SlideShare una empresa de Scribd logo
BRONQUIOLITIS
Claudia Andrea Adame Rubio
Catedrática. Dra. Elizabeth Salinas López
Definición
Es una enfermedad respiratoria aguda de etiología viral que afecta a la vía
aérea pequeña, en particular los bronquiolos;
Caracterizada
• Inflamación,
• Edema
• Necrosis de las células epiteliales
con aumento de la producción de moco
y broncoespasmo.
Guía de Práctica Clínica de Diagnóstico y Tratamiento de Bronquiolitis Aguda en
niñas/niños y en el Primer Nivel de Atención. IMSS-032-08
Etiología
◦ Virus sincitial respiratorio (VSR)
◦ Parainfluenza
◦ Rinovirus
◦ Adenovirus
◦ Haemophilus influenzae
◦ Mycoplasma pneumoniae
Epidemiologia
Invierno y principios de primavera
Niños de 6 y 12 meses de edad
Varones y niños que asisten a guarderías
mayor gravedad en niños prematuros, atopias
familiares, displasias pulmonares o cardiopatías
congénitas
Gotas diseminadas
si es en promedio de 4 días y el contagio es del 5 al
12dia
Factores de riesgo
• Prematuros
• Enfermedad pulmonar crónica
• Displasia broncopulmonar esporticilar
• Defecto congénito
• Anomalías de las vías respiratorias
• Cardiopatía congénita
• Inmunodeficiente
• Enfermedad neumológica
Factores ambientales
Tabaquismo
Hacinamientos
Guarderías
Fisiopatología
Alteraciones mas importantes
◦ Obstrucción ventilatoria bronquiolar espiratoria con aumento de la
resistencia aérea y del esfuerzo muscular con hipoxemia secundaria.
◦ Reducción de la ventilación
◦ Disminuir el intercambio alveolar de CO2
◦ Hipoxemia de grado variable con hipercapnia en casos severos
Fisiopatología
Cuadro clínico
◦ Tos seca aislada después se vuelve húmeda
◦ Paroxística
◦ Rinorrea hialina
◦ Fiebre en la mayoría
◦ Irritabilidad
◦ Mal estado general
◦ Anorexia
3-6 días en aparecer el
cuadro clínico
Aspectos de la historia que ayudan a determinar
la gravedad de la enfermedad y/o necesidad de
hospitalización
◦ Datos de deshidratación
◦ Síntomas de dificultad respiratoria
◦ Cianosis
◦ Episodios de intranquilidad o letargo
◦ Historia de apnea con cianosis o
bradicardia
Taquipnea, aleteo
nasal, retracciones ,
gruñidos.
Hipoxia y/o insuficiencia
respiratoria inminente
escala de gravedad
Escala de Wood-Downes modificada
Hallazgos en la exploración física
◦ Signos clínicos de dificultad respiratoria
◦ La auscultación puede incluir fase espiratoria prolongada y estertores
finos y gruesos
◦ Hiperexpansion torácica con aumento del diámetro anteroposterior y
puede ser hiperresonante a la percusión
◦ Hipoxemia
◦ Conjuntivitis leve, faringitis y otitis media aguda
◦ Insuficiencia respiratoria
◦ Mala perfusión periférica
◦ Sibilancias no ser audibles.
Curso clínico
◦ Duración de la enfermedad depende : edad, la gravedad , las
condiciones de alto riesgo asociado y agente causal
◦ Enfermedad autolimitada
La mayoría de los niños no requieren hospitalización
Recuperación por completo a los 28 días
Estudios de laboratorio y
pruebas de imagen
◦ No son necesarias las pruebas de lab. Para confirmar el diagnostico
◦ Es importante evaluar la oxigenación en los casos graves de
bronquiolitis.
◦ Pruebas de antígenos en las secreciones nasofaríngeas para VSR virus
parainfluenza, virus influenza y adenovirus son técnicas sensibles para
confirmar la infección
◦ Dx virológico rápido se obtiene mediante reacción en cadena de la
polimerasa.
Radiografías
◦ Hiperexpansion de los pulmones
◦ Aumento de la transparencia pulmonar y diafragma planos o deprimidos
◦ Áreas con densidad aumentada puede corresponder a neumonía vírica
o atelectasia localizada
Diagnostico diferencial
◦ se tiene que diferenciar con enfermedades asociadas a sibilancias
◦ Difícil diferencial el asma de la bronquiolitis
◦ Sibilancia pueden ser de cuerpo extraño en las vías aéreas, lesiones
obstructivas congénitas de las vías aéreas
◦ Fibrosis quística, agravación de una enf. Pulmonar crónica, neumonía
vírica o bacteriana
◦ Asma cardiogenico confunde con bronquiolitis en los lactantes
Tratamiento
◦ Terapia sintomática
◦ Monitorización respiratoria
◦ Control de fiebre
◦ Hidratación
◦ Requiere administrar oxigeno
◦ Indicaciones para hospitalización
◦ Dificultad respiratoria moderada o grave
◦ Hipoxemia
◦ Apnea
◦ Intolerancia de la alimentación por vía oral
◦ Falta de disponibilidad de los cuidados apropiados en el hogar
Complicaciones
◦ Mejoría en los niños hospitalizados entre el 2-5 día
◦ Taquipnea y la hipoxia puede progresar a
insuficiencia respiratoria
◦ Apnea es un problema grave en los lactantes muy
jóvenes con bronquiolitis.
◦ La recidiva es frecuente, pero tiende a ser leve y
debe ser evaluada y tratada de modo similar al
primer episodio.
Pronostico
◦ La mayoría de los casos de bronquiolitis se resuelven por completo,
◦ La tasa de mortalidad es del 1-2%, más alta entre los lactantes con
alteraciones preexistentes cardiopulmonares o inmunitarias.
Prevención
◦ inyecciones mensuales de palivizumab, un anticuerpo monoclonal
específico contra el VSR,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bronquiolitis expo
Bronquiolitis expoBronquiolitis expo
Bronquiolitis expo
Cesar David Galindo Regino
 
Bronquiolitis aguda...
Bronquiolitis aguda...Bronquiolitis aguda...
Bronquiolitis aguda...
Maxe Hern
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Bronquiolitis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Janer F. Martinez R.
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Andres Aguilar
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
bronquiolitis
bronquiolitisbronquiolitis
bronquiolitis
Camilo Zorrilla
 
Bronquiolitis,laringotraqueitis en pediatria
Bronquiolitis,laringotraqueitis en pediatriaBronquiolitis,laringotraqueitis en pediatria
Bronquiolitis,laringotraqueitis en pediatria
julian simon
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
mafalda19
 
Bronquiolitis pediátrica
Bronquiolitis pediátricaBronquiolitis pediátrica
Bronquiolitis pediátrica
Claudia Díaz
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Jorge Ivan Gómez Cruz
 
Bronquiolitis 2010
Bronquiolitis 2010Bronquiolitis 2010
Bronquiolitis 2010
Centro de Salud El Greco
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
ArianaJG
 
Bronquiolitis pediatría
Bronquiolitis pediatríaBronquiolitis pediatría
Bronquiolitis pediatría
Isaias Coronel
 
CLASE 7 BRONQUIOLITIS
CLASE 7 BRONQUIOLITISCLASE 7 BRONQUIOLITIS
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Eduardo González
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
mrosadochi
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
BernardoOro
 

La actualidad más candente (20)

Bronquiolitis expo
Bronquiolitis expoBronquiolitis expo
Bronquiolitis expo
 
Bronquiolitis aguda...
Bronquiolitis aguda...Bronquiolitis aguda...
Bronquiolitis aguda...
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Bronquiolitis aguda
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
bronquiolitis
bronquiolitisbronquiolitis
bronquiolitis
 
Bronquiolitis,laringotraqueitis en pediatria
Bronquiolitis,laringotraqueitis en pediatriaBronquiolitis,laringotraqueitis en pediatria
Bronquiolitis,laringotraqueitis en pediatria
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis pediátrica
Bronquiolitis pediátricaBronquiolitis pediátrica
Bronquiolitis pediátrica
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis 2010
Bronquiolitis 2010Bronquiolitis 2010
Bronquiolitis 2010
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis pediatría
Bronquiolitis pediatríaBronquiolitis pediatría
Bronquiolitis pediatría
 
CLASE 7 BRONQUIOLITIS
CLASE 7 BRONQUIOLITISCLASE 7 BRONQUIOLITIS
CLASE 7 BRONQUIOLITIS
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 

Similar a Bronquilitis

BRONQUIOLITIS (1).pptx
BRONQUIOLITIS (1).pptxBRONQUIOLITIS (1).pptx
BRONQUIOLITIS (1).pptx
RichardJoseBernalFlo
 
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptxGRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
BryanGetial
 
EXPOSICION FINAL.pptx
EXPOSICION FINAL.pptxEXPOSICION FINAL.pptx
EXPOSICION FINAL.pptx
EBONNY SANCHEZ DE LA CRUZ
 
LARINGITIS AGUDA - CRUP.pptx
LARINGITIS AGUDA - CRUP.pptxLARINGITIS AGUDA - CRUP.pptx
LARINGITIS AGUDA - CRUP.pptx
Marypalacios42
 
EXPOSICION PEDIATRIA.pptx
EXPOSICION PEDIATRIA.pptxEXPOSICION PEDIATRIA.pptx
EXPOSICION PEDIATRIA.pptx
ElizabethMendieta7
 
Crup dra nadia tacuri
Crup dra nadia tacuriCrup dra nadia tacuri
Crup dra nadia tacuri
Jamil Ramón
 
Infecciones del tracto respiratorio bajo
Infecciones del tracto respiratorio bajoInfecciones del tracto respiratorio bajo
Infecciones del tracto respiratorio bajo
Ivette V Lz
 
Clase Bronquiolitis Junio 2022.pptx
Clase Bronquiolitis Junio 2022.pptxClase Bronquiolitis Junio 2022.pptx
Clase Bronquiolitis Junio 2022.pptx
EberthRosales
 
Infecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptx
Infecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptxInfecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptx
Infecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptx
AngelLeobardoGonzale1
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Jose Leal de Leon
 
NEUMONIA NO COVID PEDIATRIA UCC PASTO .pptx
NEUMONIA NO COVID PEDIATRIA UCC PASTO .pptxNEUMONIA NO COVID PEDIATRIA UCC PASTO .pptx
NEUMONIA NO COVID PEDIATRIA UCC PASTO .pptx
ingrid lizeth del valle narvaez
 
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas RespiratoriosCuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
guest376df4
 
Broquiolitis by: Keily Segovia
Broquiolitis by: Keily SegoviaBroquiolitis by: Keily Segovia
Broquiolitis by: Keily Segovia
KeilySegovia1
 
CRUP
CRUPCRUP
Bronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdf
Bronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdfBronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdf
Bronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdf
ArielPinaresLaO
 
Presentación de caso clínico hematologia en pediatria
Presentación de caso clínico hematologia en pediatriaPresentación de caso clínico hematologia en pediatria
Presentación de caso clínico hematologia en pediatria
MargaritaSalazar30
 
NEUMONIA EN PEDIATRIA.pptx
NEUMONIA EN PEDIATRIA.pptxNEUMONIA EN PEDIATRIA.pptx
NEUMONIA EN PEDIATRIA.pptx
DanielaSanchezSalas
 
Crup
Crup Crup
Epoc vent
Epoc ventEpoc vent
Epoc vent
Angy Pao
 
Infecciones respiratorias Pediatricas Acciones de Enfermeria
Infecciones respiratorias Pediatricas Acciones de EnfermeriaInfecciones respiratorias Pediatricas Acciones de Enfermeria
Infecciones respiratorias Pediatricas Acciones de Enfermeria
Andres Dimitri
 

Similar a Bronquilitis (20)

BRONQUIOLITIS (1).pptx
BRONQUIOLITIS (1).pptxBRONQUIOLITIS (1).pptx
BRONQUIOLITIS (1).pptx
 
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptxGRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
 
EXPOSICION FINAL.pptx
EXPOSICION FINAL.pptxEXPOSICION FINAL.pptx
EXPOSICION FINAL.pptx
 
LARINGITIS AGUDA - CRUP.pptx
LARINGITIS AGUDA - CRUP.pptxLARINGITIS AGUDA - CRUP.pptx
LARINGITIS AGUDA - CRUP.pptx
 
EXPOSICION PEDIATRIA.pptx
EXPOSICION PEDIATRIA.pptxEXPOSICION PEDIATRIA.pptx
EXPOSICION PEDIATRIA.pptx
 
Crup dra nadia tacuri
Crup dra nadia tacuriCrup dra nadia tacuri
Crup dra nadia tacuri
 
Infecciones del tracto respiratorio bajo
Infecciones del tracto respiratorio bajoInfecciones del tracto respiratorio bajo
Infecciones del tracto respiratorio bajo
 
Clase Bronquiolitis Junio 2022.pptx
Clase Bronquiolitis Junio 2022.pptxClase Bronquiolitis Junio 2022.pptx
Clase Bronquiolitis Junio 2022.pptx
 
Infecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptx
Infecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptxInfecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptx
Infecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptx
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
NEUMONIA NO COVID PEDIATRIA UCC PASTO .pptx
NEUMONIA NO COVID PEDIATRIA UCC PASTO .pptxNEUMONIA NO COVID PEDIATRIA UCC PASTO .pptx
NEUMONIA NO COVID PEDIATRIA UCC PASTO .pptx
 
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas RespiratoriosCuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
 
Broquiolitis by: Keily Segovia
Broquiolitis by: Keily SegoviaBroquiolitis by: Keily Segovia
Broquiolitis by: Keily Segovia
 
CRUP
CRUPCRUP
CRUP
 
Bronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdf
Bronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdfBronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdf
Bronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdf
 
Presentación de caso clínico hematologia en pediatria
Presentación de caso clínico hematologia en pediatriaPresentación de caso clínico hematologia en pediatria
Presentación de caso clínico hematologia en pediatria
 
NEUMONIA EN PEDIATRIA.pptx
NEUMONIA EN PEDIATRIA.pptxNEUMONIA EN PEDIATRIA.pptx
NEUMONIA EN PEDIATRIA.pptx
 
Crup
Crup Crup
Crup
 
Epoc vent
Epoc ventEpoc vent
Epoc vent
 
Infecciones respiratorias Pediatricas Acciones de Enfermeria
Infecciones respiratorias Pediatricas Acciones de EnfermeriaInfecciones respiratorias Pediatricas Acciones de Enfermeria
Infecciones respiratorias Pediatricas Acciones de Enfermeria
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Bronquilitis

  • 1. BRONQUIOLITIS Claudia Andrea Adame Rubio Catedrática. Dra. Elizabeth Salinas López
  • 2. Definición Es una enfermedad respiratoria aguda de etiología viral que afecta a la vía aérea pequeña, en particular los bronquiolos; Caracterizada • Inflamación, • Edema • Necrosis de las células epiteliales con aumento de la producción de moco y broncoespasmo. Guía de Práctica Clínica de Diagnóstico y Tratamiento de Bronquiolitis Aguda en niñas/niños y en el Primer Nivel de Atención. IMSS-032-08
  • 3. Etiología ◦ Virus sincitial respiratorio (VSR) ◦ Parainfluenza ◦ Rinovirus ◦ Adenovirus ◦ Haemophilus influenzae ◦ Mycoplasma pneumoniae
  • 4. Epidemiologia Invierno y principios de primavera Niños de 6 y 12 meses de edad Varones y niños que asisten a guarderías mayor gravedad en niños prematuros, atopias familiares, displasias pulmonares o cardiopatías congénitas Gotas diseminadas si es en promedio de 4 días y el contagio es del 5 al 12dia
  • 5. Factores de riesgo • Prematuros • Enfermedad pulmonar crónica • Displasia broncopulmonar esporticilar • Defecto congénito • Anomalías de las vías respiratorias • Cardiopatía congénita • Inmunodeficiente • Enfermedad neumológica Factores ambientales Tabaquismo Hacinamientos Guarderías
  • 6. Fisiopatología Alteraciones mas importantes ◦ Obstrucción ventilatoria bronquiolar espiratoria con aumento de la resistencia aérea y del esfuerzo muscular con hipoxemia secundaria. ◦ Reducción de la ventilación ◦ Disminuir el intercambio alveolar de CO2 ◦ Hipoxemia de grado variable con hipercapnia en casos severos
  • 8. Cuadro clínico ◦ Tos seca aislada después se vuelve húmeda ◦ Paroxística ◦ Rinorrea hialina ◦ Fiebre en la mayoría ◦ Irritabilidad ◦ Mal estado general ◦ Anorexia 3-6 días en aparecer el cuadro clínico
  • 9. Aspectos de la historia que ayudan a determinar la gravedad de la enfermedad y/o necesidad de hospitalización ◦ Datos de deshidratación ◦ Síntomas de dificultad respiratoria ◦ Cianosis ◦ Episodios de intranquilidad o letargo ◦ Historia de apnea con cianosis o bradicardia Taquipnea, aleteo nasal, retracciones , gruñidos. Hipoxia y/o insuficiencia respiratoria inminente
  • 10. escala de gravedad Escala de Wood-Downes modificada
  • 11. Hallazgos en la exploración física ◦ Signos clínicos de dificultad respiratoria ◦ La auscultación puede incluir fase espiratoria prolongada y estertores finos y gruesos ◦ Hiperexpansion torácica con aumento del diámetro anteroposterior y puede ser hiperresonante a la percusión ◦ Hipoxemia ◦ Conjuntivitis leve, faringitis y otitis media aguda ◦ Insuficiencia respiratoria ◦ Mala perfusión periférica ◦ Sibilancias no ser audibles.
  • 12. Curso clínico ◦ Duración de la enfermedad depende : edad, la gravedad , las condiciones de alto riesgo asociado y agente causal ◦ Enfermedad autolimitada La mayoría de los niños no requieren hospitalización Recuperación por completo a los 28 días
  • 13. Estudios de laboratorio y pruebas de imagen ◦ No son necesarias las pruebas de lab. Para confirmar el diagnostico ◦ Es importante evaluar la oxigenación en los casos graves de bronquiolitis. ◦ Pruebas de antígenos en las secreciones nasofaríngeas para VSR virus parainfluenza, virus influenza y adenovirus son técnicas sensibles para confirmar la infección ◦ Dx virológico rápido se obtiene mediante reacción en cadena de la polimerasa.
  • 14. Radiografías ◦ Hiperexpansion de los pulmones ◦ Aumento de la transparencia pulmonar y diafragma planos o deprimidos ◦ Áreas con densidad aumentada puede corresponder a neumonía vírica o atelectasia localizada
  • 15.
  • 16. Diagnostico diferencial ◦ se tiene que diferenciar con enfermedades asociadas a sibilancias ◦ Difícil diferencial el asma de la bronquiolitis ◦ Sibilancia pueden ser de cuerpo extraño en las vías aéreas, lesiones obstructivas congénitas de las vías aéreas ◦ Fibrosis quística, agravación de una enf. Pulmonar crónica, neumonía vírica o bacteriana ◦ Asma cardiogenico confunde con bronquiolitis en los lactantes
  • 17. Tratamiento ◦ Terapia sintomática ◦ Monitorización respiratoria ◦ Control de fiebre ◦ Hidratación ◦ Requiere administrar oxigeno ◦ Indicaciones para hospitalización ◦ Dificultad respiratoria moderada o grave ◦ Hipoxemia ◦ Apnea ◦ Intolerancia de la alimentación por vía oral ◦ Falta de disponibilidad de los cuidados apropiados en el hogar
  • 18. Complicaciones ◦ Mejoría en los niños hospitalizados entre el 2-5 día ◦ Taquipnea y la hipoxia puede progresar a insuficiencia respiratoria ◦ Apnea es un problema grave en los lactantes muy jóvenes con bronquiolitis. ◦ La recidiva es frecuente, pero tiende a ser leve y debe ser evaluada y tratada de modo similar al primer episodio.
  • 19. Pronostico ◦ La mayoría de los casos de bronquiolitis se resuelven por completo, ◦ La tasa de mortalidad es del 1-2%, más alta entre los lactantes con alteraciones preexistentes cardiopulmonares o inmunitarias.
  • 20. Prevención ◦ inyecciones mensuales de palivizumab, un anticuerpo monoclonal específico contra el VSR,