SlideShare una empresa de Scribd logo
BRONQUIOLITIS
MPSS RAMIRO LEMUEL MONCADA PALACIOS
HRP. 24 MIAHUATLAN
22.03.19
INTRODUCCIÓN
23Ramificaciones
VÍA AEREA
SUPERIOR
INFERIOR
Manifestaciones clínicas, diagnóstico y manejo del paciente con Bronquiolitis.
DEFINICIÓN
Se define como el primer episodio de dificultad respiratoria con
sibilancias, de causa infecciosa, en un niño de menos de 2 años de
edad.
VÍAS
RESPIRATORIAS
BAJAS
Manifestaciones clínicas, diagnóstico y manejo del paciente con Bronquiolitis.
DEFINICIÓN
Se define como el primer episodio de dificultad respiratoria con
sibilancias, de causa infecciosa, en un niño de menos de 2 años de
edad.
VÍAS RESPIRATORIAS
BAJAS
Manifestaciones clínicas, diagnóstico y manejo del paciente con Bronquiolitis.
LACTANTE
SILBILANTE
RECURRENTE
EPIDEMIOLOGÍA
Manifestaciones clínicas, diagnóstico y manejo del paciente con Bronquiolitis.
• Enfermedad inflamatoria aguda
• La mas frecuente en menores de un año
• 1 de cada 3 menores de 1 año
• >Frecuencia entre 3 a 6 meses de edad
• 1 % de las bronquiolitis se asocia a infección
bacteriana
M. Luz Garcia Garcia (2017). Bronquilitis aguda, recuperado 18.03.19 :
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/06_bronquiolitis_aguda_viral_0.pdf
• FACTORES DE
RIESGO
Manifestaciones clínicas, diagnóstico y manejo del paciente con Bronquiolitis.
EPIDEMIOLOGÍA
FIBROSIS QUISTICA
SINDROME DE DOWNINMUNODEFICIENCIA
FISIOPATOLOGÍA
Manifestaciones clínicas, diagnóstico y manejo del paciente con Bronquiolitis.
IL-6
FNT- a
FNT- a
IL-8
IL-8
INFLAMACIÓN EDEMA NECROSIS
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
PRODROMOS
• RINORREA
• TOS
• FIEBRE
• DISNEA
• SILBILANCIAS
• TAQUIPNEA
• TIRAJE
INTERCOSTAL
APNEAS EN MENORES DE 6 SMN DE VIDA
Manifestaciones clínicas, diagnóstico y manejo del paciente con Bronquiolitis.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
M. Luz Garcia Garcia (2017). Bronquilitis aguda, recuperado 18.03.19 :
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/06_bronquiolitis_aguda_viral_0.pdf
LEVE
0 – 3
puntos
MODERADO
4-5
puntos
GRAVE
> 6 Puntos
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Tiraje intercostal-aleteo nasal
Letargo
Apneas
BANDERAS ROJAS PARA
BRONQUIOLITIS
Manifestaciones clínicas, diagnóstico y manejo del paciente con Bronquiolitis.
Manifestaciones clínicas, diagnóstico y manejo del paciente con Bronquiolitis.
DIAGNÓS
TICO
100 %
CLÍNICO
TRATAMIENTO
Manifestaciones clínicas, diagnóstico y manejo del paciente con Bronquiolitis.
Nebulización con salina hipertónica 3 %
Nebulización con salbutamol
Corticoides sistémicos
MgSO4 y Metilxantinas
TRATAMIENTO
Manifestaciones clínicas, diagnóstico y manejo del paciente con Bronquiolitis.
NICE guideline, (2015). Bronchiolitis in children: diagnosis and management.
TRATAMIENTO
Manifestaciones clínicas, diagnóstico y manejo del paciente con Bronquiolitis.
¿ERITROMICIN
A ?
PREVENCIÓN
Manifestaciones clínicas, diagnóstico y manejo del paciente con Bronquiolitis.
HIGIENE DE MANOS
EVITAR TABAQUISMO
VACUNA INFLUENZA EN > 6 MESES
PALIVIZUMAB
CONCLUSIÓN
QUE NO HACER EN
CASO DE
BRONQUIOLITIS
Radiografías de tórax
Estudios de laboratorio
Antibióticos
Manifestaciones clínicas, diagnóstico y manejo del paciente con Bronquiolitis.
• Daniel Sevilla Sánchez. Utilidad de los macrólidos como
antiinflamatorios en las enfermedades respiratorias, núm.. 5, pagina
213-284.
• Diagnóstico y tratamiento de bronquiolitis en niños –niñas en el
primer nivel de atención.
• NICE guideline, (2015). Bronchiolitis in children: diagnosis and
management.
BIBLIOGRAFÍ
A
Manifestaciones clínicas, diagnóstico y manejo del paciente con Bronquiolitis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis
Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis
Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis
Mariana Tellez
 
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITISLARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
Teefipaz Prada
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
mafalda19
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Bronquiolitis aguda
Brian Fernandez Montenegro
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Bronquiolitis aguda
ANdrés Osorio Sdvsf
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Eduardo González
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Jesús Morán
 
CRUP; Laringotraqueobronquitis
CRUP; LaringotraqueobronquitisCRUP; Laringotraqueobronquitis
CRUP; Laringotraqueobronquitis
pablocortez3004
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Andrea Pérez
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Francia Serrano
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
BernardoOro
 
H1 n1 influenza. trabajo.
H1 n1 influenza. trabajo.H1 n1 influenza. trabajo.
H1 n1 influenza. trabajo.
Rina Rabanales
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
SÍNDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIAL
SÍNDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIALSÍNDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIAL
SÍNDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIAL
Ivan Mundaca Fernandez
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Jose Corrales
 
Bronquilitis
BronquilitisBronquilitis
Bronquilitis
Andrea Adame Rubio
 
Laringotraqueitis aguda final hnch
Laringotraqueitis aguda final hnchLaringotraqueitis aguda final hnch
Laringotraqueitis aguda final hnch
Stevie Guisbert Elescano
 
FARMACOLOGIA - Tuberculosis
FARMACOLOGIA - TuberculosisFARMACOLOGIA - Tuberculosis
FARMACOLOGIA - Tuberculosis
BrunaCares
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Karen G Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis
Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis
Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis
 
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITISLARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Bronquiolitis aguda
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Bronquiolitis aguda
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
CRUP; Laringotraqueobronquitis
CRUP; LaringotraqueobronquitisCRUP; Laringotraqueobronquitis
CRUP; Laringotraqueobronquitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
H1 n1 influenza. trabajo.
H1 n1 influenza. trabajo.H1 n1 influenza. trabajo.
H1 n1 influenza. trabajo.
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
SÍNDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIAL
SÍNDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIALSÍNDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIAL
SÍNDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIAL
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Bronquilitis
BronquilitisBronquilitis
Bronquilitis
 
Laringotraqueitis aguda final hnch
Laringotraqueitis aguda final hnchLaringotraqueitis aguda final hnch
Laringotraqueitis aguda final hnch
 
FARMACOLOGIA - Tuberculosis
FARMACOLOGIA - TuberculosisFARMACOLOGIA - Tuberculosis
FARMACOLOGIA - Tuberculosis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 

Similar a Bronquiolitis expo

Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.
Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.
Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.
luis carlos henao
 
Ira baja
Ira bajaIra baja
Ira baja
Pediatriasur
 
BRONQUIOLITIS.pptx
BRONQUIOLITIS.pptxBRONQUIOLITIS.pptx
BRONQUIOLITIS.pptx
ROSARIOSOLEDADQUINTA
 
Diapos tbc.pptxbdjwjwjdjdjejejdjdjdjsjwjjdd
Diapos tbc.pptxbdjwjwjdjdjejejdjdjdjsjwjjddDiapos tbc.pptxbdjwjwjdjdjejejdjdjdjsjwjjdd
Diapos tbc.pptxbdjwjwjdjdjejejdjdjdjsjwjjdd
DaifredFernndez2
 
bronquiolitis y crup.pptx
bronquiolitis y crup.pptxbronquiolitis y crup.pptx
bronquiolitis y crup.pptx
GiusseppeGarcia
 
Era (2012)
Era (2012)Era (2012)
Era (2012)
carolacarrasco
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
laringotrqueitis.pptx
laringotrqueitis.pptxlaringotrqueitis.pptx
laringotrqueitis.pptx
taniacarranza3
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Janer F. Martinez R.
 
Tuberculosis pulmonar en urgencias medicas
Tuberculosis pulmonar en urgencias medicasTuberculosis pulmonar en urgencias medicas
Tuberculosis pulmonar en urgencias medicas
SASMAConsultores
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Benício Araújo
 
Diapositivas Neumonia y TB
Diapositivas Neumonia y TBDiapositivas Neumonia y TB
Diapositivas Neumonia y TB
Alexander Tenecota
 
(2017 06-08)tuberculosis(ppt)
(2017 06-08)tuberculosis(ppt)(2017 06-08)tuberculosis(ppt)
(2017 06-08)tuberculosis(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BRONQUIOLITIS
BRONQUIOLITISBRONQUIOLITIS
BRONQUIOLITIS
lucy1303
 
Infecciones agudas de las viras aéreas bajas.pptx
Infecciones agudas de las viras aéreas bajas.pptxInfecciones agudas de las viras aéreas bajas.pptx
Infecciones agudas de las viras aéreas bajas.pptx
SauloFreitasdo1
 
tuberculosis modificada diapositiva.pptx
tuberculosis modificada diapositiva.pptxtuberculosis modificada diapositiva.pptx
tuberculosis modificada diapositiva.pptx
VictorBenignoBellido1
 
Asma y epoc
Asma y epocAsma y epoc
Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...
Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...
Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...
Cristina Bravo
 
Capacitación taes
Capacitación taesCapacitación taes
Capacitación taes
Yamileth A
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Tamara Chávez
 

Similar a Bronquiolitis expo (20)

Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.
Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.
Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.
 
Ira baja
Ira bajaIra baja
Ira baja
 
BRONQUIOLITIS.pptx
BRONQUIOLITIS.pptxBRONQUIOLITIS.pptx
BRONQUIOLITIS.pptx
 
Diapos tbc.pptxbdjwjwjdjdjejejdjdjdjsjwjjdd
Diapos tbc.pptxbdjwjwjdjdjejejdjdjdjsjwjjddDiapos tbc.pptxbdjwjwjdjdjejejdjdjdjsjwjjdd
Diapos tbc.pptxbdjwjwjdjdjejejdjdjdjsjwjjdd
 
bronquiolitis y crup.pptx
bronquiolitis y crup.pptxbronquiolitis y crup.pptx
bronquiolitis y crup.pptx
 
Era (2012)
Era (2012)Era (2012)
Era (2012)
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
laringotrqueitis.pptx
laringotrqueitis.pptxlaringotrqueitis.pptx
laringotrqueitis.pptx
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Tuberculosis pulmonar en urgencias medicas
Tuberculosis pulmonar en urgencias medicasTuberculosis pulmonar en urgencias medicas
Tuberculosis pulmonar en urgencias medicas
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Diapositivas Neumonia y TB
Diapositivas Neumonia y TBDiapositivas Neumonia y TB
Diapositivas Neumonia y TB
 
(2017 06-08)tuberculosis(ppt)
(2017 06-08)tuberculosis(ppt)(2017 06-08)tuberculosis(ppt)
(2017 06-08)tuberculosis(ppt)
 
BRONQUIOLITIS
BRONQUIOLITISBRONQUIOLITIS
BRONQUIOLITIS
 
Infecciones agudas de las viras aéreas bajas.pptx
Infecciones agudas de las viras aéreas bajas.pptxInfecciones agudas de las viras aéreas bajas.pptx
Infecciones agudas de las viras aéreas bajas.pptx
 
tuberculosis modificada diapositiva.pptx
tuberculosis modificada diapositiva.pptxtuberculosis modificada diapositiva.pptx
tuberculosis modificada diapositiva.pptx
 
Asma y epoc
Asma y epocAsma y epoc
Asma y epoc
 
Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...
Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...
Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...
 
Capacitación taes
Capacitación taesCapacitación taes
Capacitación taes
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 

Bronquiolitis expo

Notas del editor

  1. Los bronquiolos son las ultimas ramificaciones de la vía aérea ( previo a los alveolos) tienen un diámetro de 0.5mm, cubiertos por epitelio cubico simple ciliado, abundantes células caliciformes, capa de musculo liso= área de resistencia x el musculo liso y son fáciles de ocluir. son la ultima ramificación de la vía aérea donde ya no tiene soporte cartilaginoso ( hasta la 11va generación), por la gran cantidad de ramificaciones= a disminución de las resistencias pulmonares, conduciendo el aire hasta donde se lleva el proceso de hematosis ( hasta la ramificaciones 17 )
  2. OJO LA DEFINICION DICE EL PRIMER EPISODIO; POR LO TANTO LOS SEGUNDOS EPISODIOS DE ENFERMEDAD RESPIRATORIA CON SILBILANCIAS SE LE CONOCE COMO: LACTANTE SILBILANDE RECURRENTE, POR LO QUE AQUÍ SE TENDRIAN QUE INVESTIGAR CUALES SON LAS CAUSAS D ESTA ENTIDAD : ASMA, ALERGIAS ETC
  3. OJO LA DEFINICION DICE EL PRIMER EPISODIO; POR LO TANTO LOS SEGUNDOS EPISODIOS DE ENFERMEDAD RESPIRATORIA CON SILBILANCIAS SE LE CONOCE COMO: LACTANTE SILBILANDE RECURRENTE. POR LO QUE AQUÍ SE TENDRIAN QUE INVESTIGAR CUALES SON LAS CAUSAS D ESTA ENTIDAD : ASMA, ALERGIAS ETC
  4. Según la academia americana de pediatria la bronquiolitis es la primera causa de hospitalizaciones en los primeros 12 meses de vida; Su principal agente causal es el VSR, un virus de la familia paramyxoviridae, genero pneumovirus, con alta prevalencia de los meses octubre a marzo
  5. FACTORES DE RIESGO: no seno materno, hacinamiento o nivel socioeconomico bajo, prematurez: > riesgo de infección en px de <36 SDG, peso bajo al nacer 1500 a 2500 g, o cualquiera de las siguientes estados en el bebe como: fibrosis quistica, sindrome de down, inmunodeficiencias o cardiopatias
  6. FIEBRE > 38 grados? según un estudio que se menciona en la GPC, solo el 11 % de 90 pacientes tuvo fiebre en las primeras 24 horas
  7. Según la guía NICE
  8. EL DIAGNÓSTICO ES MERAMENTE CLÍNICO
  9. Según la GPC la resolución de la bronquiolitis es de 12 días ; La nebulización de solución salina hipertónica al 3% mejora la hidratación de las vías aéreas por movilización de agua del intersticio a las vías aéreas, con disminución del edema intersticial y viscosidad de la mucosa. Nebulización con salbutamol:ideal para pacientes con atopia y se recomienda 2 disparos y revaloracion; tambien se recomienda en nebulizacion con solución salina hipertónica. La gpc no recomienda el tratamiento con esteroides; La aminofilina: libera teofilina ( que es la forma activa) relaja musculo liso bronquial y vasos sanguineos pulmonares, incrementa el AMP ciclico
  10. El uso de macrolidos en enfermedades respiratorias, INICIO A PARTIR 1970 DE SUS PRPIEDADES ANTIINFLAMATORIAS, Y EN LOS 90S A NIVEL PULMONAR
  11. Lactancia materna disminuye el riesgo de bronquiolitis aguda en el primer año de vida; fomentar la lactancia materna durante los primeros 6 meses de vida, Adecuada higiene de manos: jabon y alcohol, vacuna influenza; anticuerpos monoclonales en RN pretermino, enfermedades pulmonares cronicas.
  12. La bronquilitis es una enfermedad viral, inflamatoria, que afecta a la vía aérea respiratoria de pequeño calibre; afecta a < 2 años ( especifico en 3-6 meses) No radiografías de tórax: inespecífica, el patrón presente en la RX puede generar uso de antibioticos innecesarios y aumentar la resistencia a estos. El diagnóstico es meramente CLÍNICO, tomar laboratorios solo en casos especiales ( sx down, fibrosis quistica, imnunosupresion)