SlideShare una empresa de Scribd logo
El Proceso Educativo en la Etapa Infantil
Facultad de Educación
1ºB Grado en Educación Infantil
Daniel Rodríguez Arenas
Practica nº 1
Guardería, Atención Temprana, Educación Infantil y Educación Preescolar.
Diferencias y semejanzas
Conceptos
Atención Temprana la define como “el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población
infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más
pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con
trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Estas intervenciones, que
deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales
de orientación interdisciplinar o transdisciplinar” (http://www.down21.org)
Se designa con el término de guardería a aquellos establecimientos educativos dedicados al
cuidado de niños que todavía no han alcanzado la edad de escolarización, 0 a 3 años y que
pueden ser tanto de gestión pública o privada. (http://www.definicionabc.com)
«La Educación Preescolar es la que recibe el niño en las escuelas de párvulos o jardines de
infancia, con el objeto de guiar sus primeras experiencias, estimular el desarrollo de su
personalidad y facilitar su integración al medio. Art. 20 La Educación Preescolar se impartirá en
un período de tres años». (www.oei.es)
La educación infantil constituye la primera etapa del sistema educativo. Su extensión temporal
alcanza hasta los 6 años, momento que señala el acceso a la escolaridad obligatoria. Se articula
en dos ciclos: el primero se extiende hasta los 3 años y el segundo desde los 3 hasta los 6 años.
No es una etapa obligatoria, de hecho, no existe ningún país europeo en que la obligatoriedad
de la enseñanza esté fijada antes de los 5 o 6 años de edad. Las especiales características de la
educación infantil, junto con el papel todavía preponderante que en esta etapa educativa
desempeña la familia, desaconsejan la obligatoriedad. No obstante, la Administración Central
coordina la oferta de puestos escolares de educación infantil en las distintas administraciones
públicas, reconociendo de esta manera el carácter educativo de este período, cuya finalidad es
contribuir al desarrollo físico y personal y regulando las condiciones que deben cumplir los
centros que implanten la etapa infantil. (http://www.sadei.es)
Diferencias y semejanzas entre los términos
Los cuatro términos se diferencian entre ellos por las edades que comprende cada una.
Guardería 0-3 años, Educación Infantil y Atención temprana 0-6 y Educación Preescolar 3-6.
La principal diferencia es que la Atención temprana hace referencia tanto al entorno como a la
familia pero exclusivamente a la intervención en los trastornos del desarrollo de los niños o el
riesgo de padecerlos. El término Educación Preescolar era lo que actualmente se llama 2º ciclo
de educación infantil y que se impartió con la Ley General de Educación.
El término Guardería implicaba tan sólo el cuidado de los niños hasta la edad de escolarización
con carácter asistencial mientras que los demás tienen un carácter educativo. Otra diferencia
es que todos son gratuitos excepto la Guardería.
Cada una de ellas se diferencia en el tipo de profesionales que intervienen, por ejemplo, en la
atención temprana es llevada a cabo por un equipo de profesionales de orientación
interdisciplinar; en la guardería y en los ciclos de Educación infantil intervienen tanto
educadores infantiles como maestros, dependiendo del ciclo de edad. Mientras que en la
Educación Preescolar son los maestros quienes imparten clase en la Educación Preescolar.
Componentes del grupo:
Nieves Escabedo Álvarez
Pilar Martín
Olga García-Ochoa
Elisabet Lucas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana de la sexualidad 2013
Semana de la sexualidad 2013Semana de la sexualidad 2013
Semana de la sexualidad 2013
Jhoani Rave Rivera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pamecar19
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
Educación Infantil
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACION INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION INICIAL
aritasor
 
Triptico tutoria
Triptico  tutoriaTriptico  tutoria
Triptico tutoria
Lida Marina Medina Barboza
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN CORRECCIÓN TEMPRANA AUTOR CHRISTIAN GUALPA
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN CORRECCIÓN TEMPRANA AUTOR CHRISTIAN GUALPAESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN CORRECCIÓN TEMPRANA AUTOR CHRISTIAN GUALPA
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN CORRECCIÓN TEMPRANA AUTOR CHRISTIAN GUALPA
christiangualpa84
 
Mapa Conceptual de lectura Guia para la implementación de proyecto pedagógic...
 Mapa Conceptual de lectura Guia para la implementación de proyecto pedagógic... Mapa Conceptual de lectura Guia para la implementación de proyecto pedagógic...
Mapa Conceptual de lectura Guia para la implementación de proyecto pedagógic...
Melanie Hurtado
 
Mapa conceptual de educacion y educadores en la primera infancia
Mapa conceptual de educacion y educadores en la primera infanciaMapa conceptual de educacion y educadores en la primera infancia
Mapa conceptual de educacion y educadores en la primera infancia
Paula Ximena Lopez Vergara
 
Atención Temprana. Yolanda Sánchez
Atención Temprana. Yolanda SánchezAtención Temprana. Yolanda Sánchez
Atención Temprana. Yolanda Sánchez
tiendadevoces
 
Atencion derecho de la ninez
Atencion derecho de la ninezAtencion derecho de la ninez
Atencion derecho de la ninez
Laura Lopez
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
Melania Evelyn
 
Instituciones ( Municipio y MEDUCA )
Instituciones ( Municipio y MEDUCA )Instituciones ( Municipio y MEDUCA )
Instituciones ( Municipio y MEDUCA )
AracelisAcosta5
 
Reunión 10 10-2011
Reunión 10 10-2011Reunión 10 10-2011
Reunión 10 10-2011
cole13002459
 
Proyecto formulado
Proyecto formuladoProyecto formulado
Proyecto formulado
Jury Vanessa Barbosa Villa
 
Lisseth
LissethLisseth
Educacion Sexual
Educacion SexualEducacion Sexual
Educacion Sexual
AZAEL
 
Díptico informativo equipo de integración CEIP Ciudad de Jaén
Díptico informativo equipo de integración CEIP Ciudad de JaénDíptico informativo equipo de integración CEIP Ciudad de Jaén
Díptico informativo equipo de integración CEIP Ciudad de Jaén
Lucia Roldán Iglesias
 
programa de_intervencion_en_educacion_sexual_
 programa de_intervencion_en_educacion_sexual_ programa de_intervencion_en_educacion_sexual_
programa de_intervencion_en_educacion_sexual_
Nataly Carita
 

La actualidad más candente (18)

Semana de la sexualidad 2013
Semana de la sexualidad 2013Semana de la sexualidad 2013
Semana de la sexualidad 2013
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACION INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION INICIAL
 
Triptico tutoria
Triptico  tutoriaTriptico  tutoria
Triptico tutoria
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN CORRECCIÓN TEMPRANA AUTOR CHRISTIAN GUALPA
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN CORRECCIÓN TEMPRANA AUTOR CHRISTIAN GUALPAESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN CORRECCIÓN TEMPRANA AUTOR CHRISTIAN GUALPA
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN CORRECCIÓN TEMPRANA AUTOR CHRISTIAN GUALPA
 
Mapa Conceptual de lectura Guia para la implementación de proyecto pedagógic...
 Mapa Conceptual de lectura Guia para la implementación de proyecto pedagógic... Mapa Conceptual de lectura Guia para la implementación de proyecto pedagógic...
Mapa Conceptual de lectura Guia para la implementación de proyecto pedagógic...
 
Mapa conceptual de educacion y educadores en la primera infancia
Mapa conceptual de educacion y educadores en la primera infanciaMapa conceptual de educacion y educadores en la primera infancia
Mapa conceptual de educacion y educadores en la primera infancia
 
Atención Temprana. Yolanda Sánchez
Atención Temprana. Yolanda SánchezAtención Temprana. Yolanda Sánchez
Atención Temprana. Yolanda Sánchez
 
Atencion derecho de la ninez
Atencion derecho de la ninezAtencion derecho de la ninez
Atencion derecho de la ninez
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
 
Instituciones ( Municipio y MEDUCA )
Instituciones ( Municipio y MEDUCA )Instituciones ( Municipio y MEDUCA )
Instituciones ( Municipio y MEDUCA )
 
Reunión 10 10-2011
Reunión 10 10-2011Reunión 10 10-2011
Reunión 10 10-2011
 
Proyecto formulado
Proyecto formuladoProyecto formulado
Proyecto formulado
 
Lisseth
LissethLisseth
Lisseth
 
Educacion Sexual
Educacion SexualEducacion Sexual
Educacion Sexual
 
Díptico informativo equipo de integración CEIP Ciudad de Jaén
Díptico informativo equipo de integración CEIP Ciudad de JaénDíptico informativo equipo de integración CEIP Ciudad de Jaén
Díptico informativo equipo de integración CEIP Ciudad de Jaén
 
programa de_intervencion_en_educacion_sexual_
 programa de_intervencion_en_educacion_sexual_ programa de_intervencion_en_educacion_sexual_
programa de_intervencion_en_educacion_sexual_
 

Similar a Atención temprana la define como

Definiciones el proceso educativo
Definiciones el proceso educativoDefiniciones el proceso educativo
Definiciones el proceso educativo
AnaInfantil
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
EdinfantilEva
 
Definiendo conceptos
Definiendo conceptosDefiniendo conceptos
Definiendo conceptos
SaanDpz
 
Marco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranas
Marco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranasMarco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranas
Marco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranas
Felipe Retortillo Franco
 
La Educación Infantil en los 5 Continentes
La Educación Infantil en los 5 ContinentesLa Educación Infantil en los 5 Continentes
La Educación Infantil en los 5 Continentes
Didacticainfantil1
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
NairaTorrez
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
NairaTorrez
 
Definiendo conceptos del blog
Definiendo conceptos del blogDefiniendo conceptos del blog
Definiendo conceptos del blog
Nefer Toledano Da Silva
 
Congreso psicología ucam 2012
Congreso psicología ucam 2012Congreso psicología ucam 2012
Congreso psicología ucam 2012
Cajón Desastre
 
Importancia de la educaion inicial
Importancia de la educaion inicialImportancia de la educaion inicial
Importancia de la educaion inicial
coliguan
 
Educacion preescolar
Educacion preescolarEducacion preescolar
Educacion preescolar
Ingrid Gianella Ocaña Juarez
 
Definicion de educacion infantil por evelyn proaño
Definicion de educacion infantil por evelyn proañoDefinicion de educacion infantil por evelyn proaño
Definicion de educacion infantil por evelyn proaño
Evelyn Alexandra
 
Ley orgánica 2
Ley  orgánica 2Ley  orgánica 2
Ley orgánica 2
primaria
 
Ley orgánica 2
Ley  orgánica 2Ley  orgánica 2
Ley orgánica 2
primaria
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
Marifer016
 
Conceptos previoss
Conceptos previossConceptos previoss
Conceptos previoss
mariajoselm
 
Formato power point
Formato power pointFormato power point
Formato power point
mercado123
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
mercado123
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
mercado123
 
Resumen educacio pre escolar xoilasexy(1)
Resumen educacio pre escolar xoilasexy(1)Resumen educacio pre escolar xoilasexy(1)
Resumen educacio pre escolar xoilasexy(1)
aikocary
 

Similar a Atención temprana la define como (20)

Definiciones el proceso educativo
Definiciones el proceso educativoDefiniciones el proceso educativo
Definiciones el proceso educativo
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Definiendo conceptos
Definiendo conceptosDefiniendo conceptos
Definiendo conceptos
 
Marco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranas
Marco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranasMarco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranas
Marco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranas
 
La Educación Infantil en los 5 Continentes
La Educación Infantil en los 5 ContinentesLa Educación Infantil en los 5 Continentes
La Educación Infantil en los 5 Continentes
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Definiendo conceptos del blog
Definiendo conceptos del blogDefiniendo conceptos del blog
Definiendo conceptos del blog
 
Congreso psicología ucam 2012
Congreso psicología ucam 2012Congreso psicología ucam 2012
Congreso psicología ucam 2012
 
Importancia de la educaion inicial
Importancia de la educaion inicialImportancia de la educaion inicial
Importancia de la educaion inicial
 
Educacion preescolar
Educacion preescolarEducacion preescolar
Educacion preescolar
 
Definicion de educacion infantil por evelyn proaño
Definicion de educacion infantil por evelyn proañoDefinicion de educacion infantil por evelyn proaño
Definicion de educacion infantil por evelyn proaño
 
Ley orgánica 2
Ley  orgánica 2Ley  orgánica 2
Ley orgánica 2
 
Ley orgánica 2
Ley  orgánica 2Ley  orgánica 2
Ley orgánica 2
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Conceptos previoss
Conceptos previossConceptos previoss
Conceptos previoss
 
Formato power point
Formato power pointFormato power point
Formato power point
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Resumen educacio pre escolar xoilasexy(1)
Resumen educacio pre escolar xoilasexy(1)Resumen educacio pre escolar xoilasexy(1)
Resumen educacio pre escolar xoilasexy(1)
 

Más de Eli Lucas Fernandez

Sintesis vargas llosa y carr
Sintesis vargas llosa y carrSintesis vargas llosa y carr
Sintesis vargas llosa y carr
Eli Lucas Fernandez
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
Eli Lucas Fernandez
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Eli Lucas Fernandez
 
El fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisaEl fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisa
Eli Lucas Fernandez
 
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistemaPractica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
Eli Lucas Fernandez
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Eli Lucas Fernandez
 
Práctica nº 2
Práctica nº 2Práctica nº 2
Práctica nº 2
Eli Lucas Fernandez
 
Cooperación familia escuela
Cooperación familia escuelaCooperación familia escuela
Cooperación familia escuela
Eli Lucas Fernandez
 
Páginas de interes
Páginas de interesPáginas de interes
Páginas de interes
Eli Lucas Fernandez
 
Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1
Eli Lucas Fernandez
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material reciclado
Eli Lucas Fernandez
 
Analisis anuncio infantil
Analisis anuncio infantilAnalisis anuncio infantil
Analisis anuncio infantil
Eli Lucas Fernandez
 
Taller de padres
Taller de padresTaller de padres
Taller de padres
Eli Lucas Fernandez
 
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competenciasE.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
Eli Lucas Fernandez
 
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Eli Lucas Fernandez
 
Acta de-evaluacic3b3n-infantil
Acta de-evaluacic3b3n-infantilActa de-evaluacic3b3n-infantil
Acta de-evaluacic3b3n-infantil
Eli Lucas Fernandez
 
Acta sesion de_evaluacion
Acta sesion de_evaluacionActa sesion de_evaluacion
Acta sesion de_evaluacion
Eli Lucas Fernandez
 
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacionEvaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Eli Lucas Fernandez
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
Eli Lucas Fernandez
 
Orden evaluacion infantil
Orden evaluacion infantilOrden evaluacion infantil
Orden evaluacion infantil
Eli Lucas Fernandez
 

Más de Eli Lucas Fernandez (20)

Sintesis vargas llosa y carr
Sintesis vargas llosa y carrSintesis vargas llosa y carr
Sintesis vargas llosa y carr
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
El fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisaEl fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisa
 
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistemaPractica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica nº 2
Práctica nº 2Práctica nº 2
Práctica nº 2
 
Cooperación familia escuela
Cooperación familia escuelaCooperación familia escuela
Cooperación familia escuela
 
Páginas de interes
Páginas de interesPáginas de interes
Páginas de interes
 
Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material reciclado
 
Analisis anuncio infantil
Analisis anuncio infantilAnalisis anuncio infantil
Analisis anuncio infantil
 
Taller de padres
Taller de padresTaller de padres
Taller de padres
 
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competenciasE.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
 
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
 
Acta de-evaluacic3b3n-infantil
Acta de-evaluacic3b3n-infantilActa de-evaluacic3b3n-infantil
Acta de-evaluacic3b3n-infantil
 
Acta sesion de_evaluacion
Acta sesion de_evaluacionActa sesion de_evaluacion
Acta sesion de_evaluacion
 
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacionEvaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
Orden evaluacion infantil
Orden evaluacion infantilOrden evaluacion infantil
Orden evaluacion infantil
 

Último

Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
daphnemartinez2004
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticasBASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
joselynE43
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
alexandra14806
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTEPERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
SantaCatalinaHojaRed2
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
LuanaJaime1
 
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdfComprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
raulflores630681
 

Último (20)

Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticasBASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTEPERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
 
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdfComprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
 

Atención temprana la define como

  • 1. El Proceso Educativo en la Etapa Infantil Facultad de Educación 1ºB Grado en Educación Infantil Daniel Rodríguez Arenas Practica nº 1 Guardería, Atención Temprana, Educación Infantil y Educación Preescolar. Diferencias y semejanzas Conceptos Atención Temprana la define como “el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar” (http://www.down21.org) Se designa con el término de guardería a aquellos establecimientos educativos dedicados al cuidado de niños que todavía no han alcanzado la edad de escolarización, 0 a 3 años y que pueden ser tanto de gestión pública o privada. (http://www.definicionabc.com) «La Educación Preescolar es la que recibe el niño en las escuelas de párvulos o jardines de infancia, con el objeto de guiar sus primeras experiencias, estimular el desarrollo de su personalidad y facilitar su integración al medio. Art. 20 La Educación Preescolar se impartirá en un período de tres años». (www.oei.es) La educación infantil constituye la primera etapa del sistema educativo. Su extensión temporal alcanza hasta los 6 años, momento que señala el acceso a la escolaridad obligatoria. Se articula en dos ciclos: el primero se extiende hasta los 3 años y el segundo desde los 3 hasta los 6 años. No es una etapa obligatoria, de hecho, no existe ningún país europeo en que la obligatoriedad de la enseñanza esté fijada antes de los 5 o 6 años de edad. Las especiales características de la educación infantil, junto con el papel todavía preponderante que en esta etapa educativa desempeña la familia, desaconsejan la obligatoriedad. No obstante, la Administración Central coordina la oferta de puestos escolares de educación infantil en las distintas administraciones públicas, reconociendo de esta manera el carácter educativo de este período, cuya finalidad es contribuir al desarrollo físico y personal y regulando las condiciones que deben cumplir los centros que implanten la etapa infantil. (http://www.sadei.es)
  • 2. Diferencias y semejanzas entre los términos Los cuatro términos se diferencian entre ellos por las edades que comprende cada una. Guardería 0-3 años, Educación Infantil y Atención temprana 0-6 y Educación Preescolar 3-6. La principal diferencia es que la Atención temprana hace referencia tanto al entorno como a la familia pero exclusivamente a la intervención en los trastornos del desarrollo de los niños o el riesgo de padecerlos. El término Educación Preescolar era lo que actualmente se llama 2º ciclo de educación infantil y que se impartió con la Ley General de Educación. El término Guardería implicaba tan sólo el cuidado de los niños hasta la edad de escolarización con carácter asistencial mientras que los demás tienen un carácter educativo. Otra diferencia es que todos son gratuitos excepto la Guardería. Cada una de ellas se diferencia en el tipo de profesionales que intervienen, por ejemplo, en la atención temprana es llevada a cabo por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar; en la guardería y en los ciclos de Educación infantil intervienen tanto educadores infantiles como maestros, dependiendo del ciclo de edad. Mientras que en la Educación Preescolar son los maestros quienes imparten clase en la Educación Preescolar. Componentes del grupo: Nieves Escabedo Álvarez Pilar Martín Olga García-Ochoa Elisabet Lucas