SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN Y GERENCIA  Plan de Capacitación y monitoreo Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
Plan de CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN   Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
BENEFICIOS QUE REPORTA LA CAPACITACIÓN Beneficios  para la  organización Beneficios  para el  empleado Beneficios en las relaciones humanas, relaciones internas y externas y adopción de políticas Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Beneficios para la organización Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Beneficios para el empleado Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Beneficios en las relaciones humanas, relaciones internas y externas y adopción de políticas Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
Competencias Básicas Competencias Genéricas Competencias Específicas LAS  COMPETENCIAS SE  ESTABLECEN EN TRES ÁREAS: Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
Son aquellas que en líneas genérales, nos dicen que una persona ha sido socializada mediante la acción del sistema educativo de tipo formal. Este sistema le ha provisto de la normatividad y capacidades para la convivencia y para su primera inserción en el mercado de trabajo de primer nivel de exigencias . Competencias Básicas Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
Tienen que ver con las capacidades que permiten al trabajador desarrollar actividades diversas, pero que implican escalones más altos de nuevos conocimientos. Estos conocimientos incorporan manejo de equipos de cómputo, sistemas de información, idiomas, etc.; que le permiten ser "polifuncional" lo que tiene un gran valor hoy en día en el mercado de trabajo. Competencias Genéricas Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
Se refieren a capacidades no transferibles entre ocupaciones, implican mayores niveles de calificación y formación teórico - práctica y requieren de mayores niveles educativos. La capacitación permite establecer un diagnostico de los problemas actuales y de los desafíos ambientales que es necesario enfrentar mediante el desarrollo a largo plazo. Competencias Específicas Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CAPACITACIÓN . Factores que  Influyen en el  Diagnostico de  necesidades de  capacitación Factores  que no deben  ser motivo de  capacitació n Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores que influyen en el diagnostico de necesidades de capacitación Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores que no deben ser motivo de capacitación Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN El objetivo general del plan de capacitación  Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
[object Object],[object Object],Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
Técnicas  aplicadas  fuera  del sitio de  trabaj o TÉCNICAS  DE CAPACITACIÓN  Técnicas aplicadas en el sitio de trabajo Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
Introducción Perfil de los participantes Identificación Objetivos del  evento Estrategias Técnicas educativas  Selección y ordenamiento de contenidos Medios y  materiales  educativo s Evaluación del aprendizaje y certificación FORMULACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
MONITORIA ESTRATÉGICA El monitoreo . Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
TIPOS DE MONITORIAS: ,[object Object],[object Object],[object Object],Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel.  M.con  act.  gest Pasos  xa   dis . Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
Procesos susceptibles de observación mediante el monitoreo con enfoque estratégico . Proceso de Trabajo Clientes Entorno Presupuesto Y Costos Logística Impacto Metas MONITOREO Plan de  capac . y monitoreo Cap .  Des.Comp . Beneficios de la  capac . Comp. se  est . en  3 áreas Fact . Inter. en la  cap . objetivos de la  cap . Técnicas de capacitación Form .  prog . de  capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M.  Est . Dif.Entre   M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E.  Rel. M.con act. gest Pasos xa dis. Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
DIFERENCIAS ENTRE MONITOREO TRADICIONAL Y ESTRATÉGICO Enfoque tradicional Enfoque estratégico Orientado al pasado (a lo que se hizo o dejó de hacer). Orientado al futuro (a lo que se va hacer) Fuerte orientación a la estructura organizativo-funcional. Orientado a los procesos y resultados. Información orientada al control de resultados. Información orientada a la creación de alternativas. Orientado en los flujos financiero-contables. Orientado  más  a  los  flujos económicos. Orientado  a  responsabilidades funcionales. Orientado con énfasis en la resolución de riesgos y en la motivación del personal. Se centra en determinar desviaciones o incumplimientos. Se centra en identificar o caracterizar procesos. Válido en escenarios administrativo-burocráticos sin grandes exigencias de adaptación. Necesario  en  sistemas  abiertos, descentralizados  orientados  a estrategias de gestión en escenarios cambiantes  y  de  elevada competitividad. Su valor informativo radica en su capacidad de extrapolación. Su información se orienta a los cambios de comportamiento. Plan de capac. y monitoreo Cap. Des.Comp . Beneficios de la capac. Comp. se est. en  3 áreas Fact. Inter. en la cap. objetivos de la cap. Técnicas de capacitación Form. prog. de capac. Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req. M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE. Mon.Est.herr.gest. Rol M. E.  Rel. M.con act. gest Pasos xa dis. Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Plan de capac. y monitoreo Cap. Des.Comp . Beneficios de la capac. Comp. se est. en  3 áreas Fact. Inter. en la cap. objetivos de la cap. Técnicas de capacitación Form. prog. de capac. Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req. M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE. Mon.Est.herr.gest. Rol M. E.  Rel. M.con act. gest Pasos xa dis. Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
El monitoreo estratégico como herramienta de la gestión ,[object Object],Plan de capac. y monitoreo Cap. Des.Comp . Beneficios de la capac. Comp. se est. en  3 áreas Fact. Inter. en la cap. objetivos de la cap. Técnicas de capacitación Form. prog. de capac. Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req. M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE. Mon.Est.herr.gest. Rol M. E.  Rel. M.con act. gest Pasos xa dis. Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
[object Object],ROL DE MONITOREO ESTRATÉGICO EN LA DIRECCIÓN DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD Función administrativa Control de actividades relacionadas con la asignación de tareas y responsabilidades. Análisis del entorno Observación de cumplimiento de objetivos del establecimiento . Dirección estratégica Toma de decisiones  estratégicas Plan de capac. y monitoreo Cap. Des.Comp . Beneficios de la capac. Comp. se est. en  3 áreas Fact. Inter. en la cap. objetivos de la cap. Técnicas de capacitación Form. prog. de capac. Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req. M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE. Mon.Est.herr.gest. Rol M. E.  Rel. M.con act. gest Pasos xa dis. Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
Relación del monitoreo con las actividades de la gestión Actividad Tipo de Relación con el Monitoreo Planificación Ofrece criterios que son la columna vertebral de las actividades del monitoreo. Ejecución El monitoreo provee la información para ajustar los procesos al cumplimiento óptimo de las metas previstas en el Plan Operativo Supervisión El monitoreo identifica procesos en los cuales existen problemas de desempeño. Muchas veces ambas actividades se realizan en forma simultánea. Evaluación El monitoreo provee de información para la evaluación del establecimiento, ya sea a nivel general, de la gestión o a un nivel específico respecto al cumplimiento de las metas del Plan Operativo. Plan de capac. y monitoreo Cap. Des.Comp . Beneficios de la capac. Comp. se est. en  3 áreas Fact. Inter. en la cap. objetivos de la cap. Técnicas de capacitación Form. prog. de capac. Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req. M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE. Mon.Est.herr.gest. Rol M. E.  Rel. M.con act. gest Pasos xa dis. Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
[object Object],[object Object],Identificar las actividades a monitorear Diseño y manejo de  Sistemas de información Establecer la meta o indicador  estándar de rendimiento Elaboración de la matriz  Del plan de monitoreo Identificar los instrumentos a utilizar en el monitoreo Plan de capac. y monitoreo Cap. Des.Comp . Beneficios de la capac. Comp. se est. en  3 áreas Fact. Inter. en la cap. objetivos de la cap. Técnicas de capacitación Form. prog. de capac. Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req. M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE. Mon.Est.herr.gest. Rol M. E.  Rel. M.con act. gest Pasos xa dis. Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
Registro Individual Lista de Chequeo Uso de indicadores trazadores Vigilancia de Incidentes Críticos Entrevistas Observación Revisión de Registros y Fuentes Secundarias Técnicas De observación a utilizar en las  actividades de  monitoreo Plan de capac. y monitoreo Cap. Des.Comp . Beneficios de la capac. Comp. se est. en  3 áreas Fact. Inter. en la cap. objetivos de la cap. Técnicas de capacitación Form. prog. de capac. Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req. M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE. Mon.Est.herr.gest. Rol M. E.  Rel. M.con act. gest Pasos xa dis. Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD Plan de capac. y monitoreo Cap. Des.Comp . Beneficios de la capac. Comp. se est. en  3 áreas Fact. Inter. en la cap. objetivos de la cap. Técnicas de capacitación Form. prog. de capac. Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req. M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE. Mon.Est.herr.gest. Rol M. E.  Rel. M.con act. gest Pasos xa dis. Plan M. Técnicas de observación  Aten. integral de la salud
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de personal 'metodo cualitativo
Administracion de personal 'metodo cualitativoAdministracion de personal 'metodo cualitativo
Administracion de personal 'metodo cualitativo
Michelle Aviles
 
Esquema de estudio tecnicos del mercado
Esquema de estudio tecnicos del mercadoEsquema de estudio tecnicos del mercado
Esquema de estudio tecnicos del mercado
COLOMA22
 
Planeación Estratégica de Manufactura
Planeación Estratégica de ManufacturaPlaneación Estratégica de Manufactura
Planeación Estratégica de Manufactura
Juan Carlos Fernandez
 
La planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los serviciosLa planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los servicios
tomas lopez rodriguez
 
Plan maestro de la Produccion
Plan maestro de la ProduccionPlan maestro de la Produccion
Plan maestro de la Produccion
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Mapa mental herramientas gerenciales
Mapa mental herramientas gerencialesMapa mental herramientas gerenciales
Mapa mental herramientas gerenciales
Hecnert Mendoza
 
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARDMAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
EDWARDUFT
 
MRP
MRPMRP
Fordismo
FordismoFordismo
3.agregacion y desagregacion
3.agregacion y desagregacion3.agregacion y desagregacion
3.agregacion y desagregacion
Alexander Bustamante Mendoza
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Denisse Ortega
 
Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
Maria Elena Prieto
 
Programación hacia adelante y hacia atras
Programación hacia adelante y hacia atrasProgramación hacia adelante y hacia atras
Programación hacia adelante y hacia atras
Jose Rafael Estrada
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
giankarlos
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
yezkas-yeye
 
Mapa conceptual gestión estrategica
Mapa conceptual gestión estrategicaMapa conceptual gestión estrategica
Mapa conceptual gestión estrategica
Lenard Barrios Telles
 
Flujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacionFlujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacion
Karen Lagos
 
8 semana-organizaciones
8 semana-organizaciones8 semana-organizaciones
8 semana-organizaciones
Universidad Inca Garcilazo de la Vega
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de planta
panchochelo18
 
Analisis del rendimiento
Analisis del rendimientoAnalisis del rendimiento
Analisis del rendimiento
Jesús Torres Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Administracion de personal 'metodo cualitativo
Administracion de personal 'metodo cualitativoAdministracion de personal 'metodo cualitativo
Administracion de personal 'metodo cualitativo
 
Esquema de estudio tecnicos del mercado
Esquema de estudio tecnicos del mercadoEsquema de estudio tecnicos del mercado
Esquema de estudio tecnicos del mercado
 
Planeación Estratégica de Manufactura
Planeación Estratégica de ManufacturaPlaneación Estratégica de Manufactura
Planeación Estratégica de Manufactura
 
La planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los serviciosLa planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los servicios
 
Plan maestro de la Produccion
Plan maestro de la ProduccionPlan maestro de la Produccion
Plan maestro de la Produccion
 
Mapa mental herramientas gerenciales
Mapa mental herramientas gerencialesMapa mental herramientas gerenciales
Mapa mental herramientas gerenciales
 
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARDMAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
 
MRP
MRPMRP
MRP
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
3.agregacion y desagregacion
3.agregacion y desagregacion3.agregacion y desagregacion
3.agregacion y desagregacion
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
 
Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
 
Programación hacia adelante y hacia atras
Programación hacia adelante y hacia atrasProgramación hacia adelante y hacia atras
Programación hacia adelante y hacia atras
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
 
Mapa conceptual gestión estrategica
Mapa conceptual gestión estrategicaMapa conceptual gestión estrategica
Mapa conceptual gestión estrategica
 
Flujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacionFlujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacion
 
8 semana-organizaciones
8 semana-organizaciones8 semana-organizaciones
8 semana-organizaciones
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de planta
 
Analisis del rendimiento
Analisis del rendimientoAnalisis del rendimiento
Analisis del rendimiento
 

Destacado

Plan de Capacitación
Plan de CapacitaciónPlan de Capacitación
Plan de Capacitación
Pedro Bermudez Talavera
 
Monitorias estrategicas
Monitorias estrategicasMonitorias estrategicas
Monitorias estrategicas
Victoria Blanquised Rivera
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
Alex Altamirano
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
Wilson Yesid Contreras Duarte
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Hector Javier
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
NANY222
 
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
PAD Ancash
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
Rodlfo Gomez
 
Programa de capacitaciòn portuaria unctad
Programa de capacitaciòn portuaria unctadPrograma de capacitaciòn portuaria unctad
Programa de capacitaciòn portuaria unctad
JOSE PERDOMO RIVADENEIRA
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
John Azpurua Malave
 
Informe plan de monitoreo
Informe plan de monitoreoInforme plan de monitoreo
Informe plan de monitoreo
Deiky Bengee Castro Rosas
 
Ppt guia plan de monitoreo
Ppt guia plan de monitoreoPpt guia plan de monitoreo
Ppt guia plan de monitoreo
Willy Toledo
 
Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15
Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15
Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15
Jorge Zumaeta
 
Principios básicos para supervisores de personal
Principios básicos para supervisores de personalPrincipios básicos para supervisores de personal
Principios básicos para supervisores de personal
Federico Jaime
 
Sistemas monitoreo y_evalacion_hacia_la_mejora_continua_de_la_planificacion_e...
Sistemas monitoreo y_evalacion_hacia_la_mejora_continua_de_la_planificacion_e...Sistemas monitoreo y_evalacion_hacia_la_mejora_continua_de_la_planificacion_e...
Sistemas monitoreo y_evalacion_hacia_la_mejora_continua_de_la_planificacion_e...
Jose Jara
 
Seguimiento y evaluación de planes y proyectos educativos un reto y una oport...
Seguimiento y evaluación de planes y proyectos educativos un reto y una oport...Seguimiento y evaluación de planes y proyectos educativos un reto y una oport...
Seguimiento y evaluación de planes y proyectos educativos un reto y una oport...
alezperez
 
Unidad 6 contabilidad
Unidad 6 contabilidadUnidad 6 contabilidad
Unidad 6 contabilidad
hidalgo92
 
Seno_Coseno_102 18
Seno_Coseno_102 18Seno_Coseno_102 18
Seno_Coseno_102 18
Julieth Morales Oviedo
 
06 cold import-sistema de control y monitoreo
06  cold import-sistema de control y monitoreo06  cold import-sistema de control y monitoreo
06 cold import-sistema de control y monitoreo
GIssell1207
 
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Plan de monitoreo y Asesoramiento PedagódgicoPlan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Magdalena Itati Navarro Fernández
 

Destacado (20)

Plan de Capacitación
Plan de CapacitaciónPlan de Capacitación
Plan de Capacitación
 
Monitorias estrategicas
Monitorias estrategicasMonitorias estrategicas
Monitorias estrategicas
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
 
Programa de capacitaciòn portuaria unctad
Programa de capacitaciòn portuaria unctadPrograma de capacitaciòn portuaria unctad
Programa de capacitaciòn portuaria unctad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Informe plan de monitoreo
Informe plan de monitoreoInforme plan de monitoreo
Informe plan de monitoreo
 
Ppt guia plan de monitoreo
Ppt guia plan de monitoreoPpt guia plan de monitoreo
Ppt guia plan de monitoreo
 
Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15
Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15
Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15
 
Principios básicos para supervisores de personal
Principios básicos para supervisores de personalPrincipios básicos para supervisores de personal
Principios básicos para supervisores de personal
 
Sistemas monitoreo y_evalacion_hacia_la_mejora_continua_de_la_planificacion_e...
Sistemas monitoreo y_evalacion_hacia_la_mejora_continua_de_la_planificacion_e...Sistemas monitoreo y_evalacion_hacia_la_mejora_continua_de_la_planificacion_e...
Sistemas monitoreo y_evalacion_hacia_la_mejora_continua_de_la_planificacion_e...
 
Seguimiento y evaluación de planes y proyectos educativos un reto y una oport...
Seguimiento y evaluación de planes y proyectos educativos un reto y una oport...Seguimiento y evaluación de planes y proyectos educativos un reto y una oport...
Seguimiento y evaluación de planes y proyectos educativos un reto y una oport...
 
Unidad 6 contabilidad
Unidad 6 contabilidadUnidad 6 contabilidad
Unidad 6 contabilidad
 
Seno_Coseno_102 18
Seno_Coseno_102 18Seno_Coseno_102 18
Seno_Coseno_102 18
 
06 cold import-sistema de control y monitoreo
06  cold import-sistema de control y monitoreo06  cold import-sistema de control y monitoreo
06 cold import-sistema de control y monitoreo
 
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Plan de monitoreo y Asesoramiento PedagódgicoPlan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
 

Similar a Plan de CapacitacióN y Monitoreo

1. proceso administrativo
1. proceso administrativo1. proceso administrativo
1. proceso administrativo
Katherin Estef Tacuri Coronado
 
1. proceso administrativo
1. proceso administrativo1. proceso administrativo
PSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptx
PSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptxPSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptx
PSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptx
GuitoCastillo
 
Orh prm-3
Orh prm-3Orh prm-3
Orh prm-3
Maria Mariquilla
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
Mireya Landacay
 
BALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptx
BALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptxBALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptx
BALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptx
MiguelAngelRodriguez744244
 
Mantenimiento de Clase Mundial
Mantenimiento de Clase MundialMantenimiento de Clase Mundial
Mantenimiento de Clase Mundial
Mantenimiento En Latinoamerica
 
ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
BenjaminAnilema
 
Proceso Administrativo-Planeacion.pptx
Proceso Administrativo-Planeacion.pptxProceso Administrativo-Planeacion.pptx
Proceso Administrativo-Planeacion.pptx
Daniela Avila
 
Implantación de los nuevos diseños organizacionales
Implantación de los nuevos diseños organizacionalesImplantación de los nuevos diseños organizacionales
Implantación de los nuevos diseños organizacionales
aserethita
 
Programa de concienciación, el eslabón mas débil de la cadena de seguridad: L...
Programa de concienciación, el eslabón mas débil de la cadena de seguridad: L...Programa de concienciación, el eslabón mas débil de la cadena de seguridad: L...
Programa de concienciación, el eslabón mas débil de la cadena de seguridad: L...
PECB
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
Juan Carlos Fernandez
 
Retorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de CapacitaciónRetorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de Capacitación
Juan Carlos Fernández
 
Motivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínica
Motivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínicaMotivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínica
Motivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínica
mbformacion
 
Programa de formación en habilidades directivas (facultad de medicina)
Programa de formación en habilidades   directivas  (facultad de medicina)Programa de formación en habilidades   directivas  (facultad de medicina)
Programa de formación en habilidades directivas (facultad de medicina)
alvarezespinoza
 
05 David Lopez
05 David Lopez05 David Lopez
05 David Lopez
05 David Lopez05 David Lopez
Tema De Calidad
Tema De CalidadTema De Calidad
Tema De Calidad
sarix SARA MONTERO
 
Acreditación programas de formación continuada
Acreditación programas de formación continuadaAcreditación programas de formación continuada
PresentacióN Roi Eps
PresentacióN Roi EpsPresentacióN Roi Eps
PresentacióN Roi Eps
Luis Hernán Delgado Guerrero
 

Similar a Plan de CapacitacióN y Monitoreo (20)

1. proceso administrativo
1. proceso administrativo1. proceso administrativo
1. proceso administrativo
 
1. proceso administrativo
1. proceso administrativo1. proceso administrativo
1. proceso administrativo
 
PSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptx
PSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptxPSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptx
PSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptx
 
Orh prm-3
Orh prm-3Orh prm-3
Orh prm-3
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
 
BALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptx
BALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptxBALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptx
BALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptx
 
Mantenimiento de Clase Mundial
Mantenimiento de Clase MundialMantenimiento de Clase Mundial
Mantenimiento de Clase Mundial
 
ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
 
Proceso Administrativo-Planeacion.pptx
Proceso Administrativo-Planeacion.pptxProceso Administrativo-Planeacion.pptx
Proceso Administrativo-Planeacion.pptx
 
Implantación de los nuevos diseños organizacionales
Implantación de los nuevos diseños organizacionalesImplantación de los nuevos diseños organizacionales
Implantación de los nuevos diseños organizacionales
 
Programa de concienciación, el eslabón mas débil de la cadena de seguridad: L...
Programa de concienciación, el eslabón mas débil de la cadena de seguridad: L...Programa de concienciación, el eslabón mas débil de la cadena de seguridad: L...
Programa de concienciación, el eslabón mas débil de la cadena de seguridad: L...
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
 
Retorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de CapacitaciónRetorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de Capacitación
 
Motivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínica
Motivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínicaMotivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínica
Motivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínica
 
Programa de formación en habilidades directivas (facultad de medicina)
Programa de formación en habilidades   directivas  (facultad de medicina)Programa de formación en habilidades   directivas  (facultad de medicina)
Programa de formación en habilidades directivas (facultad de medicina)
 
05 David Lopez
05 David Lopez05 David Lopez
05 David Lopez
 
05 David Lopez
05 David Lopez05 David Lopez
05 David Lopez
 
Tema De Calidad
Tema De CalidadTema De Calidad
Tema De Calidad
 
Acreditación programas de formación continuada
Acreditación programas de formación continuadaAcreditación programas de formación continuada
Acreditación programas de formación continuada
 
PresentacióN Roi Eps
PresentacióN Roi EpsPresentacióN Roi Eps
PresentacióN Roi Eps
 

Más de DANTX

DETERMINANTES SOCIALES DE LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDO...
DETERMINANTES SOCIALES DE LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDO...DETERMINANTES SOCIALES DE LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDO...
DETERMINANTES SOCIALES DE LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDO...
DANTX
 
Formatos de inventario, plantillas, programas y bases de datos
Formatos de inventario, plantillas, programas y bases de datosFormatos de inventario, plantillas, programas y bases de datos
Formatos de inventario, plantillas, programas y bases de datos
DANTX
 
DISFUNCIÓN ERÉCTIL
DISFUNCIÓN ERÉCTILDISFUNCIÓN ERÉCTIL
DISFUNCIÓN ERÉCTIL
DANTX
 
Nutrición y Salud
Nutrición y SaludNutrición y Salud
Nutrición y Salud
DANTX
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas
DANTX
 
Ginecomastia Puberal
Ginecomastia  PuberalGinecomastia  Puberal
Ginecomastia Puberal
DANTX
 
UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"
UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"
UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"
DANTX
 
Canibalismo en china comen bebes y fetos humanos
Canibalismo en china   comen bebes y fetos humanosCanibalismo en china   comen bebes y fetos humanos
Canibalismo en china comen bebes y fetos humanos
DANTX
 
Tutorial como ver peliculas online gratis, sin registrarse
Tutorial como ver peliculas online gratis, sin registrarseTutorial como ver peliculas online gratis, sin registrarse
Tutorial como ver peliculas online gratis, sin registrarse
DANTX
 
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
DANTX
 
ESNI 2009
ESNI 2009ESNI 2009
ESNI 2009
DANTX
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
DANTX
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION  UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: SSOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION  UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
DANTX
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 I
DANTX
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
DANTX
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
DANTX
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
DANTX
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI CULTURA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI CULTURA 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI CULTURA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI CULTURA 2009 I
DANTX
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
DANTX
 
EXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 I
EXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 IEXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 I
EXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 I
DANTX
 

Más de DANTX (20)

DETERMINANTES SOCIALES DE LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDO...
DETERMINANTES SOCIALES DE LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDO...DETERMINANTES SOCIALES DE LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDO...
DETERMINANTES SOCIALES DE LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDO...
 
Formatos de inventario, plantillas, programas y bases de datos
Formatos de inventario, plantillas, programas y bases de datosFormatos de inventario, plantillas, programas y bases de datos
Formatos de inventario, plantillas, programas y bases de datos
 
DISFUNCIÓN ERÉCTIL
DISFUNCIÓN ERÉCTILDISFUNCIÓN ERÉCTIL
DISFUNCIÓN ERÉCTIL
 
Nutrición y Salud
Nutrición y SaludNutrición y Salud
Nutrición y Salud
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas
 
Ginecomastia Puberal
Ginecomastia  PuberalGinecomastia  Puberal
Ginecomastia Puberal
 
UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"
UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"
UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"
 
Canibalismo en china comen bebes y fetos humanos
Canibalismo en china   comen bebes y fetos humanosCanibalismo en china   comen bebes y fetos humanos
Canibalismo en china comen bebes y fetos humanos
 
Tutorial como ver peliculas online gratis, sin registrarse
Tutorial como ver peliculas online gratis, sin registrarseTutorial como ver peliculas online gratis, sin registrarse
Tutorial como ver peliculas online gratis, sin registrarse
 
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
 
ESNI 2009
ESNI 2009ESNI 2009
ESNI 2009
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION  UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: SSOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION  UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 I
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI CULTURA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI CULTURA 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI CULTURA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI CULTURA 2009 I
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
 
EXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 I
EXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 IEXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 I
EXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 I
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Plan de CapacitacióN y Monitoreo

  • 1. GESTIÓN Y GERENCIA Plan de Capacitación y monitoreo Plan de capac . y monitoreo Cap . Des.Comp . Beneficios de la capac . Comp. se est . en 3 áreas Fact . Inter. en la cap . objetivos de la cap . Técnicas de capacitación Form . prog . de capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E. Rel. M.con act. gest Pasos xa dis . Plan M. Técnicas de observación Aten. integral de la salud
  • 2. Plan de CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN Plan de capac . y monitoreo Cap . Des.Comp . Beneficios de la capac . Comp. se est . en 3 áreas Fact . Inter. en la cap . objetivos de la cap . Técnicas de capacitación Form . prog . de capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E. Rel. M.con act. gest Pasos xa dis . Plan M. Técnicas de observación Aten. integral de la salud
  • 3. BENEFICIOS QUE REPORTA LA CAPACITACIÓN Beneficios para la organización Beneficios para el empleado Beneficios en las relaciones humanas, relaciones internas y externas y adopción de políticas Plan de capac . y monitoreo Cap . Des.Comp . Beneficios de la capac . Comp. se est . en 3 áreas Fact . Inter. en la cap . objetivos de la cap . Técnicas de capacitación Form . prog . de capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E. Rel. M.con act. gest Pasos xa dis . Plan M. Técnicas de observación Aten. integral de la salud
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Competencias Básicas Competencias Genéricas Competencias Específicas LAS COMPETENCIAS SE ESTABLECEN EN TRES ÁREAS: Plan de capac . y monitoreo Cap . Des.Comp . Beneficios de la capac . Comp. se est . en 3 áreas Fact . Inter. en la cap . objetivos de la cap . Técnicas de capacitación Form . prog . de capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E. Rel. M.con act. gest Pasos xa dis . Plan M. Técnicas de observación Aten. integral de la salud
  • 8. Son aquellas que en líneas genérales, nos dicen que una persona ha sido socializada mediante la acción del sistema educativo de tipo formal. Este sistema le ha provisto de la normatividad y capacidades para la convivencia y para su primera inserción en el mercado de trabajo de primer nivel de exigencias . Competencias Básicas Plan de capac . y monitoreo Cap . Des.Comp . Beneficios de la capac . Comp. se est . en 3 áreas Fact . Inter. en la cap . objetivos de la cap . Técnicas de capacitación Form . prog . de capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E. Rel. M.con act. gest Pasos xa dis . Plan M. Técnicas de observación Aten. integral de la salud
  • 9. Tienen que ver con las capacidades que permiten al trabajador desarrollar actividades diversas, pero que implican escalones más altos de nuevos conocimientos. Estos conocimientos incorporan manejo de equipos de cómputo, sistemas de información, idiomas, etc.; que le permiten ser "polifuncional" lo que tiene un gran valor hoy en día en el mercado de trabajo. Competencias Genéricas Plan de capac . y monitoreo Cap . Des.Comp . Beneficios de la capac . Comp. se est . en 3 áreas Fact . Inter. en la cap . objetivos de la cap . Técnicas de capacitación Form . prog . de capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E. Rel. M.con act. gest Pasos xa dis . Plan M. Técnicas de observación Aten. integral de la salud
  • 10. Se refieren a capacidades no transferibles entre ocupaciones, implican mayores niveles de calificación y formación teórico - práctica y requieren de mayores niveles educativos. La capacitación permite establecer un diagnostico de los problemas actuales y de los desafíos ambientales que es necesario enfrentar mediante el desarrollo a largo plazo. Competencias Específicas Plan de capac . y monitoreo Cap . Des.Comp . Beneficios de la capac . Comp. se est . en 3 áreas Fact . Inter. en la cap . objetivos de la cap . Técnicas de capacitación Form . prog . de capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E. Rel. M.con act. gest Pasos xa dis . Plan M. Técnicas de observación Aten. integral de la salud
  • 11. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CAPACITACIÓN . Factores que Influyen en el Diagnostico de necesidades de capacitación Factores que no deben ser motivo de capacitació n Plan de capac . y monitoreo Cap . Des.Comp . Beneficios de la capac . Comp. se est . en 3 áreas Fact . Inter. en la cap . objetivos de la cap . Técnicas de capacitación Form . prog . de capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E. Rel. M.con act. gest Pasos xa dis . Plan M. Técnicas de observación Aten. integral de la salud
  • 12.
  • 13.
  • 14. OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN El objetivo general del plan de capacitación Plan de capac . y monitoreo Cap . Des.Comp . Beneficios de la capac . Comp. se est . en 3 áreas Fact . Inter. en la cap . objetivos de la cap . Técnicas de capacitación Form . prog . de capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E. Rel. M.con act. gest Pasos xa dis . Plan M. Técnicas de observación Aten. integral de la salud
  • 15.
  • 16. Plan de capac . y monitoreo Cap . Des.Comp . Beneficios de la capac . Comp. se est . en 3 áreas Fact . Inter. en la cap . objetivos de la cap . Técnicas de capacitación Form . prog . de capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E. Rel. M.con act. gest Pasos xa dis . Plan M. Técnicas de observación Aten. integral de la salud
  • 17. Técnicas aplicadas fuera del sitio de trabaj o TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN Técnicas aplicadas en el sitio de trabajo Plan de capac . y monitoreo Cap . Des.Comp . Beneficios de la capac . Comp. se est . en 3 áreas Fact . Inter. en la cap . objetivos de la cap . Técnicas de capacitación Form . prog . de capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E. Rel. M.con act. gest Pasos xa dis . Plan M. Técnicas de observación Aten. integral de la salud
  • 18.
  • 19.
  • 20. Introducción Perfil de los participantes Identificación Objetivos del evento Estrategias Técnicas educativas Selección y ordenamiento de contenidos Medios y materiales educativo s Evaluación del aprendizaje y certificación FORMULACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Plan de capac . y monitoreo Cap . Des.Comp . Beneficios de la capac . Comp. se est . en 3 áreas Fact . Inter. en la cap . objetivos de la cap . Técnicas de capacitación Form . prog . de capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E. Rel. M.con act. gest Pasos xa dis . Plan M. Técnicas de observación Aten. integral de la salud
  • 21. MONITORIA ESTRATÉGICA El monitoreo . Plan de capac . y monitoreo Cap . Des.Comp . Beneficios de la capac . Comp. se est . en 3 áreas Fact . Inter. en la cap . objetivos de la cap . Técnicas de capacitación Form . prog . de capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E. Rel. M.con act. gest Pasos xa dis . Plan M. Técnicas de observación Aten. integral de la salud
  • 22.
  • 23.
  • 24. Procesos susceptibles de observación mediante el monitoreo con enfoque estratégico . Proceso de Trabajo Clientes Entorno Presupuesto Y Costos Logística Impacto Metas MONITOREO Plan de capac . y monitoreo Cap . Des.Comp . Beneficios de la capac . Comp. se est . en 3 áreas Fact . Inter. en la cap . objetivos de la cap . Técnicas de capacitación Form . prog . de capac . Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req . M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE . Mon.Est.herr.gest . Rol M. E. Rel. M.con act. gest Pasos xa dis. Plan M. Técnicas de observación Aten. integral de la salud
  • 25. DIFERENCIAS ENTRE MONITOREO TRADICIONAL Y ESTRATÉGICO Enfoque tradicional Enfoque estratégico Orientado al pasado (a lo que se hizo o dejó de hacer). Orientado al futuro (a lo que se va hacer) Fuerte orientación a la estructura organizativo-funcional. Orientado a los procesos y resultados. Información orientada al control de resultados. Información orientada a la creación de alternativas. Orientado en los flujos financiero-contables. Orientado más a los flujos económicos. Orientado a responsabilidades funcionales. Orientado con énfasis en la resolución de riesgos y en la motivación del personal. Se centra en determinar desviaciones o incumplimientos. Se centra en identificar o caracterizar procesos. Válido en escenarios administrativo-burocráticos sin grandes exigencias de adaptación. Necesario en sistemas abiertos, descentralizados orientados a estrategias de gestión en escenarios cambiantes y de elevada competitividad. Su valor informativo radica en su capacidad de extrapolación. Su información se orienta a los cambios de comportamiento. Plan de capac. y monitoreo Cap. Des.Comp . Beneficios de la capac. Comp. se est. en 3 áreas Fact. Inter. en la cap. objetivos de la cap. Técnicas de capacitación Form. prog. de capac. Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req. M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE. Mon.Est.herr.gest. Rol M. E. Rel. M.con act. gest Pasos xa dis. Plan M. Técnicas de observación Aten. integral de la salud
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Relación del monitoreo con las actividades de la gestión Actividad Tipo de Relación con el Monitoreo Planificación Ofrece criterios que son la columna vertebral de las actividades del monitoreo. Ejecución El monitoreo provee la información para ajustar los procesos al cumplimiento óptimo de las metas previstas en el Plan Operativo Supervisión El monitoreo identifica procesos en los cuales existen problemas de desempeño. Muchas veces ambas actividades se realizan en forma simultánea. Evaluación El monitoreo provee de información para la evaluación del establecimiento, ya sea a nivel general, de la gestión o a un nivel específico respecto al cumplimiento de las metas del Plan Operativo. Plan de capac. y monitoreo Cap. Des.Comp . Beneficios de la capac. Comp. se est. en 3 áreas Fact. Inter. en la cap. objetivos de la cap. Técnicas de capacitación Form. prog. de capac. Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req. M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE. Mon.Est.herr.gest. Rol M. E. Rel. M.con act. gest Pasos xa dis. Plan M. Técnicas de observación Aten. integral de la salud
  • 30.
  • 31. Registro Individual Lista de Chequeo Uso de indicadores trazadores Vigilancia de Incidentes Críticos Entrevistas Observación Revisión de Registros y Fuentes Secundarias Técnicas De observación a utilizar en las actividades de monitoreo Plan de capac. y monitoreo Cap. Des.Comp . Beneficios de la capac. Comp. se est. en 3 áreas Fact. Inter. en la cap. objetivos de la cap. Técnicas de capacitación Form. prog. de capac. Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req. M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE. Mon.Est.herr.gest. Rol M. E. Rel. M.con act. gest Pasos xa dis. Plan M. Técnicas de observación Aten. integral de la salud
  • 32. ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD Plan de capac. y monitoreo Cap. Des.Comp . Beneficios de la capac. Comp. se est. en 3 áreas Fact. Inter. en la cap. objetivos de la cap. Técnicas de capacitación Form. prog. de capac. Monitoria Estratégica Proceso de Trabajo Req. M. Est . Dif.Entre M.Trad.yE. Mon.Est.herr.gest. Rol M. E. Rel. M.con act. gest Pasos xa dis. Plan M. Técnicas de observación Aten. integral de la salud
  • 33.