SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. en Gestion Empresarial

  Gestion del Capital Humano

  “METODOS Y TECNICAS DE
CAPACITACION Y DESARROLLO”

               Presenta:
      De la Cruz Castro José Manuel



         Villahermosa, Tabasco.
LOGO




CAPACITACIÓN
      Y
 DESARROLLO
LOGO


CAPACITACIÓN
    Proceso de enseñanza de las aptitudes básicas que los
    nuevos empleados necesitan para realizar un trabajo.
OBJETIVO:
      Proporcionar las habilidades necesarias para realizar un
      trabajo
      •Como funciona un nuevo equipo
      •Como vender un producto
      •Como entrenar y evaluar

CAPACITACIÓN                        DESARROLLO

     NOS DA LA OPORTUNIDAD EN UN FUTURO
     TENER LA SOLUCIÓN PARA PROBLEMAS
     DE SUSTITUCIÓN EN FORMA INTERNA
LOGO



TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN

     •CAPACITACIÓN EN EL PUESTO

     •CAPACITACIÓN POR INSTRUCCIÓN DE PUESTO

     •CONFERENCIAS

     •TÉCNICAS AUDIOVISUALES

     •TELE CAPACITACIÓN
LOGO



           Capacitación en el puesto

En este método la persona aprende una tarea o
una destreza mediante su desempeño real.
Consiste en asignar a nuevos empleados a los
trabajadores o a los supervisores experimentados
que se encargan de la capacitación real. Existe
varios tipos de capacitación en el puesto los más
conocidos son:
LOGO


          a. Instrucción directa en el puesto
En la que el trabajador recibe la capacitación en el
puesto de parte de un trabajador experimentado o el
supervisor mismo. Se busca que los nuevos
trabajadores adquieran la experiencia para manejar la
maquina o a ejecutar varias tareas observando al
supervisor. Este método se aplica mas para capacitar
maquinistas y operarios.


                b. Rotación de puesto
En la que el empleado pasa de un puesto a otro en
periodos programados para conocer las diferentes
actividades que se desarrollan en el proceso general,
ya sea productivo o administrativo. Este método es
más aplicable para capacitar supervisores y
administrativos.
LOGO


                       Conferencias
 Las conferencias o exposiciones constituyen métodos
prácticos y fáciles de ejecutar, es una manera rápida y
sencilla de proporcionar conocimientos a grupos
grandes de personas, se puede acompañar de
materiales impresos para facilitar el aprendizaje
asimismo se pueden usar proyectores para presentar
imágenes, gráficos, fotografías, grabaciones de videos
o películas para facilitar el aprendizaje.

                                            Juego de roles
                         Se utiliza esta técnica en la capacitación para
                         enseñar técnicas de venta, de entrevista, para
                         dirigirse a grupos, resolver conflictos y lograr
                         negociaciones o desempeñar cargos de más
                         responsabilidad como jefes o supervisores. Consiste
                         en hacer que los profesionales desarrollen roles de
                         acuerdo al cargo o tareas que desempeñaran.
LOGO


           Técnicas audiovisuales
 La presentación de información a los
empleados mediante técnicas audiovisuales
como películas, circuito cerrado de televisión,
cintas de audio o de video puede resultar
eficaz, en la actualidad estas técnicas se
utilizan  con     mucha     frecuencia.    Los
audiovisuales son más costosos que las
conferencias convencionales.

           Aprendizaje programado
Es un método sistemático para enseñar
habilidades para el puesto, consiste en
presentar un conjunto de preguntas o hechos
para que el alumno responda luego revisa y
compara con las respuestas y retoma a
aquellas en las que se ha equivocado, hasta
responder correctamente todas.
LOGO


                             Simulaciones
Es una técnica en la que los empleados aprenden en el equipo real o en
equipos de simulación la ejecución de sus tareas por ejemplo
simulación de manejo de maquinas, vehículos, aviones, etc que
utilizaran en su puesto pero en realidad son instrumentos fuera del
mismo. Esta capacitación busca obtener las ventajas de una
simulación y corregir los errores sin colocar realmente en el puesto a
la persona en capacitación ni arriesgar el deterioro o accidentes con
las maquinas. Esta técnica es casi una necesidad en los puestos donde
resulta demasiado costoso o peligros capacitar a los empleados
directamente en el puesto.
LOGO
METODOS DE CAPACITACION


1        Estudio de actitud

2   Entrevista a los trabajadores

3   Observacion de la conducta

4    Evaluacion del desempeno

5      Prueba de Habilidades
LOGO




                           Estudios de
                             Actitud


Es una encuesta de
opinión      de     una                  Estas      encuestas
muestra       de     los                 pueden       hacerse
trabajadores, en que se                  sobre la base de
les    soli-cita    sus                  respuestas abiertas
sentimientos           y                 o     estructuradas,
percepciones      sobre                  que     son     más
una variada gama de                      objetivas.
asuntos relacionados
con el trabajo y la
organización..
LOGO
           Entrevista a los Trabajadores
 Muchos especialistas en capacitación entrevistan individualmente a
los trabajadores para percatarse de sus percepciones acerca de los
problemas del trabajo y de aquellas áreas en las que sienten
necesidad de ser capacitados. Estas entrevistas generalmente se
practican en base a respuestas verbales a preguntas previamente
diseñadas por el capacitador, quien al mismo tiempo toma nota escrita
de las respuestas para futuros estudios. Las entrevistas tienen el
mérito de generar una alta participación de los trabajadores y de
lograr una solución de capacitación adapta a cada situación o
individuo. Sin embargo, esta técnica es costosa en términos del
tiempo que demanda al capacitador.
LOGO




Se      puede                                    puede     ser
realizar en el                                   llevada      a
lugar      de            Observacion
                                                 cabo por el
trabajo o en                                     capacitador o
                             De la
ejercicios de                                    el
simulación                 Conducta              supervisor..




                 Este método puede ser costoso
                  y requerir abundante tiempo
LOGO




Text                Evaluación                      Text

Text
                        de                          Text
                    Desempeño.
Text                                                Text




   Muchas empresas encuentran que la información
   que genera la evaluación del desempeño constituye
   una buena base para una necesidad de capacitación.
   Estos informes indican las necesidades de desarrollo
   del personal y si se confeccionan periódicamente,
   pueden determinar si las
   necesidades han sido satisfechas
LOGO




Las pruebas de pericia se pueden
aplicar a habilidades
manuales, conocimiento basico de

trabajo o habilidades cognitivas de
alto orden, como la toma de
                                        Prueba de
 decisiones en situaciones complejas   Habilidades

El costo de este método es altísimo
y por ello se usa sólo en casos
muy calificados.
LOGO
Bibliografia

CHIAVENATO, Idalberto. ADMINISTRACIÓN DE LOS
RECURSOS UMANOS. McGraw-Hill,5ta. Edición Mexico, 1999,699
Págs.

DESSLER, Gary, ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL. Prentice
Hall, 6ta Edición, México 1994, 239 Págs.

SILICEO, Alfonso, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
DEPERSONAL. México 1985, 470 Págs.

WERTHER, William. ADMINISTRACIÓN DE PERSONALY
RECURSOS HUMANOS. McGraw-Hill, México, 1995, 486 Págs.
I n g .   E n   G e s t i o n   E m p r e s a r i a l

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de capacitación
Técnicas de capacitaciónTécnicas de capacitación
Técnicas de capacitación
Dalia Apac
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Salas Baylon, Basilio
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
fabian87
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Meritzy Nemiga
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
Rosendo Centeno
 
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestosObjetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Guadalupe P.R
 
Evaluacion de desempeño gerencial
Evaluacion de desempeño gerencialEvaluacion de desempeño gerencial
Evaluacion de desempeño gerencial
Eduardo Bustamante Cáceres
 
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisionesTecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
livanyta
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
diplomados2
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
alexander_hv
 
Metodos y tecnicas de capacitacion y desarrollo
Metodos y tecnicas de capacitacion y desarrolloMetodos y tecnicas de capacitacion y desarrollo
Metodos y tecnicas de capacitacion y desarrollo
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
mida2512
 
Recompensas
RecompensasRecompensas
Recompensas
Darwin Vélez Soria
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Hugo A. Saenz
 
Caso practico nº1
Caso practico nº1Caso practico nº1
Caso practico nº1
sinaicamacaro
 
Cuestionario para el AnáLisis de puesto
Cuestionario para el AnáLisis de puestoCuestionario para el AnáLisis de puesto
Cuestionario para el AnáLisis de puesto
Claudio Sebastian Ortiz
 
Planeaciòn del capital humano
Planeaciòn del capital humanoPlaneaciòn del capital humano
Planeaciòn del capital humano
montgael
 
Competencias Conductuales
Competencias ConductualesCompetencias Conductuales
Competencias Conductuales
José Luis Contreras Muñoz
 
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
ZuzeroZoldy
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de capacitación
Técnicas de capacitaciónTécnicas de capacitación
Técnicas de capacitación
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
 
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestosObjetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
 
Evaluacion de desempeño gerencial
Evaluacion de desempeño gerencialEvaluacion de desempeño gerencial
Evaluacion de desempeño gerencial
 
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisionesTecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Metodos y tecnicas de capacitacion y desarrollo
Metodos y tecnicas de capacitacion y desarrolloMetodos y tecnicas de capacitacion y desarrollo
Metodos y tecnicas de capacitacion y desarrollo
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Recompensas
RecompensasRecompensas
Recompensas
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Caso practico nº1
Caso practico nº1Caso practico nº1
Caso practico nº1
 
Cuestionario para el AnáLisis de puesto
Cuestionario para el AnáLisis de puestoCuestionario para el AnáLisis de puesto
Cuestionario para el AnáLisis de puesto
 
Planeaciòn del capital humano
Planeaciòn del capital humanoPlaneaciòn del capital humano
Planeaciòn del capital humano
 
Competencias Conductuales
Competencias ConductualesCompetencias Conductuales
Competencias Conductuales
 
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
 

Destacado

TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOSTECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
Luis Baquero
 
Capacitación y desarrollo a distancia exposicion 1
Capacitación y desarrollo a distancia exposicion 1Capacitación y desarrollo a distancia exposicion 1
Capacitación y desarrollo a distancia exposicion 1
brunozxc
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Alana Vargas Casasnovas
 
Capacitacionydesarrollo
CapacitacionydesarrolloCapacitacionydesarrollo
Capacitacionydesarrollo
jONTYMEN
 
Tipos de capacitación
Tipos de capacitaciónTipos de capacitación
Tipos de capacitación
pedagogia7
 
capacitacion de personal
capacitacion de personalcapacitacion de personal
capacitacion de personal
leidymendezarteaga
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Hector Javier
 
PLANECAIÓN, COORDINACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS PYME...
PLANECAIÓN, COORDINACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS PYME...PLANECAIÓN, COORDINACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS PYME...
PLANECAIÓN, COORDINACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS PYME...
Karla Pérez
 
tipos de_capacitacion
 tipos de_capacitacion tipos de_capacitacion
tipos de_capacitacion
pedagogiaus7
 
Definicion, Importancia y Caracteristicas de Capacitacion
Definicion, Importancia y Caracteristicas de CapacitacionDefinicion, Importancia y Caracteristicas de Capacitacion
Definicion, Importancia y Caracteristicas de Capacitacion
Uranretxed Inc.
 
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitaciónElaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
Madai Bruno Mendez
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
Alex Altamirano
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
yezkas-yeye
 
Capacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientoCapacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamiento
josefinacontreras
 
Pymes, brindando empleos en México.
Pymes, brindando empleos en México.Pymes, brindando empleos en México.
Pymes, brindando empleos en México.
alfonsopalacio19
 
Semana de la pyme 2013
Semana de la pyme 2013Semana de la pyme 2013
Semana de la pyme 2013
Walter Velasquez
 
METODOLOGIA 5'S
METODOLOGIA 5'SMETODOLOGIA 5'S
METODOLOGIA 5'S
'Stiich Raaw
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
SE Tlaxcala
 
Financiamiento para emprendedores y pymes en el 2015
Financiamiento para emprendedores y pymes en el 2015Financiamiento para emprendedores y pymes en el 2015
Financiamiento para emprendedores y pymes en el 2015
Inés María Nevárez
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
David Manotoa
 

Destacado (20)

TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOSTECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
 
Capacitación y desarrollo a distancia exposicion 1
Capacitación y desarrollo a distancia exposicion 1Capacitación y desarrollo a distancia exposicion 1
Capacitación y desarrollo a distancia exposicion 1
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 
Capacitacionydesarrollo
CapacitacionydesarrolloCapacitacionydesarrollo
Capacitacionydesarrollo
 
Tipos de capacitación
Tipos de capacitaciónTipos de capacitación
Tipos de capacitación
 
capacitacion de personal
capacitacion de personalcapacitacion de personal
capacitacion de personal
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
 
PLANECAIÓN, COORDINACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS PYME...
PLANECAIÓN, COORDINACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS PYME...PLANECAIÓN, COORDINACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS PYME...
PLANECAIÓN, COORDINACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS PYME...
 
tipos de_capacitacion
 tipos de_capacitacion tipos de_capacitacion
tipos de_capacitacion
 
Definicion, Importancia y Caracteristicas de Capacitacion
Definicion, Importancia y Caracteristicas de CapacitacionDefinicion, Importancia y Caracteristicas de Capacitacion
Definicion, Importancia y Caracteristicas de Capacitacion
 
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitaciónElaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
 
Capacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientoCapacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamiento
 
Pymes, brindando empleos en México.
Pymes, brindando empleos en México.Pymes, brindando empleos en México.
Pymes, brindando empleos en México.
 
Semana de la pyme 2013
Semana de la pyme 2013Semana de la pyme 2013
Semana de la pyme 2013
 
METODOLOGIA 5'S
METODOLOGIA 5'SMETODOLOGIA 5'S
METODOLOGIA 5'S
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
Financiamiento para emprendedores y pymes en el 2015
Financiamiento para emprendedores y pymes en el 2015Financiamiento para emprendedores y pymes en el 2015
Financiamiento para emprendedores y pymes en el 2015
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 

Similar a Metos y tecnicas de Capacitacion y desarrollo

Tecnicas de capacitacion
Tecnicas de capacitacionTecnicas de capacitacion
Tecnicas de capacitacion
Jorge Luis Galván Martínez
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
Maria Castillo
 
Milkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativoMilkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativo
milkaritas
 
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrolloMetodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Madelyn Mendez
 
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrolloMetodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Madelyn Mendez
 
Tecnicas de capacitacion y entrenamientoRH
Tecnicas de capacitacion y entrenamientoRHTecnicas de capacitacion y entrenamientoRH
Tecnicas de capacitacion y entrenamientoRH
ChristianGarca43
 
S13 Material Capacitación.pdf
S13 Material Capacitación.pdfS13 Material Capacitación.pdf
S13 Material Capacitación.pdf
EmilyMartelCayllahua1
 
Adcaphum tema 5.4 complementaria
Adcaphum tema 5.4 complementariaAdcaphum tema 5.4 complementaria
Adcaphum tema 5.4 complementaria
liclinea6
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
DianaDC1019
 
Herramientas capacitación
Herramientas capacitaciónHerramientas capacitación
Herramientas capacitación
Jacqueline Palacios
 
Supervision de personal (2)
Supervision de personal (2)Supervision de personal (2)
Supervision de personal (2)
gonzalez1202
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
ginablahnik
 
susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo
gerenciaalternativa
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
JessicaQUISPECAARI
 
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personalLalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber
 
Universidad pedagoica y tecologica de colombia uptc seccional chiquinquira
Universidad pedagoica y tecologica de colombia uptc seccional chiquinquiraUniversidad pedagoica y tecologica de colombia uptc seccional chiquinquira
Universidad pedagoica y tecologica de colombia uptc seccional chiquinquira
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Gestion de Talento Humano
Gestion de Talento HumanoGestion de Talento Humano
Gestion de Talento Humano
Ingrid Beltran
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
GRRHH220718P - S4 - PE
GRRHH220718P - S4 - PEGRRHH220718P - S4 - PE
GRRHH220718P - S4 - PE
DiplomadosESEP
 
INDUCCIÒN
INDUCCIÒNINDUCCIÒN
INDUCCIÒN
UNIONLINE LIMITED
 

Similar a Metos y tecnicas de Capacitacion y desarrollo (20)

Tecnicas de capacitacion
Tecnicas de capacitacionTecnicas de capacitacion
Tecnicas de capacitacion
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
 
Milkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativoMilkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativo
 
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrolloMetodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
 
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrolloMetodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
 
Tecnicas de capacitacion y entrenamientoRH
Tecnicas de capacitacion y entrenamientoRHTecnicas de capacitacion y entrenamientoRH
Tecnicas de capacitacion y entrenamientoRH
 
S13 Material Capacitación.pdf
S13 Material Capacitación.pdfS13 Material Capacitación.pdf
S13 Material Capacitación.pdf
 
Adcaphum tema 5.4 complementaria
Adcaphum tema 5.4 complementariaAdcaphum tema 5.4 complementaria
Adcaphum tema 5.4 complementaria
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
 
Herramientas capacitación
Herramientas capacitaciónHerramientas capacitación
Herramientas capacitación
 
Supervision de personal (2)
Supervision de personal (2)Supervision de personal (2)
Supervision de personal (2)
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personalLalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
 
Universidad pedagoica y tecologica de colombia uptc seccional chiquinquira
Universidad pedagoica y tecologica de colombia uptc seccional chiquinquiraUniversidad pedagoica y tecologica de colombia uptc seccional chiquinquira
Universidad pedagoica y tecologica de colombia uptc seccional chiquinquira
 
Gestion de Talento Humano
Gestion de Talento HumanoGestion de Talento Humano
Gestion de Talento Humano
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
GRRHH220718P - S4 - PE
GRRHH220718P - S4 - PEGRRHH220718P - S4 - PE
GRRHH220718P - S4 - PE
 
INDUCCIÒN
INDUCCIÒNINDUCCIÒN
INDUCCIÒN
 

Más de Jose Manuel de la Cruz Castro

Sisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdf
Sisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdfSisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdf
Sisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdf
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
RIGPASS.pdf
RIGPASS.pdfRIGPASS.pdf
ANEXO SSPA.pdf
ANEXO SSPA.pdfANEXO SSPA.pdf
El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...
El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...
El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdfLEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Torre o taladro de perforacion.pdf
Torre o taladro de perforacion.pdfTorre o taladro de perforacion.pdf
Torre o taladro de perforacion.pdf
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
NOM-087-SCT-2-2017.pdf
NOM-087-SCT-2-2017.pdfNOM-087-SCT-2-2017.pdf
NOM-087-SCT-2-2017.pdf
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
POSTURA CORRECTA EN EL TRABAJO
POSTURA CORRECTA EN EL TRABAJOPOSTURA CORRECTA EN EL TRABAJO
POSTURA CORRECTA EN EL TRABAJO
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Metodologia 5s
Metodologia 5sMetodologia 5s
Clasificacion de los cascos de proteccion
Clasificacion de los cascos de proteccionClasificacion de los cascos de proteccion
Clasificacion de los cascos de proteccion
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
SASISOPA
SASISOPASASISOPA
SIGNIFICADO DE LOS COLORES EN LOS CHALECOS DE SEGURIDAD
SIGNIFICADO DE LOS COLORES EN LOS CHALECOS DE SEGURIDADSIGNIFICADO DE LOS COLORES EN LOS CHALECOS DE SEGURIDAD
SIGNIFICADO DE LOS COLORES EN LOS CHALECOS DE SEGURIDAD
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
EQUIPO BASICO DE PROTECCION PERSONAL Y LAS ZONAS QUE PROTEGEN
EQUIPO BASICO DE PROTECCION PERSONAL Y LAS ZONAS QUE PROTEGENEQUIPO BASICO DE PROTECCION PERSONAL Y LAS ZONAS QUE PROTEGEN
EQUIPO BASICO DE PROTECCION PERSONAL Y LAS ZONAS QUE PROTEGEN
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
FORMAS GEOMETRICAS PARA SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE Y SU SIGNIFICADO
FORMAS GEOMETRICAS PARA SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE Y SU SIGNIFICADOFORMAS GEOMETRICAS PARA SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE Y SU SIGNIFICADO
FORMAS GEOMETRICAS PARA SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE Y SU SIGNIFICADO
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
RIT REUNION DE INICIO DE TRABAJO
RIT REUNION DE INICIO DE TRABAJORIT REUNION DE INICIO DE TRABAJO
RIT REUNION DE INICIO DE TRABAJO
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
NORMAS PARA REPRESENTAR UN DTI
NORMAS PARA REPRESENTAR UN DTINORMAS PARA REPRESENTAR UN DTI
NORMAS PARA REPRESENTAR UN DTI
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
EN QUE AYUDA UN DTI
EN QUE AYUDA UN DTIEN QUE AYUDA UN DTI
EN QUE AYUDA UN DTI
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
QUE ES UN DTI
QUE ES UN DTIQUE ES UN DTI
DIFERENCIAS GAS NATURAL GAS LP.pptx
DIFERENCIAS GAS NATURAL GAS LP.pptxDIFERENCIAS GAS NATURAL GAS LP.pptx
DIFERENCIAS GAS NATURAL GAS LP.pptx
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
NOM-001-SECRE-2010.pptx
NOM-001-SECRE-2010.pptxNOM-001-SECRE-2010.pptx
NOM-001-SECRE-2010.pptx
Jose Manuel de la Cruz Castro
 

Más de Jose Manuel de la Cruz Castro (20)

Sisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdf
Sisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdfSisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdf
Sisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdf
 
RIGPASS.pdf
RIGPASS.pdfRIGPASS.pdf
RIGPASS.pdf
 
ANEXO SSPA.pdf
ANEXO SSPA.pdfANEXO SSPA.pdf
ANEXO SSPA.pdf
 
El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...
El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...
El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...
 
LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdfLEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
 
Torre o taladro de perforacion.pdf
Torre o taladro de perforacion.pdfTorre o taladro de perforacion.pdf
Torre o taladro de perforacion.pdf
 
NOM-087-SCT-2-2017.pdf
NOM-087-SCT-2-2017.pdfNOM-087-SCT-2-2017.pdf
NOM-087-SCT-2-2017.pdf
 
POSTURA CORRECTA EN EL TRABAJO
POSTURA CORRECTA EN EL TRABAJOPOSTURA CORRECTA EN EL TRABAJO
POSTURA CORRECTA EN EL TRABAJO
 
Metodologia 5s
Metodologia 5sMetodologia 5s
Metodologia 5s
 
Clasificacion de los cascos de proteccion
Clasificacion de los cascos de proteccionClasificacion de los cascos de proteccion
Clasificacion de los cascos de proteccion
 
SASISOPA
SASISOPASASISOPA
SASISOPA
 
SIGNIFICADO DE LOS COLORES EN LOS CHALECOS DE SEGURIDAD
SIGNIFICADO DE LOS COLORES EN LOS CHALECOS DE SEGURIDADSIGNIFICADO DE LOS COLORES EN LOS CHALECOS DE SEGURIDAD
SIGNIFICADO DE LOS COLORES EN LOS CHALECOS DE SEGURIDAD
 
EQUIPO BASICO DE PROTECCION PERSONAL Y LAS ZONAS QUE PROTEGEN
EQUIPO BASICO DE PROTECCION PERSONAL Y LAS ZONAS QUE PROTEGENEQUIPO BASICO DE PROTECCION PERSONAL Y LAS ZONAS QUE PROTEGEN
EQUIPO BASICO DE PROTECCION PERSONAL Y LAS ZONAS QUE PROTEGEN
 
FORMAS GEOMETRICAS PARA SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE Y SU SIGNIFICADO
FORMAS GEOMETRICAS PARA SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE Y SU SIGNIFICADOFORMAS GEOMETRICAS PARA SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE Y SU SIGNIFICADO
FORMAS GEOMETRICAS PARA SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE Y SU SIGNIFICADO
 
RIT REUNION DE INICIO DE TRABAJO
RIT REUNION DE INICIO DE TRABAJORIT REUNION DE INICIO DE TRABAJO
RIT REUNION DE INICIO DE TRABAJO
 
NORMAS PARA REPRESENTAR UN DTI
NORMAS PARA REPRESENTAR UN DTINORMAS PARA REPRESENTAR UN DTI
NORMAS PARA REPRESENTAR UN DTI
 
EN QUE AYUDA UN DTI
EN QUE AYUDA UN DTIEN QUE AYUDA UN DTI
EN QUE AYUDA UN DTI
 
QUE ES UN DTI
QUE ES UN DTIQUE ES UN DTI
QUE ES UN DTI
 
DIFERENCIAS GAS NATURAL GAS LP.pptx
DIFERENCIAS GAS NATURAL GAS LP.pptxDIFERENCIAS GAS NATURAL GAS LP.pptx
DIFERENCIAS GAS NATURAL GAS LP.pptx
 
NOM-001-SECRE-2010.pptx
NOM-001-SECRE-2010.pptxNOM-001-SECRE-2010.pptx
NOM-001-SECRE-2010.pptx
 

Metos y tecnicas de Capacitacion y desarrollo

  • 1. Ing. en Gestion Empresarial Gestion del Capital Humano “METODOS Y TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO” Presenta: De la Cruz Castro José Manuel Villahermosa, Tabasco.
  • 2. LOGO CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
  • 3. LOGO CAPACITACIÓN Proceso de enseñanza de las aptitudes básicas que los nuevos empleados necesitan para realizar un trabajo. OBJETIVO: Proporcionar las habilidades necesarias para realizar un trabajo •Como funciona un nuevo equipo •Como vender un producto •Como entrenar y evaluar CAPACITACIÓN DESARROLLO NOS DA LA OPORTUNIDAD EN UN FUTURO TENER LA SOLUCIÓN PARA PROBLEMAS DE SUSTITUCIÓN EN FORMA INTERNA
  • 4. LOGO TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN •CAPACITACIÓN EN EL PUESTO •CAPACITACIÓN POR INSTRUCCIÓN DE PUESTO •CONFERENCIAS •TÉCNICAS AUDIOVISUALES •TELE CAPACITACIÓN
  • 5. LOGO Capacitación en el puesto En este método la persona aprende una tarea o una destreza mediante su desempeño real. Consiste en asignar a nuevos empleados a los trabajadores o a los supervisores experimentados que se encargan de la capacitación real. Existe varios tipos de capacitación en el puesto los más conocidos son:
  • 6. LOGO a. Instrucción directa en el puesto En la que el trabajador recibe la capacitación en el puesto de parte de un trabajador experimentado o el supervisor mismo. Se busca que los nuevos trabajadores adquieran la experiencia para manejar la maquina o a ejecutar varias tareas observando al supervisor. Este método se aplica mas para capacitar maquinistas y operarios. b. Rotación de puesto En la que el empleado pasa de un puesto a otro en periodos programados para conocer las diferentes actividades que se desarrollan en el proceso general, ya sea productivo o administrativo. Este método es más aplicable para capacitar supervisores y administrativos.
  • 7. LOGO Conferencias Las conferencias o exposiciones constituyen métodos prácticos y fáciles de ejecutar, es una manera rápida y sencilla de proporcionar conocimientos a grupos grandes de personas, se puede acompañar de materiales impresos para facilitar el aprendizaje asimismo se pueden usar proyectores para presentar imágenes, gráficos, fotografías, grabaciones de videos o películas para facilitar el aprendizaje. Juego de roles Se utiliza esta técnica en la capacitación para enseñar técnicas de venta, de entrevista, para dirigirse a grupos, resolver conflictos y lograr negociaciones o desempeñar cargos de más responsabilidad como jefes o supervisores. Consiste en hacer que los profesionales desarrollen roles de acuerdo al cargo o tareas que desempeñaran.
  • 8. LOGO Técnicas audiovisuales La presentación de información a los empleados mediante técnicas audiovisuales como películas, circuito cerrado de televisión, cintas de audio o de video puede resultar eficaz, en la actualidad estas técnicas se utilizan con mucha frecuencia. Los audiovisuales son más costosos que las conferencias convencionales. Aprendizaje programado Es un método sistemático para enseñar habilidades para el puesto, consiste en presentar un conjunto de preguntas o hechos para que el alumno responda luego revisa y compara con las respuestas y retoma a aquellas en las que se ha equivocado, hasta responder correctamente todas.
  • 9. LOGO Simulaciones Es una técnica en la que los empleados aprenden en el equipo real o en equipos de simulación la ejecución de sus tareas por ejemplo simulación de manejo de maquinas, vehículos, aviones, etc que utilizaran en su puesto pero en realidad son instrumentos fuera del mismo. Esta capacitación busca obtener las ventajas de una simulación y corregir los errores sin colocar realmente en el puesto a la persona en capacitación ni arriesgar el deterioro o accidentes con las maquinas. Esta técnica es casi una necesidad en los puestos donde resulta demasiado costoso o peligros capacitar a los empleados directamente en el puesto.
  • 10. LOGO METODOS DE CAPACITACION 1 Estudio de actitud 2 Entrevista a los trabajadores 3 Observacion de la conducta 4 Evaluacion del desempeno 5 Prueba de Habilidades
  • 11. LOGO Estudios de Actitud Es una encuesta de opinión de una Estas encuestas muestra de los pueden hacerse trabajadores, en que se sobre la base de les soli-cita sus respuestas abiertas sentimientos y o estructuradas, percepciones sobre que son más una variada gama de objetivas. asuntos relacionados con el trabajo y la organización..
  • 12. LOGO Entrevista a los Trabajadores Muchos especialistas en capacitación entrevistan individualmente a los trabajadores para percatarse de sus percepciones acerca de los problemas del trabajo y de aquellas áreas en las que sienten necesidad de ser capacitados. Estas entrevistas generalmente se practican en base a respuestas verbales a preguntas previamente diseñadas por el capacitador, quien al mismo tiempo toma nota escrita de las respuestas para futuros estudios. Las entrevistas tienen el mérito de generar una alta participación de los trabajadores y de lograr una solución de capacitación adapta a cada situación o individuo. Sin embargo, esta técnica es costosa en términos del tiempo que demanda al capacitador.
  • 13. LOGO Se puede puede ser realizar en el llevada a lugar de Observacion cabo por el trabajo o en capacitador o De la ejercicios de el simulación Conducta supervisor.. Este método puede ser costoso y requerir abundante tiempo
  • 14. LOGO Text Evaluación Text Text de Text Desempeño. Text Text Muchas empresas encuentran que la información que genera la evaluación del desempeño constituye una buena base para una necesidad de capacitación. Estos informes indican las necesidades de desarrollo del personal y si se confeccionan periódicamente, pueden determinar si las necesidades han sido satisfechas
  • 15. LOGO Las pruebas de pericia se pueden aplicar a habilidades manuales, conocimiento basico de trabajo o habilidades cognitivas de alto orden, como la toma de Prueba de decisiones en situaciones complejas Habilidades El costo de este método es altísimo y por ello se usa sólo en casos muy calificados.
  • 16. LOGO Bibliografia CHIAVENATO, Idalberto. ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS UMANOS. McGraw-Hill,5ta. Edición Mexico, 1999,699 Págs. DESSLER, Gary, ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL. Prentice Hall, 6ta Edición, México 1994, 239 Págs. SILICEO, Alfonso, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEPERSONAL. México 1985, 470 Págs. WERTHER, William. ADMINISTRACIÓN DE PERSONALY RECURSOS HUMANOS. McGraw-Hill, México, 1995, 486 Págs.
  • 17. I n g . E n G e s t i o n E m p r e s a r i a l