SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCIÓN PRENATAL
PRINCIPALES MOTIVOS DE CONSULTA:
• Amenorrea
• Desequilibrio Neurovegetativos:
Nauseas, vómitos, vértigos, mareos, somnolencia,
trastorno del apetito (anorexia)
• Alteraciones Sensoriales:
como rechazo a olores y sabores, humo de tabaco,
perfume.
• Alteraciones del Carácter:
tendencia a la irritabilidad.
SIGNOS PRESUNCION DE EMBARAZO:
Modificaciones de su conducta habitual:
micciones frecuentes (polaquiuria).
En la inspección observamos:
A)Manchas en el rostro (cloasma)
B) Hiperpigmentacion periareolar y de la línea
media llamada línea morena
C) Vergetudes y estrías en el abdomen
D) Marcha anadeante
E) En los genitales externos coloración violacea de
los labios menores y del introito vaginal.
EXAMEN FISICO OBSTETRICO
INSPECCION:
• Facie: Borramiento de eminencias óseas
con rasgos toscos.
• Actitud (Marcha de Ánade): lenta, pesada,
lordosis lumbo-sacra.
• Piel: melasma o cloasma,
hiperpigmentacion de la areola, aumento
de volumen de las mamas, relevancia de
los tubérculos de Montgomery,
hiperpigmentacion de la línea alba, grietas,
estrías, edema y varices
• Órganos genitales Externos: coloración mas
oscura.
EXAMEN FISICO OBSTETRICO
PALPACION:
• Altura Uterina.
• Circunferencia Abdominal.
• Peloteo Fetal.
• Movimientos Fetales Activos.
• Después de las 28 semanas
determinación de los polos cefálico, podálico y el tronco.
EXAMEN FISICO OBSTETRICO
Obtenemos:
•Situación
•Presentación
•Posición
EXAMEN FISICO OBSTETRICO
AUSCULTACION:
• Frecuencia Cardiaca: se considera normal
entre 120-156 latidos por minuto, son
rítmicos y de timbre limpio y aumenta su
intensidad con la edad gestacional
EXAMEN INTERNO:
• Examen con especulo
• Tacto vaginal bimanual
ATENCION PRENATAL
• Promover y mantener la salud física, mental y social de
la Madre y el bebé, proporcionando educación sobre
nutrición, higiene personal y el proceso de parto.
• Detectar y manejar las complicaciones que se
presentan durante el embarazo, ya sean de tipo
médico, quirúrgico u obstétrico.
• Desarrollar un plan de preparación para el parto y para
las complicaciones.
• Ayudar a preparar a la madre para amamantar con
éxito, experimentar un postparto normal y cuidar bien
al niño desde el punto de vista físico, sicológico y
social.
OBJETIVOS:
ATENCION PRENATAL
1. CAPTACION:
Precoz. Intermedia Tardía
2. LLENADO ADECUADO DE LA TARJETA CONTROL
DE LA GESTANTE.
ATENCION PRENATAL
3. FRECUENCIA DE CONSULTA:
• 1era. Captación
• 2da. Evaluación
• Gestante normal una vez al mes hasta las 32
semanas
• Cada 15 días de las 32 a 36 semanas
• Semanal de las 36 a 40 semanas
• Gestante riesgo debe controlarse desde la
captación 2 veces por mes o a criterio del riesgo
presentado
ATENCION PRENATAL
4. EXAMEN FISICO, VALORACION PONDERAL Y
GANANCIA DE PESO:
• Examen Físico: General y Ginecológico
• Valoración Ponderal: Se calcula por el Índice de Masa
Corporal, clasificando a la gestante como:
Las gestantes deben ganar entre 10 y 14 kilos durante la
gestación, de forma escalonada y sin saltos.
ATENCION PRENATAL
5. NUTRICION MATERNA:
6. ODONTOLOGIA Y OTRAS
ESPECIALIDADES.
7. EXAMENES COMPLEMENTARIOS DURANTE LA GESTACION:
ORINAORINA En todas las consultasEn todas las consultas
HEMOGRAMAHEMOGRAMA En Captación y cada trimestreEn Captación y cada trimestre
VDRLVDRL En Captación y tercer trimestreEn Captación y tercer trimestre
GLICEMIA, UREA yGLICEMIA, UREA y
CREATININACREATININA
En la CaptaciónEn la Captación
GRUPO Y FACTOR RhGRUPO Y FACTOR Rh
En la Captación y si es RhEn la Captación y si es Rh
negativo se hace al esposo y denegativo se hace al esposo y de
ser positivo se indica Prueba deser positivo se indica Prueba de
Coombs a la gestanteCoombs a la gestante
EXUDADO VAGINALEXUDADO VAGINAL Primer y tercer trimestrePrimer y tercer trimestre
CITOLOGIA-PAPANICOLAOUCITOLOGIA-PAPANICOLAOU En la CaptaciónEn la Captación
VIHVIH En la Captación y la parejaEn la Captación y la pareja
ANTIGENO DE SUPERFICIEANTIGENO DE SUPERFICIE
PARA HEPATITIS B Y CPARA HEPATITIS B Y C
A las 24 SemanasA las 24 Semanas
ESCOGRAFÍAESCOGRAFÍA En las 22 SemanasEn las 22 Semanas
ATENCION PRENATAL
8. VACUNACION:
Toxoide Tetánico: se aplica después del segundo trimestre del
embarazo.
Si no esta vacunada, se colocan 2 dosis (24-27 Semanas).
Si esta vacunada se coloca una sola dosis de reactivación.
9. Vitaminas y minerales:
• Calcio: 2 gr. Día
• Hierro: de 12 a 15 mg Día
• Acido fólico: 2 mg. Día
• Vitamina C: 100 a 150 mg. Día
• Vitamina D: 500 UI día
• Vitamina B: 1.5 a dos mg. Día
10. PSICOPROFILAXIS:
Son conferencias y ejercicios programados en el consultorio con el
objetivo de una adecuada preparación para el parto.
Programa de paternidad y maternidad consciente
ATENCION PRENATAL
11. HIGIENE DE LA GESTANTE:
• Dieta adecuada de 2.800 calorías
• Evitar sobrecargas físicas y mentales
• Descanso nocturno de 8 horas
• Actividad física moderada
• Ropas holgadas, cómodas,
• no zapatos de tacón
• No fumar, no alcohol, no drogas
• No viajar en avión después de las 32 semanas
• Si el embarazo evoluciona correctamente no
restricciones de la actividad sexual hasta las 37 semanas
teniendo en cuenta posiciones cómodas
Atención prenatal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención prenatal
Atención prenatalAtención prenatal
Atención prenatal
Walter Rodriguez
 
Tecnologias perinatales
Tecnologias perinatalesTecnologias perinatales
Tecnologias perinatales
ninia2801
 
Fundamentos psicoprofilaxis
Fundamentos psicoprofilaxisFundamentos psicoprofilaxis
Fundamentos psicoprofilaxis
Giovanna Quintanilla
 
Signos de alarma en el puerperio
Signos de alarma en el puerperio Signos de alarma en el puerperio
Signos de alarma en el puerperio
inesFelixjacinto
 
Historia Clinica Perinatal
Historia Clinica PerinatalHistoria Clinica Perinatal
Historia Clinica Perinatal
Felipe Flores
 
Molestias comunes en la embarazada
Molestias comunes en la embarazadaMolestias comunes en la embarazada
Molestias comunes en la embarazada
UDmatronas Virgen del Rocio
 
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACIONCONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Atención Prenatal
Atención Prenatal Atención Prenatal
Atención Prenatal
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Cesarea Indicaciones
Cesarea IndicacionesCesarea Indicaciones
Cesarea Indicaciones
Mauricio Suarez Rosito
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Dayana Bustos González
 
Alto Riesgo Obstetrico
 Alto Riesgo Obstetrico Alto Riesgo Obstetrico
Alto Riesgo Obstetrico
Rocky025
 
Atencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocadaAtencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocada
LizEdithBerrocalAlva1
 
Duracion embarazo
Duracion embarazoDuracion embarazo
Duracion embarazo
miltonaragon
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
Felipe Flores
 
Signos De Alarma En El Embarazo
Signos De Alarma En El EmbarazoSignos De Alarma En El Embarazo
Signos De Alarma En El Embarazo
vivianatorres26
 
Parto vaginal post cesarea
Parto vaginal post cesareaParto vaginal post cesarea
Parto vaginal post cesarea
Gise Estefania
 
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Jux Vr
 
Signos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazoSignos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazo
Maria Victoria Padilla
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Alondra Velásquez
 
EXAMEN GINECOLOGICO
EXAMEN GINECOLOGICOEXAMEN GINECOLOGICO
EXAMEN GINECOLOGICO
MAX MICHELE REMON TORRES
 

La actualidad más candente (20)

Atención prenatal
Atención prenatalAtención prenatal
Atención prenatal
 
Tecnologias perinatales
Tecnologias perinatalesTecnologias perinatales
Tecnologias perinatales
 
Fundamentos psicoprofilaxis
Fundamentos psicoprofilaxisFundamentos psicoprofilaxis
Fundamentos psicoprofilaxis
 
Signos de alarma en el puerperio
Signos de alarma en el puerperio Signos de alarma en el puerperio
Signos de alarma en el puerperio
 
Historia Clinica Perinatal
Historia Clinica PerinatalHistoria Clinica Perinatal
Historia Clinica Perinatal
 
Molestias comunes en la embarazada
Molestias comunes en la embarazadaMolestias comunes en la embarazada
Molestias comunes en la embarazada
 
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACIONCONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
 
Atención Prenatal
Atención Prenatal Atención Prenatal
Atención Prenatal
 
Cesarea Indicaciones
Cesarea IndicacionesCesarea Indicaciones
Cesarea Indicaciones
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Alto Riesgo Obstetrico
 Alto Riesgo Obstetrico Alto Riesgo Obstetrico
Alto Riesgo Obstetrico
 
Atencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocadaAtencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocada
 
Duracion embarazo
Duracion embarazoDuracion embarazo
Duracion embarazo
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
 
Signos De Alarma En El Embarazo
Signos De Alarma En El EmbarazoSignos De Alarma En El Embarazo
Signos De Alarma En El Embarazo
 
Parto vaginal post cesarea
Parto vaginal post cesareaParto vaginal post cesarea
Parto vaginal post cesarea
 
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
 
Signos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazoSignos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazo
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
EXAMEN GINECOLOGICO
EXAMEN GINECOLOGICOEXAMEN GINECOLOGICO
EXAMEN GINECOLOGICO
 

Similar a Atención prenatal

Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Cf Lara
 
CONTROL PRENATAL, GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
CONTROL PRENATAL, GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIACONTROL PRENATAL, GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
CONTROL PRENATAL, GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
SoledadOrtiz14
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
Pediatria_DANO
 
01 rm1041 2006-guia_rec_nacido
01 rm1041 2006-guia_rec_nacido01 rm1041 2006-guia_rec_nacido
01 rm1041 2006-guia_rec_nacido
Miguel Angel Contreras
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
katy nuñez
 
Control prenatal
Control prenatal Control prenatal
Control prenatal
Alberto Torrecillas
 
Childbirth Complication Case Report by Slidesgo.pptx
Childbirth Complication Case Report by Slidesgo.pptxChildbirth Complication Case Report by Slidesgo.pptx
Childbirth Complication Case Report by Slidesgo.pptx
ZadayRodrigo
 
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazoClase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptxatencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
CONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptxCONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptx
ErikaBorja9
 
SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO SANO DESDE LA CONSULTA DE AP
SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO SANO DESDE LA CONSULTA DE APSEGUIMIENTO DEL EMBARAZO SANO DESDE LA CONSULTA DE AP
SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO SANO DESDE LA CONSULTA DE AP
Pablo Vela
 
Valoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimientoValoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimiento
Rooney9
 
Presentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimientoPresentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimiento
Nadia Aguilar Pérez
 
control prenatal ( charla a embarazadas)
control prenatal ( charla a embarazadas)control prenatal ( charla a embarazadas)
control prenatal ( charla a embarazadas)
Ricardo Valenzuela
 
Valoración enfermería del envejecimiento
Valoración enfermería del envejecimientoValoración enfermería del envejecimiento
Valoración enfermería del envejecimiento
Rooney9
 
Valoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimientoValoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimiento
Rooney9
 
Valoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimientoValoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimiento
Rooney9
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
CONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptxCONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptx
ssuser01526b1
 
Control prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 MéxicoControl prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 México
Mariana Paulina Escalona León
 

Similar a Atención prenatal (20)

Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
CONTROL PRENATAL, GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
CONTROL PRENATAL, GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIACONTROL PRENATAL, GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
CONTROL PRENATAL, GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
01 rm1041 2006-guia_rec_nacido
01 rm1041 2006-guia_rec_nacido01 rm1041 2006-guia_rec_nacido
01 rm1041 2006-guia_rec_nacido
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Control prenatal
Control prenatal Control prenatal
Control prenatal
 
Childbirth Complication Case Report by Slidesgo.pptx
Childbirth Complication Case Report by Slidesgo.pptxChildbirth Complication Case Report by Slidesgo.pptx
Childbirth Complication Case Report by Slidesgo.pptx
 
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazoClase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
 
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptxatencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
 
CONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptxCONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptx
 
SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO SANO DESDE LA CONSULTA DE AP
SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO SANO DESDE LA CONSULTA DE APSEGUIMIENTO DEL EMBARAZO SANO DESDE LA CONSULTA DE AP
SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO SANO DESDE LA CONSULTA DE AP
 
Valoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimientoValoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimiento
 
Presentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimientoPresentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimiento
 
control prenatal ( charla a embarazadas)
control prenatal ( charla a embarazadas)control prenatal ( charla a embarazadas)
control prenatal ( charla a embarazadas)
 
Valoración enfermería del envejecimiento
Valoración enfermería del envejecimientoValoración enfermería del envejecimiento
Valoración enfermería del envejecimiento
 
Valoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimientoValoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimiento
 
Valoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimientoValoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimiento
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
CONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptxCONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptx
 
Control prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 MéxicoControl prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 México
 

Más de Tatiana Medina

PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdfPPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
Tatiana Medina
 
Manual de suturas ethicon
Manual de suturas   ethiconManual de suturas   ethicon
Manual de suturas ethicon
Tatiana Medina
 
Historia clinica msp
Historia clinica   mspHistoria clinica   msp
Historia clinica msp
Tatiana Medina
 
Pediadosis velasquez 7ma ed
Pediadosis   velasquez 7ma edPediadosis   velasquez 7ma ed
Pediadosis velasquez 7ma ed
Tatiana Medina
 
Vasos del miembro inferior
Vasos del miembro inferiorVasos del miembro inferior
Vasos del miembro inferior
Tatiana Medina
 
Video
VideoVideo
Rcp
RcpRcp
Semiología radiológica
Semiología radiológica Semiología radiológica
Semiología radiológica
Tatiana Medina
 
Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
Tatiana Medina
 
Medidas de frecuencia de enfermedad
Medidas de frecuencia de enfermedadMedidas de frecuencia de enfermedad
Medidas de frecuencia de enfermedad
Tatiana Medina
 
auscultacion cardiaca. clinica
auscultacion cardiaca. clinicaauscultacion cardiaca. clinica
auscultacion cardiaca. clinica
Tatiana Medina
 
Diabetes mellitus todo
Diabetes mellitus todoDiabetes mellitus todo
Diabetes mellitus todo
Tatiana Medina
 
Artritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoidea
Artritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoideaArtritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoidea
Artritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoidea
Tatiana Medina
 
Luxaciones exposicion-completa
Luxaciones exposicion-completaLuxaciones exposicion-completa
Luxaciones exposicion-completa
Tatiana Medina
 
Urgencias oncologicas
Urgencias oncologicasUrgencias oncologicas
Urgencias oncologicas
Tatiana Medina
 
Patologias del-oido-medio
Patologias del-oido-medioPatologias del-oido-medio
Patologias del-oido-medio
Tatiana Medina
 
Cistocele e hidrocele.
Cistocele e hidrocele.Cistocele e hidrocele.
Cistocele e hidrocele.
Tatiana Medina
 
Arteritis de-la-temporal-o-de-células-gigantes
Arteritis de-la-temporal-o-de-células-gigantesArteritis de-la-temporal-o-de-células-gigantes
Arteritis de-la-temporal-o-de-células-gigantes
Tatiana Medina
 
Trayecto de la aorta
Trayecto de la aortaTrayecto de la aorta
Trayecto de la aorta
Tatiana Medina
 

Más de Tatiana Medina (19)

PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdfPPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
 
Manual de suturas ethicon
Manual de suturas   ethiconManual de suturas   ethicon
Manual de suturas ethicon
 
Historia clinica msp
Historia clinica   mspHistoria clinica   msp
Historia clinica msp
 
Pediadosis velasquez 7ma ed
Pediadosis   velasquez 7ma edPediadosis   velasquez 7ma ed
Pediadosis velasquez 7ma ed
 
Vasos del miembro inferior
Vasos del miembro inferiorVasos del miembro inferior
Vasos del miembro inferior
 
Video
VideoVideo
Video
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Semiología radiológica
Semiología radiológica Semiología radiológica
Semiología radiológica
 
Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
 
Medidas de frecuencia de enfermedad
Medidas de frecuencia de enfermedadMedidas de frecuencia de enfermedad
Medidas de frecuencia de enfermedad
 
auscultacion cardiaca. clinica
auscultacion cardiaca. clinicaauscultacion cardiaca. clinica
auscultacion cardiaca. clinica
 
Diabetes mellitus todo
Diabetes mellitus todoDiabetes mellitus todo
Diabetes mellitus todo
 
Artritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoidea
Artritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoideaArtritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoidea
Artritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoidea
 
Luxaciones exposicion-completa
Luxaciones exposicion-completaLuxaciones exposicion-completa
Luxaciones exposicion-completa
 
Urgencias oncologicas
Urgencias oncologicasUrgencias oncologicas
Urgencias oncologicas
 
Patologias del-oido-medio
Patologias del-oido-medioPatologias del-oido-medio
Patologias del-oido-medio
 
Cistocele e hidrocele.
Cistocele e hidrocele.Cistocele e hidrocele.
Cistocele e hidrocele.
 
Arteritis de-la-temporal-o-de-células-gigantes
Arteritis de-la-temporal-o-de-células-gigantesArteritis de-la-temporal-o-de-células-gigantes
Arteritis de-la-temporal-o-de-células-gigantes
 
Trayecto de la aorta
Trayecto de la aortaTrayecto de la aorta
Trayecto de la aorta
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 

Atención prenatal

  • 2. PRINCIPALES MOTIVOS DE CONSULTA: • Amenorrea • Desequilibrio Neurovegetativos: Nauseas, vómitos, vértigos, mareos, somnolencia, trastorno del apetito (anorexia) • Alteraciones Sensoriales: como rechazo a olores y sabores, humo de tabaco, perfume. • Alteraciones del Carácter: tendencia a la irritabilidad.
  • 3. SIGNOS PRESUNCION DE EMBARAZO: Modificaciones de su conducta habitual: micciones frecuentes (polaquiuria). En la inspección observamos: A)Manchas en el rostro (cloasma) B) Hiperpigmentacion periareolar y de la línea media llamada línea morena C) Vergetudes y estrías en el abdomen D) Marcha anadeante E) En los genitales externos coloración violacea de los labios menores y del introito vaginal.
  • 4. EXAMEN FISICO OBSTETRICO INSPECCION: • Facie: Borramiento de eminencias óseas con rasgos toscos. • Actitud (Marcha de Ánade): lenta, pesada, lordosis lumbo-sacra. • Piel: melasma o cloasma, hiperpigmentacion de la areola, aumento de volumen de las mamas, relevancia de los tubérculos de Montgomery, hiperpigmentacion de la línea alba, grietas, estrías, edema y varices • Órganos genitales Externos: coloración mas oscura.
  • 5. EXAMEN FISICO OBSTETRICO PALPACION: • Altura Uterina. • Circunferencia Abdominal. • Peloteo Fetal. • Movimientos Fetales Activos. • Después de las 28 semanas determinación de los polos cefálico, podálico y el tronco.
  • 7. EXAMEN FISICO OBSTETRICO AUSCULTACION: • Frecuencia Cardiaca: se considera normal entre 120-156 latidos por minuto, son rítmicos y de timbre limpio y aumenta su intensidad con la edad gestacional EXAMEN INTERNO: • Examen con especulo • Tacto vaginal bimanual
  • 8. ATENCION PRENATAL • Promover y mantener la salud física, mental y social de la Madre y el bebé, proporcionando educación sobre nutrición, higiene personal y el proceso de parto. • Detectar y manejar las complicaciones que se presentan durante el embarazo, ya sean de tipo médico, quirúrgico u obstétrico. • Desarrollar un plan de preparación para el parto y para las complicaciones. • Ayudar a preparar a la madre para amamantar con éxito, experimentar un postparto normal y cuidar bien al niño desde el punto de vista físico, sicológico y social. OBJETIVOS:
  • 9. ATENCION PRENATAL 1. CAPTACION: Precoz. Intermedia Tardía 2. LLENADO ADECUADO DE LA TARJETA CONTROL DE LA GESTANTE.
  • 10. ATENCION PRENATAL 3. FRECUENCIA DE CONSULTA: • 1era. Captación • 2da. Evaluación • Gestante normal una vez al mes hasta las 32 semanas • Cada 15 días de las 32 a 36 semanas • Semanal de las 36 a 40 semanas • Gestante riesgo debe controlarse desde la captación 2 veces por mes o a criterio del riesgo presentado
  • 11. ATENCION PRENATAL 4. EXAMEN FISICO, VALORACION PONDERAL Y GANANCIA DE PESO: • Examen Físico: General y Ginecológico • Valoración Ponderal: Se calcula por el Índice de Masa Corporal, clasificando a la gestante como: Las gestantes deben ganar entre 10 y 14 kilos durante la gestación, de forma escalonada y sin saltos.
  • 12. ATENCION PRENATAL 5. NUTRICION MATERNA: 6. ODONTOLOGIA Y OTRAS ESPECIALIDADES.
  • 13. 7. EXAMENES COMPLEMENTARIOS DURANTE LA GESTACION: ORINAORINA En todas las consultasEn todas las consultas HEMOGRAMAHEMOGRAMA En Captación y cada trimestreEn Captación y cada trimestre VDRLVDRL En Captación y tercer trimestreEn Captación y tercer trimestre GLICEMIA, UREA yGLICEMIA, UREA y CREATININACREATININA En la CaptaciónEn la Captación GRUPO Y FACTOR RhGRUPO Y FACTOR Rh En la Captación y si es RhEn la Captación y si es Rh negativo se hace al esposo y denegativo se hace al esposo y de ser positivo se indica Prueba deser positivo se indica Prueba de Coombs a la gestanteCoombs a la gestante EXUDADO VAGINALEXUDADO VAGINAL Primer y tercer trimestrePrimer y tercer trimestre CITOLOGIA-PAPANICOLAOUCITOLOGIA-PAPANICOLAOU En la CaptaciónEn la Captación VIHVIH En la Captación y la parejaEn la Captación y la pareja ANTIGENO DE SUPERFICIEANTIGENO DE SUPERFICIE PARA HEPATITIS B Y CPARA HEPATITIS B Y C A las 24 SemanasA las 24 Semanas ESCOGRAFÍAESCOGRAFÍA En las 22 SemanasEn las 22 Semanas
  • 14. ATENCION PRENATAL 8. VACUNACION: Toxoide Tetánico: se aplica después del segundo trimestre del embarazo. Si no esta vacunada, se colocan 2 dosis (24-27 Semanas). Si esta vacunada se coloca una sola dosis de reactivación. 9. Vitaminas y minerales: • Calcio: 2 gr. Día • Hierro: de 12 a 15 mg Día • Acido fólico: 2 mg. Día • Vitamina C: 100 a 150 mg. Día • Vitamina D: 500 UI día • Vitamina B: 1.5 a dos mg. Día 10. PSICOPROFILAXIS: Son conferencias y ejercicios programados en el consultorio con el objetivo de una adecuada preparación para el parto. Programa de paternidad y maternidad consciente
  • 15. ATENCION PRENATAL 11. HIGIENE DE LA GESTANTE: • Dieta adecuada de 2.800 calorías • Evitar sobrecargas físicas y mentales • Descanso nocturno de 8 horas • Actividad física moderada • Ropas holgadas, cómodas, • no zapatos de tacón • No fumar, no alcohol, no drogas • No viajar en avión después de las 32 semanas • Si el embarazo evoluciona correctamente no restricciones de la actividad sexual hasta las 37 semanas teniendo en cuenta posiciones cómodas