SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES TEÓRICAS DE LAS
PRUEBAS DE HIPÓTESIS
Lizeth Gutiérrez
Karla Rodríguez
 Se entiende como hipótesis a aquellas tentativas
que buscan explicar fenómenos, por medio de una
conjetura o suposición verosímil que luego será
probada a partir de la comprobación de los
hechos.
 Una hipótesis estadística es una proposición o
supuesto sobre los parámetros de una o más
poblaciones.
Existen diversos tipos de hipótesis:
 Hipótesis de investigación: estas son explicaciones
tentativas sobre posibles relaciones entre al menos dos
variables. Dentro de estas hipótesis existen distintas
clases:
 Descriptivas del valor: en estas se toman las variables de
un determinado contexto en donde podrán ser observadas.
Indican la presencia de algún fenómeno o acontecimiento.
 Correlacionales: estas suponen que si alguna de las
variables sufre alguna modificación, esto afectará a otras
variables correspondientes. En estas hipótesis no importa el
orden de las variables ya que no se establece una relación
causa-efecto, por lo tanto, no se identifican variables
dependientes e independientes.
Hipótesis de investigación:
 De diferencias entre grupos: estas hipótesis buscan
determinar las supuestas diferencias entre grupos. No
necesariamente deben establecer por qué se dan
dichas diferencias.
 Que establecen relaciones de causalidad: estas
hipótesis afirman que existen relaciones entre las
variables y además, explican cómo son estas
relaciones. Sumado a esto, establecen entre las
variables relaciones de causa y efecto.
 Hipótesis nulas: estas hipótesis son sobre
relaciones que se establecen entre distintas
variables en las que se refuta o niega aquello que
es afirmado por las hipótesis de investigación.
 Hipótesis alternativas: estas hipótesis contienen
conjeturas o suposiciones de explicaciones
diferentes a las que fueron planteadas por las
hipótesis nulas y las de investigación. Se recurre a
esta cuando la de investigación ha sido rechazada
y la nula no es aceptada.
 Hipótesis estadísticas: estas hipótesis consisten en las
nulas, alternativas o de investigación transformadas en
símbolos estadísticos, se pueden realizar cuando los
datos a estudiar son mensurables. Dentro de estas
hipótesis existen distintas clases:
 De estimación: estas suponen el valor de alguna
característica de la muestra que fue seleccionada y de la
población en su conjunto. Para formularlas se tienen en cuenta
datos adquiridos previamente.
 Estadísticas de correlación: buscan establecer
estadísticamente las relaciones existentes entre dos o más
variables.
1. ¿Qué es hipótesis estadística?
2. ¿Qué es hipótesis de investigación?
3. Tipos de hipótesis de investigación
4. ¿Qué es hipótesis nula?
5. ¿Qué es hipótesis alternativa?
6. ¿Clases de hipótesis estadísticas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
 
Sistema de hipótesis
Sistema de hipótesisSistema de hipótesis
Sistema de hipótesis
 
Tipos de hipotesis
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Tipos de hipotesis
 
TIPOS DE HIPÓTESIS
TIPOS DE HIPÓTESISTIPOS DE HIPÓTESIS
TIPOS DE HIPÓTESIS
 
Hipotesis- Variable
Hipotesis- VariableHipotesis- Variable
Hipotesis- Variable
 
Hipotesis2
Hipotesis2Hipotesis2
Hipotesis2
 
FormulacióN De HipóTesis
FormulacióN De HipóTesisFormulacióN De HipóTesis
FormulacióN De HipóTesis
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
5.hipotesis
5.hipotesis5.hipotesis
5.hipotesis
 
PresentacióN 1.6
PresentacióN 1.6PresentacióN 1.6
PresentacióN 1.6
 
HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESIS
 
Clase 4 la hipotesis
Clase 4 la hipotesisClase 4 la hipotesis
Clase 4 la hipotesis
 
Conceptos hipotesis
Conceptos hipotesisConceptos hipotesis
Conceptos hipotesis
 

Destacado

Présentation Internet mobile, mobilité et géolocalisation. Agence STUDIO-NP
Présentation Internet mobile, mobilité et géolocalisation. Agence STUDIO-NPPrésentation Internet mobile, mobilité et géolocalisation. Agence STUDIO-NP
Présentation Internet mobile, mobilité et géolocalisation. Agence STUDIO-NPSTUDIO-NP
 
Conférence Ignite : Nous sommes tous créatifs
Conférence Ignite : Nous sommes tous créatifsConférence Ignite : Nous sommes tous créatifs
Conférence Ignite : Nous sommes tous créatifsHenri Kaufman
 
Le tramway à Amiens, florilège de l'absurde
Le tramway à Amiens, florilège de l'absurdeLe tramway à Amiens, florilège de l'absurde
Le tramway à Amiens, florilège de l'absurdeamiens2014
 
Les ecoles d ingenieurs peuvent elles former au developpement durable? Confer...
Les ecoles d ingenieurs peuvent elles former au developpement durable? Confer...Les ecoles d ingenieurs peuvent elles former au developpement durable? Confer...
Les ecoles d ingenieurs peuvent elles former au developpement durable? Confer...Said KOUTANI
 
Wearables connected devices
Wearables connected devicesWearables connected devices
Wearables connected devicesHenri Kaufman
 
Las Dimensiones By Yomaris Castro
Las Dimensiones By Yomaris CastroLas Dimensiones By Yomaris Castro
Las Dimensiones By Yomaris CastroYomaris Castro
 
Actividad de Historia
Actividad de HistoriaActividad de Historia
Actividad de HistoriaMarcia Ortiz
 
Historia de las universidades
Historia de las universidadesHistoria de las universidades
Historia de las universidadesloreadris
 
2011 - Détachement et pluriactivités - Approche pratique
2011 - Détachement et pluriactivités - Approche pratique2011 - Détachement et pluriactivités - Approche pratique
2011 - Détachement et pluriactivités - Approche pratiquetrESS Network
 
Prez idée publicationberber_02092012
Prez idée publicationberber_02092012Prez idée publicationberber_02092012
Prez idée publicationberber_02092012aminezzz
 
Presentación de mayra españa
Presentación de mayra españaPresentación de mayra españa
Presentación de mayra españamayrilinkatbun
 
Nuke Suite - Analyse - Instagram
Nuke Suite - Analyse - InstagramNuke Suite - Analyse - Instagram
Nuke Suite - Analyse - InstagramNukeSuite
 
Interview Akli Mellouli, Mehdi Mebeida
Interview Akli Mellouli, Mehdi MebeidaInterview Akli Mellouli, Mehdi Mebeida
Interview Akli Mellouli, Mehdi Mebeidaakli mellouli
 
La socioformación en la educación contemporánea
La socioformación en la educación contemporáneaLa socioformación en la educación contemporánea
La socioformación en la educación contemporáneaLorensinho L-b
 

Destacado (20)

Présentation Internet mobile, mobilité et géolocalisation. Agence STUDIO-NP
Présentation Internet mobile, mobilité et géolocalisation. Agence STUDIO-NPPrésentation Internet mobile, mobilité et géolocalisation. Agence STUDIO-NP
Présentation Internet mobile, mobilité et géolocalisation. Agence STUDIO-NP
 
2º avancé finis
2º avancé finis2º avancé finis
2º avancé finis
 
Conférence Ignite : Nous sommes tous créatifs
Conférence Ignite : Nous sommes tous créatifsConférence Ignite : Nous sommes tous créatifs
Conférence Ignite : Nous sommes tous créatifs
 
Le tramway à Amiens, florilège de l'absurde
Le tramway à Amiens, florilège de l'absurdeLe tramway à Amiens, florilège de l'absurde
Le tramway à Amiens, florilège de l'absurde
 
Les ecoles d ingenieurs peuvent elles former au developpement durable? Confer...
Les ecoles d ingenieurs peuvent elles former au developpement durable? Confer...Les ecoles d ingenieurs peuvent elles former au developpement durable? Confer...
Les ecoles d ingenieurs peuvent elles former au developpement durable? Confer...
 
Multipolitique
MultipolitiqueMultipolitique
Multipolitique
 
Wearables connected devices
Wearables connected devicesWearables connected devices
Wearables connected devices
 
Las Dimensiones By Yomaris Castro
Las Dimensiones By Yomaris CastroLas Dimensiones By Yomaris Castro
Las Dimensiones By Yomaris Castro
 
Actividad de Historia
Actividad de HistoriaActividad de Historia
Actividad de Historia
 
Plagioacademico (1)
Plagioacademico (1)Plagioacademico (1)
Plagioacademico (1)
 
Programme developpement citoyen v arab
Programme developpement citoyen v arab Programme developpement citoyen v arab
Programme developpement citoyen v arab
 
Historia de las universidades
Historia de las universidadesHistoria de las universidades
Historia de las universidades
 
2011 - Détachement et pluriactivités - Approche pratique
2011 - Détachement et pluriactivités - Approche pratique2011 - Détachement et pluriactivités - Approche pratique
2011 - Détachement et pluriactivités - Approche pratique
 
Prez idée publicationberber_02092012
Prez idée publicationberber_02092012Prez idée publicationberber_02092012
Prez idée publicationberber_02092012
 
Estimations
EstimationsEstimations
Estimations
 
Presentación de mayra españa
Presentación de mayra españaPresentación de mayra españa
Presentación de mayra españa
 
Nuke Suite - Analyse - Instagram
Nuke Suite - Analyse - InstagramNuke Suite - Analyse - Instagram
Nuke Suite - Analyse - Instagram
 
Model cv
Model cvModel cv
Model cv
 
Interview Akli Mellouli, Mehdi Mebeida
Interview Akli Mellouli, Mehdi MebeidaInterview Akli Mellouli, Mehdi Mebeida
Interview Akli Mellouli, Mehdi Mebeida
 
La socioformación en la educación contemporánea
La socioformación en la educación contemporáneaLa socioformación en la educación contemporánea
La socioformación en la educación contemporánea
 

Similar a Bases teóricas-de-las-pruebas-de-hipótesis

Similar a Bases teóricas-de-las-pruebas-de-hipótesis (20)

FORMULACION DE HIPOTESIS
FORMULACION DE HIPOTESISFORMULACION DE HIPOTESIS
FORMULACION DE HIPOTESIS
 
Resumen investigacion
Resumen investigacionResumen investigacion
Resumen investigacion
 
Formulación de la hipótesis
Formulación de la hipótesisFormulación de la hipótesis
Formulación de la hipótesis
 
TIPO DE HIPOTESIS SE PUEDEN ESTABLECER.pptx
TIPO DE HIPOTESIS SE PUEDEN ESTABLECER.pptxTIPO DE HIPOTESIS SE PUEDEN ESTABLECER.pptx
TIPO DE HIPOTESIS SE PUEDEN ESTABLECER.pptx
 
5. formulación de hipótesis
5. formulación de hipótesis5. formulación de hipótesis
5. formulación de hipótesis
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
Cuestionario metodología de la investigación
Cuestionario metodología de la investigaciónCuestionario metodología de la investigación
Cuestionario metodología de la investigación
 
5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
 
Metodologia_de_la_investigacion
Metodologia_de_la_investigacionMetodologia_de_la_investigacion
Metodologia_de_la_investigacion
 
Hipótesis en la ruta cuantitativa.pdf
Hipótesis en la ruta cuantitativa.pdfHipótesis en la ruta cuantitativa.pdf
Hipótesis en la ruta cuantitativa.pdf
 
Construccion de la hipotesis de investigación
Construccion de la hipotesis de investigaciónConstruccion de la hipotesis de investigación
Construccion de la hipotesis de investigación
 
Hipótesis.
Hipótesis.Hipótesis.
Hipótesis.
 
Variables hipótesis. Tipos
Variables hipótesis. TiposVariables hipótesis. Tipos
Variables hipótesis. Tipos
 
Que Es Hipotesis
Que Es HipotesisQue Es Hipotesis
Que Es Hipotesis
 
5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis
 
Hipotesis trabajo
Hipotesis trabajoHipotesis trabajo
Hipotesis trabajo
 
HipóTesis De Un InvestigacióN
HipóTesis De Un InvestigacióNHipóTesis De Un InvestigacióN
HipóTesis De Un InvestigacióN
 
Variable e hipotesis
Variable e hipotesisVariable e hipotesis
Variable e hipotesis
 

Más de dianaguadalupesanchezrodriguez

1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu
1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu
1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiudianaguadalupesanchezrodriguez
 
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambientalUna cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambientaldianaguadalupesanchezrodriguez
 

Más de dianaguadalupesanchezrodriguez (20)

3.imagen de tendencias
3.imagen de tendencias3.imagen de tendencias
3.imagen de tendencias
 
1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu
1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu
1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu
 
1.documento nº 5 frigerio, graciela poggi
1.documento nº 5 frigerio, graciela   poggi1.documento nº 5 frigerio, graciela   poggi
1.documento nº 5 frigerio, graciela poggi
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
 
Evidencia mapa conceptual
Evidencia mapa conceptualEvidencia mapa conceptual
Evidencia mapa conceptual
 
3 la evaluación(mapa)
3 la evaluación(mapa)3 la evaluación(mapa)
3 la evaluación(mapa)
 
3 la evaluacion
3 la evaluacion3 la evaluacion
3 la evaluacion
 
W aprendizaje bp
W aprendizaje bpW aprendizaje bp
W aprendizaje bp
 
El abecedario gráfico
El abecedario gráficoEl abecedario gráfico
El abecedario gráfico
 
Elementos básicos del dibujo
Elementos básicos del dibujoElementos básicos del dibujo
Elementos básicos del dibujo
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
 
Propuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusivaPropuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusiva
 
Presentación final-de-unidad-trabajo-final
Presentación final-de-unidad-trabajo-finalPresentación final-de-unidad-trabajo-final
Presentación final-de-unidad-trabajo-final
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Aula inclusiva
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
 
1. mi mejor ambiente de evaluación
1.  mi mejor ambiente de evaluación1.  mi mejor ambiente de evaluación
1. mi mejor ambiente de evaluación
 
Desde los tests hasta la investigación evaluativo
Desde los tests hasta la investigación evaluativoDesde los tests hasta la investigación evaluativo
Desde los tests hasta la investigación evaluativo
 
Perspectivas curriculares
Perspectivas curriculares Perspectivas curriculares
Perspectivas curriculares
 
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambientalUna cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
 
04.11.14 analisis del jardín de niños
04.11.14 analisis del jardín de niños04.11.14 analisis del jardín de niños
04.11.14 analisis del jardín de niños
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Bases teóricas-de-las-pruebas-de-hipótesis

  • 1. BASES TEÓRICAS DE LAS PRUEBAS DE HIPÓTESIS Lizeth Gutiérrez Karla Rodríguez
  • 2.  Se entiende como hipótesis a aquellas tentativas que buscan explicar fenómenos, por medio de una conjetura o suposición verosímil que luego será probada a partir de la comprobación de los hechos.  Una hipótesis estadística es una proposición o supuesto sobre los parámetros de una o más poblaciones.
  • 3. Existen diversos tipos de hipótesis:  Hipótesis de investigación: estas son explicaciones tentativas sobre posibles relaciones entre al menos dos variables. Dentro de estas hipótesis existen distintas clases:  Descriptivas del valor: en estas se toman las variables de un determinado contexto en donde podrán ser observadas. Indican la presencia de algún fenómeno o acontecimiento.  Correlacionales: estas suponen que si alguna de las variables sufre alguna modificación, esto afectará a otras variables correspondientes. En estas hipótesis no importa el orden de las variables ya que no se establece una relación causa-efecto, por lo tanto, no se identifican variables dependientes e independientes.
  • 4. Hipótesis de investigación:  De diferencias entre grupos: estas hipótesis buscan determinar las supuestas diferencias entre grupos. No necesariamente deben establecer por qué se dan dichas diferencias.  Que establecen relaciones de causalidad: estas hipótesis afirman que existen relaciones entre las variables y además, explican cómo son estas relaciones. Sumado a esto, establecen entre las variables relaciones de causa y efecto.
  • 5.  Hipótesis nulas: estas hipótesis son sobre relaciones que se establecen entre distintas variables en las que se refuta o niega aquello que es afirmado por las hipótesis de investigación.  Hipótesis alternativas: estas hipótesis contienen conjeturas o suposiciones de explicaciones diferentes a las que fueron planteadas por las hipótesis nulas y las de investigación. Se recurre a esta cuando la de investigación ha sido rechazada y la nula no es aceptada.
  • 6.  Hipótesis estadísticas: estas hipótesis consisten en las nulas, alternativas o de investigación transformadas en símbolos estadísticos, se pueden realizar cuando los datos a estudiar son mensurables. Dentro de estas hipótesis existen distintas clases:  De estimación: estas suponen el valor de alguna característica de la muestra que fue seleccionada y de la población en su conjunto. Para formularlas se tienen en cuenta datos adquiridos previamente.  Estadísticas de correlación: buscan establecer estadísticamente las relaciones existentes entre dos o más variables.
  • 7. 1. ¿Qué es hipótesis estadística? 2. ¿Qué es hipótesis de investigación? 3. Tipos de hipótesis de investigación 4. ¿Qué es hipótesis nula? 5. ¿Qué es hipótesis alternativa? 6. ¿Clases de hipótesis estadísticas?