SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
Blog de la Psicofisiologia
Robinson Damián Rivas – 1024491362
Mónica Alemán -
Grupo: 403005A_360
Tutora:
Gladys Rodríguez
Bogotá, D.C.
Marzo 17 de 2017
Atención La atención desempeña un importante papel en diferentes aspectos de la
vida del hombre, tal es así que han sido múltiples los esfuerzos realizados
por muchos autores para definirla, estudiarla y delimitar su estatus entre los
procesos psicológicos. Las definiciones que a continuación se citan son
todas válidas, pese a que no se ha llegado a un consenso, el estudio de la
atención continúa.
Para Rubenstein (1982) la atención modifica la estructura de los procesos
psicológicos, haciendo que estos aparezcan como actividades orientadas a
ciertos objetos, lo que se produce de acuerdo al contenido de las actividades
planteadas que guían el desarrollo de los procesos psíquicos, siendo la
atención una faceta de los procesos psicológicos.
http://www.psicopedagogia.com/atencion
Percepción
Características de sensaciones:
 Constituye un fenómeno inato,es decir se nace con la capacidad
para percibir sensaciones
 Necesita que existan algunas condiciones psicológicas y
fisiológicas para que se produzca
 Las sensaciones puras sin interpretación solo existen en los niños
Características percepción:
 Constituye una representación de la realidad, dinámica y subjetiva
 Es totalidad organizada
 Es más que una simple suma de sensaciones
Cambios Psicofísicos de la percepción: es la situación total, física y
psicológica en la que se produce la percepción.
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS7tEPzGA4pTwSy9MdZrKeYx8xbV-
71ZkimvA-6_f7t4UhgUP03
Memoria Si nos ponemos a reflexionar sobre las capacidades del ser humano, es
muy posible de que lleguemos a la conclusión de que nuestra especie
se caracteriza por tener una buena memoria. Cada día aprendemos y
memorizamos cosas sobre el entorno en el que vivimos: quién es el nuevo
presidente de un país lejano, dónde podemos encontrar un parque nacional
cuyas fotos nos han sorprendido, cuál es el significado de una palabra que
desconocíamos, etc.
Comparada con la nuestra, la memoria del resto de animales parece
empequeñecerse. A fin de cuentas, no disponen de un lenguaje a partir del
cual memorizar conceptos complejos y que hacen referencia a elementos
que no han visto directamente. Pero... ¿seguro que la memoria es solo eso?
A fin de cuentas, muchas aves migratorias memorizan los lugares por los
que han de pasar para recorrer miles de kilómetros cada año en su viaje de
Norte a Sur y viceversa. Del mismo modo, los salmones memorizan el punto
de un río en el que hay que desovar y llegan allí, después de mucho
esfuerzo y de haber pasado mucho tiempo en el mar. ¿Acaso no son estos
ejemplos muestras de que existen diferentes tipos de memoria?
https://psicologiaymente.net/psicologia/tipos-de-memoria
Emoción Emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva
al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y
endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia.
Las emociones tienen una función adaptativa de nuestro organismo a
lo que nos rodea
Es un estado que sobreviene súbita y bruscamente, en forma de crisis más o
menos violentas y más o menos pasajeras.
En el ser humano la experiencia de una emoción generalmente involucra
un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que
utilizamos para valorar una situación concreta y, por tanto, influyen en el
modo en el que se percibe dicha situación.
Durante mucho tiempo las emociones han estado consideradas poco
importantes y siempre se le ha dado más relevancia a la parte más racional
del ser humano. Pero las emociones, al ser estados afectivos, indican
estados internos personales, motivaciones, deseos, necesidades e incluso
objetivos. De todas formas, es difícil saber a partir de la emoción cual será la
conducta
https://www.psicoactiva.com/blog/que-son-las-emociones/
Motivación . La motivación para el aprendizaje
El término motivación hace alusión al aspecto en virtud del cual el sujeto vivo
es una realidad autodinámica que le diferencia de los seres inertes. El
organismo vivo se distingue de los que no lo son porque puede moverse a sí
mismo. La motivación trata por lo tanto de esos determinantes que hacen
que el sujeto se comporte de una determinada manera teniendo en sí mismo
el principio de su propio movimiento.
Tradicionalmente hemos confundido motivación con el arte de estimular y
orientar el interés del alumno hacia el trabajo escolar. Intento que queden
claros ambos conceptos, en el mismo nivel real que deben quedar claras las
actividades que corresponden al profesor que las que corresponden al
alumno.
Es el interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las
actividades que le conducen a él. El interés se puede adquirir, mantener o
aumentar en función de elementos intrínsecos y extrínsecos. Hay que
distinguirlo de lo que tradicionalmente se ha venido llamando en las aulas
motivación, que no es más que lo que el profesor hace para que los alumnos
se motiven.
http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0083motivacion.htm
sueño Todos tenemos la experiencia de soñar y por ello sabemos lo que es un
sueño y tenemos la experiencia de que es algo más de lo que contamos,
que nuestros relatos no los recogen de una forma exacta, sin embargo el
conocimiento científico de los sueños tiene que basarse en las narraciones
que se hacen de ellos, porque no vale analizar exclusivamente nuestros
propios sueños para hacer una teoría sobre ellos.
Hobson (2000) describe de la siguiente forma lo que es un sueño: “La
actividad mental que ocurre en el sueño se caracteriza por una imaginación
sensomotora vivida que se experimenta como si fuera la realidad despierta,
a pesar de características cognitivas como la imposibilidad del tiempo, del
lugar, de las personas y de las acciones; emociones, especialmente el
miedo, el regocijo, y la ira, predominan sobre la tristeza, la vergüenza y la
culpabilidad y a veces alcanzan una fuerza suficiente para despertar al
durmiente; la memoria, incluso de los muy vívidos, es tenue y tiende a
desvanecerse rápidamente después de despertarse a no ser que se tomen
medidas especiales para retenerlo”.
Las fases del sueño
Dentro del sueño se distinguen distintas fases que se identifican por la
existencia o no de un movimiento rápido de ojos REM (Rapid Eye
Movement), que es visible debajo del párpado para el observador.
En el sueño no-REM (NREM) que se llama también sueño lento, se
distinguen también cuatro etapas (Bobes, Diaz y Bomper, 1999):
1. La Etapa 1 de transición de la vigilia al sueño, ocupa cerca del 5%
del tiempo de sueño en adultos sanos, desaparecen las ondas alfa
que en el EEG corresponden a la vigilia y son substituidas por
ondas más lentas (ondas theta) propias del sueño NREM. También
aparece un enlentecimiento del latido cardíaco. Durante esta fase,
el sueño es fácilmente interrumpible. Esta etapa dura pocos
minutos.
2. La Etapa 2 aparece a continuación de la 1 y representa más del
50% del tiempo de sueño. Se caracteriza por ondas
electroencefalográficas con una frecuencia mayor, que las theta. El
tono muscular se hace algo más débil y se eleva el umbral del
despertar. Corresponde al principio del sueño propiamente dicho.
3. Las Etapas 3 y 4 se corresponden al sueño más profundo porque
durante ellas aparecen las ondas delta, que son muy lentas. El
tono muscular es débil y la frecuencia cardiaca y respiratoria
disminuyen. Durante ellas ocurren los sueños, así como los
episodios de terror nocturno en el niño y los episodios de
sonambulismo. Los movimientos oculares, si existen, son lentos.
http://www.psicoterapeutas.com/pacientes/suenyos.htm
Principalesalteraciones
Atención Las condiciones médicas más comunes indicadaspor la fatiga de los síntomas,la pérdida de memoria reciente (a
corto plazo), la capacidad de atencióncorta , incluyendorápidamente la depresión (adulto),la reacción de
medicación o el efecto secundario y la anemia.
Hay 55 condicionesasociadascon la fatiga, la pérdida las cuales le ayudarán a comprender mejorlas causasy el
tratamiento son estas condicionesrelacionadasa continuación …
Depresión (Adulto)
La depresión es una tristeza dolorosa que interfiere con la vidacotidiana e incluye desesperanza, ansiedad y
más.
Reaccionesmedicamentosaso efectos secundarios
Los efectos secundariosde la medicación incluyen náuseas, vómitos, malestar estomacal, debilidad,mareos,
convulsiones ymás.
Anemia
La anemia, la falta de glóbulos rojos, puede causar fatiga, piel pálida,debilidad,mareos,dolor de cabeza y
más.
Tomado de
https://
Cuáles son los síntomascognitivos (déficit) en la depresión training PRO
Percepción El personaje del Dr. Pierce describe la memoria maravillosamente.
"El cerebro almacena los recuerdosde diferentes maneras,la memoria a corto plazo, dondedejó sus llaves...
son manejados por el hipocampo,pero el hipocampo no los mantiene por mucho tiempo,los echa a la corteza
donde se fortalecen o debilitan dependiendo de Con qué frecuencia losvisita.
Cada vez que accedes a una memoria,las neuronas se activany esa memoria se hace másfuerte.
puedes perderla para siempre ...
Incluso por todo su increíble poder, esa masa enmarañadade neuronasque llamascerebro es un órgano
notablemente frágil. Sácalo de su casco de hueso yes sólo vulnerable a la menor herida..."
El hipocampo, por cierto, esuna formaciónen forma de caballito de mar en el cerebro que está involucradoen el
establecimiento de nuevos recuerdosy la consolidación de la información de corto a largo plazo de la memoria.
En la enfermedad de Alzheimer, el hipocampo esuna de las primerasregionesdel
Sufrir daños; La pérdida de memoria y la desorientaciónse incluyen entre los primerossíntomas.
https://
scholar.google.es/scholar?q=PERDIDA+DE+LA+PERCEPCI%C3%93N+Y+ALZHEIMER.&hl=es&as_sdt=0&as_vi
s=1&oi=scholart&sa=X&ved=0ahUKEwjP2dfYmdDSAhXETSYKHYNDDIUQgQMIIjAA
Memoria La pérdida de memoria (amnesia) es un olvidoinusual.Es posible que no pueda recordar nuevos eventos,
recordar uno o más recuerdosdel pasado, o ambos.
La pérdida de memoria puede ser por un corto tiempo y luego resolver (transitorio). O,no puede desaparecer, y,
dependiendo de la causa, puede empeorar conel tiempo.
Causas
El envejecimiento normal puede causar un cierto olvido.Es normal tener problemaspara aprender material nuevo
o necesitar más tiempo para recordarlo. Pero el envejecimiento normal no conduce a la pérdida de memoria
dramática. Dicha pérdida de memoria se debe a otras enfermedades.
Tomado de
https://
Kirshner HS, Ally B. Deterioros intelectuales y de la memoria.
Emoción La esquizofrenia es una enfermedad cerebral grave. Laspersonas que la padecen pueden escuchar voces que
no están allí. Ellos pueden pensar que otras personasquieren hacerlesdaño. A vecesno tiene sentido cuando
hablan. Este trastorno hace que sea difícil para ellos mantener un trabajo o cuidar de símismos.
Los síntomas de la esquizofrenia suelen comenzar entre los 16 y 30 años.Los hombresa menudodesarrollan
síntomas a una edad más temprana que las mujeres. Por lo general no se desarrolladespuésde los 45 años.
Hay tres tipos de síntomas:
 Síntomas psicóticos distorsionanel pensamiento de una persona.Estosincluyen alucinaciones(ver o
escuchar cosas que no existen), delirios (creenciasque no son ciertas), dificultad para organizar
pensamientos y movimientos extraños
 Síntomas "negativos" hacen que sea difícil mostrar las emociones y tener una conducta normal. Una
persona puede parecer deprimida y retraída.
 Síntomas cognitivosafectan el proceso de pensamiento.Estos incluyen problemas para usar
información, la toma de decisiones,y prestar atención.
No se conoce la causa de la esquizofrenia. Sus genes,el medio ambiente y la química del cerebropueden tener
un rol.
No hay cura. Losmedicamentos pueden ayudar a controlar muchosde los síntomas
http://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/esquizofrenia
Motivación Algunas personas se sienten tristes o irritables de vezen cuando ypueden decir que están de mal humor. Los
trastornos del estado de ánimo son diferentes porque afectan a diario el estado emocional de la persona.
Aproximadamente,una de cada 10 personas mayores de 18 años, tiene un trastorno del estado de ánimo.Estos
trastornos incluyendepresión y trastorno bipolar (también conocido como depresiónmaníaca)
Los trastornos del estado de ánimo pueden incrementar los riesgosde enfermedades del corazón, diabetesy
otras enfermedades en una persona. Lostratamientos incluyen medicinas,psicoterapia o la combinación de los
dos. La mayoría de las personascon trastornos del estado de ánimo pueden llevar una vida productivacon
ayuda de un profesional
https://medlineplus.gov/spanish/mooddisorders.htmlnto adecuado
.
sueño Hay más de 100 trastornos diferentes de sueñoy de vigilia que sepueden agrupar en 4 categoríasprincipales:
 Problemas para conciliar el sueño y permanecer dormido (insomnio).
 Problemas para permanecer despierto (somnolencia diurna excesiva).
 Problemas para mantener un horario regular de sueño (problema con el ritmo del sueño).
 Comportamientos inusualesdurante el sueño (conductasque interrumpen el sueño).
PROBLEMAS PARA CONCILIAR EL SUEÑOY PERMANECERDORMIDO
El insomnio incluye dificultad para conciliar el sueño o para permanecer dormido. Losepisodios pueden aparecer
y desaparecer, durar entre 2 y 3 semanas(a corto plazo) o ser duraderos (crónicos).
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000800.htm
Finalmente debe presentar un escrito de dos o tres párrafo que consolide la relación del programa salud global
con las temáticas del curso
Desde el programa de salud global se evalúa el efecto de un programa de intervención psicoeducativa con enfoque
cognitivo-conductual, sobre la sintomatología de estrés, los facilitadores en ámbitos laborales percibidos y marcadores
psicofisiológicos en personal
Las relaciones se fortalecen en medida de abordar y profundar en las necesidades de salud actuales y la prevención a
las enfermedades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

procesos psicologicos
procesos psicologicosprocesos psicologicos
procesos psicologicos
Nicolas Carrillo
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Unidad 5. estados de conciencia y drogas a
Unidad 5. estados de conciencia y drogas aUnidad 5. estados de conciencia y drogas a
Unidad 5. estados de conciencia y drogas a
MariajesusPsicologia
 
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
El test del cubo
El test del cuboEl test del cubo
El test del cubo
perla lopez
 
Neuromanagement, Samuel Frisancho UNA-PUNO
Neuromanagement, Samuel Frisancho UNA-PUNONeuromanagement, Samuel Frisancho UNA-PUNO
Neuromanagement, Samuel Frisancho UNA-PUNO
Guido Charca López
 
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humanoProcesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Elearning Eleaservers
 
Curso uaem
Curso uaem Curso uaem
Curso uaem
Alejandro Cruz
 
Claudia Lissette Alberti
Claudia Lissette AlbertiClaudia Lissette Alberti
Claudia Lissette Alberti
rey29ponce
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Jaimemorales62
 
Tarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conducta
Tarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conductaTarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conducta
Tarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conducta
moraimamm
 
Richard sensopercepcion
Richard sensopercepcionRichard sensopercepcion
Richard sensopercepcion
Richard Alvarado
 
10 talleres practicos de pnl bio energia y algo
10 talleres practicos de pnl bio energia y algo10 talleres practicos de pnl bio energia y algo
10 talleres practicos de pnl bio energia y algo
Ruben Torres
 
Las emociones y el control de la conducta
Las emociones y el control de la conductaLas emociones y el control de la conducta
Las emociones y el control de la conducta
Monica Teresa Brunel Marti
 
Conciencia sueño
Conciencia sueñoConciencia sueño
Conciencia sueño
mickyyoochun
 
Tarea2pp
Tarea2ppTarea2pp
Tarea2 procesos psicologicos
Tarea2 procesos psicologicosTarea2 procesos psicologicos
Tarea2 procesos psicologicos
Universidad Yacambú
 
Cognición y emoción (13 octubre-2011
Cognición y emoción (13 octubre-2011Cognición y emoción (13 octubre-2011
Cognición y emoción (13 octubre-2011
Valentina Valenzuela
 
PSICOLOGÍA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGÍA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Cognicion emocion y memoria
Cognicion emocion y memoriaCognicion emocion y memoria
Cognicion emocion y memoria
Kenshin Castro
 

La actualidad más candente (20)

procesos psicologicos
procesos psicologicosprocesos psicologicos
procesos psicologicos
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Unidad 5. estados de conciencia y drogas a
Unidad 5. estados de conciencia y drogas aUnidad 5. estados de conciencia y drogas a
Unidad 5. estados de conciencia y drogas a
 
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
El test del cubo
El test del cuboEl test del cubo
El test del cubo
 
Neuromanagement, Samuel Frisancho UNA-PUNO
Neuromanagement, Samuel Frisancho UNA-PUNONeuromanagement, Samuel Frisancho UNA-PUNO
Neuromanagement, Samuel Frisancho UNA-PUNO
 
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humanoProcesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
 
Curso uaem
Curso uaem Curso uaem
Curso uaem
 
Claudia Lissette Alberti
Claudia Lissette AlbertiClaudia Lissette Alberti
Claudia Lissette Alberti
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Tarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conducta
Tarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conductaTarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conducta
Tarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conducta
 
Richard sensopercepcion
Richard sensopercepcionRichard sensopercepcion
Richard sensopercepcion
 
10 talleres practicos de pnl bio energia y algo
10 talleres practicos de pnl bio energia y algo10 talleres practicos de pnl bio energia y algo
10 talleres practicos de pnl bio energia y algo
 
Las emociones y el control de la conducta
Las emociones y el control de la conductaLas emociones y el control de la conducta
Las emociones y el control de la conducta
 
Conciencia sueño
Conciencia sueñoConciencia sueño
Conciencia sueño
 
Tarea2pp
Tarea2ppTarea2pp
Tarea2pp
 
Tarea2 procesos psicologicos
Tarea2 procesos psicologicosTarea2 procesos psicologicos
Tarea2 procesos psicologicos
 
Cognición y emoción (13 octubre-2011
Cognición y emoción (13 octubre-2011Cognición y emoción (13 octubre-2011
Cognición y emoción (13 octubre-2011
 
PSICOLOGÍA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGÍA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Cognicion emocion y memoria
Cognicion emocion y memoriaCognicion emocion y memoria
Cognicion emocion y memoria
 

Destacado

Planificación estratégica educ. amb.
Planificación estratégica educ. amb.Planificación estratégica educ. amb.
Planificación estratégica educ. amb.
Leonela Villarreal
 
La ira
La iraLa ira
La ira
priapismo
 
The First 3 Steps To Taking Your Church Online
The First 3 Steps To Taking Your Church OnlineThe First 3 Steps To Taking Your Church Online
The First 3 Steps To Taking Your Church Online
Vibrant Faith
 
Proceso de la planeación
Proceso de la planeaciónProceso de la planeación
Proceso de la planeación
Enrique Sanchez
 
TMK
TMKTMK
3Com WDBBXV0010BBK
3Com WDBBXV0010BBK3Com WDBBXV0010BBK
3Com WDBBXV0010BBK
savomir
 
MUDROD - Ranking
MUDROD - RankingMUDROD - Ranking
MUDROD - Ranking
Yongyao Jiang
 
La ira
La iraLa ira
A Knowledge Discovery Framework for Planetary Defense
A Knowledge Discovery Framework for Planetary DefenseA Knowledge Discovery Framework for Planetary Defense
A Knowledge Discovery Framework for Planetary Defense
Yongyao Jiang
 
Job Worth
Job WorthJob Worth
Job Worth
Min Jeong Lee
 
Weather and climate
Weather and climate Weather and climate
Weather and climate
Steven Heath
 
3Com 80-001958-02
3Com 80-001958-023Com 80-001958-02
3Com 80-001958-02
savomir
 
Performance Management
Performance ManagementPerformance Management
Performance Management
Min Jeong Lee
 
Resolucion 448 ica
Resolucion 448 icaResolucion 448 ica
Resolucion 448 ica
PAOLA CASTELBLANCO A.
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
karenkortright
 
Revisión física del equipo de computó
Revisión física del equipo de computóRevisión física del equipo de computó
Revisión física del equipo de computó
Joshua Ramos
 
224485355 amigo-de-palo
224485355 amigo-de-palo224485355 amigo-de-palo
224485355 amigo-de-palo
Juan Opazo
 
Moder poetry1
Moder poetry1Moder poetry1
Moder poetry1
navidacademy
 
Tango withwagtail
Tango withwagtailTango withwagtail
Tango withwagtail
Mike Nedelko
 
Golf Growing in Popularity with Women in Asia
Golf Growing in Popularity with Women in AsiaGolf Growing in Popularity with Women in Asia
Golf Growing in Popularity with Women in Asia
Luisa De Roo
 

Destacado (20)

Planificación estratégica educ. amb.
Planificación estratégica educ. amb.Planificación estratégica educ. amb.
Planificación estratégica educ. amb.
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
The First 3 Steps To Taking Your Church Online
The First 3 Steps To Taking Your Church OnlineThe First 3 Steps To Taking Your Church Online
The First 3 Steps To Taking Your Church Online
 
Proceso de la planeación
Proceso de la planeaciónProceso de la planeación
Proceso de la planeación
 
TMK
TMKTMK
TMK
 
3Com WDBBXV0010BBK
3Com WDBBXV0010BBK3Com WDBBXV0010BBK
3Com WDBBXV0010BBK
 
MUDROD - Ranking
MUDROD - RankingMUDROD - Ranking
MUDROD - Ranking
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
A Knowledge Discovery Framework for Planetary Defense
A Knowledge Discovery Framework for Planetary DefenseA Knowledge Discovery Framework for Planetary Defense
A Knowledge Discovery Framework for Planetary Defense
 
Job Worth
Job WorthJob Worth
Job Worth
 
Weather and climate
Weather and climate Weather and climate
Weather and climate
 
3Com 80-001958-02
3Com 80-001958-023Com 80-001958-02
3Com 80-001958-02
 
Performance Management
Performance ManagementPerformance Management
Performance Management
 
Resolucion 448 ica
Resolucion 448 icaResolucion 448 ica
Resolucion 448 ica
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Revisión física del equipo de computó
Revisión física del equipo de computóRevisión física del equipo de computó
Revisión física del equipo de computó
 
224485355 amigo-de-palo
224485355 amigo-de-palo224485355 amigo-de-palo
224485355 amigo-de-palo
 
Moder poetry1
Moder poetry1Moder poetry1
Moder poetry1
 
Tango withwagtail
Tango withwagtailTango withwagtail
Tango withwagtail
 
Golf Growing in Popularity with Women in Asia
Golf Growing in Popularity with Women in AsiaGolf Growing in Popularity with Women in Asia
Golf Growing in Popularity with Women in Asia
 

Similar a Blog 17 Unad Psicofisiologia

Procesos Psicologicos
Procesos Psicologicos Procesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
Juleima Leon
 
Neurociencia en Ciencias del Comportamiento
Neurociencia en Ciencias del ComportamientoNeurociencia en Ciencias del Comportamiento
Neurociencia en Ciencias del Comportamiento
Pablo Reyes
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
ANY GRISEL
 
Fund. Desarrollo Cognitivo UASD
Fund. Desarrollo Cognitivo UASDFund. Desarrollo Cognitivo UASD
Fund. Desarrollo Cognitivo UASD
Esteban Javier Cuevas
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
Alexander Bautista
 
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
jose luis
 
Emociones y creatividad
Emociones y creatividadEmociones y creatividad
Emociones y creatividad
MamaniFernandezBladi
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
yulyedelmira
 
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123vTarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Mayra Natera
 
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Irwin Angulo
 
PROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdf
PROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdfPROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdf
PROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdf
TuringCentrodeEstudi
 
desempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividad desempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividad
ElisaJennyTacarayaLo
 
Tarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serranoTarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serrano
Gabriela Serrano
 
Fisiología y conducta
Fisiología y conductaFisiología y conducta
Fisiología y conducta
MaryG2000
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Power point
Power pointPower point
Power point
Edson Alvarez
 
Tel esp 13mar_presentacion
Tel esp 13mar_presentacionTel esp 13mar_presentacion
Tel esp 13mar_presentacion
Entrenando emociones
 
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
IvanHaroldTorricoVar
 
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humanoTema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
Manuelg75mh
 

Similar a Blog 17 Unad Psicofisiologia (20)

Procesos Psicologicos
Procesos Psicologicos Procesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
 
Neurociencia en Ciencias del Comportamiento
Neurociencia en Ciencias del ComportamientoNeurociencia en Ciencias del Comportamiento
Neurociencia en Ciencias del Comportamiento
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Fund. Desarrollo Cognitivo UASD
Fund. Desarrollo Cognitivo UASDFund. Desarrollo Cognitivo UASD
Fund. Desarrollo Cognitivo UASD
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
 
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
 
Emociones y creatividad
Emociones y creatividadEmociones y creatividad
Emociones y creatividad
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123vTarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
 
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
 
PROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdf
PROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdfPROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdf
PROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdf
 
desempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividad desempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividad
 
Tarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serranoTarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serrano
 
Fisiología y conducta
Fisiología y conductaFisiología y conducta
Fisiología y conducta
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Tel esp 13mar_presentacion
Tel esp 13mar_presentacionTel esp 13mar_presentacion
Tel esp 13mar_presentacion
 
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
 
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humanoTema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Blog 17 Unad Psicofisiologia

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Blog de la Psicofisiologia Robinson Damián Rivas – 1024491362 Mónica Alemán - Grupo: 403005A_360 Tutora: Gladys Rodríguez Bogotá, D.C. Marzo 17 de 2017
  • 2. Atención La atención desempeña un importante papel en diferentes aspectos de la vida del hombre, tal es así que han sido múltiples los esfuerzos realizados por muchos autores para definirla, estudiarla y delimitar su estatus entre los procesos psicológicos. Las definiciones que a continuación se citan son todas válidas, pese a que no se ha llegado a un consenso, el estudio de la atención continúa. Para Rubenstein (1982) la atención modifica la estructura de los procesos psicológicos, haciendo que estos aparezcan como actividades orientadas a ciertos objetos, lo que se produce de acuerdo al contenido de las actividades planteadas que guían el desarrollo de los procesos psíquicos, siendo la atención una faceta de los procesos psicológicos. http://www.psicopedagogia.com/atencion Percepción Características de sensaciones:  Constituye un fenómeno inato,es decir se nace con la capacidad para percibir sensaciones  Necesita que existan algunas condiciones psicológicas y fisiológicas para que se produzca  Las sensaciones puras sin interpretación solo existen en los niños Características percepción:  Constituye una representación de la realidad, dinámica y subjetiva
  • 3.  Es totalidad organizada  Es más que una simple suma de sensaciones Cambios Psicofísicos de la percepción: es la situación total, física y psicológica en la que se produce la percepción. https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS7tEPzGA4pTwSy9MdZrKeYx8xbV- 71ZkimvA-6_f7t4UhgUP03
  • 4. Memoria Si nos ponemos a reflexionar sobre las capacidades del ser humano, es muy posible de que lleguemos a la conclusión de que nuestra especie se caracteriza por tener una buena memoria. Cada día aprendemos y memorizamos cosas sobre el entorno en el que vivimos: quién es el nuevo presidente de un país lejano, dónde podemos encontrar un parque nacional cuyas fotos nos han sorprendido, cuál es el significado de una palabra que desconocíamos, etc. Comparada con la nuestra, la memoria del resto de animales parece empequeñecerse. A fin de cuentas, no disponen de un lenguaje a partir del cual memorizar conceptos complejos y que hacen referencia a elementos que no han visto directamente. Pero... ¿seguro que la memoria es solo eso? A fin de cuentas, muchas aves migratorias memorizan los lugares por los que han de pasar para recorrer miles de kilómetros cada año en su viaje de Norte a Sur y viceversa. Del mismo modo, los salmones memorizan el punto de un río en el que hay que desovar y llegan allí, después de mucho esfuerzo y de haber pasado mucho tiempo en el mar. ¿Acaso no son estos ejemplos muestras de que existen diferentes tipos de memoria? https://psicologiaymente.net/psicologia/tipos-de-memoria Emoción Emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia. Las emociones tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea Es un estado que sobreviene súbita y bruscamente, en forma de crisis más o menos violentas y más o menos pasajeras. En el ser humano la experiencia de una emoción generalmente involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar una situación concreta y, por tanto, influyen en el
  • 5. modo en el que se percibe dicha situación. Durante mucho tiempo las emociones han estado consideradas poco importantes y siempre se le ha dado más relevancia a la parte más racional del ser humano. Pero las emociones, al ser estados afectivos, indican estados internos personales, motivaciones, deseos, necesidades e incluso objetivos. De todas formas, es difícil saber a partir de la emoción cual será la conducta https://www.psicoactiva.com/blog/que-son-las-emociones/ Motivación . La motivación para el aprendizaje El término motivación hace alusión al aspecto en virtud del cual el sujeto vivo es una realidad autodinámica que le diferencia de los seres inertes. El organismo vivo se distingue de los que no lo son porque puede moverse a sí mismo. La motivación trata por lo tanto de esos determinantes que hacen que el sujeto se comporte de una determinada manera teniendo en sí mismo el principio de su propio movimiento. Tradicionalmente hemos confundido motivación con el arte de estimular y orientar el interés del alumno hacia el trabajo escolar. Intento que queden claros ambos conceptos, en el mismo nivel real que deben quedar claras las actividades que corresponden al profesor que las que corresponden al alumno. Es el interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él. El interés se puede adquirir, mantener o aumentar en función de elementos intrínsecos y extrínsecos. Hay que distinguirlo de lo que tradicionalmente se ha venido llamando en las aulas motivación, que no es más que lo que el profesor hace para que los alumnos se motiven. http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0083motivacion.htm
  • 6. sueño Todos tenemos la experiencia de soñar y por ello sabemos lo que es un sueño y tenemos la experiencia de que es algo más de lo que contamos, que nuestros relatos no los recogen de una forma exacta, sin embargo el conocimiento científico de los sueños tiene que basarse en las narraciones que se hacen de ellos, porque no vale analizar exclusivamente nuestros propios sueños para hacer una teoría sobre ellos. Hobson (2000) describe de la siguiente forma lo que es un sueño: “La actividad mental que ocurre en el sueño se caracteriza por una imaginación sensomotora vivida que se experimenta como si fuera la realidad despierta, a pesar de características cognitivas como la imposibilidad del tiempo, del lugar, de las personas y de las acciones; emociones, especialmente el miedo, el regocijo, y la ira, predominan sobre la tristeza, la vergüenza y la culpabilidad y a veces alcanzan una fuerza suficiente para despertar al durmiente; la memoria, incluso de los muy vívidos, es tenue y tiende a desvanecerse rápidamente después de despertarse a no ser que se tomen medidas especiales para retenerlo”. Las fases del sueño Dentro del sueño se distinguen distintas fases que se identifican por la existencia o no de un movimiento rápido de ojos REM (Rapid Eye Movement), que es visible debajo del párpado para el observador. En el sueño no-REM (NREM) que se llama también sueño lento, se distinguen también cuatro etapas (Bobes, Diaz y Bomper, 1999): 1. La Etapa 1 de transición de la vigilia al sueño, ocupa cerca del 5% del tiempo de sueño en adultos sanos, desaparecen las ondas alfa que en el EEG corresponden a la vigilia y son substituidas por ondas más lentas (ondas theta) propias del sueño NREM. También aparece un enlentecimiento del latido cardíaco. Durante esta fase, el sueño es fácilmente interrumpible. Esta etapa dura pocos minutos. 2. La Etapa 2 aparece a continuación de la 1 y representa más del 50% del tiempo de sueño. Se caracteriza por ondas electroencefalográficas con una frecuencia mayor, que las theta. El tono muscular se hace algo más débil y se eleva el umbral del despertar. Corresponde al principio del sueño propiamente dicho. 3. Las Etapas 3 y 4 se corresponden al sueño más profundo porque durante ellas aparecen las ondas delta, que son muy lentas. El tono muscular es débil y la frecuencia cardiaca y respiratoria disminuyen. Durante ellas ocurren los sueños, así como los episodios de terror nocturno en el niño y los episodios de sonambulismo. Los movimientos oculares, si existen, son lentos.
  • 7. http://www.psicoterapeutas.com/pacientes/suenyos.htm Principalesalteraciones Atención Las condiciones médicas más comunes indicadaspor la fatiga de los síntomas,la pérdida de memoria reciente (a corto plazo), la capacidad de atencióncorta , incluyendorápidamente la depresión (adulto),la reacción de medicación o el efecto secundario y la anemia. Hay 55 condicionesasociadascon la fatiga, la pérdida las cuales le ayudarán a comprender mejorlas causasy el tratamiento son estas condicionesrelacionadasa continuación … Depresión (Adulto) La depresión es una tristeza dolorosa que interfiere con la vidacotidiana e incluye desesperanza, ansiedad y más. Reaccionesmedicamentosaso efectos secundarios Los efectos secundariosde la medicación incluyen náuseas, vómitos, malestar estomacal, debilidad,mareos, convulsiones ymás. Anemia La anemia, la falta de glóbulos rojos, puede causar fatiga, piel pálida,debilidad,mareos,dolor de cabeza y más. Tomado de https:// Cuáles son los síntomascognitivos (déficit) en la depresión training PRO
  • 8. Percepción El personaje del Dr. Pierce describe la memoria maravillosamente. "El cerebro almacena los recuerdosde diferentes maneras,la memoria a corto plazo, dondedejó sus llaves... son manejados por el hipocampo,pero el hipocampo no los mantiene por mucho tiempo,los echa a la corteza donde se fortalecen o debilitan dependiendo de Con qué frecuencia losvisita. Cada vez que accedes a una memoria,las neuronas se activany esa memoria se hace másfuerte. puedes perderla para siempre ... Incluso por todo su increíble poder, esa masa enmarañadade neuronasque llamascerebro es un órgano notablemente frágil. Sácalo de su casco de hueso yes sólo vulnerable a la menor herida..." El hipocampo, por cierto, esuna formaciónen forma de caballito de mar en el cerebro que está involucradoen el establecimiento de nuevos recuerdosy la consolidación de la información de corto a largo plazo de la memoria. En la enfermedad de Alzheimer, el hipocampo esuna de las primerasregionesdel Sufrir daños; La pérdida de memoria y la desorientaciónse incluyen entre los primerossíntomas. https:// scholar.google.es/scholar?q=PERDIDA+DE+LA+PERCEPCI%C3%93N+Y+ALZHEIMER.&hl=es&as_sdt=0&as_vi s=1&oi=scholart&sa=X&ved=0ahUKEwjP2dfYmdDSAhXETSYKHYNDDIUQgQMIIjAA Memoria La pérdida de memoria (amnesia) es un olvidoinusual.Es posible que no pueda recordar nuevos eventos, recordar uno o más recuerdosdel pasado, o ambos. La pérdida de memoria puede ser por un corto tiempo y luego resolver (transitorio). O,no puede desaparecer, y, dependiendo de la causa, puede empeorar conel tiempo. Causas El envejecimiento normal puede causar un cierto olvido.Es normal tener problemaspara aprender material nuevo o necesitar más tiempo para recordarlo. Pero el envejecimiento normal no conduce a la pérdida de memoria dramática. Dicha pérdida de memoria se debe a otras enfermedades. Tomado de https:// Kirshner HS, Ally B. Deterioros intelectuales y de la memoria. Emoción La esquizofrenia es una enfermedad cerebral grave. Laspersonas que la padecen pueden escuchar voces que no están allí. Ellos pueden pensar que otras personasquieren hacerlesdaño. A vecesno tiene sentido cuando hablan. Este trastorno hace que sea difícil para ellos mantener un trabajo o cuidar de símismos. Los síntomas de la esquizofrenia suelen comenzar entre los 16 y 30 años.Los hombresa menudodesarrollan síntomas a una edad más temprana que las mujeres. Por lo general no se desarrolladespuésde los 45 años. Hay tres tipos de síntomas:  Síntomas psicóticos distorsionanel pensamiento de una persona.Estosincluyen alucinaciones(ver o escuchar cosas que no existen), delirios (creenciasque no son ciertas), dificultad para organizar pensamientos y movimientos extraños  Síntomas "negativos" hacen que sea difícil mostrar las emociones y tener una conducta normal. Una persona puede parecer deprimida y retraída.  Síntomas cognitivosafectan el proceso de pensamiento.Estos incluyen problemas para usar información, la toma de decisiones,y prestar atención. No se conoce la causa de la esquizofrenia. Sus genes,el medio ambiente y la química del cerebropueden tener un rol. No hay cura. Losmedicamentos pueden ayudar a controlar muchosde los síntomas http://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/esquizofrenia Motivación Algunas personas se sienten tristes o irritables de vezen cuando ypueden decir que están de mal humor. Los trastornos del estado de ánimo son diferentes porque afectan a diario el estado emocional de la persona. Aproximadamente,una de cada 10 personas mayores de 18 años, tiene un trastorno del estado de ánimo.Estos trastornos incluyendepresión y trastorno bipolar (también conocido como depresiónmaníaca)
  • 9. Los trastornos del estado de ánimo pueden incrementar los riesgosde enfermedades del corazón, diabetesy otras enfermedades en una persona. Lostratamientos incluyen medicinas,psicoterapia o la combinación de los dos. La mayoría de las personascon trastornos del estado de ánimo pueden llevar una vida productivacon ayuda de un profesional https://medlineplus.gov/spanish/mooddisorders.htmlnto adecuado . sueño Hay más de 100 trastornos diferentes de sueñoy de vigilia que sepueden agrupar en 4 categoríasprincipales:  Problemas para conciliar el sueño y permanecer dormido (insomnio).  Problemas para permanecer despierto (somnolencia diurna excesiva).  Problemas para mantener un horario regular de sueño (problema con el ritmo del sueño).  Comportamientos inusualesdurante el sueño (conductasque interrumpen el sueño). PROBLEMAS PARA CONCILIAR EL SUEÑOY PERMANECERDORMIDO El insomnio incluye dificultad para conciliar el sueño o para permanecer dormido. Losepisodios pueden aparecer y desaparecer, durar entre 2 y 3 semanas(a corto plazo) o ser duraderos (crónicos). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000800.htm Finalmente debe presentar un escrito de dos o tres párrafo que consolide la relación del programa salud global con las temáticas del curso Desde el programa de salud global se evalúa el efecto de un programa de intervención psicoeducativa con enfoque cognitivo-conductual, sobre la sintomatología de estrés, los facilitadores en ámbitos laborales percibidos y marcadores psicofisiológicos en personal Las relaciones se fortalecen en medida de abordar y profundar en las necesidades de salud actuales y la prevención a las enfermedades.