SlideShare una empresa de Scribd logo
Búsqueda de información
“NUEVA HABILIDAD CLÍNICA”
por:
Santiago Castiello
Gustavo Arias
¿Es importante saber buscar?
¿y si lo encuentro qué!?
¿Por qué es importante la búsqueda de
información en la práctica de la Medicina
Basada en la Evidencia?
Más de 24,200,000 resultados
Infoxicación
intoxicación de información
Alvin Toffler (1970) acuña el término, y se refiere a cuando demasiada
información nos limita para la toma de decisiones.
Es casi imposible acceder y revisar a fondo todo lo que publica sobre un
determinado tema.
Ni aunque fuéramos un súper lector
412,736 resultados
¿abrumador, no?
72,914 resultados
Es lo mismo que intentar
buscar vendado
Necesitamos un
filtro…
1. Definiendo nuestra pregunta
2. ¿Qué tipo de estudio responde la pregunta?
3. ¿Dónde puedo encontrar la respuesta?
4. ¿Cómo encuentro la respuesta?
¿Cómo encontrar lo que necesito?
1. Definiendo nuestra pregunta
2. ¿Qué tipo de estudio responde la pregunta?
3. ¿Dónde puedo encontrar la respuesta?
4. ¿Cómo encuentro la respuesta?
¿Cómo encontrar lo que necesito?
¿Quién envía el agua de lluvia?
¿De dónde venimos?
¿De dónde sale la
temperatura de un cuerpo?
Paciente
Intervención
Comparación
Outcome (desenlace)
Pregunta PICO
I C
O
P
Pregunta clínica estructurada
•Planteamiento sencillo
•Relevante al problema
•Identificar palabras clave (búsqueda)
•Determinar tipo de estudio
Pregunta PICO
P I C O
• Población
• Paciente
• Problema
• Descripción
• Intervención
• Exposición
• Factor pronóstico
• Factor de riesgo
• Prueba Dx
• Medicamento
• Cirugía
• No tratamiento
• Comparación
• Alternativa
• 2 medicamentos
• V.S. Placebo
• V.S. No
medicamento
• 2 probables DX
• 2 tratamientos QX
• Control
• Outcome
• Resultado de
interés clínico
• Qué se busca
lograr?
• Morbilidad
• Mortalidad
• Complicaciones
• Síntomas
• Calidad de vida
• Días de estancia
hospitalaria
Qué tipo de pregunta estamos enfrentando?
•Diagnóstico
•Daño
•Tratamiento
•Pronóstico
Novato Experto
Preguntas
básicas
Preguntas
avanzadas
Novato
Preguntas
avanzadas
90%
Preguntas
básicas
10% Preguntas
avanzadas
Preguntas
avanzadas
90%
Preguntas
básicas 10%
Preguntas
avanzadas
Experto
Pregunta básica
¿Cuál es el mecanismo de
acción del Valproato de
magnesio?
Pregunta avanzada
¿En pacientes con crisis
de ausencia, el Valproato
de magnesio en
comparación con la
etosuximida, reduce
número de crisis?
1. Definiendo nuestra pregunta
2. ¿Qué tipo de estudio responde la pregunta?
3. ¿Dónde puedo encontrar la respuesta?
4. ¿Cómo encuentro la respuesta?
¿Cómo encontrar la mejor evidencia?
¿Qué tipo de estudio
responde mejor a mi
pregunta?
Pirámide de la
evidencia
Pirámide de la
evidencia
Sesgo
Calidad
de la
evidencia
¿Qué tipo de estudio
responde mejor a mi
pregunta?
Murad MH, Asi N, Alsawas M, Alahdab F. New evidence pyramid. Evid Based Med. 2016 Aug;21(4):125-7.
Pirámide de la
evidencia
¿Qué tipo de estudio
responde mejor a mi
pregunta?
Murad MH, Asi N, Alsawas M, Alahdab F. New evidence pyramid. Evid Based Med. 2016 Aug;21(4):125-7.
Pirámide de la
evidencia
¿Qué tipo de estudio
responde mejor a mi
pregunta?
1. Definiendo nuestra pregunta
2. ¿Qué tipo de estudio responde la pregunta?
3. ¿Dónde puedo encontrar la respuesta?
4. ¿Cómo encuentro la respuesta?
¿Cómo encontrar la mejor evidencia?
Guías de práctica clínica
Sumarios y guías
Revisiones sistemáticas
Investigación evaluada
Estudios primarios
Investigación no evaluada
Entre otros…
¿Cuál es mejor UpToDate o DynaMed?
Prorok, Jeanette C., et al. "The quality, breadth, and timeliness of content updating vary substantially for 10 online medical texts: an analytic survey." Journal of clinical epidemiology 65.12 (2012):
1289-1295.
entonces…
¿UpToDate no es tan
bueno?
I C
O
P Pacientes que ingresan a un
hospital
Hospital con UpToDate
Vs.
Hospital sin UpToDate
Tiempo hospitalario
1. Definiendo nuestra pregunta
2. ¿Qué tipo de estudio responde la pregunta?
3. ¿Dónde puedo encontrar la respuesta?
4. ¿Cómo encuentro la respuesta?
¿Cómo encontrar la mejor evidencia?
Creative Commons Zero
Femenino 24 años, debilidad de inicio subagudo, Fuerza 1/5 en EEII, ROTs -/++++
Antecedente de diarrea hace 3 semanas.
¿Cuál es el
mejor
tratamiento?
Agregar
ejemplo
accessss
Psicólogo pide empleo
Hospital,
departamento cirugía
Sabe de evidencia…
I C
O
P Pacientes postquirúrgicos
Preparaciones psicológicas
Vs.
Sin preparación
Tiempo hospitalario, dolor,
estado de afecto
Reducción dolor
Reducción días de estancia hospitalaria
Reducción afectos negativos
Powell R, Scott NW, Manyande A, Bruce J, Vögele C, Byrne-Davis LMT, Unsworth M, Osmer C, Johnston M. Psychological preparation and postoperative outcomes for adults undergoing
surgery under general anaesthesia. Cochrane Database of Systematic Reviews 2016, Issue 5. Art. No.: CD008646.
Búsquedas en recursos
particulares
¿Cómo lo buscarían?
Ahogada Vs. Chile
Palabras clave
I C
O
P Pacientes con hemorroides
sangrado, hinchazón, dolor,
comezón, o ardor
Torta ahogada con picante
Vs.
Torta ahogada sin picante
I C
O
P Pacientes con hemorroides
Torta ahogada con picante
Vs.
Torta ahogada sin picante
palabras clave y
operadores booleanos
No evidencia de que el chile picante aumente:
• sangrado
• hinchazón
• dolor,
• comezón, ni
• ardor
palabras clave y
operadores booleanos
Herramientas de búsqueda
operadores booleanos
A B
OPERADORES BOOLEANOS
Teoría de conjuntos
A
N = 515
Spicy
B
N = 5983
Haemorrhoids
Intersección o AND
1er operador booleano
A ∩ B
A B
N = 4
Spicy ∩ Haemorrhoids
AND
A B
N = 4
Spicy AND Haemorrhoids
Unión u OR
2do operador booleano
No sabemos si el investigador
dice picante o chile, entonces:
A ∪ B
A B
N = 935
Spicy ∪ Chilli
A
N = 515
Spicy
OR
A B
N = 935
Spicy OR Chilli
(spicy OR chilli)
Spicy
Chilli
(spicy OR chilli) AND hemorrhoids
Spicy
Chilli Haemorrhoids
Exclusión o NOT
3er operador booleano
(A ∪ B) - B
A B
haemorrhoids NOT diagnostic
N = 3799
(A ∪ B) - B
-
NOT
A B
haemorrhoids NOT diagnostic
N = 3799
infoxicación
Sesgos cognitivos y deficiencias en análisis pueden
llevarnos a concluir efecto de luna en asuntos humanos
(PD: ni trastornos psiquiátricos, ni tasa de nacimientos)
Margot, J. L. (2015). No evidence of purported lunar effect on hospital admission rates or birth rates. Nursing research, 64(3), 168.
“hospital
admission”
N = 18480
“lunar effect” OR
“moon effect” OR
“lunar effects”
N = 37
N = 1
((“lunar effect” OR “moon effect”) OR “lunar
effects”) AND “hospital admission”
Herramientas de búsqueda
el uso de “”
hospital admission
N = 18481
con “comillas”
0
hospital admission
hospital AND
admission
N = 107394
sin “comillas”
0
hospital admission
hospital AND
admission
N = 107394
con AND
Herramientas de búsqueda
MeSH
¿Cómo busco, diabetes, diabetes
mellitus, o DM2?
MeSH = Medical Subject Heading
Herramientas de búsqueda
Filtros
Herramientas de búsqueda
descriptores
I C
O
P Pacientes postoperatorios
Recuperación función
gastrointestinal
Chicle + usual
Vs.
usual
Un médico necesita saber, y para saber hay
que aprender nueva información.
En nuestro mundo Infoxicado, necesitamos
desarrollar la habilidad de buscar.
por:
Santiago Castiello
Gustavo Arias
Para más información:
http://evidology.org/
http://www.sinestetoscopio.com/
http://www.cochranelibrary.com/
https://www.epistemonikos.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Búsqueda de información en pediatría
Búsqueda de información en pediatríaBúsqueda de información en pediatría
Búsqueda de información en pediatría
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
El Ensayo Clínico Aleatorio: introducción
El Ensayo Clínico Aleatorio: introducciónEl Ensayo Clínico Aleatorio: introducción
El Ensayo Clínico Aleatorio: introducción
Carlos Cuello
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Juan V. Quintana Cerezal
 
4. Bioestadística para la Investigación Clínica: ¿otra bioestadística?
4. Bioestadística para la Investigación Clínica: ¿otra bioestadística?4. Bioestadística para la Investigación Clínica: ¿otra bioestadística?
4. Bioestadística para la Investigación Clínica: ¿otra bioestadística?
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Ensayos clinicos
Ensayos clinicosEnsayos clinicos
Ensayos clinicos
calube55
 
Pregunta pico
Pregunta picoPregunta pico
Pregunta pico
Carlos Cuello
 
Estudios Clinicos
Estudios ClinicosEstudios Clinicos
Estudios Clinicos
miguelferlo
 
La Medicina Basada en la Evidencia en la práctica clínica
La Medicina Basada en la Evidencia  en la práctica clínicaLa Medicina Basada en la Evidencia  en la práctica clínica
La Medicina Basada en la Evidencia en la práctica clínica
Jesus Custodio
 
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínicoAnálisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
Carlos Raymundo Guevara Mendoza
 
2. pregunta clínica
2. pregunta clínica2. pregunta clínica
Revicion sistematica de la evidencia
Revicion sistematica de la evidenciaRevicion sistematica de la evidencia
Revicion sistematica de la evidenciafpradas
 
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
Maria Sanchez
 
Cómo se debe diagnosticar la Hipertensión Arterial
Cómo se debe diagnosticar la Hipertensión ArterialCómo se debe diagnosticar la Hipertensión Arterial
Cómo se debe diagnosticar la Hipertensión Arterial
udmfycdc
 
Introducción a los ECAs
Introducción a los ECAsIntroducción a los ECAs
Introducción a los ECAs
idoiag
 
Ensayo clínico aleatorio
Ensayo clínico aleatorio Ensayo clínico aleatorio
Ensayo clínico aleatorio
mbeosatzen
 
Medicina basada-en-evidencias
Medicina basada-en-evidenciasMedicina basada-en-evidencias
Medicina basada-en-evidencias
aloguvapll
 
Clase 16 ensayos clínicos
Clase 16 ensayos clínicos Clase 16 ensayos clínicos
Clase 16 ensayos clínicos
Alcibíades Batista González
 

La actualidad más candente (20)

Búsqueda de información en pediatría
Búsqueda de información en pediatríaBúsqueda de información en pediatría
Búsqueda de información en pediatría
 
El Ensayo Clínico Aleatorio: introducción
El Ensayo Clínico Aleatorio: introducciónEl Ensayo Clínico Aleatorio: introducción
El Ensayo Clínico Aleatorio: introducción
 
Denia
DeniaDenia
Denia
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
 
Mbe
MbeMbe
Mbe
 
4. Bioestadística para la Investigación Clínica: ¿otra bioestadística?
4. Bioestadística para la Investigación Clínica: ¿otra bioestadística?4. Bioestadística para la Investigación Clínica: ¿otra bioestadística?
4. Bioestadística para la Investigación Clínica: ¿otra bioestadística?
 
Ensayos clinicos
Ensayos clinicosEnsayos clinicos
Ensayos clinicos
 
Pregunta pico
Pregunta picoPregunta pico
Pregunta pico
 
Estudios Clinicos
Estudios ClinicosEstudios Clinicos
Estudios Clinicos
 
La Medicina Basada en la Evidencia en la práctica clínica
La Medicina Basada en la Evidencia  en la práctica clínicaLa Medicina Basada en la Evidencia  en la práctica clínica
La Medicina Basada en la Evidencia en la práctica clínica
 
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínicoAnálisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
 
2. pregunta clínica
2. pregunta clínica2. pregunta clínica
2. pregunta clínica
 
Revicion sistematica de la evidencia
Revicion sistematica de la evidenciaRevicion sistematica de la evidencia
Revicion sistematica de la evidencia
 
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
 
Ensayo clínico
Ensayo clínicoEnsayo clínico
Ensayo clínico
 
Cómo se debe diagnosticar la Hipertensión Arterial
Cómo se debe diagnosticar la Hipertensión ArterialCómo se debe diagnosticar la Hipertensión Arterial
Cómo se debe diagnosticar la Hipertensión Arterial
 
Introducción a los ECAs
Introducción a los ECAsIntroducción a los ECAs
Introducción a los ECAs
 
Ensayo clínico aleatorio
Ensayo clínico aleatorio Ensayo clínico aleatorio
Ensayo clínico aleatorio
 
Medicina basada-en-evidencias
Medicina basada-en-evidenciasMedicina basada-en-evidencias
Medicina basada-en-evidencias
 
Clase 16 ensayos clínicos
Clase 16 ensayos clínicos Clase 16 ensayos clínicos
Clase 16 ensayos clínicos
 

Destacado

Distintos diseños de estudios clínicos
Distintos diseños de estudios clínicosDistintos diseños de estudios clínicos
Distintos diseños de estudios clínicos
Carlos Cuello
 
EBM Lecture in Los Cabos
EBM Lecture in Los CabosEBM Lecture in Los Cabos
EBM Lecture in Los Cabos
Carlos Cuello
 
Enfermedades Respiratorias Clase A Estudiantes De Medicina
Enfermedades Respiratorias Clase A Estudiantes De MedicinaEnfermedades Respiratorias Clase A Estudiantes De Medicina
Enfermedades Respiratorias Clase A Estudiantes De Medicina
Carlos Cuello
 
Ensayo clínico aleatorizado
Ensayo clínico aleatorizadoEnsayo clínico aleatorizado
Ensayo clínico aleatorizado
Ely. van morc
 
Introduccion a la colaboracion cochrane
Introduccion a la colaboracion cochraneIntroduccion a la colaboracion cochrane
Introduccion a la colaboracion cochrane
Carlos Cuello
 
¿Por qué hacer una práctica clínica basada en la evidencia?
¿Por qué hacer una práctica clínica basada en la evidencia?¿Por qué hacer una práctica clínica basada en la evidencia?
¿Por qué hacer una práctica clínica basada en la evidencia?
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
¿Por qué desarrollar habilidades de lectura crítica?
¿Por qué desarrollar habilidades de lectura crítica?¿Por qué desarrollar habilidades de lectura crítica?
¿Por qué desarrollar habilidades de lectura crítica?
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Introducción y pregunta clínica estructurada
Introducción y pregunta clínica estructuradaIntroducción y pregunta clínica estructurada
Introducción y pregunta clínica estructurada
Carlos Cuello
 

Destacado (8)

Distintos diseños de estudios clínicos
Distintos diseños de estudios clínicosDistintos diseños de estudios clínicos
Distintos diseños de estudios clínicos
 
EBM Lecture in Los Cabos
EBM Lecture in Los CabosEBM Lecture in Los Cabos
EBM Lecture in Los Cabos
 
Enfermedades Respiratorias Clase A Estudiantes De Medicina
Enfermedades Respiratorias Clase A Estudiantes De MedicinaEnfermedades Respiratorias Clase A Estudiantes De Medicina
Enfermedades Respiratorias Clase A Estudiantes De Medicina
 
Ensayo clínico aleatorizado
Ensayo clínico aleatorizadoEnsayo clínico aleatorizado
Ensayo clínico aleatorizado
 
Introduccion a la colaboracion cochrane
Introduccion a la colaboracion cochraneIntroduccion a la colaboracion cochrane
Introduccion a la colaboracion cochrane
 
¿Por qué hacer una práctica clínica basada en la evidencia?
¿Por qué hacer una práctica clínica basada en la evidencia?¿Por qué hacer una práctica clínica basada en la evidencia?
¿Por qué hacer una práctica clínica basada en la evidencia?
 
¿Por qué desarrollar habilidades de lectura crítica?
¿Por qué desarrollar habilidades de lectura crítica?¿Por qué desarrollar habilidades de lectura crítica?
¿Por qué desarrollar habilidades de lectura crítica?
 
Introducción y pregunta clínica estructurada
Introducción y pregunta clínica estructuradaIntroducción y pregunta clínica estructurada
Introducción y pregunta clínica estructurada
 

Similar a Búsqueda de información

Trec metodo socratico-13-08-16
Trec metodo socratico-13-08-16Trec metodo socratico-13-08-16
Trec metodo socratico-13-08-16
jwilfre
 
Investigación en atención primaria curso cmp
Investigación en atención primaria curso cmpInvestigación en atención primaria curso cmp
Investigación en atención primaria curso cmpwilderzuniga
 
Formación independiente
Formación independienteFormación independiente
Formación independiente
Miguel López del Pueyo
 
Erwin. aplicando la evidencia
Erwin. aplicando la evidenciaErwin. aplicando la evidencia
Erwin. aplicando la evidencia
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Introducción a la investigación para la salud
Introducción a la investigación para la saludIntroducción a la investigación para la salud
Introducción a la investigación para la salud
Fernando Carvajal Encina
 
introduccinalainvestigacinparalasalud-140830200839-phpapp02.pptx
introduccinalainvestigacinparalasalud-140830200839-phpapp02.pptxintroduccinalainvestigacinparalasalud-140830200839-phpapp02.pptx
introduccinalainvestigacinparalasalud-140830200839-phpapp02.pptx
JonatanJoshuaOrozcoG
 
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN- metodologia de la investigacion
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN- metodologia de la investigacionPROBLEMA DE INVESTIGACIÓN- metodologia de la investigacion
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN- metodologia de la investigacion
SALUS Medicina Holística
 
Criterios CARS
Criterios CARSCriterios CARS
Criterios CARS
vanessa escobar
 
Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica
Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedicaEstrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica
Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedicacafernandezgo
 
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Carlos Renato Cengarle
 
La Valoración enfermera_I
La Valoración enfermera_ILa Valoración enfermera_I
La Valoración enfermera_I
Juanj_Guerrero
 
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
SocialBiblio
 
Estrategia MetodolóGica
Estrategia MetodolóGicaEstrategia MetodolóGica
Estrategia MetodolóGicalibrarojita
 
Estrategia metodológica
Estrategia metodológicaEstrategia metodológica
Estrategia metodológicalibrarojita
 
Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009
Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009
Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009
Enrique Gavilán Moral
 
Kinesiología Basada En Evidencia
Kinesiología Basada En EvidenciaKinesiología Basada En Evidencia
Kinesiología Basada En Evidencia
kineudla
 
Un Proyecto de Innovación y Calidad Centro De Salud En Navojoa
Un Proyecto de Innovación y Calidad Centro De Salud En NavojoaUn Proyecto de Innovación y Calidad Centro De Salud En Navojoa
Un Proyecto de Innovación y Calidad Centro De Salud En Navojoa
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
CLASE TRIAJE.pptx
CLASE TRIAJE.pptxCLASE TRIAJE.pptx
CLASE TRIAJE.pptx
JosngelGonzalesZrate
 

Similar a Búsqueda de información (20)

Fmc.1.2
Fmc.1.2Fmc.1.2
Fmc.1.2
 
Trec metodo socratico-13-08-16
Trec metodo socratico-13-08-16Trec metodo socratico-13-08-16
Trec metodo socratico-13-08-16
 
Investigación en atención primaria curso cmp
Investigación en atención primaria curso cmpInvestigación en atención primaria curso cmp
Investigación en atención primaria curso cmp
 
Formación independiente
Formación independienteFormación independiente
Formación independiente
 
Erwin. aplicando la evidencia
Erwin. aplicando la evidenciaErwin. aplicando la evidencia
Erwin. aplicando la evidencia
 
Introducción a la investigación para la salud
Introducción a la investigación para la saludIntroducción a la investigación para la salud
Introducción a la investigación para la salud
 
Seminario n°2
Seminario n°2Seminario n°2
Seminario n°2
 
introduccinalainvestigacinparalasalud-140830200839-phpapp02.pptx
introduccinalainvestigacinparalasalud-140830200839-phpapp02.pptxintroduccinalainvestigacinparalasalud-140830200839-phpapp02.pptx
introduccinalainvestigacinparalasalud-140830200839-phpapp02.pptx
 
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN- metodologia de la investigacion
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN- metodologia de la investigacionPROBLEMA DE INVESTIGACIÓN- metodologia de la investigacion
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN- metodologia de la investigacion
 
Criterios CARS
Criterios CARSCriterios CARS
Criterios CARS
 
Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica
Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedicaEstrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica
Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica
 
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
 
La Valoración enfermera_I
La Valoración enfermera_ILa Valoración enfermera_I
La Valoración enfermera_I
 
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
 
Estrategia MetodolóGica
Estrategia MetodolóGicaEstrategia MetodolóGica
Estrategia MetodolóGica
 
Estrategia metodológica
Estrategia metodológicaEstrategia metodológica
Estrategia metodológica
 
Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009
Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009
Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009
 
Kinesiología Basada En Evidencia
Kinesiología Basada En EvidenciaKinesiología Basada En Evidencia
Kinesiología Basada En Evidencia
 
Un Proyecto de Innovación y Calidad Centro De Salud En Navojoa
Un Proyecto de Innovación y Calidad Centro De Salud En NavojoaUn Proyecto de Innovación y Calidad Centro De Salud En Navojoa
Un Proyecto de Innovación y Calidad Centro De Salud En Navojoa
 
CLASE TRIAJE.pptx
CLASE TRIAJE.pptxCLASE TRIAJE.pptx
CLASE TRIAJE.pptx
 

Último

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Búsqueda de información