalmológico
Examen oftalmológico
Julieta Plancarte
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Verónica Fuentes
 
Enfermedad De Parkinson
Enfermedad De ParkinsonEnfermedad De Parkinson
Enfermedad De Parkinson
Grupo ConoSer
 
"Enfermedad de alexander"
"Enfermedad de alexander""Enfermedad de alexander"
"Enfermedad de alexander"
Sharon Selena Rodriguez Ledesma
 

La actualidad más candente (16)

Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumenEsclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
 
Anomalias congenitas oftalmo
Anomalias congenitas oftalmoAnomalias congenitas oftalmo
Anomalias congenitas oftalmo
 
Albinismo (2)
Albinismo (2)Albinismo (2)
Albinismo (2)
 
Glaucoma congenito
Glaucoma congenitoGlaucoma congenito
Glaucoma congenito
 
Sindrome de seckel thalia
Sindrome de seckel thaliaSindrome de seckel thalia
Sindrome de seckel thalia
 
El parkinson
El parkinsonEl parkinson
El parkinson
 
microcefalia resumen
microcefalia resumenmicrocefalia resumen
microcefalia resumen
 
Capacitacion manejo de problemas de aprendizaje
Capacitacion  manejo de problemas de aprendizajeCapacitacion  manejo de problemas de aprendizaje
Capacitacion manejo de problemas de aprendizaje
 
Aracnoidismo y escorpionismo
Aracnoidismo y escorpionismoAracnoidismo y escorpionismo
Aracnoidismo y escorpionismo
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
Síndrome de Ehler-Danlos
Síndrome de Ehler-DanlosSíndrome de Ehler-Danlos
Síndrome de Ehler-Danlos
 
Examen oftalmológico
Examen oftalmológicoExamen oftalmológico
Examen oftalmológico
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Enfermedad De Parkinson
Enfermedad De ParkinsonEnfermedad De Parkinson
Enfermedad De Parkinson
 
"Enfermedad de alexander"
"Enfermedad de alexander""Enfermedad de alexander"
"Enfermedad de alexander"
 

Destacado

Glosario Medico (Genetica Medica)
Glosario Medico (Genetica Medica)Glosario Medico (Genetica Medica)
Glosario Medico (Genetica Medica)
Bryan Fernando Reyes
 
Ct1 instalaciones y equipos para patos
Ct1 instalaciones y equipos para patosCt1 instalaciones y equipos para patos
Ct1 instalaciones y equipos para patos
Natalia Lozano-Broncales
 
Anatomia cabeza
Anatomia cabezaAnatomia cabeza
Anatomia cabeza
Andrea Calle
 
Anomalías Sistema Esquelético - Embriología
Anomalías Sistema Esquelético - EmbriologíaAnomalías Sistema Esquelético - Embriología
Anomalías Sistema Esquelético - Embriología
Sonia Noemi Valdez Arreola
 
Klippel feil
Klippel feilKlippel feil
Klippel feil
kimberlyshannen970504
 
Anatomia cabeza
Anatomia cabeza  Anatomia cabeza
Anatomia cabeza
Yonfran Vera
 
Principales causas de microcefalia congénita (1) (1) (1)
Principales causas de microcefalia congénita (1) (1) (1)Principales causas de microcefalia congénita (1) (1) (1)
Principales causas de microcefalia congénita (1) (1) (1)
margaritand28
 
Huesos del craneo
Huesos del craneoHuesos del craneo
Huesos del craneo
Victoria Jaramillo
 
Los Huesos - María Soledad Salinas
Los Huesos - María Soledad SalinasLos Huesos - María Soledad Salinas
Los Huesos - María Soledad Salinas
udesavirtual
 
Esqueleto Humano
Esqueleto HumanoEsqueleto Humano
Esqueleto Humano
guest55c038fb
 
Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
Anencefalia
Oscar Quispe
 
Anencefalia
Anencefalia Anencefalia
Anencefalia
Leila Daniele
 
Clase 2 MorfofisiologíA óSeo Parte 1
Clase 2 MorfofisiologíA óSeo Parte 1Clase 2 MorfofisiologíA óSeo Parte 1
Clase 2 MorfofisiologíA óSeo Parte 1
Juan Forero
 
Prosencefalo
ProsencefaloProsencefalo
Prosencefalo
nubiastone
 
prosencefalo, telencefalo, diencefalo
prosencefalo, telencefalo, diencefaloprosencefalo, telencefalo, diencefalo
prosencefalo, telencefalo, diencefalo
Alan Osornio
 
Supernumerarios Y Mesiodens2
Supernumerarios Y Mesiodens2Supernumerarios Y Mesiodens2
Supernumerarios Y Mesiodens2
Andrea Berrios jara
 
Síndrome de klippel feil
Síndrome de klippel feilSíndrome de klippel feil
Síndrome de klippel feil
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Anomalías del Sistema Nervioso Central - Embriología
Anomalías del Sistema Nervioso Central - Embriología Anomalías del Sistema Nervioso Central - Embriología
Anomalías del Sistema Nervioso Central - Embriología
Sonia Noemi Valdez Arreola
 
Microcefalia
MicrocefaliaMicrocefalia
Microcefalia
Ruth Beltran
 
Defectos del Tubo Neural - Embriología
Defectos del Tubo Neural - EmbriologíaDefectos del Tubo Neural - Embriología
Defectos del Tubo Neural - Embriología
Izu Valencia
 

Destacado (20)

Glosario Medico (Genetica Medica)
Glosario Medico (Genetica Medica)Glosario Medico (Genetica Medica)
Glosario Medico (Genetica Medica)
 
Ct1 instalaciones y equipos para patos
Ct1 instalaciones y equipos para patosCt1 instalaciones y equipos para patos
Ct1 instalaciones y equipos para patos
 
Anatomia cabeza
Anatomia cabezaAnatomia cabeza
Anatomia cabeza
 
Anomalías Sistema Esquelético - Embriología
Anomalías Sistema Esquelético - EmbriologíaAnomalías Sistema Esquelético - Embriología
Anomalías Sistema Esquelético - Embriología
 
Klippel feil
Klippel feilKlippel feil
Klippel feil
 
Anatomia cabeza
Anatomia cabeza  Anatomia cabeza
Anatomia cabeza
 
Principales causas de microcefalia congénita (1) (1) (1)
Principales causas de microcefalia congénita (1) (1) (1)Principales causas de microcefalia congénita (1) (1) (1)
Principales causas de microcefalia congénita (1) (1) (1)
 
Huesos del craneo
Huesos del craneoHuesos del craneo
Huesos del craneo
 
Los Huesos - María Soledad Salinas
Los Huesos - María Soledad SalinasLos Huesos - María Soledad Salinas
Los Huesos - María Soledad Salinas
 
Esqueleto Humano
Esqueleto HumanoEsqueleto Humano
Esqueleto Humano
 
Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
Anencefalia
 
Anencefalia
Anencefalia Anencefalia
Anencefalia
 
Clase 2 MorfofisiologíA óSeo Parte 1
Clase 2 MorfofisiologíA óSeo Parte 1Clase 2 MorfofisiologíA óSeo Parte 1
Clase 2 MorfofisiologíA óSeo Parte 1
 
Prosencefalo
ProsencefaloProsencefalo
Prosencefalo
 
prosencefalo, telencefalo, diencefalo
prosencefalo, telencefalo, diencefaloprosencefalo, telencefalo, diencefalo
prosencefalo, telencefalo, diencefalo
 
Supernumerarios Y Mesiodens2
Supernumerarios Y Mesiodens2Supernumerarios Y Mesiodens2
Supernumerarios Y Mesiodens2
 
Síndrome de klippel feil
Síndrome de klippel feilSíndrome de klippel feil
Síndrome de klippel feil
 
Anomalías del Sistema Nervioso Central - Embriología
Anomalías del Sistema Nervioso Central - Embriología Anomalías del Sistema Nervioso Central - Embriología
Anomalías del Sistema Nervioso Central - Embriología
 
Microcefalia
MicrocefaliaMicrocefalia
Microcefalia
 
Defectos del Tubo Neural - Embriología
Defectos del Tubo Neural - EmbriologíaDefectos del Tubo Neural - Embriología
Defectos del Tubo Neural - Embriología
 

Similar a Enfermedades congenitas(pato)

Sx geneticos
Sx geneticosSx geneticos
Sx geneticos
Irving Garcia'
 
Unidad 5 Enfermedades óseas.pdf
Unidad 5 Enfermedades óseas.pdfUnidad 5 Enfermedades óseas.pdf
Unidad 5 Enfermedades óseas.pdf
AnglicaContreras15
 
Progeria trabajosss meivis
Progeria trabajosss meivisProgeria trabajosss meivis
Progeria trabajosss meivis
grace22anne
 
Progeria trabajosss meivis
Progeria trabajosss meivisProgeria trabajosss meivis
Progeria trabajosss meivis
grace21anne
 
Herencia mendeliana Clase 3
Herencia mendeliana Clase 3Herencia mendeliana Clase 3
Herencia mendeliana Clase 3
Kelmis Ramos
 
33. )Patologia Osea No NeopláSica
33. )Patologia Osea No NeopláSica33. )Patologia Osea No NeopláSica
33. )Patologia Osea No NeopláSica
elgrupo13
 
S. treacher collins y apert
S. treacher collins y apertS. treacher collins y apert
S. treacher collins y apert
Lili Mayorga
 
Capitulo05 cri du chat
Capitulo05   cri du chatCapitulo05   cri du chat
Capitulo05 cri du chat
davidpastorcalle
 
Neurologia pediatrica
Neurologia pediatricaNeurologia pediatrica
Neurologia pediatrica
Gaby Ycaza Zurita
 
Displasias oseas
Displasias oseasDisplasias oseas
Displasias oseas
Chris Jacque
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
Denisse Godínez
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
Alicia Pérez Huete
 
Cabezacuellohuesos
CabezacuellohuesosCabezacuellohuesos
Cabezacuellohuesos
Juan Baltazar
 
Cabeza, cuello huesos
Cabeza, cuello huesosCabeza, cuello huesos
Cabeza, cuello huesos
victor flores
 
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacionPATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
QUIRON
 
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo EsqueleticoModulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo EsqueleticoModulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
AcondroplasiA
AcondroplasiAAcondroplasiA
AcondroplasiA
lollyp092
 
Oftalmogenética
OftalmogenéticaOftalmogenética
Oftalmogenética
Rebeca Vazquez
 
Enfermedades raras xr
Enfermedades raras xrEnfermedades raras xr
Enfermedades raras xr
xiomararangelo15
 

Similar a Enfermedades congenitas(pato) (20)

Sx geneticos
Sx geneticosSx geneticos
Sx geneticos
 
Unidad 5 Enfermedades óseas.pdf
Unidad 5 Enfermedades óseas.pdfUnidad 5 Enfermedades óseas.pdf
Unidad 5 Enfermedades óseas.pdf
 
Progeria trabajosss meivis
Progeria trabajosss meivisProgeria trabajosss meivis
Progeria trabajosss meivis
 
Progeria trabajosss meivis
Progeria trabajosss meivisProgeria trabajosss meivis
Progeria trabajosss meivis
 
Herencia mendeliana Clase 3
Herencia mendeliana Clase 3Herencia mendeliana Clase 3
Herencia mendeliana Clase 3
 
33. )Patologia Osea No NeopláSica
33. )Patologia Osea No NeopláSica33. )Patologia Osea No NeopláSica
33. )Patologia Osea No NeopláSica
 
S. treacher collins y apert
S. treacher collins y apertS. treacher collins y apert
S. treacher collins y apert
 
Capitulo05 cri du chat
Capitulo05   cri du chatCapitulo05   cri du chat
Capitulo05 cri du chat
 
Neurologia pediatrica
Neurologia pediatricaNeurologia pediatrica
Neurologia pediatrica
 
Displasias oseas
Displasias oseasDisplasias oseas
Displasias oseas
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Cabezacuellohuesos
CabezacuellohuesosCabezacuellohuesos
Cabezacuellohuesos
 
Cabeza, cuello huesos
Cabeza, cuello huesosCabeza, cuello huesos
Cabeza, cuello huesos
 
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacionPATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
 
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo EsqueleticoModulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
 
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo EsqueleticoModulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
 
AcondroplasiA
AcondroplasiAAcondroplasiA
AcondroplasiA
 
Oftalmogenética
OftalmogenéticaOftalmogenética
Oftalmogenética
 
Enfermedades raras xr
Enfermedades raras xrEnfermedades raras xr
Enfermedades raras xr
 

Más de Carlos Rene Espino de la Cueva

Intervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelasIntervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelas
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficinaIntervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Orientación educativa
Orientación educativa Orientación educativa
Orientación educativa
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de saludIntervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICOFACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
El alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionalesEl alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionales
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Resumen  de cierre  de ventas para entregar.Resumen  de cierre  de ventas para entregar.
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Cronograma del programa de presentación del tema
Cronograma del programa de presentación del  temaCronograma del programa de presentación del  tema
Cronograma del programa de presentación del tema
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicosManual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTILESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Intervención en crisis a cargo del clero
Intervención en  crisis a cargo del  clero Intervención en  crisis a cargo del  clero
Intervención en crisis a cargo del clero
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricosTrastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Becas
BecasBecas
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZTEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

Más de Carlos Rene Espino de la Cueva (20)

Intervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelasIntervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelas
 
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficinaIntervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
 
Orientación educativa
Orientación educativa Orientación educativa
Orientación educativa
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de saludIntervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
 
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICOFACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
 
El alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionalesEl alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionales
 
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Resumen  de cierre  de ventas para entregar.Resumen  de cierre  de ventas para entregar.
Resumen de cierre de ventas para entregar.
 
Cronograma del programa de presentación del tema
Cronograma del programa de presentación del  temaCronograma del programa de presentación del  tema
Cronograma del programa de presentación del tema
 
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicosManual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
 
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTILESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
 
Intervención en crisis a cargo del clero
Intervención en  crisis a cargo del  clero Intervención en  crisis a cargo del  clero
Intervención en crisis a cargo del clero
 
Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricosTrastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricos
 
Becas
BecasBecas
Becas
 
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZTEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
 

Enfermedades congenitas(pato)

  • 2. MALFORMACIONES  Muy raras, las sencillas consisten en: 1. Falta de desarrollo de un hueso. 2. Formacion de huesos supernumerarios. 3. Fusion de dos dedos adyacentes. 4. Desarrollo de dedos largos o en patas de araña.
  • 3.  Algunos ejemplos consisten en:  Craneorraquisquisis; falta de soldadura de la columna y del craneo).  Defecto de la condensacion mesenquimatosa, (mutacion del factor de transcripcion del homeodominio), produce un dedo adicional y grado de sindactilia.
  • 4. OSTEOGENESIS IMPERFECTA  Comprende grupos de trastornos relacionados fenotipicamente, debidos a la deficiente sintesis de colagena tipo 1.  Tambien llamada enfermedad de los huesos fragiles.  Destacan manifestaciones esqueleticas, pero afectan tambien las articulaciones, ojos, oidos, piel y dientes.
  • 5.  Geneticamente, el caracter es autosomico dominante, donde se observan mutaciones de los genes que codifican las cadenas alfa 1 y 2 de la molecula de colageno.  Morfologicamente, la alteracion basica de las osteogenesis imperfectas, es un hueso demasiado escaso.  Existen 4 formas de osteogenesis o se han clasificado dentro de las principales:
  • 6.
  • 7. ACONDROPLASIA  Trastorno mas frecuente de la placa de crecimiento y causa de enanismo.  Proceso autosomico dominante  Defecto de señalizacion celular  Proliferacion menor de condrocitos en la placa de crecimiento.
  • 8.  FGFR3 inhibe la proliferacion del cartilago (normal).  El lactante afectado tiene: cabeza grande con frente prominente, depresion evidente de la raiz nasal, acortamiento proximal de los miembros y longitud del tronco normal.  No alteran la capacidad ni inteligencia.
  • 9. ENANISMO TANATOFORICO  Es la forma de enanismo mas mortal y afecta 1 de 20,000 nacidos vivos.  Tambien por mutacion del FGFR3.  Los afectados tienen acortamiento micromielico de las extremidades, abultamiento frontal con macrocefalia, cavidad toracica pequeña y abdomen forma de campana.
  • 10.  Histologicamente, las lesiones son en menor proliferacion de los condrocitos y falta de formacion de las columnas celulares de la zona de proliferacion.
  • 11. SINDROME DE MARFAN  Trastorno de tejidos conectivos del organismo, produce alteraciones esqueleticas, oculares y del sistema cardiovascular.  70 a 80% son familiares (autosomico dominate).  Resto, mutaciones recientes y esporadicas.
  • 12. PATOGENIA  Defecto hereditario de gp extracelular (fibrilina).  Principal componente de microfibrillas de la matriz extracelular.  Estas fibrillas forman un andamiaje, donde se deposita tropoelastina, que forma las fibras elasticas. (especialmente en la aorta, ligamentos y zonulas ciliares).  Dos formas homologas: fibrilina 1 y 2.
  • 13. MORFOLOGIA  Alteraciones esqueleticas: 1. Estatura muy alta y miembros muy largos. 2. Dedos de manos y pies largos y afilados. 3. Craneo alargado (dolicocefacia). 4. A veces, cifosis, escoliosis, rotacion o deslizamiento de las vertebras dorsales y lumbares. 5. Pectus excavatum o pectus carinatum
  • 14.  Lesiones oculares: 1. Ectopia lentis (generalmente el cristalino arriba o abajo).  Lesiones cardiovasculares:  La perdida de la capa media provoca dilatacion progresiva del anillo vulvar aortico y de la raiz de la aorta, que origina una insuficiencia aortica grave. 1. Prolapso de la valvula mitral 2. Dilatacion de la aorta ascendente
  • 15. GARGOLISMO  Alteracion del desarrollo esqueletico.  Autosomico recesivo.  Con depositos mucopolisacaridos anormales en los tejidos, acumulacion de gangliosidos en el cerebro y deficiencia de galactosidos.
  • 16. Se caracteriza por: 1. Implantacion baja de las orejas, 2. Retraso mental, frente prominente, 3. Opacidades corneales progresivas, 4. Hepatoesplenomegalia, 5. Enanismo y, 6. Sordera mixta.