SlideShare una empresa de Scribd logo
“PASO DEL FÁRMACO DEL MEDIO INTERNO AL MEDIO EXTERNO” VELAZQUEZ
ELIMINACIÓN
BIOTRANSFORMACIÓN EXCRECIÓN
Biotransformación y Excreción de Fármacos
Biotransformación
Cambios bioquímicos en el organismo
mediante los cuales las sustancias extrañas
se convierten en otras más ionizadas, más
polares, más hidrosolubles y más fácilmente
eliminables que la sustancia original.
Velasco
Metabolismo de fármacos y otros productos
xenobióticos donde se generan metabolitos
mas polares , para la eliminación y
terminación de su ciclo biológico . Goodman
& Gilman
Conversión metabólica de xenobióticos en
compuestos más solubles polares para que
se excreten con mayor facilidad. Katzung
Metabolismo del fármaco a sustancias
menos activas y mas ionizadas aunque se
pueden generar metabolitos tanto o mas
activos. Netter
Biotransformación y Excreción de Fármacos
Proceso por el cual los fármacos y sus metabolitos salen desde el torrente circulatorio al
exterior del organismo.
Velazquez
Fenómeno que conduce al egreso definitivo del medicamento y sus metabolitos del organismo.
Isaza
Factor que predice el rango de eliminación en relación con la concentración del fármaco. Katzung
Biotransformación y Excreción de Fármacos
Biotransformación y Excreción de Fármacos
FÁRMACO ACTIVO
METABOLITO ACTIVO METABOLITO INACTIVO METABOLITO TÓXICO
RESULTADO DE LA BIOTRANSFORMACIÓN
Biotransformación y Excreción de Fármacos
Tubo Digestivo
Eritromicina
Penicilina G
Insulina
Aminoacidos
Pig. Biliares
Hígado
Penazocina
Morfina
Meperidina
midalozam
ciclosporina
clonazepam
Intestino
Ciclosporina
Insulina
Clonazepan
Clorpromaxina
Lidocaina
Sangre
Acetilcolina
Succinilcolina
Procaina
ASA
Riñón
Aminoglucósidos
Digoxina
Diureticos
Flurosemina
SNC
Neurotrasnmisor
Biotransformación y Excreción de Fármacos
Metabolismo de fármaco antes de ingresar a la
circulación sistémica
Pared intestinal (CYP3A4)
Sangre portal
Hígado
Reducción de la biodisponibilidad
Biotransformación y Excreción de Fármacos
FASE I
Oxidación
Reducción
Hidrólisis
FASE II
Conjugación
Ac. Glucurónico
Ac. Sulfúrico
Ac. Acético
Glutamina
Liposoluble
No polar
Activo
+/- Polar
+/- Inactivo
Polar
Hidrosoluble
FÁRMACO METABOLITO INACTIVO
Sist. Ez. Microsomal Hepático
Biotransformación y Excreción de Fármacos
El sistema requiere para su funcionamiento:
- La hemoproteína (la P 450)
- La P450 reductasa
- NADPH
- Fosfatidil colina
- Oxígeno molecular
REACCIONES DE OXIDACIONES
Son catalizadas por el sistema enzimático denominado
citocromo P450.
REACCIONES DE REDUCCIÓN: ocurren en la fracción
microsómica.
REACCIONES DE HIDRÓLISIS: se producen en el plasma y
en diversos tejidos.
10
Biotransformación y Excreción de Fármacos
11
 Se localiza en el RE en todas las células del
organismo.
 En la actualidad ya se han caracterizado más
de 150 formas diferentes
 Forma un complejo con el fármaco para su
eliminación
Biotransformación y Excreción de Fármacos
CYP2C19 CYP2D19 CYP3A3/4 CYP1A2 CYP2D6
Clomipramina Nicotina Amitriptilina Amitriptilina Amitriptilina
Fluvoxamina MDMA (éxtasis) Clomipramina Cafeína Dextrometorf
Propranolol Codeína Acetaminofén Odansetro Desipramina
Diazepam Tramadol Verapamil Metadona Imipramina
Imipramina Propranolol Eritromicina Clomipramina Metoprolol
Fluoxetina Clozapina Ritonavir Imipramina Propanolol
Moclobemida Amitriptilina Midazolam Clozapina Timolol
Omeprazol Haloperidol Triazolam Propranolol Oxicodona
Carisoprodol Perfenazina Alpazolam Teofilina Fluoxetina
S-mefenítoína Dextrometorfano Bromazepam Paracetamol Esparteína
Naproxeno Fluoxetina Etinilestradiol Aflatoxina B1 Fenformina
Nirvanol Paraxetina Cocaína Taxoxifeno Flecainida
Rifampicina Mianserina Cortisol Warfarina Codeína
propranolol Perfenazina Ciclosporina Fenacetina Debrisoquina
Hexobarbital Desipramina Lidocaína Antipirina Encainida
Biotransformación y Excreción de Fármacos
Biotransformación y Excreción de Fármacos
Reacción oxidativa Ejemplo
N -desalquilacion Diazepam,imipramina,codeina,eritromicina,tamoxifeno,teofilina,morfina
O-desalquilacion Codeína, indrometacina,dextrometorfan
Hidroxilacion alifática Ibuprofeno,ciclosporina,tolbutamina,pentobarbital,
Hidroxilacion aromática Fenilhidantoina,fenobarbital,propanolol,fenilbutazona
N-oxidacion Clorfeniramina,dapsona,acetaminofen
S-oxidacion Cimetidina,clorpromaxina,tioridaxina,
desulfuración tiopental
Reacción Reducción Ejemplo
Nitrosoreduccion cloranfenicol
Reacción Hidrolisis Ejemplo
Azorreducción de estrés cloranfenicol
Biotransformación y Excreción de Fármacos
TIPO DE CONJUGACIÓN EJEMPLOS
Glucuronidación Nitrofenol,morfina,acetaminofen,diazepam,sulfatiazol,digiot
oxina,meprobamato
Acetilación Sulfonamidas, isoniazida, clonazepam,dapsona,mescalina
Conjugado glutatión Acetaminofen, bromobenceno
Conjugado glicina Ácido salicilico, ac benzoico, ac nicotinico,ac colico , ac
desoxicolico
Sulfación Estrona,anilina,acetaminofen,metildopa
Metilación Dopamina,adrenalina,piridina,histamina
Conjugación con agua Epoxido de carbamazepina
 Transfieren grupos polares endógenos a los grupos reactivos formados tras la Fase I
 Se producen principalmente en el Hígado, pero también en el plasma y en otros tejidos.
 Suelen formarse metabolitos inactivos
Biotransformación y Excreción de Fármacos
FISIOLÓGICOS
FARMACOLÓGICOS
PATOLÓGICOS
AMBIENTALES
Biotransformación y Excreción de Fármacos
• Mayor susceptibilidad de actividad farmacológica o tóxica de los fármacos en
personas muy jóvenes y edad avanzada.
• A partir de los 25 años el flujo sanguíneo hepático disminuye cada año un 0. 5- 1.5%.
• Los fármacos ocasionan un efecto más intenso en la mujer que en el hombre.
8 semanas de la concepción :
procesos de oxidación en el
microsoma hepático
Biotransformación y Excreción de Fármacos
- Variaciones metabólicas de una raza a otra y de una especie a otra.
- Los factores genéticos influyen en las concentraciones enzimáticas.
- Por lo general los defectos se transmiten como rasgos autosómico recesivo.
Enzimas
comprometidas
Alteración Medicamentos y uso
terapéutico
Consecuencias
clínicas
CYP2C9 Oxidación S-Warfarina Hemorragia
Aldehído deshidrogenasa Oxidación Etanol (droga de abuso) Rubor facial,
hipotensión, vómito.
CYP2C19 O- Desmetilación Omeprazol Mayor eficacia
terapeútica
CYP2A6 Oxidación Nicotina Menor adicción
N-Acetil transferasa N- Acetilación Isoniazida
(antituberculoso)
Neuropatía periférica
Biotransformación y Excreción de Fármacos
Aumento de la actividad metabolizante de la fracción
microsomal en diversos tejidos por la exposición a un
fármaco.
La inducción se produce principalmente en Hígado.
- Si el metabolito es inactivo, disminución de la intensidad
o la duración del efecto farmacológico.
- Si el metabolito es activo, la inducción aumenta la
toxicidad.
Disminución de la actividad metabolizante de la fracción
microsomal en diversos tejidos por la exposición a un
fármaco.
Puede ocasionar mecanismos dobles, es decir pueden inhibir
varias enzimas
- Incremento de la concentración del medicamento original
en el plasma y disminución de sus metabolitos.
- Efectos farmacológicos demasiado intensos y duraderos.
- Posible toxicidad.
Biotransformación y Excreción de Fármacos
ISOENZIMA INDUCTORES INHIBIDORES
CYP3A4 Barbitúricos, carbamavepina, macrólidos, glucocorticoides,
pioglitazona, fenitoína, rifampicina
Azamullin, diltiazam, eritromicina,
fluconazol, jugo de toronja, itraconazol,
ketoconazol, ritonavir, troleandomicina.
CYP1A2 Humo de tabaco, alimentos asados al carbón, omeprazol. Galangina, furafilina, fluvoxamina
CYP2E1 Etanol, isoniazida 4-Metilpirazol, disulfiram
CYP2C8 Rifampicina, barbituricos Trimetropim
CYP2D6 Carbamacepina,fenobarbital, fenitoína, Rifampicina, Ritonivir Amiodarona, celecoxib, cimetidina,
haloperidol, Metadona, Ritonavir,
perfenacina., quinidina.
Biotransformación y Excreción de Fármacos
-Lipofilicidad elevada
-Permanecen unidos de manera inespecífica a la
membrana lipídica del reticulo endoplasmático.
Inhiben metabolismo de otros fármacos
Inducen metabolismo de otros fármacos
Inducen su propio metabolismo
Trastornos en la eliminación
Interacciones de la Terfenadina
(antiestamínico de segunda generación) con
un inhibidor del sustrato CYP3A4 causaron
arritmias cardiacas mortales que
requirieron su retiro del mercado
Biotransformación y Excreción de Fármacos
INDUCTOR FÁRMACOS CUYO METABOLISMO AUMENTA
Benzo α pireno Teofilina
Carbamazepina Carbamazepina, clorazepam, itraconazol
Etclorovinol Warfarina
fenitoína Cortisol, dexametasona, digitoxina, itraconazol, teofilina
Ritonavir Midazolam
Glutetimida Antipirina, glutemida, warfarina
Clorciclicina Hormonas esteroideas
Griseofulvina Warfarina
Rifampicina Anticonceptivos orales, digitoxina, glucocorticoides, metadona,
metoprolol, saquinavir
FÁRMACOS QUE INCREMENTAN EL METABOLISMO DE OTROS FÁRMACOS
Biotransformación y Excreción de Fármacos
INHIBIDOR FÁRMACOS CUYO METABOLISMO DISMINUYE
Alopurinol,cloranfenicol, isoniacida Antipirina, dicumarol, probenecid
Anticonceptivos orales Antiripirina
Dicumarol Fenitoína
Clorpromazina Propranolol
Disulfiram Antiripirina, etanol , fenitoína, warfarina
Etanol Clordiazepóxido, diazepam, metanol.
Itraconazol Alfentanil, alprazolam, astemizol, diazepam, loratadina, rinotavir,
warfarina, verapamil, loratadina, sirolimo
Jugo de toronja Alprazolam, atorvastatina, cisaprida, ciclosporina, midazolam, triazolam
FÁRMACOS QUE INHIBEN EL METABOLISMO DE OTROS FÁRMACOS
Biotransformación y Excreción de Fármacos
 Hepatitis alcohólica
 Cirrosis alcohólica activa o inactiva
 Hemocromatosis
 Hepatitis activa crónica
 Cirrosis biliar
 Hepatitis viral o fármaco-inducido
 Enfermedades cardiacas
 CA de pulmón
 Envenamiento por metales pesados
 Disfunción tiroidea.
La vida media del Diazepam en pacientes con cirrosis hepática o
hepatitis viral aumenta mucho, prolongando sus efectos.
Enfermedad Medicamento
Hipotiroidismo
Aumenta la vida media de la antipirina, digoxina, metimazol y algunos β
bloqueadores.
Enfermedades cardiacas
Limitan el flujo sanguíneodel hígado.
Alprenolol, lidocaína, amitriptilina, isoniazida, morfina,
verapamil,propranolol
Biotransformación y Excreción de Fármacos
Los fumadores metabolizan algunos fármacos con mayor
rapidez que los no fumadores (inducción enzimática CYP1A).
Verduras cruzíferas (lechuga, nabos, rábanos), aumentan
reacciones de oxidación y de glucuronidación.
Jugo de toronja, inhibe la CYP3A4
Biotransformación y Excreción de Fármacos
Biotransformación y Excreción de Fármacos
Riñón
Sistema Hepatobiliar
Pulmón
Glándulas Salivales
Glándulas Sudoríparas
Estómago
Intestino
Colon
Mama
Biotransformación y Excreción de Fármacos
• Principal vía de excreción de fármacos.
• Con abundante irrigación, que recibe el 25% del
Gasto Cardiaco.
• Relevante para fármacos que se eliminan en
forma inalterada.
• Implica:
 Filtración glomerular
 Secreción tubular.
 Reabsorción tubular.
FÁRMACOS
Furosemida
Bumetanida
Piretanida
Torasemida
Ácido etacrínico
Sulfato de morfina
Fentanilo
Nalbufina
Carisoprolol
Diazepam
Biotransformación y Excreción de Fármacos
Biotransformación y Excreción de Fármacos
MECANISMO:
Transporte activo desde el hepatocito hasta el polo biliar.
Se conocen 3 sistemas:
 Aniones orgánicos (originales como los conjugados por ejemplo: con el ácido glucurónico).
 Cationes orgánicos (compuestos que contienen NH4+)
 Otras moléculas: sustancias neutras no ionizables (algunas hormonas y glucósidos cardiotónicos)
Ejemplo: Ampicilina, Rifampicina, Nifedipino.
Biotransformación y Excreción de Fármacos
PULMONAR
•Anestésicos generales
•Líquidos volátiles y gases
•Alcohol, gasolina, kerosene
•Vía de administración que se utiliza en la practica medico-legal para las pruebas etílicas
LACTEA
POSIBLES EFECTOS EN EL LACTANTE
Difusión pasiva
•Ansiolíticos
•Antibióticos
SALIVA
•Difusión simple de fármacos no ionizados.
•Útil para determinar las concentraciones esenciales de fármacos
•Permite valorar la velocidad de eliminación del fármaco como la antipirina y cafeína, que sirven para evaluar la función
hepática.
•- Tetraciclinas
•- sulfamidas
OTRAS VIAS
•Sudor: por esta vía se eliminan sustancias como el alcohol, la antipirina, ácidos y bases débiles
•Lagrimas
•PIEL Y PELO: eliminación de materiales pesados: Arsenio, mercurio
•semen
Biotransformación y Excreción de Fármacos
FÁRMACOS SALIVA/PLASMA
Acetaminofen 1.40
Anfetamina 2.76
Antipirina 0.92
Cafeína 0.55
Diazepam 0.029
Eritromicina 0.21
Lidocaina 1.78
Propanolol 12.0
Sulfacetamida 0.92
Teofilina 0.75
Biotransformación y Excreción de Fármacos
Biotransformacion de los fármacos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
AntiparkinsonianosJanny Melo
 
Farmacología: Anticolinérgicos
Farmacología: AnticolinérgicosFarmacología: Anticolinérgicos
Farmacología: AnticolinérgicosMZ_ ANV11L
 
Farmacocinetica 1
Farmacocinetica 1Farmacocinetica 1
Farmacocinetica 1Heydi Sanz
 
Cremas lor.
Cremas lor.Cremas lor.
Cremas lor.BELYBOTH
 
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosKelly Ruiz Vital
 
Ansiolíticos y sedantes.pptx
Ansiolíticos y sedantes.pptxAnsiolíticos y sedantes.pptx
Ansiolíticos y sedantes.pptxLuis Fernando
 
[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos
[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos
[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivosRhanniel Villar
 
Farmacocinetica clinica en la practica diaria
Farmacocinetica clinica en la practica diariaFarmacocinetica clinica en la practica diaria
Farmacocinetica clinica en la practica diariaevidenciaterapeutica.com
 
Farmacos.colinergicos
Farmacos.colinergicosFarmacos.colinergicos
Farmacos.colinergicosLucia Otoya
 
[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] AntipsicoticosRhanniel Villar
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADASFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADASGisellitaa Denissitha
 

La actualidad más candente (20)

Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Farmacología: Anticolinérgicos
Farmacología: AnticolinérgicosFarmacología: Anticolinérgicos
Farmacología: Anticolinérgicos
 
Dopamina
Dopamina Dopamina
Dopamina
 
Farmacocinetica 1
Farmacocinetica 1Farmacocinetica 1
Farmacocinetica 1
 
QUINOLONAS
QUINOLONASQUINOLONAS
QUINOLONAS
 
Anfetaminas
AnfetaminasAnfetaminas
Anfetaminas
 
Cremas lor.
Cremas lor.Cremas lor.
Cremas lor.
 
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Ansiolíticos y sedantes.pptx
Ansiolíticos y sedantes.pptxAnsiolíticos y sedantes.pptx
Ansiolíticos y sedantes.pptx
 
[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos
[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos
[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Farmacocinetica clinica en la practica diaria
Farmacocinetica clinica en la practica diariaFarmacocinetica clinica en la practica diaria
Farmacocinetica clinica en la practica diaria
 
Farmacos.colinergicos
Farmacos.colinergicosFarmacos.colinergicos
Farmacos.colinergicos
 
[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADASFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
 
FarmacocinéTica
FarmacocinéTicaFarmacocinéTica
FarmacocinéTica
 
Importancia de las formas farmaceuticas
Importancia de las formas farmaceuticasImportancia de las formas farmaceuticas
Importancia de las formas farmaceuticas
 

Similar a Biotransformacion de los fármacos

Biotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacosBiotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacosMaria Anillo
 
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799nikolezunigaalvarado
 
metabolismo de far.pdf
metabolismo de far.pdfmetabolismo de far.pdf
metabolismo de far.pdfCristhyAzucena
 
Antineoplásicos 2022.pdf
Antineoplásicos 2022.pdfAntineoplásicos 2022.pdf
Antineoplásicos 2022.pdfarianaquiones4
 
Metabolismos de fármacos
Metabolismos de fármacosMetabolismos de fármacos
Metabolismos de fármacosRuben Guerra
 
Fármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticos
Fármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticosFármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticos
Fármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticosTedson Murillo
 
Erika cabrera.metabolismo y excreción de los fármacos
Erika cabrera.metabolismo y excreción de los fármacosErika cabrera.metabolismo y excreción de los fármacos
Erika cabrera.metabolismo y excreción de los fármacosErika Cabrera
 
Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4
Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4
Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4MARIAJOSECEPEDACHAVA1
 
Cyp450 trabajo
Cyp450 trabajoCyp450 trabajo
Cyp450 trabajosergio
 

Similar a Biotransformacion de los fármacos (20)

Biotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacosBiotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacos
 
Citocromo p450
Citocromo p450Citocromo p450
Citocromo p450
 
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
 
metabolismo de far.pdf
metabolismo de far.pdfmetabolismo de far.pdf
metabolismo de far.pdf
 
Antineoplásicos 2022.pdf
Antineoplásicos 2022.pdfAntineoplásicos 2022.pdf
Antineoplásicos 2022.pdf
 
Metabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacosMetabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacos
 
Metabolismos de fármacos
Metabolismos de fármacosMetabolismos de fármacos
Metabolismos de fármacos
 
Biotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacosBiotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacos
 
CANCER SE SENO. FARMACOLOGIA CLINICA
CANCER SE SENO. FARMACOLOGIA CLINICACANCER SE SENO. FARMACOLOGIA CLINICA
CANCER SE SENO. FARMACOLOGIA CLINICA
 
Fármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticos
Fármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticosFármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticos
Fármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticos
 
Expobiofarmacia metabolismo
Expobiofarmacia metabolismoExpobiofarmacia metabolismo
Expobiofarmacia metabolismo
 
Erika cabrera.metabolismo y excreción de los fármacos
Erika cabrera.metabolismo y excreción de los fármacosErika cabrera.metabolismo y excreción de los fármacos
Erika cabrera.metabolismo y excreción de los fármacos
 
farmaco
farmacofarmaco
farmaco
 
Citocromo P450
Citocromo P450Citocromo P450
Citocromo P450
 
Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4
Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4
Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4
 
Nefrotoxicidad
 Nefrotoxicidad Nefrotoxicidad
Nefrotoxicidad
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacosPacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
 
Cyp450 trabajo
Cyp450 trabajoCyp450 trabajo
Cyp450 trabajo
 
Cyp450 trabajo
Cyp450 trabajoCyp450 trabajo
Cyp450 trabajo
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfSistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfSistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxSistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfSistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptSistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptSistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfSistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 

Biotransformacion de los fármacos

  • 1.
  • 2. “PASO DEL FÁRMACO DEL MEDIO INTERNO AL MEDIO EXTERNO” VELAZQUEZ ELIMINACIÓN BIOTRANSFORMACIÓN EXCRECIÓN Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 3. Biotransformación Cambios bioquímicos en el organismo mediante los cuales las sustancias extrañas se convierten en otras más ionizadas, más polares, más hidrosolubles y más fácilmente eliminables que la sustancia original. Velasco Metabolismo de fármacos y otros productos xenobióticos donde se generan metabolitos mas polares , para la eliminación y terminación de su ciclo biológico . Goodman & Gilman Conversión metabólica de xenobióticos en compuestos más solubles polares para que se excreten con mayor facilidad. Katzung Metabolismo del fármaco a sustancias menos activas y mas ionizadas aunque se pueden generar metabolitos tanto o mas activos. Netter Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 4. Proceso por el cual los fármacos y sus metabolitos salen desde el torrente circulatorio al exterior del organismo. Velazquez Fenómeno que conduce al egreso definitivo del medicamento y sus metabolitos del organismo. Isaza Factor que predice el rango de eliminación en relación con la concentración del fármaco. Katzung Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 6. FÁRMACO ACTIVO METABOLITO ACTIVO METABOLITO INACTIVO METABOLITO TÓXICO RESULTADO DE LA BIOTRANSFORMACIÓN Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 7. Tubo Digestivo Eritromicina Penicilina G Insulina Aminoacidos Pig. Biliares Hígado Penazocina Morfina Meperidina midalozam ciclosporina clonazepam Intestino Ciclosporina Insulina Clonazepan Clorpromaxina Lidocaina Sangre Acetilcolina Succinilcolina Procaina ASA Riñón Aminoglucósidos Digoxina Diureticos Flurosemina SNC Neurotrasnmisor Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 8. Metabolismo de fármaco antes de ingresar a la circulación sistémica Pared intestinal (CYP3A4) Sangre portal Hígado Reducción de la biodisponibilidad Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 9. FASE I Oxidación Reducción Hidrólisis FASE II Conjugación Ac. Glucurónico Ac. Sulfúrico Ac. Acético Glutamina Liposoluble No polar Activo +/- Polar +/- Inactivo Polar Hidrosoluble FÁRMACO METABOLITO INACTIVO Sist. Ez. Microsomal Hepático Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 10. El sistema requiere para su funcionamiento: - La hemoproteína (la P 450) - La P450 reductasa - NADPH - Fosfatidil colina - Oxígeno molecular REACCIONES DE OXIDACIONES Son catalizadas por el sistema enzimático denominado citocromo P450. REACCIONES DE REDUCCIÓN: ocurren en la fracción microsómica. REACCIONES DE HIDRÓLISIS: se producen en el plasma y en diversos tejidos. 10 Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 11. 11  Se localiza en el RE en todas las células del organismo.  En la actualidad ya se han caracterizado más de 150 formas diferentes  Forma un complejo con el fármaco para su eliminación Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 12. CYP2C19 CYP2D19 CYP3A3/4 CYP1A2 CYP2D6 Clomipramina Nicotina Amitriptilina Amitriptilina Amitriptilina Fluvoxamina MDMA (éxtasis) Clomipramina Cafeína Dextrometorf Propranolol Codeína Acetaminofén Odansetro Desipramina Diazepam Tramadol Verapamil Metadona Imipramina Imipramina Propranolol Eritromicina Clomipramina Metoprolol Fluoxetina Clozapina Ritonavir Imipramina Propanolol Moclobemida Amitriptilina Midazolam Clozapina Timolol Omeprazol Haloperidol Triazolam Propranolol Oxicodona Carisoprodol Perfenazina Alpazolam Teofilina Fluoxetina S-mefenítoína Dextrometorfano Bromazepam Paracetamol Esparteína Naproxeno Fluoxetina Etinilestradiol Aflatoxina B1 Fenformina Nirvanol Paraxetina Cocaína Taxoxifeno Flecainida Rifampicina Mianserina Cortisol Warfarina Codeína propranolol Perfenazina Ciclosporina Fenacetina Debrisoquina Hexobarbital Desipramina Lidocaína Antipirina Encainida Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 14. Reacción oxidativa Ejemplo N -desalquilacion Diazepam,imipramina,codeina,eritromicina,tamoxifeno,teofilina,morfina O-desalquilacion Codeína, indrometacina,dextrometorfan Hidroxilacion alifática Ibuprofeno,ciclosporina,tolbutamina,pentobarbital, Hidroxilacion aromática Fenilhidantoina,fenobarbital,propanolol,fenilbutazona N-oxidacion Clorfeniramina,dapsona,acetaminofen S-oxidacion Cimetidina,clorpromaxina,tioridaxina, desulfuración tiopental Reacción Reducción Ejemplo Nitrosoreduccion cloranfenicol Reacción Hidrolisis Ejemplo Azorreducción de estrés cloranfenicol Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 15. TIPO DE CONJUGACIÓN EJEMPLOS Glucuronidación Nitrofenol,morfina,acetaminofen,diazepam,sulfatiazol,digiot oxina,meprobamato Acetilación Sulfonamidas, isoniazida, clonazepam,dapsona,mescalina Conjugado glutatión Acetaminofen, bromobenceno Conjugado glicina Ácido salicilico, ac benzoico, ac nicotinico,ac colico , ac desoxicolico Sulfación Estrona,anilina,acetaminofen,metildopa Metilación Dopamina,adrenalina,piridina,histamina Conjugación con agua Epoxido de carbamazepina  Transfieren grupos polares endógenos a los grupos reactivos formados tras la Fase I  Se producen principalmente en el Hígado, pero también en el plasma y en otros tejidos.  Suelen formarse metabolitos inactivos Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 17. • Mayor susceptibilidad de actividad farmacológica o tóxica de los fármacos en personas muy jóvenes y edad avanzada. • A partir de los 25 años el flujo sanguíneo hepático disminuye cada año un 0. 5- 1.5%. • Los fármacos ocasionan un efecto más intenso en la mujer que en el hombre. 8 semanas de la concepción : procesos de oxidación en el microsoma hepático Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 18. - Variaciones metabólicas de una raza a otra y de una especie a otra. - Los factores genéticos influyen en las concentraciones enzimáticas. - Por lo general los defectos se transmiten como rasgos autosómico recesivo. Enzimas comprometidas Alteración Medicamentos y uso terapéutico Consecuencias clínicas CYP2C9 Oxidación S-Warfarina Hemorragia Aldehído deshidrogenasa Oxidación Etanol (droga de abuso) Rubor facial, hipotensión, vómito. CYP2C19 O- Desmetilación Omeprazol Mayor eficacia terapeútica CYP2A6 Oxidación Nicotina Menor adicción N-Acetil transferasa N- Acetilación Isoniazida (antituberculoso) Neuropatía periférica Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 19. Aumento de la actividad metabolizante de la fracción microsomal en diversos tejidos por la exposición a un fármaco. La inducción se produce principalmente en Hígado. - Si el metabolito es inactivo, disminución de la intensidad o la duración del efecto farmacológico. - Si el metabolito es activo, la inducción aumenta la toxicidad. Disminución de la actividad metabolizante de la fracción microsomal en diversos tejidos por la exposición a un fármaco. Puede ocasionar mecanismos dobles, es decir pueden inhibir varias enzimas - Incremento de la concentración del medicamento original en el plasma y disminución de sus metabolitos. - Efectos farmacológicos demasiado intensos y duraderos. - Posible toxicidad. Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 20. ISOENZIMA INDUCTORES INHIBIDORES CYP3A4 Barbitúricos, carbamavepina, macrólidos, glucocorticoides, pioglitazona, fenitoína, rifampicina Azamullin, diltiazam, eritromicina, fluconazol, jugo de toronja, itraconazol, ketoconazol, ritonavir, troleandomicina. CYP1A2 Humo de tabaco, alimentos asados al carbón, omeprazol. Galangina, furafilina, fluvoxamina CYP2E1 Etanol, isoniazida 4-Metilpirazol, disulfiram CYP2C8 Rifampicina, barbituricos Trimetropim CYP2D6 Carbamacepina,fenobarbital, fenitoína, Rifampicina, Ritonivir Amiodarona, celecoxib, cimetidina, haloperidol, Metadona, Ritonavir, perfenacina., quinidina. Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 21. -Lipofilicidad elevada -Permanecen unidos de manera inespecífica a la membrana lipídica del reticulo endoplasmático. Inhiben metabolismo de otros fármacos Inducen metabolismo de otros fármacos Inducen su propio metabolismo Trastornos en la eliminación Interacciones de la Terfenadina (antiestamínico de segunda generación) con un inhibidor del sustrato CYP3A4 causaron arritmias cardiacas mortales que requirieron su retiro del mercado Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 22. INDUCTOR FÁRMACOS CUYO METABOLISMO AUMENTA Benzo α pireno Teofilina Carbamazepina Carbamazepina, clorazepam, itraconazol Etclorovinol Warfarina fenitoína Cortisol, dexametasona, digitoxina, itraconazol, teofilina Ritonavir Midazolam Glutetimida Antipirina, glutemida, warfarina Clorciclicina Hormonas esteroideas Griseofulvina Warfarina Rifampicina Anticonceptivos orales, digitoxina, glucocorticoides, metadona, metoprolol, saquinavir FÁRMACOS QUE INCREMENTAN EL METABOLISMO DE OTROS FÁRMACOS Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 23. INHIBIDOR FÁRMACOS CUYO METABOLISMO DISMINUYE Alopurinol,cloranfenicol, isoniacida Antipirina, dicumarol, probenecid Anticonceptivos orales Antiripirina Dicumarol Fenitoína Clorpromazina Propranolol Disulfiram Antiripirina, etanol , fenitoína, warfarina Etanol Clordiazepóxido, diazepam, metanol. Itraconazol Alfentanil, alprazolam, astemizol, diazepam, loratadina, rinotavir, warfarina, verapamil, loratadina, sirolimo Jugo de toronja Alprazolam, atorvastatina, cisaprida, ciclosporina, midazolam, triazolam FÁRMACOS QUE INHIBEN EL METABOLISMO DE OTROS FÁRMACOS Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 24.  Hepatitis alcohólica  Cirrosis alcohólica activa o inactiva  Hemocromatosis  Hepatitis activa crónica  Cirrosis biliar  Hepatitis viral o fármaco-inducido  Enfermedades cardiacas  CA de pulmón  Envenamiento por metales pesados  Disfunción tiroidea. La vida media del Diazepam en pacientes con cirrosis hepática o hepatitis viral aumenta mucho, prolongando sus efectos. Enfermedad Medicamento Hipotiroidismo Aumenta la vida media de la antipirina, digoxina, metimazol y algunos β bloqueadores. Enfermedades cardiacas Limitan el flujo sanguíneodel hígado. Alprenolol, lidocaína, amitriptilina, isoniazida, morfina, verapamil,propranolol Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 25. Los fumadores metabolizan algunos fármacos con mayor rapidez que los no fumadores (inducción enzimática CYP1A). Verduras cruzíferas (lechuga, nabos, rábanos), aumentan reacciones de oxidación y de glucuronidación. Jugo de toronja, inhibe la CYP3A4 Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 27. Riñón Sistema Hepatobiliar Pulmón Glándulas Salivales Glándulas Sudoríparas Estómago Intestino Colon Mama Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 28. • Principal vía de excreción de fármacos. • Con abundante irrigación, que recibe el 25% del Gasto Cardiaco. • Relevante para fármacos que se eliminan en forma inalterada. • Implica:  Filtración glomerular  Secreción tubular.  Reabsorción tubular. FÁRMACOS Furosemida Bumetanida Piretanida Torasemida Ácido etacrínico Sulfato de morfina Fentanilo Nalbufina Carisoprolol Diazepam Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 30. MECANISMO: Transporte activo desde el hepatocito hasta el polo biliar. Se conocen 3 sistemas:  Aniones orgánicos (originales como los conjugados por ejemplo: con el ácido glucurónico).  Cationes orgánicos (compuestos que contienen NH4+)  Otras moléculas: sustancias neutras no ionizables (algunas hormonas y glucósidos cardiotónicos) Ejemplo: Ampicilina, Rifampicina, Nifedipino. Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 31. PULMONAR •Anestésicos generales •Líquidos volátiles y gases •Alcohol, gasolina, kerosene •Vía de administración que se utiliza en la practica medico-legal para las pruebas etílicas LACTEA POSIBLES EFECTOS EN EL LACTANTE Difusión pasiva •Ansiolíticos •Antibióticos SALIVA •Difusión simple de fármacos no ionizados. •Útil para determinar las concentraciones esenciales de fármacos •Permite valorar la velocidad de eliminación del fármaco como la antipirina y cafeína, que sirven para evaluar la función hepática. •- Tetraciclinas •- sulfamidas OTRAS VIAS •Sudor: por esta vía se eliminan sustancias como el alcohol, la antipirina, ácidos y bases débiles •Lagrimas •PIEL Y PELO: eliminación de materiales pesados: Arsenio, mercurio •semen Biotransformación y Excreción de Fármacos
  • 32. FÁRMACOS SALIVA/PLASMA Acetaminofen 1.40 Anfetamina 2.76 Antipirina 0.92 Cafeína 0.55 Diazepam 0.029 Eritromicina 0.21 Lidocaina 1.78 Propanolol 12.0 Sulfacetamida 0.92 Teofilina 0.75 Biotransformación y Excreción de Fármacos