SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia
“Estrategia es el match que una organización
hace con sus recursos internos y
habilidades….y las oportunidades y riesgos
creados por su ambiente externo” (Grant,1991)
La estrategia empresarial surge a finales de los
cincuenta e inicios de los sesenta, como respuesta a
los problemas de dirección de las corporaciones,
necesitándose una planificación con mayor horizonte
temporal en unas condiciones estables y de
crecimiento económico sin precedentes durante la
post guerra.
Sin embargo, a mediados de los setenta las
condiciones cambiaron a lo que se añadió la
inestabilidad macroeconómica y la crisis del petróleo
de 1974
A finales de los setenta y principios de los
ochenta el mejor conocimiento del entorno
supuso que la orientación principal de la
Dirección Estratégica, fuese el análisis
sectorial y de la competencia siendo Porter
(1980), el pionero en la aplicación de la
organización industrial o análisis sectorial
al análisis de los determinantes de la
rentabilidad; ejemplo de ello es el análisis
de la estructura industrial y la posición
competitiva de la empresa asociados a
Porter, el análisis de la posición
competitiva inducido por McKinsey o
Boston Consulting Group, o los estudios
empíricos realizados por el proyecto PIMS
de Strategic Planing Institute, que
relacionaba cuotas de mercado, calidad y
otras variables de posicionamiento con la
rentabilidad empresarial.
Pero en la década de los años ochenta e inicio de los
noventa, el centro de interés del análisis de la ventaja
competitiva se desplazó rápidamente hacia aspectos
internos de la empresa, apreciándose una ventaja menos
dependiente de las elecciones de la empresa sobre su
posición en el mercado y más de la explotación de
recursos y capacidades internas únicas.
Todo este proceso evolutivo de la teoría de las
estrategias se puede apreciar en la figura elaborada por
Bueno (1995), en las que se van deduciendo las distintas
corrientes del pensamiento estratégico
Evolución de la Teoría de la Estrategia
(Bueno.1995)
TEORÍA GENERAL
Campo
de
Actividad
Vector de
Crecimient
o
Ventaja
Competitiva
Teoría de
Diversificació
n
Teoría de la
relación
Estrategia -
Cultura
Chandler 1962
Williamson 1975
Teoría de la
Complejidad
Organizativa
Vancil 1977
Williamson 1991
Teoría de la
Estrategia de
Crecimiento
Ansoff
1965
Andrews
1965
Teoría de los
problemas
estratégicos
Ansoff
1980
Teoría de la
ventaja
competitiva
Teoría de los
recursos y
las
capacidades
Porter
1985 Penrose
1959
Wernerfelt
1984
Nelson y
Winter
1982
Rumelt
1984
Teoría de la
dinámica de
la estrategia
Porter
1991
Teoría de la
diversificació
n
Rumelt
1984
Schendel
y
Teece
1991
Los Recursos y Capacidades
como una fuente de dirección
para la empresa.
El primer punto en la formulación de una estrategia debe
ser una declaración de misión que responda a la pregunta
¿Cuál es nuestro negocio?, y lo normal es que el negocio
se defina en términos del mercado atendido por la
empresa. Pero en un mundo tan cambiante e incierto, una
orientación externa no otorga referencias estables para
formular una estrategia a largo plazo, sin embargo, los
recursos y capacidades de la empresa, pueden ser una
base mucho más solida para establecer su identidad. Por
lo tanto una definición de la empresa en términos de lo
que es capaz de hacer puede ofrecer un soporte más
firme, para la estrategia que una definición sobre las
necesidades que se pretende satisfacer.
Misión:
• “Construir un vínculo permanente con
nuestros clientes y colaboradores,
sustentado en el trato personalizado y
altos estándares de calidad y
servicio”.
 Misión
“PROVEER SOLUCIONES INTEGRALES,
QUE SUPEREN LAS EXPECTATIVAS DE
NUESTROS CLIENTES, CON UN EQUIPO
DE COLABORADORES COMPETENTESY
COMPROMETIDOS CON LA
RENTABILIDADY LA MEJORA CONTINUA
EN SUS PROCESOS. ”
Los recursos de la
empresa
Para poder examinar como la empresa puede crear una ventaja
competitiva, debemos observar como los recursos trabajan en
conjunto para crear capacidades.
Entendemos por recursos o activos físicos, el stock de factores
disponibles y controlables por la empresa para desarrollar una
determinada estrategia competitiva (Cuervo 1993; López 1996), estos
se clasifican en financieros, físicos, humanos, tecnológicos y
reputación.
Por su parte, las capacidades o competencias, son un conjunto de
conocimientos y habilidades que surgen del aprendizaje colectivo,
consecuencia de la combinación de recursos, de la creación de rutinas
organizativas, que se desarrollan por intercambio de información con
base en el capital humano de la empresa. (Cuervo, 1993)
La creación de
capacidades
No es simplemente la acción de ensamblar un
conjunto de recursos: las capacidades implican un
patrón de coordinación entre personas y entre éstas y
otros recursos, por lo que para perfeccionar tal
coordinación se requiere un aprendizaje mediante la
repetición. Nelson y Winter (1982) definieron el
concepto “rutinas organizativas” para referirse a tal
coordinación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de Auditoria
Normas de AuditoriaNormas de Auditoria
Normas de Auditoria
Felipita Rodriguez
 
Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
Guido Charca López
 
Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion  Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion
Rumalda Mendez
 
Planeamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico pptPlaneamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico ppt
danmer28
 
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIaEvaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
Juan Carlos Fernandez
 
Capítulo 2. El Auditor
Capítulo 2. El AuditorCapítulo 2. El Auditor
Capítulo 2. El Auditor
Andrea Flores
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
jeshuko
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
Juan Carlos Fernández
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernandez
 
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valorPresentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Hector Salazar
 
Administración estratégica mapa conceptual
Administración estratégica mapa conceptualAdministración estratégica mapa conceptual
Administración estratégica mapa conceptual
estefaniacoghlan
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
yoisy pilar
 
Diseño Organizacional
Diseño Organizacional Diseño Organizacional
Diseño Organizacional
JorgeSalas286660
 
Control de Gestión
Control de GestiónControl de Gestión
Control de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Tarea 6 mic mac.
Tarea 6 mic  mac.Tarea 6 mic  mac.
Tarea 6 mic mac.
Daianna Reyes
 
Evaluacion del ambiente externo de una compañia
Evaluacion del ambiente externo de una compañiaEvaluacion del ambiente externo de una compañia
Evaluacion del ambiente externo de una compañia
MonicaAlex92
 
Unidad 3 presentacion Estrategia.
Unidad 3 presentacion Estrategia.Unidad 3 presentacion Estrategia.
Unidad 3 presentacion Estrategia.
Universidad del golfo de México Norte
 
Auditoria externa
Auditoria externaAuditoria externa
Administración Estratégica
Administración EstratégicaAdministración Estratégica
Administración Estratégica
Juan Carlos Fernández
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
jrjonline
 

La actualidad más candente (20)

Normas de Auditoria
Normas de AuditoriaNormas de Auditoria
Normas de Auditoria
 
Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
 
Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion  Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion
 
Planeamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico pptPlaneamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico ppt
 
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIaEvaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
 
Capítulo 2. El Auditor
Capítulo 2. El AuditorCapítulo 2. El Auditor
Capítulo 2. El Auditor
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valorPresentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
 
Administración estratégica mapa conceptual
Administración estratégica mapa conceptualAdministración estratégica mapa conceptual
Administración estratégica mapa conceptual
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
 
Diseño Organizacional
Diseño Organizacional Diseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
Control de Gestión
Control de GestiónControl de Gestión
Control de Gestión
 
Tarea 6 mic mac.
Tarea 6 mic  mac.Tarea 6 mic  mac.
Tarea 6 mic mac.
 
Evaluacion del ambiente externo de una compañia
Evaluacion del ambiente externo de una compañiaEvaluacion del ambiente externo de una compañia
Evaluacion del ambiente externo de una compañia
 
Unidad 3 presentacion Estrategia.
Unidad 3 presentacion Estrategia.Unidad 3 presentacion Estrategia.
Unidad 3 presentacion Estrategia.
 
Auditoria externa
Auditoria externaAuditoria externa
Auditoria externa
 
Administración Estratégica
Administración EstratégicaAdministración Estratégica
Administración Estratégica
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 

Destacado

Estrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y RecursosEstrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y Recursos
Juan Carlos Fernandez
 
Análisis Interno
Análisis InternoAnálisis Interno
Análisis Interno
Max Zambrana
 
Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)
Luys Hipamo
 
Analisis de recursos y capacidades
Analisis de recursos y capacidades Analisis de recursos y capacidades
Analisis de recursos y capacidades
Suja Pico
 
Informe mercadona estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Informe  mercadona   estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016Informe  mercadona   estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Informe mercadona estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Cristina Melero Sánchez
 
Ejemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porterEjemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porter
dario366enriquez
 
Análisis externo
Análisis  externoAnálisis  externo
Análisis externo
Cisne Rojas
 
Diagnostico Estrategico
Diagnostico EstrategicoDiagnostico Estrategico
Diagnostico Estrategico
informaticafcauce
 
Evolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanosEvolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanos
ccollarte
 
Analisis Interno de las Empresas
Analisis Interno de las EmpresasAnalisis Interno de las Empresas
Analisis Interno de las Empresas
David Estrella Ibarra
 
Las personas y las Organizaciones
Las personas y las OrganizacionesLas personas y las Organizaciones
Las personas y las Organizaciones
Daniela Beltran
 
Diagnostico estrategico interno
Diagnostico estrategico internoDiagnostico estrategico interno
Diagnostico estrategico interno
jadyMA
 
Análisis interno y externo
Análisis interno y externoAnálisis interno y externo
Análisis interno y externo
Eva Gongora
 
Las personas y la organizacion
Las personas y la organizacionLas personas y la organizacion
Las personas y la organizacion
Carlos Iván
 
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidadesAnalisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
JR FLORES
 
Analisis Interno De Empresa
Analisis Interno De EmpresaAnalisis Interno De Empresa
Analisis Interno De Empresa
silvioarellano
 
Impacto de las nuevas tecnologías en la comercialización turística
Impacto de las nuevas tecnologías en la comercialización turísticaImpacto de las nuevas tecnologías en la comercialización turística
Impacto de las nuevas tecnologías en la comercialización turística
Juan Sobejano
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Paula Andrea
 
Estrategia De Medios
Estrategia De MediosEstrategia De Medios
Estrategia De Medios
viahumana
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
ponceguillermo71
 

Destacado (20)

Estrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y RecursosEstrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y Recursos
 
Análisis Interno
Análisis InternoAnálisis Interno
Análisis Interno
 
Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)
 
Analisis de recursos y capacidades
Analisis de recursos y capacidades Analisis de recursos y capacidades
Analisis de recursos y capacidades
 
Informe mercadona estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Informe  mercadona   estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016Informe  mercadona   estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Informe mercadona estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
 
Ejemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porterEjemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porter
 
Análisis externo
Análisis  externoAnálisis  externo
Análisis externo
 
Diagnostico Estrategico
Diagnostico EstrategicoDiagnostico Estrategico
Diagnostico Estrategico
 
Evolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanosEvolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanos
 
Analisis Interno de las Empresas
Analisis Interno de las EmpresasAnalisis Interno de las Empresas
Analisis Interno de las Empresas
 
Las personas y las Organizaciones
Las personas y las OrganizacionesLas personas y las Organizaciones
Las personas y las Organizaciones
 
Diagnostico estrategico interno
Diagnostico estrategico internoDiagnostico estrategico interno
Diagnostico estrategico interno
 
Análisis interno y externo
Análisis interno y externoAnálisis interno y externo
Análisis interno y externo
 
Las personas y la organizacion
Las personas y la organizacionLas personas y la organizacion
Las personas y la organizacion
 
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidadesAnalisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
 
Analisis Interno De Empresa
Analisis Interno De EmpresaAnalisis Interno De Empresa
Analisis Interno De Empresa
 
Impacto de las nuevas tecnologías en la comercialización turística
Impacto de las nuevas tecnologías en la comercialización turísticaImpacto de las nuevas tecnologías en la comercialización turística
Impacto de las nuevas tecnologías en la comercialización turística
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Estrategia De Medios
Estrategia De MediosEstrategia De Medios
Estrategia De Medios
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
 

Similar a Teoría de recursos y capacidades

Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
Luis A Murillo Garcia
 
Fundamentos (parte primera)
Fundamentos (parte primera)Fundamentos (parte primera)
Fundamentos (parte primera)
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
ESTRATEGIA EMPRESARIALESTRATEGIA EMPRESARIAL
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Johana Gonzalez
 
Dirección Estrategica RRHH
Dirección Estrategica RRHHDirección Estrategica RRHH
Dirección Estrategica RRHH
scatari
 
Unidad I Administracion estrategica.pptx
Unidad I Administracion estrategica.pptxUnidad I Administracion estrategica.pptx
Unidad I Administracion estrategica.pptx
EstefaniaTrevinoMedi
 
El rol de la dirección estrategica en las empresas
El rol de la dirección estrategica en las empresasEl rol de la dirección estrategica en las empresas
El rol de la dirección estrategica en las empresas
anabelarevalo4
 
Administracion estrategica
Administracion estrategica Administracion estrategica
Administracion estrategica
alfredobr
 
modelo estrategico
modelo estrategicomodelo estrategico
modelo estrategico
nicolasde
 
gestio estrategica
gestio estrategicagestio estrategica
gestio estrategica
nicolasde
 
introducció a la direcció estratègica
introducció a la direcció estratègicaintroducció a la direcció estratègica
introducció a la direcció estratègica
Albert Torruella
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Abyliel Garcia
 
Antecedentes de la Administración Estratégica SEM 1 PPT.docx
Antecedentes de la Administración Estratégica SEM 1 PPT.docxAntecedentes de la Administración Estratégica SEM 1 PPT.docx
Antecedentes de la Administración Estratégica SEM 1 PPT.docx
MnicaMolinaBarzola
 
Diapositivas cap 1 y 2 de ingeco
Diapositivas cap 1 y 2 de ingecoDiapositivas cap 1 y 2 de ingeco
Diapositivas cap 1 y 2 de ingeco
Milagros Gallardo Arias
 
Analisis estrategico y generacion de valor
Analisis estrategico y generacion de valorAnalisis estrategico y generacion de valor
Analisis estrategico y generacion de valor
Ronald Olivera
 
Estrategia empresarialclase1
Estrategia empresarialclase1Estrategia empresarialclase1
Estrategia empresarialclase1
Pedro Lira
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
RichardLoliGutierrez1
 
Aragon Juan - como medir la estrategia de la empresa
Aragon Juan - como medir la estrategia de la empresaAragon Juan - como medir la estrategia de la empresa
Aragon Juan - como medir la estrategia de la empresa
Joel Ernesto Vilchez Aquino
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Raúl VOLKER
 
Introduccion al concepto_de_planificacion_estrategica (1)
Introduccion al concepto_de_planificacion_estrategica (1)Introduccion al concepto_de_planificacion_estrategica (1)
Introduccion al concepto_de_planificacion_estrategica (1)
Maria Cristina Quispe
 
Introduccion al concepto_de_planificacion_estrategica
Introduccion al concepto_de_planificacion_estrategicaIntroduccion al concepto_de_planificacion_estrategica
Introduccion al concepto_de_planificacion_estrategica
fabio gonzalez gonzalez
 

Similar a Teoría de recursos y capacidades (20)

Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 
Fundamentos (parte primera)
Fundamentos (parte primera)Fundamentos (parte primera)
Fundamentos (parte primera)
 
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
ESTRATEGIA EMPRESARIALESTRATEGIA EMPRESARIAL
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
 
Dirección Estrategica RRHH
Dirección Estrategica RRHHDirección Estrategica RRHH
Dirección Estrategica RRHH
 
Unidad I Administracion estrategica.pptx
Unidad I Administracion estrategica.pptxUnidad I Administracion estrategica.pptx
Unidad I Administracion estrategica.pptx
 
El rol de la dirección estrategica en las empresas
El rol de la dirección estrategica en las empresasEl rol de la dirección estrategica en las empresas
El rol de la dirección estrategica en las empresas
 
Administracion estrategica
Administracion estrategica Administracion estrategica
Administracion estrategica
 
modelo estrategico
modelo estrategicomodelo estrategico
modelo estrategico
 
gestio estrategica
gestio estrategicagestio estrategica
gestio estrategica
 
introducció a la direcció estratègica
introducció a la direcció estratègicaintroducció a la direcció estratègica
introducció a la direcció estratègica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Antecedentes de la Administración Estratégica SEM 1 PPT.docx
Antecedentes de la Administración Estratégica SEM 1 PPT.docxAntecedentes de la Administración Estratégica SEM 1 PPT.docx
Antecedentes de la Administración Estratégica SEM 1 PPT.docx
 
Diapositivas cap 1 y 2 de ingeco
Diapositivas cap 1 y 2 de ingecoDiapositivas cap 1 y 2 de ingeco
Diapositivas cap 1 y 2 de ingeco
 
Analisis estrategico y generacion de valor
Analisis estrategico y generacion de valorAnalisis estrategico y generacion de valor
Analisis estrategico y generacion de valor
 
Estrategia empresarialclase1
Estrategia empresarialclase1Estrategia empresarialclase1
Estrategia empresarialclase1
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
Aragon Juan - como medir la estrategia de la empresa
Aragon Juan - como medir la estrategia de la empresaAragon Juan - como medir la estrategia de la empresa
Aragon Juan - como medir la estrategia de la empresa
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Introduccion al concepto_de_planificacion_estrategica (1)
Introduccion al concepto_de_planificacion_estrategica (1)Introduccion al concepto_de_planificacion_estrategica (1)
Introduccion al concepto_de_planificacion_estrategica (1)
 
Introduccion al concepto_de_planificacion_estrategica
Introduccion al concepto_de_planificacion_estrategicaIntroduccion al concepto_de_planificacion_estrategica
Introduccion al concepto_de_planificacion_estrategica
 

Más de Thamarita Perez

Desarrollo sustentable tema 1
Desarrollo sustentable tema 1Desarrollo sustentable tema 1
Desarrollo sustentable tema 1
Thamarita Perez
 
Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]
Thamarita Perez
 
Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]
Thamarita Perez
 
Cultura organizacional s 2 video
Cultura organizacional s 2 videoCultura organizacional s 2 video
Cultura organizacional s 2 video
Thamarita Perez
 
Quince
QuinceQuince
El poder
El poderEl poder
El poder
Thamarita Perez
 
Jugo de frutas
Jugo de frutasJugo de frutas
Jugo de frutas
Thamarita Perez
 
Modelo alternativo foda
Modelo alternativo fodaModelo alternativo foda
Modelo alternativo foda
Thamarita Perez
 
Reaponabiliadad social
Reaponabiliadad socialReaponabiliadad social
Reaponabiliadad social
Thamarita Perez
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Thamarita Perez
 
Los ciclos del conocimiento
Los ciclos del conocimientoLos ciclos del conocimiento
Los ciclos del conocimiento
Thamarita Perez
 
Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1
Thamarita Perez
 
Estrategias foda
Estrategias fodaEstrategias foda
Estrategias foda
Thamarita Perez
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
Thamarita Perez
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
Thamarita Perez
 
Funciones directivas
Funciones directivasFunciones directivas
Funciones directivas
Thamarita Perez
 
Empresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadasEmpresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadas
Thamarita Perez
 
Como controlar mi negocio
Como controlar mi negocioComo controlar mi negocio
Como controlar mi negocio
Thamarita Perez
 
Integrar el trabajo y la familia
Integrar el trabajo y la familiaIntegrar el trabajo y la familia
Integrar el trabajo y la familia
Thamarita Perez
 
Hombres y mujeres mercado laboral
Hombres y mujeres mercado laboralHombres y mujeres mercado laboral
Hombres y mujeres mercado laboral
Thamarita Perez
 

Más de Thamarita Perez (20)

Desarrollo sustentable tema 1
Desarrollo sustentable tema 1Desarrollo sustentable tema 1
Desarrollo sustentable tema 1
 
Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]
 
Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]
 
Cultura organizacional s 2 video
Cultura organizacional s 2 videoCultura organizacional s 2 video
Cultura organizacional s 2 video
 
Quince
QuinceQuince
Quince
 
El poder
El poderEl poder
El poder
 
Jugo de frutas
Jugo de frutasJugo de frutas
Jugo de frutas
 
Modelo alternativo foda
Modelo alternativo fodaModelo alternativo foda
Modelo alternativo foda
 
Reaponabiliadad social
Reaponabiliadad socialReaponabiliadad social
Reaponabiliadad social
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Los ciclos del conocimiento
Los ciclos del conocimientoLos ciclos del conocimiento
Los ciclos del conocimiento
 
Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1
 
Estrategias foda
Estrategias fodaEstrategias foda
Estrategias foda
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
 
Funciones directivas
Funciones directivasFunciones directivas
Funciones directivas
 
Empresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadasEmpresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadas
 
Como controlar mi negocio
Como controlar mi negocioComo controlar mi negocio
Como controlar mi negocio
 
Integrar el trabajo y la familia
Integrar el trabajo y la familiaIntegrar el trabajo y la familia
Integrar el trabajo y la familia
 
Hombres y mujeres mercado laboral
Hombres y mujeres mercado laboralHombres y mujeres mercado laboral
Hombres y mujeres mercado laboral
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Teoría de recursos y capacidades

  • 1.
  • 2. Estrategia “Estrategia es el match que una organización hace con sus recursos internos y habilidades….y las oportunidades y riesgos creados por su ambiente externo” (Grant,1991) La estrategia empresarial surge a finales de los cincuenta e inicios de los sesenta, como respuesta a los problemas de dirección de las corporaciones, necesitándose una planificación con mayor horizonte temporal en unas condiciones estables y de crecimiento económico sin precedentes durante la post guerra. Sin embargo, a mediados de los setenta las condiciones cambiaron a lo que se añadió la inestabilidad macroeconómica y la crisis del petróleo de 1974
  • 3. A finales de los setenta y principios de los ochenta el mejor conocimiento del entorno supuso que la orientación principal de la Dirección Estratégica, fuese el análisis sectorial y de la competencia siendo Porter (1980), el pionero en la aplicación de la organización industrial o análisis sectorial al análisis de los determinantes de la rentabilidad; ejemplo de ello es el análisis de la estructura industrial y la posición competitiva de la empresa asociados a Porter, el análisis de la posición competitiva inducido por McKinsey o Boston Consulting Group, o los estudios empíricos realizados por el proyecto PIMS de Strategic Planing Institute, que relacionaba cuotas de mercado, calidad y otras variables de posicionamiento con la rentabilidad empresarial.
  • 4. Pero en la década de los años ochenta e inicio de los noventa, el centro de interés del análisis de la ventaja competitiva se desplazó rápidamente hacia aspectos internos de la empresa, apreciándose una ventaja menos dependiente de las elecciones de la empresa sobre su posición en el mercado y más de la explotación de recursos y capacidades internas únicas. Todo este proceso evolutivo de la teoría de las estrategias se puede apreciar en la figura elaborada por Bueno (1995), en las que se van deduciendo las distintas corrientes del pensamiento estratégico
  • 5. Evolución de la Teoría de la Estrategia (Bueno.1995) TEORÍA GENERAL Campo de Actividad Vector de Crecimient o Ventaja Competitiva Teoría de Diversificació n Teoría de la relación Estrategia - Cultura Chandler 1962 Williamson 1975 Teoría de la Complejidad Organizativa Vancil 1977 Williamson 1991 Teoría de la Estrategia de Crecimiento Ansoff 1965 Andrews 1965 Teoría de los problemas estratégicos Ansoff 1980 Teoría de la ventaja competitiva Teoría de los recursos y las capacidades Porter 1985 Penrose 1959 Wernerfelt 1984 Nelson y Winter 1982 Rumelt 1984 Teoría de la dinámica de la estrategia Porter 1991 Teoría de la diversificació n Rumelt 1984 Schendel y Teece 1991
  • 6. Los Recursos y Capacidades como una fuente de dirección para la empresa. El primer punto en la formulación de una estrategia debe ser una declaración de misión que responda a la pregunta ¿Cuál es nuestro negocio?, y lo normal es que el negocio se defina en términos del mercado atendido por la empresa. Pero en un mundo tan cambiante e incierto, una orientación externa no otorga referencias estables para formular una estrategia a largo plazo, sin embargo, los recursos y capacidades de la empresa, pueden ser una base mucho más solida para establecer su identidad. Por lo tanto una definición de la empresa en términos de lo que es capaz de hacer puede ofrecer un soporte más firme, para la estrategia que una definición sobre las necesidades que se pretende satisfacer.
  • 7. Misión: • “Construir un vínculo permanente con nuestros clientes y colaboradores, sustentado en el trato personalizado y altos estándares de calidad y servicio”.
  • 8.  Misión “PROVEER SOLUCIONES INTEGRALES, QUE SUPEREN LAS EXPECTATIVAS DE NUESTROS CLIENTES, CON UN EQUIPO DE COLABORADORES COMPETENTESY COMPROMETIDOS CON LA RENTABILIDADY LA MEJORA CONTINUA EN SUS PROCESOS. ”
  • 9. Los recursos de la empresa Para poder examinar como la empresa puede crear una ventaja competitiva, debemos observar como los recursos trabajan en conjunto para crear capacidades. Entendemos por recursos o activos físicos, el stock de factores disponibles y controlables por la empresa para desarrollar una determinada estrategia competitiva (Cuervo 1993; López 1996), estos se clasifican en financieros, físicos, humanos, tecnológicos y reputación. Por su parte, las capacidades o competencias, son un conjunto de conocimientos y habilidades que surgen del aprendizaje colectivo, consecuencia de la combinación de recursos, de la creación de rutinas organizativas, que se desarrollan por intercambio de información con base en el capital humano de la empresa. (Cuervo, 1993)
  • 10. La creación de capacidades No es simplemente la acción de ensamblar un conjunto de recursos: las capacidades implican un patrón de coordinación entre personas y entre éstas y otros recursos, por lo que para perfeccionar tal coordinación se requiere un aprendizaje mediante la repetición. Nelson y Winter (1982) definieron el concepto “rutinas organizativas” para referirse a tal coordinación