SlideShare una empresa de Scribd logo
Según el psicólogo estadounidense Daniel Goleman, los equipos con alta resiliencia, preparados para enfrentar
entornos complejos, desafiantes y estresantes, son capaces de mantener una dinámica saludable, a través de
prácticas cotidianas y habituales que muchas veces olvidamos llevar a cabo.
En esta ficha, elaborada a partir del trabajo de Goleman, denominamos base emocional segura a las prácticas
que permiten construir fortaleza emocional en un equipo: parar, compartir, pedir ayuda, celebrar y mantener
reglas claras. Alternar estas cinco prácticas en forma cotidiana protege a los equipos del estrés y fomenta la
resiliencia. Son prácticas genéricas, que están dirigidas a todo equipo que realiza un trabajo colaborativo, por lo
que también serán útiles a los establecimientos escolares.
PARAR: tomar breves pausas durante la jornada de trabajo permite la recuperación de las
personas y los equipos y sobre todo pone distancia entre una situación y otra. En la escuela, los
recreos pueden aprovecharse para realizar ejercicios físicos breves o técnicas de relajación.
Un equipo es más inteligente y sano emocionalmente si cuenta con espacios en los cuales sus integrantes
pueden COMPARTIR lo que les sucede. Disponer de breves momentos en las reuniones para relatar y
escuchar infortunios, éxitos o reírse de sí mismos, ayuda a mantener la fortaleza del equipo.
Un equipo es más resiliente si sus integrantes cuentan con la posibilidad de pedir ayuda ante los
desafíos o problemas que enfrentan. La dimensión que adquieren los problemas está en gran medida
determinada por la red de ayuda que cada uno es capaz de mover. Las personas con dificultades que
pueden PEDIR AYUDA son más sanas emocionalmente que las que no lo hacen.
Los equipos son más sanos si dentro de su estilo de trabajo existen y se respetan los espacios para
la CELEBRACIÓN conjunta por los objetivos cumplidos o el reconocimiento individual al logro. Un
equipo que celebra sus éxitos se mantiene más motivado, cohesionado y fuerte. En los establecimientos
escolares siempre hay ocasiones para celebrar, ¡no las dejen pasar!
Finalmente, un equipo es más poderoso y efectivo si en su dinámica de relación existen REGLAS DE
CONVIVENCIA CLARAS Y ESTABLES, que permiten asegurar el respeto, la valoración de la diversidad,
la responsabilidad personal, el buen trato, el autocontrol en momentos de presión y las buenas prácticas
en el manejo de conflictos. Estos elementos deben estar siempre presentes en el reglamento interno
del establecimiento y es importante que todos lo conozcan y se retroalimenten para hacerlo cumplir.
LECTURA SUGERIDA
Goleman, D. (2006). Inteligencia Social. La nueva ciencia de las relaciones humanas. Barcelona,
España: Editorial Kairós
BASE EMOCIONAL SEGURA
OBJETIVO Promover prácticas que permitan mantener equipos sanos y fuertes emocionalmente
CUANDO USARLA De manera permanente en el trabajo de la comunidad escolar
LIDERAZGO DE EQUIPOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (11)

Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
Sensibilizacion
 
Trabajos ultima guia
Trabajos ultima guiaTrabajos ultima guia
Trabajos ultima guia
 
motivacion
motivacionmotivacion
motivacion
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Roles y estatus en los equipos
Roles y estatus en los equiposRoles y estatus en los equipos
Roles y estatus en los equipos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Trabajamos en grupo
Trabajamos en grupo Trabajamos en grupo
Trabajamos en grupo
 
Diagnostico equipo de porrismo
Diagnostico equipo de porrismoDiagnostico equipo de porrismo
Diagnostico equipo de porrismo
 
Act 1 foro
Act 1 foroAct 1 foro
Act 1 foro
 

Similar a BASE EMOCIONAL SEGURA

Presentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformaPresentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformahsrtvirtual
 
Equipos y nuevos perfiles profesionales en la atención
Equipos y nuevos perfiles profesionales en la atenciónEquipos y nuevos perfiles profesionales en la atención
Equipos y nuevos perfiles profesionales en la atenciónjoan carles march cerdà
 
DIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptx
DIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptxDIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptx
DIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptxsaludmentalcordoba
 
6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx
6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx
6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptxEusebioVilla
 
5 modelos de superación personal que podemos usar con los niños
5 modelos de superación personal que podemos usar con los niños5 modelos de superación personal que podemos usar con los niños
5 modelos de superación personal que podemos usar con los niñosCarmen Y. Reyes
 
Tecnicas autocontrol env
Tecnicas autocontrol envTecnicas autocontrol env
Tecnicas autocontrol envruthchavez36
 
"Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva"
"Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva""Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva"
"Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva"Zoila Angulo
 
Los 7 habitos de la genete altamente efectiva
Los 7 habitos de la genete altamente efectivaLos 7 habitos de la genete altamente efectiva
Los 7 habitos de la genete altamente efectivaZoila Angulo
 
5 consejos para un trabajo en equipo (1)
5 consejos para un trabajo en equipo (1)5 consejos para un trabajo en equipo (1)
5 consejos para un trabajo en equipo (1)MarcelaGarcia154
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivamariagnyal
 
7 Habitos de la gente altamente exitosa
7 Habitos de la gente altamente exitosa7 Habitos de la gente altamente exitosa
7 Habitos de la gente altamente exitosafernanda_sivira04
 
Aprendizaje socioafectivo
Aprendizaje socioafectivoAprendizaje socioafectivo
Aprendizaje socioafectivoXaviermejia78
 
Presentación programa mindfulness en centros educativos curso 2014 201 - dra...
Presentación programa mindfulness en centros educativos  curso 2014 201 - dra...Presentación programa mindfulness en centros educativos  curso 2014 201 - dra...
Presentación programa mindfulness en centros educativos curso 2014 201 - dra...Dra. Olga Sacristán Martín
 
La cohesión de equipos en centros de menores
La cohesión de equipos  en centros de menoresLa cohesión de equipos  en centros de menores
La cohesión de equipos en centros de menoresrsanjorge
 
Primeros-auxilios-psicologicos-6-2020_045133.pdf
Primeros-auxilios-psicologicos-6-2020_045133.pdfPrimeros-auxilios-psicologicos-6-2020_045133.pdf
Primeros-auxilios-psicologicos-6-2020_045133.pdfKarlaBriceo22
 
02.Presentación Taller 1_Aautocuidado OK.pptx
02.Presentación Taller 1_Aautocuidado OK.pptx02.Presentación Taller 1_Aautocuidado OK.pptx
02.Presentación Taller 1_Aautocuidado OK.pptxMarinaCastillo39
 

Similar a BASE EMOCIONAL SEGURA (20)

Presentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformaPresentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
 
Equipos y nuevos perfiles profesionales en la atención
Equipos y nuevos perfiles profesionales en la atenciónEquipos y nuevos perfiles profesionales en la atención
Equipos y nuevos perfiles profesionales en la atención
 
DIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptx
DIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptxDIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptx
DIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptx
 
6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx
6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx
6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx
 
5 modelos de superación personal que podemos usar con los niños
5 modelos de superación personal que podemos usar con los niños5 modelos de superación personal que podemos usar con los niños
5 modelos de superación personal que podemos usar con los niños
 
Tecnicas autocontrol env
Tecnicas autocontrol envTecnicas autocontrol env
Tecnicas autocontrol env
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
"Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva"
"Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva""Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva"
"Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva"
 
Los 7 habitos de la genete altamente efectiva
Los 7 habitos de la genete altamente efectivaLos 7 habitos de la genete altamente efectiva
Los 7 habitos de la genete altamente efectiva
 
4claves autocuidadodocente
4claves autocuidadodocente4claves autocuidadodocente
4claves autocuidadodocente
 
5 consejos para un trabajo en equipo (1)
5 consejos para un trabajo en equipo (1)5 consejos para un trabajo en equipo (1)
5 consejos para un trabajo en equipo (1)
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
7 Habitos de la gente altamente exitosa
7 Habitos de la gente altamente exitosa7 Habitos de la gente altamente exitosa
7 Habitos de la gente altamente exitosa
 
Aprendizaje socioafectivo
Aprendizaje socioafectivoAprendizaje socioafectivo
Aprendizaje socioafectivo
 
Presentación programa mindfulness en centros educativos curso 2014 201 - dra...
Presentación programa mindfulness en centros educativos  curso 2014 201 - dra...Presentación programa mindfulness en centros educativos  curso 2014 201 - dra...
Presentación programa mindfulness en centros educativos curso 2014 201 - dra...
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
La cohesión de equipos en centros de menores
La cohesión de equipos  en centros de menoresLa cohesión de equipos  en centros de menores
La cohesión de equipos en centros de menores
 
Primeros-auxilios-psicologicos-6-2020_045133.pdf
Primeros-auxilios-psicologicos-6-2020_045133.pdfPrimeros-auxilios-psicologicos-6-2020_045133.pdf
Primeros-auxilios-psicologicos-6-2020_045133.pdf
 
02.Presentación Taller 1_Aautocuidado OK.pptx
02.Presentación Taller 1_Aautocuidado OK.pptx02.Presentación Taller 1_Aautocuidado OK.pptx
02.Presentación Taller 1_Aautocuidado OK.pptx
 
Los 7 hábitos de la gente efectiva
Los 7 hábitos de la gente efectivaLos 7 hábitos de la gente efectiva
Los 7 hábitos de la gente efectiva
 

Más de YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ

Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidadOrientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidadYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVA
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVAUSO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVA
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVAYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBEPROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBEYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: OCHO CONVERSACIONES
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: OCHO CONVERSACIONESTECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: OCHO CONVERSACIONES
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: OCHO CONVERSACIONESYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ECOLAR: LOS 5 POR QUÉ
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ECOLAR: LOS 5 POR QUÉTECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ECOLAR: LOS 5 POR QUÉ
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ECOLAR: LOS 5 POR QUÉYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE ADULTOS
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE  ADULTOSGUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE  ADULTOS
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE ADULTOSYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
GUIA DE ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTES
GUIA DE ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTESGUIA DE ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTES
GUIA DE ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTESYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLARLINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLARYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTES
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTESORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTES
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTESYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIA
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIAORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIA
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIAYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
ORIENTACIONES A DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
ORIENTACIONES A DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIAORIENTACIONES A DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
ORIENTACIONES A DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIAYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
COMO GESTIONO MIS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
COMO GESTIONO MIS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIACOMO GESTIONO MIS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
COMO GESTIONO MIS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIAYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA PROTECCION DE LA IMAGEN
COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA PROTECCION DE LA IMAGEN COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA PROTECCION DE LA IMAGEN
COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA PROTECCION DE LA IMAGEN YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

Más de YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ (20)

Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
 
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidadOrientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
 
LA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULAS
LA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULASLA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULAS
LA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULAS
 
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVA
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVAUSO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVA
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVA
 
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBEPROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
 
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...
 
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: SCAMCER
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: SCAMCER TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: SCAMCER
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: SCAMCER
 
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: OCHO CONVERSACIONES
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: OCHO CONVERSACIONESTECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: OCHO CONVERSACIONES
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: OCHO CONVERSACIONES
 
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ECOLAR: LOS 5 POR QUÉ
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ECOLAR: LOS 5 POR QUÉTECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ECOLAR: LOS 5 POR QUÉ
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ECOLAR: LOS 5 POR QUÉ
 
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: CREA
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: CREA TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: CREA
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: CREA
 
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE ADULTOS
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE  ADULTOSGUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE  ADULTOS
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE ADULTOS
 
GUIA DE ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTES
GUIA DE ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTESGUIA DE ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTES
GUIA DE ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTES
 
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLARLINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
 
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTES
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTESORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTES
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTES
 
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIA
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIAORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIA
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIA
 
ORIENTACIONES A DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
ORIENTACIONES A DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIAORIENTACIONES A DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
ORIENTACIONES A DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
 
COMO GESTIONO MIS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
COMO GESTIONO MIS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIACOMO GESTIONO MIS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
COMO GESTIONO MIS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
 
GESTION DE EMOCIONES Y CIUDADANIA ACTIVA
GESTION DE EMOCIONES Y CIUDADANIA ACTIVAGESTION DE EMOCIONES Y CIUDADANIA ACTIVA
GESTION DE EMOCIONES Y CIUDADANIA ACTIVA
 
COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA PROTECCION DE LA IMAGEN
COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA PROTECCION DE LA IMAGEN COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA PROTECCION DE LA IMAGEN
COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA PROTECCION DE LA IMAGEN
 
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL CORONAVIRUS
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL CORONAVIRUSRECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL CORONAVIRUS
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL CORONAVIRUS
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

BASE EMOCIONAL SEGURA

  • 1. Según el psicólogo estadounidense Daniel Goleman, los equipos con alta resiliencia, preparados para enfrentar entornos complejos, desafiantes y estresantes, son capaces de mantener una dinámica saludable, a través de prácticas cotidianas y habituales que muchas veces olvidamos llevar a cabo. En esta ficha, elaborada a partir del trabajo de Goleman, denominamos base emocional segura a las prácticas que permiten construir fortaleza emocional en un equipo: parar, compartir, pedir ayuda, celebrar y mantener reglas claras. Alternar estas cinco prácticas en forma cotidiana protege a los equipos del estrés y fomenta la resiliencia. Son prácticas genéricas, que están dirigidas a todo equipo que realiza un trabajo colaborativo, por lo que también serán útiles a los establecimientos escolares. PARAR: tomar breves pausas durante la jornada de trabajo permite la recuperación de las personas y los equipos y sobre todo pone distancia entre una situación y otra. En la escuela, los recreos pueden aprovecharse para realizar ejercicios físicos breves o técnicas de relajación. Un equipo es más inteligente y sano emocionalmente si cuenta con espacios en los cuales sus integrantes pueden COMPARTIR lo que les sucede. Disponer de breves momentos en las reuniones para relatar y escuchar infortunios, éxitos o reírse de sí mismos, ayuda a mantener la fortaleza del equipo. Un equipo es más resiliente si sus integrantes cuentan con la posibilidad de pedir ayuda ante los desafíos o problemas que enfrentan. La dimensión que adquieren los problemas está en gran medida determinada por la red de ayuda que cada uno es capaz de mover. Las personas con dificultades que pueden PEDIR AYUDA son más sanas emocionalmente que las que no lo hacen. Los equipos son más sanos si dentro de su estilo de trabajo existen y se respetan los espacios para la CELEBRACIÓN conjunta por los objetivos cumplidos o el reconocimiento individual al logro. Un equipo que celebra sus éxitos se mantiene más motivado, cohesionado y fuerte. En los establecimientos escolares siempre hay ocasiones para celebrar, ¡no las dejen pasar! Finalmente, un equipo es más poderoso y efectivo si en su dinámica de relación existen REGLAS DE CONVIVENCIA CLARAS Y ESTABLES, que permiten asegurar el respeto, la valoración de la diversidad, la responsabilidad personal, el buen trato, el autocontrol en momentos de presión y las buenas prácticas en el manejo de conflictos. Estos elementos deben estar siempre presentes en el reglamento interno del establecimiento y es importante que todos lo conozcan y se retroalimenten para hacerlo cumplir. LECTURA SUGERIDA Goleman, D. (2006). Inteligencia Social. La nueva ciencia de las relaciones humanas. Barcelona, España: Editorial Kairós BASE EMOCIONAL SEGURA OBJETIVO Promover prácticas que permitan mantener equipos sanos y fuertes emocionalmente CUANDO USARLA De manera permanente en el trabajo de la comunidad escolar LIDERAZGO DE EQUIPOS